Está en la página 1de 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01

TÍTULO DE LA SESIÓN Conozco qué son las normas de convivencia


APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS Desempeños CRITERIO DE EVALUACION
Convive y participa Propone y evalúa acuerdos y Propone acuerdos y normas de convivencia en el
democráticamente en la normas para la convivencia aula.
búsqueda del bien común. social basadas en el bien común
y en los principios democráticos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio (10 minutos)
 El docente solicita a los estudiantes que observen la imagen de las páginas 98 y 99 del texto escolar. Luego el docente va
formulando las preguntas de la página 99 para que los estudiantes las respondan oralmente.
 El docente concluye este momento señalando que todas las personas sin distinción somos sujetos de derechos.
Desarrollo (30 minutos)
 Los estudiantes leen el texto “¿Por qué los seres humanos tenemos derechos?” (Minedu 2012: 101).
 El docente pregunta:
 ¿Conocen sus derechos?
 ¿Por qué son importantes los derechos en la convivencia?
 Para consolidar las respuestas de los estudiantes, el docente lee el párrafo inicial de la página 98 del texto escolar:
 Leen y extraen ideas principales sobre el tema “La dignidad humana” y el doc. 3 de la p. 103 de su texto escolar.
 Los estudiantes responden en su cuaderno la siguiente pregunta: ¿cuál es la relación entre normas de convivencia y
derechos humanos?
 Leen en silencio el tema “Sujeto de derechos” de su libro de texto (Minedu 2012: 108) y luego lo complementan con el
siguiente párrafo, que es leído en voz alta y explicado por el docente.
TITULO I - Principio de la persona
Artículo 1º.- Sujeto de Derecho
La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento.
La persona humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. La
atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo.
Código Civil Peruano
 Con orientación del docente los estudiantes escriben su propio concepto de sujeto de derechos en su cuaderno.
 Los estudiantes leen el artículo “Normas de convivencia en el espacio público ” de su libro de texto (Minedu 2012: 84)
extraen ideas.
 Los estudiantes responden:
- ¿Cómo garantizamos que se respeten nuestros derechos?
- ¿Qué son las normas de convivencia?
- ¿Por qué son importantes las normas de convivencia para nuestra aula y escuela?
- ¿Qué hago para mejorar la convivencia en mi aula y escuela?
 El docente con ayuda de los estudiantes elabora un esquema y da una explicación general aclarando dudas.
 Los estudiantes plantean normas necesarias para una adecuada convivencia en la escuela y en la familia.
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Escribir una lista de problemas de convivencia que se viven en el aula y la escuela.

También podría gustarte