Taller 1 Penal

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales


Departamento de Derecho
Derecho Penal Especial
2022-2

Actividad Caso de Estudio 1.


Sala 2: Fiscalía
Sebastian Javier Ayazo Borre
Nubia Vanessa Fuentes Machado

ESCRITO DE ACUSACIÓN

Fecha: 03/10/2022 Hora: 19:00 hrs

Identificación del Acusado:


Nombre: Juan Juárez, Cédula: 1234567, Edad: 55 años, Ocupación: Conductor de
tractocamión, Teléfono de contacto: 7654321.

De acuerdo a los siguientes hechos:


- El 1 de enero de 2022 se presentó un siniestro vial en el sector del Túnel Los
Ciervos donde un vehículo tracto camión, conducido por el señor Juan Juárez de
55 años.
- Por falla en el sistema de frenos, choca con 17 vehículos (3 buses de pasajeros,
2 taxis, 10 vehículos particulares y 2 motocicletas) posterior al accidente se
encontraron ocho personas fallecidas (entre estas dos menores de edad), de las
que son atribuibles al siniestro vial las siguientes:
Candelario Mosquera: (14 años) por trauma craneoencefálico
Guillermina Mosquera: (7 años) por traumatismo torácico
Aureliano Buendía: (48 años) por traumatismo abdominal
Dulcinea Toboso: (29 años) por traumatismo abdominal y fractura de costillas
Úrsula Iguarán: (55 años) por ruptura de arteria vital
- Además, 33 personas lesionadas (entre estas cinco menores de edad y el
conductor del tractocamión), Entre las lesiones se encuentran fracturas
múltiples en extremidades y costillas, hematomas, esguinces cervicales, entre
otros. las cuales fueron trasladadas a centros asistenciales cercanos.
- Las pruebas de alcoholemia realizadas al conductor salieron negativas y se
encontraron varias marcas en el trayecto del tractocamión que indican como este
se acercaba al muro de contención y al Túnel H, que se encontraba a pocos
kilómetros del túnel Los Ciervos.

De acuerdo a lo anterior la Fiscalía de esta sala encuentra con probabilidad de verdad


que el señor Juan Juárez es autor de los delitos de Homicidio Culposo y Lesiones
personales culposas por perturbación funcional sin que concurran circunstancias de
agravación en estas, según los artículos 109, 114 y 120 de la ley 599 del 2000 .

Identificación de funcionarios que acusan:


Sebastián Javier Ayazo Borré, Sala 2
Nubia Vanessa Fuentes Machado, Sala 2

Desarrollo del argumento:


Las conductas que pide esta fiscalia imputar al señor Juárez se basan en dos
principales conductas tipificadas como Homicidio culposo (artículo 109 ley 599 del
2000) y Lesiones personales Culposas por la comisión de lesiones de perturbación
funcional (artículos 120 y 114 ley 599 del 2000 respectivamente), esta entidad aclara
que no se solicita se acuse al conductuario por daño en bien ajeno puesto que se
pretende esclarecer la responsabilidad penal de los actos más gravosos que atentaron
en este caso contra la vida y la salud de las personas involucradas y no la
responsabilidad civil que en este caso recae sobre los bienes materiales.

En el caso del homicidio, encontramos que el tipo penal establece que:


ARTÍCULO 103. HOMICIDIO. El que matare a otro, incurrirá en prisión de doscientos
ocho (208) a cuatrocientos cincuenta (450) meses.
Por cuanto el señor Juan Juárez Al conducir el vehículo tractocamión que choca con 17
Vehículos, accidente del cual deviene el lamentoso fallecimiento de 5 personas según
indican los mismos hechos, nótese que son estas 5 personas las que consideramos
víctimas mortales atribuibles al siniestro por como lo indica la causa de muerte, a
saber:

Trauma craneoencefálico
Traumatismo torácico
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominal y fractura de costillas
Ruptura de arteria vital

Concluimos que estas lesiones son las causantes del deceso de estas personas por ser
comunes en accidentes automovilísticos (Instituto Nacional de Medicina Legal y
Ciencias Forenses, 2019).

Notese que nos referimos a la conducta reprochable al señor Juárez como Homicidio de
tipo culposo al concluir que la causa del accidente que termina con la vida de estas
personas es una falla en el sistema de frenos, hecho en principio ajeno a quien conduce
el vehículo automotor, pero que al enmarcarse dentro del desarrollo de una actividad
de riesgo encuentra en su desenvolvimiento un deber de cuidado en la persona del
conductor que el señor Juárez incumple al no demostrarse que realiza la acción de
conducir como lo haría una persona razonable y prudente que verifica el estado del
automotor y se cerciora de su buen funcionamiento (Corte Suprema de Justicia Sala
Penal, Sentencia SP-48152018).

En síntesis, la conducta en la que incurre el señor Juárez corresponde al tipo de


HOMICIDIO CULPOSO radicado en la falta al deber de cuidado respecto del correcto
funcionamiento del vehículo automotor.

ARTÍCULO 109. HOMICIDIO CULPOSO. El que por culpa matare a otro, incurrirá en
prisión de treinta y dos (32) a ciento ocho (108) meses y multa de veinte y seis punto
sesenta y seis (26.66) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales
vigentes.

Cuando la conducta culposa sea cometida utilizando medios motorizados o arma de


fuego, se impondrá igualmente la privación del derecho a conducir vehículos
automotores y motocicletas y la de privación del derecho a la tenencia y porte de arma,
respectivamente, de cuarenta y ocho (48) a noventa (90) meses.

Respecto a las lesiones personales, delito tipificado en los artículos 111 y siguientes
de la ley 599 de 2000, tenemos que de la conducta del señor Juárez devino también la
lesión de 33 personas entras cuales se encontraban 5 menores de edad y el mismo
señor Juárez, lesiones las cuales se materializaron en fracturas múltiples en
extremidades y costillas, hematomas, esguinces cervicales y otras, e implican la
alteración de funciones de extremidades del cuerpo por lo que se aplicaría el tipo de
perturbación funcional contenido en el artículo 114 de la ley 599 de 2000. Estas
lesiones se desprenden de la conducta del señor Juárez teniendo en cuenta la relatoría
de los hechos.
El delito de lesiones por el que acusamos al señor Juárez también es culposo teniendo
en cuenta que no resulta de una acción directa del acusado sino de una falla ajena pero
sobre la cual había de tenerse un cuidado especial, reiterando el carácter riesgoso de la
actividad que desarrollaba.

De esta manera, es menester aplicar al acusado los artículos 114 y 120 de la ley 599
de 2000 los cuales tipifican la perturbación funcional y las lesiones culposas,
respectivamente:

ARTÍCULO 114. PERTURBACIÓN FUNCIONAL. Si el daño consistiere en perturbación


funcional transitoria de un órgano o miembro, la pena será de prisión de treinta y dos
(32) a ciento veintiséis (126) meses y multa de veinte (20) a treinta y siete punto cinco
(37.5) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Si fuere permanente, la pena será de cuarenta y ocho (48) a ciento cuarenta y cuatro
(144) meses de prisión y multa de treinta y cuatro punto sesenta y seis (34.66) a
cincuenta y cuatro (54) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

ARTÍCULO 120. LESIONES CULPOSAS. El que por culpa cause a otro alguna de las
lesiones a que se refieren los artículos anteriores, incurrirá en la respectiva pena
disminuida de las cuatro quintas a las tres cuartas partes.

Cuando la conducta culposa sea cometida utilizando medios motorizados o arma de


fuego se impondrá igualmente la pena de privación del derecho de conducir vehículos
automotores y motocicletas y de privación del derecho a la tenencia y porte de arma,
respectivamente, de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses.

Para concluir, acusamos al Señor Juan Juárez con cédula de ciudadanía 1234567 como
autor de los delitos de Homicidio culposo y lesiones culposas por perturbación
funcional (Artículos 103, 114 y 120 de la Ley 599 de 2000).

También podría gustarte