Está en la página 1de 2

1

Casos En El Que Aplica La Ley 1826 El Proceso Abreviado En Tránsito

IT. FERNANDO ANTONIO CORDOBA BERNAL

Escuela De Seguridad Vial

Tecnología En Investigación De Accidentes De Transito

Doctora Astrid Andrea Villalobos Fuertes

Bogotá Colombia

06 de noviembre de 2022
2

En primera instancia hay que establecer que según lo expresado en la ley 906 de
2004 código penal colombiano, en el libro II PARTE ESPECIAL DE LOS DELITOS
EN PARTICULAR, Título I DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD
PERSONAL, Capitulo III DE LAS LESIONES PERSPNALES que comprende
desde el articulo 111 LESIONES hasta 121 Circunstancias de agravación punitiva
por lesiones culposas, nos remitimos al Artículo 120. LESIONES CULPOSAS. El
que por culpa cause a otro alguna de las lesiones a que se refieren los artículos
anteriores (artículo 111 al artículo 119), incurrirá en la respectiva pena disminuida
de las cuatro quintas a las tres cuartas partes. Cuando la conducta culposa sea
cometida utilizando medios motorizados o arma de fuego se impondrá igualmente
la pena de privación del derecho de conducir vehículos automotores y
motocicletas y de privación del derecho a la tenencia y porte de arma,
respectivamente, de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses. Para que el
hecho ocurrido en un accidente de tránsito que según la ley 769 del 2002
CODIGO NACIONAL DE TRANSITO TERRESTE en su artículo 2 definiciones,
indica que el accidente de tránsito es un evento involuntario, generado por al
menos un vehículo en movimiento, que acusa daño a personas y bines, ahora bien
teniendo esto claro se puede determinar que según la ley 1826 el proceso
abreviado se aplica en los casos en que se ocasione una lesión que este
enmarcada en como minino uno de los artículos 111 al 120 del código penal, y
estas lesiones sean ocasionadas en un medio motorizado (accidente de tránsito),
ahora bien se debe tener en cuenta la valoración médico legal de lesiones.

También podría gustarte