Está en la página 1de 2

CASO DE NEGOCIO

“IMPLEMENTACIÓN DE UNA NUEVA LINEA AREA PARA EL

TRANSPORTE DE PASAJEROS Y MINERALES DE PATAZ A TRUJILLO”


En la ciudad de Trujillo – Perú, aprovechando la inauguración del Aeródromo de Urpay,
en la Provincia de Pataz – La Libertad, se está proyectando llevar a cabo un proyecto de
implementación de una Nueva Línea Área para el transporte de pasajeros y minerales de
Pataz a Trujillo”. Se piensa obtener 420 de pasajes vendidos al año. El costo del pasaje
el mercado es de S/643.00 ida y vuelta. El precio de venta unitario es de S/806.00, con
incremento anual de 15% y 20% respectivamente. Los gastos de mano de obra directa
se calculan por cada viaje a una razón de S/314.00 por cada viaje ida y vuelta, además
de S/1300.00 al asistente de ventas.
Durante el proceso de ventas existe una merma del 10% en promedio. La comisión de
ventas asciende al 2% sobre las ventas y los gastos de publicidad ascienden al 4% de las
ventas totales.
Se proyecta además una política de caja mínima para gastos menores equivalente a 5
días de los gastos operativos y de caja chica para compras de 6 días de las compras al
contado.
La estrategia de administración de mantenimiento para la avioneta es una supervisión
cada 15 días, siendo dos veces al mes.
La demanda potencial del mercado es de 17 047 entre pobladores y trabajadores, para el
primer año, ya que la provincia de Pataz tiene una tasa de crecimiento negativa y los
trabajadores de la Minera Coriwayra se mantienen estableces. Por lo tanto, la demanda
potencial se va a mantener por los próximos 5 años. Esperando que el proyecto pueda
cubrir 50% del mercado.
Se estima adquirir dos avionetas al precio $397,000.00 cada una, un total de
$794,000.00, incluido el envío a Perú. Además de la construcción de Hangar, cuyo
presupuesto es el siguiente: edificación por un monto de S/300,000.00, maquinarias por
un monto de s/30,000.00, construcción de un almacén para guardar las maquinarias,
dentro del hangar, con un monto de S/10,000.00.
Los gastos indirectos estimados se calculan en base al número de supervisiones que va a
realizar el técnico, siendo un promedio de S/300.00 por cada revisión, y el analista de
rutas con un sueldo de S/1,500.000. Los gastos de energía eléctrica tienen un promedio
de S/100.00 y seguro con un

También podría gustarte