Está en la página 1de 1

Gramática L3

CORRECCIÓN

I. Ponga los verbos entre paréntesis en imperativo

1. ¡No (sustituirse, nosotros) nos sustituyamos a los delincuentes!

2. ¡(Oler, ustedes) huelan este perfume de valor!

3. ¡No (presentarse, nosotros) nos presentemos a la oficina!

4. ¡(Usted, mover) mueva la caja de melocotón!

5. ¡No (seguir, vosotros, a mí) me sigáis todos a la vez!

II. Ponga los verbos entre paréntesis en subjuntivo o indicativo

1. Le gustaría que su mujer no (volver) volviera un buen ejemplo para su hija.

2. Le prohíben que (salir, él) salga con sus amigos de clase.

3. No es nada bueno que (tomar, ellos) tomen tantas pastillas.

4. Como (decir) diga una palabra de nuestra conversación, te echo de


casa.

5. Cuenta lo que (querer, tú) quieras, no te hará nada.

III. Complete las oraciones con el relativo que conviene

1. Necesito una mujer que comparta mis ficciones.

2. Entramos en la casa del alcohólico, la que / la cual olía a cerveza.

3. Esta fue la universidad adonde / a donde estudié.

4. He visto al señor por quien preguntabas.

5. Analizaban si se puede erradicar el hambre.

IV. Conjuga los verbos siguientes a los tiempos indicados entre paréntesis

Romper (pretérito pluscuamperfecto): había roto, habías roto, había roto, habíamos roto,

habíais, habían roto.

Yacer (imperativo): yazco/yazgo/yago, yaces, yace, yacemos, yacéis, yacen.

También podría gustarte