Está en la página 1de 2

Ética profesional del docente – 1830-3733

Lisbeth peralta ortega - 10139791

La existencia humana no tiene sentido.


El sentido de la vida constituye una problemática filosófica que desde un punto de vista
teórico el sentido de la vida constituye uno de los pilares de la ciencia que estudia la
conducta, y el tratamiento que se le da profundamente en lo teórico.
Es difícil saber de que hablamos cuando nos referimos a que la «la vida no tiene sentido».
Sim embargo, algunas investigaciones realizadas en el ámbito de la psicología han
identificado cuales son los componentes de esta experiencia. Tener un propósito, tratar
de comprender los acontecimientos, dar valor a lo que hacemos y a uno mismo, y sentirse
eficaz, aportan significado en nuestras vidas. Sin él, sobrevienen la desmotivación y la
extrañeza ante cuanto nos rodea. Pero, adema, existe otra forma mas modesta y
cotidiana de entender l sentido. Se trata, simplemente, de la satisfacción derivada de una
tarea bien hecha, que es apreciada por los demás.
El sentido es más amplio que el propósito no necesariamente se conecta con una o varias
metas ni con ciertas conductas específicas, sino que pertenece al ámbito del significado,
con la manera en la interpretamos y el encontramos coherencia a nuestras experiencias.
Albert Camus nos explica que si no hay un Dios que de razón y sentido, la vida es
absurda y cada uno puede hacer con ella lo que quiera, para expresar sus ideas utiliza
el mito griego de Sísifo.
Camus pensaba que el ser humano siempre tiende a buscar una razón detrás de
cualquier cosa o idea, no soportamos que las cosas ocurran simplemente porque si, todo
debe tener una causa, un motivo que lo justifique.
Es normal que en diferentes etapas de nuestras vidas nos sintamos perdidos acerca de
que rumbo debemos tomar, sim embargo, cuando estos sentimientos vienen
acompañados por desesperanza, impotencia, tristeza o incluso desinterés por el día a
día, esto podría significar que estamos ante un problema.
De hecho, encontrar un propósito hace que nos sintamos mejor con nosotros mismos,
pero es importante tener claro que el sentido de la vida es diferente en cada persona,
por lo que para encontrarla la clave es conocernos más.
La vida esta llena de adversidades, pero eso no implica renunciar a vivirla, encontrar un
sentido no es un lujo, se convierte en una necesidad.
Ética profesional del docente – 1830-3733

Bibliografía
Valle, L. E. G. (2018, September 10). ¿Cuál es el sentido de la existencia humana? | Vaivén.

http://vaiven.sems.udg.mx/cual-es-el-sentido-de-la-existencia-humana/.

OpenMind. (2018, May 14). Recomendamos «El significado de la existencia humana» de

Edward O. Wilson | OpenMind. OpenMind.

https://www.bbvaopenmind.com/humanidades/sociologia/recomendamos-el-significado-

de-la-existencia-humana-de-edward-o-wilson/.

Valdivieso, J. (2003). El mito de Sísifo y su significado en el mundo actual: Los mitos en

Latinoamérica: Bolívar, José Martí y Fidel Castro. Desdén y anemia de los mitos

nacionales: Lautaro y La Araucana. Atenea, 487. https://doi.org/10.4067/s0718-

04622003048700010.

También podría gustarte