Está en la página 1de 288

MANUAL DE CONTENIDOS ACADÉMICOS

Programa académico

DESTREZAS HOSPITALARIAS,
MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS

Santo Domingo, DN

2019-2020
INDICE

Módulo Tema Pagina.

0 INTRODUCCION AL PROGRAMA

- Sistema de evaluación Específico


- Metodología Institucional de la investigación.

1 SIGNOS VITALES

- Definición
- Pulso (técnicas para su obtención y valores normales)
- Tensión Arterial (técnicas para su obtención y valores
normales)
- Frecuencia Respiratoria (técnicas para su obtención y
valores normales)
- Temperatura Corporal (técnicas para su obtención y
valores normales)
- Identificación e interpretación de anomalías en signos
vitales.

ACCESOS VENOSOS. ADMINISTRACIÓN DE


2
MEDICAMENTOS. SONDAJE DE PACIENTES.

Accesos Venosos
- Clasificación y zonas de accesos
- Canalización venosa periférica y sus técnicas
- Extracción de muestras sanguíneas y sus técnicas

Medicación
- Introducción a la administración de medicamentos
- Formas de presentación de fármacos
- Vías para la administración de medicamentos
- Reacciones adversas
Sondaje de pacientes
- Colocación de sonda nasogástrica y sus técnicas
- Colocación de sonda vesical y sus técnicas

MANEJO DE SOLUCIONES PARENTERALES Y


3
LÍQUIDOS.

- Soluciones enterales y sus tipos


- Indicaciones de soluciones según escenario diagnóstico
- Cálculo de líquidos

SOPORTE VITAL BÁSICO (RCP).


4
- Conceptos fundamentales de la RCP
- RCP en adultos
- RCP en niños
- RCP en lactantes .

5 INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.
- Introducción a las infecciones intrahospitalarias
- Mecanismos de transmisión
- Factores de riesgo de las infecciones
- Infecciones más frecuentes del entorno hospitalario
- Medidas de prevención

ASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRÚRGICAS. MANEJO DE


6
HERIDAS.

- Asepsia y antisepsia quirúrgica


- Principios básicos de asepsia y antisepsia
- Antisépticos comunes y formas de esterilización
- Lavado de manos
- Creación y manejo del campo estéril

- Manejo de Heridas
- Clasificación de las heridas
- Descontaminación de las heridas
- Complicaciones de las heridas
- Colocación de apósitos
7 TALLER AVANZADO DE SUTURAS

- Taller avanzado de suturas


- Materiales y tipos de suturas
- Técnicas de suturas
- Retiro de suturas

8 NOCIONES DE ANTIBIOTERAPIA

- Los antibióticos y sus principales grupos


- Formas de presentación
- Métodos para la aplicación de antibioterapia
- Esquema de usos para patologías específicas

9
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

Manejo del paciente politraumatizado


- Introducción del paciente con politraumatismo
- Primera evaluación del paciente (Rangos ABCDE)
- Reanimación del paciente politraumatizado
- Segunda evaluación del paciente (Rango SAMPLE)
- Scores del paciente politraumatizado
- Manejo y abordaje del paciente
SIMULACIÓN DE CASOS EN ESCENARIOS
HOSPITALARIOS
- Retroalimentación de los principales abordajes
10 tratados en módulos anteriores
- Evaluación didáctica de los contenidos a través de la
presentación de escenarios clínicos y quirúrgicos
para evaluar el desempeño final del participante.

ROTACIONES HOSPITALARIAS
- Sala de Emergencias
- Triaje
- Suturas
- Reanimación
- Emergencias de traumatología y ortopedia
DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA E INVESTIGACIÓN

SISTEMA DE EVALUACIÓN ESPECÍFICO

PROGRAMAS ACADÉMICOS QUE REQUIEREN CICLOS DE PRÁCTICAS

En atención a disposiciones institucionales, presentamos a continuación el


instrumento contenido del Sistema de Evaluación, que ha de ser global y sumatorio
para los programas académicos que requieren ciclos de prácticas para su aprobación
impartidos a través de la plataforma CIFMEC.
Los parámetros serán los siguientes:
Numeral Actividad Puntuación
1 Asistencia 10 puntos
2 Primer examen parcial 20 puntos
3 Asignaciones académicas 20 puntos
4 Ciclos de Prácticas 20 puntos
5 Proyecto Final 10 puntos
6 Examen final 20 puntos
7 Bono de Recuperación S/P
Total 100 puntos

1. Para el cálculo de la asistencia, dividimos la puntuación asignada entre la


cantidad de clases que se imparten. Por ejemplo, si tenemos 16 clases, el
cálculo sería el siguiente:

Diez (10) puntos totales entre dieciséis (16) asistencias = 0.62 puntos

Este determina lo que vale cada ausencia.

2. Primer examen parcial: incluye un examen medio término de los temas


abordados hasta el momento y de los cuales los estudiantes deberán tener
dominio; además, se contempla la aplicación de pruebas cortas semanales (no
más de 4). Estas pruebas deberán estar relacionadas con los temas dados en
la clase anterior. Tanto para el examen parcial como para las pruebas cortas
el gestor docente podrá incluir temas de selección múltiples, pareos,
completa, falso y verdadero. Se tomará en cuenta que la mayor carga de
puntuación se le asignará al primer parcial y el resto a las pruebas semanales.

3. Asignaciones académicas: tienen un puntaje de 20 puntos. Estas abarcan las


exposiciones, participación en clase, pruebines y otros métodos evaluativos
que se consideren pertinentes.

Para las exposiciones, el gestor docente utilizará como parámetros el dominio


que el estudiante tenga del tema, defensa de los argumentos, contenido de la
exposición, manejo del tiempo, capacidad de dar respuestas acertadas ante
inquietudes planteadas.

En lo que respecta a la participación en clase, la misma será evaluada por el


gestor docente en atención al desenvolvimiento del estudiante en el salón de
clases, contestar apropiadamente las preguntas planteadas y participación en
debates.

En el caso de los pruebines, serán pruebas cortas. Estas pruebas deberán estar
relacionadas con los temas dados en las clases anteriores. Para estas pruebas
el gestor docente podrá incluir temas de selección múltiple, pareos, completa,
falso y verdadero.

4. Ciclos de prácticas: corresponde a las rotaciones que deben hacer los


estudiantes por los distintos centros asistenciales previamente convenidos
por CIFMEC, donde reforzarán los conocimientos obtenidos en las clases
teóricas con el acompañamiento y la asesoría de especialistas que servirán
como monitores. Estos ciclos son de carácter obligatorio y para su
ponderación el estudiante contará con un instrumento donde registrará cada
procedimiento donde asista y la firma del monitor correspondiente.

5. Proyecto final: el mismo deberá ser presentado y entregado de forma digital


y los criterios de evaluación que el gestor docente deberá tomar como
parámetros serán: calidad del contenido, presentación y pulcritud del mismo,
así como el cumplimiento de lo estipulado en el Manual De Metodología
Institucional De La Investigación.

6. En atención al examen final con un valor de 20 puntos, el gestor docente


tomará en cuenta todo lo visto durante el programa académico, elegirá los
temas que entienda fundamentales y que el estudiante deba tener dominio al
egresar de la institución. El examen lo conformarán temas de selección
múltiples, pareos, completa, falso y verdadero u otros que el docente
considere pertinente.

7. El bono de recuperación constituye un recurso que manejará el gestor


docente a discreción. En lo real no tiene puntuación (S/P) pero la idea es que
si se trata de un estudiante que siempre participa dando respuesta correcta a
las interrogantes planteadas, colabora en clases, está pendiente de sus deberes
y por cualquier razón no alcanza los puntos requeridos para aprobar el
programa docente, el gestor podrá a su consideración poner unos puntos (no
más de cinco) ganados por el estudiante basados en los factores mencionados
que le permitan recuperarse y aprobar satisfactoriamente el programa.

VISTO Y REVISADO EN JULIO 2018.


DIRECCIÓN DE GESTIÓN ACADÉMICA E INVESTIGACIÓN

MANUAL OPERATIVO PARA EL DISEÑO DEL PROYECTO FINAL

CIFMEC es una institución dedicada a la divulgación del conocimiento científico en el área


de la salud a través de sus programas académicos. Como requisito para la aprobación de cada
uno de estos programas el estudiante debe presentar un tema relacionado al programa
académico cursado, contribuyendo así con la producción de nuevo conocimiento y generando
un importante aporte al acontecer científico de la República Dominicana. Con el objetivo
apoyar a los estudiantes en su estructuración y presentación ofrecemos una guía para la
elaboración de estas presentaciones.

I. Condiciones generales.
Las presentaciones serán seleccionadas por el estudiante relacionados a un tema propio del
programa académico que cursan. Han de ser inéditos, concisos, correctos en su estilo y en el
uso de abreviaturas, símbolos y no contendrán declaraciones de carácter político y/o
religioso, a menos que éstos formen parte de la presentación que se presenta.

Se permite la elaboración de presentaciones en grupos cuyo número de integrantes se


establecerá según las condiciones y requerimientos propios de cada programa académico y
bajo acuerdo entre su gestor docente. A los efectos de asegurar la entrega puntual de la
presentación, se hará una entrega preliminar (hasta la metodología) para la semana siguiente
al primer examen parcial, la presentación se hará el día del examen final o dependiendo de
las condiciones de su gestor docente.

II. Formato de la presentación.

Será presentado según las siguientes instrucciones:

Debe estar en formato Power Point, incluyendo cualquier tipo de ilustración que
complemente el artículo. El texto debe ir en fuente Times New Roman tamaño de 12 pts.

Deben utilizarse las plantillas de la institución que están disponibles en la página


www.cifmec.edu.do en el aparte de Institucional - identidad corporativa para su descarga.

Deben evitarse las abreviaturas o usarse lo menos posible. Si se van a usar, deben ser
definidas cuando se mencionen por primera vez. No deben aparecer abreviaturas en el título,
y, si fuera posible, tampoco en el resumen. Tanto las tablas como figuras (fotos, dibujos,
gráficas, mapas) serán numeradas en caracteres arábigos. Los títulos de las tablas deben
hacerse en la parte superior. Las figuras se numerarán la parte inferior con su respectiva
leyenda.

El orden de los apartes o secciones de la presentación, salvo excepciones previamente


consultadas con su gestor docente a través de la Dirección de Gestión Académica e
Investigación ha de ser el siguiente:

Resumen
Agradecimientos (opcional)
Introducción
Objetivos (general y específicos)
Desarrollo
Conclusiones
Anexos (si aplica)
Referencias bibliográficas.

III. Contenido.
A continuación, se presenta una orientación de lo que los estudiantes deben desarrollar en
cada una de las secciones de la presentación.

Resumen: es una descripción breve en un solo párrafo, no mayor de 250 palabras, de la


justificación, los métodos y conclusiones del trabajo.

Agradecimientos (opcional): deben ser de tipo institucional, tomando en cuenta alguna


persona o entidad que haya colaborado en la elaboración del trabajo. Ejemplo: Al Dr. Juan
Pérez por sus oportunos consejos en la elaboración de este trabajo. Al departamento de
epidemiología de hospital X por permitirnos desarrollar la investigación en sus instalaciones.

Introducción: debe recoger de manera concisa la siguiente consiste en revelarle al


investigador si su presentación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles.

Objetivos: son las metas a cumplir para la resolución del problema planteado como centro
de la investigación. Los objetivos generales representan una visión a gran escala de la
resolución del problema; 2. Los objetivos específicos representan los pasos a seguir para
cumplir con el (los) objetivos generales.
Los objetivos siempre deben iniciar con verbos en modo infinitivo (ejemplo: Determinar
cuáles son las intoxicaciones más frecuentes en el hospital Luis Ortega. Precisar cuáles son
los antecedentes familiares más importantes que influyen en la obesidad infantil).

Desarrollo: es el cuerpo de la presentación propiamente dicha. Se presenta de manera


sistemática y en un orden lógico la información recolectada.
Conclusiones: Es un cierre que debe incluir de forma puntual los elementos más resaltantes
de la presentación.

Anexos (si aplica): imágenes, mapas, formularios, etc.

Referencias bibliográficas.
Las citas de las referencias en el texto se harán según el estilo Vancouver:

Las citas se numeran con superíndice sin paréntesis. No se usan notas a pie de página. Las
referencias deben enumerarse consecutivamente según el orden en que se mencionen por
primera vez en el texto, en las tablas y en las leyendas de las figuras. Se incluyen sólo aquellas
referencias consultadas directamente por el investigador, no se deben hacer citas de cita (o
segundas fuentes). Se deben consultar los documentos completos; debe evitarse citar
resúmenes. Si por un motivo muy justificado se cita un resumen, se debe especificar,
poniéndolo entre corchetes después del título [Resumen] [Abstract]. Los documentos que se
citen deben ser actuales, salvo por motivos históricos o si no encontrásemos referencias
actualizadas. Los títulos de las revistas deben abreviarse según el estilo que utiliza la National
Library of Medicine (NLM). Puede consultarse el Journals Database de PubMed.

Ejemplos de referencias más utilizados


Libro: Autor/es. Título. Volumen. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
Ej: Laín Entralgo P. Historia de la medicina. Barcelona: Ediciones científicas y técnicas;
1998.
Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J, editores. Harrison
principios de medicina interna. Vol. 2. 18a ed. México: McGraw‐Hill; 2012.

Capítulo de libro Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: Director/Coordinador/Editor
literario del libro. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Página
inicial del capítulo‐página final del capítulo.
Ej: Rader DJ, Hobbs HH. Trastornos del metabolismo de las lipoproteínas. En: Barnes PJ.
Longo DL, Fauci AS, et al, editores. Harrison principios de medicina interna. Vol 2. 18a ed.
México: McGraw‐Hill; 2012. p. 3145‐3161.

Artículo de revista Autores del artículo (6 aut. máximo et al). Título del artículo.
Abreviatura de la revista. Año; Volumen (número):páginas.
Ej: Vitoria JC, Bilbao JR. Novedades en enfermedad celíaca. An Pediatr. 2013;78(1):1‐5.

Artículo de revista en Internet Autores del artículo (6 autores máximo et al). Título del
artículo. Abreviatura de la revista [Internet]. Año [fecha de consulta]; Volumen
(número):páginas. Disponible en: URL del artículo.
Ej: Vitoria JC, Bilbao JR. Novedades en enfermedad celíaca. An Pediatr [Internet]. 2013
[citado 14 Feb 2013];78(1):1‐5. Disponible en:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1695403312003815

Libro o monografía en Internet Autor/es. Título. [Internet]. Volumen. Edición. Lugar de


publicación: Editorial; fecha de publicación. [fecha de última actualización; fecha de nuestra
consulta]. Disponible en: URL
Ej: Patrias K. Citing medicine: the NLM style guide for authors, editors, and publishers
[Internet]. 2nd ed. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2007 [actualizado 15
Sep 2011; citado 5 abr 2013]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/citingmedicine Página
web (sede web)

Sede Web [Internet]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de comienzo [fecha de última
actualización; fecha de nuestra consulta]. Disponible en: URL de la web Orpha.net [Internet].
Ej: Paris: Orphanet; 2000 [actualizado 14 Feb 2013; citado 4 abr 2013]. Disponible en:
http://www.orpha.net/consor/cgi‐bin/index.php?lng=ES

Página web de una sede web Sede Web [Internet]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de
comienzo [fecha de última actualización; fecha de nuestra consulta]. Página web; páginas [o
pantallas aproximadas]. Disponible en: URL de la página web Ej: FECYT: Fundación
Española para la Ciencia y la Tecnología [Internet]. Madrid: FECYT; c2002 [citado 3 abr
2013]. Curriculum vitae normalizado [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://cvn.fecyt.es/
CIFMEC 1

MÓDULO 1

SIGNOS VITALES

OBJETIVO:
- Explicar y ejecutar la técnica correcta de cuantificación y registro de los signos
vitales.

TÓPICOS:
- Pulso (técnicas para su obtención y valores normales).
- Tensión Arterial (técnicas para su obtención y valores normales).
- Frecuencia Respiratoria (técnicas para su obtención y valores normales).
- Temperatura Corporal (técnicas para su obtención y valores normales).
- Identificación e interpretación de anomalías en signos vitales

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

INTRODUCCIÓN

El ejercicio de la medicina de hoy demanda del médico una excelente preparación y poseer
habilidades que le permitan reconocer y diagnosticar a tiempo la severidad de compromiso
de un enfermo; así que en la valoración de los pacientes y, como paso inicial de la
exploración física, deben evaluarse correctamente los signos vitales (SV). Esta cotidiana y
permanente labor obliga a reinducir los conocimientos al respecto, para ligar lo práctico de
una técnica depurada con una excelente propedéutica, encaminadas a la toma de decisiones
pertinentes y coherentes con los hallazgos.

El firme progreso en tecnología médica y los requerimientos novedosos permiten afirmar


que el clínico no debe ni puede quedarse estático en la evolución de ella y menos en su
responsabilidad de prepararse constantemente para responder adecuadamente al ritmo de
la obtención de la información. Debe ir a la par con la rauda obtención de datos, como
ocurre en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y en el lapso pos-UCI. Debe
reaccionar veloz ante las evidencias, en tiempo real, de deterioro de su paciente. Para ello
debe preparase y estar dispuesto a la educación permanente.

Siendo importante la medición de los SV, lo es más su interpretación ya que lo realmente


significativo es la intervención y la oportunidad con la que se realice, ante la alteración de
los mismos. En el estudio de Jane C, Salter C, Wilkes L, Scott J. en Sidney-Australia en 2006,
se encontró que el factor humano no siempre ofrece respuestas adecuadas a los hallazgos
del componente tecnológico para la vigilancia y control de los SV en los servicios de
emergencias, quizás por falta de capacitación y/o de renovar estas prácticas no solo en el
individuo como tal si no en los equipos médicos de trabajo.

A manera de ejemplo, la monitorización continúa de los pacientes neurológicos graves, por


medio de los SV y la saturación venosa yugular de oxígeno, es de gran valor para el abordaje
diagnóstico y terapéutico, cuyo común denominador es vigilar la isquemia o hiperemia
cerebral. El estándar de oro de la resucitación después del trauma es la restauración
temprana y el mantenimiento de una adecuada oxigenación tisular. En el trauma
craneoencefálico, una adecuada resucitación es definida como una: PaO2 > 100 mmHg y
PaCO2 de 35-45mmHg.

Sin embargo, el monitoreo continuo no sólo está indicado para los enfermos, sino también
para quienes deben estar en óptimas condiciones físico-atléticas, deportistas, con fines de
recreación y rehabilitación, en quienes se hallan patrones anormales de saturación y
arritmias cardiacas, como probables causantes de eventos agudos en la actividad.

Del conocimiento de estos parámetros y de sus posibles modificaciones, se pueden derivar


nuevas estrategias de entrenamiento, que consigan mejorar el rendimiento de los
deportistas.
Esta revisión tiene como destinatario primario al estudiante de las ciencias de la salud,
quienes se inician en las lides de la clínica y un material como este puede ser útil para una

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

consulta rápida y seria hasta que su motivación lo lleva a ampliarlo en fuentes más
específicas del saber. Una buena semiotecnia ayuda a reducir errores, disminuyendo la falsa
variabilidad de los SV y pueden ayudar a mejorar significativamente la calidad de los
diagnósticos.

LOS SIGNOS VITALES

Los signos vitales (SV) son valores que permiten estimar la efectividad de la circulación, de
la respiración y de las funciones neurológicas basales y su réplica a diferentes estímulos
fisiológicos y patológicos. Por lo que es imperativo, que los médicos revisen acuciosamente
estas medidas. Apoyados en las nuevas tecnologías, se detectan fácilmente las alteraciones
en los SV que demandan del médico intervenciones propias y oportunas.

Los SV son la cuantificación de acciones fisiológicas, como la frecuencia y ritmo cardíaco


(FC), la frecuencia respiratoria (FR), la temperatura corporal (TC), la presión arterial (PA o
TA) y la oximetría (OXM), que indican que un individuo está vivo y la calidad del
funcionamiento orgánico.

Los SV normales cambian de un individuo a otro y en el mismo ser en diferentes momentos


del día; pero también por las variables a referenciar más adelante. Cualquier alteración de
los valores normales, orienta hacia un mal funcionamiento orgánico y por ende se debe
sospechar de un estado mórbido.

De la mano de una adecuada función respiratoria y circulatoria, ha ganado espacio la


cuantificación de la saturación de oxígeno por medio de la oximetría (OXM) que se basa en
los principios fisiológicos de que la hemoglobina oxigenada y desoxigenada tienen
diferente espectro de absorción y permite dar una rápida pero beneficiosa idea de la calidad
de perfusión de oxígeno a los tejidos. También se habla del dolor como signo vital y tiene
una lógica esta decisión ya que a pesar de ser un síntoma molesto, refleja que hay vida
tisular y una respuesta a estímulos nocivos; por eso los SV son útiles como complemento en
la valoración del dolor de los pacientes postquirúrgicos, en los momentos en que se
encuentran conectados a ventilación mecánica invasiva o en momentos de inconsciencia,
por el contrario durante la vigilia su confiabilidad depende de interpretar muy bien la
variabilidad fisiológicas de estos. A pesar de no ser tan específicos, dan idea de bienestar o
no. Son muchos los SV, en realidad en ellos están incluidos otros como la actividad cerebral,
el gasto urinario, etc.; pero se abordan los convencionales o sea aquellos que son susceptibles
de valorar al pie de enfermo y con equipos muy sencillos, además porque su variación es
muy rápida en relación con los cambios fisiológicos o patológicos.

Los SV constituyen una herramienta valiosa, como indicadores que son del estado
funcional del individuo y su toma está indicada al ingreso y egreso del paciente al centro

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

asistencial, durante la estancia hospitalaria, de inmediato cuando el paciente manifiesta


cambios en su condición funcional y según la prescripción médica; en el paciente estable se
requiere un control por turno; pero en el paciente en estado crítico, el monitoreo de los SV
es una acción permanente. Además, antes y después de un procedimiento diagnóstico o
terapéutico, especialmente si es invasivo y/o de cirugía mayor. Durante el procedimiento
se realiza constantemente como componente del monitoreo anestésico y clínico. La
determinación de los SV tiene particular importancia en los servicios de urgencias, desde
el triage ya que permite clasificar la prioridad de atención pues allí acuden pacientes con
gran variedad de cuadros clínicos.

Los valores de los SV son buenos indicadores que se rescatan en el triage para los diferentes
pacientes y de gran ayuda para reconocer el grado de compromiso y el lapso promedio de
espera para la atención médica. Muy útil si se trata de pacientes con traumas o patologías
neurológicas, cardiovasculares e infecciosas entre otras, en especial si son agudas y severas. De
lo anterior se afirma que los triages realizados sin tomar los SV, no tienen utilidad porque
no reflejan la real urgencia del paciente.

Hoy por hoy, el uso del monitoreo continuo y de la telemedicina que permite la transmisión
de datos como los SV al médico, que valorados en un contexto general del paciente permite
tomar conductas apropiadas. Integrar la rutina de la toma de los SV a la tecnología en
comunicaciones, computación, sistemas electrónicos digitales para beneficio del paciente
surge como telemedicina y telemonitoreo, en 1961 cuando Yury Gagarin viaja al espacio.
No solo se puede dar cuenta de los SV como tal, también de trazos de EKG y otras pruebas
que incluyen audio, video con transcripción de los hallazgos en tiempo real de los
monitores instalados y que en la actualidad se tornaron cotidianos y útiles para los médicos
que laboran en lugares aislados, en diferentes edificaciones o servicios y hasta en poblados,
países y en el espacio sideral, evitando desplazar un paciente.
Ya hoy es posible el monitoreo desde el lecho del paciente en su hogar, desde la ambulancia
y cualquier sitio. No solo SV de rutina sino la saturación de O2, EKG, función cerebral y
gases arteriales entre otros.

PRINCIPALES VARIABLES QUE AFECTAN LOS SIGNOS VITALES

 Edad:
El pulso y la frecuencia cardiaca (FC) sufren variaciones normales desde recién nacido hasta
la senectud, La FC es mayor en los niños y más baja en el adulto; a estos le toma más tiempo
para que la FC se acelere durante el ejercicio y para que se desacelere al iniciar el reposo. Al
envejecer los vasos sanguíneos se hacen menos elásticos por lo que la presión sanguínea
(PA) promedio aumenta proporcional a la edad. Los vasos sanguíneos también se vuelven
más lentos para responder a los cambios de posición del cuerpo y a la hipotensión postural.
Los niños son más susceptibles a las variaciones climáticas y en los ancianos la hipotermia

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 5

se da por la pérdida de grasa subcutánea, dieta inadecuada, cese de la actividad física y


alteración en los controles termorreguladores. A medida que se desarrolla la persona, la FR
tiende a disminuir (ver Tabla1).

La regulación de la temperatura corporal (TC) es más difícil en edades extremas. La pérdida


de la grasa subcutánea, la menor transpiración y piel atrófica y seca crean mayores riesgos
de sobrecalentarse (hipertermia o insolación) al igual que experimentar peligrosos
descensos en la TC (hipotermia). La fiebre es un signo importante de enfermedad en la edad
avanzada y muchas veces es el único síntoma de enfermedad durante varios días. Cualquier
fiebre que no tenga explicación en una enfermedad conocida, debe ser investigada por el
médico. A menudo, los ancianos son incapaces de reaccionar con temperatura más elevada
en presencia de una infección, así que las temperaturas muy bajas y la verificación de otros
SV, juegan un papel importante en la vigilancia de signos de infección en estas personas.

Es posible que se presente una disminución en la tolerancia del ejercicio por cambios
inadecuados en la respuesta respiratoria. Las personas de edad avanzada presentan una
disminución en la respuesta a la reducción de los niveles de oxígeno o al incremento de los
niveles de CO2, porque la frecuencia y profundidad de la respiración no se incrementan
como es debido. Aunque la función pulmonar disminuye un poco, generalmente los
cambios se presentan sólo en la función de reserva (ver Tabla 1).

 Género:
La mujer mayor de 12 años, suele tener el pulso y la respiración más
rápidos que los hombres con edades similares. La PA tiende a ser más
altas en personas mayores; en los varones jóvenes más que en mujeres;
sin embargo, luego de los 50 años, la tendencia se invierte.

 Ejercicio físico:
La velocidad del pulso aumenta con la actividad física. Los atletas mantienen normalmente
un estado de bradicardia debido a la mayor fuerza de contracción del corazón (por
hipertrofia miocárdica). El ejercicio, aumenta la producción de calor, por la actividad
muscular y aumenta temporalmente la FR por aumento del metabolismo.

 El embarazo
Acelera el pulso a medida que avanza la edad gestacional; también apura y
superficializa la respiración, en especial al final del mismo y el patrón
respiratorio torácico es el predominante, acompañado de una sutil disnea
fisiológica. El embarazo, es una condición funcional que afecta mucho la PA,
por tal razón se le debe brindar especial atención, ya que son muy cercanas
y complejas las condiciones que delimitan lo normal de lo patológico.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

 Estado emocional:
El miedo, la ansiedad y el dolor entre otros, pueden estimular el sistema nervioso
simpático (adrenalina y noradrenalina) aumentando la actividad cardiaca y la FR, el
metabolismo y la producción de calor. El estrés es un factor importante de la hipertensión
arterial (HTA).

 Hormonas:
En las mujeres, la progesterona secretada durante la ovulación aumenta la Temperatura
Corporal (TC). La ovulación aumenta 0.3 a 0.6 º C por encima de la temperatura basal.

 Medicamentos:
Algunos medicamentos pueden afectar el
pulso; unos lo aumentan (Terbutalina,
Adrenalina) y otros lo disminuyen
(Propanolol, Digital). Otros medicamentos
disminuyen la FR (sedantes y relajantes).
Siempre se debe indagar por los
medicamentos empleados.

 Fiebre: Aumenta el pulso compensando la


vasodilatación periférica secundaria al
ascenso de la temperatura. Cuando hay
aumento de la temperatura ambiental y
corporal, se acelera la FR.

 Hemorragias:

La pérdida de sangre mayor de 500 ml (masiva por volumen y/o velocidad de


instauración) aumenta el pulso y la FR.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

PULSO ARTERIAL

Concepto

Es la onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo del


corazón y que resulta en la expansión y contracción regular del calibre de las arterias;
representa el rendimiento del latido cardiaco y la adaptación de las arterias. Así mismo,
proporciona información sobre el funcionamiento de la válvula aórtica. El pulso
periférico se palpa con facilidad en las muñecas, cuello, cara y pies. Realmente puede
palparse en cualquier zona donde una arteria, pueda ser fácilmente comprimida contra
una superficie ósea. La velocidad del pulso (latidos por minuto) por lo general
corresponde a la frecuencia cardiaca (FC).

Características del pulso

1. Frecuencia: Es el número de ondas percibidas en un minuto. Los valores normales de


la frecuencia cardiaca (FC) varían de acuerdo con la edad. (ver Tabla 1).

2. Ritmo: El ritmo normal es regular. La irregularidad está asociada con trastornos del
ritmo como en la fibrilación auricular. El pulso regular con pausas (latidos omitidos) o
los latidos adicionales reflejan contracciones ventriculares o auriculares prematuras.

3. Volumen o amplitud: Es la fuerza de la sangre en cada latido y obedece a la presión


diferencial o presión de pulso. Se habla de amplitud normal cuando el pulso es fácilmente
palpable, desaparece de manera intermitente y todos los pulsos son simétricos, con
elevaciones plenas, fuertes y rápidas.

El pulso disminuido, débil, filiforme o hipoquinésico se asocia con disfunción ventricular


izquierda, hipovolemia o estenosis aórtica. Por el contrario, el pulso fuerte, rápido ó
hiperquinésico (pulso saltón) refleja la eyección rápida del ventrículo izquierdo, como en
el caso de la insuficiencia aórtica crónica.

La disminución de la amplitud del pulso, incluso hasta


desaparecer, se denomina pulso paradójico como en el derrame
pericárdico. Cuando hay irregularidad en el pulso y a pulsaciones
fuertes siguen otras débiles, se trata de un pulso alternante; este
tipo de pulso se encuentra en casos de acentuada degeneración de
la fibra miocárdica y es de mal pronóstico.

4. Elasticidad: Es la capacidad de expansión o de deformación de


la pared arterial bajo la onda pulsátil. Una arteria normal, por lo
general, es lisa, suave y recta. La elasticidad refleja el estado de los
vasos sanguíneos. Las Arterias arterioscleróticas son duras propias de la senectud.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

SITIOS DE MEDICIÓN DEL PULSO ARTERIAL

El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que


pueda comprimirse contra un hueso.

 Arterial temporal Superficial: se palpa sobre el hueso


temporal en la región externa de la frente en un trayecto que va
desde las cejas hasta el cuero cabelludo.

 Arteria Facial: Se palpa en el borde inferior de la porción ascendente


del maxilar inferior.

 Arteria Carótida: se encuentran en la parte lateral de ambos lados del


cuello entre la tráquea y el musculo esternocleidomastoideo. No se debe
ejercer presión excesiva porque produce disminución de la frecuencia cardiaca e
hipotensión, tampoco se debe palpar simultáneamente en ambos lados para evitar
disminución del flujo sanguíneo cerebral o un paro cardiaco.

 Arteria Subclavia: Es más perceptible en los 2/3 distales de los dedos, lateral al borde
interno de la articulación esternoclavicular. El pulso se dirige un poco hacia atrás y
hacia arriba de esta zona, en busca de una zona sensible.

 Arteria Axilar: Se palpa profundo en la fosa de la axila, por detrás


del borde posterior del músculo pectoral mayor.

 Arteria Braquial: se ubica en la cara interna del musculo bíceps o en


la zona media del espacio medio cubital.

 Arteria Radial: se encuentra en la zona media de la cara


interna de la muñeca inmediatamente por fuera del tendón del
musculo flexor radial del carpo.

 Arteria Cubital: La arteria cubital se encuentra dentro de su


muñeca cerca del lado donde está su quinto dedo.

 Arteria Femoral: Se localiza debajo del ligamento inguinal, estando el paciente


acostado en posición supina.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

 Arteria Poplítea: (1) Palpación estando el paciente en decúbito dorsal y la rodilla


ligeramente flexionada. El pulso se busca ejerciendo presión con los pulpejos. (2)
Palpación desde atrás, estando el paciente en decúbito prono.

 Arteria Pedia: Se palpa en el dorso de los pies. Una palpación


transversal a la dirección de la arteria, con dos o tres dedos, puede
facilitar ubicar el pulso.

 Arteria Tibial Posterior: se localiza en la


Superficie interna del tobillo. Detrás del
maléolo interno del pie, por donde la arteria
tibial posterior discurre.

TÉCNICA PARA TOMAR EL PULSO ARTERIAL

1. El paciente debe estar cómodo con la


extremidad apoyada o sostenida con la
palma hacia arriba.
2. Aplique suavemente las yemas de su
dedo índice, medio y anular en el punto en
que la arteria pasa por encima de hueso
(parte externa de la muñeca).
3. Cuente los latidos durante 15, 20 ó 30
segundos y multiplique ese valor por 4, 3
ó 2 respectivamente si el pulso es regular.
Si el pulso refleja alguna irregularidad, se
debe llevar el conteo durante un minuto
completo o incluso más.
4. Registre e interprete el hallazgo y tome
las decisiones pertinentes.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

RECOMENDACIONES PARA LA VALORACIÓN DEL PULSO


1. Manos limpias, secas y en lo posible tibias.
2. Para la toma del dato en condiciones basales ponga en reposo al paciente unos 10 a 15
minutos antes de controlar el pulso.
3. Verificar si el paciente ha recibido medicamentos que afectan la frecuencia cardiaca (FC).
4. Evite usar el dedo pulgar, porque el latido de este dedo es muy fuerte y se pueden
confundir los pulsos del paciente y del examinador.
5. No controle el pulso en sitios que presenten dolor, heridas, hemorragias o fístulas
arteriovenosas.
6. Comprima suavemente la arteria para no hacer desaparecer totalmente el pulso.
7. El pulso cardiaco apical y los tonos cardiacos, se valoran mediante auscultación con el
fonendoscopio en el adulto y con palpación en el niño.
8. Palpar cada pulso en forma individual y evaluar sus características y en forma simultánea
para detectar cambios en la sincronización y la amplitud. Comparar los pulsos de las
extremidades del mismo lado y del contralateral con el fin de detectar variaciones. Los
pulsos asimétricos y/o desiguales sugieren oclusión arterial.

ALTERACIONES DEL PULSO

1. Taquicardia sinusal: FC elevada, que no sobrepasa los 160 latidos por minuto. Se debe a
mayor excitación del simpático; se observa en la fiebre, Hipertiroidismo, Falla cardiaca y
shock.
2. Taquicardia paroxística: se inicia en forma súbita y la FC es mayor de 160 latidos/min. Se
manifiesta con dolor precordial, angustia y palpitaciones.
3. Bradicardia sinusal: Las pulsaciones oscilan entre 40 y 60 latidos/minuto. Se observa en
pacientes con hipertensión endocraneana o con impregnación digitálica.
4. Bradicardia por bloqueo aurículo-ventricular completo: Se presenta con FC entre 30 y 35
latidos/ minuto. Es producida por fenómenos asociados con el retraso o impedimento de la
transmisión de la despolarización sinusal y se manifiesta por síncope (crisis de Stokes-
Adams).
5. Pulso amplio: Por grandes presiones diferenciales. La hipertensión divergente de la
Insuficiencia aórtica origina una gran amplitud del pulso.
6. Pulso duro: Común en el anciano por la arteriosclerosis.
7. Pulso arrítmico: De diferentes etiologías, desde extrasístoles hasta la fibrilación auricular.
8. Pulso débil: Con tono muy bajo como en casos de estenosis aórtica, deshidratación,
hemorragias severas y shock.
9. Pulso filiforme y parvus: Debilidad extrema y pulso casi imperceptible. Es típico del
estado agónico y por severa falla de la bomba cardiaca.
10. Pulso alternante: Con características cambiantes que reflejan una miocardiopatía o lesión
de la fibra cardiaca. Suele indicar mal pronóstico.

TEMPERATURA CORPORAL (TC)

CONCEPTO

La temperatura corporal (TC) se define como el grado de calor conservado por el equilibrio
entre el calor generado (termogénesis) y el calor perdido (termólisis) por el organismo.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

Factores que afectan la termogénesis: Factores que afectan la termólisis:

1. Tasa metabólica basal 1. Conducción


2. Actividad muscular 2. Convención
3. Adrenalina, noradrenalina 3. Evaporación
y estimulación simpática
4. Producción de tiroxina.

El centro termorregulador está situado en el hipotálamo. Cuando la TC sobrepasa el nivel


normal se activan mecanismos como la vasodilatación, hiperventilación y sudoración que
promueven la pérdida de calor. Si, por el contrario, la TC cae por debajo del nivel normal
se activan otros procesos como aumento del metabolismo y contracciones espasmódicas
que producen los escalofríos y generan calor.

La TC normal, de acuerdo a la Asociación Médica Americana, oscila entre 36,5° y 37,2° C.

EL TERMÓMETRO

La TC se mide a través de un termómetro clínico;


éstos han evolucionado principalmente desde que se
empezaron a fabricar los termómetros electrónicos
digitales y se han minimizado los riesgos del contacto
con el mercurio.

Este instrumento de medición está formado por las


siguientes partes:

a) Cuerpo (con escala numérica)

b) Capilar

c) Bulbo

El termómetro convencional axilar


es de extremo alargado y el
rectal es corto y
redondeado.

Los termómetros digitales poseen una pantalla de lectura,


incorporan un microchip que actúa en un circuito electrónico y es
sensible a los cambios de temperatura ofreciendo lectura directa de la
misma en más o menos en 60 segundos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

Un termómetro especializado de reciente aplicación es el termómetro


de oído digital electrónico, que trabaja con una pila de litio y tiene una
pantalla de lectura. Mide la temperatura mediante la detección en el
conducto auditivo de los rayos infrarrojos que emiten los órganos
internos.

De más popularidad está el termómetro de contacto


con la piel con tecnología similar al anterior. Estima
la temperatura colocándolo en la frente con un
tiempo de lectura de 5 segundos.

SITIOS PARA LA TOMA

La Temperatura Corporal se puede obtener en varias zonas: bucal, axilar, ótica,


inguinal y rectal. También en la piel de la frente, cuando se emplean termómetros de
contacto.

TÉCNICA PARA LA TOMA DE LA TEMPERATURA CORPORAL

La determinación de la TC es un procedimiento institucional. Busca medir el grado


de calor del organismo para valorar el estado de salud o enfermedad.

1. Asegúrese que la columna de mercurio marque menos de 35° C, induce a error no


hacerlo.

2. Para la temperatura bucal, el paciente debe sostener bajo la lengua por 3 minutos,
el termómetro previamente aséptico y lavado. Se efectúa en personas sin alteración
de conciencia con el termómetro personal.

En la axila o ingle, deben estar secas. - Coloque el termómetro


bajo la axila o en la ingle por 3 a 5 minutos, pidiéndole al paciente
que cruce la extremidad (brazos o piernas) hacia el lado
contrario; se prefiere la zona inguinal en pacientes muy
delgados.

Toma rectal: - Con el paciente en decúbito lateral con genuflexión de los miembros
inferiores, introducir en el recto el termómetro lubricado y con sumo cuidado, se
espera 1 minuto para su lectura. Su uso no es rutinario y es empleado por el médico
para documentar casos especiales.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

3. Para todos los casos, retire el termómetro y léalo. Limpie el termómetro después con una
torunda de algodón con alcohol desde región distal hacia el bulbo, luego bájelo. Use
termómetro individual.

4. Interprete y actúe ante evidencia de alteración.

RECOMENDACIONES Y PRECAUCIONES

1. En lo posible use termómetro personalizado.

2. El bulbo debe completamente en contacto con la zona anatómica elegida, que debe estar
sana, seca y tener buena irrigación.

3. La toma de temperatura rectal está contraindicada en personas con diarrea, procesos


inflamatorios anales o rectales, cirugía anoperineal reciente y en pacientes
inmunocomprometidos o que no colaboren (problemas mentales).

4. Para medir la temperatura oral basal, el paciente no debe haber realizado ejercicios,
fumado, comido o bebido líquidos calientes o fríos 15 minutos antes de efectuar el
procedimiento.

5. Evitar medir la temperatura oral en niños, pacientes inconscientes o con disnea, tos, hipo,
vómito, con lesiones en la boca o convulsiones y hacerlo con cautela en menores de 6 años.

ALTERACIONES EN LA TEMPERATURA CORPORAL

La temperatura del cuerpo puede ser anormal debido a la fiebre (temperatura alta) o a la
hipotermia (temperatura baja). De acuerdo con la Asociación Médica Americana, se
considera que hay fiebre cuando la TC es mayor de 37°C en la boca o de 37.7° C en el recto.
La hipotermia se define como una disminución de la TC por debajo de los 35º C.

Hallazgos anormales

1. Pirexia o hipertermia: TC por encima del límite superior normal (38º C). Se acompaña de
aumento de la FC, escalofríos, piel rubicunda y malestar general. Suele indicar que existe
algún proceso anormal en el cuerpo. La gravedad de una condición no se refleja
necesariamente en el grado de fiebre. Es así como una gripa puede causar fiebre de 40° C,
mientras que una persona con neumonía puede tener una fiebre baja o incluso no tenerla.

2. Hipotermia: TC por debajo del límite inferior normal (35.5º C). Favorecida por la
inadecuada producción de calor. Entre las personas con mayores probabilidades de
experimentar hipotermia se incluye a: edades extremas, enfermos crónicos, especialmente
quienes sufren de problemas circulatorios o cardíacos, desnutridos, agotamiento físico
extremo y/o estar bajo los efectos del alcohol o las drogas. La Hipotermia ocurre cuando el
cuerpo pierde más calor del que puede generar y frecuentemente es causada por una
prolongada exposición al frío, como: permanecer al aire libre durante el invierno sin
protegerse con ropa adecuada, o sumergido en aguas frías, usar ropas húmedas por mucho
tiempo cuando hay viento frío y hacer esfuerzos agotadores o ingerir alimentos ó bebidas

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

en cantidades insuficientes en climas fríos. Los síntomas, suelen comenzar lenta y


progresivamente y son confusión, somnolencia, debilidad, pérdida de coordinación, piel
pálida y fría y disminución del ritmo respiratorio, la FC y de la diuresis, hipotensión,
temblor incontrolable (a temperaturas corporales extremadamente bajas, el temblor cesa). A
medida que la persona desarrolla hipotermia, sus habilidades para pensar y moverse se van
perdiendo lentamente.

Lo usual es que la persona con hipotermia no esté consciente de la necesidad de tratamiento


médico de emergencia y entra en coma y fallece porque la congelación desencadena un
infarto agudo de miocardio.

CLASIFICACIÓN DE LA FIEBRE

1. Según la intensidad de la temperatura. –


- Febrícula: temperatura hasta 38º C. –
- Fiebre moderada: temperatura entre 38º C y 39º C. –
- Fiebre alta: temperatura superior a 39º C

2. Según la forma de la curva térmica (tipos de fiebre).

- Fiebre continua o constante: TC sostenidamente alta, con oscilación diaria inferior a un


grado.

- Fiebre remitente: En ellas se dan una gran variedad de fluctuaciones en la temperatura,


desde la hipotermia hasta temperatura por encima de la normalidad a lo largo de las 24
horas.

-Fiebre intermitente: La TC alterna eutermia o


hipotermia con hipertermia, en periodos más
prologados.

- Fiebre reincidente o recurrente: Se dan cortos


periodos febriles de pocos días intercalados
con periodos de 1 a 2 días de temperatura
normal.

- Fiebre ondulante: Se caracteriza por el


ascenso progresivo o brusco de la
temperatura, que se mantiene elevada con
ciertas oscilaciones durante días o semanas.

FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR),


RESPIRACIÓN

CONCEPTO

El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración. La frecuencia


respiratoria (FR) es el número de veces que una persona respira por minuto. Suele medirse

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

cuando la persona está en reposo (y sin tener conciencia de


estar haciéndolo) y consiste en contar el número de
respiraciones durante un minuto visualizando las veces que
se eleva el tórax. La FR puede aumentar con la fiebre y otras
condiciones médicas. Cuando se miden las respiraciones, es
importante tener en cuenta también si la persona tiene
dificultad para respirar.

La FR normal de un adulto que esté en reposo oscila entre 15 y 20 ciclos por minuto. Cuando
la FR en reposo es mayor de 25 respiraciones por minuto es menor de 12, podría
considerarse anormal.

CARACTERÍSTICAS DE LA RESPIRACIÓN
Por la respiración el organismo toma oxígeno del aire ambiente hasta los alvéolos y expulsa el
anhídrido carbónico, lo que se logra por medio de la ventilación o proceso mecánico de la
movilización del aire.

La presencia de la respiración se puede observar a través de la expansión del tórax cuando


el aire entra y su depresión cuando sale.

Se afecta por las propiedades anatómicas de la pared torácica, la cavidad torácica, las vías
aéreas superiores e inferiores. La respiración involuntaria es controlada por el bulbo
raquídeo. En la respiración además de los órganos del aparato respiratorio, intervienen las
diferentes estructuras de la caja torácica. Es así como las lesiones a este nivel, es
indispensable el control de este signo vital.

Inspiración: fase activa. Se debe a la contracción del diafragma y de los músculos


intercostales.

Espiración: fase pasiva. Depende de la elasticidad pulmonar.

En condiciones patológicas intervienen los músculos accesorios de la inspiración (escalenos


y esternocleidomastoideo) y de la espiración (abdominales).

TÉCNICA PARA VALORAR LA FRECUENCIA RESPIRATORIA

1. Lo más cómodo posible y sin alertar al paciente mire y cuente los movimientos torácicos.

2. Cuente durante 30” y multiplique este valor por 2 si la respiración es regular. Controle
durante 1 minuto o más tiempo si es necesario, en pacientes con respiración irregular.

3. Registre el dato, interprete y actúe según el hallazgo.

4. Existe también el método auscultatorio y palpatorio (o combinando la inspección, la


palpación y la auscultación).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

RECOMENDACIONES Y PRECAUCIONES

- Trate de contar desprevenidamente para que el paciente no se percate que se le está


controlando la frecuencia respiratoria (FR), ya que inconscientemente variará su ritmo,
falseando la cifra obtenida.

- El hablar o toser, afecta el conteo, vuelva a controlar en 30 segundos o en un minuto


completo (a veces más) si existe alguna alteración.

- Se debe valorar el patrón respiratorio del paciente. El patrón respiratorio normal se


caracteriza por ser suave, regular, con frecuencia de 12 a 20 respiraciones/minuto en el
adulto y la presencia de suspiros ocasionales. Normalmente, la respiración no exige
esfuerzos y es silenciosa.

ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA

1. Bradipnea: Es la lentitud en el ritmo respiratorio con una FR inferior a 12 respiraciones


por minuto. Se puede encontrar en pacientes con alteración neurológica o electrolítica,
infección respiratoria o pleuritis.

2. Taquipnea: FR persistentemente superior a 20 respiraciones por minuto; es una


respiración superficial y rápida. Se observa en pacientes ansiosos, con dolor por fractura
costal o pleuritis, en el ejercicio y afecciones del SNC.

3. Apnea: Es la ausencia de movimientos respiratorios. Por lo general es una condición


grave.

4. Disnea: Sensación subjetiva del paciente de esfuerzo para respirar. Puede ser inspiratoria,
espiratoria o en las 2 fases. La disnea inspiratoria se presenta por obstrucción parcial de la
vía aérea superior y se acompaña de tirajes, suele ser la que acompaña a los procesos agudos.
La disnea espiratoria se asocia con estrechez de la luz de los bronquiolos y la espiración es
prolongada como en los pacientes con asma bronquial y enfisema pulmonar, es más
relacionada con afecciones crónicas.

5. Tirajes: Indican obstrucción a la inspiración; los músculos accesorios de la inspiración se


activan y crea mayor tracción de la pared torácica.

6. Ortopnea: Es la incapacidad de respirar cómodamente en posición de decúbito.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

7. Alteraciones del patrón y ritmo respiratorio. Son indicativas de severo compromiso del
paciente.

A) Respiración de Kussmaul: FR mayor de 20 por minuto, profunda, suspirante y sin


pausas. Se presenta en pacientes con Insuficiencia renal y Acidosis metabólica.

B) Respiración de Cheyne-Stokes: hiperpnea que se combina con intervalos de apnea.


En niños este patrón puede ser normal. En adultos, se presenta en lesión bilateral de
los hemisferios cerebrales, ganglios basales, bulbo, protuberancia y cerebelo.

C) Respiración de Biot: Se caracteriza por extrema irregularidad en la frecuencia, el


ritmo y la profundidad de las respiraciones. Se presentan periodos de apnea. Se
observa en meningitis y otras lesiones neurológicas graves.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

Estos últimos 3 patrones respiratorios anormales, son indicativos de condiciones clínicas


graves y por lo mismo son de mal pronóstico. El aumento de la FR se ha relacionado con la
severidad de los eventos sépticos, por lo que una identificación temprana de esta permite
acciones más oportunas y agresivas que pueden mejorar el pronóstico de esos pacientes.

PRESIÓN O TENSIÓN ARTERIAL (PA O TA)

CONCEPTO

La presión arterial resulta de la fuerza ejercida por la columna de sangre impulsada por el
corazón hacia los vasos sanguíneos. La fuerza de la sangre contra la pared arterial es la
presión sanguínea y la resistencia opuesta por las paredes de las mismas es la tensión
arterial. Estas dos fuerzas son contrarias y equivalentes.

La presión sistólica es la presión de la sangre debida a la contracción de los ventrículos y la


presión diastólica es la presión que queda cuando los ventrículos se relajan. La presión
arterial media (PAM) se calcula con la siguiente fórmula:
Siendo lo normal una
PAM= Presión sistólica + 2 veces Presión diastólica
cifra menor de 95
3

La PA está determinada por el gasto cardiaco y la resistencia vascular periférica; por ello la
PA refleja tanto el volumen de eyección de la sangre como la elasticidad de las paredes
arteriales.

Se cuantifica por medio de un manómetro de columna de mercurio o aneroide


(tensiómetro), sus valores se registran en milímetros de mercurio (mm/Hg).

Un correcto control de la PA permite clasificar a las personas en normotensas (PA normal),


hipotensas (PA baja) o hipertensas (PA alta). El punto de demarcación entre normalidad y
anormalidad es convencional.

CARACTERÍSTICAS DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Dentro de los límites fisiológicos, el corazón expulsa toda la sangre que fluye hacia él, sin
crear estancamiento sanguíneo excesivo en los vasos.

Cuanto mayor sea la presión de llegada que obliga a pasar la sangre de las venas al corazón,
tanto mayor será el volumen de sangre expulsada; la PA, se eleva durante la sístole y
disminuye durante la diástole.

TENSIÓMETROS

Para medir la PA, se pueden utilizar un monitor aneroide, que tiene un indicador esférico y
se lee mirando la aguja, o bien un monitor digital, en el que la lectura aparece en una
pequeña pantalla.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

Monitor aneroide

El monitor aneroide es más económico y de manejo más simple


que el monitor digital. El manguito se infla a mano, apretando
una perilla de goma. Algunos tienen incluso un aparato especial
para que sea más fácil aplicarse el manguito con una sola mano.
Sin embargo, e monitor se descalibra fácilmente, con lo que
resulta menos exacto. Dado que la persona que lo utiliza debe
escuchar los latidos del corazón con el estetoscopio, puede no
ser adecuado para quienes tengan problemas de audición.

Monitor digital El monitor digital es


automático y la cifra de la presión de la
sangre aparece en una pequeña pantalla.
Como la cifra es fácil de leer, es el
dispositivo para medir la PA más popular para la medición en el hogar.
También es más fácil de usar que el aneroide y toda vez que no es
necesario escuchar los latidos a través del estetoscopio; es una buena
opción para los hipoacúsicos.

Una desventaja es que con los movimientos de cuerpo o con latidos


irregulares puede variar la exactitud.

Monitores de la presión, de dedo o de la muñeca

Se ha demostrado que los aparatos que miden la PA en el dedo o en la


muñeca no son tan exactos como los demás tipos de monitores.
Además, los monitores electrónicos son muy costosos y delicados.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ESFIGMOMANÓMETROS

Constan de un manguito con una bolsa de goma comunicada con el sistema de medición,
de forma rectangular, que se puede inflar para ejercer presión sobre una arteria susceptible
de colapsar y que está forrada con una funda de género grueso, de mayor longitud, de modo
que sea posible rodear el perímetro del brazo y fijarla.

Las presiones se registran en una escala que puede ser de mercurio, un reloj o una pantalla,
según el sistema usado. El brazalete debe ser de un tamaño proporcional a la longitud y
grosor de la extremidad ya que se aconseja que la bolsa de goma, cubra al menos el 80% de
la circunferencia del brazo.

SITIOS PARA LA TOMA DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Los lugares destinados para la toma de presión arterial y más asequible son los siguientes:
- Miembro Superior: Arteria braquial o humeral
- Miembro Inferior: Arteria femoral

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 20

Arteria poplítea
Arteria tibial

TÉCNICA PARA LA TOMA DE LA PRESIÓN ARTERIAL

1. Idealmente el paciente debe estar descansado, acostado o sentado. Ubicar el brazo


apoyado en su cama o mesa en posición supina.
2. Colocar el tensiómetro en una mesa cercana, de manera que la escala sea visible.
3. Fijar el brazalete alrededor del brazo, previa selección del manguito de tamaño adecuado
(niño, adulto, obesos o extremadamente delgados) con el borde inferior 2.5 cm. Por encima
de la articulación del codo, altura que corresponda a la del corazón, evitando excesiva
presión del brazo.
4. Palpe la arteria radial, insufle en forma continua y rápida hasta el nivel que deje de
percibir el pulso: esto equivale a presión sistólica palpatoria.
5. Desinfle totalmente el manguito en forma rápida y continua. Espere 30´´ antes de
reinsuflar.
6. Colocar el estetoscopio en posición de uso, en los oídos con las olivas hacia delante.
7. Con las puntas de los dedos medio e índice,
localizar la pulsación más fuerte, colocando el
estetoscopio en este lugar, procurando que éste no
quede por abajo del brazalete, sólo que toque la piel
sin presionar. Sostener la perilla de goma con la otra
mano y cerrar la válvula. 8. Mantener el
estetoscopio sobre la arteria. Realizar la acción de
bombeo con la perilla, e insuflar continua y
rápidamente el brazalete hasta que el mercurio se
eleve 20 o 30 mmHg por arriba del nivel de la
presión sistólica palpatoria.
9. Aflojar cuidadosamente la válvula y dejar que el
aire escape lentamente (2 a 4 mmHg por segundo).
Escuchar con atención el primer latido claro y
rítmico. Observar el nivel de la escala de Hg y hacer
la lectura. Esta cifra es la presión sistólica
auscultatoria.
10. Siga abriendo la válvula para que el aire escape
lentamente y mantener la mirada fija en la columna
de mercurio. Escuchar cuando el sonido agudo cambia por un golpe fuerte y amortiguado.
Este último sonido claro es la presión diastólica auscultatoria. Abrir completamente la
válvula, dejando escapar todo el aire del brazalete y retirarlo.
11. Repetir el procedimiento para confirmar los valores obtenidos o bien para aclarar dudas.
12. Registrar las anotaciones correspondientes y tomar las conductas pertinentes a los
hallazgos. Se cuenta con sistemas invasivos que se realizan a través de la canalización de
una arteria conectada a un transductor. Útil en servicios especializados como Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI) y otros cuidados críticos. La presión arterial auscultatoria se
determina mediante los ruidos que se producen cuando la sangre comienza a fluir a través
de la arteria. A medida que la presión del manguito va disminuyendo, las características de
los ruidos cambian y estos desaparecen cuando la presión ejercida por el mango es menor a

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

la presión dentro de la arteria, corresponde a la presión diastólica. Estos sonidos se conocen


como ruidos de Korotkoff.

“En ocasiones ocurre que después de haber escuchado el primer ruido pulsátil (presión
sistólica), viene una fase de silencio, que puede extenderse hasta por 40 a 60 mmHg. Luego,
los ruidos reaparecen y finalmente disminuyen o desaparecen definitivamente (presión
diastólica). Ese período de silencio se llama “el agujero auscultatorio de Korotkoff”. Este
fenómeno puede dar lugar a un error si la presión arterial se determina sólo con el método
auscultatorio y no se sube la columna del tensiómetro a niveles suficientes. Puede ocurrir
que el momento en que los ruidos reaparecen después del hueco auscultatorio, se considere
como la presión sistólica.

Este error se evita al hacer primero la medición con el método palpatorio”. Cuando la
diferencia de la PA arterial entre un brazo y el otro debe llevar a pensar que existen lesiones
estenosantes como ocurre en ateroesclerosis o arteritis de medianos o grandes vasos. La PA
en las extremidades inferiores generalmente es mayor que en las superiores,salvo en
enfermedades obstructivas, como una coartación de la aorta y la tromboangeítis obliterante.

En pacientes con hipertensión arterial (HTA) y en tratamiento con medicamentos, conviene


medir la PA estando acostado, sentado y de pie (afinamiento de la TA). También, es
recomendable, por lo menos al principio, medir la PA en ambos brazos. Una única medición
de presión sanguínea alta no significa necesariamente que exista HTA. El médico precisa de
varias mediciones de la presión sanguínea en condiciones basales durante varios días y aún
semanas para diagnosticar HTA e iniciar un tratamiento integral. Cuando hacemos ejercicio
suele aumentar la FC y la PA, lo hace en menor proporción.

RECOMENDACIONES Y PRECAUCIONES

A) Con el tensiómetro Para la toma de este signo vital en particular, se requiere de un


equipo confiable, bien cuidado y con constante calibración y mantenimiento de las
mangueras y del monitor.
B) Con el paciente La PA se toma preferentemente en el brazo (arteria braquial), son de
segunda elección las arterias de extremidades inferiores: poplítea, tibial posterior y pedia
(en personas obesas, con lesiones o quemaduras extensas, ausencia de extremidades
superiores y para realizar la prueba vascular Índice tobillo-brazo).

De preferencia, controle al paciente en condiciones basales: ambiente sereno, por lo menos


en los 30 minutos previos a la medición, la persona no debe haber fumado o ingerido cafeína
o alcohol y tener la vejiga evacuada. La desigualdad relativa entre el tamaño del brazo y el
manguito puede ser causa de error; en brazos muy obesos, generalmente, se obtienen
valores falsos elevados y en brazos muy delgados se obtienen valores por debajo de lo
normal.

La PA conviene medirla por lo menos unas dos veces, separadas entre ellas por 30 o más
segundos. La PA que se registra en posición sentado puede ser un poco más alta que en
decúbito supino. Las mediciones que se efectúen en controles posteriores conviene hacerlas

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

en la misma posición para facilitar la comparación.

La diferencia entre la PAS y la PAD se llama presión de pulso y habitualmente es de 30 a 40


mmHg. Se considera que un paciente está en riesgo de ser hipertenso cuando su registro es
igual o mayor que 140/90 mmHg.

Las preocupaciones y la agitación con la que un paciente llega a su control pueden


determinar que la PA se eleve. Para evitar esto, es conveniente hacer la medición hacia el
final del examen físico, cuando el paciente está más relajado. Se debe tener presente que en
las arritmias como ocurre en la fibrilación auricular, la determinación e interpretación de la
PA es más difícil.

ALTERACIONES DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Para clasificar un individuo en una categoría, se debe promediar al menos dos mediciones
de PA tomadas en dos o más controles sucesivos, distintos al control inicial.
Cuando el nivel de presión arterial sistólica (PAS) y presión arterial diastólica (PAD)
corresponde a categorías distintas, se debe clasificar en la categoría más alta.
Ejemplos: 160/85 mmHg y 130/105 mmHg, corresponden a un estadío II.

Hipertensión arterial (HTA):

Elevación de la presión vascular sanguínea. Es la PA anormalmente por encima de 140


mmHg para la PAS o de 100 mmHg para la PAD en varias tomas.

Hipotensión arterial: Tensión o presión baja en la sangre. Es una PA anormal baja, por
debajo de 100 mmHg de la PAS y 50 mmHg de la PAD. Esta condición puede no ser tan
molesta como la hipertensión, a pesar de producir mareos, debilidad, lipotimia,
somnolencia y malestar inespecífico asociado a disminución del gasto cardiaco.

Hipotensión postural: Disminución de la PAS >15 mmHg y caída de la PAD y se caracteriza


por mareo y síncope, que afecta más al anciano. Se diagnostica midiendo primero la PA
sanguínea en decúbito supino y repitiendo la medición con el paciente de pie.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 23

Para las personas con HTA, la supervisión en casa permite al médico controlar hasta qué
punto la presión de su sangre cambia durante el día o de un día para otro. También puede
servirle a su médico para saber si los medicamentos para la presión están funcionando de
forma adecuada.

OXIMETRÍA

CONCEPTO

De la mano de una adecuada función respiratoria y circulatoria, ha ganado espacio la


oximetría (OXM) que se basa en los principios fisiológicos de que la hemoglobina oxigenada
y desoxigenada tiene diferente espectro de absorción. La hemoglobina desoxigenada
absorbe más luz en la banda roja (600 a 750 nm) y la oxigenada absorbe más luz en la banda
infrarroja (850 a 1000 nm).

La prueba del oxímetro emite luz a diferentes longitudes de onda, abarcando los dos
espectros nombrados, la cual se transmite a través de la piel y es medida por un fotodetector;
de acuerdo con el radio de la absorbancia de la luz, se correlaciona con la proporción de
hemoglobina saturada y desaturada en el tejido. Se considera que aproximadamente una
saturación periférica de oxígeno (SpO2) de 85% corresponde a una presión arterial de
oxígeno (PaO2) mayor de 50 mmHg.

Los valores mínimos y máximo normal de saturación medida por oximetría de pulso
durante la respiración regular de los recién nacidos (RN) de término a nivel del mar son de
97 a 100% y en los RN pretérmino de 95 a 100%. Estas características las convierten (FR y
OXM) indispensables en la valoración de pacientes con enfermedades agudas y crónicas
(sepsis, traumatismos, hemorragias, posoperatorios, estados dolorosos, convulsiones,
EPOC, asma, cardiopatías incluidas las coronariopatías, etc.)

CARACTERÍSTICAS DE LA OXIMETRÍA

Se utiliza en la clínica desde 1984. Da una confiabilidad del oxímetro de pulso de acuerdo
con una sensibilidad de 100% con especificidad baja, ambas para detectar PaO2 mayor de
90 mmHg.

El oxímetro calcula para cada longitud de onda la diferencia entre la luz emitida y la
recibida, indicándonos la cantidad de luz que ha absorbido la sangre pulsátil. Este dato sirve
para calcular la rata de oxihemoglobina y desoxihemoglobina en circulación o lo que es lo
mismo, la saturación de la hemoglobina, mediante la siguiente fórmula:

SaO2 = HbO2____

(HbO2 + Hb)

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 24

Donde:

- HbO2 es la hemoglobina oxigenada

- Hb es la desoxigenada.

SITIOS PARA TOMAR LA OXIMETRÍA

Una parte del cuerpo cuya piel sea “traslúcida” y con buen flujo sanguíneo como los dedos
de la mano o del pie y el lóbulo de la oreja.

TÉCNICA PARA TOMAR LA OXIMETRÍA

La técnica suele ser muy simple: Se precisa de un aparato de pulsioximetría, que dispone
de un sensor en forma de pinza en la que se aloja un productor de luz que se refleja en la
piel del pulpejo del dedo para estimar la cantidad de la oxihemoglobina circulante en el
paciente que depende de la luz absorbida por ella. Se debe masajear el pulpejo del dedo del
paciente, luego se coloca el sensor y se espera recibir la información.

Brinda varios datos:

1. Índice de saturación de oxígeno

2. Frecuencia cardiaca

3. Curva del pulso.

ALTERACIONES DE LA OXIMETRÍA

Detecta pacientes normosaturados (mayor de 95%) o con desaturación leve (saturación entre
93 y 95%), moderada (saturación entre 88 y 92%) y grave (saturación menor de 88%).

RECOMENDACIONES PARA LA VALORACIÓN DE LA OXIMETRÍA

Esta técnica tiene limitaciones, como en el caso de alteraciones de la hemoglobina, uñas


pintadas, fuentes de luz externa, hipoperfusión periférica, anemia, aumento del pulso
venoso, no detecta hiperoxia ni tampoco la hipoventilación.

Sin embargo tiene muchas ventajas: Proporciona una monitorización instantánea, continua
y no invasiva, por su facilidad de aplicación y lectura, no requiere de un entrenamiento
especial, es confiable en el rango de 80-100% de saturación, que es el más frecuente en la
práctica clínica, da información sobre la frecuencia cardiaca y puede alertar sobre
disminuciones en la perfusión de los tejidos y sobretodo es una técnica barata y cómoda al
existir cada vez más aparatos portátiles que la hace asequible en las valoraciones médico
deportivas por su bajo costo.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 25

Se debe aclarar que no reemplaza la gasometría y se diferencia de ella por ser técnica
invasiva y dolorosa, dando lugar a hiperventilación, lo que puede llevar a error; la
pulsioximetría no informa sobre el pH ni la PaCO2.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 1

MÓDULO 2

ACCESO VENOSO, EXTRACCIÓN DE


MUESTRAS & SONDAJE

OBJETIVO:
- Ejecutar la técnica correcta para canalizar una vía periférica, la
administración de medicamentos y el sondaje de pacientes por vía
nasogástrica y vesical.

TÓPICOS:
- Accesos Venosos.
- Medicación.
- Sondaje de pacientes.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

INTRODUCCIÓN

La posibilidad de utilizar los vasos sanguíneos con fines diagnósticos y terapéuticos


fue explorada hace ya algunos siglos. El desarrollo tecnológico que se produce a partir de
1950 posibilita la utilización de unos materiales adecuados, esto, junto a las medidas de
prevención de la infección hace posible el acceso a los vasos sanguíneos con garantías. Es a
partir de este momento cuando la terapia intravenosa (TIV) se universaliza y toma un papel
relevante en la atención de los pacientes.

En la actualidad son muchos los pacientes y las situaciones susceptibles de recibir


TIV. Desde el primer día y hasta el final de una vida, existe la posibilidad de aplicarla,
utilizándose localizaciones muy variadas con tiempos de permanencia que pueden ser
cortos o prolongados, en situaciones asistenciales tanto médicas como quirúrgicas, así en la
prevención como en el tratamiento de cualquier situación de salud.

Dentro del conjunto de actuaciones que comporta la TIV, los profesionales de salud
asumen una parte importante del proceso. Interesa destacar la que se realiza a través de
vasos venosos periféricos, como la más utilizada por su versatilidad, por plantear menos
complicaciones graves y por ser menos cruenta que otras alternativas como pueda ser la
realizada a través de vasos venosos centrales o los arteriales, desarrollando las enfermeras
una intensa actividad en torno a ella. Aunque las complicaciones asociadas a los accesos
venosos periféricos (AVP) no comportan una morbi-mortalidad tan elevada, sí es cierto que
para los pacientes cualquier complicación, por leve que sea, les supone disconfort, cambios
en la localización del catéter, limitación de movimiento, desajustes en la terapéutica, etc. y
que cuando estas complicaciones se convierten en graves asocian una morbilidad
considerable por su alta frecuencia de utilización.

La administración de líquidos, electrolitos y fármacos por vía intravenosa (i.v.) se


considera la terapia más rápida, efectiva y de mejores efectos en pacientes que precisan
atención hospitalaria, lo cual justifica que sea la forma de tratamiento frecuentemente
elegida para la mayoría de los pacientes ingresados.

La elección de la cateterización periférica nos permite conseguir, de forma fácil y


relativamente poco cruenta, accesos venosos para tratamientos cortos o de media duración
con bajo riesgo de complicaciones graves.

De la responsabilidad del personal médico y enfermería en la instauración del


catéter, y los cuidados en la aplicación y seguimiento de la terapia endovenosa se deduce la
importancia de una correcta valoración de las necesidades, ventajas e inconvenientes de
cada uno de los dispositivos y sistemas a la hora de decidirnos por la elección de uno u otro
tipo de catéter.

Los criterios de elección del catéter periférico estarán determinados básicamente por
la edad del paciente, la calidad y calibre de los accesos venosos, el objetivo de uso, el tiempo
de utilización previsible, agresividad de las soluciones a perfundir y las características
propias del catéter.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

CATÉTER VENOSO DE ACCESO PERIFÉRICO

El tipo de patología y las actuales tendencias terapéuticas justifican que en la


actualidad la terapia i.v. sea la forma de tratamiento más frecuentemente elegida para la
mayoría de los pacientes ingresados en unidades de hospitalización, y resulte fundamental
en las unidades de cuidados intensivos ya sea para mantener las necesidades basales diarias
de líquidos, nutrientes, electrolitos, etc.; para restaurar las cantidades de los mismos
perdidas en ciertas situaciones especiales; administración de medicamentos o para control
hemodinámico; además de ampliarse a posibilidades de monitorización y diagnóstico. Todo
ello justifica que la mayoría de los pacientes hospitalizados precisen durante gran parte de
su ingreso un acceso venoso. Se recurre a la terapia endovenosa cuando la administración
del tratamiento en sí no puede realizarse vía oral, cuando su administración precisa de la
máxima efectividad de forma inmediata y, en caso de pruebas diagnósticas, cuando se
precisa utilizar contrastes de rápida disolución hemática.

Para ello, el tipo de dispositivos endovenosos actualmente utilizados es diverso y


claramente diferenciado en función de la calidad del material, de sus posibilidades de uso
y de la zona en la que ha de ser implantado.

Existen, básicamente, tres tipos de catéteres:

1. Catéter venoso periférico (corto y de longitud media).

2. Catéter central de canalización periférica (CCIP).

3. Catéter central (de corta y larga duración).

Dado que en la actividad asistencial enfermera la canalización de accesos venosos


periféricos es una práctica habitual y recurrente, la experiencia nos demuestra que mediante
la elección de un catéter vascular adecuado se pueden minimizar las complicaciones
asociadas a la terapia endovenosa, reducir las cargas de trabajo y los costes económicos. De
todo ello se concluye la importancia de una correcta valoración a la hora de decidirnos por
la elección de uno u otro catéter.

DEFINICIÓN

Definimos el catéter venoso de acceso periférico como aquél cuya canalización se


realiza a través de una vena periférica (dorsales metacarpianas, radial, cubital, basílica,
cefálica, yugular externa, epicraneales –neonatos- o excepcionalmente de las EEII por
inaccesibilidad de otros accesos venosos). La implantación de la punta del catéter puede ser
periférica o central (a nivel de la vena cava superior) en el caso del CCIP. Pueden ser de
longitud corta, media o larga, y de calibre variable.

En general, el calibre de los catéteres periféricos se mide en Gauges o “calibre”; su


valor es inversamente proporcional al grosor de la aguja. Permiten, a través de una técnica
sencilla y relativamente poco cruenta, un acceso venoso de forma rápida.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

MATERIALES

Los primeros catéteres de plástico fabricados con PVC y polietileno se emplearon


por primera vez en 1945; actualmente están en desuso para CVP por su rigidez, y elevada
capacidad trombogénica y de adherencia bacteriana.

En los años 60 se descubrió el teflón. En los 70, para hacerlos más duraderos, se
comercializaron los primeros catéteres de silicona (hasta hace poco solamente utilizados
para catéteres venosos centrales) mucho más resistentes, flexibles, con baja capacidad
trombogénica y excelente bioestabilidad en el tiempo. En los años 80 se introdujo el
poliuretano para los periféricos consiguiendo catéteres mucho más flexibles, maleables y
biocompatibles.

El poliuretano se ha mejorado con un nuevo


producto denominado poliuretano Vialón el cual, por
sus características específicas, demuestra una
reducción significativa de la incidencia de flebitis.

En la actualidad contamos ya con los primeros


catéteres venosos periféricos cortos de silicona, más
fáciles de insertar, con baja capacidad trombogénica y
baja adherencia bacteriana.

CLASIFICACIÓN

Se puede diferenciar esencialmente entre:

1. Catéteres periféricos cortos


a. Agujas con aletas y tubuladura de plástico.
b. Catéteres cortos con cánula y aguja guía
c. Catéteres cortos de gran calibre.
d. Catéteres arteriales (radiales y femorales).
e. Catéteres periféricos cortos para hemofiltración.
2. Catéteres periféricos de longitud media.
3. Catéteres centrales de inserción periférica.

1) CATÉTERES PERIFÉRICOS CORTOS


• Agujas de acero con alas y tubuladura de plástico
(palomitas o mariposas) de calibres entre 25G y 19G.
Actualmente ya existen en el mercado PALOMITAS fabricadas
en poliuretano con aguja guía de acero inoxidable.

• Catéter con cánula y aguja de calibre


entre 14G y 26G (Gauges). Están fabricados
con material flexible que suele ser
poliuretano o teflón y aguja guía de acero
inoxidable.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 5

• A pesar de ser menos utilizados, entre los catéteres periféricos cortos, cabe incluir
también los catéteres de gran calibre para punción venosa periférica con guía y dilatador
para infusión rápida, de material de poliuretano y calibre 7F-8,5F.

2) CATÉTERES PERIFÉRICOS DE LONGITUD MEDIA


 14G a 18G y 21-28 cm de recorrido. Están
constituidos por aguja de acero para inserción y catéter con
guía metálica. Suelen ser de poliuretano o PVC.

3) CATÉTERES CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA

 De longitudes entre 60 y 90 cm de longitud y calibres que oscilan


entre los 1,7 y 2,1 mm. Son de material de poliuretano o silicona.
Están constituidos por una aguja de acero de 14G recubierta por una
protección plástica y una guía metálica que da rigidez al catéter,
ambos protegidos por un tambor o funda de plástico. Pueden ser de
una o dos luces.

INDICACIONES DE USO

Palomita: se utilizan en pediatría, y en adultos en aquellos casos en que los accesos


venosos son dificultosos. Cuando la solución a perfundir tiene poca capacidad irritativa
y se ha de administrar en un solo bolus. Para extracciones sanguíneas y en tratamiento
subcutáneo continuo o intermitente.

Recordemos que la rigidez de aquellas cuya aguja es de acero aumenta el riesgo de


lesión intravascular de origen mecánico y aparición de extravasación, por lo cual se
recomienda la utilización de las de última generación de material de poliuretano con
guía metálica.

Catéter corto con cánula y aguja: su uso está recomendado en caso de urgencia
inmediata que precise acceso venoso, tratamientos cortos o intermitentes con
fluidoterapia de baja osmolaridad, extracciones sanguíneas, tratamiento subcutáneo y
cuando la inestabilidad clínica -no vital- del paciente, requiera el mantenimiento de un
acceso venoso disponible.

Catéter corto de gran calibre: son catéteres de grueso calibre que se emplean en caso
de perfusión rápida de grandes volúmenes de soluciones de baja capacidad irritativa.

Catéter corto de longitud media: se trata de catéteres de unos 21cm de recorrido y


recomendados en tratamientos de más de 7 días con fluidoterapia de baja capacidad
irritativa. Este tipo de catéteres se ha asociado a tasas de flebitis inferiores a las de los

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

catéteres periféricos cortos y a tasas inferiores de infección con respecto a los catéteres
centrales.

Quedan implantados en la vena cefálica o basílica profunda, vasos sanguíneos de


mayor caudal y calibre, lo cual “per sé” justifica el menor riesgo de aparición de flebitis
de origen mecánico y químico.

Catéter CCIP: catéteres largos de unos 60-90 cm y calibre entre 1,2 y 2,1 mm. De
implantación central, la inserción se realiza a través de las venas cefálica o basílica del
brazo, antebrazo o flexura del codo y más raramente a través de la yugular externa
siguiendo técnica estéril.

La punta del catéter queda situada en la vena cava superior, por lo que se recomienda
para tratamientos de duración de varias semanas o meses, en caso de perfusión de
fluidorerapia de alta osmolaridad o elevada capacidad irritante a corto o largo plazo y
para control hemodinámico (PVC).

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS CATÉTERES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA VENTAJAS:

-La venopunción con este tipo de catéteres es una técnica habitual y poco cruenta.

-Normalmente las complicaciones se manifiestan a nivel local del punto y zona de punción.

-PALOMITAS: mínimo traumatismo por punción. Facilidad de canalización en caso de accesos


de poco calibre.

-CATÉTER PERIFÉRICO CORTO: permite la administración de fluidoterapia, sangre y


hemoderivados de forma rápida. De elección en caso de urgencia inmediata.

-CATÉTER PERIFÉRICO DE LONGITUD MEDIA: menor riesgo de flebitis mecánicoquímica con


fluidos de baja capacidad irritativa por inserción en cefálica o basílica profunda. –

CATÉTER CENTRAL DE IMPLANTACIÓN PERIFÉRICA: abordaje sencillo y técnica relativamente


poco cruenta. Suelen tener un tiempo prolongado de permanencia, especialmente los de
material de silicona. Permiten el control hemodinámico (PVC).

Implantación central lo que posibilita la infusión de elevados volúmenes de líquido y


perfusiones hiperosmolares o irritantes. Pueden ser de dos luces.

INCONVENIENTES:

-Las complicaciones son frecuentes a partir de las 48-72h tras la colocación.

-Frecuentemente, la retirada de un catéter supone la colocación de otro nuevo.

-El riesgo de aparición de complicaciones aumenta proporcionalmente a la capacidad irritativa


de la solución transfundida.

-No permiten el control hemodinámico.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

-PALOMITA: presentan complicaciones frecuentes antes de las 72h tras su colocación. Las de
aguja de acero producen altas tasas de flebitis mecánicas y extravasación. Posibilitan un caudal
de perfusión bajo.

-CATÉTER PERIFÉRICO CORTO: no recomendables por la CDC en caso de tratamientos


superiores a 7 días; tampoco para fluidoterapia de alta osmolaridad o de elevado riesgo
flebítico.

-CATÉTER PERIFÉRICO DE LONGITUD MEDIA: inserción más dificultosa. En caso de aparición de


complicaciones en el punto de implantación se pierde el recorrido total de la vena canalizada.
Los de aguja intra-catéter tienen el riesgo de producir sección del propio catéter durante la
canalización.

-CATÉTER CENTRAL DE IMPLANTACIÓN PERIFERICA: requiere técnica estéril y la


punción es un poco más dolorosa. La posibilidad de infección y/o tromboflebitis
(especialmente en los de material de poliuretano) resulta más elevada y sus
repercusiones más graves. Pueden provocarextrasístoles por estimulación del
miocardio si el catéter se introduce demasiado, por lo que requiere control radiológico
post instauración. La velocidad en la administración de fluidos, especialmente líquidos
viscosos, sangre o hemoderivados, es más lenta debido a que el calibre es inferior al de
los catéteres cortos. Posibilidad de ruptura del catéter por tener que introducirse a
través de aguja de elevado calibre. Son más caros.

A.- INSERCIÓN DEL CATÉTER RECURSOS HUMANOS:

Médico o enfermera y, si es preciso un ayudante.

RECURSOS MATERIALES:

- Catéter Elegir el de menor calibre posible. Seleccionando el catéter en función de:


A) Tamaño de la vena.
B) Objetivo terapéutico.
C) Tiempo de duración prevista del tratamiento.
D) Características de la solución a infundir: Tipo de fluido, volumen y caudal.
- Batea, carro o mesa auxiliar.
- Compresor - Agua y jabón.
- Guantes.
- Solución antiséptica (Clorhexidina alcohólica al 2%, salvo hipersensibilidad a la
misma, en cuyo caso usar povidona iodada o alcohol 70º).
- Gasas estériles.
- Apósito transparente estéril. Usar apósito de gasa sólo en caso de existir exudado.
- Jeringa con suero fisiológico al 0.9% para el lavado de la vía.
- Bioconector.
- Bolsa para desechar para el material fungible.
- Contenedor para material punzante.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

INFORMACION Y PREPARACION DEL PACIENTE


- Comprobar la identidad del paciente.
- Informar al enfermo y/o familia del procedimiento a realizar y procurar su
colaboración.
- Favorecer un ambiente tranquilo.
- Colocar al paciente en posición adecuada y cómoda.
- Retirar cualquier objeto que comprometa la circulación y obstaculice el mantenimiento
de la vía (reloj, pulsera…).
- Preparar la piel: lave con agua y jabón, aclare y seque.

TECNICA DE REALIZACION
- Higiene de manos.
- Seleccionar la vena adecuada valorando los siguientes factores:
A) Edad, estado de conciencia y colaboración del paciente.
B) Estado de las venas, ideal rectas, palpables y con buen llenado.
C) Relación con el calibre del catéter.
D) Características del tratamiento endovenoso.
E) Elegir preferentemente venas en el antebrazo de miembros superiores, (Basílica,
Cubital media o Cefálica) dando preferencia al brazo no dominante, evitando a ser
posible la flexura, (fosa antecubital, muñeca) y zonas con afectación de la integridad de
la piel o sometidas a procedimientos quirúrgicos recientes.
F) Evitar la punción en miembros pléjicos, con fístula A-V y en pacientes
mastectomizadas el brazo del mismo lado.
G) Elegir la vena empezando por las más distales del brazo, por encima de los puntos
de punción previos, reservando el resto para posibles futuras canalizaciones.
H) En los pacientes pediátricos se pueden usar con preferencia ubicaciones en mano,
dorso del pie o cuero cabelludo.
- Colocar el compresor a 10 - 15 cm. por encima del punto de punción.
- Localice la vena a canalizar. Masajear sobre la zona a puncionar para favorecer el
llenado venoso. La colocación de la extremidad en declive puede favorecerlo también.
- Aplicar el antiséptico en la zona, en círculos, de dentro afuera. Dejar secar.
- Colocarse los guantes.
- Coger el catéter con la mano dominante, retirar el protector.
- Fíjar la vena, haciendo tracción de la piel hacia abajo.
- Insertar el catéter con el bisel hacia arriba en ángulo de 15- 30º, según la profundidad
de la vena. Puncionar ligeramente por debajo del punto elegido para la venopunción y
siguiendo la trayectoria de la vena. Una vez atravesada la piel reducir el ángulo para
evitar perforar la vena. - Cerciórese de que está insertado en la vena por la aparición de
sangre. Cuando se perciba reflujo de sangre, avanzar ligeramente el catéter en la vena,
manteniendo la tracción de la piel. Hacer avanzar la cánula a la vez que se va retirando
parcialmente la agujaguía o fiador.
– Soltar el compresor.
- Retirar totalmente la aguja-guía o fiador y desechar en el contenedor.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

- Conectar el bioconector y lavar el catéter con suero salino verificando la posición


intravenosa.
- Limpiar la zona de punción con una gasa impregnada en antiséptico.
- Cubrir el catéter con el apósito transparente. Asegurar su correcta fijación para evitar
tracciones.
- Recolocar al paciente en posición cómoda y explicar cómo manejarse con la vía:
A. Precauciones para la movilidad, si procede.
B. Evitar mojar durante el aseo
C. No manipulación
D. Signos de alarma: Avisar si dolor, enrojecimiento, picor o hinchazón.
- Retirar y desechar el material fungible en la bolsa de basura.
- Retirarse los guantes.
- Higiene de manos.
- Registrar el procedimiento, hacer constar fecha y hora, tipo y calibre del catéter y
posibles incidentes.

OBSERVACIONES:
---Si fuese necesario eliminar el vello cutáneo no rasurar con cuchilla, usar cortadora o
tijeras.
---Se recomienda el uso de guantes limpios y no estériles siempre y cuando se utilice
“técnica aséptica” evitando tocar la parte del catéter que entra en vena y el punto de
acceso después de la aplicación del antiséptico.
---No realizar anotaciones sobre el apósito.
---Evitar repetir intentos de punción en la misma zona por formación de hematomas

B.- MANTENIMIENTO DEL CATETER


Implica la vigilancia de la zona de inserción, (detección de posibles flebitis, decúbitos,
obstrucción y extravasación) cura de la misma y el cambio de apósito.

VIGILANCIA DE LA ZONA DE INSERCCION TECNICA DE REALIZACION


1. Evaluar cada 24h (y siempre que se considere necesario) el punto de inserción.
2. El apósito transparente permite la visualización* directa. Inspeccionar buscando signos
de alarma:
- Eritema
- Dolor
- Supuración
- Induración palpable * Si el apósito es de gasa, valorar mediante palpación, en caso de
sospecha retirarlo para visualizar.

MANTENIENTO DE LA PERMEABILIDAD DEL CATETER TECNICA DE


REALIZACION
Lavado del catéter:
- Se realizará con suero salino al 0,9%, aprox. 10cc.
- Como mínimo una vez cada 24h y siempre después de cada uso.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

Se desaconseja la utilización de heparina.

CURA DE LA ZONA DE INSERCCION y CAMBIO DE APÓSITO TECNICA DE


REALIZACION

- La cura y cambio de apósito se realizarán cada 7 días (apósito transparente), cada 48 o


72h (apósito de gasa), y siempre que esté húmedo, manchado o despegado.
- Curar la zona de inserción: con suero salino y aplicación de solución antiséptica
(clorhexidina alcohólica al 2% o en su defecto povidona iodada).
- Durante la maniobra mantener bien fijado el catéter para evitar tracciones y
acodamientos.
- Los bioconectores se cambiarán cada 7 días, o si procede la retirada del catéter o en caso
de Deterioro

C.- RETIRADA DE CATETER


Se retirará el catéter cuando:
- El paciente no precise del acceso venoso.
- Finalice el tratamiento.
- Aparezcan complicaciones en el sistema que porta (dolor y eritema, induración, cordón
palpable, exudado, signos de infección u obstrucción del dispositivo)

INFORMACION Y PREPARACION DEL PACIENTE.


Informar al paciente de la retirada de la vía y el motivo por el que lo hacemos. Colocar
en posición cómoda y adecuada.

TECNICA DE REALIZACION:
1. Higiene de manos.
2. Retirar con suavidad el apósito.
3. Retirar lentamente el catéter, paralelamente a la piel, presionando con una gasa estéril
para hacer hemostasia, comprobar que está entero.
4. Aplicar presión firme durante 3minutos, sobre el punto de punción para hacer
hemostasia. Comprobar que no se produce hemorragia.
5. Limpiar la zona, aplicar antiséptico y colocar el apósito estéril.
6. Desechar el material fungible utilizado en la bolsa y cerrarla.
7. Desechar el material punzante al contenedor biológico.
8. Quitarse los guantes.
9. Higiene de manos.
10. Registrar el procedimiento, hacer constar fecha, hora de la retirada y motivo de la
misma.

OBSERVACIONES:
Todo catéter innecesario debe retirase lo antes posible. ¡Valorarlo! Si presenta signos de
infección, valorar si es necesario recoger muestra de exudado (hisopo) para cultivo.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

EXTRACCION DE MUESTRAS SANGUINEAS

En la práctica de rutina, la extracción de sangre venosa es el método de elección cuando


se requieren mayores volúmenes de sangre para diagnóstico en el laboratorio (p.ej.
hemocultivo) o cuando otras razones excluyen la extracción de sangre capilar, como, p.
ej. Que el paciente esté en shock o bien en caso de inflamación o análisis de coagulación.
La sangre venosa también se puede extraer a través de un catéter ya conectado en vena
o mediante venopunción.

El objetivo del laboratorio clínico es la obtención de información sobre el estado de salud


de una persona. Esta información puede utilizarse para establecer un diagnóstico,
evaluar una evolución y/o pronóstico de una enfermedad, valorar la efectividad de un
tratamiento, realizar un cribado en una población, etc. Para ello, a partir de muestras
biológicas, se realizan pruebas en las que se miden una serie de magnitudes de diferente
índole: bioquímicas, hematológicas, inmunológicas, microbiológicas, parasitológicas,
toxicológicas, etc.

OBTENCIÓN DE LA MUESTRA

A) IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Y DE LA MUESTRA

Antes de proceder a extraer la muestra se debe examinar solicitud para constatar


que ha sido correctamente cumplimentada. En una solicitud debe constar, como mínimo,
el nombre y dos apellidos del paciente, su edad o fecha de nacimiento, su número único
de historia clínica, el código del médico peticionario y la firma del mismo, la fecha de
extracción o recogida de la muestra, el diagnóstico o sospecha diagnóstica y las pruebas
de laboratorio que se solicitan. Lo ideal es utilizar etiquetas identificativas del paciente,
ya que esta incluye todos los datos que identifican inequívocamente al paciente. La
correcta cumplimentación de estos datos facilitará las actuaciones del Laboratorio y la
correcta interpretación de los resultados. La no cumplimentación de estos datos podrá
ser motivo de rechazo por parte del Laboratorio. Recuerde que toda solicitud incompleta
conlleva un retraso en la recepción de los resultados y puede hacer necesaria una nueva
extracción en caso de que haya dudas sobre la identidad del paciente o de la muestra. La
confusión en los nombres o el intercambio de peticiones o muestras entre dos pacientes
puede tener muy serias consecuencias en su diagnóstico o/y tratamiento.

En el momento de la extracción de sangre, es necesario cerciorarse, sin lugar a dudas,


de que el paciente al que se va a realizar la extracción es el mismo cuyos datos figuran en
la solicitud. Cuando se solicitan en la misma hoja de petición determinaciones en
muestras de sangre y orina u otros líquidos biológicos se esperará a tener todas las
muestras para remitirlas al Laboratorio o se cumplimentará una solicitud para cada una
de ellas. En las hojas de petición en que se soliciten determinaciones analíticas seriadas
(perfiles glucémicos, pruebas de estimulación– supresión, etc.) debe constar la hora en
que han de realizarse las mismas y el tipo de sobrecarga si procede. La muestra debe

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

quedar perfectamente identificada en el momento de la extracción, con la misma etiqueta


de código de barras de la solicitud correspondiente a ese paciente o, en su defecto, el
nombre, dos apellidos y ubicación del paciente en el Hospital.

B) TUBOS Y CONTENEDORES

Dependiendo de las determinaciones analíticas solicitadas la muestra se


recogerá en diferentes tubos y contenedores:

- TUBOS DE SANGRE

1. Tubo sin aditivos: Utilizados para la obtención de suero (pruebas de


Bioquímica, serología, metabolismo del hierro...); no llevan anticoagulante,
aunque sí contienen (no obligatoriamente) activadores, que facilitan la
retracción del coágulo, y gel separador, que facilita la separación
de suero y coágulo tras la centrifugación.
Con ella se obtiene el suero, tras dejar reposar la sangre recién
extraída al menos 10 minutos a temperatura ambiente para que se
forme el coágulo y centrifugar. Existen varios tamaños: pequeño
de 5 ml, grande de 10 ml y microtubos de 0,8 ml.

2. Tubo EDTA: Contiene como anticoagulante el EDTA K3 (sal


tripotásica del ácido etilén-diamino-tetraacético). Es el tubo
utilizado para la hematimetría (hemogramas), Banco de Sangre y otras pruebas.
Con ella se obtiene sangre total anticoagulada.
Existen varios tamaños: pequeño de 3 ml, grande de 10 ml
y microtubos de 1 ml.

3.Tubo Heparina de Litio: Contiene como anticoagulante


la Heparina de Litio. Se utiliza para realizar
determinaciones bioquímicas y algunas técnicas especiales. Con
ella se obtiene sangre total anticoagulada.

4. Tubo Citrato (para coagulación): Contienen como anticoagulante


citrato trisódico. El citrato viene en una cantidad prefijada para
mezclarse con un volumen fijo de sangre; la exacta proporción de
sangre y anticoagulante es crucial en la realización de las pruebas
de coagulación, ya que, si no es la adecuada, los resultados se
alteran. Con ella se obtiene el plasma, tras centrifugación de la
sangre anticoagulada. Existen varios tamaños: de 5 ml y de 1,8 ml.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

5. Tubo Citrato (para VSG): Contiene también como


anticoagulante citrato trisódico, aunque la
concentración es distinta que en el citrato de
coagulación. Se utiliza exclusivamente para la
determinación de la Velocidad de Sedimentación Globular. Con ella se obtiene sangre total
anticoagulada.

C) EXTRACCIÓN DE SANGRE
Es el espécimen más usado habitualmente para los estudios analíticos por la riqueza de
datos que puede aportar, por su funcionalidad y por ser relativamente fácil su obtención.
Dependiendo del tipo de estudio que se vaya a realizar, el tipo de muestra puede coincidir
con el espécimen (sangre total) o ser una parte del mismo (plasma, suero).

Una correcta extracción de sangre es parte fundamental del proceso analítico. Una de las
incidencias de extracción más importantes de registrar, especialmente en unidades con
pacientes críticos y en Urgencias, es la hora exacta de extracción, pues puede ser importante
en la interpretación de los resultados y en la adopción de medidas terapéuticas.

Repasemos las distintas formas de extracción de sangre, haciendo hincapié en aquellos


pasos que puedan tener especial trascendencia en el posterior proceso analítico.

Recuerde que una extracción mal realizada, o realizada en el momento equivocado, puede
ser peor que no tomar ninguna muestra.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

Extracción Venosa
• El Torniquete: se realiza para facilitar la localización de una vena apropiada para realizar
la punción. Normas para la realización del torniquete:
1) Aplicar el compresor en el brazo a una distancia de unos 8–10 cm. de la zona de punción.

2) El objetivo es suprimir completamente el flujo venoso sin interrumpir el flujo arterial: el


pulso debe ser palpable en la arteria radial y, desde luego, no se debe observar cianosis
distal. Un torniquete demasiado ajustado puede ocasionar una falsa hiperpotasemia.

3) No mantener el torniquete durante mucho tiempo: tiempos de compresión prolongados


(más de 3 minutos) pueden producir cambios significativos en la concentración de células y
macromoléculas en la sangre extraída, especialmente si se mantiene el torniquete durante la
extracción. Lo ideal es un tiempo de compresión no mayor de un minuto con liberación del
compresor cuando la sangre comienza a fluir.

Recuerde que torniquetes demasiado ajustados y prolongados pueden producir alteraciones


de determinadas magnitudes bioquímicas y hematológicas.

• La Flebotomía: Los pasos imprescindibles para una buena extracción venosa son
1. Verificar que el lugar de extracción este limpio y posea todos los materiales para iniciar
las extracciones.
2. Solicitar al paciente que diga su nombre completo para confirmar la petición del médico
y las etiquetas.
3. Comprobar y ordenar todo el material a utilizar con el paciente, de acuerdo con la petición
del médico (tubo, gasa, torniquete, etc.). La identificación de los tubos se debe realizar frente
al paciente.
4. Informar al paciente del procedimiento.
5. Abrir la jeringa frente al paciente.
6. Limpiarse las manos.

7. Colocarse los guantes.

8. Colocar el brazo del paciente, inclinándolo hacia abajo, a la altura


del hombro.
9. Si se utilizó el torniquete para seleccionar la vena de forma
preliminar, pedir al paciente que abra y cierre la mano, a continuación,
aflojar el torniquete y esperar 2 minutos para utilizarlo nuevamente.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

10.Realizar la antisepsia.

11.Aplicar el torniquete al brazo del paciente.

12. Retirar la protección de la aguja hipodérmica.

13. Realizar la punción en un ángulo


oblicuo de 30º, con el bisel de la
aguja hacia arriba, si es necesario,
para ver mejor la vena, estirar la piel
con la otra mano, lejos de la zona
donde se realizó la antisepsia.

14. Quitar el torniquete del brazo del paciente cuando la sangre


empiece a fluir dentro de la jeringa.

15. Aspirar lentamente el volumen necesario, de acuerdo con la


cantidad de sangre requerida en la etiqueta de los tubos que van
a ser utilizados (respetar, al máximo, la exigencia de la
proporción de sangre/aditivo). Aspirar la sangre, evitando burbujas y espuma, con
agilidad, pues el proceso de coagulación del organismo del paciente ya se activó en el
momento de la punción.

16. Retirar la aguja de la vena del paciente.

17. Ejercer presión en la zona, en general, de 1 a 2 minutos,


evitando así la formación de hematomas y sangrados
(imagen 41). Si el paciente está en condiciones de hacerlo,
indíquele que realice la presión hasta que el orifico de la
punción deje de sangrar.

18. Tenga cuidado con la aguja para evitar pinchazos


accidentales.

19. Descarte la aguja inmediatamente después de sacarla del


brazo del paciente, en un recipiente adecuado, sin utilizar las
manos (de acuerdo con la normativa nacional, no
desconectar la aguja, no volver a tapar). Si está utilizando
una aguja con dispositivo de seguridad, active el dispositivo y descarte la aguja en el
recipiente para objetos punzantes.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

20. Se debe utilizar, después de la extracción con jeringa y aguja, un dispositivo de


transferencia de la muestra.

21. Conectar el dispositivo de transferencia a la jeringa, introducir los tubos de vacío y dejar
que la sangre fluya al interior del tubo. Realizar el cambio de los tubos sucesivamente.

22. Homogeneizar el contenido inmediatamente después de retirar cada tubo invirtiéndolo


suavemente de 5 a 10 veces.

23. Descartar el dispositivo de transferencia de la muestra


(transfer device) y la jeringa.

24. Aplicar un parche oclusivo en la zona de la punción.

25. Indicar al paciente que no doble el brazo, que no coja


peso o bolsas pesadas en el mismo lado de la punción
durante, al menos, 1 hora, y que no mantenga el brazo
doblado, pues puede funcionar como un torniquete.

26. Verificar si tiene alguna pregunta, proporcionando al paciente orientaciones adicionales


si fuese necesario.

27. Asegurarse del estado general del paciente, preguntándole si se encuentra en


condiciones de moverse por sí mismo. En caso afirmativo, entregar el comprobante de
retirada del resultado al paciente y después dejarle marchar.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

28. Colocar las muestras en lugar adecuado o enviarlas inmediatamente a procesar. Se debe
respetar siempre el procedimiento operativo del laboratorio, por ejemplo, en los casos
recomendados, mantener en hielo los materiales necesarios.

Atención: Está totalmente contraindicado perforar la tapa del tubo, pues ese procedimiento puede
causar la punción accidental, además de la posibilidad de hemólisis.

Extracción Arterial

Los sitios más comunes de punción arterial son las arterias femoral, braquial o radial. En
recién nacidos o en lactantes pueden utilizarse otros lugares, como la arteria umbilical a las
arterias del cuero cabelludo.

La punción arterial es necesaria fundamentalmente para la realización de gasometrías, ya


que los resultados de la gasometría venosa son generalmente poco valorables. La punción
arterial es un procedimiento delicado, que requiere notable experiencia. La sangre obtenida
por punción arterial debería procesarse inmediatamente después de extraída, por lo que, lo
ideal, es contar con equipos de gasometría en la propia sala donde se realiza la extracción.
En todo caso, el traslado al laboratorio debe ser lo más rápido posible, pues los resultados
son tanto más fiables cuanto con mayor rapidez se analice la muestra.

CATETERISMO VESICAL
El uso de una sonda para cateterizar la vía urinaria representa uno de los procedimientos
más comunes realizados en la sala de urgencias. Es usado de manera rutinaria con fines
diagnósticos y terapéuticos en padecimientos urológicos y no urológicos, con el fin de
drenar el contenido vesical o de tener un control estricto de líquidos. Su uso es tan frecuente
que hay ocasiones en las que se usa sin una indicación real o por más tiempo del necesario.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

Las infecciones urinarias asociadas a catéter son la causa más común de infección asociado
al cuidado de la salud, ocupando hasta el 30% al 40% de las infecciones adquiridas en el
hospital es por esto que el conocimiento de las indicaciones, las contraindicaciones y la
técnica para su colocación son claves para prevenir complicaciones relacionadas a su uso.

El uso de las sondas vesicales puede clasificarse, de acuerdo al tiempo, en 3 categorías:

1. Intermitente: Se coloca la sonda y se retira, inmediatamente, una vez cumplido el


objetivo.

2. Temporal: Se coloca la sonda y permanece por un tiempo definido, generalmente, menos


de 7 días.

3. Permanente: se coloca la sonda, la cual permanece por tiempo indefinido. A lo largo de


este tiempo se debe de cambiar la sonda cada 7 a 10 días.

Como en otros procedimientos que resultan invasivos para la privacidad del paciente, al
colocar una sonda vesical, debemos de priorizar una adecuada relación médico paciente,
explicar claramente el procedimiento que se va a realizar, así como solicitar el
consentimiento informado del paciente, el cual debe ser firmado por él.

ANATOMÍA

En ambos sexos, el aparato genitourinario se divide en tracto urinario superior y tracto


urinario inferior. El primero está conformado por los riñones y uréteres y el segundo por la
vejiga y uretra. En esta práctica nos concentraremos en el tracto urinario inferior, en
específico la uretra, ya que es la estructura que cateterizaremos.
La uretra femenina es corta de 2 a 4 cm, se extiende desde el orificio interno de la uretra a
nivel del cuello de la vejiga urinaria. Tiene un trayecto pelviano, y luego atraviesa el suelo
del periné para terminar en el orificio externo de la uretra. La cateterización es simple y el
reto mayor que encontraremos en estas pacientes es la identificación de estructuras
anatómicas. Para localizar la uretra en una paciente es necesario saber que al separar los
labios menores exponemos diversas estructuras que de superior a inferior son: clítoris,
uretra, introito vaginal y el ano y las puedes identificas en la siguiente figura.

Por el contrario, la uretra masculina puede ser difícil de cateterizar por múltiples factores
inherentes a sus características anatómicas. En el caso de los hombres la uretra puede medir
desde 18 hasta 22 cm y conduce la orina desde el orificio interno de la vejiga hasta el orificio
externo de la uretra en el extremo del glande del pene, cuenta con un trayecto tortuoso y al
colocar una sonda vesical podemos encontrar distintos puntos de estenosis (hiperplasia
prostática, neoplasias, etc.)

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

En los hombres la uretra se


divide en 4 porciones: la uretra
preprostática (intramural) que
inicia desde el cuello de la vejiga
y mide de 0.5 a 1.5cm está
porción está rodeada por el
esfínter interno de la uretra, se
continua con la uretra
prostática que desciende por la
porción anterior de la próstata y
mide de 3 a 4 cm es la porción más ancha y dilatable, muestra una cresta uretral con el
colículo seminal donde desembocan los conductos eyaculadores, por lo tanto en esta
porción se unen los sistemas urinarios y reproductor en el hombre; Sigue descendiendo por
la uretra membranosa (intermedia) que mide de 1 a 1.5cm que es la porción más estrecha y
menos distensible y finalmente encontramos la porción más grande que es la uretra
esponjosa que mide 15cm de longitud, se caracteriza por ser la porción más larga y móvil y
finalmente se ensancha formando la fosa navicular para termina en el orificio externo de la
uretra.

INDICACIONES

Las indicaciones para colocación de sonda vesical son de suma importancia ya que, el apego
a ellas es la principal medida preventiva que tenemos para evitar las complicaciones
relacionadas con este procedimiento.

Las indicaciones son las siguientes:

- Paciente con retención aguda de orina.

- Necesidad de medición de gasto urinario en forma continua.

- Procedimientos Quirúrgicos (cirugía urológica, genitourinaria, cirugías prolongadas,


pacientes candidatos a infusión de volumen alto o uso de diuréticos durante la cirugía.

- Cirugías perineales o sacras en pacientes incontinentes urinarios.

- Pacientes que requieren inmovilidad prolongada (inestabilidad torácica, lumbar o pélvica).

- Incontinencia urinaria con riesgo para el paciente (daños en piel, contaminación de algún
lugar de cirugía).

-Manejo de hematuria macroscópica con coágulos y pacientes con vejiga neurogénica.

- Terapia farmacológica intravesical (ej. cáncer vesical)

- Manejo de pacientes con incontinencia urinaria que no responde a tratamiento


conservador, farmacológico ni quirúrgico.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 20

CONTRAINDICACIONES

Las contraindicaciones para colocación de sonda vesical son pocas. La única


contraindicación absoluta es la presencia de lesión uretral, en presencia de trauma pélvico
acompañado con presencia de sangre en el meato urinario o con hematuria macroscópica se
deben de hacer estudios de seguimiento y no cateterizar.

Algunas contraindicaciones relativas son: estenosis uretrales, cirugía uretral reciente y


presencia de esfínteres artificiales. En estos casos está indicado interconsultar al servicio
de urología para que ellos hagan el manejo. No está indicado realizar una cateterización
para sustituir la atención del personal de enfermería o de médicos en pacientes con
incontinencia (evitar que el paciente moje la cama) o para obtener muestras de orina para
laboratorio en pacientes que en forma voluntaria les es difícil vaciar la vejiga.

ELECCIÓN DE SONDA

Los Catéteres difieren en tamaño, forma, tipo de material, número de luz y mecanismos de
retención. El calibre (grosor) se consigna según la escala francesa de Charrière (unidades de
0.33 mm = 1 francés [Fr]; por lo tanto, 3 Fr = 1 mm de diámetro, y 30 Fr = 10 mm de diámetro).

El diámetro del catéter seleccionado depende del paciente y del propósito de la intervención;
los catéteres de grueso calibre se utilizan para evacuar posibles coágulos sanguíneos.

Las sondas pueden ser de diversos materiales: látex, silicón o


teflón. Los más usados y más económicos, son los de látex, a
pesar, de que se asocian a mayor inflamación uretral. Las
sondas urinarias más recomendadas por su baja relación con
infecciones urinarias son: las sondas de silicón (en pacientes con
sondas permanentes a largo plazo o que
requieran cateterización intermitente). Al
escoger material es de importante
interrogar al paciente sobre sus alergias,
ya que pueden presentar reacciones de
hipersensibilidad al látex y siempre se debe considerar el uso de
catéteres con el menor diámetro posible, vigilando su adecuado
drenaje, con el objeto de minimizar el trauma de cuello vesical y de
la uretra.

La mayoría de los catéteres cuentan con 2 lúmenes uno para el drenaje urinario y otro
parainflar un globo que se encuentra en la punta de la sonda el cual evita que la sonda se
salga después de ser colocada. En cuanto al calibre es necesario que este se decida de
acuerdo a las características del paciente. En adultos se puede usar calibres de 14 – 18 F o
hasta de 20 – 24 F para drenar hematuria con coágulos. Existen catéteres con 3 lúmenes: uno
para drenar orina, otro para inflar el globo y el último para irrigar soluciones, fármacos, etc.

Elección del catéter de Foley dependiendo de su grosor:

- Calibre 16 a 18: varones adultos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

- Calibre 12 a 14: en estrechez uretral.

- Calibre 18: en caso de sospecha por obstrucción.

- Calibre 14: en jóvenes o cateterismo temporal.

- Calibres 5 a 12: en niños

MATERIAL

 Mesa Multiusos  Sonda vesical tipo Foley del calibre


requerido.
 Orinal de cama de plástico
 Lubricante anestésico
 Lámpara Cuello de Ganso
 Jeringa 10 cc
 Guantes desechables
 Suero fisiológico o agua
 Gasas estériles
inyectable
 Solución antiséptica
 Bolsa colectora
 Guantes estériles
 Tela adhesiva o material
 Campos estériles para la fijación.

TÉCNICA

Pacientes masculinos

1. Establecer una adecuada relación médico paciente.

2. Realizar interrogatorio dirigido que nos ayude a descartar alguna contraindicación para
el procedimiento o a identificar fuentes de complicaciones.

3. Explicar el procedimiento al paciente y que éste nos otorgue su consentimiento para


realizarlo.

4. Pedir a algún miembro del equipo médico que nos acompañe durante el procedimiento.

5. Solicitar al paciente que se retire la ropa de la cintura hacia abajo y que se coloque una
bata y que se coloque en posición supina.

6. Asegurarse de tener una adecuada iluminación.

7. Realizar lavado de manos y colocarse los guantes desechables.

8. Usando la solución antiséptica y agua tibia realizar lavado de región púbica, escroto,
pliegues inguinales, cuerpo del pene, retraer el prepucio y realizar lavado del glande desde
el meato hasta el surco balanoprepucial. Recuerde usar una gasa nueva para cada región.

9. Limpiar el exceso de jabón con agua tibia y secar el glande.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

10. Colocar el cómodo al lado del paciente para drenar la orina.

11. Cambiar los guantes desechables por guantes estériles.

12. Verificar la integridad del globo y desinflarlo por completo.

13. Llenar, con el volumen deseado de solución inyectable, la jeringa de 10cc.

14. Con una gasa retraer el prepucio y con la mano no dominante rectificar la uretra
traccionando ligeramente el pene a 90º.

15. Lubricar el extremo proximal de la sonda con la técnica de bonfi.

16. Tomar la sonda con la mano dominante e introducirla en el meato urinario, avanzar la
sonda aproximadamente 5 cm después de que comience a drenar orina.

17. Inflar el globo con la solución inyectable.

18. Tirar suavemente de la sonda hasta sentir que el globo llega al esfínter urinario interno
(no jalar bruscamente ya que podemos desgarrar el esfínter y lesionar la uretra).

19. Conectar el extremo distal de la sonda a la bolsa colectora.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 23

20. Fijar la sonda a la cara interna del muslo del paciente con tela adhesiva.

21. En caso de haber retraído el prepucio, regresarlo para evitar fimosis.

22. Informar al paciente que el procedimiento ha terminado.

Pacientes femeninas

- Seguir los pasos 1, 2, 3, 4

5. Solicitar al paciente que se retire la ropa de la cintura hacia abajo y que se coloque una
bata y que se coloque en decúbito supino con la cadera y las rodillas flexionadas y las piernas
separadas.

6. Asegurarse de tener una adecuada iluminación.

7. Realizar lavado de manos y colocarse los guantes desechables.

8. Usando la solución antiséptica y agua tibia realizar lavado de región púbica, pliegues
inguinales, labios mayores. Con la mano no dominante separar los labios mayores y
continuar lavado en pliegues entre labios mayores y labios menores, en cara interna de
labios menores y en el resto de la región perineal.

9. Limpiar el exceso de jabón con agua tibia y secar.

10. Colocar el cómodo entre las piernas del paciente.

11. Cambiar los guantes desechables por guantes estériles.

12. Verificar la integridad del globo y desinflarlo por completo.

13. Llenar, con el volumen deseado de solución inyectable, la jeringa de 10cc.

14. Con la mano no dominante separar los labios e identificar la uretra.

15. Lubricar el extremo proximal de la sonda con la técnica de bonfi.

16. Tomar la sonda con la mano dominante e introducirla en el meato urinario, avanzar la
sonda aproximadamente 2.5 cm después de que comience a drenar orina.

17. Inflar el globo con la solución inyectable.

18. Tirar suavemente de la sonda hasta sentir que el globo llega al esfínter urinario interno
(No jalar bruscamente ya que podemos desgarrar el esfínter y lesionar la uretra).

19. Conectar el extremo distal de la sonda a la bolsa colectora.

20. Fijar la sonda a la cara interna del muslo del paciente con tela adhesiva.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 24

21. Informar al paciente que el procedimiento ha terminado.

COMPLICACIONES

La complicación más frecuente por mucho son las infecciones de vías urinarias las cuales
pueden ir desde una bacteriuria asintomática hasta una pielonefritis. También se pueden
presentar lesiones uretrales por colocación traumática, estenosis uretrales secundarias a
traumatismos repetitivos al cambiar la sonda, insuficiencia renal aguda por obstrucción de
la sonda.

Algunas otras complicaciones pueden ser retención de fragmentos de globo, fístulas


vesicales, perforaciones vesicales, formación de litos vesicales, las cuales son menos
frecuentes.

SONDAJE NASOGÁSTRICO

El sondaje nasogástrico es un procedimiento por el cual se comunica la cavidad digestiva


con el exterior con el fin de:

 Administrar alimentos y medicamentos por sonda a pacientes que no pueden tomar nada
por boca o deglutir una dieta suficiente sin presentar aspiración de alimentos o líquidos
hacia los pulmones.

 Establecer un mecanismo para efectuar la succión del contenido gástrico con objeto de
prevenir la distensión gástrica, las náuseas y los vómitos.

 Obtener contenido gástrico para su análisis en laboratorio.

 Efectuar un lavado de estómago en el caso de intoxicación o de sobredosis de


medicamentos.

 Drenaje gástrico por gravedad

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 25

MATERIAL

- Sonda nasogástrica, o sonda nasogástrica - Vaso con agua


enteral
- Toalla
- Jeringa de 50cc
- Palangana
- Fonendoscopio
– Esparadrapo
- Lubricante hidrosoluble para la fijación de la SNG

- Gasas y guantes - Sistema de aspiración montado

PROCEDIMIENTO

1. Informar al paciente de la técnica a realizar y de la necesidad de su colaboración;


explicando cómo nos puede ayudar

2. Preparar y tener dispuesto el material necesario.

3. Comprobar el buen funcionamiento del sistema de aspiración

4. Colocar al paciente en decúbito supino, incorporando la cama en un ángulo de 45º


(posición de Fowler), si su patología lo permite. Poner una toalla sobre el pecho del
paciente y tener cerca palangana, por si vomita

5. Lavarse las manos y ponerse guantes

6. Si tiene prótesis dentaria retirar e inspeccionar fosas


nasales, (deben estar libres de mucosidad)

7. Hacer una medición superficial del trayecto previsto


(nariz-oreja-apófisis xifoides). Marcar con una señal en la
sonda la longitud que coincida con ese trayecto.

8. Lubricar el extremo distal de la sonda

9. Introducir la sonda por uno de los orificios nasales,


progresar suavemente la sonda manteniendo la cabeza
ligeramente flexionada hacia delante

10. Cuando la sonda llega a la nasofaringe ofrece una


pequeña resistencia y es habitual que el paciente tenga
nauseas

11. Indicar al paciente que trague saliva a la vez que


seguimos haciendo progresar la sonda. Podemos ayudarle
dándole pequeños sorbos de agua con una pajita o jeringa

12. Progresamos la sonda por esófago hasta el estómago


hasta que la marca quede al nivel de la nariz

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 26

13. Comprobar que la sonda se encuentra situada correctamente: o Aparición de contenido


gástrico, bien espontáneamente, por aspiración con jeringa o conectándolo al sistema de
aspiración o Colocación de fonendoscopio en el epigastrio e introducción de 20cc. de aire
por la sonda; si la sonda está correctamente colocada oiremos un ruido característico de la
entrada del aire en el estómago

14. Pinzar o conectar la sonda al equipo de aspiración o de


alimentación dependiendo de su finalidad

15. Fijar la sonda de forma segura, evitando tensiones que


produzcan úlceras por presión

16. Recoger el material utilizado y proceder a su limpieza o


eliminación

17. En el caso de las sondas nasogástricas enterales, se realizará


placa de control de Rx. Antes de retirar el fiador radiopaco, y no
se iniciará la nutrición enteral hasta verificar la posición de la
sonda.

RETIRADA DE LA SONDA

- Colocar el paciente en posición de Fowler

- Ponerse guantes

- Pinzar la sonda

- Quitar el esparadrapo de fijación

- Pedir al paciente que haga una inspiración profunda mientras se extrae la sonda
suavemente con un movimiento continuo y rápido

- Anotar y registrar su retirada en el formulario de sondas.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALERIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 1

MÓDULO 3

SOLUCIONES PARENTERALES,
MANEJO DE LIQUIDOS &
ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS

OBJETIVO:
- Conocer los tipos de soluciones de uso parenteral y sus indicaciones.

TÓPICOS:
- Soluciones parenterales y sus tipos.
- Indicaciones de soluciones según escenario diagnóstico.
- Cálculo de líquidos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

INTRODUCCIÓN

La Fluidoterapia intravenosa constituye una de las medidas terapéuticas más importantes


y frecuentemente utilizadas en Medicina de Urgencias y Emergencias. Su objetivo
primordial consiste en la corrección del equilibrio hidroelectrolítico alterado, hecho habitual
en pacientes críticos. Su utilización constituye un arsenal terapéutico de vital importancia
en Cuidados Críticos, siendo tradicionalmente mal conocida e infravalorada a pesar de que
el manejo de este tipo de tratamiento requiere unos conocimientos precisos sobre la
distribución de líquidos corporales y la fisiopatología de los desequilibrios
hidroelectrolíticos y ácidobásico. El conocimiento de estos fundamentos permitirá adoptar
las medidas oportunas en cada circunstancia eligiendo de forma correcta el tipo de solución
intravenosa y el ritmo de administración adecuados para cada circunstancia.

DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL ORGANISMO

El agua y electrolítos del organismo se encuentran distribuidos en distintos compartimentos


en constante equilibrio. El agua corporal total constituye alrededor de 50 a 60% del peso
total del cuerpo, es aproximadamente de 600 mL/Kg con variaciones individuales,
disminuyendo con la edad y el contenido adiposo. La relación entre el peso corporal y el
agua corporal total (TBW) es relativamente constante para una persona y es sobre todo una
indicación de la cantidad de grasa corporal. Los tejidos magros como el músculo y los
órganos sólidos contienen más agua que la grasa y el hueso. Como resultado, los varones
delgados jóvenes tienen una proporción mayor del peso corporal en forma de agua que las
personas de edad avanzada o las obesas.

Un varón adulto joven promedio tendrá 60% de su peso corporal total como agua corporal
total, en tanto que será de 50% en una mujer adulta joven promedio. El porcentaje menor de
agua corporal total en la mayoría de las mujeres se relaciona directamente con un porcentaje
superior de tejido adiposo y una cantidad menor de masa muscular. Las estimaciones del
agua corporal total se deben disminuir alrededor de 10 a 20% en los individuos obesos y
hasta 10% en los desnutridos. El porcentaje más alto de agua corporal total se encuentra en
recién nacidos, quienes tienen casi 80% de su peso corporal total en forma de agua. Este
porcentaje disminuye a 65% alrededor del año de edad y después se mantiene casi
constante.

COMPARTIMIENTOS DE LÍQUIDOS

El agua corporal total se divide en tres compartimientos de líquidos funcionales: el plasma,


el líquido extracelular y el intracelular.

El mayor volumen se encuentra en el líquido intracelular (VLIC) constituye alrededor de


40% (400-450 mL/Kg), mientras que el volumen de líquido extracelular (VLEC) constituye
20% del peso total del cuerpo (150-200 mL/ Kg). De ellos, 60-65 mL/Kg (7%) representan el
volumen sanguíneo (volemia), distribuido un 15% en el sistema arterial y el 85% en el
sistema venoso (capacitancia) siendo el volumen plasmático alrededor de 30-35 ml / Kg
(5%). El resto constituye el volumen del líquido intersticial (VLI) que se sitúa entre 120-160
ml/Kg (15%). Todos los compartimentos mencionados permanecen en estrecha relación e

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

interdependencia, teniendo un vínculo especial con los sistemas digestivo, respiratorio,


urinario y la piel, a través de los cuales se realizan los aportes y pérdidas fundamentales de
agua diariamente.

COMPOSICIÓN DE LOS COMPARTIMIENTOS DE LÍQUIDOS

La composición química normal de los compartimientos de líquidos del cuerpo se muestra


en la figura 3-2. El compartimiento del líquido extracelular está equilibrado entre el catión
principal, sodio, y los principales aniones, cloruro y bicarbonato. Los cationes potasio y
magnesio y los aniones fosfato y proteínas constituyen casi todo el compartimiento de
líquido intracelular. El gradiente de concentración entre los compartimientos se conserva
por medio de las bombas de sodio y potasio activadas por ATP, que se localizan en las
membranas celulares. La composición del plasma y el líquido intersticial sólo difiere un
poco en su composición iónica. El contenido un poco mayor de proteínas (aniones
orgánicos) en el plasma da como resultado un contenido más alto de cationes en plasma que
en el líquido intersticial, como se explica con la ecuación de equilibrio de Gibbs-Donnan.
Las proteínas contribuyen con la osmolaridad del plasma y el equilibrio de fuerzas que
determinan el equilibrio de líquidos a través del endotelio capilar.

El paso de iones y proteínas entre los diversos compartimientos de líquidos es restringido,


pero el agua se difunde con libertad. El agua está distribuida de manera uniforme en la
totalidad de los compartimientos de líquidos del cuerpo de tal manera que un volumen
determinado de agua aumenta relativamente poco el volumen de cualquier
compartimiento. Sin embargo, el sodio está confinado al compartimiento de líquido
extracelular y debido a sus propiedades osmóticas y electrolíticas permanece unido con el
agua. Por lo tanto, los líquidos que contienen sodio se distribuyen en la totalidad del líquido
extracelular y contribuyen al volumen de los espacios intravascular e intersticial. La
administración de líquidos que contienen sodio expande el volumen intravascular y
aumenta también el espacio intersticial alrededor de tres veces más que el plasma.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

El desplazamiento del agua a través de una membrana celular depende sobre todo de la
ósmosis. Para alcanzar el equilibrio osmótico, el agua se mueve a través de una membrana
semipermeable para igualar la concentración a ambos lados. Este movimiento se determina
por la concentración de los solutos a ambos lados de la membrana. La presión osmótica se
mide en unidades de osmoles (osm) o miliosmoles (mosm), que se refieren al número real
de partículas con actividad osmótica. Los principales determinantes de la osmolaridad son
las concentraciones de sodio, glucosa y urea (nitrógeno ureico sanguíneo, BUN):

Osmolaridad sérica calculada = 2 Sodio + (Glucosa/18) + (BUN/2.8)

La osmolaridad del líquido intracelular y del extracelular se mantiene entre 290 y 310 mosm
en cada compartimiento. Como las membranas celulares son permeables al agua, cualquier
cambio en la presión osmótica de un compartimiento se acompaña de una redistribución de
agua hasta que se iguala la presión osmótica entre los compartimientos.

El movimiento del agua a través de estos compartimientos depende de la osmolaridad y


más que todo de la tonicidad. Entonces, el concepto de cuando ya se metaboliza la
osmolaridad de una sustancia y esa solución queda hipoosmolar, se denomina tonicidad,
que realmente es la osmolaridad efectiva, la cual es la que determina el movimiento del
agua. Por lo que la solución de glucosa sería isoosmolar, pero hipotónica. Por lo que lo que
más interesa es la tonicidad de la solución. Y se pueden tener soluciones isoosmolares
isotónicas, como cuando contiene electrolitos que no se metabolizan.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 5

NECESIDADES Y PÉRDIDAS DIARIAS DE AGUA

Las necesidades de agua del organismo varían con la edad, la actividad física, la
temperatura corporal o el estado de salud y son proporcionales a la tasa metabólica. El
aporte básico de agua al organismo se realiza mediante su ingesta a través del mecanismo
de la sed. Se requiere aproximadamente 1 mL de agua por cada kilocaloría consumida. La
tasa metabólica está relacionada a su vez con la superficie corporal, siendo en reposo de
1000 kcal/ m2/ día. En general los requerimientos diarios de agua pueden calcularse
mediante la regla 4-2-1, que está basada en la relación peso corporal/ tasa metabólica:

Peso Corporal Líquido mL/Kg/h

Entre 0-10 Kg 4

Entre 11-20 Kg 2

Más de 1 Kg 1

En un caso hipotético de un paciente de 65 Kg se deberían administrar 40 mL/h por los 10


primeros Kg de peso más 20 mL/h por los siguientes 10 Kg de peso y 45 mL/h por los 45
Kg restantes hasta alcanzar el peso total. En total 105 mL/h (40 + 20 + 45).

Trabajando con adultos esta fórmula se podría resumir: Se requieren 6 mL/Kg/h hasta 20
kg más 1 mL/Kg/h por cada Kg de peso superior a 20.

Las pérdidas de agua se realizan a través de los sistemas digestivo, urinario, sudor
(pérdidas sensibles), y por el sistema respiratorio y la piel (pérdidas insensibles). Por las
heces se pierden alrededor de 100 ml/día en condiciones normales, pudiendo alcanzar cifras
muy elevadas en caso de diarrea. Las pérdidas urinarias son la vía fundamental de
eliminación de agua, abarcando entre 1-2 mL/Kg/ h en condiciones normales. A través del
sudor se pierde una cantidad de agua variable, en un rango entre 1 a 2 L/día en la mayoría
de los pacientes ingresados, hasta 1 L/h en situaciones de ejercicio máximo. Las pérdidas
insensibles de agua son de un 25- 30 % de la total. Mediante la respiración se eliminan
alrededor de 5mL/Kg/día, variando según la humedad del gas inspirado, el volumen
minuto y la temperatura corporal. Las pérdidas cutáneas representan también un valor
aproximado de 5mL/Kg/día. Es conveniente señalar que en la fisiología del agua
intervienen además innumerables factores hormonales, nerviosos, vasculares, psicológicos,
etc. cuya descripción en profundidad excede los objetivos de este módulo, pero que deben
tenerse presente siempre en la valoración integral del paciente que requiera fluidoterapia.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

INDICACIONES DE LA FLUIDOTERAPIA INTRAVENOSA

Las indicaciones de la fluidoterapia IV van a ser todas aquellas situaciones en las que existe
una severa alteración de la volemia, del equilibrio hidroelectrolítico o ambos, y que
requieren medidas de actuación urgentes encaminadas a restaurar la volemia y el equilibrio
HE alterado. De forma sindrómica se recogen en la siguiente tabla:

NORMAS GENERALES PARA EL USO DE FLUIDOTERAPIA IV

- No existe un protocolo general exacto de fluidoterapia IV, para cada cuadro clínico.

- Las pautas de fluidos deben ser ajustadas a cada caso individualmente.

- Pautar líquidos en función de los déficits calculados.

- Ajustar especialmente en situaciones de insuficiencia orgánica (insuficiencia cardíaca,


insuficiencia renal aguda, insuficiencia hepática).

- Seleccionar adecuadamente el fluido para cada situación clínica.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

- Balance diario de líquidos, ajustando según aporte y pérdidas.

- Evitar soluciones hipotónicas en situaciones de hipovolemia por incrementar el volumen


extravascular.

- Evitar soluciones glucosadas en enfermos neurológicos. Se comportan como hipotónicos


y pueden favorecer la aparición de edema cerebral.

- Monitorizar hemodinámicamente en enfermos crónicos sometidos a fluidoterapia


intensiva: presión arterial, diuresis/hora, FC, PVC, ionograma, osmolaridad, etc.

SOLUCION PARENTERAL

Se define solución parenteral como una preparación


líquida, estéril, con electrolitos, nutrientes o fármacos,
procedente de un laboratorio o farmacia, para ser
administrada a un paciente en múltiples situaciones
de la salud, mediante el sistema de fleboclisis.

Existen diversas soluciones que se utilizan según las


necesidades del paciente, si bien es cierto, es una
indicación médica, es importante que como
Profesional de salud, conozcas las características y
complicaciones que pueden surgir de cada una de
ellas.

CLASIFICACIÓN

1. Cristaloides: Solución de fácil difusión a través de una membrana semipermeable, que


contiene agua, electrolitos, y azúcares en distintas proporciones, pudiendo ser por lo tanto
Hipotónicas, Isotónicas o Hipertónicas según su concentración respecto al plasma.

A. Hipotónicas: Solución con menor concentración de solutos con respecto al plasma, y por
lo tanto menor presión osmótica.

B. Isotónicas: Solución con concentración de solutos similar al plasma.

C. Hipertónica: Solución con mayor concentración de solutos en relación al plasma.

2. Coloides: Solución de alto peso molecular que no atraviesa las membranas capilares,
siendo capaces de esta forma de aumentar la presión osmótica plasmática y retener agua en
el espacio intravascular. Por este motivo son conocidos como expansores plasmáticos.

CRISTALOIDES

Son soluciones electrolíticas y/o azucaradas que permiten mantener el equilibrio


hidroelectrolítico, expandir el volumen intravascular y en caso de contener azúcares aportar
energía. Pueden ser hipo, iso o hipertónica respecto del plasma. Su capacidad de expandir
volumen está relacionada de forma directa con las concentraciones de sodio. El 50% del

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

volumen infundido de una solución cristaloide tarda como promedio unos 15 min en
abandonar el espacio intravascular.

1- SOLUCIONES SALINAS

A) SOLUCIÓN SALINA 0.9% (Fisiológica o Normal)


Formula: NaCl

Cada 100 ml contienen: Cloruro de sodio 0.9 g. Agua inyectable 100 ml.
Envase con 1 000 ml. Contiene: Sodio 154 mEq. Cloruro 154 mEq.
Envase con 500 ml. Contiene: Sodio 77 mEq. Cloruro 77 mEq.
Envase con 100 ml.

Característica:

- Isotónica: 308 mOsm, similar al plasmático.


- Acidificante

Distribución:

No se mueve al intracelular, no hay ningún estímulo para que se


mueva ahí, y la distribución queda igual que la del LEC: 75%
intersticial y 25% intravascular. Una vez que llega a la fase de
equilibrio, 750 cc se van al intersticio y 250 cc se quedan en el
intravascular.

Indicaciones:

- Deshidratación hipotónica con hiponatremia.


- Vómitos (Acidificante y aporta Cloro)
- Recuperar o mantener el balance hidroelectrolítico.
- Alcalosis hipoclorémica.
- Hipovolemia ligera (Expande el compartimiento vascular)
- Para solubilizar y aplicar medicamentos por venoclisis.

Velocidad de administración:

150-300ml/h.

Efectos adversos:

Administrado en cantidades apropiadas no produce reacciones adversas. Si se aplica en


dosis por encima de lo requerido, se presenta edema, hiperosmolaridad y acidosis
hiperclorémica.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

Contraindicaciones:

Hipernatremia o retención de líquidos, insuficiencia renal, hipertensión intracraneana,


enfermedad cardiopulmonar.

Precauciones:

Preeclampsia y eclampsia.

Interacciones:

Ninguna de importancia clínica

B) SOLUCIÓN SALINA AL 0.45% (Semifisiológica)

0.45 g NaCl por 100 cc


Envase con 1 000 ml. 4.5 g NaCl
Contiene: 77 mEq/L Na+ y 77 mEq/LCl

Característica:
- Hipotónica (145mOsm/l)
- Acidificante

Distribución:

33% LIC (330cc)


66% LEC: 14% intravascular y 42% intersticial. 420 cc intersticial y
140 cc intravascular.

Indicaciones:
- Solución de mantenimiento IV
- Tratamiento inicial de las hipernatremias graves
- Deshidratación hipotónica (pérdida de agua pura)
- Estados hiperosmolares hiperglucémicos-hipernatrémicos con
glucemia entre 200-250 mg/dL

Velocidad de administración:

1.000ml/h.

Efectos adversos:

Puede causar hiponatremia dilucional

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

Contraindicaciones:

No es util en la reanimación del choque hipovolémico.

C) SOLUCIÓN SALINA AL 3% y 7%

3g - 7g de NaCl de NaCl por 100ml


Envase con 1 000 ml. 30g - 70g de NaCl
Contiene: 513 mEq/l de sodio y cloro (3%)

Característica:

- Hiperosmolar
- Hipertónicas (1.026 mOsm/L). (3%)
- Hipertónica (2400mOsm/L) (7%)

Velocidad de administración:

100ml/hr

Indicaciones:

- Hiponatremia muy severa


- Hipertensión intracraneal asociada a edema cerebral.

Contraindicaciones o Precauciones:

No debe administrarse ni en la seudohiponatremia ni en la hiponatremia


dilucional, HTA, estados edematosos y cardiopatías.

2- SOLUCIONES GLUCOSADAS

Aportan principalmente agua y calorías, modificándose la cuantía de estas últimas en


relación con la concentración de glucosa. En el adulto debe administrarse 100g de glucosa
al día y el 20% del aporte calórico es en forma de hidratos de carbono.

Dosis máxima glucosa: 0,5g/Kg/h (35g para 70Kg).

A mayor concentración de glucosa mayor es el aporte calórico por lo que la cantidad


máxima a administrar será menor.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

A- S. GLUCOSADO 5%: B- S. GLUCOSADO 10%:


Isotónico (275-300mOsm/l). Hipertónico (555 mOsm/l).
Contiene 50g glucosa. Contiene 100g glucosa.
Cada litro aporta 200 calorías. Cada litro aporta 400 calorías.
Cantidad máxima: 500ml/h. Cantidad máxima: 350ml/h.

B- S. GLUCOSADO 20%: D- S. GLUCOSADO 40%:


Hipertónico (1.100mOsm/l). Hipertónico (2.200mOsm/l).
Contiene 200g glucosa. Contiene 400g glucosa.
Cada litro aporta 800 calorías. Cada litro aporta 1.600 calorías.
Cantidad máxima: Cantidad máxima:
175ml/h (58 gotas /minuto) 90 ml/h (30 gotas/minuto)

Indicaciones:

A- S. Glucosado 5%:
- Deshidratación hipertónica, por sudoración y falta de ingesta de líquidos.
- Vómitos, diarrea, shock, hemorragias.
- Aportador de energía en reposo gastrointestinal o por tiempo limitado
- Dilución de fármacos

B- S. Glucosado 10%:
- Déficit calórico
- Pre y post operatorio
- Desnutrición
- Coma hipoglicémico
- Edema cerebral y pulmonar

C- S. Glucosado 20% & 40%:


- Nutrición parenteral
- Hiperkalemia
- Coma hipoglicémico
- Edema cerebral y pulmonar

La S. Glucosada al 20% y al 40% se utiliza en situaciones en las que se requiera un


máximo aporte calórico con el mínimo aporte de líquidos como es el caso de la
insuficiencia renal con oliguria y la hipoglucemia.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

Contraindicaciones:

- Su volumen excesivo puede provocar intoxicación acuosa (5%)


- Contraindicado en diabetes
- Uso exclusivo por vía venosa central (20-40%)
- Evitarlas en parada cardiorrespiratoria y en los enfermos neurológicos.
- Enfermedad de Addison no tratada y ante la sospecha de etilismo crónico.

Precauciones:

- En paciente diabéticos hay que añadir 1UI de insulina rápida por cada 4g de glucosa.
- Por cada 500cc de Suero glucosado se añaden 12UI de insulina rápida (salvo para el
glucosado al 5%).
- No deben mezclarse con sangre ya que al metabolizarse la glucosa puede causar
hemólisis.

3- SOLUCIONES POLIELECTROLÍTICAS (equilibradas)

Son soluciones isotónicas con respecto al plasma que tienen como misión principal
aportar agua y electrolitos (cloro, sodio, calcio, potasio, magnesio y tampones) con
efecto expansor de volumen.

1- SOLUCIÓN RINGER:
Isotónica (311mOsm/l).
Envase con 500 ml - 1000 ml.
Contiene 8,5g/l de cloruro sódico, 0,3g/l de potasio y 0,3g/l calcio Miliequivalente:
157 mEq/l de cloro, 147 mEq/l de sodio, 4mEq/l de potasio y 6 mEq/l de calcio.

Indicación:

Deshidratación extracelular.

2- SOLUCIÓN RINGER LACTATO (HARTMANN)

Envase con 500 ml - 1000 ml.


pH es de 6 a 7.5
Miliequivalentes por litro:
Sodio 130
Potasio 4
Calcio 2.72-3
Cloro 109
Lactato 28

Característica:
- Es más fisiológico que la solución salina
- Isotónica (309mOsm/L)

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

- El lactato, que tiene un efecto buffer al ser metabolizado rápidamente a nivel


hepático.
- Se distribuye en el LEC, 75% intersticial y 25% intravascular.

Indicación:

- Fundamental la deshidratación extracelular acompañada de acidosis metabólica.


- Mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico.
- Shock
- Quemaduras extensas

Contraindicaciones:

- Alcalosis grave e hipercalcemia.

Efectos adversos

- Su exceso produce edema pulmonar en pacientes con enfermedades


cardiovasculares y renales. En dosis adecuadas no se presentan estos efectos.

Precauciones:

- Edema pulmonar, enfermedades cardiopulmonares y renales, hipertensión arterial,


insuficiencia cardiaca, toxemia del embarazo y lactancia.
- Puede producir arritmias (INFUSIONES RAPIDAS)

SOLUCIONES COLOIDES

Son soluciones que contienen partículas de alto peso molecular en suspensión por lo
que actúan como expansores plasmáticos. Estas partículas aumentan la osmolaridad
plasmática por lo que se retiene agua en el espacio intravascular, esto produce
expansión del volumen plasmático y al mismo tiempo una hemodilución, que mejora
las propiedades reológicas sanguíneas, favoreciéndose la perfusión tisular. Los efectos
hemodinámicos son más duraderos y rápidos que los de las soluciones cristaloides.
Están indicadas en caso de sangrado activo, pérdidas proteicas importantes o bien
cuando el uso de soluciones cristaloides no consigue una expansión plasmática
adecuada. En situaciones de hipovolemia suelen asociarse a los cristaloides en una
proporción aproximada de 3 unidades de cristaloides por 1 de coloide. Existen coloides
naturales y artificiales

A- COLOIDES NATURALES

1- ALBÚMINA
Envase con 50 ml.

Contiene: Seroalbúmina humana o albúmina humana 10 g.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

Seroalbúmina humana o albúmina humana 12.5 g.

- Presentación: Albúmina 20 % 50 cc. 200 mg / ml

- (25 gr : ↑ Volemia 400 cc) - Vida media 4 - 16 horas

Característica:

- Gran expansor del volumen plasmático

- 1gr de albúmina es capaz de fijar 18 ml de agua libre en el


espacio intravascular.

- Carece de factores de coagulación

- Se administran 2 a 4 cc por min.

Indicaciones:

- Hipoalbuminemia con repercusión fisiológica grave.

- Estados de choque.

- Insuficiencia hepática.

(Ascitis * Protocolo de Paracentesis: 50 cc Albúmina 20 % por cada 1.000 – 2.000 cc

evacuados)

- Síndrome nefrótico.

- Quemaduras.

Efectos adversos:

- Sobrecarga vascular

- Alteraciones del ritmo cardiaco.

- Salivación, náusea, vómito, escalofrío y fiebre.

Contraindicaciones:

- Hipersensibilidad al fármaco

- Anemia grave e insuficiencia cardiaca.

Interacciones:

- Ninguna de importancia clínica.

2- DEXTRANOS.

- Son polisacáridos de síntesis bacteriana.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

- Se comercializan 2 tipos: Dextrano 40 o Rheomacrodex

Dextrano 70 o Macrodex

Tanto el Macrodex como el Rheomacrodex deben ser administrados junto a soluciones


cristaloides

A los dextranos se les adjudica un efecto antitrombótico; debido a esto y a la hemodilución


que producen parecen mejorar el flujo sanguíneo a nivel de la microcirculación, esto hace
que estén indicados en estados de hiperviscosidad para prevenir fenómenos trombóticos y
tromboembólicos, así como en estados de shock.

Como efectos adversos destaca el riesgo de anafilaxia en pacientes atópicos, la inducción


de fallo renal cuando son administrados a altas dosis, así como la aparición de diuresis
osmótica.

Dan lugar a errores en la medición de la glucemia y a falso tipaje de grupo sanguíneo por
alteraciones en la superficie eritrocitaria.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

B- COLOIDES ARTIFICIALES

1- HIDROXIETILALMIDÓN (HEA).

- Obtenidas a partir del almidón de maíz.


- Desarrollan una presión isooncótica respecto del plasma
(25-30 mmHg).
- Peso molecular de unos 200.000 Da de.
- Se comercializan en soluciones al 6% de solución
fisiológica (Hesteril 6%, Elohes 6%)
- No alterar la hemostasia ni se acumulan en tejidos
- Dosis recomendadas de 20mL/kg/día.
- Son los preparados menos alergenizantes en comparación
con los coloides habituales (albúmina gelatinas y dextranos).
- Las propiedades expansoras del HEA son similares a las de las soluciones de albúmina al
5%,
- Tiempo de eficacia volémica sostenida (Hesteril 6% de 6h y Elohes 6% 12h para
aproximadamente).

2- DERIVADOS DE LA GELATINA.

- Son soluciones de polipéptidos


- Mayor poder expansor que la albúmina
- Eficiencia volémica sostenida de 1-2 h aproximadamente.
- Las más usadas son las gelatinas modificadas, obtenidas a partir de
colágeno bovino
- Hemocé al 3,5%
- Fuente de nitrógeno a tener en cuenta en pacientes con alteración severa
de la función renal.
- Tiene un alto contenido en sodio y calcio por lo que no se puede
infundir con sangre.
- A dosis habituales no altera la hemostasia
- Efecto adverso más importante el fenómeno de anafilaxia.

RITMO DE PERFUSIÓN. EQUIVALENCIAS A CONOCER.

Para un adecuado manejo de fármacos en perfusión es preciso conocer las siguientes


equivalencias:
- 1 ml = 20 gotas (gt) = 60 microgotas (mcgt).
- 1 gota = 3 microgotas = 0,05 ml.
- 1 mcgt / minuto = 1 ml / hora.
- 1 ml / hora = gotas / minuto x 3.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

CÁLCULO DE LA VELOCIDAD DE PERFUSIÓN (GOTAS / MINUTO).

Existen dos fórmulas para calcular la velocidad de perfusión:

Nº de gotas en 1 ml x volumen total a administrar (ml)


Tiempo (minutos)

Ejemplo:
- Supongamos que queremos administrar 4 sueros de 500 cc al día. 4 frascos de 500 cc =
2.000 cc = 2.000 x 20 gotas = 40.000 gotas. 24 horas x 60 minutos = 1.440 minutos.
Gotas / minuto = 40.000 ≅ 28 gotas / minuto.
1.440

Nº de frascos a administrar x 7

(Si la perfusión es de 24 horas).

Ejemplo:
- Según el ejemplo anterior, 2.000 cc en 24 horas.
Gotas / minuto = 4 (Nº frascos) x 7 = 28 gotas / minuto.

PERFUSION EN MICROGOTAS / MINUTO.

Para el cálculo de la perfusión en microgotas / minuto no se precisa fórmula previa, puesto


que este tipo de perfusiones se utilizan en sistema de bomba que trae incorporado teclado
donde se prescribe la pauta decidida. Por tanto, tan sólo se precisan conocer los protocolos
específicos para cada fármaco.

Ejemplo: Nitroglicerina en crisis de Ángor. 25 mg en 250 cc


de S. Glucosado 5 % a 21 mcgt / minuto (Ritmo inicial). Por
tanto, teclearíamos la correspondiente pauta en el sistema de
la bomba de perfusión.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

La administración de medicamentos, como proceso, está constituida por una serie de tareas
bien definidas. Si en cualquiera de las etapas se produce una alteración en la ejecución, ésta
podría desembocar en un error, o en el peor de los casos en un evento adverso. El impacto
de estos errores sobre la seguridad, la integridad y la vida, modifica negativamente el
objetivo esencial del proceso y con ello la percepción de los usuarios frente a las atenciones
sanitarias agregando un riesgo además de los propios de su condición de salud.

RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN

- Es responsabilidad de todo el Equipo de Salud clínico el conocimiento y aplicación del


protocolo.

- Es responsabilidad del Médico a cargo del paciente prescribir oportuna y claramente el


tratamiento a administrar.

- Es responsabilidad de la Enfermera Clínica la preparación y administración de


medicamentos vía parenteral (subcutánea

– intradérmica

– Endovenosa e intramuscular), pudiendo delegar el tratamiento vía intramuscular al


personal técnico capacitado bajo supervisión permanente.

- Es responsabilidad del personal Paramédico la administración de medicamentos orales,


rectales, oculares, nasales, tópicos, óticos, sublinguales, inhalatorios y oxigenoterapia,

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

bajo supervisión permanente de Enfermera Clínica y/o Supervisora.

- Es responsabilidad de Enfermera Supervisora velar por el cumplimiento y evaluar


periódicamente el procedimiento.

CORRECTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN MEDICAMENTO.

a) Medicamento Correcto:

Algunos medicamentos tienen aspecto y nombre similar, por tanto, se debe confirmar
que es el medicamento correcto

b) Paciente Correcto:

Comprobar la identificación de éste, llamándolo por su nombre y revisar brazalete de


identificación para el caso de los pacientes hospitalizados.

c) Dosis Correcta
No aproximar la dosis de los medicamentos y utilizar insumos que permitan medir la
dosis exacta indicada. En caso que la dosis parezca inusualmente elevada o baja,
confirmar directamente con el médico que la prescribió.

d) Vía Correcta:

Vía correcta se refiere a la vía de administración que está debidamente indicada y


prescrita por el Profesional Médico. Si en una prescripción no se especifica la vía de
administración, ésta no se ejecutará hasta ser corroborada con el médico que la indica.

e) Hora Correcta:

Las concentraciones terapéuticas en sangre de muchos medicamentos dependen de la


constancia y regularidad del horario de la administración, de tal manera que nunca se
debe administrar un medicamento más de 60 minutos antes ni después de la hora
indicada. Se recomienda el uso del horario del 1 al 24 para no confundir el día con la
noche.

f) Registro Correcto:

El registro del medicamento debe ser realizado inmediatamente después de su


administración por el operador que administró el medicamento y no por terceros. En
caso de no administrar un medicamento, se debe registrar enunciando la causa.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 20

FORMA FARMACEUTICA

Se denominan preparados farmacéuticos, formas medicamentosas, formas farmacéuticas o de


dosificación, o simplemente preparados a los productos elaborados a partir de las drogas para poder ser
administradas al organismo. Estos preparados pueden tener una o varias drogas y son confeccionadas por
el farmacéutico o la industria farmacéutica. Existen en estado sólido, semisólido, líquido y gaseoso,
soluciones, suspensiones, emulsiones o dispersiones coloidales.

FORMAS FORMAS FORMAS FARMACÉUTICAS


FARMACÉUTICAS FARMACÉUTICAS LIQUIDAS
SOLIDAS SEMISOLIDAS

1) Polvos 1) Pomadas 1) Soluciones


2) Granulados 2) Pastas 2) Jarabes
3) Cápsulas 3) Cremas 3) Suspensiones
4) Tabletas o comprimidos 4) Otras: jaleas y emplastos. 4) Inyecciones
5) Capletas 5) Pociones
6) Pastillas 6) Mucílago
7) Píldoras 7) Emulsiones
8) Aguas aromáticas
8) Supositorios / Óvulos
9) Colirios
10) Lociones
11) Tinturas
12) Extractos fluidos

FORMAS FARMACÉUTICAS
GASEOSAS
1) Aerosoles
2) Inhaladores

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

ENTERAL (Sistémico)

- Vía Oral

- Vía Sublingual

- Vía Rectal
PARENTERAL (Sistémico)

- Vía Inhalatoria

- Vía Intradérmica

- Vía subcutánea

- Vía Intramuscular

- Vía Intravenosa
PARENTERAL (Local)

- Vía Tópica

- Vía Oftálmica

- Vía Ótica

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA ENTERAL

DESCRIPCIÓN

A) Realización de lavado de manos según norma.


B) Reunir los insumos necesarios.
C) Leer tarjeta de tratamiento y comparar con los medicamentos a administrar, ubicados en
el cajón destinado para el paciente.
D) Verificar fecha de vencimiento e indemnidad del medicamento.
E) Depositar la dosis indicada en el depósito para medicamentos del paciente y leer
nuevamente comparando el envase del medicamento con la tarjeta.
F) Acudir a la Unidad del paciente con el equipo.
G) Identificar al paciente verbalmente y/o con brazalete de identificación y verificar con la
tarjeta de tratamiento.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

H) Informar el procedimiento al paciente.

VÍA ORAL.

Es el procedimiento mediante el cual se proporciona al paciente medicamentos indicados


para su absorción por vía gastrointestinal, manteniendo la técnica aséptica y respetando los
principios básicos de seguridad.

I) Si es tableta, comprimido o cápsula, obtener la dosis unitaria


idealmente con su empaque original

J) Si es jarabe o suspensión homogenizar la solución y luego vaciar


la dosis indicada al vaso medidor correspondiente, sobre una
superficie plana a nivel de los ojos para una graduación exacta.

K) Preparar bandeja con medicamentos a administrar y las tarjetas de tratamiento. Verificar


nuevamente.

L) Acudir a la Unidad del paciente con el equipo preparado.

M) Identificar al paciente verbalmente y/o con brazalete de identificación y verifique con la


tarjeta de tratamiento.

N) Informar el procedimiento al paciente.

O) Acomodar al paciente de manera de facilitar la deglución. Verificar que la boca esté


permeable, libre de alimentos, secreciones u otros y que el paciente se encuentre en
condiciones de deglutir sin riesgos.

P) Proporcionar líquido para que el paciente ingiera el


medicamento.

Q) Permanecer con él hasta asegurarse que ingirió el


medicamento.

R) Retirar el material.

S) Lavarse las manos o higienizarlas con alcohol gel según norma.

T) Archivar la tarjeta de tratamiento en el casillero del tarjetero


correspondiente al próximo horario de administración. Si es sólo
una dosis diaria, archivarla en casillero de tratamiento administrado.

U) Registrar el procedimiento según norma.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 23

VÍA SUBLINGUAL.

Procedimiento mediante el cual se proporciona al paciente medicamentos indicados para su


absorción a través de la mucosa oral, con técnica aséptica y respetando los principios básicos
de una administración correcta y segura de medicamentos.

DESCRIPCIÓN

I) Verificar que la boca esté permeable, libre de


alimentos, secreciones u otros.

J) Depositar el medicamento indicado bajo la lengua del


paciente.

K) Si corresponde a una cápsula, perfórela con aguja


estéril y administrar el medicamento bajo la lengua, o
exprimir sólo el líquido. Solicitar al paciente que
mantenga el medicamento en la cavidad bucal durante unos tres minutos.

L) Permanecer junto al paciente hasta verificar la absorción del medicamento. No debe


tomar líquido durante el proceso. M) Retire el material.

N) Realizar lavado de manos o higienizarlas con alcohol gel según norma.

O) Archivar la tarjeta de tratamiento en el casillero del tarjetero correspondiente al próximo


horario de administración. Si corresponde sólo a una dosis diaria archivarla en el casillero
de tratamiento administrado.

P) Registrar el procedimiento según norma.

VÍA RECTAL

Procedimiento mediante el cual se proporciona al paciente medicamentos indicados en


forma de pomadas o supositorios para su absorción a través de la mucosa rectal,
manteniendo la técnica aséptica y principios básicos de seguridad.

DESCRIPCIÓN

- Posicionar al paciente en decúbito lateral izquierdo (Posición Simms)

- Continuar según el tipo de medicamento a utilizar.

Administración de supositorios:

- Lubricar el supositorio con vaselina sólida u otro.

- Solicitar al paciente que respire profundo.

- Con una mano separe suavemente los glúteos para visualizar el ano.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 24

- Con el dedo índice de la otra mano introducir suavemente el supositorio en el recto con el
extremo cónico apuntando la zona abdominal inferior (5 centímetros aproximados en
adultos hasta sobrepasar el esfínter anal interno).
- - Mantener los glúteos comprimidos o presionar el ano con una
tórula seca hasta que ceda la urgencia de defecar.
- - Limpiar el exceso de lubricante de la zona anal.
- - Solicitar al paciente que retenga el supositorio por 2 a 3
minutos.

Aplicación de pomada rectal:


- - Lubricar con vaselina sólida el aplicador del tubo de pomada.
- - Introducir el aplicador suavemente en el recto en dirección a la zona abdominal inferior (7
centímetros aproximadamente en adultos).
- - Extraer lentamente el contenido del tubo.
- - Retirar suavemente el aplicador.
- - Limpiar el ano con una tórula seca para absorber el exceso de pomada.
- - Procurar la comodidad al paciente.
- - Retirar el equipo.
- - Realizar lavado de manos según norma.
- - Registrar el procedimiento según norma.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA


PARENTERAL VÍA INHALATORIA

Procedimiento mediante el cual se proporcionan medicamentos


a través de la mucosa respiratoria en forma de microgotas pulverizadas, por medio de un
inhalador.

PROCEDIMIENTO.

I) Posicionar al paciente semisentado.


J) En caso de inhalador: Agitar el inhalador para mezclar su contenido y mantenerlo en
posición invertida (con boquilla hacia abajo)
K) Solicitar al paciente que introduzca la boquilla del inhalador dentro de su boca y la
presione con los labios.
L) Solicitar al paciente inclinar la cabeza ligeramente hacia
atrás.
M) Solicitar al paciente espirar en forma lenta y profunda.
N) Solicitar al paciente inspirar lentamente por la boca hasta
llenar totalmente los pulmones, simultáneamente realizar una
pulsación del dosificador y solicitar al paciente que retenga el
aire inspirado por 10 segundos.
O) Retirar la boquilla.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 25

P) Repetir el procedimiento según indicación, esperando al menos un minuto entre cada


inhalación.
Q) Limpiar y secar la boquilla del inhalador.
R) Retirar el material.
S) Realización de lavado de manos o higienización con alcohol gel según norma.
T) Archivar la tarjeta en casillero del tarjetero correspondiente al próximo horario de
administración, si corresponde a una sola dosis dejarla en el casillero de tratamiento
administrado.
U) Registrar el procedimiento.

SI UTILIZA AEROCÁMARA:

- Iniciar el procedimiento de la misma forma hasta el punto K.


- Acoplar la boquilla del inhalador en la aerocámara.
- Solicitar al paciente que introduzca la boquilla del inhalador dentro de su boca y la
presione con sus labios.
- En modelos de aerocámaras con mascarilla, acople nariz, boca y mentón del paciente a la
mascarilla.
- Efectuar una pulsación del dosificador y solicitar al
paciente que realice una inspiración profunda del aire de
la cámara. En pacientes que no controlan el proceso
inspiratorio realizar 5 o 6 inspiraciones.
- Retirar la boquilla de la boca, solicitar que retire el aire
inspirado por 10 segundos y espire lentamente, luego que
realice otra inspiración profunda para aumentar la
absorción del medicamento.
- Esperar 30 segundos como mínimo antes de administrar
una nueva dosis.
- Continuar el procedimiento desde el paso Q.

EN EL CASO DE NEBULIZACIONES:

MATERIALES E INSUMOS:
- Medicamento indicado
- Set de Nebulización
- Suero fisiológico 10 cc. –
Recipiente para desechos
- Jeringa de 5 cc.
- Tarjeta de tratamiento.

PROCEDIMIENTO

- Iniciar el procedimiento de la misma forma hasta el punto I.


- Conectar el nebulizador a red de oxígeno, ajustar la mascarilla del nebulizador a la boca,
nariz y mentón del paciente y asegurarlo con las bandas fijadoras.
- Regular el flujo de oxígeno a 6-8 litros aproximadamente o hasta que se observe la
vaporización de la solución. Solicitar al paciente que aspire el vapor en forma normal.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 26

- Mantener la nebulización por 10 minutos.


- Retirar y desconectar el nebulizador y acomodar al paciente.
- Limpiar, secar la mascarilla y nebulizador y almacenarlos en bolsa de polietileno en la
unidad del paciente.
– Realizar lavado las manos según norma y retirar el equipo.

VÍA INTRADÉRMICA

Procedimiento de administración de medicamentos para su absorción en la dermis del


paciente, donde el flujo sanguíneo es menor y la absorción del fármaco se produce
lentamente.

MATERIALES E INSUMOS.

- Medicamento indicado.
- Tarjeta de tratamiento.
- Bandeja o riñón.
- Guantes de procedimientos.
- Jeringas desechables de 1 o 3 cc.
- Agujas desechables Nº 25.
- Tórulas de algodón. - Alcohol al 70%
- Depósitos para desechos.
- Recipiente para desechos cortopunzantes.

DESCRIPCIÓN
- Utilizar guantes de procedimientos.
- Acomodar al paciente según el tipo de punción.
- Limpiar la piel con tórula con alcohol.
- Traccionar la piel y puncione con bisel de la aguja hacia arriba en ángulo de 15 grados,
prácticamente paralelo a la piel.
- Deslizar la aguja bajo la epidermis de manera que la aguja
se vea a través de la piel.
- Inyectar la dosis exacta de la solución para formar una
pápula.
- Retirar suavemente la aguja y cubrir con tórula seca, sin
presionar la pápula.
- Eliminar el material cortopunzante en recipiente
correspondiente.
- Procurar la comodidad del paciente.
- Retirar guantes y realizar lavado de manos según norma.
- Registrar el procedimiento según norma.

VÍA SUBCUTÁNEA

Procedimiento de administración de medicamentos para su absorción en el tejido conjuntivo


de volúmenes entre 0,5 a 2 ml.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 27

- Agujas desechables Nº 21 y 25.

DESCRIPCIÓN

- Utilizar guantes de procedimientos.


- Acomodar al paciente según el sitio de punción.
- Limpiar la piel con tórula con alcohol.
- En el sitio de punción formar un pliegue e
insertar la aguja con bisel hacia arriba en un
ángulo de 45 a 90 grados, dependiendo del largo
de la aguja y volumen del tejido graso.
- Soltar el pliegue, aspirar, asegurarse que no refluya sangre.
- Inyectar lentamente la dosis del medicamento.
- Retirar la aguja con movimiento rápido y cubrir con tórula seca el sitio
de punción, presionando suavemente.
- Eliminar el material cortopunzante en recipiente correspondiente.
- Procurar la comodidad del paciente.
- Retirar guantes y realizar lavado de manos según norma.
- Registrar el procedimiento según norma.

Punción subcutánea son:


- Tercio medio de la cara externa de muslos.
- Tercio medio de la cara externa de brazos.
- Zona abdominal periumbilical.

VÍA INTRAMUSCULAR

Procedimiento de administración de medicamentos para su absorción en el tejido muscular,


zona de absorción más rápida que la subcutánea y que permite la administración de hasta 5
ml de volumen.
- Jeringas desechables de 5cc.
- Agujas desechables Nº 21 larga.

DESCRIPCIÓN
- Limpiar la zona de punción con tórula con alcohol.
- Con la mano fijar la piel del sitio de punción e insertar la aguja en un ángulo de 90º con
un movimiento rápido.
- Aspirar suavemente y asegurarse que no fluya la sangre.
- Inyectar lentamente la dosis del medicamento, sin movilizar la
aguja.

- Retirar la aguja con movimiento rápido y presionar el sitio de


punción con tórula seca durante un minuto como mínimo.

- Eliminar el material cortopunzante en recipiente


correspondiente.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 28

- Procurar la comodidad del paciente.

- Retirar guantes y realizar lavado de manos según norma.

- Registrar el procedimiento según norma.

Las zonas de punción intramuscular son:

- Área ventroglútea (5ml) (sobre cresta iliaca).

- Área dorsoglútea (7ml) (cuadrante superior externo del glúteo).

- Tercio medio de la cara externa del muslo. (5ml)

- Zona deltoidea (2ml) (4 dedos bajo acromion en adulto y dos


dedos en niños).

VÍA INTRAVENOSA

Procedimiento de administración de medicamentos para su absorción en el torrente


sanguíneo a través de una cánula endovenosa.

Existen varias fórmulas de administración:

- Vía directa o bolo.

- Goteo o perfusión continua

- Sistema Perfusión Intermitente (programada)

- Perfusión con Bomba de Infusión

DESCRIPCIÓN

- Utilizar guantes de procedimientos.

- Acomodar al paciente según corresponda.

- Si el paciente no tiene vía venosa disponible proceder según procedimiento de punción


venosa.

Si el paciente tiene vía venosa con tapón azul:

- Retirar tapa protectora de la zona de inyección.

- Comprobar su permeabilidad aspirando suavemente.

- Inyectar el medicamento, según indicación.

- Conectar la tapa protectora si corresponde.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 29

Si el paciente tiene goteo o perfusión continúa:

- Cierre llave de paso del sistema de infusión utilizado.

- Retire la tapa protectora de zona de inyección, si corresponde o desinfecte con alcohol la


zona de punción de goma.

- Inyecte el medicamento según indicación.

- Al finalizar, retire la jeringa, abra la llave de paso y reinicie el goteo en la velocidad


indicada.

Si el paciente tiene bomba de infusión:

- Instalar el matraz en el soporte y eliminar el aire del sistema.

- Insertar el equipo de perfusión en la bomba según especificación del modelo usado.

- Encender la bomba y programar volumen, velocidad del


flujo y tiempo total de la solución a administrar, si
corresponde.

- Conectar el equipo perfusor e iniciar la administración.

- Abrir llave de paso del equipo perfusor e iniciar la


administración.

- Observar reacción del paciente y procurar mantenerlo cómodo.

- Eliminar el material cortopunzante en recipiente correspondiente.

- Retirar guantes y realizar lavado de manos según norma.

- Registrar el procedimiento según norma.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VIA PARENTERAL LOCAL VÍA TÓPICA

Procedimiento mediante el cual se proporciona al paciente medicamentos indicados para su


absorción por vía cutánea, con técnica aséptica y respetando los principios básicos de
seguridad para una administración correcta y segura.

DESCRIPCIÓN.

- Informar el procedimiento al paciente.

- Acomodar al paciente para facilitar la administración.

- Limpiar y secar la zona donde se administrará el medicamento


si es necesario.

- Aplicar una capa delgada de crema o loción realizando masaje


local.

- Realizar lavado de manos según norma y retirar el material.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 30

- Archivar la tarjeta de tratamiento en casillero del tarjetero correspondiente al próximo


horario de administración. Si es sólo una dosis diaria archivarla en casillero de tratamiento
administrado.

- Registrar el procedimiento según norma.

VÍA OFTÁLMICA.

Procedimiento mediante el cual se proporciona al paciente medicamentos indicados para su


absorción en la conjuntiva ocular, manteniendo la técnica aséptica y los principios básicos
de seguridad.

DESCRIPCIÓN.

- Recostar al paciente de manera de facilitar la administración del medicamento.

- Humedecer una gasa o tórula estéril con suero fisiológico y limpiar suavemente los
párpados y pestañas para eliminar secreciones, siempre desde el ángulo interno hacia el
extremo.

- Indicar al paciente que fije la mirada, traccionar suavemente la piel del pómulo para
descubrir el saco conjuntival inferior.

- Inclinar la cabeza del paciente hacia atrás.

Colirios:

- Con la otra mano mantenga el frasco cerca del ángulo externo del ojo; no permita que la
punta entre en contacto con el paciente.

- Instile el número indicado de gotas en el saco conjuntival, no


deje caer gotas sobre la córnea.

- Suelte el párpado y deje que el paciente parpadee para


distribuir el medicamento por todo el ojo.

- Limpie el exceso de líquido con tórula estéril, desde el ángulo


interno al ángulo externo.

Ungüentos:

- Aplicar el ungüento a lo largo del


saco conjuntival, comenzando siempre desde el ángulo interno
hacia el externo: no permitir que la punta del tubo entre en
contacto con el globo ocular ni con las pestañas.

- Soltar el párpado inferior y solicitar al paciente que mantenga


por 1 o 2 minutos los ojos cerrados.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 31

- Retirar el exceso de ungüento limpiando suavemente con gasa estéril desde el borde
interno al extremo.

- Lavarse las manos y retirar el equipo.

VÍA ÓTICA.

Procedimiento mediante el cual se proporciona al paciente medicamentos en el oído externo,


manteniendo técnica aséptica y principios básicos de seguridad

DESCRIPCIÓN.

- Entibiar el frasco cerrado entre las manos por 2 minutos.

- Posicionar al paciente en decúbito lateral.

- Traccionar el pabellón auditivo suavemente hacia la zona posterior de la cabeza.

- Limpiar con tórulas de algodón secas el conducto auditivo externo, si es necesario.

- Con el gotario en forma horizontal instilar el número de gotas indicadas manteniendo fija
la cabeza del paciente.

- Secar las gotas que cayeron en el pabellón auditivo externo.

- Indicar al paciente que permanezca en la misma posición durante 3 a 5 minutos antes


instilar el otro oído.

- Retirar el equipo - Lavarse las


manos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 1

SOPORTE VITAL BÁSICO (BLS)


RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR

Objetivo:
•Conocer la técnica para ejecutar una reanimación cardiopulmonar en caso de
estar ante un paciente con parada cardiorrespiratoria.

Tópicos
 Conceptos fundamentales de la RCP.

 RCP en adultos.

 RCP en niños.

 RCP en lactantes.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

INTRODUCCIÓN

El paro cardiorrespiratorio (PCR) es, desde hace años, uno de los


principales problemas de salud a los que se enfrentan los países que exhiben
indicadores de salud compatibles con un gran desarrollo social. Este es
responsable de más del 60 % de las muertes por enfermedades isquémicas
del corazón (principal causa de muerte en el adulto) en especial el infarto agudo
de miocardio (IAM), con el cual comparte su ritmo circadiano (un pico en
horas de la mañana y en los meses de frío). Es la mayor emergencia médica y es
reversible si el paciente es reanimado correctamente y en el menor tiempo
posible.

Conceptualmente el paro cardiorrespiratorio es el cese global de la


circulación (actividad mecánica cardiaca) en un individuo en el cual no se debía
esperar en ese momento su muerte y se diagnostica por la ausencia de
respuesta neurológica (no responde al llamado, no se mueve), no respira y no
tiene pulso.

En el adulto, es consecuencia casi siempre, de enfermedades previas


del corazón que producen eléctricamente una fibrilación ventricular (FV)
que es un ritmo caótico, sin actividad mecánica cardíaca y que en el monitor
o electrocardiograma se observa como movimiento en forma de ondas
pequeñas, rápidas y desorganizadas. En los niños, el paro cardiaco primario
es infrecuente (la fibrilación ventricular se reporta menor del 15 %), más
comúnmente, el politrauma y otras condiciones que causan hipoxia (déficit de
oxígeno), son las que lo originan y por ello, en estas edades, se presenta
eléctricamente como una asistolia (línea plana). Si la muerte se produce en la
primera hora desde el inicio de los síntomas, se considera una muerte súbita.

Aunque cerca del 82,4 % de los paros cardiacos extrahospitalarios


obedecen a una causa cardiovascular, su etiología puede ser muy variada y
lo pueden originar todas las condiciones que necesitan de apoyo vital. Desde
el punto de vista conceptual creemos oportuno diferenciarlo de otros
conceptos como son:

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

 Paro respiratorio: Es la ausencia de movimientos respiratorios (apnea),


pero el pulso está presente.

 Muerte clínica: Apnea más parada cardiaca total.

 Muerte cardiaca: Para establecer esta condición es necesario detectar


una asistolia eléctrica intratable (línea plana) durante por lo menos 30
minutos a pesar de una reanimación avanzada y un tratamiento
avanzado óptimos.
 Muerte cerebral: Tiene criterios clínicos, electroencefalográficos, etc.
precozmente, tras una PCR es imposible su determinación, la
conclusión de los intentos de RCPC de urgencia en presencia de
muerte cerebral aparente solo está justificados cuando existe muerte
cardíaca asociada.

OJO: En ocasiones existen situaciones que simulan un PCR, para estar


seguros verifique el pulso y la respiración, estos no pueden estar ausentes,
pero si tiene dudas: Inicie la RCPC.

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA

Reanimación cardiopulmocerebral (RCPC): Son todas las maniobras


realizadas para restaurar una oxigenación y circulación eficientes en un
individuo en PCR con el objetivo de lograr una adecuada recuperación de la
función nerviosa superior, este es su objetivo final. Se aplica ante un paro
cardíaco, independientemente de su causa.

La RCPC incluye una serie de pasos (ABC del apoyo vital) en cascada
que agilizan el rápido reconocimiento de los principales signos vitales. Esta
secuencia, si bien se diseña para la RCPC, también es aplicable para cualquier
tipo de evento médico o traumático al cual haya que reconocer de forma
inmediata antes de brindar apoyo vital básico o avanzado. La RCPC al igual
que el apoyo vital, puede ser básico o avanzado en dependencia de los
recursos y el entrenamiento del personal. El seguimiento se resume en los
algoritmos para la RCPC del adulto y del niño expuestos más adelante.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

Indicaciones de la RCPC de urgencia

Por concepto, para nuestro sistema de salud todo paciente en PCR debe
ser reanimado, no obstante, pueden considerarse 3 condiciones en las cuales no
existe una justificación desde el punto de vista científico, las cuales son:

• El PCR representa el estadío terminal de una enfermedad crónica incurable.

• Imposibilidad de restablecer funciones nerviosas superiores, como en el


caso de destrucción traumática del cerebro, rigor mortis, livideces en áreas
declives y signos de descomposición.

• En la atención a accidentes masivos, la reanimación a pacientes con parada


cardiorrespiratoria no constituye la primera prioridad si existen otras víctimas
que atender y se dispone de pocos recursos humanos.

En algunos países no se realiza cuando está ordenado “no RCPC” (Ej. En la historia clínica),
por consentimiento previo del enfermo o sus familiares. A pesar de producirse el daño
neurológico después de 4 min. posteriores al PCR, en ocasiones ha existido recuperación
completa luego de más de 10 min. Sin apoyo vital, ello justifica el optimismo acerca de las
potencialidades en la realización de la RCPC.

CADENA DE LA SUPERVIVENCIA
PASOS (CAB) DE LA RCPC
Son una serie de
pasos considerados
imprescindibles para la C-C: Circulación.
correcta recuperación
C-1: Evalúe circulación (pulso central por 10 seg.). C-
(tanto a corto como a largo
2: Inicie compresiones cardiacas si no hay pulso, al
plazo) ante un paro
ritmo y frecuencia según la edad.
cardiorrespiratorio, pero
que son válidos ante
cualquier emergencia A-A: Vías aéreas.
médica. Como se verá, A-1: Abra las vías aéreas y evalúe su
todos están relacionados al permeabilidad.
factor tiempo (Fig. 4-1). A-2: Limpieza y desobstrucción si es necesario.
Solo se dispone de 3 a 5
minutos para iniciar la B-B: Respiración o ventilación.
RCPC, posterior a ello
B-1: Evalúe la respiración
puede ocurrir lesión
(maniobra de MES por 10 segundos).
irreversible del tejido
cerebral. B-2: Brinde 2 respiraciones de rescate para
comprobar permeabilidad y oxigenar
(si obstrucción pasar a A-2).
ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS
CIFMEC 5

• RÁPIDO RECONOCIMIENTO

(Detección precoz) de síntomas o signos que indiquen peligro inminente para la


vida, así como prevención en lo posible de la parada cardíaca u otras
eventualidades con resultados similares.

• RÁPIDO ACCESO al Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM).


Incluye el período de tiempo desde el reconocimiento del colapso hasta la llamada
para recibir ayuda profesional.

• RÁPIDA RESUCITACIÓN (apoyo vital básico), es más efectiva cuando se


inicia rápidamente. Los reanimadores rara vez producen daños mayores aun
cuando la reanimación se haya iniciado inapropiadamente. Esta intervención,
realizada inmediatamente, duplica o triplica la supervivencia.

• RÁPIDA DESFIBRILACIÓN, es el eslabón independiente más asociado a


sobrevida, pero para ello es necesario disponer de un desfibrilador automático
externo (DEA) o la llegada del sistema de emergencia. La RCPC más
desfibrilación en los primeros tres minutos incrementa la tasa de supervivencia
entre un 49 a un 75 %. Cada minuto de demora en desfibrilar, reduce la sobrevida
en un 10-15 %.

• RÁPIDO APOYO VITAL AVANZADO, permite un mejor soporte


ventilatorio, asistencia circulatoria, el uso d medicamentos y de un
equipamiento avanzado; como esto está solo disponible en ambulancias
avanzadas o unidades de terapia, es decisivo la activación inmediata del
sistema de emergencia.

• RÁPIDA ATENCIÓN EN LOS CUIDADOS INTENSIVOS DEFINITIVOS.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

RÁPIDO ACCESO

RÁPIDO RÁPIDA

RÁPIDA ATENCIÓN
RÁPIDA
EN LOS CUIDADOS
INTENSIVOS

RÁPIDO APOYO

VITAL

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

La determinante de mayor peso para la sobrevida es la presencia de un reanimador


entrenado, disponible y equipado para actuar tan pronto la víctima haga el PCR;
aunque los últimos dos eslabones son importantes, estos carecen de efectividad si
no se dispone de un reanimador y un desfibrilador listo tan pronto sea necesario.

ACTUACIÓN DE UN REANIMADOR ANTE UN PCR.

• La decisión de iniciar la RCP se toma si la víctima no responde y no respira


normalmente.

• Conservar la serenidad y rapidez, no demostrar ansiedad.

• No mirar solo el enfermo, observar todo el entorno.

• No arriesgar su vida, no se convierta en otra víctima.

• Tratar en lo posible de determinar qué y cómo pasó.

• No olvidar activar el sistema de emergencia.

• Mirar la hora para poder determinar el tiempo.

• Auxiliarse de espectadores u otras personas que puedan ayudar.

• No iniciar una evacuación si no tiene condiciones para el apoyo básico durante el


traslado, espere la llegada del sistema de emergencia.

• Si hay más de un paciente, clasifíquelos y atiéndalos según prioridad vital.

• No causar más daño, no realice maniobras de las cuales no está seguro que están
indicadas.

• En la exploración de la víctima, realizar primero una revisión vital (busque y trate


condiciones que son una amenaza inminente para la vida) y luego una revisión
sistemática total (evaluación ordenada para detectar afecciones que pudiera
constituir una amenaza para la vida o las extremidades).

• Resolver primero la función respiratoria, segundo la circulatoria y luego el resto.

• No interrumpir la RCPC excepto para desfibrilar o si observa signos de


recuperación.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

RCPC DIFERENCIAS POR EDADES.

Aunque los pasos son similares para todo tipo de paciente, desde el punto de vista
metodológico la RCPC se divide según la edad, en 3 variantes.

• RCPC en adultos.

• RCPC en el niño (mayor de un año hasta el inicio de la pubertad).

• RCPC en el lactante (niño < 1 año).

¿DÓNDE DEBE UBICARSE EL RESCATADOR PARA LA RCPC?

El rescatador debe colocarse cómodo, en línea recta con los hombros del paciente
para evitar movimientos de lateralización innecesarios, en el caso de 2 rescatadores
cada uno se distribuye a cada lado del paciente, el que se ocupa de la ventilación se
ubica al lado de la cabeza de la víctima y su rodilla externa no debe sobrepasar la
cabeza, el segundo garantizará la circulación y se ubicará en línea con la región del
tórax.

DETENCIÓN DE LA RCPC

No existe un criterio uniforme acerca de hasta cuando reanimar, si el paciente no


retorna a la circulación y respiración espontáneas, recomendamos el que plantea por
lo menos 30 minutos de asistolia, a pesar de habérsele realizado apoyo vital
avanzado (fármacos, intubación, abordaje venoso etc.); por otro lado, depende,
además, del sitio donde usted se encuentre, posibilidad de relevo por otros
reanimadores, del cansancio y de la llegada efectiva de apoyo vital avanzado. Si
existe hipotermia, mantenga las maniobras de RCPC hasta que al menos, la víctima
se caliente.

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA RCPC

Para esta evaluación tomamos elementos durante la resucitación y el examen clínico


en los períodos de tiempo interciclos.

Eficacia de las maniobras:

• El tórax se eleva con la insuflación.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

• No hay escape de aire en la insuflación.

• No hay dilatación gástrica.

• Cada compresión es seguida de una pulsación arterial palpable en el cuello.

Eficacia de la RCPC.
Se recupera la dilatación de las pupilas (midriasis).
• Mejora la coloración violácea (cianosis).
• Inicio de movimientos respiratorios.
• Se recupera el pulso espontáneo.
• Recuperación de la conciencia.

RCPC EN ADULTOS

Los pasos a seguir se expresan en el algoritmo general básico ante un paciente adulto
en PCR (algoritmo 4-1). En primer lugar, la escena debe estar segura tanto para el
reanimador como para la víctima, no está permitido tocar una víctima si el cuerpo
pudiera estar electrificado, haya peligro inminente de un incendio, explosión, etc.
En PCR presenciado en el adulto, para el reanimador la prioridad es abrir vía aérea
e iniciar ciclos de compresiones cardiacas de 100 x min por 1 a 2 min. Los siguientes
pasos se describen a continuación.

Determine respuesta neurológica

- Se puede llamar en voz alta, sacudir y pellizcar (si existe trauma, no sacudir).

- Si el paciente responde déjelo en la posición encontrada a menos que pueda hacerse


daño, averigue lo que ha pasado y trate de ayudarlo.

- No deje de evaluarlo cada cierto tiempo.

- Si el individuo no responde, pida ayuda, para activar el sistema emergencia o


solicitar un desfibrilador.

- Colóquelo en decúbito supino (boca arriba), (Fig. 4-2) apoye la cabeza y la nuca
sobre una superficie firme, la elevación de la cabeza sobre los pies podría

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

comprometer el flujo sanguíneo cerebral, es necesario tener en cuenta la posibilidad


de trauma con lo cual la maniobra debe ser cuidadosa, el paciente debe ser movido
como una sola unidad.

A) Compruebe circulación

- Determine presencia de pulso para precisar si el corazón está latiendo (10


segundos) en región carotídea.

Ello brinda dos variantes: Hay pulso, pero no hay respiración, en este caso estamos
en presencia de un paro respiratorio, dé una respiración cada 5 segundos (12 por
min.) y reevalúe cada dos minutos. Pero si no hay respiración ni pulso, el paciente
está en PCR y se debe iniciar inmediatamente la RCPC (ventilaciones de rescate y
compresiones cardiacas externas) por períodos de 2 minutos al cabo del cual se
reevalúan pulso y respiración por 5 seg.

Para los rescatadores no profesionales, este paso puede no realizarse y la RCPC se


inicia si la víctima está inconsciente no se mueve y no respira.

- Apoyo circulatorio
• Lo definen las compresiones cardiacas.

• Primero el paciente debe colocarse sobre una superficie firme.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

• El área de compresiones se localiza sobre el esternón, el punto medio del


esternón entre las dos bases de las tetillas en el centro del tórax. Se coloca la
palma de la mano dominante sobre el centro del
pecho y la palma de la otra sobre esta, los dedos se
entrelazan y se procura no presionar sobre las
costillas ni sobre el abdomen. Un procedimiento
clásico consiste en deslizar los dedos
índice y medio por el reborde costal hasta llegar al
apéndice xifoides, luego coloque el talón de una
mano 2 dedos por encima de la punta del apéndice xifoides.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

• Presione con ambas manos 1/3 del diámetro antero-posterior del tórax (4-5 cm.)
con una frecuencia de 100 por minuto contando en alta voz.
• El tiempo de compresión debe ser igual al de la descompresión (ciclo de
relación compresión descompresión de 50 %-50 %).
• Siempre debe permitirse el completo retroceso del tórax.
• Cada vez que se levanten las manos, deben reposicionarse antes de reiniciar
las compresiones.
• Los brazos deben quedar en línea recta
y perpendiculares sobre el área de
compresiones y luego de cada compresión
se debe liberar el tórax para que se
expanda, pero sin perder contacto con las
manos. Debe existir el mismo tiempo para
la compresión y para la relajación.

• El apoyo circulatorio se combina con


la ventilación de rescate a una relación de 30 compresiones por 2 respiraciones
por dos minutos (5 ciclos). Chequear periódicamente la calidad de las
compresiones con la palpación del pulso carotídeo durante las mismas.
Recuerde que aún con compresiones cardíacas óptimas la presión diastólica no
sobrepasa los 40 mm Hg. “Hágalo bien”.

• Las maniobras de RCPC solo se detendrán si la víctima muestra signos de


recuperación, llega ayuda profesional del SIUM o el reanimador está exhausto.
Disponer de un desfibrilador, cambia un poco la secuencia de maniobras, pues
está indicado desfibrilar cuanto antes; los pasos para ello se describen más
adelante.
A) MANEJE LA VÍA AÉREA: (10 segundos).

- ABRA LA VÍA AÉREA


(Extensión de la cabeza y elevación del mentón), la presencia de trauma obliga a
utilizar tracción mandibular y al control de la columna cervical (collarín o
manualmente).

• VERIFIQUE LA RESPIRACIÓN por 10 seg. Mediante la maniobra de MES,


con la cabeza del rescatador a 5 cm de la boca de la víctima y mirando hacia el
tórax:
- Mire el pecho para ver movimientos.
- Escuche los sonidos respiratorios.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

- Sienta la respiración en su mejilla.

Si el paciente respira normalmente, colóquelo


en posición de rescate si no hay trauma,
chequéelo frecuentemente y espere la llegada
del SIUM. Si el individuo no respira, podemos
estar en dos variantes:
Existe un paro respiratorio solo o asociado al
PCR o existe una obstrucción de la vía aérea y
en este caso es necesario desobstruirla antes de
realizar otra maniobra.

Para establecer la diferencia, se evalúa su permeabilidad. De encontrarse solo y


existir la posibilidad de comunicación, puede dejar a la víctima para activar el
sistema de emergencia.
Compruebe la permeabilidad de las vías aéreas

Dé de 2 a 5 respiraciones de rescate, de 1 segundo de duración, con 500-600 mL


de aire y observe el pecho subir en cada respiración. Cierre la nariz para evitar la
salida de aire. Permita la exhalación del aire entre respiraciones. De no existir
paso del aire reposicione la cabeza y reintente nuevamente, la falla en un segundo
intento supondría una obstrucción de vías aéreas y como tal es necesario
resolverla antes de pasar a los siguientes pasos.

OJO: Las normas más recientes permiten tomar la decisión de iniciar la RCP con
compresiones cardiacas si la víctima no responde y no respira normalmente; no
obstante, desde el punto de vista metodológico consideramos que como el PCR
está definido por el cese de la circulación, los socorristas más entrenados deben
tratar de tomar el pulso central antes de iniciar el resto de las maniobras.

RCPC en el adulto con dos reanimadores

La presencia de 2 reanimadores facilita el trabajo al hacerlo menos fatigoso. La


entrada de un segundo rescatador cuando ya se está realizando la maniobra no
debe demorar la misma, por lo cual se debe incorporar al terminarse un ciclo
completo de ventilación-compresión y se encargará preferentemente del apoyo a
la circulación.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

En el caso de una persona no entrenada, el rescatador debe explicar y mostrar la


realización de las maniobras antes de iniciarla, de la misma forma, chequeará la
efectividad de las compresiones en el cuello.

Ejecute todos los pasos de forma similar, pero uno de los reanimadores podrá
activar el sistema de emergencia mientras el segundo hace la valoración inicial,
luego, uno se encarga del apoyo ventilatorio y el otro del circulatorio.

1er reanimador: Se ubicará a un lado de la


cabeza de la víctima el muslo externo en línea
con la cabeza, abrirá las vías aéreas y
comprobará permeabilidad, chequeará la
respiración, circulación y definirá el inicio de la
RCPC, durante ésta, dará las ventilaciones de
rescate y chequeará la efectividad de las
compresiones mediante la palpación del pulso
carotídeo mientras se comprime el tórax.

2do reanimador: Ubicará las manos correctamente sobre el esternón para realizar
las compresiones cardíacas, hará el conteo de las ventilaciones-compresiones y
los ciclos. La técnica y los ciclos son similares, 5 ciclos de 30 compresiones por 2
respiraciones (2 minutos) al cabo de lo cual se verifica pulso y respiración por 5
seg. Ante el cansancio de uno se invierten las funciones, el rescatador fatigado
debe avisar con tiempo y el cambio se realizará al final del minuto, durante la
comprobación del pulso, lo cual debe ser realizado por el que se ocupará de las
vías aéreas. Ante una falla de la respiración con presencia de pulso, dé
igualmente una respiración cada 5-6 segundos (10 x minuto).
RCPC EN EL NIÑO
La RCPC en niños difiere ligeramente de la de los adultos, lo cual está en relación
con los factores causales y la forma eléctrica del paro, que en ambos son
diferentes; no obstante, esta diferenciación pudiera no ser suficientemente sólida
si se tiene en cuenta que los adultos también tienen PCR asociados a la hipoxia y
entre un 7-15 % de los niños hacen parada en fibrilación ventricular.

Principales consideraciones en la RCPC en el niño

• Se considera niño al individuo entre un año y el inicio de la pubertad.

• La secuencia del ABC y el algoritmo universal tienen pasos similares.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

• Para activar el sistema de emergencia se recomienda “llamar rápido” y no


“llamar primero” como en el adulto.

En el PCR no presenciado o no súbito, la secuencia se inicia con RCPC inicial


seguida de la activación del SIUM. Por otra parte, en un PCR súbito y presenciado
(Ej. Durante un evento atlético) donde la causa más probable es la FV, el
socorrista, si está solo, debe primero solicitar ayuda; en este caso, la secuencia es:

• Activar el SIUM para disponer cuanto antes de un desfibrilador, iniciar la


RCPC y proceder a evaluar el ritmo tan pronto llegue el desfibrilador.

• Dé cinco ventilaciones de rescate antes de iniciar


las compresiones cardíacas.

 Las ventilaciones de rescate deben durar entre 1 y


1,5 segundos, hasta que el pecho se eleve.

• Un socorrista solitario debe dar RCPC por, al menos,


un minuto antes de dejar a la víctima para solicitar
ayuda.

• Comprima el tórax aproximadamente 1/3 de su diámetro antero posterior y en el


1/3 inferior del esternón.

Puede utilizarse una o ambas manos hasta lograr la profundidad adecuada.

• La frecuencia de compresiones es de 100 x min.

• Si la RCPC la brinda un solo rescatador, la relación compresión ventilación es de


30:2 igual que el adulto, pero si son dos socorristas, la relación es de 15:2.

• La desfibrilación se recomienda si está indicada (una descarga), en los niños


mayores de un año, pero los electrodos deben ser más pequeños y los niveles de
energía deben oscilar entre 50-75 joules.

• Los DEA para adultos, pueden ser utilizados en niños mayores de 8 años y con
más de 25 Kg, para los menores, deben utilizarse los que se ajusten a menores
energías o estén diseñados para esos fines.

La secuencia es similar al adulto, en el algoritmo No.2 se muestran los principales


pasos de la RCPC del niño.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

Determine respuesta neurológica

Se puede llamar en voz alta, sacudir y pellizcar (si presenta trauma, no sacudir). Si
el paciente responde déjelo en la posición encontrada a menos que pueda hacerse
daño, averigue lo que ha pasado y trate de ayudarlo. No deje de evaluarlo cada cierto
tiempo.

Si el individuo no responde, pida ayuda, para activar el sistema de emergencia o


solicitar un desfibrilador. Colóquelo en decúbito supino (boca arriba), apoye la
cabeza y la nuca sobre una superficie firme, la elevación de la cabeza sobre los pies
podría comprometer el flujo sanguíneo cerebral, es necesario tener en cuenta la
posibilidad de trauma con lo cual la maniobra debe ser cuidadosa, el paciente debe
ser movido como una sola unidad.

Maneje la vía aérea: (10 segundos).

• ABRA LA VÍA AÉREA (extensión de la cabeza y elevación del mentón), la


presencia de trauma obliga a utilizar tracción mandibular y al control de la columna
cervical (collarín o manualmente).

• VERIFIQUE LA RESPIRACIÓN por 10 seg. Mediante la maniobra de MES, con


la cabeza del rescatador a 5cm de la boca de la víctima y mirando hacia el tórax:

- Mire el pecho para ver movimientos.

- Escuche los sonidos respiratorios.


- Sienta la respiración en su mejilla.

Si el paciente respira normalmente, colóquelo en posición de rescate si no hay


trauma, chequéelo frecuentemente y espere la llegada del SIUM. Si el individuo no
respira, podemos estar en dos variantes: Existe un paro respiratorio solo o asociado
al PCR, o existe una obstrucción de la vía aérea y en este caso es necesario
desobstruirla antes de realizar otra maniobra (los pasos se describen en el capítulo
2). Para establecer la diferencia, se evalúa su permeabilidad.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

Ventile y compruebe la permeabilidad de las vías aéreas:

Dé cinco respiraciones de rescate, de 1-1.5 segundos de duración y observe el


pecho subir en cada respiración.

Cierre la nariz para evitar la salida de aire. Permita la


exhalación del aire entre respiraciones. De no existir
paso del aire reposicione la cabeza y reintente
nuevamente, la falla en un segundo intento supondría
una obstrucción de vías aéreas y como tal es necesario
resolverla antes de pasar a los siguientes pasos.
Compruebe circulación

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

Determine presencia de pulso para determinar si el corazón está latiendo (10


segundos) en región carotídea. Ello brinda dos variantes: Hay pulso pero no hay
respiración, en este caso estamos en presencia de un paro respiratorio, dé una
respiración cada 3 segundos (20 por min.) y reevalúe cada dos minutos. Pero si no
hay respiración ni pulso, el paciente está en PCR y se debe iniciar inmediatamente
la RCPC (ventilaciones de rescate y compresiones cardiacas externas) por períodos
de 2 minutos al cabo del cual se reevalúan pulso y respiración por 5 seg.

Para los rescatadores no profesionales, este paso puede no tenerse en cuenta y la


RCPC se inicia si el niño está inconsciente, no se mueve, no muestra signos de vida
y no respira.

Apoyo circulatorio:

• Coloque al paciente sobre una superficie firme.

• El área de compresiones se localiza sobre el esternón, en su tercio inferior.

• El procedimiento es similar al del adulto. Presione con una o ambas manos 1/3
del diámetro antero-posterior del tórax con una frecuencia de 100 por minuto
contando en alta voz.

• En dependencia del tamaño del niño, se puede hacer con una o dos manos.

• Cada vez que se levanten las manos, deben reposicionarse antes de reiniciar las
compresiones.

• El tiempo de compresión debe ser igual al de la descompresión (ciclo de relación


compresión descompresión de 50 %-50 %).

• Siempre debe permitirse el completo retroceso del tórax.

El apoyo circulatorio se combina con la ventilación de rescate a una relación de


30:2 (5 ciclos) si es un rescatador o 10 ciclos de 15:2 si son 2 o más socorristas. Luego
del primer minuto, active el sistema de emergencia si no lo había hecho. De tener
a disposición un desfibrilador automático externo, proceda a desfibrilar como se
indica más adelante con una energía de 4 joules por Kg. La RCPC en el niño con
dos rescatadores, sigue los mismos pasos que en el adulto, solo que la relación
ventilación compresión es de 15:2.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

RCPC EN EL LACTANTE (niño < 1 año)

Las técnicas de RCPC en el lactante difieren poco de las del niño y el adulto; en
ellos, la fibrilación ventricular es más infrecuente por lo que no existen suficientes
evidencias para recomendar o prohibir la desfibrilación.

Apoyo circulatorio:

• Coloque al paciente sobre una superficie firme.

• El área de compresiones se localiza sobre el esternón, en su tercio inferior.

• En el lactante, el área de compresiones es


también la parte inferior del esternón; use
una mano para mantener la posición de la
cabeza a la vez que se sostiene por la
espalda. Ponga 2 dedos de la otra mano por
debajo de una línea imaginaria entre los
pezones (intermamilar), pero evite la punta
del esternón.
• Presione 1/3 del diámetro antero posterior del tórax con una frecuencia de 100
por minuto contando en alta voz
• Cada vez que se levanten las manos, deben reposicionarse antes de reiniciar
las compresiones.
• El tiempo de compresión debe ser igual al de la descompresión (ciclo de
relación compresión descompresión de 50 %-50 %).
• Siempre debe permitirse el completo retroceso del tórax.

• Para los más pequeños y en presencia de dos rescatadores, para realizar las
compresiones cardiacas se puede utilizar una variación de la técnica; con ambas
manos rodeamos el tórax, de forma tal que los pulgares queden sobre el esternón,
a 2 cm debajo de la linea intermamilar y el resto de los dedos, sobre la parte
posterior del tórax; se comprime con el pulpejo de los pulgares los cuales no se
deben despegar del tórax. Técnica descrita para el recién nacido.

Posición de las manos para las compresiones cardiacas en el lactante. Si el niño


es muy pequeño, la RCPC en él, cumple la misma secuencia y métodos que para
el recién nacido, que se muestran más adelante. El apoyo circulatorio se combina
ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS
CIFMEC 20

con la ventilación de rescate a una relación de 30:2 (5 ciclos) si es un rescatador o


10 ciclos de 15:2 si son 2 o más socorristas.

Luego del primer minuto, active el sistema de emergencia si no lo había hecho.

DESFIBRILACIÓN AUTOMÁTICA EXTERNA

Como ya se ha explicado, aun en presencia de una parada cardíaca, el corazón


puede presentar algún tipo de actividad eléctrica. Se ha demostrado, que, en el
adulto, la principal forma de PCR es la llamada fibrilación ventricular, la cual se
observa como una serie de ondas finas que recuerdan un muelle estirado.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

La aplicación de una descarga eléctrica


pequeña con corriente directa por medio de
un equipo especial llamado desfibrilador,
puede revertir este ritmo y mientras más
precozmente se realice, la probabilidad de
sobrevivir sin secuelas es mucho mayor; por
ello, se debe desfibrilar tan pronto se detecte
un ritmo desfibrilable (fibrilación ventricular
y taquicardia ventricular sin pulso).

Se ha recomendado por los diferentes comités internacionales de reanimación, el


entrenamiento de la comunidad en esta técnica, lo cual requiere de una adecuada
supervisión por el sistema de salud, una cuidadosa planificación de su
implementación y un buen enlace con el sistema de emergencia. Ha sido tan
internacionalmente aceptado su uso, que se considera a la desfibrilación, parte
del apoyo vital básico. De sentido similar, en algunos países existen programas
de entrenamiento y ubicación de los DEA en sitios donde las personas tienen más
posibilidades de sufrir un PCR súbito, como en aeropuertos, casinos, estadios
deportivos, etc.

Existen varios tipos de desfibriladores. Se clasifican según el tipo de energía que


liberan en monofásicos y bifásicos; también pueden ser
automáticos y semiautomáticos. El desfibrilador
automático externo (DEA), está diseñado
para personas
no profesionales de la salud
y aunque necesita de un entrenamiento mínimo,
permite a los socorristas desfibrilar como parte del
apoyo vital básico tanto para adultos como niños. La
posición de los electrodos es importante, uno se coloca del
debajo de la clavícula derecha y el otro, a la izquierda
pezón, en la línea axilar media. Los electrodos más
efectivos son los que miden 12 cm de diámetro.

El DEA administra un choque eléctrico controlado (la energía viene


predeterminada), a los pacientes con fibrilación ventricular:

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

Se conecta al paciente a través de 2 parches conductores adhesivos, conectados a


través de un cable, tiene un microprocesador que analiza el ritmo y reconoce la
fibrilación ventricular y la taquicardia ventricular (en ausencia de pulso, estas son
las únicas indicaciones de desfibrilar) y le indica al socorrista si puede ejecutar o no
el choque (es automático pues es el equipo y no el rescatador el que reconoce el ritmo).
Los más sencillos se encienden al abrirlos y solo tienen el botón para la descarga;
otros más profesionales permiten al rescatador observar en una pantalla el ritmo
y seleccionar la energía para la descarga.

La energía a descargar recomendada cuando se pueda seleccionar será de una


descarga de 150 a 200 joules para los monofásicos y de 360 en los bifásicos;
luego de ello, se continúa la RCPC por dos minutos al cabo del cual se realiza un
nuevo análisis. Si la RCPC se prolonga en el tiempo, puede aumentarse
progresivamente el nivel de energía, aunque puede mantenerse la misma. Nunca
olvidar que no debemos estar en contacto con el paciente u otro objeto cercano a
él en el momento de dar la descarga eléctrica, suspenda la RCPC si ya está
iniciada.

Procedimiento para el uso del DEA.

• Asegúrese que usted y el paciente estén seguros.

• Coloque al paciente boca arriba, en un ambiente de seguridad sin contacto con metal o
agua.

• Evalúe el ABC e inicie la RCPC si está indicado hasta que el DEA esté disponible.

• Si arriba el desfibrilador y hay un solo socorrista, comience el procedimiento para la


desfibrilación; si existe más de uno, el resto debe mantener la RCPC.

• Coloque los electrodos a los cables y luego con los parches adhesivos conecte el equipo
al paciente.

• Encienda el desfibrilador.

• Presione el botón análisis para el diagnóstico del ritmo (demora 5-15 seg), si la
fibrilación ventricular está presente, el desfibrilador anunciará que el choque está
indicado, con una alarma visual o con una voz sintética.

• Seleccione la energía si el equipo lo permite.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 23

• Indique al resto de los socorristas que se va a dar un choque.

• Presione el botón descarga, lo cual dará el choque eléctrico.

• Si la descarga no está indicada, mantenga la RCPC por dos minutos antes de realizar
un nuevo análisis.

REANIMACIÓN EN GRUPOS ESPECIALES

Peculiaridades de la RCPC en el recién nacido

Aunque la necesidad de RCPC en el recién nacido (RN) y la frecuencia de partos


extrainstitucionales en nuestro país son bajos, aproximadamente un 10 % de los RN
necesitan de alguna asistencia para iniciar la respiración. Por ello, conocer el manejo de
la RCPC neonatal es importante pues cualquier grado de asfixia en los primeros
momentos puede invalidar a un niño para el resto de su vida.

Principales causas de emergencias relacionadas al nacimiento:

• La obstrucción de las vías aéreas por moco, sangre, meconio, por la propia lengua.

• Los trastornos cerebrales por un parto traumático.

• Fármacos depresores administrados a la madre.

• Las hemorragias por el cordón umbilical.

Comience apoyo vital si:

• El RN no llora a los 30 seg. de nacer.

• No respira regularmente en un minuto.

• La frecuencia cardiaca es menor de 100 x min.

Para la reanimación debe idealmente disponerse de una habitación cálida (el aire
acondicionado debe estar apagado), con una fuente de calor (puede ser un bombillo
incandescente, pero se debe proteger los ojos del niño de la intensa iluminación). La
secuencia incluye:

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 24

Estabilización inicial:

- Limpieza de las vías aéreas. Aspiración de las secreciones de la boca, nariz, faringe
y si es posible el estómago.

- La adecuada posición. Coloque un calzo o almohadillamiento de 2 cm debajo de sus


hombros pues la desproporción entre cabeza y cuerpo dificulta la posición de la
cabeza.

- La correcta estimulación.

• La ventilación.

• Las compresiones toráxicas.

• Evaluación al minuto (APGAR).

La RCPC en el recién nacido, básicamente cumple la misma secuencia y métodos que


para el lactante; no obstante, existen diferencias que comentaremos a continuación.

• Controle siempre la temperatura del local y la del RN, el enfriamiento puede ser
peligroso.

• No es tan necesario el oxígeno al 100 %.

• Inicie las compresiones cardíacas si el RN tiene frecuencia menor de 60 x min.

• Si la respiración es insuficiente, ventile a 30 ventilaciones de rescate x min. por 1 seg.


De duración.

• La frecuencia de las compresiones cardiacas debe ser mayor de 100 x min. (120 x
min.).

• En las primeras ventilaciones se necesita el doble del volumen de aire pues es


necesario distender los pulmones (alvéolos) que están colapsados ya que estos no
funcionan antes de nacer (ventilaciones de rescate por 2-3 segundos).

• La relación compresión ventilación debe ser de 3:1, con ello se obtienen 90


compresiones y 30 ventilaciones en un minuto.

• Para realizar las compresiones cardiacas, y en presencia de dos rescatadores, se


puede utilizar una variación de la técnica; con ambas manos rodeamos el tórax, de
forma tal que los pulgares queden sobre el esternón, a 2 cm debajo de la línea
intermamilar y el resto de los dedos, sobre la parte posterior del tórax; se comprime
con el pulpejo de los pulgares los cuales no se deben despegar del tórax.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 25

Aunque la escala conocida como APGAR (Tabla No. 3-1) no está diseñada para
determinar la necesidad de RCPC, a todo RN le debe ser aplicada al minuto y luego a
los 5 min. Después de nacido. La puntuación óptima es de 7-10, tanto al primer minuto
como a los cinco posteriores, con menos de 6 puntos, se considera deprimido y necesita
de medidas enérgicas, de cero a 2 puntos, hay depresión severa y es necesario iniciar
la reanimación.

Condiciones de alto riesgo para el RN. Problemas en el parto:


• Distrés fetal.
• Presentaciones anormales
(piernas, nalgas, transverso).
• Reducción de los movimientos
fetales durante el trabajo de parto.
• Rotura prematura (se rompe la
“fuente” antes de iniciarse las
contracciones) y prolongada de
membranas.
• Cesárea previa.
• Presencia de meconio (coloración oscura del líquido amniótico que expresa
sufrimiento del feto).
• Procidencia (salida) del cordón umblical antes del parto.
• Hemorragia antes del parto.
• Necesidad de parto instrumentado (forceps, espátulas).

Problemas fetales.
• Trabajo de parto en pretérminos y pos-términos (antes y posterior al tiempo
normal de 36-40 semanas de embarazo).
• Embarazos múltiples.
• Polihidramnio o oligoamnio (mucho o poco líquido amniótico).
• Crecimiento intrauterino retardado.
• Anomalías congénitas.
• Conflictos de los grupos sanguíneos (RH o ABO).
• Infecciones intrauterinas.

Enfermedades maternas agudas o crónicas.


En este caso se destacan por su frecuencia la hipertensión arterial
(eclampsia como su variante más grave), la diabetes y las infecciones.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 26

RCPC EN LA EMBARAZADA

La técnica de evaluación del ABC en ellas es similar a la del adulto, al igual que
las indicaciones y el modo de realizarla; no obstante, el útero aumentado de
tamaño (después de las 20 semanas) comprime los vasos sanguíneos que llevan la
sangre de la parte inferior del cuerpo al corazón; para aliviar esto, la paciente
debe ser colocada 15 grados sobre su lado izquierdo o con la parte derecha más
levantada, si está sobre una tabla o camilla (coloque una almohada o colcha en forma
de cuña debajo de su parte derecha).

Otra técnica consiste en desplazar con las manos al útero hacia la izquierda o
levantar el lado derecho o hacer una cuña con las piernas del rescatador, debajo
de ese lado. No hay evidencias de que la desfibrilación pueda afectar al feto,
aunque en este caso, la prioridad debe ser la madre.

RCPC EN EL TRAUMATIZADO

Las víctimas de un PCR postrauma, raramente sobreviven a pesar de una RCPC


eficiente, pues casi siempre las lesiones que presentan involucran órganos
importantes y el daño es irreversible; en ellos, los pasos son similares a la RCPC
básica, aunque es necesaria la inmovilización de la columna cervical (manual o con
collarín) y la apertura de las vías aéreas debe realizarse sin hiperextender el cuello.

POSICION DE RECUPERACION

Técnica: eleve el brazo derecho de la víctima en ángulo recto. Pase el brazo


izquierdo por sobre el cuello hacia el otro lado. Flexione la pierna izquierda.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 27

Tome esa rodilla con una mano mientras se asegura la posición del brazo
izquierdo con la otra. Imprima un movimiento de rotación a todo el cuerpo de la
víctima para dejarla de costado. Lograda la posición, asegúrela poniendo la mano
izquierda de la víctima bajo el lado derecho de su cabeza a modo de almohada y
acomode su pierna izquierda para que su peso mantenga la posición del tronco.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 28

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 1

Módulo 5

INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

Objetivo:
 Identificar el riesgo de infecciones intrahospitalarias y sus técnicas de
prevención.

Tópicos
 Introducción a las infecciones intrahospitalarias.
 Mecanismos de transmisión.
 Factores de riesgo de las infecciones.
 Infecciones más frecuentes del entorno hospitalario.
 Medidas de prevención.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

INTRODUCCIÓN

El contagio hospitalario se comenzó a tener en


cuenta sólo a partir de la mitad del siglo XIX y con
no pocas discusiones en el entorno médico de la
época, ya que para los galenos de entonces era
inadmisible pensar que el médico,
el sanador de enfermos, era
también propagador de
enfermedades, como en el caso de
la sepsis puerperal y el doctor
Ignacio Felipe Semmelweis, médico húngaro que consigue disminuir
drásticamente la tasa de mortalidad por sepsis puerperal entre las mujeres
que daban a luz en su hospital mediante la recomendación a los obstetras
de que se lavaran las manos con una solución de cal clorurada antes de
atender los partos. Algunos años después, Luis Pasteur publica la hipótesis microbiana y
Joseph Lister extiende la práctica quirúrgica higiénica al resto de las especialidades médicas;
actualmente, es considerado una de las figuras médicas pioneras en antisepsia y prevención
de la infección nosocomial o iatrogenia.

Los estudios sobre infecciones intrahospitalarias (IIH) comienzan en los Estados Unidos en
la década de los cincuenta con las investigaciones de brotes de infecciones por estafilococos
resistentes a las penicilinas por los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC).

Después de varios estudios piloto, en 1969 se estructura un estudio multicéntrico para


evaluar la vigilancia de las IIH en los Estados Unidos, el National Nosocomial Infection
Study (NNIS), y en 1974 el CDC inicia otro estudio multicéntrico nacional para evaluar la
eficacia de los programas de control de las IIH, el Study on the Efficacy of Nosocomial
Infection Control (SENIC), con una duración de 10 años. Como principal resultado, se
conoce que hasta 32% de las infecciones nosocomiales pudieron prevenirse con programas
adecuados de control. Basado también en estas conclusiones, en 1986 el NNIS reconoce que
los esfuerzos de la vigilancia debían ser más intensivos en áreas hospitalarias de mayor
riesgo, como cuidados intensivos, y en pacientes que recibirían determinados
procedimientos, como intervenciones quirúrgicas. Es formulado, entonces, un cambio de
estructura de control de las IIH hacia «componentes». A su vez, permitiría hacer
comparables los resultados de diversos servicios de un mismo hospital o entre diferentes
hospitales. De esta forma, quedan sentadas las bases de un organizado y validado sistema
de vigilancia de las IIH que ha servido de modelo a muchos países.

La atención de los pacientes se dispensa en establecimientos que comprenden desde


dispensarios muy bien equipados y hospitales universitarios con tecnología avanzada hasta
unidades de atención primaria únicamente con servicios básicos. A pesar del progreso
alcanzado en la atención hospitalaria y de salud pública, siguen manifestándose infecciones
en pacientes hospitalizados, que también pueden afectar al personal de los hospitales.
Muchos factores propician la infección en los pacientes hospitalizados: la reducción de la
inmunidad de los pacientes; la mayor variedad de procedimientos médicos y técnicas

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

invasivas, que crean posibles vías de infección; y la transmisión de bacterias


farmacorresistentes en poblaciones hacinadas en los hospitales, donde las prácticas
deficientes de control de infecciones pueden facilitar la transmisión.

Las IIH constituyen actualmente un importante problema de salud a nivel mundial, no sólo
para los pacientes sino también para su familia, la comunidad y el Estado. Afectan a todas
las instituciones hospitalarias y resulta una de las principales causas de morbilidad y
mortalidad, así como un pesado gravamen a los costos de salud.

Las IIH son complicaciones en las cuales se conjugan diversos factores de riesgo, la mayoría
de los cuales pueden ser susceptibles de prevención y control. El riesgo de enfermarse,
incluso, de morir por una infección que no era el motivo de ingreso al hospital está
estrechamente vinculado a la calidad de la atención en los hospitales.

INFECCIONES NOSOCOMIALES

Las infecciones nosocomiales (intrahospitalarias) son infecciones contraídas durante una


estadía en el hospital que no se habían manifestado ni estaban en período de incubación en
el momento del internado del paciente. Las infecciones que ocurren más de 48 horas después
del internado suelen considerarse nosocomiales. Se han establecido definiciones para
identificar las infecciones nosocomiales en determinados sitios del organismo (por ejemplo,
infecciones urinarias, pulmonares, etc.).

Se derivan de las definiciones publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos de América o durante conferencias
internacionales y se usan para vigilancia de las infecciones nosocomiales. Se basan en
criterios clínicos y biológicos y comprenden unos 50 sitios de infección potenciales.

Las infecciones nosocomiales también pueden considerarse endémicas o epidémicas. Las


infecciones endémicasson las más comunes. Las infecciones epidémicas ocurren durante
brotes, definidos como un aumento excepcional superior a la tasa básica de incidencia de
una infección o un microorganismo infeccioso específico.

Los cambios en la prestación de servicios de salud han redundado en menores períodos de


hospitalización y ampliado la atención ambulatoria. Se ha señalado que los términos
infecciones nosocomiales deben comprender infecciones que ocurren en pacientes tratados
en cualquier establecimiento de atención de salud. Las infecciones contraídas por el personal
o por visitantes al hospital o a otro establecimiento de esa índole también pueden
considerarse infecciones nosocomiales.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

FRECUENCIA DE INFECCIÓN

Las infecciones nosocomiales ocurren en todo el mundo y afectan a los países desarrollados
y a los carentes de recursos. Las infecciones contraídas en los establecimientos de atención
de salud están entre las principales causas de defunción y de aumento de la morbilidad en
pacientes hospitalizados. Son una pesada carga para el paciente y para el sistema de salud
pública. Una encuesta de prevalencia realizada bajo los auspicios de la OMS en 55 hospitales
de 14 países representativos de 4 Regiones de la OMS (a saber, Europa, el Mediterráneo
Oriental, el Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental) mostró que un promedio de 8,7% de
los pacientes hospitalizados presentaba infecciones nosocomiales. En un momento dado,
más de 1,4 millones de personas alrededor del mundo sufren complicaciones por infecciones
contraídas en el hospital.

La máxima frecuencia de infecciones nosocomiales fue notificada por hospitales de las


Regiones del Mediterráneo Oriental y de Asia Sudoriental (11,8 y 10,0%, respectivamente),
con una prevalencia de 7,7 y de 9,0%, respectivamente, en las Regiones de Europa y del
Pacífico Occidental.

Las infecciones nosocomiales más frecuentes son las de heridas quirúrgicas, las vías
urinarias y las vías respiratorias inferiores. En el estudio de la OMS y en otros se ha
demostrado también que la máxima prevalencia de infecciones nosocomiales ocurre en
unidades de cuidados intensivos y en pabellones quirúrgicos y ortopédicos de atención de
enfermedades agudas. Las tasas de prevalencia de infección son mayores en pacientes con
mayor vulnerabilidad por causa de edad avanzada, enfermedad subyacente o
quimioterapia

EFECTO DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES

Las infecciones nosocomiales agravan la discapacidad funcional y la tensión emocional del


paciente y, en algunos casos, pueden ocasionar trastornos discapacitantes que reducen la
calidad de la vida. Son una de las principales causas de defunción. Los costos económicos
son enormes. Una estadía prolongada de los pacientes infectados es el mayor factor
contribuyente al costo. Un estudio mostró que el aumento general del período de
hospitalización de los pacientes con infecciones de heridas quirúrgicas fue de 8,2 días y
osciló entre 3 días en casos de una intervención quirúrgica ginecológica, 9,9, una general y
19,8, una ortopédica.

Una estadía prolongada aumenta no solo los costos directos para los pacientes o los
pagadores, sino también los indirectos por causa del trabajo perdido. El mayor uso de
medicamentos, la necesidad de aislamiento y el uso de más estudios de laboratorio y otros
con fines de diagnóstico también elevan los costos. Las infecciones nosocomiales agravan el

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 5

desequilibrio existente entre la asignación de recursos para atención primaria y secundaria


al desviar escasos fondos hacia el tratamiento de afecciones potencialmente prevenibles.

La edad avanzada de los pacientes internados en establecimientos de atención de salud, la


mayor prevalencia de enfermedades crónicas en pacientes internados y el mayor uso de
procedimientos terapéuticos y de diagnóstico que afectan las defensas del huésped
constituirán una presión constante en las infecciones nosocomiales en el futuro. Los
microorganismos causantes de infecciones nosocomiales pueden ser transmitidos a la
comunidad por los pacientes después del alta hospitalaria, el personal de atención de salud
y los visitantes. Si dichos microorganismos son multirresistentes, pueden causar
enfermedad grave en la comunidad.

FACTORES CONOCIDOS EN LA MANIFESTACIÓN DE LAS INFECCIONES


NOSOCOMIALES

El agente microbiano

El paciente está expuesto a una gran variedad de microorganismos durante la


hospitalización. El contacto entre el paciente y un microorganismo, en sí, no produce
necesariamente una enfermedad clínica, puesto que hay otros factores que influyen en la
naturaleza y frecuencia de las infecciones nosocomiales. La posibilidad de exposición
conducente a infección depende, en parte, de las características de los microorganismos,
incluso la resistencia a los antimicrobianos, la virulencia intrínseca y la cantidad de material
infeccioso (inóculo).

Una gran cantidad de bacterias, virus, hongos y parásitos diferentes pueden causar
infecciones nosocomiales.

Las infecciones pueden ser causadas por un microorganismo contraído de otra persona en
el hospital (infección cruzada) o por la propia flora del paciente (infección endógena). La
infección por algunos microorganismos puede ser transmitida por un objeto inanimado o
por sustancias recién contaminadas provenientes de otro foco humano de infección
(infección ambiental).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

TIPO DE AGENTE ASOCIACIONES HABITUALES

BACTERIAS
Bacilos Gram negativos entéricos Infecciones urinarias, neumonías, bacteriemias
- E.coli, Klebsiella sp, Enterobacter sp
, Citrobacter sp,Proteus sp.
Bacilos Gram negativos no fermentadores Neumonías asociadas a ventilación mecánica,
- Pseudomonas infecciones urinarias, bacteriemias
aeruginosa, Acinetobacter
baumanni
Cocáceas Gram positivas Estas especies se asocian característicamente a
- Staphylococcus aureus, infecciones del sitio quirúrgico (incluyendo prótesis), de
Stapylococci coagulasa negativos drenajes ventriculares o a infecciones del torrente
sanguíneo por catéteres centrales o de hemodiálisis.

- Enterococo Este agente participa en infecciones infradiafragmáticas


del lecho quirúrgico, en infecciones urinarias o en
bacteriemias.

- Neumococo
Agente frecuente de neumonía intrahospitalaria precoz
no asociada a ventilación mecánica.

- Streptococcus grupo viridans


Asociado a bacteriemias en pacientes neutropénicos
febriles.
Otras bacterias Constituye el agente más frecuente de diarrea por causa
- Clostridium difficile infecciosa nosocomial en pacientes adultos.
Hongos Infecciones urinarias especialmente asociadas a catéter
- Candida albicans, otras especies urinario, candidiasis sistémica en inmunodeprimidos.

Virus Agentes de brotes nosocomiales de enfermedades


- Adenovirus, virus sincitial respiratorias o diarrea en salas pediátricas.
respiratorio, rotavirus

Antes de la introducción de las prácticas básicas de higiene y de los antibióticos al ejercicio


de la medicina, las infecciones nosocomiales, en su mayoría, se debían a agentes patógenos
de origen externo (enfermedades transmitidas por los alimentos y el aire, gangrena gaseosa,
tétanos, etc.) o eran causadas por microorganismos externos a la flora normal de los
pacientes (por ejemplo, difteria, tuberculosis). El progreso alcanzado en el tratamiento de
las infecciones bacterianas con antibióticos ha reducido considerablemente la mortalidad
por muchas enfermedades infecciosas. Hoy en día, casi todas las infecciones nosocomiales
son causadas por microorganismos comunes en la población en general, que es inmune o
que sufre una enfermedad más débil que la causada a los pacientes hospitalizados

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

(Staphylococcus aureus, estafilococos negativos a la coagulasa, enterococos y


Enterobacteriaceae).

Vulnerabilidad de los pacientes

Los factores de importancia para los pacientes que influyen en la


posibilidad de contraer una infección comprenden la edad,
el estado de inmunidad, cualquier enfermedad
subyacente y las intervenciones diagnósticas y
terapéuticas. En las épocas extremas de la vida – la
infancia y la vejez – suele disminuir la resistencia a la
infección. Los pacientes con enfermedad crónica, como
tumores malignos, leucemia, diabetes mellitus, insuficiencia renal o
síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) tienen una mayor
vulnerabilidad a las infecciones por agentes patógenos oportunistas. Estos últimos son
infecciones por microorganismos normalmente inocuos, por ejemplo, que forman parte de
la flora bacteriana normal del ser humano, pero pueden llegar a ser patógenos cuando se
ven comprometidas las defensas inmunitarias del organismo. Los agentes
inmunodepresores o la irradiación pueden reducir la resistencia a la infección. Las lesiones
de la piel o de las membranas mucosas se producen sin pasar por los mecanismos naturales
de defensa. La malnutrición también presenta un riesgo.

Muchos procedimientos diagnósticos y terapéuticos modernos, como biopsias, exámenes


endoscópicos, cateterización, intubación/respiración mecánica y procedimientos
quirúrgicos y de succión aumentan el riesgo de infección. Ciertos objetos o sustancias
contaminados pueden introducirse directamente a los tejidos o a los sitios normalmente
estériles, como las vías urinarias y las vías respiratorias inferiores.

Factores ambientales

Los establecimientos de atención de salud son un entorno donde se congregan las personas
infectadas y las expuestas a un mayor riesgo de infección. Los pacientes hospitalizados que
tienen infección o son portadores de microorganismos patógenos son focos potenciales de
infección para los demás pacientes y para el personal de salud. Los pacientes que se infectan
en el hospital constituyen otro foco de infección.

Las condiciones de hacinamiento dentro del hospital, el traslado frecuente de pacientes de


una unidad a otra y la concentración de pacientes muy vulnerables a infección en un
pabellón (por ejemplo, de recién nacidos, pacientes quemados, cuidados intensivos)
contribuyen a la manifestación de infecciones nosocomiales. La flora microbiana puede
contaminar objetos, dispositivos y materiales que ulteriormente entran en contacto con sitios

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

vulnerables del cuerpo de los pacientes. Además, se siguen diagnosticando nuevas


infecciones bacterianas, por ejemplo, por bacterias transmitidas por el agua (micobacterias
atípicas), además de infecciones víricas y parasitarias.

Resistencia bacteriana

Muchos pacientes reciben antimicrobianos. Por medio de selección e intercambio de


elementos de resistencia genéticos, los antibióticos promueven el surgimiento de cepas de
bacterias polifarmacorresistentes; se reduce la proliferación de microorganismos en la flora
humana normal sensibles al medicamento
administrado, pero las cepas resistentes persisten y
pueden llegar a ser endémicas en el hospital. El uso
generalizado de antimicrobianos para tratamiento o
profilaxis (incluso de aplicación tópica) es el principal
factor determinante de resistencia. En algunos casos,
dichos productos son menos eficaces por causa de
resistencia. Con la mayor intensificación del uso de un
agente antimicrobiano, a la larga surgirán bacterias
resistentes a ese producto, que pueden propagarse en
el establecimiento de atención de salud.

Hoy en día, muchas cepas de neumococos, estafilococos, enterococos y bacilos de la


tuberculosis son resistentes a la mayor parte o la totalidad de los antimicrobianos que
alguna vez fueron eficaces para combatirlas. En muchos hospitales son prevalentes
Klebsiella y Pseudomonas aeruginosa polifarmacorresistentes. Este problema reviste
importancia crítica particular en los países en desarrollo, donde quizá no se dispone de
antibióticos de segunda línea más costosos o, si los hay, su precio es inasequible.

Las infecciones nosocomiales están ampliamente propagadas. Son importantes factores


contribuyentes a la morbilidad y la mortalidad. Llegarán a ser todavía más importantes
como problema de salud pública, con crecientes repercusiones económicas y humanas por
causa de lo siguiente:

• Un mayor número de personas en condiciones de hacinamiento.


• Una mayor frecuencia de deficiencia de la inmunidad (edad, enfermedad, tratamientos).
• Nuevos microorganismos.
• Aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

SITIOS DE INFECCIONES NOSOCOMIALES

Infecciones urinarias

Esta es la infección nosocomial más común; 80% de las infecciones


son ocasionadas por el uso de una sonda vesical permanente. Las
infecciones urinarias causan menos morbilidad que otras infecciones
nosocomiales, pero, a veces, pueden ocasionar bacteriemia y la
muerte. Las infecciones suelen definirse según criterios
microbiológicos: cultivo cuantitativo de orina con resultados
positivos (≥105 microorganismos/ml, con aislamiento de 2 especies
microbianas, como máximo). Las bacterias causantes provienen de
la flora intestinal, ya sea normal (Escherichia coli) o contraída en el
hospital (Klebsiella polifarmacorresistente).

Infecciones del sitio de una intervención quirúrgica

Las infecciones del sitio de una intervención quirúrgica también son frecuentes: la
incidencia varía de 0,5 a 15% según el tipo de operación y el estado subyacente del paciente.
Representan un problema grave que limita los beneficios potenciales de las intervenciones
quirúrgicas. Tienen un enorme efecto en los costos de hospitalización y en la duración de la
estadía postoperatoria (entre 3 y 20 días más). La definición es principalmente clínica:
secreción purulenta alrededor de la herida o del sitio de inserción del tubo de drenaje o
celulitis difusa de la herida.

Las infecciones de la herida quirúrgica (por encima


o por debajo de la aponeurosis) y las infecciones
profundas de los órganos o de las cavidades
orgánicas se identifican por separado. La infección
suele contraerse durante la propia operación, ya sea
en forma exógena (es decir, del aire, el equipo
médico, los cirujanos y otro personal médico),
endógena (de la flora de la piel o del sitio de la
operación) o, en raras ocasiones, de la sangre empleada en la intervención quirúrgica.

Los microorganismos infecciosos son variables, según el tipo y el sitio de la intervención


quirúrgica, y los antimicrobianos que recibe el paciente. El principal factor de riesgo es el
grado de contaminación durante el procedimiento (limpio, limpio-contaminado,
contaminado, sucio) que, en gran medida, depende de la duración de la operación y del
estado general del paciente.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

Otros factores comprenden la calidad de la técnica quirúrgica, la presencia de cuerpos


extraños, incluso tubos de drenaje, la virulencia de los microorganismos, la infección
concomitante en otros sitios, la práctica de afeitar al paciente antes de la operación y la
experiencia del equipo quirúrgico.

Neumonía nosocomial

La neumonía nosocomial ocurre en diferentes grupos de pacientes. Los más importantes


son los pacientes conectados a respiradores en unidades de cuidados intensivos, donde la
tasa de incidencia de neumonía es de 3% por día. Hay una alta tasa de letalidad por
neumonía relacionada con el uso de respirador, aunque es difícil determinar el riesgo
atribuible porque la comorbilidad de los pacientes es tan elevada. Los microorganismos
colonizan el estómago, las vías respiratorias superiores y los bronquios y causan infección
de los pulmones (neumonía): con frecuencia son endógenos (aparato digestivo o nariz y
garganta), pero pueden ser exógenos, a menudo provenientes del equipo respiratorio
contaminado.

La definición de neumonía puede basarse en criterios clínicos y


radiológicos disponibles pero inespecíficos: opacidades
radiológicas recientes y progresivas del parénquima pulmonar,
esputo purulento y fiebre de iniciación reciente. El diagnóstico
es más específico cuando se obtienen muestras microbiológicas
cuantitativas empleando métodos de broncoscopia
especializada con protección.

Los factores de riesgo de infección conocidos comprenden el tipo y la duración de la


respiración mecánica, la calidad de la atención respiratoria, la gravedad del estado del
paciente (insuficiencia orgánica) y el uso previo de antibióticos. Además de la neumonía
relacionada con el uso de respirador, los pacientes con convulsiones o disminución del
conocimiento están expuestos al riesgo de infección nosocomial, aun sin intubación.

La bronquiolitis vírica (causada por el virus sincitial respiratorio (VSR)) es común en los
pabellones pediátricos y la influenza y puede ocurrir influenza y neumonía bacteriana
secundaria en instituciones geriátricas. En pacientes con un alto grado de
inmunodeficiencia, puede ocurrir neumonía por Legionella spp. y por Aspergillus. En los
países con una elevada prevalencia de tuberculosis, particularmente causada por cepas
polifarmacorresistentes, la transmisión en los establecimientos de atención de salud puede
ser un problema importante.

Estas infecciones representan una pequeña proporción de las infecciones nosocomiales


(aproximadamente 5%), pero la tasa de letalidad es alta y asciende a más de 50% en el caso

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

de algunos microorganismos. La incidencia aumenta, particularmente en el caso de ciertos


microorganismos como Staphylococcus negativo a la coagulasa y Candida spp.
polifarmacorresistentes. La infección puede ocurrir en el sitio de entrada a la piel del
dispositivo intravascular o en la vía subcutánea del catéter (infección del túnel). Los
microorganismos colonizadores del catéter dentro del vaso pueden producir bacteriemia sin
infección externa visible. La flora cutánea permanente o transitoria es el foco de infección.
Los principales factores de riesgo son la duración de la cateterización, el grado de asepsia
en el momento de la inserción y el cuidado continuo del catéter.

Otras infecciones nosocomiales

A continuación, se enumeran las cuatro infecciones más frecuentes e importantes, pero hay
muchos otros sitios de infección potenciales. Por ejemplo:

Las infecciones de la piel y los tejidos blandos: las lesiones abiertas (úlceras comunes o por
decúbito, quemaduras) fomentan la colonización bacteriana y puede ocasionar infección
sistémica.

La gastroenteritis es la infección nosocomial más común en los niños, cuyo principal agente
patógeno es un rotavirus: Clostridium difficile es la principal causa de gastroenteritis
nosocomial en adultos en los países desarrollados.

La sinusitis y otras infecciones entéricas, las infecciones de los ojos y de la conjuntiva.

• La endometritis y otras infecciones de los órganos genitales después del parto.

MICROORGANISMOS DE LAS IIH

Muchos agentes patógenos diferentes pueden causar infecciones nosocomiales. Los


microorganismos infecciosos varían en diferentes poblaciones de pacientes, diversos
establecimientos de atención de salud, distintas instalaciones y diferentes países.

BACTERIAS

A continuación, se citan los agentes patógenos nosocomiales más comunes. Es preciso hacer
una distinción entre los siguientes:

Bacterias comensales encontradas en la flora normal de las personas sanas. Tienen una
importante función protectora al prevenir la colonización por microorganismos patógenos.
Algunas bacterias comensales pueden causar infección si el huésped natural está
comprometido. Por ejemplo, los estafilococos cutáneos negativos a la coagulasa pueden

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

causar infección del catéter intravascular y Escherichia coli intestinal es la causa más común
de infección urinaria.

Las bacterias patógenas tienen mayor virulencia y causan infecciones (esporádicas o


endémicas), independientemente del estado del huésped. Por ejemplo:
— Los bastoncillos grampositivos anaerobios (por ejemplo, Clostridium) causan gangrena.
— Las bacterias grampositivas: Staphylococcus aureus (bacterias cutáneas que colonizan la
piel y la nariz del personal de los hospitales y de los pacientes) causan una gran variedad
de infecciones pulmonares, óseas, cardíacas y sanguíneas y a menudo son resistentes a los
antibióticos; los estreptococos beta-hemolíticos también son importantes.
— Las bacterias gramnegativas: Las bacterias de la familia Enterobacteriaceae (por
ejemplo, Escherichiacoli, Proteus, Klebsiella, Enterobacter, Serratia marcescens) pueden
colonizar varios sitios cuando las defensas del huésped están comprometidas (inserción de
un catéter o de una cánula, sonda vesical) y causar infecciones graves (del sitio de una
intervención quirúrgica, los pulmones, el peritoneo, bacteriemia). Pueden ser sumamente
resistentes.
— Los microorganismos gramnegativos como Pseudomonas spp. a menudo se aíslan en
agua y en zonas húmedas. Pueden colonizar el aparato digestivo de los pacientes
hospitalizados.
— Otras bacterias determinadas representan un riesgo singular en los hospitales. Por
ejemplo, la especie Legionella puede causar neumonía (esporádica o endémica) por medio
de inhalación de aerosoles que contienen agua contaminada (en sistemas de
acondicionamiento de aire, duchas y aerosoles terapéuticos).

VIRUS

Existe la posibilidad de transmisión nosocomial de muchos virus, incluso los virus de la


hepatitis B y C (transfusiones, diálisis, inyecciones, endoscopia), el virus sincitial
respiratorio (VSR), los rotavirus y los enterovirus (transmitidos por contacto de la mano con
la boca y por vía fecal-oral). También pueden transmitirse otros virus, como el
citomegalovirus, el VIH y los virus de Ebola, la influenza, el herpes simple y la varicela
zóster.

PARÁSITOS Y HONGOS

Algunos parásitos (como Giardia lamblia) se transmiten con facilidad entre adultos o niños.
Muchos hongos y otros parásitos son microorganismos oportunistas y causan infecciones
durante el tratamiento prolongado con antibióticos e inmunodeficiencia grave (Candida
albicans, Aspergillus spp., Cryptococcus neoformans, Cryptosporidium). Estos son una
causa importante de infecciones sistémicas en pacientes con inmunodeficiencia. La
contaminación ambiental por microorganismos transportados por el aire, como Aspergillus
spp., originados en el polvo y el suelo, también son motivo de preocupación, especialmente

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

durante la construcción de hospitales. Sarcoptes scabiei (arador de la sarna) es un


ectoparásito que ha causado brotes en repetidas ocasiones en los establecimientos de
atención de salud.

RESERVORIOS Y TRANSMISIÓN

Las bacterias causantes de las infecciones nosocomiales pueden transmitirse de varias


formas:

La flora permanente o transitoria del paciente (infección endógena). Las bacterias presentes
en la flora normal causan infección por transmisión a sitios fuera del hábitat natural (vías
urinarias), daño a los tejidos (heridas) o un tratamiento inapropiado con antibióticos que
permite la proliferación excesiva (C. difficile, levaduras). Por ejemplo, las bacterias
gramnegativas en el aparato digestivo causan a menudo infección en el sitio de una herida
después de una intervención quirúrgica abdominal o urinaria en pacientes sometidos a
cateterización.

La flora de otro paciente o miembro del personal (infección cruzada exógena). Las bacterias
se transmiten de un paciente a otro:

(a) Por medio de contacto directo entre pacientes (manos, gotitas de saliva o de otros
humores corporales),
(b) en el aire (gotitas o polvo contaminado con bacterias de un paciente),
(c) por medio de personal contaminado durante la atención del paciente (manos, ropa, nariz
y garganta) que se convierte en portador transitorio o permanente y que ulteriormente
transmite bacterias a otros pacientes mediante contacto directo durante la atención,
(d) por medio de objetos contaminados por el paciente (incluso el equipo), las manos del
personal, los visitantes u otros focos de infección ambientales (por ejemplo, agua, otros
líquidos, alimentos).

- La flora del ambiente de atención de salud (infecciones ambientales exógenas endémicas


o epidémicas). Varios tipos de microorganismos sobreviven bien en el ambiente del
hospital: — En agua, zonas húmedas y, a veces, en productos estériles o desinfectantes
(Pseudomonas, Acinetobacter, Mycobacterium).

— En artículos como ropa de cama, equipo y suministros empleados en la atención; la


limpieza apropiada normalmente limita el riesgo de supervivencia de las bacterias, puesto
que la mayoría de los microorganismos necesitan condiciones húmedas o calientes y
nutrientes para sobrevivir. — En los alimentos.
— En el polvo fino y los núcleos de gotitas generados al toser o hablar (las bacterias de menos
de 10 µm de diámetro permanecen en el aire por varias horas y pueden inhalarse de la
misma manera que el polvo fino).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

Las personas están en el centro del fenómeno:


• Como principal reservorio y foco de microorganismos,
• Como principal transmisor, sobre todo durante el tratamiento,
• como receptor de microorganismos, con lo que se convierten en un nuevo reservorio.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL (C.D.C.).

INFECCIÓN DE HERIDA QUIRÚRGICA:

Infección superficial de la incisión:


- Aparición dentro de los 30 días que siguen a la cirugía.
- Afectan a la piel, tejido celular subcutáneo o músculo por encima de la fascia y debe
cumplir alguno de los siguientes criterios:
o Drenaje purulento.
o Aislamiento de microorganismos en herida cerrada de forma primaria.
o Herida deliberadamente abierta, excepto los casos en los que el cultivo es negativo.
o Diagnóstico de infección por el médico o el cirujano.

Infección profunda de la herida quirúrgica:


- En los primeros 30 días, o dentro del primer año si existen implantes.
- Ante cualquiera de los siguientes criterios:
o Drenaje purulento.
o Dehiscencia espontánea en paciente febril y/o dolor o hipersensibilidad localizados,
excepto los casos en los que el cultivo es negativo.
o Absceso diagnosticado por inspección, cirugía o examen histopatológico.
o Diagnóstico de infección por el médico o el cirujano.

Infección de órgano o espacio:


- En los primeros 30 días, o dentro del primer año si existen implantes.
- Ante cualquiera de los siguientes criterios:
o Líquido purulento recogido por drenaje de órgano o espacio.
o Aislamiento de microorganismos en muestras de órganos o espacios.
o Absceso diagnosticado por inspección, cirugía o examen histopatológico de órgano o
espacio.
o Diagnóstico de infección por el médico o el cirujano.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

BACTERIEMIA PRIMARIA:

Patógeno reconocido aislado en hemocultivo y que no está en relación con otra localización,
excepto dispositivos intravasculares, ó Uno de los siguientes: fiebre >38ºC, escalofríos o
hipotensión, con uno de los siguientes:
- Contaminante común de la piel aislado en dos hemocultivos tomados en diferentes
localizaciones, y no relacionados con infecciones de otra localización.
- Contaminante común de la piel aislado en hemocultivo de paciente con dispositivo
intravascular y sometido a tratamiento antibiótico apropiado.
- Antigenemia positiva y que el organismo no esté relacionado con la infección en otra
localización.

NEUMONÍA:

Debe cumplir cualquiera de los siguientes criterios

- Estertores crepitantes o matidez a la percusión y al menos uno de los siguientes:


- Nueva aparición de esputo purulento o cambio en las características del esputo.
- Hemocultivo positivo.
- Cultivo positivo de aspirado traqueal, cepillado bronquial o biopsia.
- Infiltrado nuevo o progresivo, consolidación, cavitación o derrame pleural en RX de tórax
y cualquiera de los siguientes:

- Nueva aparición de esputo purulento o cambio en las características del esputo.


- Hemocultivo positivo. - Cultivo positivo de aspirado traqueal (>106 ufc/ml), cepillado
bronquial (>103 ufc/ml) o biopsia (>104 ufc/ml).
- Aislamiento de virus o detección de antígeno viral en secreciones respiratorias.
- Título diagnóstico de anticuerpos específicos (IgM) aislado, o incremento de cuatro veces
en muestras séricas pareadas del patógeno (IgG).
- Evidencia histopatológica de neumonía. (ufc: unidades formadoras de colonias.)

INFECCIÓN DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR SIN EVIDENCIA DE


NEUMONÍA:

Bronquitis, traqueobronquitis, bronquiolitis, traqueitis: en ausencia de signos clínicos o


radiológicos de neumonía cumple dos de los siguientes criterios:

- Fiebre (>38ºC), tos, esputo reciente o incremento en la producción del mismo, estertores,
disnea y cualquiera de los siguientes:
- Aislamiento de microorganismos en cultivo de secreciones bronquiales por aspirado
traqueal o por broncoscopia.
- Detección de antígeno positivo en secreciones respiratorias.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

Otras infecciones, incluyendo absceso pulmonar y empiema, deben ajustarse a los


siguientes criterios:

- Visualización de microorganismos en muestras aisladas del cultivo de tejido, fluido


pulmonar o líquido pleural.
- Absceso pulmonar o empiema visualizado durante la cirugía o por examen
histopatológico.
- Absceso cavitado visualizado por estudio radiológico de pulmón.

INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO:

Infección sintomática de las vías urinarias:

- Uno de los siguientes: fiebre (>38ºC), tenesmo, polaquiuria, disuria o dolorimiento


suprapúbico. Y cultivo de orina con >=105 organismos/ml con no más de dos especies de
organismos, o
- Dos de los siguientes: fiebre (>38ºC), tenesmo, polaquiuria, disuria o dolorimiento
suprapúbico y cualquiera d los siguientes:

o Nitratos o leucocito-estearasa positivo.


o Piuria >10 leucocitos/ml.
o Visualización de microorganismos en la tinción de Gram.
o Dos urocultivos con >102 organismos/ml del mismo germen.
o Urocultivo con >= 105 colonias/ml de orina de un solo patógeno en paciente tratado con
terapia antimicrobiana apropiada.

Bacteriuria asintomática:

- Paciente sin fiebre, tenesmo, polaquiuria, disuria o dolorimiento suprapúbico con:


o Sonda urinaria presente siete días antes de un cultivo de orina y cultivo de orina con >=105
organismos/ml con no más de dos especies de organismos, o
o Sonda urinaria no presente siete días antes del primero de dos cultivos de orina y cultivo de
orina con >=105 organismos/ml del mismo germen.

Infección de otras regiones del tracto urinario:

- Microorganismos aislados del cultivo de fluidos, excepto orina, de los tejidos del lugar
afectado.

Absceso u otra evidencia de infección apreciable bajo examen directo o análisis


histopatológico, o Dos de los siguientes: fiebre (>38ºC), dolor o hipersensibilidad local y
alguno de los siguientes criterios:

o Drenaje purulento.
o Hemocultivo positivo.
o Evidencia radiológica de infección.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

o Diagnóstico de infección por el médico o el cirujano.


o Prescripción antibiótica adecuada su médico.

INFECCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR:

- Infección arterial y venosa:


- Organismo aislado del cultivo de arterias o venas obtenidas durante cirugía y hemocultivo
negativo o no realizado.
- Evidencia de infección en la zona vascular afectada observada durante la cirugía o por
examen histopatológico.
- Uno de los siguientes:

fiebre (38ºC), dolor, eritema o calor en la zona vascular afectada y los dos criterios siguientes:

o Cultivo de más de 15 colonias en el extremo del catéter intravascular por el método de


cultivo semicuantitativo.
o Hemocultivo negativo o no realizado.
o Drenaje purulento de la zona vascular afectada y hemocultivo negativo o no realizado.

Endocarditis:

- Organismo aislado del cultivo de la válvula o vegetación, o


- Dos de los siguientes criterios sin otra causa aparente: fiebre (>38ºC), soplo nuevo
diferente, fenómenos embólicos, manifestaciones cutáneas, insuficiencia cardíaca
congestiva o trastornos de la conducción cardíaca, y el médico prescribe el tratamiento
correcto y cualquiera de los siguientes criterios:
o Germen aislado en dos hemocultivos, organismos visualizados bajo tinción de Gram de la
válvula cuando el cultivo es negativo o no se ha efectuado.
o Vegetación valvular observada durante la intervención quirúrgica o durante la autopsia.
o Detección de antígenos en sangre o en orina.
o Evidencia de una nueva vegetación mediante ecografía.

Miocarditis y pericarditis:

- Organismo aislado del cultivo del pericardio o del líquido pericárdico obtenido por
punción o por cirugía, o
- Dos de los siguientes criterios sin otra causa aparente: fiebre (>38ºC), dolor torácico, pulso
paradójico o aumento del tamaño de la silueta cardíaca y cualquiera de los siguientes
criterios:
o Alteraciones ECG compatibles con pericarditis o miocarditis.
o Test de antígeno positivo en sangre. · Evidencia de miocarditis o pericarditis por examen
histológico del tejido cardíaco.
o Seroconversión de anticuerpos del tipo específico con o sin aislamiento del virus en faringe
o heces.
o Derrame pericárdico diagnosticado por ecografía.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

o TAC, RMN, angiografía u otra evidencia radiológica de infección. (TAC: tomografía axial
computerizada; RMN: resonancia magnética nuclear.).

Mediastinitis:

- Organismo aislado del cultivo del mediastino o líquido obtenido por punción o por
cirugía.
- Evidencia de mediastinitis apreciable durante la cirugía o por examen histopatológico, o
- Uno de los siguientes criterios: fiebre (>38ºC), dolor torácico o inestabilidad esternal y
cualquiera de los siguientes criterios:
o Drenaje purulento en la zona del mediastino.
o Organismo aislado en hemocultivo o en cultivo de drenaje del mediastino.
o Ensanchamiento mediastínico en el examen radiológico.

INFECCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

Infección intracraneal:

- Organismo aislado del cultivo del tejido cerebral o duramadre.


- Absceso o evidencia de infección intracraneal observados durante la cirugía o por examen
histopatológico, o
- Dos de los siguientes criterios sin otra causa aparente: cefalea, vértigos, fiebre (>38ºC),
focalidad neurológica, cambios del nivel de consciencia y el médico prescribe tratamiento
adecuado, y cualquiera de los siguientes:
o Visualización de microorganismos en tejido cerebral o tejido de absceso obtenido por
punción, biopsia o autopsia.
o Detección de antígeno en sangre u orina.
o Evidencia radiológica de infección.
o Diagnóstico por anticuerpos simples (IgM) o seroconversión de IgG.

Meningitis y ventriculitis:

- Organismo aislado del cultivo de LCR, o


- Uno de los siguientes criterios sin otra causa aparente: cefalea, fiebre (>38ºC), rigidez de
nuca, signos meníngeos, alteraciones en pares craneales y el médico prescribe tratamiento
adecuado, y cualquiera de los siguientes:
o Aumento de leucocitos, proteínas elevadas y/o glucosa disminuida en LCR.
o Visualización de microorganismos por tinción de Gram en LCR.
o Organismos aislados en hemocultivo.
o Detección de antígenos en LCR, sangre u orina.
o Diagnóstico por anticuerpos simples (IgM) o seroconversión de IgG. (LCR: líquido
cefalorraquideo.)

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

Absceso espinal sin meningitis:

- Aislamiento de gérmenes en absceso de espacio epidural o subdural.


- Absceso en espacio epidural o subdural identificado por cirugía o examen histopatológico,
o
- Uno de los siguientes criterios sin otra causa aparente: fiebre (>38ºC), dolor de espalda,
hipersensibilidad local, radiculitis, paraparesia o paraplejía y el médico prescribe
tratamiento adecuado, y cualquiera de los siguientes:
o Aislamiento del germen en hemocultivo.
o Evidencia radiológica de absceso espinal.

SINUSITIS:

- Organismo aislado en material purulento de un seno paranasal, o


- Uno de los siguientes criterios sin otra causa aparente: fiebre (>38ºC), dolor sobre el seno
afecto, cefalea, exudado purulento, obstrucción nasal y los dos siguientes:
o Transiluminación positiva
o Evidencia radiográfica de infección.

INFECCIÓN DEL TRACTO GASTROINTESTINAL:

Gastroenteritis:

- Diarrea de comienzo agudo


- (heces líquidas durante más de 12 h) con o sin vómitos o fiebre (>38ºC) y ausencia de causa
no infecciosa probable, o
- Dos de los siguientes sin otra causa reconocida: náuseas, vómitos, dolor abdominal, cefalea,
y alguno de los siguientes:
o Patógeno entérico aislado en coprocultivo o torunda rectal.
o Patógeno entérico detectado por microscopía óptica o electrónica.
o Patógeno entérico detectado por antígenos o anticuerpos en heces o sangre.
o Evidencia de patógeno entérico detectado por cambios citológicos en cultivo de tejidos
(toxinas). ·
o Título diagnóstico de anticuerpos (IgM) o seroconversión (elevación 4 veces) de IgG.

Infecciones de esófago, estómago, intestino delgado, grueso y recto:

- Absceso u otra evidencia de infección observada por cirugía, examen histopatológico, o


- Dos de los siguientes sin otra causa aparente compatible con infección del órgano o tejido
afecto: fiebre (>38ºC), náuseas, vómitos, dolor o hipersensibilidad abdominal, y alguno de
los siguientes:
o Aislamiento de gérmenes en drenaje o tejido obtenido por endoscopia o cirugía.
o Visualización de microorganismos por tinción de Gram u OHK o células gigantes
multinucleadas en drenaje o tejido obtenido por cirugía o endoscopia.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 20

o Aislamiento de gérmenes en hemocultivo.


o Evidencia radiológica de infección.
o Hallazgos patológicos por endoscopia.

Infecciones de vesícula biliar, hígado (excepto hepatitis vírica), bazo, páncreas, peritoneo,
espacio subfrénico y otros tejidos y regiones intraabdominales:

- Aislamiento de microorganismos en material purulento del espacio intraabdominal por


cirugía o por punción.
- Absceso u otra evidencia de infección intraabdominal observada por cirugía, examen
histopatológico, o
- Dos de los siguientes sin otra causa aparente: fiebre (>38ºC), náuseas, vómitos, dolor
abdominal, ictericia, y alguno de los siguientes:
o Aislamiento de gérmenes en drenaje o tejido obtenido por endoscopia o cirugía.
o Visualización de microorganismos por tinción de Gram en drenaje o tejido obtenido por
cirugía o endoscopia.
o Aislamiento de gérmenes en hemocultivo y evidencia radiológica de infección.

INFECCIÓN DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS:

Piel:

- Drenaje purulento, pústulas, vesículas o ampollas, o


- Dos de los siguientes en la zona afectada: dolor o hipersensibilidad localizados, hinchazón,
enrojecimiento o calor y cualquiera de lo que sigue:
o Aislamiento de microorganismos en aspirado o drenaje de la zona afectada. Si el germen es
habitual en la piel, deberá haber un cultivo puro de un único germen.
o Hemocultivo positivo.
o Presencia de antígenos en tejido infectado o en sangre.
o Células gigantes multinucleadas en el tejido afectado.
o Diagnóstico por titulación de anticuerpos simples (IgM) o seroconversión de IgG).

Tejidos blandos (fascitis necrotizante, gangrena infecciosa, celulitis necrotizante, miositis


infecciosa, linfadenitis o linfangitis):

- Aislamiento de gérmenes en el tejido o en material de drenaje de la zona afectada.


- Drenaje purulento de la zona afectada.
- Absceso u otra evidencia de infección visualizado por cirugía o examen histopatológico, o
- Dos de los siguientes en la zona afectada: dolor o hipersensibilidad localizados, hinchazón,
enrojecimiento o calor y cualquiera de lo que sigue:
o Hemocultivo positivo.
o Diagnóstico por titulación de anticuerpos simples (IgM) o seroconversión de IgG).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

Infección de úlcera de decúbito: Enrojecimiento, hipersensibilidad o hinchazón de los


bordes de la herida y cualquiera de lo que sigue:

o Aislamiento de gérmenes en fluidos del borde de la úlcera obtenidos por punción o


biopsia.
o Hemocultivo positivo.

Infección de quemaduras:

- Alteración del aspecto o las características de la quemadura y biopsia de la quemadura


que muestre invasión de gérmenes en tejido contiguo viable, o
- Alteración del aspecto o las características de la quemadura y cualquiera de lo que sigue:
o Hemocultivo positivo sin otra infección identificable.
o Aislamiento de virus del herpers simple, identificación de inclusiones o de partículas
virales en biopsias o raspados de la lesión, o
o Dos de los siguientes: fiebre (38ºC), hipotensión (TAS >=90 mmHg), oliguria oliguria (<20
ml/h), hiperglucemia, confusión mental y cualquiera de lo que sigue:
o Invasión de tejido contiguo viable visualizada en biopsia de la quemadura.
o Hemocultivo positivo.
o Aislamiento de virus del herpers simple, identificación de inclusiones o visualización de
partículas virales en biopsias o raspados de la lesión.

PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES

La prevención de las infecciones nosocomiales requiere un programa integrado y vigilado,


que contenga los siguientes elementos clave:

 Limitar la transmisión de microorganismos entre los pacientes que reciben atención directa
por medio de prácticas apropiadas de lavado de las manos, uso de guantes y asepsia,
estrategias de aislamiento, esterilización, desinfección y lavado de la ropa.
 Controlar los riesgos ambientales de infección.
 Proteger a los pacientes con el uso apropiado de antimicrobianos profilácticos, nutrición y
vacunación.
 Limitar el riesgo de infecciones endógenas con reducción al mínimo de los procedimientos
invasivos y fomento del uso óptimo de antimicrobianos.
 Vigilar las infecciones e identificar y controlar brotes.
 Prevenir la infección de los miembros del personal.
 Mejorar las prácticas de atención de pacientes seguidas por el personal y continuar la
educación de este último.

El control de infecciones es una responsabilidad de todos los profesionales de salud, a saber,


médicos, personal de enfermería, terapeutas, farmacéuticos, ingenieros y otros.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

Estratificación del riesgo

La posibilidad de contraer una infección nosocomial está determinada por factores


referentes al paciente, como el grado de inmunodeficiencia, y las intervenciones que
intensifican el riesgo. El nivel de la práctica de atención de los pacientes puede diferir en
distintos grupos expuestos a un riesgo distinto de contraer una infección. Convendrá
realizar una evaluación del riesgo para clasificar a los pacientes y planear intervenciones de
control de las infecciones.

Reducción de la transmisión de una persona a otra

Descontaminación de las manos

La importancia de las manos en la transmisión de las infecciones nosocomiales está bien


demostrada y puede reducirse al mínimo con medidas apropiadas de higiene. Sin embargo,
el cumplimiento con la práctica de lavado de las manos a menudo es subóptima. Eso se debe
a varias razones, tales como la falta de equipo accesible apropiado, una alta razón trabajador
de salud-paciente, alergia a los productos empleados para el lavado de las manos, falta de
conocimientos del personal sobre riesgos y procedimientos, recomendación de un período
de lavado demasiado largo y el tiempo requerido.

Requisitos óptimos de higiene de las manos

Lavado de las manos

• Agua corriente: un lavabo grande que exija poco mantenimiento, con dispositivos contra
salpicaduras y controles sin activación manual.
• Productos: jabón o solución antiséptica, según el procedimiento.
• Sistema de secado sin contaminación (toallas desechables, si es posible). Desinfección de las
manos
• Desinfectantes específicos de las manos: fricción con gel antiséptico y emoliente, con una
base de alcohol, que pueda aplicarse para limpiar las manos físicamente.

Procedimientos

Debe haber normas y procedimientos por escrito para el lavado de las manos. Antes de
lavárselas, es preciso quitarse las joyas. Los procedimientos de higiene sencillos pueden
limitarse a las manos y a las muñecas; los procedimientos quirúrgicos incluyen la mano y el
antebrazo.

• Cuidado ordinario (mínimo):

— Lavado de las manos con jabón no antiséptico.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 23

— En su defecto, desinfección higiénica rápida de las manos (mediante fricción) con una
solución de alcohol.

• Desinfección quirúrgica (atención quirúrgica):

— Lavado quirúrgico de las manos y del antebrazo con jabón antiséptico durante suficiente
tiempo y con suficiente duración del contacto (3–5 minutos).

— En su defecto, desinfección quirúrgica de las manos y del antebrazo: lavado simple de


las manos y secado después de dos aplicaciones de desinfectante, luego fricción para secar
durante el tiempo de contacto definido en el producto.

Higiene personal

Todo el personal debe mantener una buena higiene personal. Debe tener las uñas limpias y
cortas y abstenerse de usar uñas falsas. Debe llevar el pelo corto o sujeto con ganchos, y
tener la barba y el bigote cortos y limpios.

Ropa protectora

Ropa de trabajo

El personal puede usar normalmente un uniforme particular o ropa de calle cubierta con
una bata blanca. En lugares especiales, como la unidad de atención de quemaduras o de
cuidados intensivos, tanto los hombres como las mujeres usan un uniforme con pantalones
y una bata de manga corta. En otras unidades, las mujeres pueden usar un vestido de manga
corta.

El uniforme de trabajo debe fabricarse de material fácil de lavar y descontaminar. En lo


posible, se debe usar un uniforme limpio todos los días. Hay que cambiarse de uniforme
después de la exposición a la sangre o cuando se moje por sudor excesivo o por exposición
a otros líquidos.

Zapatos

En las unidades asépticas y el quirófano, el personal debe usar zapatos especiales, fáciles de
limpiar.

Gorros

En las unidades asépticas y el quirófano o durante la realización de ciertos


procedimientos invasivos, el personal debe usar gorros o capuchas que
cubran totalmente el pelo.

Mascarillas

Las mascarillas de lana de algodón, gasa o papel son ineficaces. Las de papel con material
sintético para filtración son una barrera eficaz contra los microorganismos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 24

• Las mascarillas se usan en varias situaciones; los requisitos al respecto varían según el
fin.

• Protección de los pacientes: el personal usa mascarillas


para trabajar en el quirófano, cuidar a los pacientes con
inmunodeficiencia y perforar diversas cavidades del
cuerpo. Basta con una mascarilla quirúrgica.

• Protección del personal: el personal debe usar


mascarillas al cuidar a los pacientes con infecciones
transmitidas por el aire o realizar una broncoscopia o un examen similar. Se recomienda
una mascarilla de alto rendimiento.

• Los pacientes con infecciones transmitidas por el aire deben usar mascarillas quirúrgicas
cuando estén fuera de su habitación de aislamiento.

Guantes

Los guantes se usan para los siguientes fines:

• Protección de los pacientes: el personal usa guantes estériles para


una intervención quirúrgica, el cuidado de pacientes con
inmunodeficiencia y procedimientos invasivos de las cavidades del
cuerpo.
• Se deben usar guantes sin esterilizar para el contacto con todos
los pacientes en que hay posibilidad de contaminación de las
manos o para el contacto con cualquier membrana mucosa.
• Protección del personal: el personal usa guantes sin esterilizar
para cuidar a los pacientes con enfermedades transmisibles por contacto y realizar una
broncoscopia o un examen similar.
• Hay que lavarse las manos al quitarse o cambiarse los guantes.
• No se deben reutilizar los guantes desechables.

Limpieza del entorno hospitalario

• La limpieza regular es necesaria para asegurarse de que el ambiente del hospital esté
visiblemente limpio y sin polvo ni suciedad.
• En total, 99% de los microorganismos se encuentran en un ambiente donde hay “suciedad
visible” y la finalidad de la limpieza regular es eliminar esa suciedad. Ni el jabón ni los
detergentes tienen actividad antimicrobiana y el proceso de limpieza depende
fundamentalmente de la acción mecánica.
• Debe haber normas que especifiquen la frecuencia de la limpieza y los agentes empleados
para las paredes, los pisos, ventanas, camas, cortinas, rejas, instalaciones fijas, muebles,
baños y sanitarios y todos los dispositivos médicos reutilizados.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 25

Desinfección del equipo empleado para el paciente

La desinfección retira los microorganismos sin completa esterilización para prevenir su


transmisión de un paciente a otro. Los procedimientos de desinfección deben:

• cumplir con los criterios establecidos para la eliminación de


microorganismos,
• tener un efecto detergente,
• obrar independientemente del número de bacterias
existentes, el grado de dureza del agua o la presencia de jabón
y proteínas (que inhiben la acción de algunos desinfectantes).
Para ser aceptables en el ambiente del hospital, también deben:
• Ser fáciles de usar,
• No ser volátiles,
• No ser nocivos para el equipo, el personal ni los pacientes,
• Estar libres de olores desagradables,
• Ser eficaces dentro de un período relativamente corto.

Al usar un desinfectante, es preciso seguir siempre las


recomendaciones de los fabricantes. Se logran distintos
grados de desinfección con diferentes productos o
procesos. Esos grados se clasifican como desinfección de
alto nivel, de nivel intermedio o de bajo nivel.

Desinfección de alto nivel (crítico).


En este nivel se destruirán todos los microorganismos, con excepción de contaminación
excesiva por esporas bacterianas.

Desinfección de nivel intermedio (semicrítico).


En este nivel se inactivan Mycobacterium tuberculosis, las bacterias vegetativas y casi todos
los virus y hongos, pero no se eliminan necesariamente las esporas bacterianas.

Desinfección de bajo nivel (no crítico).


Este nivel permite eliminar casi todas las bacterias y algunos virus y hongos, pero no es
seguro para eliminar las bacterias más resistentes como M. tuberculosis ni las esporas
bacterianas. Estos niveles de desinfección se logran empleando debidamente el producto
químico apropiado para alcanzar el nivel de desinfección deseado.

Esterilización

La esterilización es la destrucción de todos los microorganismos. Desde el punto de vista


operativo, se define como una reducción de la carga microbiana en proporción de 10-6. La
esterilización puede lograrse por medios físicos o químicos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 26

• Se necesita esterilizar los dispositivos médicos que penetran en los sitios estériles del
cuerpo y todos los líquidos y medicamentos de administración parenteral.
• Cuando se trate de equipo que deba volver a esterilizarse, la esterilización debe ir
precedida de limpieza para retirar la suciedad visible.
• El objeto debe envolverse para esterilización. Se debe asignar el calificativo de estéril
solamente a un objeto esterilizado envuelto.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 1

MÓDULO 6

ASEPSIA Y ANTISEPSIA
MANEJO DE HERIDAS

OBJETIVOS:
- Seguir los principios de asepsia y antisepsia en el ambiente hospitalario.
- Aprender los aspectos básicos del tratamiento de heridas.

TÓPICOS:
- Principios básicos de asepsia y antisepsia.
- Antisépticos comunes y formas de esterilización.
- Lavado de manos.
- Creación y manejo del campo estéril.
- Clasificación de las heridas.
- Descontaminación de las heridas.
- Complicaciones de las heridas.
- Colocación de apósitos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

HISTORIA DE LA ASEPSIA Y ANTISEPSIA

Durante los siglos XV al XIX, se desconocía la anestesia general y se ignoraba la antisepsia


y la asepsia. Antes de una operación el paciente era embriagado o narcotizado e
inmovilizado por otros asistentes. En aquella época, las curaciones de las heridas se hacían
con hilas, vendajes de sábanas viejas, se utilizaban cordones, emplastos, ungüentos etc. y el
público recurría a la "tela de araña" que tomaban en las caballerizas y otros sitios y rincones
de las casas.

Aún, a finales del siglo se usaban estos procedimientos; el ejército recogía hilas en las casas
de familias, que no desinfectaban, para curar a sus soldados: con tales procedimientos casi
todas las heridas supuraban. Los más adelantados acudían al agua fenicada y al yodoformo
al finalizar el siglo. La podredumbre del hospital, el tétanos y otras infecciones, hacían de
éstos un sitio perfecto para encontrar la muerte. La higiene era escasa, y los cirujanos
operaban en habitaciones más o menos sucias con instrumentos que rara vez se lavaban
entre operaciones. Era frecuente no lavarse las manos antes o entre operaciones, o usar ropa
limpia. Esto se suma a la falta de una anestesia efectiva. Muchos morían a causa de los golpes
o el dolor de la operación; si no morían en la mesa de operaciones, morían de una infección.

En el siglo XVI se empleó un método eficaz para detener una hemorragia, utilizando
ligaduras para atar los vasos sanguíneos en vez de la cauterización, práctica introducida por
el cirujano militar francés Ambrosio Paré (1510-1590). Otra de las innovaciones de Paré, fue
un descubrimiento casual: en cierta ocasión, después de una batalla hubo tal cantidad de
heridos que Paré agotó su provisión de aceite de sauco que utilizaba para cauterizar las
heridas y tuvo que improvisar desesperadamente una pomada a base de yema de huevo,
aceite de rosas y trementina; pensó que muchos de los heridos morirían durante la noche
pero inesperadamente, los pacientes tratados con este remedio estaban al día siguiente sin
fiebre ni inflamación y con poco dolor, mientras que aquellos que habían sido cauterizados,
los encontró con "gran dolor, tumor e inflamación en torno a sus heridas". Nunca más volvió
Paré a quemar a sus pacientes utilizando métodos mucho más suaves para desinfectar las
heridas.

Otro avance fue introducido por William Budd (1811-1880), epidemiólogo de la época
victoriana, tomando como base los trabajos sobre las epidemias y su difusión de su colega
contemporáneo John Snow. Budd estudió como la leche y el agua eran los principales
difusores del contagio de enfermedades tan graves como el cólera y el tifus, que causaban
auténticas epidemias y miles de muertes al año. El trabajo de Budd no sólo supuso un gran
avance en la medicina, sino que sirvió como revulsivo para que las autoridades se
preocuparan más de las condiciones higiénicas de las ciudades en general y del sistema de
aguas en particular, como principal difusor de los contagios. La primera ciudad en la que se
llevó a cabo este saneamiento de aguas fue en Bristol.

La historia de la asepsia no se puede contar sin incluir a Ignacio Semmelweis (1818-1865),


quien demostró en 1846 en Viena la asociación entre la infección puerperal, en el pabellón
de maternidad y las manos de los médicos contaminadas después de practicar necropsias;
él comparó la mortalidad hospitalaria de las pacientes atendidas por los médicos con la

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

mortalidad de las mujeres atendidas por parteras en el mismo hospital y observó que las
pacientes atendidas por los médicos tenían una frecuencia mayor de muerte, para sustentar
este hallazgo, obligó a los médicos a lavarse las manos, desde entonces, la mortalidad cayó
hasta un nivel inferior a la del pabellón de las parteras.

En 1880 Charle Chamberland (1851- 1908), bacteriólogo francés


que trabajó con Louis Pasteur (1822-1895) desarrollo la primera
esterilización médica mediante el uso del “Chamberland
autoclave”. En principio era similar a la olla que servía para
hervir todos los instrumentos del cirujano y la eliminación de
todo rastro de bacterias, la técnica fue desarrollada por Robert
Koch (1843-1910).

Otro de los avances se produce con Joseph Lister (1827- 1912), cirujano inglés, uno de los
primeros investigadores que usaron el microscopio como principal instrumento de estudio
médico. En su trabajo como cirujano en la Royal Glasgow Infirmary
desarrolló un método de asepsia y antisepsia mediante el
sometimiento del instrumental quirúrgico al calor, como método de
desinfección, tras estudiar las conclusiones de Louis Pasteur sobre
los microorganismos bacterianos. Llegó a la conclusión de que la
mayor parte de las infecciones contraídas en las heridas eran de
origen bacteriano, por lo que una perfecta higiene y desinfección
tanto del instrumental como de las manos del médico eran
fundamentales. Para erradicar las infecciones probó con increíble
éxito el uso del fenol como antiséptico, no sólo para desinfectar los
instrumentos de operación, sino para lavar las manos de los cirujanos y para aplicarlo a las
heridas abiertas como bactericida. Después del uso habitual de este método en los
hospitales, las muertes por infección de heridas disminuyeron en un número muy
considerable.

Lister fue también el inventor del pulverizador de gas


carbólico como método antiséptico. Destaca la labor
realizada por Florence Nightingale (1820-1910), madre
de la enfermería moderna cuya teoría se centró en el
medio ambiente, en las condiciones que rodeaban al
enfermo, ella creía que un entorno saludable era
necesario para aplicar unos adecuados cuidados de
enfermería, afirmó: “Hay cinco puntos esenciales
para asegurar la salubridad de las viviendas: el aire
puro, agua pura, desagües eficaces, limpieza y luz".

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

En el 1889 fue cuando William Halsted (1852-1922) crea guantes de


goma para su instrumentadora Caroline Hampton; haciéndose la
práctica de usar guantes obligatoria durante las intervenciones a
partir de 1894.

Con estos avances el quirófano se había convertido en un medio libre de gérmenes y las
tasas de mortalidad se desplomaron en todo el mundo. La prevención y lucha contra las
infecciones se remonta a períodos remotos, anteriores al descubrimiento de los
microorganismos como agentes causales de las enfermedades infecciosas.

Con los descubrimientos de Pasteur en el siglo pasado, se demostró que la causa de


numerosas enfermedades contagiosas reside en los microorganismos que se transmiten
utilizando diferentes mecanismos.

Lister asoció el descubrimiento de las bacterias y su participación en la génesis de las


infecciones, por lo que introdujo el concepto de asepsia en la práctica quirúrgica y la idea
de prevenir la infección mediante los antisépticos, utilizando las nebulizaciones con fenol
para desinfectar el aire, el lavado de manos del cirujano, la desinfección de la zona
quirúrgica. Posteriormente, con los descubrimientos de nuevos antisépticos y
fundamentalmente de las sulfamidas y la penicilina, ha ido mejorando la lucha contra las
infecciones.

Todas estas técnicas han modificado a lo largo de los últimos años, el pronóstico de las
intervenciones quirúrgicas posibilitando el rápido progreso de la cirugía actual. Sin
embargo, la infección hospitalaria sigue siendo hoy día un problema de salud pública de
primer orden en todos los hospitales del mundo. En los hospitales actuales nos podemos
preguntar ¿Por qué se producen las Infecciones?, la clave de la Infección es lo que se llama
la Cadena Epidemiológica. Esta cadena está formada por varios eslabones: Agente
infeccioso, Reservorio, Puerta de salida, Mecanismo de transmisión, Puerta de entrada y
Susceptibilidad del huésped. De todos ellos el eslabón más importante es el mecanismo de
transmisión.

Si logramos romper este eslabón, estaremos impidiendo que la Infección se propague de un


huésped a otro, y los medios más importantes que tenemos a nuestro alcance para romper
el eslabón son: Higiene de manos, desinfección, limpieza y esterilización. Actualmente en
nuestra práctica diaria tenemos asimiladas unas rutinas cuyo fin es el de mantener una
asepsia y antisepsia correctas, son fruto del conocimiento transmitido durante muchos años
y del esfuerzo de grandes profesionales, pero es importante reconocer que aún nos queda
mucho camino que recorrer.

ASEPSIA

Es un término que agrupa todos los procesos y las conductas necesarias para llevar a cabo
la manipulación médica libre de agentes patógenos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 5

Etimológicamente significa "sin putrefacción'. Ausencia de materia séptica; estado libre de


infección. (RAE).

La palabra asepsia viene del francés “Asepsie”. El termino asepsia está conformado por el
prefijo “A” que hacer referencia a una negación, o la ausencia de algo, y “Sepsis” que
significa contaminación o infección, por ende se entiende por asepsia la ausencia o carencia
de materia séptica; o sea es la falta o inexistencia de microbios y bacterias que puedan causar
infección.

Para ello, existen diversas herramientas que han llevado a que la asepsia sea uno de los
grandes logros del pensamiento. Las herramientas que abarca la asepsia las podemos dividir
en las siguientes:

1. Conductas y políticas
2. Antisepsia
3. Desinfección
4. Esterilización
La asepsia y la antisepsia son un conjunto de procedimientos y protocolos encaminados a la
prevención de las infecciones, siendo la higiene de manos la de mayor importancia y
considerada como el pilar en la prevención y la contención de las infecciones transmisibles.

Como la asepsia produce la ausencia de todo germen y de cualquiera de sus formas de


resistencia, suprimiendo el aporte de microbios y su penetración. El resultado de una técnica
de asepsia correcta es la esterilización.

Consiste en la esterilización completa y


la ausencia total de bacterias en un área.
Quirúrgica
Es de fundamental importancia en la
sala de operaciones.
ASEPSIA
Es la protección de los pacientes y del
personal del hospital contra la infección
Médica
o la reinfección por la transferencia de
microorganismos patógenos de una
persona a otra.

La técnica aséptica se aplica en todas las etapas del proceso quirúrgico desde antes que se
inicie hasta después que finalice. Los procedimientos que se consideran dentro de las
técnicas de asepsia son:

 Lavado clínico de manos


 Uso de la mascarilla y gorro
 Lavado quirúrgico de manos
 Colocación de ropa estéril
 Colocación de guantes estériles

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

ANTISEPSIA

La antisepsia, un proceso que destruye la mayoría de los microorganismos patógenos sobre


superficies animadas (vivientes). Los procedimientos usados para la antisepsia son por
ejemplo técnicas de aislamiento, el uso de indumentarias adecuadas, técnica del flujo
laminar y uso de productos antisépticos.

Las técnicas de antisepsia son generalmente divididas en 3 tipos:


 Desgerminación: consiste en un barrido superficial para disminuir la presencia de
microorganismos, como por ejemplo lavar las manos con jabón.
 Desinfección: consiste en disminuir o eliminar parcialmente los microorganismos por
medio de sustancias químicas como el alcohol.
 Esterilización: consiste en la eliminación total de microorganismos en un objeto o área
usando métodos físicos como el calor, las radiaciones o las filtraciones o usando métodos
químicos como el dióxido de etileno, ultra-ionizante o aldehídos.

La antisepsia es importante ya que cuando el tejido vivo o la piel se rompen, por medio de
un rasguño o una quemadura, por ejemplo, esta rotura permite el crecimiento de
microorganismos en dicha herida. Los microorganismos que están presentes en una piel
saludable como bacterias, virus y hongos se reproducen rápidamente en esta situación.

Los productos usados para la antisepsia se llaman antisépticos que se definen como
sustancias que matan o previenen el crecimiento de microorganismos. Entre los antisépticos
más usados hoy en día está el yodo, el ácido bórico y el alcohol.

NORMAS DE UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ANTISÉPTICOS

Existen diferentes factores que influyen sobre la actividad de los antisépticos (germen sobre
el que se quiere actuar, concentración del desinfectante, etc.) por lo que son necesarias unas
normas que garanticen su eficacia y eviten el riesgo de una mala utilización. Como medidas
fundamentales destacan:
• Antes de utilizar un antiséptico en un paciente determinado, es necesario asegurarse que no es
alérgico al mismo, si lo fuera, debe utilizarse un antiséptico alternativo.
• La piel debe limpiarse antes de aplicar la solución antiséptica.
• Es necesario elegir el antiséptico adecuado para cada situación, dejándolo actuar el tiempo
necesario, evitando de esta manera reacciones tóxicas o favorecer la aparición de resistencias.
• Se debe respetar la concentración recomendada por el fabricante para los distintos antisépticos.
• Las diluciones preparadas deberán estar etiquetadas con la fecha de preparación y la de
caducidad.
• No se deben mezclar antisépticos, aunque sean del mismo tipo o naturaleza.
• Una vez vertido, no se debe trasvasar el antiséptico a su envase original. El antiséptico que quede
en las bateas se desechará y no se volverá a introducir en su envase.
• Nunca debe rellenarse un envase semivacío a partir de otro.
• Los envases se mantendrán cerrados tras su uso para evitar la contaminación del mismo o del

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

ambiente, su evaporación o los cambios en su concentración.


• El envase de antiséptico o desinfectante, no contactará con el paciente, gasas, superficies a
desinfectar u otros utensilios de cura. La solución debe verterse directamente sobre la superficie o
material a tratar.
• Cuando el antiséptico se utilice para la limpieza de heridas, éstas se deberán limpiar previamente
con agua y jabón, aclarándolas con agua y secándolas. De esta forma se eliminan el posible detritus
y sustancias orgánicas que limitarían o inactivarían la acción del antiséptico. La mayoría de los
antisépticos son inactivados por la materia orgánica.
• El personal encargado de la utilización de los antisépticos debe estar debidamente motivado y
formado, debiendo conocer los diferentes productos y procedimientos.
• Las posibles dudas sobre manipulación, concentración o indicaciones concretas deben
consultarse con el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública.

ANTISÉPTICOS DE USO HOSPITALARIO

• ALCOHOL ETÍLICO
Líquido incoloro y transparente con acción bactericida rápida (2 minutos), pero poco efecto
residual. Presenta un inicio de acción retardado, motivo por el que hay que dejarlo actuar
durante 2 minutos antes de cualquier procedimiento.
Su uso está indicado en la antisepsia previa a:
◦ Punciones venosas.
◦ Inyecciones subcutáneas.
◦ Inyecciones intradérmicas.
◦ Inyecciones intramusculares.
◦ Extracciones de sangre.

Es inflamable y su uso prolongado produce irritación y sequedad de la piel. No debe


utilizarse sobre heridas porque irrita el tejido dañado y porque puede formar un coágulo
que protege a las bacterias sobrevivientes. La presentación adecuada de alcohol etílico para
uso como antiséptico es de 70º.

• CLORHEXIDINA (4%)
Pertenece al grupo químico de las biguanidas (clorofenilbiguanida), que
poseen actividad antimalárica. Propiedades físico-químicas: Es poco
soluble en el agua, por lo que se utiliza bajo forma de sales (diacetato,
diclorhidrato, digluconato). De estas tres, el digluconato es la más soluble
en agua y alcoholes. Antiséptico tópico y activo frente a un amplio
espectro de microorganismos Gram+ y Gram-, algunos virus como el HIV
y algunos hongos, pero sólo es esporicida a elevadas temperaturas.
Reacciona con los grupos aniónicos de la superficie bacteriana, alterando
la permeabilidad.

La actividad antiséptica de la clorhexidina es superior a la de la povidona, del alcohol y el


hexaclorofeno. Es un antiséptico tópico ideal, debido a su persistente actividad sobre la piel
con el uso continuo, un efecto muy rápido y una mínima absorción, aunque se han asociado

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

algunas reacciones alérgicas al tratamiento tópico con clorhexidina. A bajas concentraciones,


la clorhexidina exhibe un efecto bacteriostático, mientras que a altas concentraciones es
bactericida. Los siguientes microorganismos muestran una alta susceptibilidad a la
clorhexidina: estreptococos, estafilococos, cándida albicans, escherichiacoli, salmonellas, y
bacterias anaeróbicas. Las cepas de Proteus, Pseudomonas, Klebsiella y cocos Gram-
muestran una baja susceptibilidad a la clorhexidina. Los estudios clínicos han demostrado
que no hay un aumento significativo de la resistencia bacteriana ni desarrollo de infecciones
oportunistas durante el tratamiento a largo plazo con clorhexidina.

Indicaciones y dosificación: Indicado para la desinfección de la piel sana y la desinfección de


heridas y quemaduras, etc., según las diferentes asociaciones. Es el antiséptico de elección
para la inserción de catéteres y para realizar hemocultivos. También se utiliza para
irrigaciones oculares, para la desinfección uretral y la lubricación de catéteres vesicales. Útil
en irrigaciones pleurales, peritoneales o vesicales y para el lavado quirúrgico de las manos,
para el baño preoperatorio y en antisepsia vaginal.

Colutorios: La clorhexidina para enjuagues orales se comercializa en envases que contienen


un vasito o medida de unos 15 ml. Esta es la dosis que se debe mantener en la boca durante
aproximadamente 1 minuto. Clorhexidina para aplicación tópica: Utilizar una gasa o
algodón para tratar el área deseada. Evitar el contacto con los ojos, los oídos y la boca. Si
esto ocurriera, enjuagar inmediatamente con agua abundante. Contraindicaciones: Se
desconoce si la clorhexidina se excreta en la leche materna.

• POVIDONA YODADA
Antiséptico de uso tópico de amplio espectro de actividad, que presenta la actividad
microbicida del iodo elemento. La povidona yodada es activa frente a bacterias (Gram+ y
Gram-), hongos, virus, protozoos, y esporas. El compuesto en sí es inactivo, pero lentamente
va liberando yodo orgánico, que es el que posee la actividad bactericida. Su actividad frente
a micobacterias es variable y a las concentraciones habituales de uso no es esporicida. Su
actividad microbicida se mantiene en presencia de sangre, pus, suero y tejido necrótico por
lo que mantiene su actividad en caso de infecciones en cavidades sépticas corporales como
en pleura, peritoneo, hueso, vejiga. Indicado para el lavado quirúrgico de manos y de zonas
con vello, también para el lavado preoperatorio de pacientes y la desinfección de la piel sana
del paciente antes de la cirugía. Se usa también en la antisepsia de la piel antes de
inyecciones y extracciones de sangre y antes de la inserción de catéteres. Indicado en la
limpieza y desinfección de genitales antes de un cateterismo urinario y en la desinfección
de pequeñas heridas, cortes superficiales, úlceras antes de la formación de costra. También
para la desinfección de pequeñas quemaduras, según las diferentes asociaciones. Para
desinfección vaginal y tratamiento de vaginitis inespecíficas y lavados vesicales.
Contraindicaciones: No aplicar a personas que presenten intolerancia al iodo o a
medicamentos iodados. Contraindicado el uso regular por vía bucal en personas con
desórdenes tiroideos. Deberán realizarse pruebas de la función tiroidea en caso de
utilización prolongada. Para las formas tópicas dermatológicas evitar el contacto con los
ojos, oídos y otras mucosas. Interacciones con otros medicamentos y otras formas de

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

interacción: No aplicar concomitantemente derivados mercuriales. Se debe evitar el uso


prolongado de povidona yodada bucal en pacientes con terapia simultánea de litio. La
absorción de iodo, que contiene la povidona yodada, a través de la piel intacta o dañada
puede interferir en las pruebas de la función tiroidea. Pueden obtenerse falsos resultados
positivos en varias clases de pruebas para la detección de sangre oculta en heces u orina,
debido a la contaminación de povidona yodada. Embarazo y lactancia: Debe evitarse un
uso continuado de povidona yodada en mujeres embarazadas o lactantes, ya que el iodo
absorbido puede atravesar la barrera placentaria y puede excretarse a través de la leche
materna. Reacciones adversas: En raros casos, la povidona yodada puede producir
reacciones cutáneas locales, aunque es menos irritante que el yodo. La aplicación de
povidona yodada sobre heridas extensas puede producir efectos sistémicos adversos tales
como acidosis metabólica, hipernatremia y trastornos de la función renal.

• PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
Actúa como antiséptico y desinfectante de uso externo de corta duración y amplio espectro
de acción, incluyendo gérmenes anaerobios. Se utiliza en solución acuosa al 3% sobre piel y
heridas y al 1,5% sobre la mucosa bucal. En contacto con diversos catalizadores inorgánicos
u orgánicos, tales como la enzima catalasa, presente en todos los tejidos, se descompone
liberando oxígeno; así, dicha solución puede originar 10 veces su volumen de oxígeno y
producir efervescencia, por lo que su mayor utilidad es como desbridante de heridas.
Debido a la formación rápida de burbujas de oxígeno, el peróxido de hidrógeno produce
efectos mecánicos de limpieza de restos de tejidos y para despegar las curas -gasas- de las
heridas. Sin embargo, en cavidades cerradas, existe peligro de provocar lesiones tisulares
y de producir embolia gaseosa. La acción del peróxido de hidrógeno se puede ver
disminuida en presencia de materia orgánica (proteínas, sangre, pus). Su acción es bastante
corta por lo que no se aconseja el empleo único del peróxido de hidrógeno como antiséptico.
No se considera un desinfectante adecuado para el material quirúrgico. Incompatibilidad:
No debe usarse conjuntamente con agentes reductores, yoduros u oxidantes fuertes
(permanganato).

• POLIHEXANIDA Y UNDECILENAMIDOPROPIL BETAINA


La polihexanida consigue la eliminación de microorganismos gracias a un efecto
fisicoquímico selectivo, de forma que los elimina sin interactuar con las células propias del
organismo, siendo ésta, una técnica segura y efectiva para la limpieza y descontaminación
de heridas. Indicaciones:
Lavado, descontaminación y mantenimiento de las condiciones óptimas para la correcta
cicatrización.
Retirada indolora de coberturas de ◦ Buena tolerabilidad cutánea.
fibrina. ◦ No reseca la piel ni membranas mucosas.
◦ No reseca la piel ni membranas mucosas. ◦ No existe absorción.
◦ Eliminar malos olores. ◦ Sin riesgo de citotoxicidad
◦ Excelente capacidad “detergente”.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

• EOSINA
Antiséptico tópico dermatológico indicado para la desinfección de la piel en infecciones
cutáneas leves. No debe utilizarse en mucosas ni en heridas extensas y profundas. En niños
menores de 30 meses se debe utilizar sólo bajo prescripción facultativa. Aunque es
improbable la absorción sistémica, no debe utilizarse durante el embarazo o lactancia, salvo
criterio médico. Debe evitarse la exposición al sol durante el tratamiento. Debe evitarse el
empleo simultáneo o sucesivo del producto con otras soluciones de antisépticos de acción
local. También es incompatible con agentes oxidantes o ácidos.

Embarazo y lactancia: Aunque es improbable la absorción sistémica, no debe utilizarse


durante el embarazo o lactancia, salvo criterio médico.

Normas para la correcta administración: Aplicar con ayuda de una gasa estéril o verter
directamente sobre la zona a tratar. Limpiar y secar la herida antes de aplicar el preparado.
Reacciones adversas: Riesgo de erupciones cutáneas, reacciones de hipersensibilidad y
fotosensibilización.

Conservación: Conservar a temperatura inferior a 30º C. Conservar protegido del calor.


Caducidad: No utilizar después del plazo de validez o fecha de caducidad indicada en el
envase.
Es relativamente fácil su contaminación si no se respetan estrictamente las normas de
higiene en la manipulación de sus recipientes, sobre todo tapones.

• OTRAS SOLUCIONES ALCOHÓLICAS


◦ 2PROPANOL + BUTANDIOL: Desinfectante con base alcohólica. Inactiva virus, bacterias
y hongos. Indicado para desinfección de manos y preparación de campo quirúrgico.

◦ Clorhexidina en solución alcohólica al 0,5%. Indicado para desinfección de campo


quirúrgico

DESINFECCIÓN

La desinfección es un grupo de procesos físicos o químicos por el cual se destruye la


mayoría de las formas vegetativas de algún microorganismo patógeno sobre superficies
inanimadas (no vivas).

Es importante hacer mención que ninguno de estos métodos es capaz de eliminar esporas.
De los métodos físicos el de mayor relevancia es la pasteurización, protocolo de desinfección
de alto nivel en el que se calienta un líquido a 77ºC durante 30 minutos. Otros métodos son
el hervido, la desinfección a chorro de agua y la radiación ultravioleta, procedimientos
menos eficaces que en la práctica han caído en desuso. Los métodos químicos de
desinfección, en cambio, son actualmente muy socorridos. Para ello se utilizan distintas
sustancias.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

CLASIFICACION DEL MATERIAL SEGÚN SU DESINFECCION

El siguiente es un sistema de clasificación del material que suele desinfectarse o esterilizarse


en el hospital. Aunque muchos de estos artículos no se encuentran en el quirófano, es
importante comprender las distinciones y por qué se dividen en grupos. Estas distinciones
se desarrollaron en las últimas dos décadas y aun se siguen empleando.

Las categorías se basan en el grado de riesgo de infección asociado con cada artículo. Los
artículos de las categorías II y III se desinfectan según su clasificación, es decir, con un
proceso y una sustancia específicos para lograr el nivel necesario de desinfección.

Instrumental y
material
Los elementos críticos son aquellos que
CATEGORÍA I ELEMENTOS deben estar estériles. Estos objetos quirúrgico.
CRÍTICOS ingresan en tejidos estériles o en el -Catéteres
sistema vascular. En la mayoría de los vasculares y
casos, la esterilización requiere equipo sondas
especial y una supervisión intensiva urinarias.
-Implantes.
-Agujas.
Los elementos semicríticos son los que Equipos
entran en contacto con las mucosas o respiratorios y
con piel que presenta soluciones de de anestesia.
continuidad. Estos artículos deben estar -Endoscopios.
CATEGORÍA II completamente libres de
ELEMENTOS microorganismos salvo de esporas
SEMICRÍTICOS bacterianas. Esto se debe a que las
mucosas son resistentes a las esporas
bacterianas, pero tienen escasa o
ninguna defensa contra las bacterias
como los bacilos de la tuberculosis y los
virus. Se les desinfecta fuera de las áreas
de atención del paciente y requieren
cierto tipo de equipo especial para la
desinfección.
CATEGORIA III ELEMENTOS NO Los elementos no críticos son que Manguitos de
CRÍTICOS entran en contacto con la piel pero no presión
con las mucosas. La piel es eficaz -Ropa
para proteger los tejidos internos del -Mesas de luz
cuerpo contra la invasión bacteriana y -Muletas
viral; por eso, en esta categoría se -Paredes
incluyen los artículos que suelen -Pisos
encontrarse
en las áreas de atención del paciente

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR UN BUEN DESINFECTANTE

 Alto poder germicida.


 Amplio espectro de actividad.
 Estable (que se mantenga activo al menos de 3 a 6 meses).
 Homogéneo.
 Penetrante.
 Soluble en agua y grasa.
 Con efecto remanente.
 Compatible con otros productos químicos.
 No ser tóxico ni corrosivo.
 Inodoro.
 No debe teñir ni decolorar.
 Coste moderado.

NIVELES DE DESINFECCION Y SUS DESINFECTANTES

Desinfección de Alto nivel: Empleo de un procedimiento químico con el que se consigue


destruir todos los microorganismos, excepto algunas esporas bacterianas. Este
procedimiento se deja exclusivamente para aquel material semicrítico termosensible que no
puede ser esterilizado en los métodos tradicionales, como los endoscopios.

Los más utilizados son: -Formaldehído. –Glutaraldehído

GLUTARALDEHÍDO Alkacide®, Cidex®, Sonacide®

- Desinfectante de referencia para la desinfección de alto nivel. Solución estable al 2 %,


bactericida de amplio espectro: Virus, efectiva acción esporicida.
- Resulta activo ante presencia de materia orgánica. La contaminación de la solución con materia
orgánica influenciará en la pérdida.
- Algunas publicaciones indican que no es corrosivo para los metales,
gomas y lentes, mientras que otras indican presencia de corrosión
a largo plazo. -Sin efectos deletéreos sobre cementos y lentes de
endoscopios.
- Actúa afectando las lipoproteínas de la membrana celular y el
citoplasma de las formas bacterianas vegetativas, altera el sistema
enzimático y el daño en la membrana permite la salida de
sustancias y componentes intracelulares y facilita la entrada directa
del desinfectante al citoplasma.
- Vida media: De 14 a 28 días. A mayor uso diario, se produce una
disminución de la vida media.
- Los preparados comerciales: glutaraldehido al 2%+ solución "activadora “+ inhibidor de
corrosión. La solución "activadora" se coloca en el momento de preparar el producto para usar
por primera vez. Debe tenerse la precaución de mezclar mu y bien la preparación, para evitar
obtener una solución parcialmente activada.
- Los metales que se pueden desinfectar y esterilizar son: Aluminio, zinc, acero de carbono,
carburo de tungsteno, acero inoxidable, acero cromado, cloruro de polivinílico, policarbonato,
polietileno, poli propileno, sondas de neopreno, silicón, tubos de látex, y nylon rígido.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

- Resulta de utilidad para materiales especiales, como LARINGOSCOPIOS, ELECTROBISTURIES,


ENDOSCOPIOS, LUCES ÓPTICAS, etc., que por su calidad no pueden ser sometidos a
procedimientos de descontaminación habituales o por calor.
- DESINFECTANTE DE ALTO NIVEL: Instrumentos sometidos a limpieza previa: tiempo de contacto
no menor a 10 minutos.
- DESCONTAMINACIÓN: 30 minutos
- ESTERILIZACIÓN: 10 HORAS o más.

DERIVADOS CLORADOS

- Los más utilizados son los Hipocloritos, en forma líquida (hipoclorito sódico) o sólida
(hipoclorito cálcico).
- Para que sean efectivos frente a micobacterias se requieren soluciones de
1,5%.
- Serán, por lo tanto, desinfectantes de alto o medio nivel, según la
proporción en que se usen. Siempre han de prepararse en agua y en
recipientes opacos, para evitar su descomposición
- Son relativamente inestables
- No han de mezclarse con otros detergentes como el formaldehído,
derivados de amonio, etc., ya que se producen vapores irritantes y
carcinogénicos.

Desinfección Nivel Intermedio: Empleo de un procedimiento químico con el que se


consigue inactivar todas las formas bacterianas vegetativas, el complejo Mycobacterium
tuberculosis, así como la mayoría de los virus y hongos, pero que no asegura necesariamente
la destrucción de esporas bacterianas.

FENOLES
- Fenilfenoles: orto-fenilfenol.
- Fenoles halogenados: hexaclorofeno, triclosán (monografía propia), orto-
benzilparaclorofenol.
- Su mecanismo de acción depende de la concentración: A bajas concentraciones (≤1%) tiene
acción bacteriostática. A elevadas concentraciones es bactericida; inactiva de forma
irreversible sistemas enzimáticos esenciales (oxidasas y deshidrogenasas de membrana),
desmorona la pared celular y precipita proteínas celulares.
- El tiempo de actuación oscila entre 15-20 minutos.
- Desinfección hospitalaria de nivel intermedio: orto-fenilfenol y orto-bencil-paraclorofenol.
En áreas semicríticas y no críticas (laboratorios, suelos, paredes) e instrumentos médicos
no críticos (por inmersión). No debe utilizarse para objetos semicríticos que entren en
contacto con mucosas o piel no intacta.
- Desinfectante de material de desecho bacteriológico: tricresol en solución al 5% como
desinfectante de excrementos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

HIPLOCLORITO DE SODIO

Desinfección de Bajo Nivel: Empleo de un procedimiento químico con el que se pueden


destruir la mayor parte de las formas vegetativas bacterianas, algunos virus y hongos, pero
no el Mycobacterium tuberculosis ni las esporas bacterianas.

DERIVADOS DEL AMONIO CUATERNARIO

(Cloruro de benzalconio, cloruro de benzetonio, cloruro de cetilpiridinio, cetrimida)

- Estos poseen cualidades detergentes


- Son utilizados en productos desinfectantes-detergentes para la limpieza ambiental, aunque su uso
se encuentra limitado debido a sus propiedades corrosivas.
- No utilizar para desinfección de elementos críticos o semicríticos. Solo no críticos.
- Pisos, paredes, camas, muebles y superficies inanimadas.
- Además, se pueden inactivar frente a la presencia de material orgánico como sangre o heces.
- Se habla de tres generaciones de derivados del amonio: primera, cloruro de benzalconio; segunda,
cloruro de etilbenzilo; y tercera, cloruro de dimetil dodecil amonio, variando en la estabilidad y
eficacia del producto frente a factores como: dureza del agua, presencia de jabón, residuos
aniónicos, etc.

COMPUESTOS YODADOS

- Los compuestos yodados y yodóforos (yodo mezclado con un detergente) son excelentes
antisépticos y se utilizan mucho en la antisepsia preoperatoria del campo quirúrgico, así
como también en el cepillado de manos y brazos del equipo quirúrgico. Estos agentes no
irritan la piel cuando se utilizan en la forma indicada. El más conocido es la yodopovidona.

- Yodo-povidona: Es un Yodóforo que resulta de la combinación


de iodo con un agente solubilizador (PVP o povidona) que
mantiene la eficacia germicida del iodo y resulta en un
antiséptico relativamente libre de toxicidad e irritación. Está
disponible en forma de solución jabonosa y como solución
tópica. Esta forma de Yodo no irrita ni mancha y ha sido
ampliamente aceptada en los últimos años para una gran
variedad de aplicaciones preventivas, de limpieza (solución
jabonosa para lavado de manos y baño previo prequirúrgico) y
terapéuticas, incluyendo su uso en curación de heridas. La más comúnmente empleada es
la solución al 10%. Hay otros compuestos que están sometidos a investigación. Se cree que
es microbicida, no meramente bactericida, lo que significa que además de las bacterias Gram
(+) y Gram (-), eliminan virus, hongos, protozoos y levaduras. Se recomienda usarla sin
diluir.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

- Las soluciones jabonosas son desinfectantes de nivel intermedio y bajo, pudiéndoselas


usar en materiales semicríticos y no críticos.

COMPUESTOS MERCURIALES

- Son antisépticos que inactivan rápidamente en presencia de proteínas.


- Se requieren altas concentraciones de mercuriales para alcanzar un efecto bactericida: son
desinfectantes de bajo nivel y prácticamente no cumplen ningún rol en las estrategias
modernas de desinfección.
- Usado sobre materiales o superficies debe recordarse que corroe los metales.

ESTERILIZACIÓN

“Técnica de saneamiento cuya finalidad es la desinfección de toda forma de vida,


aniquilando todos los microorganismos, tanto patógenos como no patógenos, incluidas sus
formas de resistencia (por ejemplo, las esporas, que son formas de resistencia de los
gérmenes para poder sobrevivir en condiciones desfavorables del medio ambiente, como
calor o frío excesivo, desecación, etc.).

La esterilización se diferencia de la desinfección en que se elimina todo germen presente en


un objeto, incluyendo esporas.

La esterilización sólo se puede aplicar sobre objetos o material inanimado, mientras que la
desinfección se aplica sobre objetos (desinfectantes) y sobre tejidos vivos (antisépticos). Un
objeto aséptico es un objeto estéril y, al trabajar con él, decimos que se actúa con asepsia. La
piel no se esteriliza, sino que se desinfecta.

Los métodos de esterilización son variados, sin embargo, el de mayor uso en la actualidad
es la autoclave, es decir el uso de calor húmedo. Casi la totalidad de los materiales es
esterilizada mediante protocolos de esta naturaleza, ya que este procedimiento es el de
mayor eficacia, el de más indicadores que avalan dicho proceso y un mejor control. Requiere
métodos más sencillos, así como temperaturas más bajas y ciclos de corta duración. Su
empleo se ve limitado cuando el artículo a esterilizar no es capaz de tolerar el calor húmedo.
En tal caso, se puede emplear el calor seco, cuyos inconvenientes incluyen el empleo de
mayores temperaturas en periodos más largos, la aceleración del proceso de envejecimiento
de los materiales expuestos y, por último, un control más difícil.

La esterilización con químicos gaseosos, principalmente con óxido de etileno, es una opción
poco socorrida, ya que a pesar de que el gas permite una mayor difusión y versatilidad,
requiere de equipos muy especializados, así como personal altamente capacitado, además
de ser muy tóxico, por lo que su manejo se hace todavía más complicado.

Por último, tenemos la esterilización por inmersión en químicos líquidos. De los métodos
de esterilización descritos, éste es siempre considerado la última opción, ya que el control
de calidad sobre estos protocolos es el más difícil de realizar y por lo tanto es recurrente la
recontaminación. Asimismo, no permiten el almacenamiento, por lo que deben ser usados
inmediatamente.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

MÉTODOS FÍSICOS: CALOR SECO.

INCINERACIÓN o CREMACIÓN

Es una forma de destruir la carga microbiana de un objeto por combustión (es decir,
consiste en quemar un objeto hasta reducirlo a cenizas). Se utiliza para eliminación de
residuos biopeligrosos (materiales de un solo uso y materiales que estén contaminados,
que pertenecen a pacientes con patologías infectocontagiosas) mediante su combustión en
hornos crematorios de características especiales.

FLAMEADO

Es la acción directa de la llama de un mechero tipo Bunsen o de


alcohol de quemar sobre el objeto a esterilizar hasta lograr su
incandescencia. Su lugar de uso habitual son los laboratorios de
microbiología, para esterilizar las asas de siembra (asas de platino
Henle), tubos de vidrio o pipetas. Si es necesario esterilizar
rápidamente un objeto y no se disponen de otros medios, también
se puede emplear, pero no se asegura que la esterilización sea
correcta.

HORNO DE PASTEUR O ESTUFA POUPINEL

Agente físico empleado; calor seco (aire caliente).

El objetivo que se persigue con el empleo de estas cámaras es


que el aire caliente destruya por oxidación las proteínas
microbianas; es un proceso lento que necesita altas
temperaturas: -170ºC durante 60 minutos ó - 160ºC durante 120
minutos.

Actualmente es un medio de esterilización que cada vez se usa


menos a nivel intrahospitalario, debido a la necesidad de altas
temperaturas, el largo tiempo de exposición y, sobre todo, la
dificultad para conseguir una perfecta conductibilidad de] aire
caliente por toda la cámara, a fin de evitar la existencia de
zonas frías.

Descripción de aparato: Es una estufa de calor seco constituida por una cámara metálica que
en su parte anterior tiene una puerta; en su interior presenta filas de bandejas donde se
colocan las cajas del material a esterilizar abiertas, y en el exterior se encuentra un termostato
que regula la temperatura. Una vez introducido el material y cerrada la estufa, se pone en
marcha el termostato, de forma que la temperatura irá aumentando hasta alcanzar el nivel
adecuado y éste se mantendrá el tiempo necesario.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

MÉTODOS FÍSICOS:

CALOR HÚMEDO AUTOCLAVE

El agente físico empleado vapor de agua a presión. Es un medio en el que se emplea vapor
saturado para producir la hidratación, coagulación e hidrólisis
de las albúminas y las proteínas en las células microbianas.

Es, con diferencia, el medio más idóneo y más utilizado en el


ámbito sanitario. Requiere: 135°C durante 7-10 minutos ó 120°C
durante 20 minutos.

Materiales esterilizables: instrumental metálico, material textil,


vidrios, líquidos, gomas y plásticos termorresístentes.

Ventajas: gran eficacia, rapidez, fácil manejo, nula toxicidad


residual, coste realmente bajo en relación a su rendimiento y
mayor capacidad que la estufa Poupinel.

Inconvenientes: no se pueden esterilizar materiales


termolábiles y necesidad de realizar controles de presión,
tiempo, temperatura, etc. con cierta frecuencia.

MINICLAVES

Son autoclaves de pequeñas dimensiones y capacidad reducida, de uso cada vez más
frecuente en centros de salud, pequeños laboratorios, consultas de estomatología, etc.
Posibilitan la esterilización de instrumental de forma rápida y eficaz.

MÉTODOS FISICOS:

RADIACIONES IONIZANTES

Agente físico empleado: radiaciones gamma (radioesterilización) que permiten realizar una
esterilización en frío Propiedades: las radiaciones ionizantes tienen una gran capacidad
germicida, junto con un gran poder de penetración, lo que hace posible la esterilización de
materiales líquidos o sólidos envasados en cualquier tipo de envoltorio (plástico, cajas,
cartón, etc.)

Materiales esterilizables: prácticamente cualquier tipo de material: soluciones intravenosas,


suturas quirúrgicas, material de implantación' (prótesis), instrumental quirúrgico, jeringas,
agujas, catéteres, sondas (lo utilizan sobre todo las industrias que fabrican este tipo de
materiales).

Ventajas: actúa a bajas temperaturas (material termolábil), por su gran poder de penetración
es el medio idóneo para esterilizar elementos de pequeño calibre y gran longitud, el material

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

esterilizado por este procedimiento se mantiene estéril mientras no se abra el envase de


plástico que lo contiene (aproximadamente dura unos tres meses).

Inconvenientes: alto coste de sus instalaciones, por eso es un medio prácticamente


reservado a empresas de gran producción.

Las instalaciones deben cumplir estrictas medidas de seguridad, conforme a la legislación


vigente.

MÉTODOS QUÍMICOS

OXIDO DE ETILENO

Es un gas líquido con propiedades antimicrobianas que consigue un efecto alquilante sobre
distintos radicales químicos, modificando la
estructura molecular de las proteínas
celulares. Es un medio de esterilización a
bajas temperaturas (30-550C), con un tiempo
de exposición de 3 a 8 horas; penetra con
facilidad en los materiales porosos, pero luego
se desprende con lentitud. El óxido de etileno
se utiliza en esterilizadores automáticos,
diseñados para realizar ciclos automáticos en
los que se incluyen las condiciones apropiadas de concentración de gas, temperatura,
humedad y tiempo de exposición.

Los materiales a esterilizar se introducen en unas cámaras en las que se libera óxido de
etileno puro o mezclado con anhídrido
carbónico o con R 124 (otros gases menos
tóxicos para el medio ambiente). Cabina de
aireación: todos los objetos esterilizados con
óxido de etileno deben 10-12 ser sometidos a
un tiempo de reabsorción por aireación
forzada de 10-12 horas, bien en los propios
equipos o bien en cabinas diseñadas al efecto.

Materiales esterilizables: en general, por este


medio puede esterilizarse todo material que
soporte temperaturas inferiores a 50'C, como
guantes, mascarillas, accesorios de anestesia,
catéteres y aparatos termolábiles y ópticos
(tubos endotraqueales, sondas uretrales, etc.).

Ventajas: sirve para esterilizar materiales


termos sensibles y objetos delicados de corte y punción. Inconvenientes: proceso de
esterilización muy largo, toxicidad residual (el material debe ser aireado posteriormente y
es necesario sistemas de monitorización ambiental y exposición personal).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

GLUTARALDEHÍDO

Se utiliza para esterilización en frío, ya que posee antimicrobiana. Se trata de una agente
alquilante que ejerce su acción fundamentalmente sobre los ácidos nucleicos y las proteínas.
Para conseguir su efecto es necesario que los objetos permanezcan sumergidos en el líquido
un mínimo de 8-10 horas (antes de sumergirlos es necesario limpiar los objetos). Luego
deben ser aclarados con agua estéril Una potente acción.

Materiales esterilizables: los objetos que por su composición y estructura no soportan altas
temperaturas, sobre todo endoscopios y fibroscopios, prótesis de plástico, marcapasos,
termómetros, lentes, etc.

Ventajas: esterilización a baja temperatura, no precisa instalaciones costosas.


Inconvenientes: por ser un elemento irritante y tóxico, es necesario adoptar una serie de
precauciones a la hora de usarlo: evitar la inhalación y el contacto con la piel y las mucosas.

El material esterilizado en este medio tiene que ser aclarado con agua estéril. El efecto es de
duración bastante limitada (aproximadamente dura unas semanas.

CONTROLES DE EFICACIA EN ESTERILIZACIÓN

Se trata de una serie de medios y sistemas cuyo objetivo es comprobar que la esterilización
del material se ha realizado correctamente, y por lo tanto ofrece garantía y seguridad su
empleo posterior.

1- Sistemas de control inherentes a los propios aparatos: Permiten observar si la


realización del ciclo de esterilización ha sido idónea o no. Son necesarios, pero
insuficientes para garantizar la esterilización. Los termómetros, manómetros y los
gráficos alfanuméricos son ejemplos de estos sistemas.

2- Controles de proceso. Se trata de señales


o marcas impresas en el exterior de los
envases, cuta finalidad es indicar,
mediante un cambio de coloración
contrastaba con un testigo, que el
paquete ha estado expuesto a un
determinado medio de esterilización. No
garantiza tampoco la esterilización de
los objetos contenidos en el interior del
paquete.

3- Controles químicos internos. Son dispositivos que


contienen reactivos químicos, en los cuales, tras el contacto
con el agente esterilizante y dentro de un parámetro
estandarizado de tiempo, temperatura y humedad, se
produce un cambio de coloración. Se introducen en el

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 20

interior de los paquetes o contenedores y sirven para comprobar que en el interior


de ese paquete o contenedor se han alcanzado las condiciones prefijadas de
esterilización. No pueden ser considerados como sustitutos de los controles
biológicos, sino como elementos complementarios.

4- Controles biológicos. Son dispositivos inoculados con


esporas de microorganismos altamente resistentes a la
esterilización. Suelen emplearse esporas de Bacillus subtilis
y Bacillus stearothermophilus. Se colocan en distintas zonas
de la cámara de esterilización o en el interior de paquetes
voluminosos. Son imprescindibles para garantizar
esterilización.

LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS

Es la remoción química de microorganismos que destruyen o matan la flora transitoria y


remueve las residentes presentes
en la piel.

- Está indicado en la realización de


técnicas quirúrgicas o
instrumentales específicas.
- Se utilizan antisépticos, siendo los
más utilizados la clorhexidina, y en
algunos centros aún se usa la
Povidona yodada.
- Se lavará hasta los codos
manteniendo las manos siempre en
alto para que el agua siempre fluya
hacia abajo (de las manos a los
codos).
- El secado será con compresas estériles y haciendo movimientos circulares empezando por
las manos y acabando por los codos.

INDICACIONES DEL LAVADO QUIRÜRGICO:

- Antes de intervenciones quirúrgicas. - Antes de colocar un catéter venoso central.


- Antes de cualquiera técnica o procedimiento invasivo en todo tipo de pacientes.
- Antes de cualquier maniobra en pacientes inmunodeprimidos.
- En prematuros y quemados.
- Y en cualquier otra circunstancia que requiera un técnica estéril.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

NORMAS PARA EL LAVADO DE MANOS

1.- Debe quitarse todas las prendas de las manos y muñecas

2.- Se debe mantener la higiene de las uñas (cortas y sin pintar)

3.- Usa mono quirúrgico, gorro, botas de quirófano y tapaboca antes de iniciar el lavado de
manos
4.- No usar debajo de la indumentaria quirúrgica ropa de calle.

TECNICA
1.- Humedecer las manos con abundante agua en un lapso de 2 a 3 segundos.
2.- Colocar jabón meticulosamente en manos e interdigitalmente.
3.- Enjugar las manos e interdigital
4.- Colocar jabón en antebrazo y codo
5.- Enjuagar antebrazo y codo
6.- Cepillares durante 5 minutos con cepillo estéril o esponja y jabón antiséptico o solución
antiséptica cubriendo la superficie de manos antebrazo y codo: -Comenzar desde la porción
distal hasta la proximal del miembro superior (lecho ungueal, dedos, cara palmar, cara
dorsal de las manos, muñecas, antebrazo y codo.
7.- Enjuagarse con abundante agua desde la porción distal hasta la proximal.
8.- Cepillares con solución antiséptica 5 minutos como la indicada anteriormente.
9.- Enjuagarse con agua y aplicar solución de alcohol etílico al 70% durante un minuto.
10.- Mantener las manos en alto por encima del codo y fuera del vestido quirúrgico.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

11.- Secarse dentro del quirófano con compresas estériles, manos, interdigitales, antebrazo
y codo en forma individual.

CAMPO ESTÉRIL

Los campos quirúrgicos estériles se utilizan antes de llevar a cabo una cirugía mediante el
cubrimiento de las áreas susceptibles de ser fuentes de contaminación. Son barreras que
dividen el área estéril de los demás elementos potencialmente contaminantes.

El campo estéril es una determinada área que se considera libre de microorganismos. Es la


zona que rodea a un paciente y ha sido preparada para una intervención quirúrgica.

El campo estéril es la zona que rodea la incisión quirúrgica y que, por lo tanto, se encuentra
libre de cualquier microorganismo que pudiera generar una infección. Esta área incluye los
miembros del equipo lavados y todo el mobiliario e instalaciones fijas de dicha área.

Debe ser el primer paso antes de cualquier tratamiento o intervención que amerite la
aplicación de una técnica aséptica. Es importante tener en cuenta que dentro de un campo
estéril solo puede emplearse material igualmente estéril.

Importancia del campo estéril

En medicina, el campo estéril se utiliza en cirugía y es una parte fundamental de la


intervención. Si no se llevara a cabo esta separación de la zona que va a ser intervenida y el
resto de espacios que pueden estar en contacto, habría un mayor riesgo de sufrir infecciones
que derivarían en complicaciones posteriores. Asimismo, el personal médico que interviene
debe ir equipado con la indumentaria estéril necesaria. El área estéril debe formar todo el
conjunto de elementos aislados de otros elementos o personas no estériles en el entorno.

El objetivo es que nada "no estéril" entre en contacto con la zona estéril, puesto que si esto
ocurriera se rompe la cadena estéril y deben sustituirse los materiales que hayan sido
contaminados. Así pues, por ejemplo, si incluso la piel de los miembros que intervienen en
la operación entra en contacto con algún elemento no estéril, esta debe ser esterilizada de
nuevo.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 23

MANEJO DE HERIDAS

La piel es la primera barrera protectora frente a las agresiones exteriores El tacto es el


primero de los cinco sentidos que se manifiesta en el embrión. El tacto permite la percepción
de muy finas e innumerables sensaciones. La piel tiene por misión informar al cerebro por
receptores nerviosos que contiene cada cm2 de piel. Distintos receptores intervienen para
las sensaciones táctiles, térmicas o dolorosas.

Las heridas en la piel acompañan al hombre desde el inicio de su historia, ya que son las
lesiones más comunes y que todo el mundo sufre alguna vez en su vida. Hipócrates trataba
las heridas con vino, cera de abejas, roble sagrado, aceite y azúcar, escuela que incluso se
mantiene hasta nuestros días.

La mayoría de nosotros pensamos que las heridas que ocurren, es solamente a consecuencia
de accidentes, sin embargo, hay varios tipos de heridas, entre ellas se destacan las heridas
quirúrgicas.

Se define herida como la pérdida de solución de continuidad o un tejido o la separación de


las siguientes estructuras: piel, fascias, músculo, hueso, tendones, y vasos sanguíneos. Se
consideran también como heridas, los lugares del cuerpo por donde se introducen tubos o
catéteres, o cualquier elemento que rompa o perfore la piel, ya que cuando esto ocurre, existe
el riesgo de que microorganismos se introduzcan y provoquen infecciones. Cuanto más
profunda y más grande sea una herida y cuánto más sucia esté, más cuidados necesitará.

La curación de heridas es también un tema muy complejo ya que tiene en cuenta diferentes
aspectos tratando de tomar al paciente como un ser integral. Previo a la curación se debe
procurar el máximo de alivio del dolor provocado por ésta. El tratamiento del dolor es
fundamental ya que afecta negativamente a la calidad de vida de los pacientes.

Calcular las dimensiones de una lesión con exactitud le permite evaluar objetivamente la
cicatrización de la lesión, y compartir la información con el resto del equipo es la función de
todo personal que realice una curación. Por este motivo, la buena formación y el
conocimiento de los profesionales en el área de la salud serán factores imprescindibles en la
aplicación de los cuidados de las heridas, tanto para la detección precoz de las
complicaciones como para una evolución favorable.

El tratamiento de las heridas ha tenido un notable avance en los últimos años, los
profesionales y equipos que las manejan han desarrollado una conducta basada en el
conocimiento, la visión integral de la persona, la efectividad de los insumos para su
tratamiento, los costos y la importancia de los cuidados locales y otros como la actividad, el
reposo, la alimentación e ingesta de medicamentos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 24

PIEL

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano en un adulto de peso adecuado puede
llegar a tener un área de 1.7m2 y pesar 5.5 kg y so grosor varía de acuerdo a la zona donde
se localice. Es la barrera protectora contra el medio ambiente, es la primera línea de defensa
contra agentes infecciosos, es un órgano que regula la temperatura corporal y es un gran
receptor sensorial (tacto) debido a que presenta un sinfín de terminaciones nerviosas.

La pérdida de su integridad como resultado de una lesión o enfermedad puede conducir a


una discapacidad grave o incluso la muerte según su extensión o complicaciones agregadas
no controladas, muchas personas alrededor del mundo son los afectados por diferentes
tipos de lesiones agudas y crónicas.

Biología tisular

La piel está conformada por tres capas, la epidermis externa, la dermis y la hipodermis.

La epidermis tiene cinco estratos celulares, las células de la capa basal se reproducen
constantemente y durante su envejecimiento se desplazan hacia la superficie, en donde se
depositan y gracias a un proceso de transformación gradual cambian de células redondas y
nucleadas en escamas planas y ricas en queratina, que se encuentran en las capas externas
de la epidermis
La dermis está conformada por fibras de colágeno y elastina en una matriz de
mucopolisacáridos, irrigadas por una rica trama vascular y sostiene la epidermis; la elastina
le aporta elasticidad y las fibras de
colágeno que da su fuerza tensil. El
grosor y por tanto su tensión, varían
según la zona corporal.

La dermis está constituida por


vasos sanguíneos, terminaciones
nerviosas, glándulas sudoríparas y
los folículos pilosos que dan origen
a los vellos. En la unión de la dermis
y la epidermis se forma una serie de
ondas llamadas pedículos
radiculares o papilas.

La hipodermis es un estrato de la piel que está compuesto de tejido conjuntivo laxo y


adiposo (tejido graso subcutáneo), el cual contiene nervios y sus terminales, vasos
sanguíneos que irrigan la piel y linfáticos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 25

HERIDA

Herida es toda lesión de la piel o mucosa accidental o intencional, que provoque un cambio
en la coloración y características de los tejidos, aunque no halla pérdida de la continuidad
de ellos.

Clasificación de las heridas

Las heridas se pueden clasificar según diferentes criterios;

Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos.
Son las más susceptibles a la contaminación.

Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de los tejidos,
generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula debajo de la piel
(hematoma), en cavidades o en viseras. Deben tratarse rápidamente porque pueden
comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea.

Heridas simples: Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en órganos
importantes. Ejemplo: Arañazo o cortaduras superficiales.

Heridas complicadas: Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante;


generalmente hay lesiones en músculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, órganos
internos y puede o no presentarse perforación visceral.

Clasificación según el elemento que las produce:

Heridas Cortantes: Todas aquellas producidas por elementos filosos, que producen bordes
netos, poco traumatizados.

Heridas Contusas: Son aquellas que se producen por golpes de alta energía con objetos
romos, con bordes irregulares, muchas veces traumatizados, desvitalizados y en múltiples
direcciones.

Heridas punzantes: Producidas por elementos agudos que penetran fácilmente, dejan
heridas pequeñas y muchas veces el elemento filoso permanece dentro de la herida, el grado
de contaminación dependerá del objeto que produjo la herida.

Quemaduras y heridas erosivas: Este tipo de herida es producido por elementos abrasivos,
fuego, químicos y calor. Producen grados variables de compromiso cutáneo (en
profundidad), son generalmente consideradas sucias y con abundante tejido desvitalizado,
generalmente son exudativas, es decir se produce gran eliminación de fluidos corporales.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 26

Raspaduras, excoriaciones o abrasiones: Producida por fricción o rozamiento de la piel con


superficies duras. Hay pérdida de la capa más superficial de la piel (epidermis), dolor, tipo
ardor, que cede pronto, hemorragia escasa. Se infecta con

Clasificación de heridas según contacto con microorganismos:

Herida limpia: constituyen cerca del 75% de todas las heridas, esto incluye las producidas
intencionalmente (como las quirúrgicas), se producen con técnica aséptica, en tejido sano
que no comprometen la cavidad oral ni el tracto genitourinario y digestivo, habitualmente
pueden ser tratadas aproximando primariamente los bordes, sin necesidad del uso de
drenajes en forma primaria y su posibilidad de infección es cercana al 1%.

Herida Limpia-Contaminada (LC): La heridas LC son aquellas en las que se transgrede una
barrera conocidamente contaminada por microorganismos, así es como la herida de la
colecistectomía es catalogada como LC debido a que al seccionar la vía biliar litiásica, la flora
bacteriana se contacta con ella. También se catalogan como LC todas las heridas del tracto
urogenital, de la cavidad oral, de la cavidad nasal, etc. La probabilidad de infección de este
tipo de heridas esta alrededor de un 8%, siendo estas las que más se benefician con el
tratamiento antibiótico profiláctico.

Herida Contaminada: Son todas aquellas de origen traumático, por ejemplo accidentes
automovilísticos, heridas de bala, etc. Incluyen además aquellas heridas en las que se viola
la técnica aséptica, se transgrede alguna barrera (tracto urogenital, cavidad oral, cavidad
nasal, etc.) y el contenido toma contacto con la herida, Ej. Rotura de intestino, de vía biliar,
etc. Invariablemente estas heridas estarán infectadas en un plazo de 6 horas, si se las deja
sin tratamiento.

Herida Sucia: Las heridas que se catalogan como sucias son aquellas que evidentemente
están infectadas, contienen abundantes desechos, restos inorgánicos, tienen pus, tienen
tejido desvitalizado o toman contacto con material altamente contaminado (como las
deposiciones).

FISIOLOGÍA DE LA CICATRIZACIÓN

La cicatrización es un proceso dinámico, interactivo en el cual participa mediadores


solubles extracelulares, células sanguíneas, células de la matriz tisular, y del parénquima,
para facilitar el estudio y comprensión del proceso de reparación de las heridas, se le ha
dividido en 3 fases:

 Fase inflamatoria
• Hemostasia

• Inflamación

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 27

 Fase proliferativa

• Migración
• Producción de la matriz extracelular
• Angiogénesis
• Epitelización

 Fase madurativa

FASE INFLAMATORIA

A-Hemostasia

Al producirse una lesión se dañan vasos sanguíneos hay pérdida de plasma, y salida de
células al intersticio. El organismo reacciona dando inicio al proceso de hemostasia por lo
tanto activa los elementos celulares de la sangre y lleva a la formación del coágulo, proceso
donde interfiere la cascada de coagulación y la activación plaquetaria.

Los mediadores más importantes de la hemostasia son la fibrina y las plaquetas que forman
el coagulo. Por otra parte, los vasos sanguíneos, se contraen durante 10-15 min. El endotelio
de los vasos dañados produce su propio vasoconstrictor, la endotelina. Los demás
mediadores de la vasoconstricción derivan de las catecolaminas circulantes (adrenalina), el
sistema nervioso simpático (noradrenalina) y las prostaglandinas liberadas por las células
dañadas. La coagulación y la activación plaquetaria aportan estímulos adicionales para la
vasoconstricción a través de estos mediadores: bradicinina, fibrinopéptidos, serotonina y
tromboxano A2.

La cascada de coagulación se activa por la vía extrínseca e intrínseca, pero ambas producen
la activación del factor X y la producción de trombina.

La fibrina se forma a partir del fibrinógeno bajo la acción de la trombina. Los monómeros
insolubles de fibrina se entrecruzan gracias al factor XIII, a la vez que se unen a las plaquetas
para formar el coágulo.

Las plaquetas se activan también por medio de la trombina. Esta activación condiciona el
incremento en el número de receptores de superficie, la liberación de los gránulos
citoplasmáticos y la agregación. Estos gránulos contienen proteínas activas que participan
en todas las fases de la cicatrización, como la selectina P, el fibrinógeno o la albúmina, que
ayudan en la formación del coágulo y la matriz extracelular inicial, y diversos factores de
crecimiento que tienen influencia sobre muchas células, como los queratinocitos, los
fibroblastos o la célula endotelial.

Cuando el proceso alcanza el equilibrio hemostático, en que la hemorragia se ha detenido,


se produce la llegada de células inflamatorias, fibroblastos y factores de crecimiento
indispensables para que tenga lugar el proceso de cicatrización.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 28

B-Limpieza o Inflamación

La inflamación, se manifiesta en por la aparición de eritema, hinchazón y dolor,


consecuencia de la vasodilatación y el aumento de la permeabilidad de unos capilares
después de haber presentado vasoconstricción para conseguir la hemostasia. Se produce
vasodilatación y aumento de la permeabilidad produciendo extravasación de proteínas del
suero al interior de la herida, así como la diapédesis de células inflamatorias. Ambos
fenómenos están influenciados por la estimulación de nervios sensoriales, la liberación de
histamina y leucotrienos por parte de los mastocitos, la producción de prostaglandinas, la
trombina y factores del complemento que, como el C3 y el C5a, estimulan la vasodilatación
y atraen células inflamatorias con la perpetuación del proceso inflamatorio.

Los neutrófilos son las primeras células inflamatorias que llegan al lugar de la herida,
atraídas por diversos factores de crecimiento y citocinas como el PDGF (platelet- derived
growth factor), la interleucina (IL)-8 y el GRO(growth related oncogen) y quimiocina.

Si la herida no se infecta, el tiempo de estancia de los neutrófilos es corto, (24-48 hrs).


Durante este tiempo actúan como eficaces limpiadores, y eliminan detritus celulares,
partículas extrañas y bacterias. Los monocitos llegan a la herida poco tiempo después,
donde se activan y se transforman en macrófagos. Los macrófagos, eliminan detritus,
partículas extrañas y bacterias, alcanzando su máxima población a las 48-72hrs y
permanecen días a semanas. Los macrófagos, una vez unidos a la matriz extracelular, sufren
un cambio fenotípico, y pasan de comportarse como células inflamatorias a comportamiento
de células reparadoras, que liberan citoquinas y factores de crecimiento (TGF, PDGF, FGF y
IGF-1) con un importante papel en la neoformación tisular; siendo los procesos descritos los
que permiten la inducción de la angiogénesis y la formación de tejido de granulación,
preparando el lecho de la lesión para la siguiente etapa fisiológica.

A diferencia de los neutrófilos, los macrófagos permanecen dentro de la herida hasta que
termina la cicatrización.

Otras células que llegan al lugar atraídos por la lesión, por la interleucina 2 (IL-2) y otros
factores, son los linfocitos T pueblan la herida en menor grado que los macrófagos.

En la segunda semana, los linfocitos representan el tipo predominante de célula en la herida.


Se cree que los linfocitos son imprescindibles en la fase inflamatoria y proliferativa de
reparación. Además de la inmunidad celular la producción de anticuerpos, los linfocitos
actúan como mediadores dentro de la herida. No se conocen todavía bien los detalles de la
contribución de los linfocitos a la cicatrización de la herida parecen tener un papel en la
producción de factores de crecimiento que contribuyen a la proliferación de los
queratinocitos y estimulan a los fibroblastos los que induce en ellos la expresión de
colágeno.

Otro tipo de leucocito reclutado durante la inflamación es el mastocito, que se quintuplica


en número en el lugar de la lesión. Los gránulos del interior de estas células contienen
histamina, citocinas (TNF-a), prostaglandinas y proteasas.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 29

La desgranulación favorece la permeabilidad vascular, la activación celular, el depósito de


colágeno y la remodelación.

FASE PROLIFERATIVA O DE GRANULACIÓN

En esta fase predomina la proliferación celular con el fin de alcanzar la reconstitución


vascular y rellenar la zona con tejido granulatorio.

En este período, los fibroblastos, las células musculares lisas y las células endoteliales
infiltran la herida, mientras que las células epiteliales empiezan a cubrir la zona dañada.
Estas células restablecen, la continuidad tisular a través del depósito de matriz, la
angiogenia y la epitelización.

La proliferación tiene lugar entre el cuarto y el duodécimo días después de la lesión. Los
fibroblastos constituyen las células más importantes en la producción de matriz dérmica,
llegan a la herida desde músculo, tendón, fascia y una vez en el lecho de la lesión, migran
con movimientos activos sobre una matriz laxa de fibronectina, y son atraídos por
quimiotaxis. Las primeras señales para el reclutamiento de los fibroblastos provienen de
productos derivados de las plaquetas: factor decrecimiento derivado de las plaquetas
(PDGF), factor de crecimiento insulinoide (IGF-1) y TGF-b.

Las plaquetas y los macrófagos liberan numerosos factores de crecimiento y citocinas que
contribuyen a la migración fibroblástica. De estas sustancias, el PDGF es el factor
quimiotáctico y mitógeno más potente de los fibroblastos y de sus células musculares lisas
progenitoras. Los fibroblastos que emigran desde el tejido circundante hasta los bordes de
la herida son activados por el PDGF y el factor de crecimiento endotelial (EGF), proliferan
y empiezan a sintetizar colágeno. Los fibroblastos pueden producir proteinasas matriciales
(MMP). La secreción de MMP facilita la degradación de la matriz, para comenzar a sintetizar
la matriz de colágeno. Existe una segunda población de fibroblastos que reside dentro de
la herida. Estos «fibroblastos de la herida», con la mediación del TGF-b, difieren de los
fibroblastos del tejido circundante: proliferan menos, sintetizan más colágeno y se
transforman en miofibroblastos que participan en la contracción de la matriz.

La matriz se compone demonómeros de colágeno derivados de los fibroblastos,


proteoglicanos y fibronectina. En conjunto, estas sustancias restablecen la continuidad del
tejido conjuntivo entre los bordes de la herida. A medida que se crea la matriz, el TGF-b
también actúa proporcionando una estabilidad estructural mayor producción de proteínas
de adhesión celular.

El colágeno de tipo I predomina en la matriz extracelular de la piel intacta. El colágeno de


tipo III, presente en menores cantidades en la piel no dañada, es el más importante para la
reparación de la herida. La síntesis de colágeno se inicia horas después del daño, pero no se
torna significativa hasta aproximadamente 1 semana más tarde.

Además del colágeno, los fibroblastos producen y secretan glucosaminoglicanos. De forma


característica, los glucosaminoglicanos se acoplan a la proteína para convertirse en cadenas
de polisacáridos sulfatadas, conocidas como proteoglicanos. Se cree que los proteoglicanos

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 30

son el componente principal de la «sustancia fundamental» del tejido de granulación A


medida que la matriz de colágeno va reemplazando el coágulo de fibrina, los proteoglicanos
pueden contribuir al ensamblaje de las fibrillas de colágeno. El daño vascular causado por
la lesión experimenta un restablecimiento a través de la angiogenia. Esta empieza el primero
o segundo día después de la rotura vascular y se torna visible hacia el cuarto día. Las células
endoteliales de las venillas intactas migran desde la periferia hasta el borde de la herida.

La degradación proteolítica de la matriz circundante de la herida facilita el avance de nuevos


vasos a través de la herida se mezclan con vasos adyacentes y crecen en el mismo sentido,
contribuyendo a formar el tejido de granulación. Los episodios de angiogenia están
regulados por medio de factores de crecimiento (TNF-a, TGF-b, VEGF, FGF, PDGF)
provenientes de las plaquetas, los macrófagos y las células endoteliales dañadas. Además
de estos mediadores, el entorno metabólico de la herida influye en la angiogenia. El
incremento del lactato junto con el descenso del pH y de la tensión de oxígeno, contribuye
a reducir el NAD+, un inhibidor de la angiogenia.

De forma análoga a la angiogenia, el restablecimiento del epitelio comienza muy temprano,


pero se hace visible varios días después del daño. La epitelización restablece la barrera
externa y minimiza las pérdidas de líquidos y la invasión bacteriana.

El engrosamiento de la epidermis se produce a lo largo de los bordes de la herida.

Los movimientos migratorios se facilitan con la expresión de nuevas integrinas en la


superficie celular. La producción intracelular y la contracción de la actomiosina también
contribuyen a la progresión de las células por la herida.

El movimiento de las células basales es paralelo al sentido en que se orientan las fibras de
colágeno dentro de la herida, Las células epiteliales continúan migrando y proliferando
hasta que entablan contacto con las células epiteliales que vienen desde otras direcciones.
La inhibición del contacto transmite a las células epiteliales una señal para que cese su
esfuerzo migratorio. Sobre el lugar de la lesión se crea una nueva mono capa de epitelio,
engrosamiento del estrato epitelial. La proliferación celular posterior restablece la epidermis
multiestratificada.

Es importante considerar que las células epiteliales necesitan una superficie húmeda
deslizante para poder llevar a cabo su migración.

MADURACIÓN Y REMODELACIÓN

El último acontecimiento en la cicatrización de la herida, y el más largo, es la maduración


del colágeno, que empieza una semana después de la lesión y continúa entre 12 y 18 meses.

Durante este período, la matriz del colágeno sigue reabsorbiéndose, depositándose,


remodelando y fortaleciendo la herida. La matriz inicial de colágeno difiere en su contenido
la organización de la del tejido conjuntivo no dañado. El tejido intacto se compone en un 80
a un 90% de colágeno de tipo I y en un 10 a un 20% de colágeno de tipo III, el colágeno tipo
III es reemplazado por el de tipo I, siendo éste más estable y similar al original. La
degradación del primer colágeno se debe a la acción de enzimas de la matriz, cuya actividad

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 31

depende de los iones de zinc y que son estimuladas por factores de crecimiento y la matriz
extracelular Al cabo de 1 semana, la fuerza de la matriz corresponde a un 3% de la del tejido
no dañado.

Con el tiempo, la relación entre el colágeno de tipo I y el de tipo II se aproxima a la del tejido
conjuntivo intacto. A las 3 semanas la fuerza del tejido aumenta hasta un 30%, y a los 3
meses alcanza un máximo del 80%de la fuerza.

FACTORES DE LA CICATRIZACION

Existen factores que afectan la cicatrización y siempre hay que tenerlos presente:

- Edad
- Alteraciones Nutricionales (desnutrición-obesidad)
- Presencia de infección
- Alteraciones metabólicas. DM
- Alteraciones de la irrigación
- Neoplasias de la piel
- Alteraciones neurogénicas
- Fuerzas mecánicas persistentes
- Uso de fármacos (corticoides, citostáticos)
- Uso de sustancias químicas (Dermatitis)
- Tabaco

CONDICIONES PARA UNA BUENA CICATRIZACION

Las condiciones ideales para una cicatrización optiman

• Temperatura: 36 - 37° (el enfriamiento retarda la cicatrización)


• Ph 5,5-6,6 de la herida
• El nivel bacteriano debe ser menor de 100.000 UFC
• Tipo de tejido debe estar libre de tejido necrótico.
• La Humedad debe ser controlada.

TRATAMIENTO DE LA HERIDA

1-VALORACIÓN DE UNA HERIDA

En el manejo de la herida es fundamental realizar, previo a la curación una valoración, que


permitirá planificar los cuidados de acuerdo a las características y optimizar su adecuada
evolución. Entre lo que se debe considerar:

Antecedentes generales del paciente,

- Identificación del paciente


- Nombre completo
- Sexo
- Edad

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 32

- Antecedentes mórbidos
- Diagnóstico
- Alergias
- Causa de la herida

Desde el punto de vista local:


- Ubicación anatómica de la herida
- Aspecto de la herida: color, olor, tamaño, forma, fondo, extensión y profundidad
- Presencia de tejido granulatorio, desvitalizado y/o necrótico
- Presencia de exudado: cantidad y calidad.
- Características de la piel circundante
- Presencia de infección

Parámetros a considerar

- Tamaño: la magnitud expresada en cm. de ancho


- Profundidad: la extensión de la herida en sentido vertical, expresado en cm.
- Coloración: color o aspecto que presenta la herida
- Características de la piel circundante
- Secreción: características que posee el exudado que produce la herida
- Olor: características del olor que emana de la herida
- Características del tejido: necrótico o desvitalizado, granulatorio, fibrinoso
- Magnitud del dolor local
- Vías de evacuación cercana a la herida

Dolor

Se evalúa a través de la escala de valores numéricos 1/10

La correcta valoración, considerando los parámetros descritos permite categorizar la herida


y de acuerdo a esta planificar su curación.

2-CURACIÓN

Procedimiento realizado sobre la herida destinado a prevenir y controlar las infecciones y


promover la cicatrización. Es una técnica aséptica por lo que se debe usar material estéril
siempre.

Objetivos

- Remover tejido necrótico y cuerpos extraños.

- Identificar y eliminar la infección.

- Absorber exceso de exudado.

- Mantener ambiente húmedo en las heridas

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 33

- Mantener un ambiente térmico

- Proteger el tejido de regeneración, del trauma y la invasión bacteriana.

Los principios básicos en la curación de una herida son:

• Control Bacteriano de la Herida

- Técnica aséptica

- Limpieza

- Desbridamiento

• Uso de apósito de barrera

- Aplicación de productos específicos


- Protección

Se conocen dos formas de curación

La CURACIÓN TRADICIONAL es aquella que se realiza en ambiente seco, utiliza


apósitos pasivos, usa tópicos (antisépticos, antimicrobianos, otros) y es de frecuencia
diaria o mayor.

Este tipo de curación enlentece la génesis de tejido de granulación retrasando el proceso


de cicatrización.

Como se utilizan gasa estériles están se adhieren al lecho de la herida que al ser retiradas
causan dolor y arrastran tejido sano en formación, Por otro lado la perdida de la
temperatura y el ambiente húmedo hacen que se propicie la formación de costra seca,
enlenteciendo la formación actividad de los fibroblastos y la formación de células
epiteliales, las células nuevas se secan y mueren; finalmente la costra seca se fija a planos
inferiores mediante fibras de colágeno dificultando la aparición de tejido cicatrizante.
Por lo cual no es aconsejable este tipo de curación.

La CURACIÓN AVANZADA es aquella que se realiza en un ambiente húmedo


fisiológico, utiliza apósitos activos, no usa tópicos en lo posible y su frecuencia va a
depender de las condiciones locales de la herida.

Estudios demuestra que la cicatrización en ambiente húmedo es más rápida que aquella
que se realiza en ambiente seco, por que previene la desecación celular, favorece la
migración celular promueve la angiogénesis, estimula la síntesis de colágeno y favorece
la comunicación intercelular.

Todos estos elementos se traducirían en efectos clínicos como menos dolor, aislamiento
térmico, desbridamiento autolítico, mayor velocidad de cicatrización y mejor calidad de
cicatriz.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 34

Ante esta evidencia parece claro que el ambiente húmedo debiera ser el utilizado para
realizar una curación. Este ambiente húmedo intenta otorgar a la herida un medio lo
más natural posible para que los procesos de reparación tisular se llevan a cabo sin
alteraciones. Al proporcionar este medio semioclusivo y húmedo, se mantiene un pH
levemente ácido (5,5-6,6) y una baja tensión de oxígeno en la superficie de la herida, lo
que estimula la angiogénesis. Además, se mantiene una temperatura y humedad
adecuadas que favorecen las reacciones químicas, la migración celular y el
desbridamiento de tejido esfacelado.

a) Arrastre mecánico:
Es el lavado o irrigación de la herida o úlcera para eliminar los agentes contaminantes
que pueden actuar como fuente de infección, preservar la presencia y favorecer la
formación de tejido granulatorio.

La limpieza debe realizarse empleando la mínima fuerza mecánica posible controlando


la presión y la temperatura, puesto que por debajo de 28 ºC se altera la actividad de los
leucocitos y se enlentece la cicatrización.

Usar soluciones a temperatura cercana a la corporal. No es recomendable utilizar


demasiada presión o fuerza mecánica (cepillos, gasas) ya que se podría dañar el tejido
de granulación incipiente.

Para eliminar los restos de exudado, detritus y bacterias, sin llegar a dañar los tejidos
sanos el arrastre debe realizarse con la presión necesaria, esta no debe ser mayor a 4psi
ni menor de 15 psi, lo ideal es que sea de 8psi, esto que se logra lavando con jeringa de
35 cc y aguja 1.1mm (19G) a 15cm de la herida y a un ángulo de 45° o también al utilizar
una jeringa de 20cc. Con una aguja de 0.9 mm. (20G).

Las soluciones utilizadas para aseo de heridas recomendadas son suero fisiológico
(0.9%), Ringer lactato, Agua destilada.

En las heridas crónicas es imprescindible reducir la carga bacteriana mediante la


aplicación de soluciones que favorezcan una desinfección sistemática. Las diferentes
alternativas que tenemos en la actualidad como limpiadores son: suero salino,
antisépticos tópicos como la povidona yodada, quien reseca la herida y produce
citotoxicidad por concentración de yodo y clorhexidina que enlentece la epitelización.

Las soluciones limpiadoras derivadas de la combinación de polihexanida y betaína


hacen que sea el agente de elección en las heridas agudas, crónicas y quemaduras por
sus propiedades físico-químicas.

Además de proporcionar la limpieza correcta de las heridas por arrastre, aporta


descontaminación por la actividad fisicoquímica de la misma, permitiendo el
desprendimiento y eliminación de las bacterias y biofilms bacterianos de las heridas,
beneficiando además al proceso de cicatrización, también favorece la limpieza del lecho
de la herida de esfacelos desvitalizados.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 35

Por otra parte, no ofrece efectos tóxicos sobre el tejido neoformado, beneficia la
cicatrización de las lesiones disminuyendo el tiempo de cierre de las heridas y aumenta
la calidad de vida de la persona que padece este tipo de lesiones al controlar el dolor,
olor y el estado de los tejidos circundantes (edema, eritema, maceración, etc.).

b) Desbridamiento
El desbridamiento es el procedimiento mediante el cual se retira el tejido no
vascularizado, esfacelado o necrótico que dificulta el crecimiento espontáneo de tejido
de granulación y, por tanto, la cicatrización de la herida.

Este tejido actúa como una barrera mecánica que impide la aproximación de los bordes
de la herida y favorece el ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos e
infección por lo que amerita su remoción en la gran mayoría de los casos y promover el
adecuado proceso de reparación cutánea.

El tejido necrótico está compuesto por proteínas tales como colágeno, fibrina y elastina,
además de otras células y cuerpos bacterianos que constituyen una costra dura y
deshidratada de color oscuro. El tejido esfacelado o desvitalizado tiene una composición
similar, pero con mayor cantidad de fibrina y humedad, es una capa viscosa de color
amarillo o blanquecino que se suelta con facilidad.

Métodos para desbridar

Quirúrgico Enzimático
Mecánico Autolítico

• Desbridamiento quirúrgico:

Técnica: El esfacelo o tejido necrótico se elimina con bisturí o tijeras. Este procedimiento
se puede realizar en Pabellón quirúrgico o en la sala.

Ventaja:

- Método rápido y efectivo que se puede realizar, aunque la herida esté infectada

Desventajas:

- Es semiselectivo
- Al realizarlo se destruyen vasos
sanguíneos sanos
- Es doloroso
- Tiene riesgo de infección por ser un
procedimiento invasivo
- Tiene riesgo de sangramiento o
hemorragias, por lo que requiere ser
realizado con prudencia

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 36

• Desbridamiento mecánico:

Consiste en la colocación de una gasa húmeda en la


herida luego de la limpieza de esta y permitir que se
adhiera al tejido esfacelado o necrótico, se retira
después de 24 horas.

Ventaja:

- Actúa en un corto plazo

Desventajas:

- Es doloroso

- Es incómodo para el paciente

- No es selectivo, ya que elimina tanto el tejido


esfacelado o necrótico como el de granulación

- Desbridamiento lento

• Desbridamiento enzimático:

Consiste en la aplicación de pomadas que contiene enzimas proteolíticas o agentes


fibrinoliticos induce la hidrolisis del tejido necrótico y ablandan la escara La aplicación
se puede repetir varias veces en el día, dependiendo del preparado. La absorción de los
productos con acción desbridante es lenta y requiere varias aplicaciones para un
desbridamiento eficaz. La aplicación del se realiza cada 24h junto con una limpieza
minuciosa de la herida y puede irritar la piel perilesional.

Ventajas:

- Comienza a desbridar en corto plazo


- Se puede utilizar en heridas infectadas
- No causa dolor
- Es selectivo cuando se elige el producto adecuado

Desventajas:
- Los productos enzimáticos se inactivan en presencia
de sales de metales pesados y productos químicos
- Requieren un ambiente óptimo adecuado para su
acción (temperatura, humedad y PH)
o Requiere repetidas aplicaciones durante el día
- Algunos preparados pueden dañar el tejido de
granulación

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 37

• Desbridamiento autolítico:

Consiste en colocar un apósito interactivo o bioactivo sobre la herida o úlcera, previo lavado
de esta. La presencia de estos apósitos permite que el organismo sea capaz de eliminar el
tejido esfacelado o necrótico a través de los siguientes mecanismos:

- La autodigestión
- La activación de las enzimas proteolíticas del organismo
Debido a que favorece que los fagocitos presentes en el
lecho de la herida, junto a macrófagos, enzimas
proteolíticas y los neutrófilos presentes en los fluidos de
la herida, actúen eliminando el material necrótico
facilitando el crecimiento del tejido de granulación para
la cicatrización.

En general, cualquier apósito que produzca condiciones


de cura húmeda y, en particular, los hidrogeles con estructura amorfa (geles) puede inducir
desbridamiento autolítico.

Ventajas:

- Es indoloro
- Activa un proceso natural
- Es selectivo Se prefiere el desbridamiento autolítico por su eficacia y comodidad a no ser que la
herida tenga indicación clara de cirugía.

c) Toma de cultivos
Se ha demostrado que más de 100.000 UFC por
gramo de tejido es diagnóstico de infección, excepto
para el Estreptococo Beta-Hemolítico que debe ser
siempre erradicado en su totalidad por su alta
virulencia. Para identificar al microorganismo (MO)
invasor se ha usado clásicamente el cultivo de
superficie. Este cultivo solo detecta los MO que están
sobre la herida, es decir, solo nos ayuda a determinar
el grado de contaminación y no de infección, ya que
no sabemos si el MO detectado es el que va a invadir
ni en qué momento lo hará. Por este motivo, la
biopsia bacteriológica cuantitativa es el método de
elección. Consiste en tomar un trozo pequeño de
tejido (biopsia) y enviarlo a estudio. Esta muestra es
pesada y cultivada para luego calcular el número de
colonias por gramo de tejido.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 38

Por este motivo, la biopsia bacteriológica cuantitativa es el método de elección. Consiste


en tomar un trozo pequeño de tejido (biopsia) y enviarlo a estudio. Esta muestra es
pesada y cultivada para luego calcular el número de colonias por gramo de tejido.

4.- COBERTURAS O APÓSITOS

Los apósitos o coberturas permiten aislar, proteger y optimizar el proceso de


cicatrización si la adecuada elección de este es capaz de brindar un ambiente óptimo
necesario que preserve los principios fisiológicos básicos de humedad, calor,
oxigenación y circulación sanguínea.

En la elección del apósito se deben considerar siempre las características de la lesión y


la fase en la que se encuentra.

Los apósitos deben reunir las siguientes características:

 Proteger la lesión de agresiones externas físicas, químicas y bacterianas (barrera


frente a microorganismos).
 Mantener el lecho de la herida continuamente húmedo y la piel circundante seca.
 Absorber el exudado evitando la maceración de la piel y el agravamiento de la lesión.
 Favorecer la eliminación de tejido necrótico mediante absorción o destrucción,
dejando la mínima cantidad de residuos en la lesión.
 Permitir el paso de vapor de agua desde el interior de la lesión hacia el exterior.
 Mantener la temperatura y el pH adecuados para favorecer la cicatrización.
 Ser biocompatibles y antialérgicos.
 No ser tóxicos.
 Ser adaptables a las localizaciones difíciles.
 Ser de fácil aplicación y retirada para evitar lesionar la piel.
 Facilitar la reducción de la presión y la fricción.
 Tener una buena relación coste-beneficio.
 Rellenar parcialmente (la mitad o tres cuartas partes) cavidades y tunelizaciones con
productos que faciliten la cura húmeda.
 Sobrepasar 3 cm del borde de la úlcera para proteger la piel perilesional.
 Permitir la posibilidad de aplicación conjunta con otros tratamientos tópicos.

La frecuencia en los cambios de los apósitos varía en función de las características de la


lesión y del apósito utilizado. En el caso de los apósitos específicos, como norma general,
se deben cambiar lo menos posible, puesto que, al garantizar la protección, humedad y
temperatura de la herida, se propicia la recuperación del tejido de granulación y se
disminuyen los costes. Se deben cambiar cuando el exudado llegue a 1 cm del apósito;
cuando el apósito esté sucio y/o deteriorado; si existen filtraciones; cuando el apósito
esté desprendido, o si aparecen signos y síntomas de infección. En general, en este
último caso, se deberán cambiar diariamente o incluso, si fuera necesario, varias veces
al día en heridas infectadas y/o con gran secreción.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 39

Según avance el tejido de granulación se irán distanciando los cambios a 2-3 días. En
lesiones con buena evolución, y según el apósito, un mismo apósito puede permanecer
hasta 7 días.

Se debe retirar con la mínima fuerza posible y siempre desde los bordes hacia el centro
de la úlcera.

Existen 2 tipos de apósitos: los primarios y los secundarios.

Apósitos primarios. Están en contacto con la lesión y representan una medida


terapéutica en sí misma. Actúan como barrera ante los gérmenes patógenos, absorben
las secreciones y los gérmenes y mantienen la humedad.

Apósitos secundarios. No se encuentran en contacto con la lesión; fijan los apósitos


primarios, actúan como protección mecánica, absorben eventuales filtraciones y
protegen de las infecciones.

CLASIFICACIÓN DE LOS APÓSITOS

• En la actualidad, se clasifican en:

• Apósitos Pasivos

• Apósitos Interactivos

• Apósitos Bioactivos

• Apósitos Mixtos

APÓSITOS PASIVOS:

Son apósitos simples y de bajo costo. Sirven principalmente para proteger, aislar,
taponar y absorber
a) Gasa:

• Tejidas: 100% algodón. Útil para relleno de


cavidades y desbridación mecánica, porque son más
abrasivas que las no tejidas. Mala absorción.

• No tejidas: son sintéticas compuestas de polyester y


rayón. El rayón brinda suavidad, volumen y
absorbencia, el polyester aporta resistencia.

• Mejor absorción y no se adhiere a la herida por lo


que no están indicadas para desbridamiento.

• Se indica su uso en heridas con exudado escaso a moderado y para proteger heridas
con tejido granulatorio.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 40

b) Apósito tradicional:
-Tradicional: son de gasa y algodón 100%.
-Indicado para proteger, taponar o solo como apósito secundario
-Tradicional especial: algodón, algodón con celulosa y cubierta de gasa no tejida.
-Es útil su uso en heridas exudativas

APÓSITOS INTERACTIVOS:

Sirven para mantener un ambiente fisiológico húmedo en la herida o úlcera.

No se adhieren a la herida. Pertenecen a esta categoría tres tipos de apósitos

- Tull

- Espuma hidrofílica

- Apósitos transparentes adhesivos y no adhesivos

a) Tull:

Consisten en una malla impregnada de gelatina de


parafina o lámina de silicona (tull graso). Se utilizan para
prevenir la adherencia al lecho de la herida y permiten el
drenaje libre del exudado. Crean un ambiente húmedo.
En algunos casos pueden crecer células epiteliales en la
malla que se dañarían al extraer el apósito. Su uso está
indicado en úlceras superficiales o con exudación ligera.

b) Espuma hidrofílica:

- Es un apósito no adherente al tejido, a base de poliuretano (atraen el agua).


- Se utilizan para absorber fluidos de moderado a abundante cuantía
- Se encuentran disponibles en: láminas y cojincillos

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 41

Láminas: son de diferente espesor y superficie. Según su estructura


pueden ser unilaminares, bilaminares, trilaminares o
tetralaminares.

Cojincillos: Se utilizan en
cavidades. Se presentan en
diferentes formas y tamaños.

Indicaciones de uso:
• Heridas, quemaduras, pie diabético con exudado de
moderado a abundante
• Absorción de exudado alrededor de drenajes
• Heridas exudativas infectadas

c) Apósitos transparentes:
Existen: Adhesivos

- No adhesivos

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 42

Apósito transparente adhesivo

El mecanismo de acción consiste en mantener un


ambiente fisiológico húmedo en la herida al dejar
pasar el vapor de agua, permitiendo la oxigenación
e impidiendo el paso de agua, bacterias y virus.

La transparencia del apósito permite la inspección


visual de la herida. Por su mecanismo de acción
favorece la cicatrización y el normal funcionamiento
de la piel, ayuda a controlar infecciones.

Es dúctil, se amolda fácilmente a la superficie y


pliegues, no requiere apósito secundario y permite
que el paciente se moje (baño o ducha) sin
comprometer el sitio protegido.

Indicaciones de uso:

- Incisiones quirúrgicas
- Heridas tipo 1 y 2 con escaso exudado
- Apósito secundario
- Protección contra roce y fricción
- Protección de catéter central o periférico.

Apósito transparente no adhesivo:

De nylon: es un apósito primario de contacto directo con la herida, formado por una
membrana de nylon, no adherente, porosa, hipoalergénica y no irritante. Su función
primordial es proteger los tejidos de granulación y epitelización.

- Es hipoalergénico
- Puede permanecer hasta 7 días sin infección
- Necesita un apósito secundario para su fijación y si se pierde la humedad se puede adherir
al tejido.

Indicaciones de uso:

- Quemaduras tipo A y AB
- Zonas donantes y receptoras de injerto
- Lesiones dermatológicas especiales
- Heridas de cualquier grado, sin infección

De celulosa: es un apósito muy delgado formado por una


película microfibrilar de celulosa de 0.05mm de espesor. Los
espacios interfibrilares de la película ofrecen puntos de apoyo
para la estructura de fibrina y otros elementos de la sangre, esto

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 43

hace que el apósito se adhiera a la parte lesionada, integrándose naturalmente al organismo


como un componente temporal que será eliminado cuando ocurra la reepitelización.

Es estético, de fácil seguimiento en la evolución clínica y no necesita apósito secundario


después de las primeras 24 horas de colocado

Es difícil de aplicar, no se puede utilizar en heridas exudativas ni infectadas o con riesgo de


infección.

Indicaciones de uso:

- Quemaduras tipo A
- Zonas donantes y receptoras de injerto
- Heridas o úlceras tipo 1 y 2 sin infección

APÓSITOS BIOACTIVOS

Poseen la característica de interactuar con la herida. Están diseñados para mantener una
humedad fisiológica en la herida y permitir la oxigenación.

Existen tres tipos:

• Hidrocoloides

• Hidrogel

• Alginatos

a. Apósito hidrocoloide:
Es un apósito autoadhesivo, semioclusivo u oclusivo que contiene partículas hidroactivas
y absorbentes que proporcionan una absorción escasa a moderada, manteniendo una
temperatura y humedad fisiológica en la superficie de la herida.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 44

Estos apósitos contienen una matriz de carboximetilcelulosa


sódica y otros polisacáridos y proteínas (sustancias no
reabsorbibles que absorben el agua y aumentan el volumen
y confiere un PH ácido a la solución) que interaccionan con
los fluidos de la herida formando un gel como la gelatina o
la pepsina que ofrece un desbridamiento autolítico y
favorece la estimulación celular.

Los hidrocoloides proporcionan una barrera bacteriana y


retienen la humedad fisiológica en la herida, son moldeables,
adherentes y moderadamente absorbentes.

Son impermeable a bacterias, agua y otros contaminantes, favorece el desbridamiento


autolítico, es autoadhesivo, flexible y fácil de aplicar y se puede usar bajo vendaje
compresivo.

Están contraindicado cuando la herida está infectada o con riesgo de infección y cuando hay
exposición de músculos, tendones o huesos por estimular la formación de flora microbiana.
Tampoco se puede usar en heridas con abundante exudado. Puede producir
hipergranulación por la acumulación de exudado en la herida en la última etapa de
granulación.

El gel que produce al interactuar con la herida es de mal olor y da el aspecto de pus, lo que
puede confundir con una herida infectada. Reducen el dolor provocado por la humedad del
lecho y son muy flexibles y adaptables.

Indicaciones de uso:

- Proteger y favorecer la granulación y epitelización en heridas y úlceras tipo 1, 2 y 3 sin


infección
- Zonas donantes de injerto
- Desbridamiento autolítico en heridas tipo 3

b. Apósito Hidrogel:
Este apósito está constituido por un gel amorfo no adherente o por una macroestructura
tridimensional fija en forma de lámina. Ambos contienen polímeros espesantes y
humectantes con un alto contenido de agua que determinan un ambiente húmedo
fisiológico sobre el lecho de la herida.

Están compuestos de carboximetilcelulosa con alto contenido en agua (70-90%).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 45

La formulación hidratante y viscosa es una excelente alternativa para apoyar el


desbridamiento autolítico, como cuidado
paliativo en el control del dolor y para favorecer
la granulación, la epitelización y la hidratación
dérmica.

Su absorción es mínima y se usan en heridas


infectadas. Son útiles en localizaciones difíciles.
Hidratan y alivian el dolor, no provocan alergia.
Son permeables al O2.

En nuestro país existen en dos formas:

• Gel amorfo

• Láminas

Indicaciones de uso:

- Desbridante autolítico en cualquier tipo de


heridas

- Heridas o úlceras tipo 1, 2, 3 y 4 limpias o


infectadas

- Heridas dehiscentes

- Heridas traumáticas, abrasiones o laceraciones

- Relleno de cavidades

c) Alginatos:

Los apósitos de alginato están formados por un polisacárido natural derivado de la sal de
calcio del ácido algínico (proveniente de las algas marinas), además posee iones de sodio y
calcio en distintas proporciones. Al entrar en contacto con el exudado de la herida rico en
iones de sodio se produce un intercambio: el alginato absorbe iones de sodio y libera iones
de calcio al medio. Esto forma un gel que mantiene un ambiente húmedo fisiológico en la
herida. La presencia de iones calcio en el medio favorece la acción hemostática en la herida.

Absorben hasta 20 veces su peso en el exudado moderado-alto y forman un gel hidrofílico


que cubre la herida proporcionado un ambiente húmedo y a la temperatura adecuada. El
alginato puede macerar la piel circundante.

Se colocan directamente sobre la úlcera sin cubrir el borde para evitar la maceración y se
aplica un apósito secundario. Si no están húmedos se debe facilitar su retirada con suero
fisiológico. Se retiran cuando el exudado ha saturado el apósito o rebasa los bordes de la
herida. Pueden utilizarse en heridas infectadas.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 46

Estos apósitos son ideales para el manejo de las heridas o úlceras con moderado a abundante
exudado por su gran capacidad de absorción. Son adaptables, no adhesivos, no oclusivos y
bioabsorbibles. No son tóxicos ni alérgicos.

No se puede utilizar en heridas con nulo o escaso exudado ni en cavidades pequeñas por su
capacidad de expansión.

Existen distintas presentaciones:

Indicaciones de uso:

- Heridas o úlceras tipo 2 – 4

- Heridas o úlceras infectadas, dehiscentes y fístulas

- Pie diabético infectado

- Quemaduras infectadas

- Heridas traumáticas

- Heridas oncológicas

- Heridas con sangramiento en napa

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 47

• APÓSITOS MIXTOS

Son apósitos con diferentes niveles de permeabilidad que combina las características de
distintos tipos de apósitos: pasivos, interactivos y otros componentes

Clasificación

• Antimicrobianos desodorantes

• Absorbentes

Apósitos antimicrobiano desodorante: están compuesto por Carbón activado cubierto por
una funda de nylon porosa y por plata en su interior.

El carbón activo permite absorber los microorganismos y otras partículas indeseables a la


vez que neutraliza el mal olor. La plata le da la característica de bactericida, ya que destruye
las bacterias adheridas al carbón activado.

Necesita un apósito secundario para su fijación. No se puede recortar por sus componentes
internos, ya que mancha o decolora la piel

Indicaciones de uso:

- Heridas o úlceras tipo, 3 y 4, infectadas o con alto


riesgo de infección
- Controlar el olor de la herida

Apósitos absorbentes: su composición es mixta


No se recomienda su uso en heridas infectadas,
cavitadas y en heridas con exudado abundante.

Indicaciones de uso:
- Heridas y úlceras tipo 1, 2 y 3, pie diabético
grado I y II sin infección, con exudado escaso a
moderado.
- Incisiones quirúrgicas
- Quemaduras tipo A, sin infección
- Zonas donantes de injerto, con exudado escaso
a moderado
- Apósito secundario en heridas con exudado
escaso a moderado

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 48

PROCEDIMIENTO DE CURA

 Lávese las manos.


 Colóquese guantes de procedimiento.
 Retire cuidadosamente la cinta quirúrgica siguiendo la dirección del vello. Mientras más
lento es la remoción de la cinta, menos es el daño y la incomodidad del paciente
 Retire el apósito y elimínelo en receptáculo.
 Lávese las manos.
 Colóquese guantes estériles.
 Reciba y ordene material presentado por el colaborador preservando su esterilidad:
o Riñón estéril que recibirá el contenido del lavado de la herida.
o Equipo de curación.
o Suero fisiológico en riñón del equipo de curación, la cantidad necesaria.
o Jeringa (aguja optativa).
o Apósitos y gasas.
 Prepare campo de curación y delimite áreas.
 Realice el procedimiento
 Realice arrastre mecánico irrigando con la jeringa con suero fisiológico.
 Reciba el material de lavado en riñón que ha acomodado para tal efecto.
 Desbride el tejido susceptible de ser retirado y de acuerdo al grado de adherencia que esté
presente.
 Limpie con gasa húmeda desde los bordes hacia el centro.
 Revise cavidades que no tengan residuos de tejido que se pueda retirar.
 Coloque apósito interactivo en caso de presencia de tejido granulatorio que deba
preservar, considere presencia de exudado.
 Aplique gel desbridante en caso de presencia de tejido. esfacelado o necrótico y sobre este
coloque gasa húmeda en Solución fisiológica para fijar el gel y favorecer su acción.
 Coloque apósito absorbente en caso de exudado moderado a abundante.
 Coloque apósito antimicrobiano en caso de infección local.
 Verifique indemnidad de los bordes y proteja de la humedad
 Cubra con apósito secundario.
 Coloque cinta quirúrgica sobre la piel limpia y seca.

POSTURA DE APÓSITOS Y CINTAS QUIRÚRGICAS

 Seleccione el apósito adecuado para la herida y solicite al colaborador que lo abra.


 Coloque el apósito utilizando pinzas o guantes estériles.
 Aplique la cinta quirúrgica sobre la piel limpia y seca, colóquela desde el centro del apósito
hacia los lados aplicando una tensión adecuada y uniforme.
 Retírese los guantes y elimínelos en la bolsa o recipiente adecuado.
 Lávese las manos y registre el procedimiento.
 Retire materiales y deje a la persona cómoda.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 49

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS, MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 1

MÓDULO 7

TALLER DE SUTURA

Objetivo:
• Identificar los tipos de sutura usados con mayor frecuencia y reparar heridas mediante
técnicas de sutura.

Tópicos:
• Materiales y tipos de suturas.

• Técnicas de suturas.

• Retiro de suturas.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

MATERIALES DE SUTURA SUTURA

La palabra "sutura" describe como cualquier hilo o material utilizado para ligar los vasos
sanguíneos o aproximar (coser) los tejidos. El propósito de una sutura es sostener en
aposición los bordes de una herida hasta que el proceso natural de cicatrización este
suficientemente establecido para hacer que el soporte de a sutura sea innecesario y
redundante. Se han encontrado referencias escritas tan antiguas como 2,000 A.C., que
describen el uso de cuerdas y tendones animales como suturas.

A través de los siglos, se ha utilizado una amplia variedad de materiales seda, lino, algodón,
pelo de caballo, tendones e intestinos de animales, y alambre de metales preciosos en los
procedimientos quirúrgicos.

En el papiro de Edwin Smith en el siglo XVI a.C. se registra quizá la primera descripción del
empleo de una sutura al referirse al uso de cuerdas y tendones de animales para ligar y
suturar.

Joseph Lister introdujo el catgut que se originaba del intestino de gato, actualmente se realiza
de ovinos y bovinos. Mientras que William Halsted utilizo por primera vez la seda en las
intervenciones quirúrgicas.

En las tres primeras décadas del pasado siglo, se utilizaron múltiples materiales de sutura, de
origen animal, vegetal y metálico. En 1931 se obtiene la primera sutura reabsorbible sintética,
la fibra de polivinil alcohol y ocho años después surge la poliamida, que se introdujo en la
práctica médica a partir del año 1946. Por esta fecha se desarrolló la fibra colágena en forma
de hilo que se comercializa a partir de 1950, en este año surge el poliéster y a partir de 1960
el ácido poliglicólico que sale al mercado diez años después.

A partir de entonces, surgen otros materiales sintéticos, muchos de ellos derivados del ácido
glicólico, de hidrocarburos o conteniendo flúor y se perfeccionan los métodos de
esterilización lográndose mejores productos y resultados superiores.

Las suturas de origen sintético han ido desplazando a las suturas naturales. Hoy día los
cirujanos tienden a rechazar suturas tan conocidas como el catgut, el algodón, la seda, etc.
y prefieren los materiales sintéticos reabsorbibles o no, que consideran superiores y con más
ventajas en muchos aspectos, y si están disponibles los utilizan de preferencia.

TIPOS DE MATERIALES

• Hilos: se usan para las suturas y ligaduras manuales. Varían de grosor según la zona a
tratar, desde varios 0 (los más finos) a los más gruesos (0-1-2).

• Suturas mecánicas: son herramientas que grapan el tejido y además algunas tiene un
sistema de corte. Los más utilizados son: T.A. (Thoracic abdominal), G.I.A. (Gastro- intestinal
anastomosis), E.E.A. (End to end anastomosis).

• Ligaduras mecánicas: clip y hemoclip para hemostasia.

• Grapas de titanio: fáciles de usar, producen poca reacción local, se utilizan cada vez más
en suturas dérmicas.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

• Esparadrapos quirúrgicos: tipo Steri-strip. Para laceraciones lineales y evitar tensión en la


herida.

• Colas y adhesivos tisulares: suelen ser derivados del ácido cianoacrílico. Se utilizan poco
para suturar heridas.

CLASIFICACION DE LOS HILOS DE SUTURA

Las suturas se pueden clasificar de diversas formas: 1.-Origen

Por su origen los hilos de sutura se pueden clasificar en:

Naturales: son como su nombre lo indica lo que están fabricados de materiales naturales o
de seres vivos.

- Origen animal: seda, catgut.

- Vegetal: lino, algodón.

- Mineral: Acero, titanio, plata, oro.

Sintéticos: son aquellos fabricados mediante distintos compuestos químicos. Poliamida,


polietileno, Polipropileno, Poliglactin 910

2. Por su permanencia en el organismo

Reabsorbibles: Pueden utilizarse para mantener los bordes de la herida aproximados


temporalmente, hasta que haya cicatrizado lo suficiente para soportar la tensión normal. Se
preparan con colágena de mamíferos sanos o con polímeros sintéticos. Algunas se absorben
rápidamente y otras son tratadas, o químicamente estructuradas, para prolongar el tiempo
de absorción.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 5

Pueden también estar impregnadas o recubiertas con agentes que mejoran sus propiedades de
manejo, y teñidas con un colorante aprobado por la FDA para aumentar la visibilidad en el tejido.

Las suturas absorbibles naturales son digeridas por enzimas del organismo que atacan y degradan
el hilo de sutura. Las suturas sintéticas absorbibles son hidrolizadas proceso mediante el cual
penetra gradualmente agua en los filamentos de la sutura ocasionando degradación de la cadena
del polímero. En comparación con la acción enzimática de las suturas absorbibles naturales, la
hidrólisis tiene como resultado un menor grado de reacción. Ejemplos: Ácido Poliglicólico,
Poliglactin 910, Polidioxianona.

No reabsorbibles: Las suturas no absorbibles son aquellas que no son digeridas por las enzimas del
organismo o hidrolizadas en el tejido. Las suturas no absorbibles están compuestas de filamento
único o múltiple de metal, sintéticos, o fibras orgánicas que se reducen a un hilo torcido, o trenzado.
Ejemplos: Seda, lino, poliamidas, poliésteres, polipropileno, polietileno.

3. Por su estructura:

Monofilamentos: son los que están formados por una sola hebra.

Multifilamento: formados por múltiples hebras lazadas entre sí.

PREFERENCIAS PERSONALES DE SUTURA

La mayoría de los cirujanos tiene un "hábito de sutura" básico, una preferencia por usar los mismos
materiales, salvo excepciones. El cirujano adquiere habilidad, dominio y rapidez en la manipulación
de los materiales al emplear un mismo material repetidas veces; incluso puede decidir utilizar el
mismo material a lo largo de toda su carrera.

La elección de los materiales por parte del cirujano depende de varios factores:

• Área de especialización del profesional de la salud.

• La experiencia en el de cierre de heridas durante su formación clínica.

• Su conocimiento de las características de cicatrización de los tejidos y los órganos.

• Su conocimiento de las características físicas y biológicas de los distintos materiales de sutura.

Por ejemplo, obstetras/ginecólogos y matronas prefieren normalmente VICRYL RAPID (poliglactina


910 de bajo peso molecular) para la reparación de episiotomías. Gran parte de los traumatólogos
usan VICRYL Plus (poliglactina 910), PDS Plus (polidioxanona) y sutura de poliéster ETHIBOND EXCEL
para tejidos que requieran Los cirujanos plásticos tienen preferencia por el ETHILON (nylon),
MONOCRYL Plus o PROLENE (polipropileno). Muchos neurocirujanos suelen utilizar VICRYL Plus
CONTROL RELEASE en duramadre, etc. En resumen, los cirujanos se adaptan a cada situación con el

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

material más adecuado a sus necesidades. Dado que los requisitos de soporte de la herida dependen
de factores concretos del paciente, de la técnica y del tipo de tejido afectado, el cirujano
seleccionará el material de sutura que mantenga su resistencia hasta que la herida cicatrice 10
suficiente para soportar la tensión por sí misma.

CUALIDADES DE UNA SUTURA IDEAL

Para considerar una sutura como ideal esta debería reunir una serie de características que
mencionaremos a continuación:

— Tener elevada resistencia a la tracción

— Ser fácilmente manipulable

— Permitir un anudado fácil y seguro

— Ser de pequeño calibre

— No provocar una reacción histica ni precipitaciones

— No ser toxica ni provocar alergia (ni la sutura, ni sus productos de degradación)

— Tener una superficie que dificulte la adherencia de bacterias y tejidos.

— Mantener sus propiedades el tiempo necesario

— Ser de bajo coste económico

— Tener características que cumplan los estándares establecidos

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DE SUTURA

1. Calibre: denota el diámetro del material de sutura. Se mide numéricamente y esta


numeración ha sido definida por la United States Pharmacopedia.

Los materiales de sutura fueron fabricados originalmente en calibres del 1 al 6, siendo el 1 el más
pequeño y un 4 por ejemplo como los hilos de una raqueta de tenis. A medida que las técnicas
mejoraron se empezaron a fabricar diámetros más pequeños que fueron denominados 0 y para
identificar los más delgados se aumentó el número de ceros. Entonces mientras más cero menor el
diámetro. Mientras más pequeño es el calibre menos fuerza de tensión tendrá la sutura.

2. Fuerza Tensil: La fuerza tensil o de tensión se mide por la fuerza en libras (peso) que el hilo
de sutura puede soportar antes de romperse al ser anudado. La fuerza de tensión del tejido
que va hacer reparado predetermina el calibre y la fuerza de tensión del material de sutura
que elige el cirujano.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

A medida que la sutura pierde fuerza, la herida gana fuerza tensil por si misma de manera que para
algunos tejidos como la piel, en un lapso de aproximado de siete días la herida tiene suficiente fuerza
tensil como para sus bordes se mantengan unidos y ya no necesita la sutura para permanecer
afrontada.

La fuerza tensil es directamente proporcional al tipo de nudo empleado. Mientras más nudos se
realice, menor la fuerza tensil de la sutura.

3. Capilaridad: característica que permite el paso de los líquidos tisulares a lo largo de la línea de
sutura. Es directamente proporcional a la retención de bacterias. Las suturas multifilamentos
poseen mayor capilaridad y por tanto son menos recomendables en presencia de contaminación
severa o infección.

4. Memoria y plasticidad: tendencia a volver a su estado original en el caso de la memoria o a


retener su nueva forma después de ser sometida a tensión en el caso de la plasticidad. Las suturas
mono filamentosas sintéticas posen mayor memoria y ello hace que sea necesario para realizar un
mayor número de nudos para evitar que se deshagan los puntos.

5. Reacción tisular: todo material de sutura representa un cuerpo extraño para el organismo: sin
embargo al grado de reacción tisular varia grandemente dependiendo del material de sutura. La
reacción puede ir desde irritación hasta rechazo de la sutura, obligando al cirujano tratante en
algunas ocasiones a re intervenir al paciente para retirar el material de suturas. Las suturas sintéticas
absorbibles tienen un menor grado de reacción tisular que las naturales absorbibles.

6. Manipule o flexibilidad: se relaciona con la forma en que se maneja la sutura o lo manejable o


no de la misma.

7. Extensbilidad o elasticidad: forma en la que la sutura se estira ligeramente y luego se recupera


al hacer el nudo. También denota si se puede hacer algún grado de tensión sobre el hilo antes de
romperse.

MATERIALES DE SUTURA

Las suturas al saber su origen, estructura y permanencia en el organismo nos es útil para
identificarlas y saber cuándo aplicar cada una y todas muchas es una combinación de características
de la clasificación.

Dígase que:

1. Suturas absorbibles y naturales: CATGUT

Puede ser simple o crómico. Ambos son hilos procesados de colágena altamente purificada. Se
obtiene de la capa submucosa del intestino de oveja o de la serosa del intestino de bovino.

Las suturas absorbibles basadas en proteínas como esta, tienen tendencia a deshilacharse cuando
se anudan. Al crómico o cromado se le ha tratado con una solución de sales de cromo para resistir

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

las enzimas del organismo prologándose su absorción. El proceso cambia de coloración de


amarillento cobrizo a café y minimiza la reacción tisular.

La fuerza de tensión se mantiene de 7 a 10 días después de su implantación y la absorción es


completa a los 70 días para el simple. El cromado en cambio retiene la fuerza tensil por 10 a 14 días
y se absorbe después de los 90 días.

2. Suturas absorbibles y sintéticas

Fueron desarrolladas en respuesta a los problemas de antigenicidad, reacción tisular y tasas


impredecibles de absorción del catgut.

VICRYL RAPID (POLIGLACTINA 910)

Esta sutura trenzada esté compuesta de un copolimero de lactato y glicolato, y está recubierta de
una combinación 50/50 de lactato,

poliglactina 370 y estearato cálcico. La sutura se somete a un proceso de irradiación, reduciéndose


su peso molecular para que la absorción sea más rápida.

VICRYL RAPID es la sutura sintética más rápida que existe en


la actualidad. Esté indicada para aquellas indicaciones que
requieran una sujeción de la herida a corto plazo. A los 12
días aproximadamente, se pierde toda la resistencia a la
tensión. A los 42 días, la absorción es completa. VICRYL
RAPID es particularmente adecuada para el cierre de piel
reparaciones de episiotomía y mucosa oral. No esté indicado en
ligadura de vasos.

VICRYL PLUS (POLIGLACTINA 910)

Esta sutura trenzada viene a cubrir una amplia gama de necesidades, ya que pueda atravesar el
tejido fácilmente y con mínimo arrastre. VICRYL Plus ofrece facilidad de manipulación, suavidad al
aproximar el punto y una gran seguridad de los nudos. Al igual que en el caso del Vicryl rapid, el

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

recubrimiento es una combinación 50/50 de copolimero de lactatoglicolato (poliglactina 370) y


estearato cálcico con IRGACARE MP*. El estearato cálcico esté compuesto de calcio y ácido
esteárico, dos sustancias presentes en el organismo que son fácilmente metabolizadas y excretadas.
Estas características dotan al recubrimiento de una óptima capacidad de absorción, adherencia y
suavidad.

VICRYL Plus es la única sutura con datos a 28 días aprobados


oficialmente por la FDA. Toda la resistencia inicial a la tensión se
pierde a los 35 días tras la implantación. La absorción
es prácticamente completa a los 56-72 días (63 días
en promedio). Los ácidos láctico y glicólico se
eliminan rápidamente del cuerpo, principalmente a
través de la orina.

MONOCRYL PLUS (POLIGLECAPRONA 25)

Esta sutura monofilamento ofrece una máxima flexibilidad para facilitar la manipulación y la
realización de nudos. Compuesta de un copolimero de glicolato y de épsilon-caprolactona
recubierta de IRGACARE MP* es prácticamente inerte en los tejidos. El cirujano puede tener
preferencia por el uso de suturas MONOCRYL Plus para las intervenciones que requieran una alta
resistencia inicial a la tensión en las dos primeras semanas de postoperatorio. Por ejemplo,
cierre intradérmico de heridas, anastomosis intestinal o tracto urogenital.

MONOCRYL Plus tiene la mayor fuerza tensil


inicial de todas las suturas absorbibles. Puede
encontrarse en violeta o sin teñir. La sutura
violeta mantiene la resistencia durante 28
días. La sutura incolora conserva su resistencia
durante 21 días. La absorción de ambas es
total entre los 91 y 119 días.

ÁCIDO POLIGLICÓLICO

Es obtenida de la polimerización del aminoácido glicólico extraído


y estirado para formar fibras que después se entrelazan y
producen la sutura. Es más fuerte que el catgut, no causa reacción
mística o solo muy ligera. Se desintegra a los 14 a 34 días por
degradación enzimática a diferencia del catgut que lo hace por
fagocitosis. Se absorbe totalmente a los 120 días. Nombre
comercial Daxon o Safil.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

POLIDIOXANONA O PDS

Esta sutura monofilamento está compuesta de un polímero poliéster (Polidioxanona), que le


confiere gran suavidad y flexibilidad, así como sujeción de la herida de hasta 98 días. PDS Plus es la
sutura absorbible con el periodo más prolongado de resistencia que existe en la actualidad.
Este material es idóneo para la aproximación de todo tipo de indicaciones que requieran soporte
prolongado, como en Traumatología (tendones, cirugía de la mano), Cirugía Digestiva, Cirugía
Pediátrica, Ginecología, Urología, C. Vascular o trasplantes.

PDS es un material de primera elección para cierre


general en todo tipo de pacientes, y su prolongada fuerza
tensil le convierte en especialmente adecuado en
pacientes obesos, o con factores de riesgo. Las suturas
absorbibles de Vida larga han demostrado superior
eficacia y seguridad en esta indicación, tanto frente a
absorbibles de Vida media, como a no absorbibles.

Se absorbe mediante hidrolisis, en forma mínima al día 90 pos implante y se completa a los 6
meses. El 70 % de la fuerza de tensión permanece a los 14 días post implante. Su absorción
completa es a los 180 días. Induce solamente una ligera reacción tisular. Adicionalmente tiene
baja afinidad por los microorganismos. Las suturas PDS están disponibles en color natural o
teñido de violeta.

3. Suturas no absorbibles naturales SEDA

La seda cruda es un filamento continuo hilado por la


larva del gusano de seda para hacer capullo. En su
estado natural tiene un color crema o naranja, y cada
filamento de seda es procesado para remover las
sedas naturales y la resina sérica exudada por el
gusano al hacer el capullo. La seda quirúrgica se tiñe
de negro para facilitar su visibilidad en los tejidos.

Los filamentos de seda pueden trenzado o retorcidos,


es fuerte y se deja manipular bien pero induce una
fuerte reacción tisular. Pierde la resistencia cuando se humedece y por su alta capilaridad
favorece a la infección.

ALGODÓN

Fibra celulosa natural. Gana fuerza tensil al ser humedecido. Pierde el 50 % de fuerza tensil a
los 6 meses y conserva un 30 a 40 % a los dos años.

4. Suturas no absorbibles sintética

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

ACERO INOXIDABLE QUIRÚRGICO

Las suturas de acero inoxidable quirúrgico tienen gran flexibilidad y resistencia, incluso en
calibres muy finos, ofrecen elevada seguridad del nudo
y alta compatibilidad con los implantes y prótesis de
acero inoxidable, así como escasa reacción tisular. Las
suturas de acero inoxidable quirúrgico no deben
utilizarse cuando se implante una prótesis de otra
aleación, dado que podría producirse una reacción
electrolítica desfavorable. Las suturas de acero
inoxidable pueden utilizarse en el Cierre de esternón,
en intervenciones ortopédicas o en Neurocirugía.

Entre los inconvenientes asociados a las suturas de aleación se incluyen dificultad de


manipulación, riesgo de accidentes en el personal quirúrgico, posibilidad de rasgar el tejido del
paciente, fragmentación, aparición de rebabas en los hilos y formación de arrugas, que harían
inservible la sutura. Cuando se utilizan para la aproximación y fijación de huesos, la flexión del hilo
puede causar su rotura.

NYLON

Es un polímero de poliamida derivado de síntesis química. Por su elasticidad, es


particularmente útil para retención y cierre de la piel. Puede ser incoloro o tenido en color verde o
negro para mayor visibilidad. Estas suturas se fabrican
por extrusión en forma de hilos sencillos no capilares
o monofilamentos caracterizados por una alta
resistencia a la tensión y una baja reacción de los
tejidos. Implantadas in vivo se degradan por hidrólisis
a un ritmo de aproximadamente entre el 15% y el 20%
al año.

Aunque permiten una buena manipulación, las suturas de nylon monofilamento tienen
tendencia a volver a su estado original (una propiedad conocida como "memoria"). Por lo tanto, es
necesario realizar más nudos que en el caso de las suturas trenzadas. Las suturas se utilizan con
frecuencia en intervenciones oftalmológicas y de microcirugía, en calibres muy reducidos.

POLIPROPILENO (PROLENE) -monofivamentac


El polipropileno es un estereoisomero cristalino isostático de un
polímero hidrocarbonado lineal que permite muy poca o ninguna
saturación. Se fabrica estas suturas siguiendo un proceso que
garantiza la homogeneidad del material para evitar que alguna
zona sea más débil y pueda romperse al anudar.

El PROLENE provoca una mínima reacción en los tejidos y ofrece


una buena seguridad de los nudos. Se utiliza ampliamente en

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

Cirugía cardiovascular y Plástica. En esta última especialidad, tiene dos cualidades especiales:
por ser inerte, PROLENE no se adhiere a los tejidos y la retirada es muy fácil. Además, al ser
resistente a la luz UV, no pierde fuerza tensil una vez implantada en epidermis. También es
recomendable para minimizar la extrusión de la sutura en usos en los que se busca una mínima
reacción tisular, como heridas contaminadas e infectadas.

LEYENDA DE LA ENVOLTURA DE LAS SUTURAS

STERI-STRIPS

Sutura adhesiva esterilizada indicada para el cierre


heridas o cortes cutáneos superficiales, de forma
que mantiene unidos los bordes de la piel.
Funciona como refuerzo adicional con grapas o
tras la retirada de ellas.

Es fácil de aplicar con guantes y fácil de retirar, y


además posee un adhesivo hipoalergénico que
reduce la posibilidad de alergias en la zona
aplicada.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

ADHESIVOS TISULARES

El Dermabond® (2 Octilcianoacrilato), es un adhesivo tópico estéril líquido que se suministra en un


aplicador para un solo uso en un envase de burbuja. El aplicador consta de una ampolla de vidrio
que se puede romper, contenida en un vial de plástico con punta aplicadora.
El 2 octilcianocrilato además de mantener aproximados los bordes, también actúa como barrera
para evitar la infección en la herida que está cicatrizando. Este pegamento se aplica tópicamente y
está indicado en heridas con los bordes de la piel fácilmente aproximables y totalmente limpias.

AGUJAS QUIRÚRGICAS

La aguja quirúrgica es una herramienta de base metálica con pequeño calibre que se emplea
para realizar punciones a través de la piel u órganos de manera que pueda conservar los
tejidos sin lesionarlos. Las agujas son fabricadas con acero inoxidable templado de alta
calidad. Resisten la flexión pero son templadas para que no tiendan a doblarse o romperse.
Las agujas quirúrgicas poseen tres partes de estructuras: el ojo, el cuerpo y la punta. Estas
partes han sido diseñadas de diferentes formas, con diferente combinación para diferentes
propósitos. Cada variación tiene ventajas y desventajas.

PARTES DE LA AGUJA QUIRÚRGICA

La aguja propiamente dicha, antes de darle alguna utilidad en el momento quirúrgico llega
a estar compuesta por: una punta, un cuerpo y un ojo las cuales en su conjunto darán la
forma, función y utilidad adecuada a cada aguja.

Las partes de la aguja son:

La Punta

La punta llega a extenderse desde el extremo de la aguja hasta el corte transversal máximo
del cuerpo, a su vez se divide en:

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

a) Cortantes. Compuestas por un filo semejante a la lanceta o


de forma triangular.

- Las agujas con cuerpo triangular sirven para coser tejidos


resistentes (piel, aponeurosis, músculo).
- Aguja Tapercut combinación de punta triangular y cónica.
Empleada en tejidos resistentes.

b) No cortantes.
Compuestas en su
totalidad con una punta fina y cónica.

- Las agujas de sección circular son menos traumáticas


pero también menos penetrantes. Sirven para tejidos
delicados (vasos, peritoneo, vísceras, mucosa intestinal).

- Las agujas de punta roma se utilizan en tejidos muy friables (hígado, bazo, riñón, etc.).
· Especulada -
05ob

El Cuerpo

El cuerpo se encuentra en la parte media entre el corte transversal máximo inferior de la


punta hasta el inicio del ojo. En ésta porción es donde se llevará a cabo la sujeción con el
porta-agujas durante el procedimiento quirúrgico.

El cuerpo llega a presentar diversas


formas y se las divide en rectas,
curvas y mixtas.

a) Rectas. Pueden llegar a ser


lineal, cilíndrica o angulada.

b) Curvas. Suelen tener una


curvatura circular variante, estas las
pueden mencionarse en fracciones
1/4, 3/8, 1/2 y 5/8 de un círculo.

c) Mixtas. Presentan una


combinación entre una parte recta y
otra curva. zufueren
-
ceros, mas delgada. vo

man
mientras
*

El Ojo

El ojo se encuentra en el extremo posterior a la punta y continuando al cuerpo, en esta


parte de la aguja es donde se une al hilo de sutura; a su vez se divide en:

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

a) El ojo cerrado. Presenta formas


cuadradas, rectangulares, ovoideas;
sabiendo que para ensartar el hilo de
sutura se tarda más tiempo.

b) El ojo abierto u ojo francés. Debido a


que se utilizó en Francia, presenta dos
aberturas en forma de círculo, para así en
el momento de ensartar el hilo de sutura
sólo se efectúe con una leve presión.

c) El incorporado u ojo ciego. Es aquel


que ya lleva el hilo de sutura unido ambos conforman un conjunto único por tanto el diámetro
del hilo será menor al cuerpo de la aguja. Prácticamente todas las agujas utilizadas en la
actualidad.

CARACTERISTICAS DE UNA AGUJA QUIRURGICA IDEAL

Las mejores agujas quirúrgicas son:


• De acero inoxidable de alta calidad.
• Tan delgadas como sea posible sin comprometer su resistencia.
• Estables en el porta aguja.
• Capaces de pasar el material de sutura a través del tejido con mínimo trauma.
• Con filo suficiente para penetrar en el tejido con mínima resistencia.
• Lo suficientemente rígidas para no doblarse y a la vez suficientemente flexibles para no
romperse durante la cirugía.
• Estériles y resistentes a la corrosión para evitar
introducir microorganismos o materiales extraños en
la herida.

TÉCNICAS DE SUTURA
Para cerrar las heridas cutáneas, es conveniente tener
en cuenta la orientación de las líneas de menor
tensión o líneas de Langer.
Normalmente se corresponden con las arrugas y son
perpendiculares a la contracción de los músculos de la
región.
Las suturas pueden hacerse por planos o en bloque.
Hay muchos tipos de cierres quirúrgicos o suturas, los
más habituales se describen a continuación:

• Sutura con puntos sueltos o discontinuos: con las pinzas de disección se eleva uno de los
bordes de la herida, mientras que con el porta-agujas se introduce la aguja desde el exterior

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

hacia el interior (de dermis a hipodermis). Se tira del extremo del hilo con la aguja
hasta dejar un cabo distal corto. En el otro borde se realiza la misma operación
pero pasando el hilo desde el interior al exterior. Los puntos deben ponerse a
unos 4 o 5 milímetros del borde de la herida y se deben espaciar entre ellos unos
6 a 8 milímetros.

• Sutura continua: se realiza un primer punto de sutura, se


anuda en el exterior y se corta solo el cabo distal. Se cose toda la
herida. Hay que cruzar la aguja en el tejido subcutáneo formando
un ángulo de 45º con el eje de la herida, y salir a través de la piel
del lado opuesto. Es aconsejable mantener cierta tensión en
cada pase para que la herida se cierre uniformemente. Para
terminar, se hace un nudo sobre el propio cabo distal.

• Sutura continua intradérmica: Se trata de unir la piel (hipodermis), sin sacar el hilo al
exterior. Desde la profundidad de la herida, se introduce la
aguja para que salga por la hipodermis, debajo de la
superficie cutánea. Se vuelve a introducir por el otro labio
de la herida, pero en esta ocasión desde arriba hacia abajo.
Si utilizamos hilo reabsorbible, se anuda dejando los nudos
por debajo de la hipodermis. Cuando utilizamos hilo irreabsorbible (monofilamento 2/0 o
3/0), no hace falta anudar; los extremos se mantienen tensos fijando los extremos a la piel
con esparadrapo. Cuando se vaya a retirar la sutura, se corta uno de los cabos a nivel de la
piel y se saca tirando del otro extremo.

• Sutura de esquina o Colchonero Semienterrado: se


introduce la aguja a través de la dermis por el lado contrario al
colgajo, a unos 0,5 cm de la esquina de la herida. La aguja se lleva
a la punta del colgajo por la hipodermis y se atraviesa la herida
hasta salir por la dermis del lado opuesto al punto de entrada. Así,
los dos cabos salen al exterior de la herida por la zona opuesta al
colgajo, y es aquí donde se realiza el nudo. En el resto de la herida
se usan los puntos discontinuos habituales.

• Cierre en bolsa de tabaco: sutura continúa alrededor de un orificio o herida.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

• Punto simple: se pasa la aguja de un lado a otro de la


herida, procurando mantener la misma distancia en los
bordes y la misma profundidad.

• Punto de colchonero: se pasa la aguja por la


herida, de un extremo al otro a unos 0,5 cm del borde.
A otros 0,5 cm del punto de salida, se vuelve a
introducir la aguja para pasar de nuevo a través de toda
la herida hasta el punto origen, pero de forma más
profunda. Se mantiene la misma dirección en los cuatro
puntos.

• Punto en U o colchonero horizontal: cada uno


de los puntos pasa de uno a otro borde de la
herida realizando un trayecto intratisular en U.
Los dos extremos del hilo quedan en el mismo
lado de la herida, donde se anudan. Se pueden
proteger con parches de Dacron (tejido sintético
de poliéster) para que no desgarre el tejido en
heridas friables, vasculares o cardiacas.

LA LAZADA

La lazada y los nudos quirúrgicos pueden hacerse con una mano, con las dos manos, o con
instrumentos. Hay diferentes técnicas para hacer los nudos y todas ellas pueden ser útiles en
determinadas circunstancias. Tres pilares básicos para realizar bien los nudos quirúrgicos:

• Ejercitarse durante mucho tiempo con alguna de las técnicas descritas

• Realizar siempre nudos planos

• Evitar cruzar las manos. Un nudo que falla puede provocar una catástrofe. Antes
de echar la culpa al hilo, debes cerciorarte de haber escogido el hilo adecuado y haber
hecho bien el nudo plano.

La lazada se hace cruzando los dos extremos del hilo y pasando uno de sus extremos por
dentro.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

El lazo lo cerramos tirando de los dos extremos del hilo. Dependiendo de la dirección en la
que estiremos, podemos hacer una “media vuelta” o una lazada plana.

Este hecho tiene mucha importancia para la estabilidad del nudo. El hilo soporta
mucho mejor la tensión si se hace en modo de lazada plana.

Por el contrario, si se estiran los extremos en direcciones opuestas (media vuelta), se puede
aflojar el nudo o romper el hilo por el punto de torcedura.

Cuando los hilos se cruzan de forma “plana” no se crea ningún punto de rotura prematura. Es
muy importante hacer el cruce adecuado de los extremos del hilo antes de apretar cada
lazada.

EL NUDO

Un nudo se compone por lo menos de dos lazadas.


Pero según sean las características del hilo se precisará
a menudo un número superior de lazadas. Cuanto más
fino sea el hilo mayor ha de ser el número de nudos.

La realización de los nudos con una mano exige una habilidad especial con los dedos, que
cada cual ha de ir adquiriendo con el ejercicio de acuerdo con la técnica que haya elegido.
Pero el cambio de dirección al hacer las lazadas, es un elemento común y necesario en todas
las técnicas. Vamos a exponer una de los procedimientos más habituales para hacer los nudos
quirúrgicos: después de pasar el hilo con la aguja entre los bordes de la herida, se coge el
portaaguja, con la mano izquierda. El extremo distal del hilo se agarra con los dedos pulgar e
índice de la mano derecha.

Las manos se colocan una a cada lado de la herida, la derecha


más alejada de nuestro cuerpo. Con un giro de la muñeca
derecha, la ponemos entre los dos extremos del hilo.

Después se mueve la mano izquierda dirigiéndola hacia el otro


lado de la herida (en dirección contraria de nuestro cuerpo),
envolviendo los dedos (anular y medio) de la mano derecha
con el hilo.

Se coge el extremo distal del hilo con los dedos anular y medio
de la mano derecha para iniciar la lazada

A continuación se lleva cada mano en sentido contrario para tensar la lazada. Los dos
extremos del hilo han quedado cruzados y por lo tanto no hay torceduras, es una lazada plana

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

Las manos han quedado en posición inversa a la inicial, y puede empezarse la segunda lazada:
Se vuelve a coger de nuevo el extremo libre del hilo entre el índice y pulgar y la mano derecha.
Se gira la muñeca para interponer la mano derecha entre los dos extremos del hilo. Se pasa
la mano izquierda hacia el lado contrario (hacia nuestro cuerpo) para poner el hilo sobre la
mano derecha y volver a pasar el extremo del hilo con los dedos anular y medio de la misma
mano. Esta ejecución alternante de la lazada obliga a efectuar un movimiento d de ida y vuelta
con las manos, perpendicularmente a la línea de sutura.

Cuando podemos utilizar las


dos manos, como en las
ligaduras (no hay aguja en
ninguno de los extremos del
hilo), los nudos se hacen igual,
con movimientos de ida y vuelta
con ambas manos. El nudo
también se puede hacer con
instrumentos (baja-nudos,
porta- agujas). Para hacer un
nudo con el porta agujas, pasamos el punto dejando un cabo
distal corto. Soltamos la aguja y cogemos el extremo del hilo
con la aguja, con la mano izquierda. Colocamos el porta agujas encima del hilo (extremo con
aguja) y rodeamos el porta con el hilo.

Se agarra el cabo distal del hilo con la punta de la porta y pasamos el extremo del hilo a través
del lazo para hacer la primera lazada. Se aprieta la lazada cruzando las manos. A continuación
se repite otra lazada con el porta sobre el mismo extremo pero se aprieta sin cruzar las manos
y así sucesivamente.

COMPLICACIONES Y SECUELAS

Sangrado de la herida:
Prevención: Realización de buena hemostasia durante el acto quirúrgico. Evitar el consumo
de ácido acetil-salicílico dos semanas previas a la intervención y dos después.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 20

Tratamiento: Compresión de la herida aproximadamente 15 minutos y si es necesario


colocación de vendaje compresivo. En caso necesario se puede aplicar una bolsa de hielo en
la zona en periodos de 10 minutos repetidos durante las horas siguientes.

Hematoma
Prevención: Suturar por planos para evitar
espacios muertos en el interior de la herida.
Realización de buena hemostasia, terminando
con la expresión de la herida y colocar apósito
compresivo si es necesario en zonas
vascularizadas.

Tratamiento: Evacuación del hematoma,


realizado a través de la herida, o retirando
algún punto de forma temprana, si son
pequeños se pueden reabsorber de forma
espontánea.
Infección Diagnóstico: Se sospechará cuando exista un enrojecimiento mayor de 0.5 cm en
los márgenes de la herida, se confirmará evacuando material purulento espontáneamente o
por expresión de la herida.

Prevención: Técnicas de asepsia correcta, buena hemostasia,


sutura con mono- filamento, evitar tensión en la herida. La
antibioterapia profiláctica se utilizará en pacientes de alto
riesgo (heridas sucias o contaminadas)

Tratamiento: Retirar los puntos necesarios, para la evacuación


del material purulento, limpiar y desinfectar, tomar muestra
para cultivo microbiológico en pacientes de alto riesgo
(diabéticos, inmunodeprimidos, etc.) , una vez tomada la
muestra añadir antibiótico por vía general. En ausencia de antibiograma se puede dar
amoxicilina- clavulánico o en su defecto un macrólido. Dejar cerrar por segunda intención.

Dehiscencia de sutura

Prevención: Evitar la excesiva tensión de la


sutura, seguir líneas de Langer.

Tratamiento: La dehiscencia reciente (antes de


12 horas) se puede volver a suturar si no hay
infección, aplicando una meticulosa técnica de
disección subcutánea o en su caso colgajo con
triangulo de descarga, para evitar tensión en los
bordes. En caso contrario se dejará cicatrizar por segunda intención.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

Cicatriz hipertrófica y queloide. Diagnóstico: Suele ser una


predisposición individual del paciente donde se produce un
sobrecrecimiento de tejido que no se extiende más allá de los
límites de la lesión original, pudiendo regresar espontáneamente,
en el caso de la cicatriz hipertrófica. El queloide es una tumoración
de tejido fibroso que rebasa los límites de la cicatriz. Ambos
procesos suelen ser más comunes en la cara anterior del tórax,
región deltoidea, pacientes jóvenes e individuos de raza negra.

Prevención: En pacientes con antecedentes optimizar la técnica


(sutura intradérmica, o aplicar apósitos de silicona) Es conveniente
derivar a un servicio de cirugía plástica todas las intervenciones no
urgentes en pacientes que presentan este tipo de patología.
Tratamiento: Existen diversas alternativas: curas oclusivas con
corticoides, infiltración de corticoides en solución acuosa,
crioterapia, etc.

Pigmentación anómala de la cicatriz.

Prevención: Son más frecuentes en zonas fotoexpuestas, debemos de aplicar fotoprotección


alta, mediante protector solar mayor del nº 15 hasta 5 meses después de la intervención y
evitar los meses de mayor insolación (mayo a septiembre) para intervenciones en estas zonas.

Tratamiento: Se puede intentar la despigmentación química con hidroquinonas o derivados.

Déficit funcional.

Prevención: No intervenir en zonas anatómicas de riesgo.

Diagnóstico: Diagnosticar lo más precoz posible la deficiencia funcional, sobre todo en heridas
traumáticas y derivarlo correctamente.

Tratamiento: Dependiente del déficit funcional

RETIRADA DE LOS PUNTOS

El tiempo para la retirada de los puntos depende del lugar donde esté la herida y del tipo de
hilo o material empleado:

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 1

MÓDULO 8

NOCIONES DE ANTIBIOTERAPIA

Objetivo:

 Identificar los principales antibióticos por grupos, sus presentaciones e indicaciones.

Tópicos:
• Los antibióticos y sus principales grupos.
• Formas de presentación.
• Métodos para la aplicación de antibioterapia.
• Esquema de usos para patologías específicas.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

El uso de los agentes antimicrobianos en la terapéutica de las enfermedades infecciosas, ha


constituido un acontecimiento sin precedentes, porque la curación y control de las
infecciones permitió modificar favorablemente el panorama de la morbilidad y mortalidad
del adulto, en el que estas afecciones ocupan el primer lugar entre las causas de muerte.

El desarrollo de la antibioticoterapia en la actualidad, permite un eficaz tratamiento de


infecciones bacterianas agudas y algunas enfermedades crónicas, como la tuberculosis, pues
los nuevos antibióticos resultan alentadores para el control de enfermedades virales e
infecciones parasitarias y micóticas.

El desarrollo alcanzado por la microbiología en nuestros días, ha permitido identificar otros


tipos de microorganismos e infecciones, por lo que se hace necesario el uso de nuevos
fármacos para su tratamiento.

El empleo de agentes farmacológicos en el tratamiento de infecciones comienza cuando los


chinos hace más de 2 500 años, utilizaron la cáscara enmohecida de la soja en el tratamiento
de carbuncos, forúnculos e infecciones similares. En el año 1877 Pasteur y Joubert reconocen
las potencialidades clínicas de los microorganismos como agentes terapéuticos. Ehrlich fue
el primero en formular los principios de la toxicidad selectiva y en reconocer las relaciones
químicas específicas entre los parásitos y los medicamentos, el desarrollo de resistencia a
medicamentos en los parásitos y el papel de la terapéutica combinada para combatir dicha
resistencia. Los experimentos de Ehrlich en la primera década de este siglo condujeron al
descubrimiento de las arsfenaminas, primer triunfo importante de la quimioterapia
planeada.

La era moderna de la terapéutica antimicrobiana se inicia en 1934 con la descripción de


Dogmak de la efectividad de la primera sulfonamida en el tratamiento de las infecciones
experimentales por estreptococos.

La llamada "Edad de Oro" de los antibióticos comienza en 1941 con la producción de la


penicilina a gran escala y su utilización con buenos resultados en ensayos clínicos. En la
actualidad se calcula que aproximadamente el 40 % de todos los pacientes hospitalizados
reciben tratamiento con antimicrobianos, por lo que en la últimas décadas se han obtenido
numerosos compuestos de esta índole, los que resultan de utilidad incuestionable, sin
embargo, su amplio uso fomenta el aumento de la resistencia de los gérmenes, lo que crea
una necesidad cada vez mayor de nuevas drogas, y se encarece el tratamiento. En este
sentido, resulta imprescindible para nuestro trabajo diario, conocer los criterios
farmacológicos y microbiológicos que permitan el uso más racional de estos compuestos.

Este módulo se concentrará en algunas generalidades de los antibióticos y luego en las


principales características de los grupos de antibióticos más utilizados en la práctica clínica.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

No es nuestro objetivo sustituir los textos de farmacología, complemento imprescindible


para el conocimiento del tema antibióticos.

DEFINICIONES

Antimicrobiano: Molécula natural (producida por un organismo vivo, hongo o bacteria),


sintética o semisintética, capaz de inducir la muerte o la detención del crecimiento de
bacterias, virus u hongos. Los antimicrobianos pueden ser de tres tipos:
1. Desinfectantes: Son sustancias que eliminan la viabilidad microbiana. Son aplicables sólo
a sistemas inanimados. Ejemplo: hipoclorito de sodio
2. Antisépticos: Son sustancias que reducen y controlan la presencia de gérmenes
potencialmente patógenos. Aplicables sobre la piel y/o mucosas de humanos y animales.
Ejemplo: Yodopovidona.
3. Antimicrobianos de uso clínico-terapéutico: Son drogas capaces de reducir y controlar
la presencia de gérmenes que han invadido los tejidos de un individuo.

Antibiótico: Es un antimicrobiano con actividad antibacteriana, que posee la propiedad de


inhibir el crecimiento o destruir bacterias.

Quimioterápico: Compuesto obtenido totalmente por síntesis química y que desarrolla


actividad antimicrobiana.

CLASIFICACION

En la práctica, las clasificaciones que más se utilizan son las que se basan en la acción del
antibiótico sobre la bacteria, las que los clasifica según su mecanismo de acción, y al tener
en cuenta la coloración de Gram y las que los agrupa según su estructura química.

A) Clasificación según su estructura química


- B-Lactámicos
- Aminoglucósidos
- Macrólidos
- Lincosamidas
- Quinolonas
- Tetraciclinas
- Galactopéptidos
-

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

B) Según su actividad sobre el microorganismo


- Bacteriostáticos: Inhiben el crecimiento del microorganismo.
- Bactericidas: Matan a los microorganismos sin necesidad de destruirlos o
lisarlos.
- Bacteriolíticos: Matan a los microorganismos por lisis.

C) Según su mecanismo de acción (Fig. 1)


- Inhibición de la síntesis de la pared
- Alteración de la permeabilidad de la membrana celular
- Alteración de la síntesis de proteínas
(Afectan las subunidades ribosomales 30S o 50S e inhiben reversiblemente la
síntesis de proteínas (bacteriostáticos)
(Agentes que se unen a la subunidad ribosomal 50S y alteran irreversiblemente la
síntesis de proteínas (bactericidas)
- Agentes que afectan la síntesis de ácidos nucleicos
- (Inhibición de la RNA polimerasa dependiente de DNA) (Inhibición de la girasa
de DNA)
- Análogos del ácido nucleico

D) Según su Espectro de acción


- Espectro Amplio: Presentan actividad frente a la mayoría de los grupos
bacterianos de importancia clínica.
- Espectro Reducido: Son activos selectivamente frente a un grupo determinado
de bacterias.

E) Según la Tinción de Gram


- Gram +: Se tiñen de Azul-violeta
- Gram - : Se tiñen de Rosa o Rojo

INTERACCIÓN DE ANTIBIÓTICOS

Efecto aditivo
Cuando se utilizan dos medicamentos generalmente de la misma familia y esta asociación
posee una actividad semejante a la suma de ambos antibióticos por separados.
Ejemplo: Penicilina G más Penicilina antipseudomónica.

Efecto sinérgico
El espectro antimicrobiano de la combinación es muy superior al uso de cada uno de los
antibióticos cuando se usan por separado.
- Antibióticos que actúan a diferentes niveles, Ejemplo: Penicilinas más Aminoglucósidos.
- Combinación de betalactámicos con inhibidores de las betalactamasas (sulbactam, ácido
clavulánico, tazobactam)

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 5

- Inhibición secuencial de una misma vía metabólica, Ejemplo


(Trimethoprim- Sulfametoxazol).
- La rifampicina es una excepción a esta regla general, aunque es un antibiótico bactericida,
la rifampicina también inhibe la síntesis proteica y produce efectos antagónicos o aditivos
cuando se combina con otros antibióticos bactericidas.

Efecto antagónico
Combinación de bacteriostáticos con bactericidas.
Ejemplo: Tetraciclinas, eritromicinas, y cloramfenicol frecuentemente antagonizan la acción
de beta lactámicos, vancomicina y aminoglucósidos.

Tolerancia:
- Es un fenómeno que se observa en bacterias de crecimiento lento.
- No hay cambios en la concentración mínima inhibitoria.
- Se recomienda (cuando se presenta) alargar el tiempo del tratamiento y no aumentar la
dosis de los antimicrobianos indicados.
Ejemplo: Tratamiento de la TB y Endocarditis bacteriana.

Efecto postantibiótico:
Tiempo que tardan en proliferar los gérmenes en el organismo después de exponerlo al
antibiótico. Durante este período los microorganismos son más sensibles a la acción de los
leucocitos.

Concentración inhibitoria mínima:


Es la concentración mínima que debe alcanzar el antibiótico en sangre para inhibir el
crecimiento bacteriano (0.05 mcg/ml).

Concentración bactericida mínima:


Es la concentración mínima que debe alcanzar el antibiótico en sangre para matar la bacteria.
(1.2 mcg/ml).

Desventajas de las combinaciones de agentes antimicrobianos.


1. Aumento de la toxicidad medicamentosa.
2. Aumento considerable de los costos.
3. Posibilidad de establecer una selección innecesaria y de efectividad no demostrada.
4. Posibilidad de seleccionar una asociación antagónica.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

ELECCIÓN DEL ANTIBIÓTICO

En la elección de un antibiótico para el tratamiento de una infección en un paciente


determinado, hay que tener en cuenta varios factores:

Factores microbiológicos: siempre que sea posible se debe obtener material para la
identificación y estudio de sensibilidad del germen (tinciones y cultivos, PCR). En el caso
de tratamiento empírico, hay que cubrir los microorganismos más probables, o bien emplear
antibióticos de amplio espectro. Una vez identificado el microorganismo y determinada su
sensibilidad, se debe elegir el antibiótico con el espectro eficaz más reducido, en una
estrategia denominada desescalada antibiótica.

Factores farmacológicos: hay que asegurarse de que el fármaco elegido llega al lugar de la
infección y alcanza una concentración suficiente para inhibir el crecimiento bacteriano
(CMI) o producir la muerte de los microorganismos (CMB), durante el tiempo necesario.
Las vías intramuscular o intravenosa suponen una biodisponibilidad del 100%, mientras
que la biodisponibilidad por vía oral es muy variable (por ejemplo, desde el 10-20% para la
eritromicina hasta el 100% en la clindamicina, las quinolonas, el linezolid o el metronidazol).
Además, es necesario tener en cuenta la interferencia de la absorción en situaciones
concretas (por ejemplo, los alimentos y las tetraciclinas). Las concentraciones de la mayoría
de los antibacterianos en el líquido intersticial son similares a la sérica. Sin embargo, existen
sitios a los que los fármacos no llegan bien (LCR, ojo, próstata, vegetaciones cardíacas o
secreciones broncopulmonares). Además, algunas bacterias se localizan intracelularmente
(por ejemplo, Chlamydia, Brucella y Legionella) y hay que tratarlas con fármacos que
penetren dentro de las células para evitar recidivas (por ejemplo, macrólidos, quinolonas o
tetraciclinas). Los B-lactámicos, aminoglucósidos y vancomicina no penetran en las células.
Factores dependientes del huésped:
- Función inmunitaria: en los pacientes neutropénicos o esplenectomizados suele ser
necesario emplear antibióticos bactericidas.
- Embarazo: contraindica el uso de quinolonas, tetraciclinas, estolato de eritromicina a lo
largo de los tres trimestres, y el metronidazol en el primer trimestre. Es preciso utilizar con
precaución azitromicina, clindamicina, cotrimoxazol y vancomicina. En cualquier caso,
siempre que sea posible, hay que utilizar B-lactámicos.
- Tipo de metabolizador microsomial hepático: los metabolizadores débiles tienen mayor
riesgo de reacciones adversas (por ejemplo, isoniacida).
- Localización de la infección.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

B -LACTÁMICOS

Mecanismo de acción
Inhibición de la biosíntesis del peptidoglucano de la pared celular bacteriana. Son
antibióticos bactericidas. Comprenden las penicilinas, cefalosporinas, carbapenémicos y
monobactámicos

Mecanismo de resistencia
- Destrucción del fármaco por B-lactamasas.
- Alteración de la proteína ligadora de penicilinas.
- Disminución de la permeabilidad de membrana (gramnegativos)
.

Clases de B-lactámicos e indicaciones

A. PENICILINAS

Todas las penicilinas presentan un anillo estructural común, el ácido 6-amino-penicilánico

Espectro reducido

- Sensibles a B-lactamasa

Penicilina G o bencilpenicilina: espectro antibacteriano:


Cocos grampositivos aerobios: neumococo, S. pyogenes, S. viridans, S. aureus sensibles.
Gramnegativos aerobios: Neisseria, Pasteurella.
Anaerobios: especies de Clostridium (no C. difficile), bacterias de la flora bucal (no
Bacteroides fragilis, estreptococos, Actinomyces y Fusobacterium), especies de espiroquetas
(Treponema pallidum, Borrelia y Leptospira).
Es el fármaco de elección (entre otros) en el tratamiento de sífilis, actinomicosis, endocarditis
por S. viridans, meningitis meningocócica y tétanos.
La penicilina G aparece en las siguientes formas:
- Penicilina G acuosa en forma de sal sódica o potásica: se administra por vía intravenosa
en dosis entre 12 y 24.000.000 de unidades al día, administradas habitualmente cada cuatro
horas. Útil sobre todo en el tratamiento de la neurosífilis.

- Penicilina G procaína de administración intramuscular y absorción retardada. Dosis


habitual de 600.000 unidades intramusculares cada 12 horas (por ejemplo, en la neumonía
neumocócica no complicada).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

- Penicilina G benzatina de absorción lenta y administración cada tres o cuatro semanas


intramuscular. Tratamiento de la sífilis (no en las formas con afectación del SNC), faringitis
estreptocócica y profilaxis de la fiebre reumática.
Penicilina V o fenoximetilpenicilina: administración oral, 250 mg equivalen a 400.000
unidades de penicilina G. Dosis de 250 a 500 mg cada seis horas en faringitis, infecciones
orales o de tejidos blandos poco importantes.

Resistentes a B-lactamasa (antiestafilocócicas)

- Nafcilina, oxacilina, cloxacilina y met icilina: son los fármacos de elección en el


tratamiento de las infecciones estafilocócicas, ya que la gran mayoría son productores de
penicilasa. El 20% de los S. aureus, y más del 60% de los estafilococos coagulasa negativos
(grupo al que pertenece Staphylococcus epidermidis) son resistentes a la meticilina,
circunstancia que implica resistencia a todos los demás B-lactámicos. Tienen menor
actividad que la penicilina frente a anaerobios y no son eficaces frente a gonococo ni bacilos
gramnegativos.

Espectro ampliado

- Aminopenicilinas (ampicilina, bacampicilina y amoxicilina): amplían el espectro de las


bencilpenicilinas a algunos bacilos gramnegativos entéricos: E. coli (más del 60% de
resistencias), P mirabilis, Salmonella, Shigella y H. influenzae (más del 30% de resistencias).
Son los antibióticos de elección en el tratamiento de la meningitis por Listeria
monocytogenes y en infecciones por Enterococcus faecalis (en este caso, hay que utilizarlas
sinérgicamente con aminoglucósidos). Conservan actividad antianaerobia, aunque menor
que la penicilina G. La amoxicilina tiene mayor biodisponibilidad por vía oral que la
ampicilina (95% frente al 40%).

- Carboxipenicilinas (carbenicilina, ticarcilina): tienen mayor espectro frente a bacilos


gramnegativos entéricos, pero son principalmente antiPseudomonas.

- Ureidopenicilinas (piperacilina, mezlocilina, azlocilina): son las penicilinas de más


amplio espectro y las más activas frente a Pseudomonas. Cubren gérmenes que
habitualmente son resistentes a otras, como: Serratia, Enterobacter, Klebsiella y Providencia.
Un inconveniente es que las bacterias crean fácilmente B-lactamasas frente a ellas.

- Combinaciones de penicilinas de amplio espectro con inhibidores de B-Lactamasa


(amoxicilina-ácido clavulánico, ampicilina-sulbactam, piperacilina-tazobactam, ticarcilina-
ácido clavulánico): los inhibidores de B-lactamasa no tienen actividad antimicrobiana per
se, aunque amplían el espectro del antibiótico junto al que se administran frente a especies
de E. coli, Klebsiella, Proteus, H. influenzae, Moraxella, Providencia, Bacteroides fragilis y

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

estafilococos productores de B-lactamasa no resistentes a meticilina. No son activas frente a


Enterobacter y Acinetobacter Serratia, porque las B-lacta masas producidas por ellos no son
inhibidas.

Reacciones adversas de las penicilinas


Reacciones adversas a procaína: alteraciones de la conducta, síntomas neurológicos, mareo,
palpitaciones. Desaparecen espontáneamente en 5-1O minutos y ocurren en menos del 1%
de los casos.

Los efectos secundarios más importantes son la reacciones de hipersensibilidad (4%), con
anafilaxia, nefritis tubulointersticial (meticilina), anemia hemolítica Coombs positiva,
reacciones cutáneas (necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson),
leucopenia, fiebre y hepatitis (cloxacilina).

Existen reacciones cruzadas con los otros B-lactámicos en un 2% (no con aztreonam). La
ampicilina y la amoxicilina pueden provocar un exantema cutáneo en pacientes con
mononucleosis infecciosa o leucemia linfocítica. Entre otras reacciones figuran efectos
gastrointestinales, que van desde una diarrea leve a colitis pseudomembranosa. La adición
de ácido clavulánico aumenta más la frecuencia de diarrea.

Otros efectos son: convulsiones (con altas dosis de penicilina G o imipenem), insuficiencia
cardíaca con las carboxipenicilinas y alteración de la agregación plaquetaria con
hemorragias por dosis elevadas de estas últimas. En caso de insuficiencia renal, es necesario
disminuir la dosis de la mayoría, ya que se eliminan por secreción tubular (el 90%) y por
filtración (el 10%). El probenecid interfiere en la secreción tubular y prolonga la vida media.

B. CEFALOSPORINAS

Cefalosporinas de primera generación (Cefazolina, Cefalexina)


Son activas frente a cocos grampositivos (estreptococos y estafilococos productores de
penicilasa, sensibles a meticilina), algunos gramnegativos como E. coli, Klebsiella
pneumoniae o Proteus mirabillis. Su actividad frente a H. influenzae es escasa.

Cefalosporinas de segunda generación


La mayor parte se administra por vía parenteral (cefonicid, cefamandol, cefuroxima o
cefoxitina) aunque también existen los administrados vía oral (cefaclor, cefuroxima axetilo).
La cefuroxima es una de las más empleadas. Las cefalosporinas de segunda generación
amplían el espectro de acción frente a gramnegativos, pero de forma variable.

Así, la mayoría de los que se administran por vía parenteral (cefonicid, cefamandol) y los
administrados por vía oral (cefuroxima) son activos frente a Haemophilus, gonococo y cepas

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

de Enterobacter y Proteus, conservando la actividad frente a los cocos grampositivos, pero


no cubren el Bacteroides. Sin embargo, las cefamicinas (cefoxitina y cefotetan) cubren hasta
el 80% de las cepas de Bacteroides fragilis (siendo las únicas cefalosporinas activas frente a
anaerobios), pero no cubren el Haemophilus, además de perder la actividad frente a los
cocos grampositivos. Ninguna cefalosporina de segunda generación es activa frente a
Pseudomonas. Solamente la cefuroxima alcanza niveles adecuados en LCR y, por tanto, es
la única que se puede administrar en meningitis. Algunos autores clasifican la cefixima, que
se administra por vía oral, como de tercera generación, por poseer un espectro ligeramente
más amplio que las de segunda, mientras que otros lo mantienen como de segunda.

Cefalosporinas de tercera generación

De espectro ampliado.

Pueden ser de administración intravenosa (ceftriaxona, cefotaxima) u oral (ceftibuteno,


cefditoren pivoxilo, cefixima). Amplio espectro frente a gramnegativos entéricos. Los
antibióticos ceftriaxona y cefotaxima, por su excelente actividad frente a gramnegativos, su
actividad frente a Haemophilus, neumococo y Neisseria, su elevada vida media y los altos
niveles que alcanza en sangre y LCR, son el tratamiento empírico de elección para la
meningitis bacteriana (excepto la causada por Listeria), las infecciones gonocócicas, la
salmonelosis, la fiebre tifoidea y las neumonías adquiridas en la comunidad con criterio de
ingreso.

No tienen actividad frente a B. frogilis, S. aureus resistente a meticilina, Acinetobacter,


Enterococcus o Xanthomonas. Frente a los grampositivos, su actividad es variable (menos
activas que las de primera generación), siendo muy buena la cefotaxima y ceftriaxona y mala
la ceftazidima.

De amplio espectro y actividad antipseudomónica (ceftazidima).

Es el antibiótico con mayor activida d frente a Pseudomonas. También es útil para otros
gérmenes multirresistentes (Acinetobacter).

Cefalosporinas de cuarta generación (cefepima)

Poseen mayor actividad frente a cocos grampositivos que las de primera generación, y
mayor actividad frente a enterobacterias y Pseudomonas que las de tercera generación.
Están indicadas en monoterapia en la neumonía intrahospitalaria grave y neutropenias
febriles. No se deben administrar cefalosporinas en infeccione s por bacterias con B-
lactamasas de espectro extendido (BLEE).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

Cefalosporinas de quinta generación (ceftobiprole)

Aún se encuentran en fase de desarrollo clínico. Su principal aportación consistiría en la


actividad frente a S. aureus y estafilococos coagulasa negativos resistentes a meticilina.

Reacciones adversas de las cefalosporinas

Lo más frecuente son las reacciones de hipersensibilidad (Solo) y reacciones cruzadas con
las penicilinas (5-15%). Nefrotoxicidad con las de primera generación, sobre todo, asociadas
a aminoglucósidos (nefrotoxicidad sinérgica). Anemia inmunohemolítica, hemorragias por
alteración en la formación de factores de coagulación del complejo protrombina
(cefoperazona y cefamandol) y disfunción plaquetaria (moxalactam). Efecto Antabús® o
disulfiram con la ingesta de alcohol con estas mismas cefalosporinas; consiste en la aparición
de náuseas, vómitos y diaforesis por la inhibición de la enzima aldehído-deshidrogenasa.
Síndrome de la bilis espesa (colelitiasis y colecistitis) con ceftriaxona.

C. CARBAPENÉMICOS

(Imipenem, Meropenem, Ertapenem y Doripenem)

Son los antibióticos de más amplio espectro y más potentes. El imipenem se comercializa
combinado con un inhibidor de la dipeptidasa renal, la cilastatina, que permite al fármaco
eludir la inactivación renal y alcanzar niveles más altos en la orina. El meropenem no precisa
cilastatina.

Su espectro de acción antimicrobiana es casi superponible, aunque el imipenem es algo más


activo frente a cocos grampositivos, mientras que el meropenem lo es frente a bacilos
gramnegativos (posee mayor actividad contra H. influenzae, enterobacterias y
Pseudomonas). Poseen excelente actividad in vitro contra todos los patógenos bacterianos
(incluidos anaerobios), a excepción de Corynebacterium jeikeium, Xan thomonas,
Stenotrophomonas maltophilia, S. aureus resistente a meticilina y enterococo resistente a
vancomicina.

El meropenem es el antibiótico de elección en las complicaciones infecciosas


intraabdominales de la pancreatitis. Se reservan como tratamiento empírico en infecciones
nosocomiales graves provocadas por organismos multirresistentes. El efecto secundario
más importante del imipenem son las convulsiones (menos de 13%), siendo el resto de los
fármacos del grupo bien tolerados en líneas generales.

El ertapenem tiene un espectro de acción menor que los anteriores (no es activo frente a P.
aeruginosa, Acinetobacter o Burkholderia cepacia), por lo que no aporta na da en infecciones
intrahospitalarias. No obstante presenta la ventaja de que se puede administrar una sola vez
al día en infecciones adquiridas en la comunidad (neumonías e infecciones
intraabdominales).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

d. Monobactámicos (aztreonam)

Carece de actividad frente a grampositivos y anaerobios, pero es muy activo frente a


gramnegativos (enterobacterias, Neisseria, H. influenzae y Pseudomonas). Puede utilizarse
en pacientes alérgicos a penicilina, al ser el único B-lactámico que no tiene reactividad
cruzada.

GLUCOPÉPTIDOS
(Vancomicina)

Mecanismo de acción

Los glucopéptidos interfieren en la adición de nuevas subunidades en la pared celular.


Tienen un efecto bactericida lento. Se utilizan por vía Parenteral (intravenosa la
vancomicina, intramuscular e intravenosa la teicoplanina).

La teicoplanina tiene una vi da media mucho más larga y se puede administrar por vía
intramuscular, siendo su principal utilidad las infecciones crónica s por estafilococos
resistentes a meticilina (por ejemplo, osteomielitis crónicas) y en caso de reacciones alérgicas
por vancomicina, dado que no se dan reacciones cruzadas.

Mecanismo de resistencia

Está mediada por enzimas que reemplazan el aminoácido terminal del péptido original del
peptidoglucano (donde se une el glucopéptido) por una molécula diferente.

Indicaciones

Su espectro se limita a los cocos grampositivos, principalmente enterococos, estreptococos


y estafilococos. Listeria monocytogenes suele se r susceptible, así como Actinomyces y
Clostridium. Es e l fármaco de elección en infecciones por estafilococos resistentes a
meticilina, neumococos resistentes o Corynebacteriumjeikeium, así como en infecciones
graves en alérgicos a la penicilina.

Por vía oral, sólo es útil en el tratamiento de colitis pseudomembranosa. En los hospitales,
sobre todo en Estados Unidos, se están encontrando con frecuencia creciente poblaciones de
E. faecium resistentes a la vancomicina.

Reacciones adversas

La reacción adversa más característica es el llamado cuadro del "hombre rojo" (eritrodermia
de cara y tercio superior del tronco) que aparece en relación con la dosis y la rapidez de
infusión y es e l resultado de la liberación de histamina en respuesta a la administración de
vancomicina (no ocurre con la teicoplanina). Otros efectos son la ototoxicidad y la
nefrotoxicidad, que se potencia con el uso concomitante de aminoglucósidos u otros
nefrotóxicos.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

AMINOGLUCÓSIDOS

(Gentamicina, Amikacina, Estreptomicina, Neomicina, Tobramicina)

Mecanismo de acción

Inhiben la síntesis proteica, uniéndose de forma irreversible a la subunidad 30s del


ribosoma. Son bactericidas.

Mecanismo de resistencia

A través de enzimas modificadoras (codificadas por plásmidos) de los aminoglucósidos que


los inactivan.

Indicaciones

Su espectro se limita a bacterias gramnegativos aerobias facultativas y a estafilococos.


Carecen de actividad frente a anaerobios. Son de elección ante infecciones bacteriémicas por
gramnegativos, principalmente en neutropénicos. Asociados a B-lactámicos, poseen
sinergia bactericida en el tratamiento de endocarditis estafilocócica, enterocócica o por
Streptococcus viridans.

Son también útiles en el tratamiento de infecciones graves de vías urinarias altas. Alcanzan
buenos niveles en todos los tejidos, excepto en LCR y próstata. Entre los fármacos disponib
les, se prefiere la gentamicina por su bajo coste; sin embargo, la tobramicina posee una
actividad ligeramente superior contra Pseudomonas aeruginosa.

La amikacina es e l que menos se inactiva por enzimas bacterianas y el de mayor actividad


antipseudomónica, por lo que se debe reservar para infecciones que puedan estar causadas
por gérmenes multirresistentes.

La estreptomicina es el fármaco de elección en el tratamiento de la tularemia, la peste, el


muermo y la brucelosis, y es de segunda línea en el tratamiento de la tuberculosis.

Reacciones adversas

- Nefrotoxicidad (5-10%): lesión del tú bulo proximal y fracaso renal poliúrico


habitualmente reversible. Hay muchos cofactores que influyen en la nefrotoxicidad: edades
extremas, deshidratación y uso concomitante de otros fármacos (cefalosporinas de primera

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

generación, AINE, furosemida). Por tanto, hay que corregir la dosis con arreglo a la función
renal. La gentamicina es el fármaco más nefrotóxico del grupo.

- Ototoxicidad (1%): tanto a nivel auditivo como vestibular, puede ser irreversible. La
estreptomicina es el fármaco más ototóxico del grupo.

- Bloqueo neuromuscular: tanto presináptico como postsináptico, por lo que están


contraindicadas en pacientes con miastenia gravis.

MACRÓLIDOS

(Eritromicina, Claritromicina, Azitromicina) y Cetólidos (Telitromicina)

Mecanismo de acción

Inhiben la síntesis proteica, uniéndose a la subunidad 50s del ribosoma. Son agentes
bacteriostáticos.

Mecanismo de resistencia

- Producción de una enzima que metila el ARN ribosómico, interfiriendo en la unión del
antibiótico a su diana.

- Disminución de la acumulación intracelular del fármaco.

Indicaciones

El espectro de acción de los macrólidos incluye cocos y bacilos grampositivos, bacilos


gramnegativos no entéricos (cubriendo por tanto Haemophilus, Campylobacter,
Legionella), gérmenes de crecimiento intracelular (Mycoplasma y Chlamydia),
micobacterias, protozoos (Toxoplasma, Pneumocystis jiroveci).

Constituyen una opción de tratamiento en las neumonías atípicas (en las que hay implicados
con gran frecuencia gérmenes de vida intracelular) e infecciones por Legionella,
Campylobacter, Mycoplasma, Bartonella henselae, Ureaplasma y Rhodococcusequi. Su
utilidad en el tratamiento de la neumonía neumocócica es cada vez menor, debido al
aumento en la tasa de resistencia de esta bacteria a los macrólidos. Pueden emplearse en la
faringitis estreptocócica, así como en infecciones de la piel y partes blandas causadas por
estreptococo del grupo A en alérgicos a penicilina. La azitromicina es más activa frente a
Chlamydia y Haemophilus. La claritromicina es el antibiótico más activo frente a
Helicobacter pylori.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

Se absorben bien por vía oral y se eliminan por vía biliar (por ello es preciso disminuir la
dosis en caso de insuficiencia hepática). La eritromicina bloquea el sistema del citocromo
P450 aumentando los niveles de teofilina, digoxina, carbamacepina, estatinas y
antihistamínicos, favoreciendo la toxicidad. La azitromicina se acumula intracelularmente,
lo que permite la administración de dosis únicas. No pasan la barrera hematoencefálica y
son seguras en niños y embarazadas.

La telitromicina es más activa frente a neumococo (incluyendo cepas resistentes a


macrólidos), estreptococos y estafilococos, por lo que se ha propuesto como tratamiento de
la neumonía adquirida en la comunidad sin criterio de ingreso. Sin embargo, la potencial
hepatotoxicidad grave del fármaco ha obligado a desaconsejar su uso como tratamiento de
primera elección.

Reacciones adversas

Los efectos adversos más frecuentes son gastrointestinales, dosis dependiente (50%). La
claritromicina y la azitromicina tienen mejor tolerancia digestiva que la eritromicina (que,
de hecho, en ocasiones se emplea como procinético).

Con la administración intravenosa de eritromicina se produce flebitis. Entre las reacciones


menos frecuentes, figuran la hepatotoxicidad (hepatitis colestásica) y la ototoxicidad en
ancianos. Se han documentado casos de hepatitis aguda grave tras la administración de
telitromicina.

LINCOSAMINAS
(Clindamicina)

Mecanismo de acción

Inhiben la síntesis proteica, uniéndose a la subunidad 50s del ribosoma. Es bacteriostático


en la mayor parte de los casos, pero bactericida en algunos (estafilococos y algunas cepas de
Bacteroides).

Mecanismo de resistencia

- Producción de una enzima que metila el ARN ribosómico.

Indicaciones

Se puede administrar tanto por vía venosa como intramuscular. La clindamicina es activa
frente a gran número de Gram positivos (estreptococo, neumococo y estafilococo). Amplio
espectro de actividad contra anaerobios estrictos Gram positivos y Gram negativos (aunque

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

presentan resistencia al menos del 20% de las cepas de Bacteroides fragilis). Ciertas cepas
de Toxoplasma gondii y Plasmodium falciparum son sensibles.

No posee actividad frente a bacilos entéricos gramnegativos facultativos. Es un agente


alternativo muy útil en infecciones por anaerobios o por Gram positivos en alérgicos a B-
lactámicos.

Reacciones adversas

El efecto adverso más frecuente son las molestias digestivas, que pueden ir desde diarrea
(20%) hasta el desarrollo de una auténtica colitis pseudomembranosa en menos del 5% de
los pacientes.

TETRACICLINAS
(Tetraciclina, Doxiciclina y Minociclina) y Glicilciclinas (Tigeciclina)

Mecanismo de acción

Inhiben la síntesis proteica, uniéndose de forma reversible a la subunidad 30s del ribosoma.
Bacteriostáticos.

Mecanismo de Resistencia

- Disminución de la acumulación intracelular del fármaco debido a una bomba de


evacuación activa, codificada por plásmidos.

Indicaciones

Amplio espectro frente a grampositivos y gramnegativos. Son el tratamiento de elección en


el granuloma inguinal, la brucelosis (asociado a estreptomicina o rifampicina), la tularemia,
el cólera, las infecciones por espiroquetas (borreliosis de Lyme), la rickettsiosis, la fiebre Q,
las infecciones por Chlamydia y la infección granulomatosa cutánea por Mycobacterium
marinu.

En pacientes alérgicos a penicilina, se pueden utilizar en e l tratamiento de la leptospirosis,


la sífilis (primaria y secundaria, no en la terciaria), la actinomicosis y las infecciones cutáneas
y de partes blandas por cocos grampositivos. Son útiles en enfermedades de transmisión
sexual (uretritis no gonocócica) y en el acné.

Se ha comercializado recientemente un antibiótico relacionado con las tetraciclinas,


perteneciente a la familia de las glicilciclinas y denominado tigeciclina, q u e presenta mayor
eficacia y espectro de acción (incluyendo cepas de Staphylococcus aureus resistentes a

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

meticilina y enterococos resistentes a vancomicina). Sin embargo, es bacteriostática como las


tetraciclinas y no cubre Pseudomonas aeruginosa. Tiene muy buen a actividad frente a
anaerobios.

Reacciones adversas

Están contraindicadas en caso de insuficiencia renal avanzada, excepto la doxiciclina. Las


reacciones adversas más frecuentes son los efectos gastrointestinales. Se altera su absorción
al tomarlo con las comidas y con determinados fármacos (hierro y antiácidos). Pueden
provocar reacciones cutáneas fototóxicas.

Están contraindicadas en los niños porque provocan manchas permanentes en los dientes.
Son teratogénicas. Se han descrito casos de hepatotoxicidad grave, principalmente en
embarazadas. La minociclina puede provocar vértigo en aproximadamente en un 70% de
las mujeres que reciben e l fármaco (es la única tetraciclina que atraviesa la barrera
hematoencefálica). Pueden provocar hipertensión intracraneal benigna.

SULFAMIDAS
(Sulfisoxazol, Sulfadiacina, Sulfametoxazol) y Trimetoprim

Mecanismo de acción

Las sulfamidas inhiben competitivamente las enzimas implicadas en dos etapas de la


biosíntesis del ácido fólico (inhibiendo así el metabolismo bacteriano). Pueden ser
bacteriostáticos o bactericidas (en combinación). El Trimetoprim es un inhibidor
competitivo de la dihidrofolato reductasa. El cotrimoxazol es trimetoprim más
sulfametoxazol, bactericida.

Mecanismo de Resistencia

- Producción de dianas no reconocidas por los fármacos para eludir el bloqueo metabólico.

Indicaciones

En combinación pueden se r bactericidas contra bacterias Gram negativas anaerobias


facultativas y estafilococos. Posee n actividad discreta frente a algunos estreptococos y
carecen de actividad frente a anaerobios. Las sulfamidas aisladas rara vez se utilizan en el
tratamiento de infecciones bacterianas, aunque figuran como fármaco de e lección en el

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

tratamiento de la lepra (dapsona), Nocardia, toxoplasmosis (sulfadiacina, en este caso


combinada con pirimetamina). La combinación de sulfadoxina y pirimetamina es
eficaz frente a cepas de Plasmodium falciparum resistentes a cloroquina. El trimetoprim-
sulfametoxazol (cotrimoxazol), de amplio espectro, está indicado en infecciones urinarias
no complicadas causadas por enterococos, y en el tratamiento de otitis media.

Es de primera elección en el tratamiento y profilaxis de la infección por Pneumocystis


jiroveci; puede utilizarse en infecciones de vías aéreas superiores en las que se sospecha
infección por H. influenzae, Moraxella catarrhalis y en infecciones gonocócicas. Tiene una
actividad muy buena frente a S. aureus sensible a meticilina. Carecen de actividad frente a
Pseudomonas aeruginosa, enterococo o Bacteroides.

Reacciones adversas

- Reacciones alérgicas: desde exantemas hasta síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis


epidérmica tóxica; también reacciones de fotosensibilidad.

- Hiperpotasemia: en dosis altas, el trimetoprim inhibe la secreción renal de potasio.

- Complicaciones hematológicas: agranulocitosis (sobre todo en pacientes con VI H),


anemia hemolítica (en caso de déficit de glucosa-6- fosfato deshidrogenasa), anemia
megaloblástica y trombocitopenia.

- Insuficiencia renal: precipitación de cristales en el túbulo, principalmente con las


sulfamidas de acción prolongada (sulfadiacina).

- Ictericia y kernicterus en neonatos, por desplazamiento de la bilirrubina en los sitios de


unión de las proteínas. Están contra indicadas en recién nacidos y en el último mes de
embarazo.

QUINOLONAS
Clasificación

Primera generación: Ácido nalidíxico, ácido pipemídico. Segunda generación: Norfloxacino,


Ciprofloxacino, Ofloxacino. Tercera generación: Levofloxacino.

Cuarta generación: Moxifloxacino, Clinafloxacino, Gatifloxacino.

Mecanismo de acción
Inhibición de la actividad de una de las subunidades (subunidad A) de la girasa de ADN.
Bactericidas.

Mecanismo de Resistencia
- Mutaciones en la girasa de ADN diana.
- Disminución de la acumulación intracelular del fármaco.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 20

Indicaciones
Son antibióticos de muy amplio espectro. El ácido nalidíxico y el ácido pipemídico son
quinolonas de primera generación, sólo útiles en infecciones urinarias. Tienen excelente
actividad contra la mayoría de los Gram negativos. Ciprofloxacino es el único antibiótico
potencialmente útil por vía oral frente a Pseudomonas (aunque muchas de las cepas son
resistentes). Son muy activos frente a gérmenes intracelulares como Rickettsia, Chlamydia,
Mycoplasma o Legionella, y frente a muchas micobacterias.

Las quinolonas de tercera generación (levofloxacino) y las de cuarta (moxifloxacino) son


muy activas frente a gérmenes Gram positivos, incluidas cepas resistentes de neumococos
y estafilococos. Las de cuarta generación so n las únicas activas frente a los anaerobios.
Figuran entre los fármacos de elección para el tratamiento de las infecciones urinarias
complicadas, orquiepididimitis, prostatitis, gastroenteritis bacteriana, la fiebre entérica u
osteomielitis. Son el tratamiento de elección de la fiebre tifoidea (aunque existe una creciente
tasa de resistencias en cepas de Salmonella non-typhi). Todas las quinolonas tienen efecto
postantibiótico durante 1-6 horas.

Reacciones adversas
Las reacciones más frecuentes son molestias gastrointestinales y efectos sobre el sistema
nervioso central como insomnio e inestabilidad. Están contraindicados en menores de 18
años y en embarazadas porque lesionan los cartílagos de las articulaciones en desarrollo.
Producen tendinitis y roturas tendinosis

Interacciones farmacológicas
Los antiácidos de aluminio, magnesio y calcio y las sales de hierro impiden su absorción. La
administración de ddl (didanosina) conjuntamente también impide su absorción. Los
AINEs favorecen la aparición de convulsiones, así como el foscarnet. (Antiviral)

METRONIDAZOL
Mecanismo de acción
Genera intracelularmente productos metabólicos intermedios reactivos (grupo nitro) que
dañan el ADN. Es bactericida

Indicaciones
Su espectro se limita a bacterias y protozoos anaerobios o microaerófilos (Clostridium,
incluyendo C. difficile, Bacteroides fragilis, Campylobacter jejuni, Helicobacter pylori,
Trichomonas vaginalis, Giardia lamblia, Entamoeba histolytica). Es uno de los fármacos de
elección en el tratamiento de abscesos en los que se sospecha la existencia de bacterias
anaerobias (abscesos pulmonares, cerebrales, intraabdominales). Si además existe sospecha
de patógenos facultativos o aerobios, se debe utilizar con otros antimicrobianos. Es también
uno de los fármacos de elección para el tratamiento de la vaginosis bacteriana y la colitis

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

pseudomembranosa.
Está indicado en acné rosácea. Atraviesa muy bien la barrera hematoencefálica, por lo que
puede emplearse para infecciones intracerebrales por anaerobios. Presenta metabolismo
biliar con recirculación enterohepática, por lo que en pacientes con diarrea asociada a C.
difficile e íleo o intolerancia oral se puede administrar por vía parenteral, alcanzando
concentraciones intraluminales adecuadas en el tubo digestivo.

Reacciones adversas
Los efectos secundarios más frecuentes son los gastrointestinales, incluyendo un
desagradable sabor metálico. Se han descrito casos de glositis y estomatitis. Puede aparecer
neuropatía periférica y, en casos de insuficiencia hepática, convulsiones y encefalopatía.
Está contraindicado en el primer trimestre del embarazo, la lactancia y la in suficiencia
hepatocelular grave.

Interacciones farmacológicas
Con la ingestión de alcohol provoca el denominado efecto disulfiram o Antabús".
Administrado junto con la Cloroquina, produce distonías agudas.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 23

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 24

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 25

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 26

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 27

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 28

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 29

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 30

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 1

MÓDULO 9

PACIENTE POLITRAUMATIZADO

Objetivo:

 Evaluar y ofrecer el abordaje inicial a un paciente politraumatizado.

Tópicos:
• Introducción del paciente con politraumatismo.

• Primera evaluación del paciente (Rangos ABCDE).

• Reanimación del paciente politraumatizado.

• Segunda evaluación del paciente (Rango SAMPLE).

• Scores del paciente politraumatizado.

• Manejo y abordaje del paciente.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 2

INTRODUCCIÓN

En la actualidad el politraumatismo es una entidad relativamente frecuente, sobre todo en


las grandes ciudades, como producto del alto grado de industrialización y del desarrollo
tecnológico. La atención del paciente con lesiones múltiples ha sido un reto para todos los
sistemas de salud, pero quizá el sitio donde la importancia se ha acrecentado en los últimos
años es el sistema de atención de urgencias. Un punto aún descuidado, es la atención inicial
por parte de la población, sin embargo, los más grandes avances se han dado en la atención
médica prehospitalaria y en la reanimación inicial en el área de urgencias.

El politrauma severo es un problema de salud pública que ha incrementado la mortalidad


general hasta un 12% y es la primera causa de muerte en individuos que se encuentran entre
los 18 y 44 años de edad prácticamente en todo el mundo.

Gracias a la modernidad de las carreteras, vehículos terrestres y aéreos, y a la tecnología


actual, ahora es posible que pacientes lesionados en accidentes de alta energía sean
trasladados con más rapidez a centros de atención primaria de trauma.

En los últimos años se ha intentado mejorar la asistencia al paciente politraumatizado,


elaborando múltiples protocolos que establezcan la mejor actitud a seguir en cada caso.

El interés de este módulo es explicar de forma clara y concisa las principales normas de
actuación ante un paciente politraumatizado, insistir en una manera de actuar protocolizada
y secuencial. Igualmente trataremos de hacer especial hincapié en aquellos datos que nos
obligarán a solicitar ayuda especializada.

DEFINICIÓN

Trauma:
Denominamos «traumatismo» a toda lesión que provoca en el organismo una transmisión
brusca de energía, ya sea cinética, eléctrica o calórica.

Politraumatizado:
Es todo aquel paciente que presenta dos o más lesiones traumáticas graves, ya sean
periféricas, viscerales complejas o algunas otras asociadas, que conllevan una disfunción
respiratoria o circulatoria y ponen en riesgo la vida, por lo que debemos de tener en cuenta
que estas lesiones irán acompañadas de traumatismos craneoencefálicos, lesión de columna
cervical, de caja torácica, de pelvis y extremidades.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 3

FISIOPATOLOGÍA

La fisiopatología del politraumatizado se basa en el desarrollo de una respuesta inflamatoria


sistémica en forma de SIRS, que puede ser excesiva, y su equilibrio con una respuesta
antiinflamatoria que se activa paralelamente para paliar esa respuesta inflamatoria.
El traumatismo supone el “primer golpe” para el organismo, el cual produce una lesión
tisular inicial inespecífica que produce daño endotelial (con adherencia de leucocitos
polimorfonucleares a los vasos sanguíneos, liberación de radicales libres y proteasas,
aumento de la permeabilidad vascular y edema intersticial) activación el complemento y de
la cascada de coagulación, liberación de DNA, RNA, células y sus fragmentos, y diferentes
moléculas que forman en conjunto lo que se llama el “molde molecular de peligro” (DAMP,
danger associated molecular pattern).
Se liberan interleuquinas proinflamatorias (IL 1,6, 10 y 18…) como respuesta del sistema
inmunológico frente al daño tisular, que junto con los mediadores y muerte celular (DAMP,
apoptosis, citoquinas, necrosis) producidos directamente del daño tisular, dan lugar a una
disfunción de la mayoría de órganos y sistemas (pulmón, SNC, musculo-esquelético,
homeostasis…), formando en su conjunto el Síndrome de Respuesta Sistémica Inflamatoria
(SIRS), que se evidencia clínicamente como hipoxia, stress, hipotensión, Insuficiencia Renal,
propensión a la infección, y que puede evolucionar, si no se corrige correctamente, hacia un
Fallo Multiorgánico, de elevada mortalidad.
De entre las interleuquinas proinflamatorias, la IL-6 es la más específica para los
politraumatizados y permanece elevada durante más de 5 días. La acción de la IL-6 es
fundamentalmente activar a los leucocitos. El TNF (otro mediador inflamatorio) aumenta la
permeabilidad capilar y favorece la migración tisular de neutrófilos.
Paralelamente, se activan y secretan las citoquinas antiinflamatorias como la IL-1Ra, IL4, IL
10, IL 11 y 13. Cuando la secreción de las IL proinflamatorias excede a las antiinflamatorias,
aparece el cuadro de SIRS. Mientras que si predominan las antiinflamatorias sobre las
proinflamatorias aparece un cuadro inmunosupresor que favorece el desarrollo de infección
y sepsis. Cuando están equilibradas ambos tipos de IL, ni se producirá un SIRS ni un cuadro
inmunosupresor.

Los criterios diagnósticos del SIRS son:


- Temperatura >38ºC o < 36ºC.
- Fr cardiaca > 90 latidos/min.
- Taquipnea >20/min o Hiperventilación: PaCO2< 32 mmHg.
- Leucocitos> 12000céls/mm³ o < 4000céls/mm³ o Desviación izq. > 10%.

EPIDEMIOLOGÍA DEL TRAUMATISMO

Como “enfermedad”, el traumatismo es un problema importante de salud pública. En


Estados Unidos, es la principal causa de muerte entre personas de uno a 45 años y la quinta
para todos los grupos de edades. En el caso de personas menores de 30 años, el traumatismo

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 4

es responsable de más muertes que otras enfermedades combinadas. Cada ano, se pierden
160 000 vidas debido a lesiones y homicidio. Puesto que el traumatismo afecta de forma
adversa a la población joven, genera pérdida de más años laborales que todas las demás
causas de muerte. La presencia de alcohol contribuye de forma importante a las fatalidades
por traumatismo y 41% de todas las muertes en accidentes de tránsito en 2006 se
relacionaron con el alcohol. Los costos financieros de las lesiones son impresionantes y
exceden los 500 000 millones de dólares estadounidenses al año. Lo lamentable es que casi
40% de todas las muertes por traumatismo se pueden evitar por medio de medidas de
prevención de lesiones (55% de los ocupantes pasajeros de vehículos muertos no utilizaban
cinturón de seguridad), dejar de ingerir alcohol y establecer sistemas regionales de
traumatismo que agilizarían la evaluación y el tratamiento de pacientes gravemente
lesionados.

Por lo general, se describe que las muertes por traumatismo tienen una distribución
trimodal (figura 13-1), con picos que corresponden a los tipos de intervención, que serían
los más efectivos para reducir la mortalidad.
- El primer pico, las muertes inmediatas, representa a pacientes que mueren por sus lesiones
antes de llegar al hospital. Estas incluyen un traumatismo cerebral o de la medula ósea
importante y los que producen una exsanguinación rápida. Pocos de estos pacientes
tendrían cierta probabilidad de supervivencia aun con acceso a atención inmediata, porque
60% de estas muertes ocurre al mismo tiempo que la lesión. La prevención sigue siendo la
principal estrategia para reducir estas muertes.
- El segundo pico, las muertes tempranas, son las que ocurren durante las primeras horas
después de la lesión. La mitad son provocadas por hemorragia interna; la otra mitad, por
lesiones al sistema nervioso central. Casi todas estas lesiones se pueden tratar. Sin embargo,
en casi todos los casos la salvación requiere la atención adecuada y definitiva, del tipo que
puede proporcionarse en un centro de traumatismo, que es una institución especializada
que proporciona reanimación inmediata, identificación de lesiones y acceso a una sala de
operaciones preparada las 24 horas del día. El desarrollo de sistemas de traumatismo bien
establecidos con transporte rápido y atención guiada por protocolos reduce la mortalidad
en este periodo de 30 a menos de 10%.

- El tercer pico, las muertes tardías, consta de pacientes que mueren días o semanas después
de la lesión. De 10 a 20% de todas las muertes por traumatismo ocurren durante este
periodo. La mortalidad en este suele atribuirse a la infección y la falla multiorgánico.

Sin embargo, el desarrollo de sistemas de traumatismo ha cambiado la epidemiologia de


estas muertes. Durante la primera semana, la hipertensión intracraneal refractaria después
de una lesión grave a la cabeza es responsable de un número importante de estas muertes.

Las mejorías en la atención crítica siguen siendo esenciales para reducir las muertes durante
esta fase. Es esencial que los cirujanos que atienden a pacientes de traumatismo tengan una
experiencia genuina en la atención quirúrgica crítica.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 5

SISTEMAS DE TRAUMATISMO

Los eventos terroristas del 11 de septiembre de 2001 destacaron la necesidad de contar con
sistemas nacionales y estatales de traumatismo que pudieran manejar eventos rutinarios y
situaciones de accidentes masivos. El propósito del sistema de traumatismo es proporcionar
una atención oportuna y organizada para minimizar la morbilidad y mortalidad que se
pueden evitar después de las lesiones.

El sistema incluye atención prehospitalaria diseñada para identificar, priorizar, tratar y


transportar victimas con lesiones graves. Los criterios para clasificar en etapas a los
pacientes con traumatismo están integrados por sistemas estandarizados de puntuación
basados en variables anatómicas y fisiológicas fácilmente discernibles. Los criterios están
diseñados para identificar no solo las lesiones más graves y complejas, sino también las
combinaciones de lesiones que requieren atención terciaria.

Actualmente existen centros organizados de traumatismo que son parte de un sistema más
grande para responder a eventos no esperados con muchos afectados. Estos centros tienen
vínculos establecidos con servicios médicos de urgencia y participan en un sistema de toma
de decisiones basado en prioridades del paciente y mejoramiento de la calidad. Sin embargo,
sigue habiendo brechas en áreas que no cuentan con sistemas de traumatismo y existe un
amplio rango en cuanto al grado de preparación para desastres en todos los niveles de la
atención traumatológica.

El American College of Surgeons (ACS) define cuatro niveles de atención traumatológica


institucional.

El nivel 1 es la designación más alta que puede recibir un centro de traumatismo. Este indica
que el hospital tiene el compromiso de atender pacientes de traumatismo y ofrece el nivel
más alto de habilidades disponibles en la atención. Un centro de traumatismo de nivel 1 está
dirigido por un cirujano certificado por el concejo que se especializa en atención
traumatológica y su personal es un equipo de especialistas certificados por el concejo en
atención traumatológica disponible las 24 horas del día (incluidos médicos en la sala de
urgencias, cirujanos traumatológicos, neurocirujanos y neurólogos, cirujanos ortopédicos,
cirujanos plásticos, anestesiólogos y radiólogos). El centro de nivel I mantiene un programa
de mejoramiento de la calidad, incluido un registro de traumatismo, y tiene un compromiso
activo con la investigación, la enseñanza y prevención de lesiones, servicio a la comunidad,
o ambos.

Los centros de traumatología de nivel II proporcionan atención las 24 horas al día por parte
de médicos en el hospital y en guardia. Pueden brindar la misma calidad de atención que
un centro de nivel I, pero sin las mismas obligaciones de enseñanza e investigación. Se debe
mantener una disponibilidad inmediata de salas de urgencias las 24 horas del día en los
centros de nivel II.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 6

El centro de traumatología de nivel III proporciona valoración, reanimación y estabilización


adecuadas, seguidas por tratamiento quirúrgico o transferencia interhospitalaria, si es
apropiada. Aunque tal vez no logren proporcionar atención definitiva en todas las
circunstancias, los centros de nivel III tienen una función valiosa en áreas menos pobladas,
en que la reanimación y estabilización antes del transporte pueden salvar la vida.

Los centros de nivel IV están diseñados para proporcionar soporte avanzado de vida en
traumatismo antes de que el paciente sea transferido en áreas remotas en que no hay un
nivel más alto de atención disponible.

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y MEDIDAS INMEDIATAS EN LA ESCENA DEL


ACCIDENTE

A primera vista, la víctima de un accidente tal vez no parezca gravemente lesionada. En


algunas ocasiones puede haber poca evidencia externa de lesión; sin embargo, cuando el
mecanismo de traumatismo es suficiente para producir una lesión grave se debe manipular
a la víctima como si hubiera ocurrido. Es esencial que se proteja a la persona lesionada en la
escena de un traumatismo mayor; asimismo, el personal de rescate debe tomar precauciones
para evitar lastimarse. Los primeros auxilios en la escena de un accidente deben ser
administrados por personal capacitado, siempre que sea posible.

Si el paciente es visto por primera vez en un campo de batalla, al lado de una carretera, en
una sala de urgencias o en el hospital, los principios básicos del tratamiento inicial son los
mismos:
1. ¿La victima está respirando? Si no, proporciónese una vía respiratoria y establézcase una
ventilación de bolsa y mascarilla.
2. ¿Hay pulso o frecuencia cardiaca? Si no, iníciese la compresión de tórax.
3. ¿Hay una hemorragia externa gruesa? De ser así, elévese la parte si es posible y aplíquese
suficiente presión externa para detener la hemorragia. Un torniquete, cuando lo utiliza una
persona entrenada, es aceptable en circunstancias de hemorragia extrema.
4. ¿Hay dudas sobre una lesión en la columna? Si es así, protéjase el cuello y la columna
antes de mover al paciente.
5. Las fracturas evidentes deben ferulizarse.

En cuanto se hayan dado estos pasos, se puede transportar de forma segura al paciente.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 7

EVALUACIÓN DEL PACIENTE DE TRAUMATISMO

En casi todas las situaciones, el personal obtiene antecedentes breves por medio de la
comunicacion por radio o cuando el paciente llega al hospital. En el caso de accidentes por
vehiculos automotores, por ejemplo, es importante determinar las circunstancias de la
lesion, incluidos la velocidad de impacto, el estado del vehiculo, la posicion del paciente en
la escena, el tipo de sistemas de fijación presentes, evidencia de pérdida de sangre y estado
de otros pasajeros.

Se registra el momento en que ocurrio la lesion y el tratamiento dado mientras estan en


camino. El hecho de conocer el mecanismo de la lesion suele dar una clave con respecto al
traumatismo ocurrido. Se debe buscar informacion con respecto a problemas médicos en
brazaletes o tarjetas en la cartera. Si el paciente está consciente y estable, el examinador debe
obtener los antecedentes completos y utilizar esta informacion para dirigir el examen y
evitar pruebas innecesarias.

Las victimas de traumatismo requieren un metodo preciso, rápido y sistematico para la


evaluacion inicial, con el fin de asegurar su supervivencia. El sistema de Advanced Trauma
Life Support (ATLS), desarrollado por el ACS Committee on Trauma, representa el mejor
metodo actual para el paciente con lesiones graves. La secuencia de la evaluacion incluye
una primera revision, reanimacion, una segunda revision y tratamiento definitivo.

La primera revision busca identificar y tratar de forma inmediata padecimientos que


amenazan la vida. Se realiza la reanimacion y se evalua la respuesta al tratamiento. La
segunda revision incluye un examen fisico extenso disenado para detectar todas las lesiones
y establecer una prioridad de tratamiento para las que amenacen la vida o una extremidad.
Durante la primera y segunda revision se realizan estudios apropiados de laboratorio e
imagenes, para ayudar a identificar las lesiones y preparar al paciente para la atencion
definitiva.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 8

1. PRIMERA REVISIÓN

El manual del ATLS y el curso para trabajadores de la salud publicado por el ACS
Committee on Trauma son la guia aceptada para la primera revision. Se trata de una
valoracion rapida para detectar lesiones que amenacen la vida despues de la revision de
vías respiratorias, respiracion, circulacion, discapacidad y exposicion/ ambiente.

VÍAS RESPIRATORIAS

El establecimiento de una via respiratoria adecuada tiene la prioridad más alta en la primera
revision. Se debe iniciar la administración de oxigeno por medio de una sonda nasal de alto
flujo (10 a 12 L/min), mascarilla sin realimentación a 100%, o ventilación de bolsa y
mascarilla con oximetría de pulso, si aún no está colocada.

Las maniobras utilizadas en el paciente de traumatismo para establecer una vía respiratoria
deben considerar una posible lesión en la cervical. Cualquier paciente con traumatismo
multisistémico, sobre todo los que tienen un nivel alterado de conciencia o un traumatismo
cerrado arriba de la clavícula, se debe suponer que tiene una lesión en la cervical.La
valoración rápida de signos de obstrucción de las vías respiratorias debe incluir la
inspección para la presencia de cuerpos extraños y fracturas faciales, maxilares o
traqueales/laríngeas que pueden generarse en la perdida aguda de permeabilidad de las
vías respiratorias. Algunas técnicas que se utilizan para establecer una vía respiratoria
permeable mientras se protege la cervical incluyen levantamiento de barbilla o maniobras
para empujar maxilares (figura 13-2). Es poco probable que si los pacientes se comunican
verbalmente sin dificultad tengan una vía respiratoria alterada. Siempre es prudente repetir
la valoración de la permeabilidad de las vías respiratorias. Los pacientes con una lesión
grave en la cabeza, un nivel alterado de conciencia o un puntaje en la Escala del Coma de
Glasgow (GCS) de 8 o menos suelen requerir la colocación de una vía respiratoria definitiva.
Se intenta la intubación orotraqueal o nasotraqueal tomando las precauciones con respecto
a la cervical, si una segunda persona mantiene la inmovilizacion axial de la cabeza para
prevenir la desestabilizacion de la columna (figura 13-3).

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 9

Si hay falla ventilatoria o no se puede


obtener una via respiratoria adecuada de
forma facil por medio de la intubacion
orotraqueal o nasotraqueal, se debe
realizar una cricotiroidotomia quirurgica
en cuanto sea posible (figura 13-4).

Glasgow (GCS) de 8 o menos suelen


requerir la colocación de una vía
respiratoria definitiva. Se intenta la
intubación orotraqueal o nasotraqueal
tomando las precauciones con respecto a
la cervical, si una segunda persona
mantiene la inmovilizacion axial de la
cabeza para prevenir la desestabilizacion
de la columna (figura 13-3).

RESPIRACIÓN

Una vez establecida la vía respiratoria, es


necesario asegurarse de que la oxigenación y
la ventilación sean adecuadas. Examínese al
paciente para determinar el grado de
expansión torácica, sonidos respiratorios,
taquipnea, crepitaciones por fracturas en las
costillas, enfisema subcutáneo y la presencia
de heridas penetrantes o abiertas. Las
lesiones pulmonares que amenazan la vida y
se deben detectar y tratar de inmediato de

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 10

forma adecuada incluyen el


neumotórax por tensión, el
neumotórax abierto, el tórax
inestable y el hemitórax masivo. La
lesión torácica tiene el segundo
índice más alto de casos de
fatalidad en el paciente con
traumatismo. Los siguientes son
ejemplos de lesiones pulmonares
que amenazan la vida y su
tratamiento:

Si hay falla ventilatoria o no se puede


obtener una via respiratoria
adecuada de forma facil por medio de
la

intubacion
orotraqueal o nasotraqueal, se debe realizar
una cricotiroidotomia quirurgica en cuanto
sea posible (figura 13-4).

Una vez establecida la vía respiratoria, es


necesario asegurarse de que la oxigenación y
la ventilación sean adecuadas. Examínese al
paciente para determinar el grado de
expansión torácica, sonidos respiratorios,
taquipnea, crepitaciones por fracturas en las
costillas, enfisema subcutáneo y la presencia
de heridas penetrantes o abiertas. Las lesiones
pulmonares que amenazan la vida y se deben
detectar y tratar de inmediato de forma
adecuada incluyen el neumotórax por
tensión, el neumotórax abierto, el tórax
inestable y el hemitórax masivo. La lesión
torácica tiene el segundo índice más alto de

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 11

casos de fatalidad en el paciente con traumatismo. Los siguientes son ejemplos de lesiones
pulmonares que amenazan la vida y su tratamiento:

1. Neumotórax por tensión: este estado ocurre cuando se atrapa aire en el espacio
pleural bajo presión. Los efectos dañinos se generan, sobre todo, por un cambio del
mediastino, una alteración del regreso venoso y una posible oclusión de las vías
respiratorias.
El neumotórax por tensión es difícil de diagnosticar, aunque el paciente llegue al hospital.
Los hallazgos clínicos incluyen hipotensión en presencia de venas distendidas en cuello,
disminución o ausencia de sonidos respiratorios en el lado afectado, hiperresonancia a la
percusión y cambio de la tráquea alejado del lado afectado.
Estos signos pueden ser difíciles de detectar en un paciente hipovolémico con un collarín
colocado. La cianosis puede manifestarse de forma tardía. El tratamiento de urgencia
incluye la inserción de una aguja grande o una cánula intravenosa plástica a través de la
pared torácica hacia el espacio pleural en el segundo espacio intercostal, a lo largo de la línea
media clavicular para aliviar la presión, y convertir el neumotórax por tensión en uno
simple. Se debe dejar la aguja o cánula colocada hasta que se inserte un tubo de toracotomía
para el tratamiento definitivo (Figura 13-5).
2. Neumotórax abierto: este estado se genera a partir de una herida abierta de la pared
torácica con comunicación libre entre el espacio pleural y la atmosfera. La alteración
resultante de la parte inferior del tórax y su capacidad para expandir el pulmón produce
una ventilación inadecuada. Con la expansión torácica durante una respiración, el aire entra
y sale de la abertura en la pared torácica, en lugar de hacerlo a través de la tráquea,
produciendo hipoventilación que puede ser rápidamente fatal. El tratamiento de urgencia
consta de sello de la herida con un apósito estéril oclusivo adherido a los tres costados para
actuar como una válvula tipo aleteo o con cualquier material, si no hay nada estéril
disponible. El tratamiento definitivo requiere la colocación de un tubo torácico para volver
a expandir el pulmón, además del cierre
quirúrgico del defecto. La intubación de las
vías respiratorias con una ventilación
mecánica de presión positiva es útil en el
neumotórax masivo abierto.
3. Tórax inestable: las fracturas múltiples
en costillas que llevan a que un segmento de la
pared torácica flote libremente pueden
producir movimiento paradójico que altera la
expansión pulmonar. (Figura 13-6).En
pacientes con tórax inestable, la contusión
pulmonar relacionada con lesiones es común y
suele ser la principal causa de insuficiencia
respiratoria. La lesión se identifica por medio
de la inspección y palpación cuidadosas
durante el examen físico. Los pacientes con
segmentos grandes inestables casi siempre

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 12

requieren intubación endotraqueal y ventilación mecánica para estabilizar el segmento


inestable y optimizar el intercambio de gases. Se pueden tolerar bien segmentos inestables
más pequeños si se proporciona oxigeno complementario y analgesia adecuada. La labor de
respiración aumenta considerablemente, y muchos pacientes que al principio parecen
compensando pueden deteriorarse repentinamente pocas horas después. Por tanto, la
mayoría de los pacientes con tórax inestable requieren monitoreo en una unidad de
cuidados intensivos.

CIRCULACIÓN

Hemorragia

La hemorragia libre por heridas superficiales accesibles suele ser obvia y se controla en casi
todos los casos por medio de presión local y elevación del punto de hemorragia. La presión
firme y precisa en la arteria mayor de la axila, el espacio antecubital, la muñeca, la ingle, el
espacio poplíteo o el tobillo pueden bastar para el control temporal de la hemorragia arterial
en sentido distal con respecto a estos puntos. Cuando fallan todas las demás medidas, tal
vez sea necesario un torniquete para controlar la hemorragia mayor por heridas extensas o
vasos mayores en una extremidad. La incapacidad para manejar un torniquete de forma
apropiada puede provocar daño vascular o neurológico irreparable. Por esta razón, el
torniquete solo debe utilizarse cuando sea necesario y debe mantenerse expuesto y laxo por
lo menos cada 20 minutos por 1 o 2 minutos, mientras el paciente se encuentra en tránsito.

La prioridad debe ser el transporte a un sitio de atención definitiva, donde se pueda retirar
el torniquete de forma segura y se administre tratamiento.
Es prudente escribir las letras “TK” y el tiempo militar de la aplicación del torniquete en la
frente del paciente, con un marcador que pinte en la piel o una cinta adhesiva.

Acceso vascular y reanimación

A todos los pacientes con un traumatismo significativo se les deben insertar de inmediato
catéteres intravenosos periféricos de calibre grande para la administración de líquidos
cristaloides, según sea necesario. Si hay algún grado de choque, se deben establecer por lo
menos dos catéteres intravenosos periféricos de calibre 14 a 16 por lo general en la fosa
antecubital. Si no se puede obtener acceso venoso por medio de la anulación venosa central
o periférica percutánea, se realiza un corte venoso de la vena safena en el tobillo utilizando
un catéter o un tubo de extensión intravenosa con corte en la punta. Se debe enviar una
muestra de sangre para el tipo y la comparación cruzada a partir del catéter venoso, si
todavía no se extrae.

En cuanto se inserte el primer catéter intravenoso, se debe iniciar la infusión rápida de


cristaloides. A los pacientes adultos deben administrárseles 2 litros de lactato de Ringar o
solución salina normal. En el caso de niños, el volumen inicial administrado de cristaloides
debe ser de 20 ml/kg. Los pacientes que experimentan una respuesta transitoria reciben una
infusión adicional de 2 litros de cristaloides. En el caso de pacientes en quienes no hay

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 13

mejoría en la presión sanguínea por los cristaloides iniciales, o que responden de manera
temporal, pero fallan, se debe cambiar pronto el segundo bolo cristaloide por una infusión
de productos sanguíneos.

Después de la administración de las primeras dos unidades de eritrocitos compactados


(PRBC), es importante administrar también plasma fresco o congelado (FFP), descongelado
para evitar la coagulo Patía en el paciente con una transfusión masiva. Esta transfusión se
define como al menos 10 unidades de PRBC. Se sigue investigando la proporción exacta de
FFP a PRBC, pero el rango deseado de 1:1 o 2:3 se considera aceptable. Los datos militares
han mostrado que el uso temprano de plasma reduce la mortalidad hasta en 50% en el
paciente de traumatismo con transfusión masiva.
La administración de plaquetas como parte del protocolo de transfusión masiva también
está apoyada por datos militares que demuestran una reducción de 20% en la mortalidad
para pacientes que recibieron plaquetas, como sangre entera fresca o plaquetas de aféresis
combinadas con PRBC. Se desconoce la proporción exacta de plaquetas a PRBC para el
tratamiento óptimo del paciente de traumatismo con hemorragia, pero la administración de
una unidad de plaquetas por cada 5 unidades de PRBC es una proporción razonable.

Debe haber PRBC tipo O, Rh negativo disponible de inmediato en el departamento de


urgencias para cualquier paciente con paro cardiaco o hemorragia masiva inminente.
Algunos centros de alto volumen hoy en día también almacenan plasma AB fresco o “pre
descongelado”. Debe haber sangre de tipo específico disponible a los 15 a 20 minutos de la
llegada del paciente al hospital. La transfusión de productos sanguíneos no carece de
riesgos.

A pesar de los programas rigurosos de exploración, puede haber transmisión de


enfermedades virales originadas en la sangre. La incidencia actual de la transmisión de
patógenos originada en la sangre después de una transfusión de glóbulos rojos es de 1:1
millón para la hepatitis A, 1:250 000 para la hepatitis B, 1:150 000 para la hepatitis C y 1:2
millones para el VIH.

La transfusión de productos sanguíneos también participa en la inmunomodulación


relacionada con la transfusión y lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión.
Estos problemas aumentan la morbilidad y mortalidad. La edad de la sangre transfundida
también contribuye a los problemas. Se ha demostrado que la transfusión de un paciente
con unidades más antiguas de PRBC produce la generación de mediadores proinflamatorios
sistémicos y aumenta el riesgo de infección de heridas.

El factor VII activado recombinante es un nuevo fármaco aprobado por la Food and Drug
Administration para el tratamiento de la hemofilia y las deficiencias de factor VII. Se ha
utilizado sin fines comerciales con éxito para reducir la necesidad de una transfusión de
PRBC en pacientes gravemente lesionados. Han surgido preocupaciones con respecto al uso

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 14

de factor VII activado en pacientes de traumatismo, con respecto al costo y el riesgo de


eventos tromboembólicos.

Utilícese el fármaco en pacientes acido ticos con un pH de menos de 7.1 o un conteo de


plaquetas menor de 50 000 células/μl no se considera efectivo. Las recomendaciones para
el uso de factor VII activado en pacientes de traumatismo sugieren su uso únicamente en
pacientes en una circunstancia de transfusión masiva con hemorragia activa o en pacientes
con hemorragia intracraneal o coagulopatía conocida. La dosis es de 100 μg/kg, redondeado
a los 1 200 μg más cercanos, administrados como un bolo intravenoso durante 2 a 5 minutos.

Monitoreo

Conforme se obtiene acceso intravenoso, se deben colocar los electrodos del


electrocardiograma para el monitoreo cardiaco continuo.
Las mediciones no invasivas de la presión sanguínea deben obtenerse con el manguillo de
un esfigmomanómetro en ciclos de tiempo. La oximetría de pulso es valiosa para asegurarse
de que haya una saturación adecuada de oxígeno en hemoglobina en el paciente lesionado.
La temperatura es un signo vital crucial y debe medirse y registrarse junto con el primer
pulso y la presión sanguínea en el departamento de urgencias.

DISCAPACIDAD NEUROLÓGICA

Se debe documentar un breve examen neurológico para valorar el grado de alteración


neurológica del paciente. Muchos factores pueden contribuir al desarrollo de niveles
alterados de conciencia y deben considerarse además de la lesión al sistema nervioso central
en todos los pacientes de traumatismo. Además del traumatismo directo, las causas
contribuyentes más comunes de un estado mental alterado para los pacientes de
traumatismo son la intoxicación por alcohol, otros estimulantes o depresores del sistema
nervioso central, cetoacidosis diabética, accidentes cerebrovasculares y choque
hipovolémico. Algunas causas menos comunes son epilepsia, eclampsia, desequilibrios
electrolíticos relacionados con enfermedades metabólicas y sistémicas, anafilaxis,
envenenamiento por metales pesados, choque eléctrico, choque de calor, insuficiencia
cardiaca grave e histeria. Estas causas poco comunes de coma o disminución del estado
mental deben tomarse en cuenta si las pruebas rutinarias, como el nivel de alcohol y glucosa
en sangre, la toxicología urinaria y la tomografía computarizada (CT) de la cabeza no
revelan la etiología de la alteración mental. En estos casos, tal vez se necesiten más pruebas
diagnósticas y de laboratorio.

El diagnóstico diferencial depende de un historial cuidadoso y un examen físico completo,


con particular atención al examen neurológico con documentación del puntaje del paciente
en la Escala del Coma de Glasgow (GCS) (cuadro 13-1) y una CT urgente de la cabeza. El
puntaje de la GCS es útil para monitorear los cambios agudos en la función neurológica y
se utiliza para pronosticar resultados después de la lesión grave en la cabeza. El componente

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 15

motriz de la GCS es más preciso para


predecir el resultado y tiene una relación
lineal con la mortalidad. Los signos de
lateralización también pueden sugerir
evidencia de un efecto intracraneal masivo
o una lesión arterial carótida o vertebral,
mientras que la pérdida de la función
motriz o sensorial, o ambas, en sentido
distal puede ayudar a localizar las
posibles lesiones a la medula espinal.

EXPOSICIÓN/AMBIENTE

Se debe retirar toda la ropa de una sola vez


(por lo general, cortar con tijeras de
traumatismo) del paciente gravemente lesionado, teniendo cuidado de evitar movimientos
innecesarios. El retiro de cascos u otra ropa protectora puede requerir la atención de
personal adicional para estabilizar al paciente y evitar una lesión posterior.

Se deben examinar todas las superficies de la piel para identificar lesiones que no sean
evidentes, como el traumatismo posterior penetrante o las fracturas abiertas. Después de
inspeccionar todas las superficies, se deben colocar frazadas calientes o dispositivos de
calentamiento para evitar la hipotermia en el paciente con lesiones graves.

TORACOSTOMÍA EN LA SALA DE URGENCIAS


Ciertas lesiones son tan críticas que se debe emprender un tratamiento operatorio en cuanto
se realice el diagnostico. En estos casos, se continúa la reanimación conforme se opera al
paciente. Para el paro cardiopulmonar que ocurre en la sala de urgencias como resultado
directo del traumatismo, la compresión cardiaca externa rara vez tiene éxito en el
mantenimiento de la perfusión efectiva de los órganos vitales. Una toracotomía antero
lateral izquierda de urgencia debe realizarse en el cuarto o quinto espacio intercostal y se
debe abrir el pericardio en sentido anterior con respecto al nervio frénico. Puede realizarse
masaje cardiaco abierto, el pinzamiento cruzado sobre o émbolos de aire sistémico pueden
requerir el pinzamiento cruzado en el hilio pulmonar.

La toracotomía en la sala de urgencias es más útil para el paro cardiaco, porque un


traumatismo torácico penetrante, sobre todo en pacientes con taponamiento pericárdico por
heridas de apuñalamiento.
Este procedimiento extremo no es efectivo para la mayoría de los pacientes con paro
cardiaco debido a un traumatismo cerrado y para todos los pacientes que no tienen signos

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 16

vitales detectables en el campo (< 1% de supervivencia). Si hay signos vitales presentes en


la sala de urgencias, pero el paro parece inminente, se debe transferir rápidamente al
paciente a la sala de urgencias, si es posible, porque las condiciones de la sala de operaciones
son óptimas para la intervención quirúrgica.

la aorta torácica descendente, la reparación de lesiones cardiacas y la desfibrilación interna,


según sea apropiado. Las heridas del pulmón que producen hemorragia grave
FASE DE REANIMACIÓN

Choque
El choque se define como una perfusión inadecuada del tejido de órgano terminal. Cierto
grado de choque acompaña a casi todas las lesiones graves y se manifiesta al principio con

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 17

palidez, sudor frio, debilidad, sensibilidad a la luz,


taquicardia, hipotensión, sed, necesidad de aire y, con el
tiempo, perdida de la conciencia. Se debe suponer que los
pacientes con cualquiera de estos signos están en choque y
se les debe evaluar con minuciosidad. A todos los pacientes
que se determina que tienen cierto grado de choque se les
debe volver a examinar a intervalos regulares. Se ha
clasificado el grado de choque como guía para la
reanimación y ayuda a los clínicos a reconocer la gravedad
de los síntomas (cuadro 13-2).

A. Choque hipovolémico

El choque hipovolémico se debe a la pérdida de sangre o


plasma. La presión sanguínea se puede mantener al
principio por medio de vasoconstricción. La hipoxia del
tejido aumenta cuando se asegura la hipotensión y el
choque se puede volver irreversible si ocurre daño
irreparable a los órganos vitales. La hemorragia masiva o
prolongada, las lesiones graves por aplastamiento, las
fracturas mayores y las quemaduras extensas son las causas
más comunes. La presencia de cualquiera de estos estados
es una indicación para la infusión intravenosa adecuada de
líquidos. La guía clínica más confiable para valorar el
choque hipovolémico es la perfusión de la piel.

En el choque leve o clase 1 (perdida < 15% del volumen de


sangre), hay mecanismos compensatorios que preservan la
perfusión adecuada y tal vez no haya cambios
dermatológicos o fisiológicos evidentes.

En el choque moderado o clase 2 (pérdida de sangre de 15 a


30%), la piel en las extremidades palidece, enfría y
humedece como resultado de la vasoconstricción y la
liberación de epinefrina. La presión sanguínea sistólica
suele mantenerse en niveles casi normales, pero suele
disminuir la producción de orina.

Con el choque grave o clase 3 (perdida de 30 a 40% del


volumen sanguíneo), estos cambios (sobre todo la
diaforesis) se vuelven más marcados y se reduce de manera
importante la producción de orina. La hipotensión es

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 18

segura. Además, se vuelven evidentes los cambios en la función cerebral que consta sobre
todo de agitación, desorientación y perdida de la memoria. Un error común es atribuir el
comportamiento no cooperativo a la intoxicación, el uso de fármacos o la lesión cerebral
cuando puede deberse a la isquemia cerebral por la pérdida de sangre. Con el choque clase
4 (perdida > 40% del volumen sanguíneo), la hipotensión profunda suele acompañarse de
perdida de la conciencia y anuria. En esta situación, es necesaria la reanimación rápida con
cristaloides y productos sanguíneos para prevenir la muerte inminente.

Con cualquier grado de choque se debe administrar rápidamente una solución balanceada
de sales (p. ej., solución de Ringerlactato), hasta que desaparezcan los signos de choque y
regrese a la normalidad la producción de orina. Si parece que el choque se debe a la pérdida
de sangre, se debe administrar una transfusión de sangre, iniciando con

2 unidades de sangre O negativa sin prueba de


compatibilidad si no hay con prueba.

La reanimación adicional con cristaloides o productos sanguíneos, o ambos, está guiada por
la causa de la perdida de volumen y la respuesta a la administración de líquidos. La
reanimación exitosa se indica si la piel esta cálida, seca y con buena perfusión, hay una
producción de orina de 30 a 60 ml/hora, y un centro sensorial de alerta. La mejoría en el pH
hacia la normalidad y la minimización del déficit de bases, como se miden a través de una
muestra de gases sanguíneos arteriales, también son indicadores de una reanimación
adecuada.

Como principio general, las mediciones de la presión arterial y el pulso son menos
confiables que los cambios en la producción de orina para valorar la gravedad del choque.
Los pacientes jóvenes y los adultos mayores atléticos tienen mecanismos compensatorios
que suelen mantener una presión sanguínea adecuada con una perdida moderada del
volumen. Los pacientes mayores y quienes toman medicamentos cardiacos o para la presión
sanguínea no suelen mostrar taquicardia aun con una perdida extrema de volumen.

Por tanto, se debe insertar un catéter de Foley en la vejiga para monitorear la producción de
orina en un paciente con lesiones mayores o choque. La oliguria es el signo más confiable
de choque moderado y un indicador de reanimación correcta es el regreso de la producción
de orina a 0.5 a 1 ml/kg/h. La ausencia de oliguria es un índice no confiable de la ausencia
de choque, si el paciente tiene una diuresis osmótica debido a alcohol, glucosa, manitol o
material de contraste intravenoso.

Un paciente que recibe líquidos intravenosos a una velocidad alta tal vez no muestre signos
de choque aun en caso de una hemorragia en curso. Si el paciente sigue necesitando
volúmenes altos de líquidos después de la reanimación inicial, para mantener la producción
de orina, el estado mental y la presión sanguínea, debe haber una investigación posterior
para descartar una hemorragia oculta. Se debe mantener al paciente recostado y se le debe

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 19

reconfortar y proporcionar analgésicos. Si se necesitan opiáceos para aliviar el dolor, se


administran mejor vía intravenosa en dosis pequeñas.

B. Choque neurogénico

El choque neurogénico se debe a una acumulación de sangre en las vénulas y venas


pequeñas desnervadas anatómicamente, y suele deberse a lesión en la medula ósea. El
choque neurogénico no es provocado por una lesión aislada en la cabeza y en esos pacientes
se deben buscar otras causas del choque. A un paciente que muestra signos de choque
neurogénico (extremidades distales calientes y con buena perfusión en presencia de
hipotensión) se le deben administrar 2 litros de bolo de líquidos cristaloides, seguidos por
un bolo adicional si la respuesta está por debajo de lo óptimo. Si persiste el choque
neurogénico con la reanimación de líquidos, se debe administrar fenilefrina u otro
vasopresor como goteo con la dosis ajustada, hasta que se mantenga la presión sanguínea
en un nivel satisfactorio. Si el paciente no mejora rápidamente, se deben considerar otros
tipos de choque. Los pacientes con choque neurogénico pueden requerir un monitoreo de
la presión venosa central para asegurar un estado óptimo de volumen.

C. Choque cardiaco compresivo

El choque cardiaco compresivo es provocado por la compresión de las cámaras con pared
delgada del corazón (aurícula y ventrículo derechos) o por la compresión o distorsión de las
venas mayores que entran en el corazón. Las causas usuales de este tipo de choque en el
paciente de traumatismo son el taponamiento pericárdico, el neumotórax por tensión, el
hemitórax masivo, la rotura diafragmática con herniación de los contenidos abdominales
hacia el tórax y un diafragma elevado por hemorragia abdominal masiva. El tratamiento
consiste en descompresión de urgencia, dependiendo de la causa especifica. En casos
graves, puede ser necesaria la toracotomía para restaurar una función cardiaca adecuada.

D. Choque cardiogénico

El choque cardiogénico es provocado por disminución de la contractibilidad miocárdica; lo


más común es que sea provocada por un infarto del miocardio o arritmia. Los pacientes de
traumatismo de edad avanzada pueden desarrollar un infarto del miocardio como
complicación de sus lesiones. En ocasiones, un infarto agudo de miocardio puede anticipar
un evento traumático y puede ser una causa de lesión o pérdida de la conciencia. Es raro
que una contusión grave del miocardio induzca un choque cardiogénico. El tratamiento es
de apoyo, con reemplazo de volumen guiado por el monitoreo hemodinámico y la
administración de agentes inotrópicos para aumentar la producción cardiaca, según sea
necesario, para mantener una perfusión adecuada de órganos terminales.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 20

Por desgracia, los pacientes con lesiones traumáticas no suelen ser candidatos para el
tratamiento anticoagulante o lítico y el de su isquemia miocárdica aguda en ocasiones se ve
obstaculizado por preocupaciones con respecto a la hemorragia.

ESTUDIOS DE LABORATORIO

Inmediatamente después de que se colocan los


catéteres intravenosos, se debe extraer sangre
para obtener el tipo y hacer una prueba de
compatibilidad. Si el paciente tiene antecedentes
de enfermedad renal, hepática o cardiaca y está
tomando diuréticos o anticoagulantes, se deben
medir los electrolitos séricos y los parámetros de
coagulación. En la mayoría de los pacientes con
lesiones graves, los gases sanguíneos arteriales
proporcionan datos rápidos de acidosis y déficit
de bases; ambos son marcadores de la
reanimación insuficiente, además de la
oxigenación (Po2) y la ventilación (Pco2). La
sangre en la orina indica la necesidad de más
pruebas diagnósticas con una CT abdominal o, en
casos selectos, un cistograma y un uretrograma.

A los pacientes con una lesión grave y obvia en la cabeza, en que se puede indicar el
monitoreo de la presión intracraneal, se les deben realizar estudios de coagulación y conteo
de plaquetas.

La medición del nivel de alcohol en sangre y la toxicología en orina pueden ser útiles en
pacientes con estado mental alterado.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 21

ESTUDIOS DE IMAGEN

Se requieren
placas
radiográficas
simples de tórax y
pelvis en casi todas
las lesiones
mayores. Las
placas laterales C
de la columna
vertebral han sido
suplantadas en
gran medida por la
CT formal del
cuello, en pacientes
en quienes se
sospecha que tienen un mecanismo de lesión de la
cervical. La valoración concentrada en el lado de la cama
con sonografía para traumatismo (FAST), es el método
preferido de toma de decisiones de acuerdo con
prioridades para determinar la presencia de un hemoperitoneo en pacientes con
traumatismo cerrado, o taponamiento cardiaco en los que presentan traumatismo cerrado y
penetrante. La presencia de un hemoperitoneo en un paciente inestable bajo FAST puede
ser una indicación para laparotomía exploratoria o en la de un estable o FAST negativa en
un paciente con dolor abdominal es una indicación para una mayor evaluación con una CT
abdominal.

A los pacientes que tienen una radiografía de tórax anormal con un mecanismo para la
lesión aortica cerrada se les debe someter a una mayor exploración con una CT de tórax
helicoidal, realizada al momento de la imagen abdominal o con ortografía, si es necesario.
Se deben obtener CT de la cervical para pacientes inconscientes, que tienen dolor o lesiones
distractoras. Se debe realizar una CT de la cabeza en todos los pacientes que perdieron la
conciencia o que tienen una alteración neurológica más grave. Es posible diferir las
radiografías de los huesos largos y la espina no cervical hasta que se han delineado y
establecido lesiones más críticas del tórax y el abdomen.

2. SEGUNDA REVISIÓN Y PATRONES DE LESIÓN

La toma de antecedentes rápidos y completos, y un examen físico son esenciales para


pacientes con lesiones graves o múltiples. Los cambios progresivos en los hallazgos clínicos
suelen ser la clave para corregir el diagnostico, y los hallazgos negativos que cambian a
positivos pueden tener una gran importancia al revisar una evaluación clínica inicial. Esto

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 22

es muy cierto en el caso de lesiones abdominales, torácicas e intracraneales, que a menudo


se manifiestan horas
después del traumatismo.

El reconocimiento de
patrones de lesión
también es importante
para identificar todas las
lesiones. Por ejemplo, las
fracturas del calcáneo con
dislocación central de la
cadera y las fracturas de la
medula y la base del
cráneo. Una pelvis
aplastada suele
combinarse con laceración
de la uretra o vejiga
posterior, la vagina o el
recto. Las lesiones por
aplastamiento del tórax
suelen relacionarse con
laceraciones o rotura del bazo, el hígado o el diafragma. Las heridas penetrantes del tórax
pueden afectar no solo los contenidos torácicos, sino también las vísceras abdominales. Estas
combinaciones ocurren con frecuencia y siempre deben sospecharse.
EXPLORACIÓN FÍSICA
1. Cabeza y Maxilofacial: Inspección cuidadosa buscando hematomas,
Otorragia, rinorragia, pérdidas de líquido cefalorraquídeo. Asimismo palpación del cráneo
y macizo facial en busca de deformidades, crepitación o escalones óseos. Completaremos el
estudio radiológico según los hallazgos.
2. Cuello: Buscaremos:
a. Desviación traqueal: Pensar en neumotórax a tensión.
b. Ingurgitación yugular: Ausentes en situación de hipovolemia, el aumento de su tamaño
nos hace pensar en un posible taponamiento cardiaco, neumotórax a tensión, etc.
c. Palpación de pulso carotideo: Supone una TAS > 50 mmHg.
d. Enfisema subcutáneo en caso de neumotórax y en rotura traqueal.
3. Tórax: Inspección y palpación de toda la pared torácica en busca de un movimiento
rítmico y simétrico de ambos hemitórax. Descartar crepitación o escalones a nivel de las
costillas que puedan traducir fractura de las mismas. Una adecuada auscultación buscando
áreas de hipoventilación.
a. En caso de traumatismos severos o en traumatismos esternales es importante solicitar un
electrocardiograma así como enzimas de lesión miocárdica.
4. Abdomen:

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 23

a. Inspección: Deformidades, distensión, heridas, abrasiones, hematomas.


b. Auscultación y palpación: Dolor, peristaltismo o signos de irritación peritoneal.
c. En caso de heridas por arma blanca se explorará la herida con el objetivo de ver si se
considera penetrante o no.
5. Pelvis:
a. Inspección: Hematomas, deformidades
b. La pelvis se explora comprimiendo lateralmente el cinturón pélvico, valorando su
estabilidad. Una fractura a este nivel puede provocar un sangrado muy abundante capaz de
colocar a nuestro paciente en shock hipovolémico y muerte.
c. En el mismo acto exploraremos el periné: Tacto rectal capaz de detectar sangrado,
elevación prostática, líquido libre en el Saco de Douglas.
6. Extremidades: Fracturas, deformidades, hemorragias ocultas, ausencia de pulsos distales
o alteraciones neurológicas.

PRIORIDADES EN EL TRATAMIENTO

En todos los casos de pacientes con lesiones múltiples debe haber un “capitán del equipo”
que dirige la reanimación, decide que radiografías o pruebas diagnósticas especiales realizar
y se establece la prioridad de atención por medio de la consulta continua con otros
especialistas quirúrgicos y anestesiólogos. Un cirujano de traumatismo o uno con
experiencia en la atención de pacientes lesionados suele tener esta función.

Después de controlar las vías respiratorias, si es necesario, la reanimación y el reemplazo


del volumen de sangre tienen la primera prioridad. El estupor que se profundiza en
pacientes bajo observación debe despertar la sospecha de lesión intracraneal en expansión
que requiere exámenes neurológicos seriales y una CT de la cabeza. Con mucha frecuencia,
se ha supuesto que los signos de la intoxicación aguda por alcohol es la causa de la
inconciencia y se ha pasado por alto la hemorragia intracraneal.

Las lesiones cerebrales solo anteceden la atención cuando el coma se hace más profundo de
forma rápida. La hemorragia extradural es una urgencia crítica, cuyo control requiere
cirugía y descompresión cerebral. La hemorragia subdural puede producir una urgencia
similar. Si el estado del paciente lo permite, se debe realizar una CT para localizar la
hemorragia dentro del cráneo antes de iniciar otras intervenciones operatorias. En muchos
casos de lesiones cerebral y abdominal combinadas con hemorragia masiva, la laparotomía
y la craneotomía deben realizarse de forma simultánea.

Casi todas las lesiones urológicas se tratan al mismo tiempo que las lesiones
intraabdominales relacionadas.

Las fracturas pélvicas presentan problemas especiales. A menos que haya una lesión
vascular relacionada con una amenaza de isquemia de la extremidad, se pueden ferulizar
las fracturas de huesos largos y tratar de forma urgente. Las fracturas abiertas contaminadas

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS


CIFMEC 24

deben limpiarse y desbridarse lo antes posible. Las lesiones de la mano corren el riesgo de
infección que puede generar una discapacidad para toda la vida sin el tratamiento temprano
efectivo.

El tratamiento temprano de la mano al mismo tiempo que el de cualquier lesión que


amenaza la vida evita la infección y preserva los medios de subsistencia. Se debe administrar
profilaxis para tétanos en todos los casos de heridas abiertas contaminadas, heridas de
punción y quemaduras.

Los pacientes con carga grave de traumatismo y choque tal vez no sean candidatos para el
tratamiento definitivo de todas las lesiones en el contexto inmediato. Existen tres trastornos
fisiológicos que constituyen la “triada letal” en la literatura de traumatismo: hipotermia,
acidosis y coagulopatía. Estos son límites del recubrimiento fisiológico del paciente; si se
sobrepasan, desarrolla choque irreversible y llega a la muerte.

El afianzamiento del abdomen con maniobras de control de danos en un paciente que se


dirige a la triada letal no es un signo de fracaso; por el contrario, suele ser la opción
inteligente. Los signos tempranos de alerta de alteración fisiológica que pueden llevar a la
triada letal son edema del intestino delgado, distensión intestinal media, superficies serosas
oscuras, tejido frio al tacto, pared abdominal con edema que no responde, exudado difuso
de las superficies quirúrgicas o simples, y ausencia obvia de formación de coágulos. Los
apósitos exitosos se basan en la formación de coágulos, por lo que se recomienda el empleo
de una estrategia de apósito temprano más que acudir a este como último recurso.

ARP PROGRAMA ACADÉMICO DESTREZAS HOSPITALARIAS MANEJO DE HERIDAS Y SUTURAS

También podría gustarte