Está en la página 1de 2

Colegio Santo Tomás de Aquino “Educando con afectividad y compromiso”

Francisco Bilbao Nº 1804 Los Ángeles


colegio_santotomasdeaquino@hotmail.com www.santotomasdeaquinola.com

PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL DOCENTE


DOCENTE ASIGNATURA
OBSERVADOR FECHA CURSO
DOMINIO A: PREPARACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE L M/L P/L N/O

Planifica distintas instancias, orales y escritas, individuales y grupales para entregar a


sus estudiantes retroalimentación sistemática y oportuna, que les sirva para reflexionar
y regular sus propios aprendizajes.
Estándar 4 A Foco: Análisis de evidencias de aprendizaje y retroalimentación 4.6
Determina procedimientos para calificar el desempeño de sus estudiantes, utilizando
criterios de evaluación de modo justo, riguroso y transparente, y que comuniquen con
precisión a través de un número, símbolo o concepto, el nivel de logro de los
aprendizajes. A 4.8
Foco: Análisis de evidencias de aprendizaje y retroalimentación
Incluye el uso de recursos audiovisuales, TIC, actividades lúdicas entre otras que
promuevan la reflexión y el desarrollo de habilidades metacognitivas.
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE L M/L N/L N/O
Propicia un clima propicio para comenzar el proceso de enseñanza – aprendizaje
saludando, estableciendo rutinas y normas de convivencia.
Verifica las condiciones necesarias para el desarrollo de la clase (sala aseada, no
consumo de alimentos, no uso de aparatos tecnológicos salvo que sea para uso
pedagógico, regula permisos durante la clase)
Promueve que sus estudiantes practiquen habilidades sociales tales
como la escucha, la empatía, el respeto mutuo y la asertividad en sus interacciones con
pares y adultos 6.2 FOCO APOYO AL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
DOMINO C: ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE DE TODOS Y TODAS LOS/AS L M/L N/L N/O
ESTUDIANTES

Ofrece a sus estudiantes retroalimentación descriptiva de manera oportuna, basándose


en criterios e indicadores de evaluación, para que dispongan de información
diferenciada sobre los niveles de logro. 9.4 C FOCO EN LA RETROALIMENTACION
Promueve frecuentemente que los estudiantes monitoreen su comprensión y
desempeño mediante la entrega de pautas de cotejo y rúbricas para entender lo que
deben lograr y autoevaluarse y/o coevaluarse. 5.4 EID
Felicita constantemente a sus estudiantes por intentar y atreverse a participar, por sus
aportes, avances, esfuerzo y perseverancia. 5.4 EID
Retroalimenta constantemente el desempeño individual o grupal, mediante preguntas
o actividades relevantes, el nivel de comprensión de sus estudiantes e identifica
dificultades y errores para reorientar la enseñanza promoviendo la metacognición
sobre su progreso. C 9.2 ESTANDAR 9 EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
EID 5.4
Enseña y guía a sus estudiantes a usar criterios, indicadores y atributos para procesos de auto y coevaluación, con el X
propósito de observar su aprendizaje y el de otros, y determinar los aprendizajes logrados y los que requieren mejoras C
9.7 Foco: Autoevaluación de los aprendizajes
Si las respuestas del estudiante son incorrectas, aborda el error como oportunidad de
aprendizaje, facilitando que lo reconozcan y lo corrijan. Similar a c 8.3
Organiza el trabajo de los/as estudiantes, equilibrando momentos de aprendizaje individual y
colaborativo, a través de tareas que impliquen prácticas reflexivas, comunicación de ideas,
elaboración de productos, trabajo interdisciplinario entre otras.
otros 7.10 C FOCO Participación de los/as estudiantes
Ajusta su práctica pedagógica en función de las situaciones contextuales, las respuestas
de los/as estudiantes y las evidencias que recopila mediante el monitoreo de sus
progresos, para atender a sus ritmos de aprendizaje, sus diferencias individuales. C
7.12Foco: Foco:Ajuste dela práctica pedagógica
Retoma y retroalimenta el Objetivo de Aprendizaje enfocados en el proceso de la
lectoescritura, realizando actividades tales como (evaluación, resumen, lluvia de ideas,
preguntas de desafío) que permita que los/as estudiantes descubran, infieran o
concluyan cuál ha sido el objetivo de la clase.
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE L M/L N/L N/O
Inicia y concluye la clase en el tiempo establecido.
Se evidencia una coherencia entre la planificación y la clase ejecutada.

FIRMA OBSERVADOR FIRMA DOCENTE


Colegio Santo Tomás de Aquino “Educando con afectividad y compromiso”
Francisco Bilbao Nº 1804 Los Ángeles
colegio_santotomasdeaquino@hotmail.com www.santotomasdeaquinola.com

También podría gustarte