Está en la página 1de 4

¡YA!

El arte de contar historias


Érase una vez…

© 2018, GoodHabitz BV | Todos los derechos reservados.


curso online El arte de contar historias

Introducción
Contesta las preguntas siguientes para valorar tu forma de contar historias.

¿Quién, qué y dónde?

1 ¿Cómo te aseguras de que tu historia genera un impacto en tus oyentes?

Relaciono lo que cuento con la realidad que se presenta en el ambiente en este caso en el trabajo para que
cada quien se identifique con la historia

2 ¿Cuál es tu objetivo al contar una historia?

Que al ori el relato los oyentes apliquen en su vida ya sea laboral o personal la leccion aprendida

3 ¿Dónde encuentras la inspiración para crear tus historias?

en las vivencias propias o de los demas

Unidad 1 | Érase una vez


curso online El arte de contar historias

Contesta las preguntas siguientes para valorar tu forma de contar historias.

De principio a fin

4 ¿Cómo consigues implicar e interesar a tu público de inmediato?

Con una brebe explicacion del final de la historia.

5 ¿Cómo consigues desarrollar un núcleo interesante?

Haciendo comparativos con temas reales que a diario vivimos

6 ¿Cómo consigues movilizar a tus oyentes?

Con expresiones corporales para que tomen como ejemplo y hagan lo mismo.

Unidad 1 | Érase una vez


curso online El arte de contar historias

Contesta las preguntas siguientes para valorar tu forma de contar historias.

Deja huella

7 ¿Cómo consigues contar una historia entretenida?

Haciendo una relacion entre lo que quiero contar y lo que se quiere obtener como resultado

8 ¿Sueles improvisar al contar una historia? ¿Puedes dar algún ejemplo?

Si, ejemplo contar un suceso repentino utilizando uno anterior en diferentes escenarios.

9 ¿Qué estrategia utilizas para mantener a tu público interesado hasta el final?

Intorducir elementos que llamen la atencion y un sudrealismo imaginario.

Unidad 1 | Érase una vez

También podría gustarte