Está en la página 1de 3

REPORTE DE ENTREVISTA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TORREÓN


Mtra. LAURA SALAS

PAULINA CENICEROS RIOS


CONSULTORIA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
27 DE OCTUBRE DEL 2020

Entrevista #3
Realizada el 26 de octubre del 2020
Lugar: Google Meets
Entrevistador: Paulina Ceniceros Ríos

Nombre de la entrevistada: PAULINA


Edad: 16 AÑOS
Sexo: FEMENINO
Escolaridad: PREPARATORIA
Instituciones: Colegio Los Ángeles
REDACCIÓN DE LA ENTREVISTA

Para esta tercera entrevista abarcamos tres temas muy importantes que son las relaciones
afectivas, su sistema de valores y el auto concepto.

Paulina menciona que la relación que tiene con sus padres es muy buena. Dice admirarlos
demasiado porque ella ha sido testigo de cómo han trabajado para mantener a la familia
tanto en lo económico como en lo emocional. Lo que más admira de su papá es ver cómo
trabaja en su negocio, menciona que es una de las personas más trabajadoras que conoce.
Menciona que desde que esta chica, siempre visita la oficina de su papá y disfruta mucho
ver cómo trabajan los choferes, los tráileres y todo lo que involucra el negocio. Como ya
había mencionado antes, su mamá estudió psicopedagogía, pero hace unos años que
prefirió trabajar en el negocio familiar con su papá, así que Paulina menciona que admira
mucho ese esfuerzo de dejar a un lado su trabajo como maestra para poder ayudar a su
papá. Aunque dice que el ámbito de transportes y minas (negocio de su familia) no le
interesa, disfruta mucho ver cómo trabajan sus papás.

El concepto que tiene Paulina de sus papás es que son personas trabajadoras, decididas y
empáticas. Ella menciona que desde que tiene memoria han estado con ella para
apoyarla. Algo que me llamó mucho la atención fue que me dijo que con sus papás si
expresaba sus emociones de forma física o verbal, como con abrazos o frases, pero con su
hermano mayor es todo lo contrario, aunque tienen una relación muy buena, no lo
expresan mucho pero aun así saben que se tienen el uno al otro.

Paulina menciona que sus papás siempre la apoyan en todo lo que ella quiere, es decir, la
apoyan en sus sueños y metas, a siempre ser mejor persona y crecer. Cuando le pregunté
qué cree que esperan sus papás de ella me dijo que esperan que sea feliz. Una persona
que pudo cumplir sus metas y sueños. Esto me llevó a reflexionar mucho acerca de la
dinámica familiar que llevan a cabo. Paulina le tiene mucha confianza a su mamá y dice
que la primera persona a la que le cuenta algo de su vida es a ella, comparte cada suceso
de su vida con ella y algunas cosas dependiendo de que sea también con su papá. Existe
mucha confianza entre toda la familia.

Lo más importante para Paulina es realizarse y cuando se refiere a “realizarse” hizo muy
énfasis que para ella es ser feliz, estar sana y tal vez tener una familia. Cuando ella tenía
aproximadamente 10 años, tuvo una complicación medica que el hiso pasar mucho
tiempo en el hospital, ahí fue cuando se dio cuenta de que admiraba mucho al personal
médico que la atendía. Ella menciona que admiraba también mucho a los niños más
chicos que estaban en el hospital y su fuerza y voluntad para salir adelante, es por eso que
sus modelos a seguir son todas aquellas personas que conoció en el hospital y es por eso
que le gustaría dedicarse a hacer labor altruista sin importar que carrera elija.

Cuando le pregunté acerca de ¿Quien era paulina?, tardo mucho tiempo en contestar,
pero finalmente me respondió diciéndome que se podía describir en una palabra y esa era
la de solidaria. También expresó que le cuesta mucho trabajo hablar de sí misma de forma
positiva y que le gustaría cambiar ciertas cosas sobre su forma de ser como el ser
aprensiva, callada y no expresar lo que siente. Menciona que esto le ha afectado en sus
relaciones afectivas como con sus amigos y familia.

ANALISIS Y OBSERVACIONES

 Tiene buena comunicación y relación con ambos padres. La apoyan en sus


decisiones y son muy cercanos.
 Parece ser una persona insegura con baja autoestima, duda mucho sobre ella
misma y a veces lo puedo notar en su forma de hablar o su lenguaje corporal.
 Le gusta mucho ayudar a la demás gente, aspira a hacer labor altruista cuando sea
más grande.
 Cuando me platico acerca de que estuvo un tiempo en el hospital, me pareció
sentir que le costa mucho contar sobre ello.

CONCLUSIONES

Fue una relación en la cual platicamos más a fondo de su vida personal. Considero
que hizo mucha introspección para poder responder y platicarme ciertas cosas.
Incluso cuando me mencionó que estuvo vario tiempo en el hospital por una
cuestión medica tenía muchas resistencias a hablar sobre ello. La relación que
tiene con sus papás es clave para que ella tenga más libertad y no siente presión o
compromiso al elegir su carrera. El problema que noto es su inseguridad por ella
misma. Podría ser una barrera para conocerla mejor.

También podría gustarte