Está en la página 1de 3

AREA:CCSS

COMPETENCIA: Construye Interpretaciones Históricas


CAPACIDAD: Comprende el tiempo Historico y Emplea categorías temporales
TEMA: El orden colonial hispanoamericano

Con el establecimiento del sistema administrativo virreinal en el Siglo XVI, el Perú se convirtió en el
Núcleo de poder de los dominios españoles en América del Sur.
Estrategias de la Administracion colonial
Durante el periodo virreinal, gran parte de América estuvo bajo la
administración española. Debido a la inmensidad del territorio, la
lejanía de la metrópoli y la diversidad étnica y cultural de la
población, la corona necesitaba de un sistema administrativo que le
permitiera mantener el control sobre sus dominios. Para lograr este
objetivo, la administración virreinal puso en practica las siguientes
estrategias:
- Estableció un sistema burocrático jerarquizado y centralizado;
así, las decisiones eran tomadas por las autoridades de España y
sus representantes en sus colonias.
- Integro a españoles nacidos en América en la administración
del virreinato; así, los criollos se desempeñaron en cargos
locales y los curacas se convirtieron en funcionarios coloniales.
- Favoreció el desarrollo urbano con la fundación de ciudades y la
explotación de nuevos territorios.
- Dicto una amplia legislación con numerosas leyes para garantizar
el control de las colonias.
La corona estableció dos tipos de autoridades coloniales: las
metropolitanas que radicaban en España; y las residentes, que
ejercían su función en América.
TAREA
Comprendo el Tiempo y el Espacio
El siglo XVII en el Perú: tiempo y Espacio
1.- Observa la línea de tiempo y el cuadro cronológico (se mandara el cuadro cronológico) luego,
completa la siguiente línea de tiempo.

- Se mandara la copia con la tarea.

2.- Lee la informacion y observa el mapa (se mandara la foto del mapa)

Pag: 56

También podría gustarte