Está en la página 1de 4

La alimentación saludable

 se puede decir que la alimentación


saludable es aquella que proporciona los
nutrientes que el cuerpo necesita para
mantener el buen funcionamiento del
organismo, conservar o restablecer la
salud
 Diariamente, al consumir alimentos no
hay conocimiento claro de sus
contenidos nutricionales, calorías,
cantidades de sodio o azúcar y se habla
que es preferible consumir más
proteínas que harinas o que son
mejores las dietas recomendadas por
los conocidos o encontradas en páginas
de internet que consultar a un
especialista.
El ejerció cuida a la salud
- El ejercicio físico es cualquier movimiento
voluntario realizado por los músculos, que
gasta energía extra, además de la energía que
nuestro cuerpo consume y necesita para
mantener la vida o actividad basal (dormir,
respirar, procesos metabólicos...).

- Ejercicio físico: es una actividad planificada,


estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener y
mejorar nuestra forma física; entendiendo
por forma física el nivel de energía y vitalidad que
nos permite llevar a cabo las tareas cotidianas
habituales, disfrutando activamente de nuestro
ocio, disminuyendo las enfermedades derivadas de
la falta de actividad física y desarrollando al
máximo nuestra capacidad intelectual.

- Hablamos de deporte cuando esta actividad física


además es reglamentada y competitiva.
Dirige tus pensamientos hacia todo lo que sea
constructivo y positivo. Conservar este tipo de
actitud colabora en mejorar tus vínculos con otros.
“…todo lo verdadero, todo lo respetable, todo lo
justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo digno de
admiración, en fin, todo lo que sea excelente o
merezca elogio” (Filipenses 4:8, Nueva Versión
Internacional Estudios metales bíblicos

- “¡Alaba, alma mía, al Señor, y no olvides


ninguno de sus beneficios! Él perdona todos tus
pecados y sana todas tus dolencias» (Salmo
103: 2, 3 Nueva Versión Internacional

- erdona. Las instancias de perdonar, ser


perdonado y perdonarse a uno mismo liberan de
pesos y culpas innecesarias en el camino de la
vida. Jesús fue claro respecto a la disposición
humana para brindar perdón, dijo a Pedro: “…
sino hasta setenta veces siete” (Mateo 18:21 y
22) y nos insta hoy “…amarás a tu prójimo como
a ti mismo” (Marcos 12:31 NRV 2000).

- Agradece constantemente a Dios y a los


demás. Adquiere una mirada de amplia
perspectiva. “Dad gracias por todo” (1
Tesalonicenses 5:18 NRV 2000)), esto te
ayudará a apreciar la vida con nuevos ojos.
Fomentará un espíritu alegre.
- Dirige tus pensamientos hacia todo lo que
sea constructivo y positivo. Conservar este
tipo de actitud colabora en mejorar tus vínculos
con otros. “…todo lo verdadero, todo lo
respetable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo
amable, todo lo digno de admiración, en fin, todo
lo que sea excelente o merezca elogio”
(Filipenses 4:8, Nueva Versión Internacional 
Ven junto conmigo y
aprende a cuidar tu
cuerpo

Al hacer tus ejercicios


siempre debes estar
hidratado

También podría gustarte