Está en la página 1de 3

FR-17-SGT-IT-002-00

FERRETERIA ROSITA E.I.R.L.

LINEAMIENTOS PARA Código: SST-IT-002


ELABORACIÓN DEL MAPA DE
RIESGOS Versión: 01

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACÓN DE MAPA


DE RIESGOS

Elaborado: Revisado: Aprobado: Fecha

Ing. Christian Suárez Huamán Jesús Raúl Mendoza Hurtado Víctor David Carrión Mejía 01/10/2017
FR-17-SGT-IT-002-00
FERRETERIA ROSITA E.I.R.L.

LINEAMIENTOS PARA Código: SST-IT-002


ELABORACIÓN DEL MAPA DE
RIESGOS Versión: 01

Los "Mapas de Riesgos" consisten en una representación gráfica de las instalaciones (plano, imágenes)
que incorpora los símbolos y señales de riesgos de uso general y adoptados nacional e
internacionalmente, indicando el nivel de exposición ya sea bajo, mediano o alto, de acuerdo a la
información recopilada en archivos y los resultados de las mediciones y evaluaciones de los factores de
riesgos presentes, con el cual se facilita el control y seguimiento de los mismos, mediante la implantación
de programas de prevención.

En la elaboración del mapa, los trabajadores juegan un papel fundamental, ya que éstos suministran
información al grupo de especialistas mediante la inspección y la aplicación de encuestas, las cuales
permiten conocer sus opiniones sobre los agentes generadores de riesgos presentes en al ámbito donde
laboran.

La información que se recopila en los mapas debe ser sistemática y actualizable, no debiendo ser
entendida como una actividad puntual, sino como una forma de recolección y análisis de datos que
permitan una adecuada orientación de las actividades preventivas posteriores.

RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN:

Las fuentes de información necesaria para la elaboración del mapa de riesgos son:

- Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos


- Inspecciones de seguridad
- Procedimientos de Trabajo
- Informes de investigación de Incidentes / Accidentes
- Estadísticas SST
- Consultas y encuestas a los trabajadores o personal expuesto en las áreas de trabajo.

ELABORACIÓN DEL MAPA DE RIESGO

Una vez recopilada la información a través de la identificación y evaluación de los factores generadores
de los riesgos localizados, se procede a su análisis para obtener conclusiones y propuestas de mejoras,
que se representarán por medio de los diferentes tipos de tablas y en forma gráfica a través del mapa de
riesgos utilizando símbolos y gráficos de fácil entendimiento.

Los pasos a seguir para la elaboración del mapa de riesgos son los siguientes:

1. Elaborar un esquema, croquis o plano de toda la empresa, pudiendo ser también uno por área
de trabajo dependiendo de la complejidad, tamaño de la organización para una adecuada
distribución y apreciación de los elementos gráficos a utilizar.

2. De la información recopilada, identificar los peligros y riesgos de carácter significativo, asociarles


el símbolo correspondiente de acuerdo a la simbología establecida en el NTP 399.010-2004
“Señales de Seguridad: Colores, Símbolos, Formas y Dimensiones de las Señales de
Seguridad”, la empresa puede adoptar o elaborar otras señales de seguridad respetando lo
establecido por la Norma Técnica Peruana (NTP) mencionada.

Elaborado: Revisado: Aprobado: Fecha

Ing. Christian Suárez Huamán Jesús Raúl Mendoza Hurtado Víctor David Carrión Mejía 01/10/2017
FR-17-SGT-IT-002-00
FERRETERIA ROSITA E.I.R.L.

LINEAMIENTOS PARA Código: SST-IT-002


ELABORACIÓN DEL MAPA DE
RIESGOS Versión: 01

3. En el esquema, croquis o plano elaborado, incluir los símbolos gráficos correspondientes a los
peligros y riesgos significativos de acuerdo a las áreas y puestos de trabajo, además de elaborar
una leyenda para facilitar su entendimiento por parte de los colaboradores de la empresa.

4. Exhibir el mapa de riesgos elaborado en un lugar visible para todos los colaboradores de la
empresa así como también para personal tercero (contratistas, visitas, clientes, etc.).

Como se mencionó en el punto 1, dependiendo de la complejidad y tamaño de la empresa, se puede


elaborar un mapa de riesgos general para toda la organización y/o mapas de riesgos por cada una de las
áreas que lo conforman, según lo estime conveniente la empresa.

ANEXOS:

Leyenda del Mapa de Riesgos

A continuación se muestra un ejemplo de cómo elaborar la Leyenda para el Mapa de Riesgos.

SIMBOLO PELIGRO RIESGO

Golpes por caída, Esguince,


Piso Resbaloso
fractura

Elaborado: Revisado: Aprobado: Fecha

Ing. Christian Suárez Huamán Jesús Raúl Mendoza Hurtado Víctor David Carrión Mejía 01/10/2017

También podría gustarte