Está en la página 1de 5

Comunicación, discursos sociales y medios

Julieta Barreiro

Análisis del discurso de Michael Jordan: ” Trabajo N° 7

Alumna: Julieta Barreiro

Materia: Comunicación, discursos sociales y medios.

Profesor: Mariano Augugliaro

Curso: 4to Comunicación

Fecha de entrega: 12 de mayo de 2023

1
Comunicación, discursos sociales y medios
Julieta Barreiro

Discurso “Homenaje a Kobe Bryant; Michael Jordan recuerda a


Kobe Bryant”

Partes del discurso:

- Introducción o Exordio: Michael Jordan introduce el discurso


agradeciendo a la familia de Bryant por darle la oportunidad de
pronunciar su discurso. La introducción es bastante breve y emotiva,
llama la atención y los sentimientos del público.
- Cuerpo o desarrollo medio: El discurso se va desarrollando a través
de los distintos temas tratados en este: Kobe Bryant como padre, como
amigo, como compañero de negocios, como basquetbolista, como
hermano menor, como esposo, entre otros. Incluye experiencias y
anécdotas en el discurso, transmitiendo muchas emociones.
- Final o epílogo: Finaliza/cierra el discurso con más agradecimientos y
condolencias. “Por favor, descansa en paz, hermano menor”
● Tipo de discurso:

Este es un discurso leído, se redactó por escrito y el orador lo pronunció


leyendo el texto directamente. De todas formas, se puede asumir que el
discurso fue preparado previamente, ya que al momento de contar anécdotas o
hacer comentarios, Michael Jordan no leía del papel.

Análisis general del discurso:

1) Componentes que rodean al discurso, que hacen comprensible su


efecto, su contenido y su cometido:
● El contexto: El contexto de este discurso es psicológico, ya que incluye
factores que influyen en la comunicación verbal y no verbal del orador.
Esto incluye la actitud y las emociones del hablante (Michael Jordan),
así como el entorno en el que se produce este discurso. Trata un tema
emotivo, no tiene ninguna relación con asuntos políticos ni culturales.
● Asunto o tema: El asunto de este discurso es el fallecimiento de Kobe
Bryant, es un homenaje a él. Es un asunto implícito, ya que no habla
específicamente de cómo fue su muerte ni nada similar, sino qué se

2
Comunicación, discursos sociales y medios
Julieta Barreiro

expresan los sentimientos del orador por la situación, y se cuentan


anécdotas o momentos vividos con el basquetbolista. Su fallecimiento
está incluido en el discurso, pero no está expresado explícitamente.
● Agentes y pacientes implicados: El agente creador (aquel que crea el
discurso, toma los elementos que considere del contexto y les añade
otros, evita también algunos y lo organiza en un todo argumental) en
este caso sería Michael Jordan, ya que como es un homenaje, no existe
ningún agente detrás que haya creado el discurso para que Michael lo
pueda decir. Son palabras provenientes y propias de él.
El agente transmisor también es Michael Jordan, es aquel que transmite
el mensaje ante el público o la audiencia.
Y por último, están los pacientes, aquellas personas o grupos concretos
a los que va dirigido el discurso. En este caso, sería el público que está
escuchando el discurso, entre ellos se encuentran Vanessa (esposa de
Kobe Bryant), sus amigos, su familia, y todo aquel que se encuentre
dentro del arena presenciando el discurso.
¿Quién genera el discurso? 🡪 Michael Jordan
¿Para quién se genera? 🡪 Se genera para todo aquel que se encuentre
presenciando el discurso o para todo aquel que lo vea a través de los
medios de comunicación.
¿Sobre quién se genera? 🡪 Sobre Kobe Bryant
● Productos: ¿Qué materiales se están generando a través de ese
discurso? Se está intentando transmitir una serie de emociones a través
de un discurso emotivo. ¿Mediante qué canales? Se están generando
mediante los medios de comunicación a los que llegó el discurso
(televisión, diarios, notas, revistas) y a través de la oralidad en el lugar
en el que se pronunció el discurso.
2) Contenido denso del discurso:
● Ideología: Existen una visión del mundo, una serie de valores y
actitudes dentro del discurso que nos permite identificar una ideología
específica en este. Michael Jordan intenta hablar a través de lo bueno y
lo positivo de Kobe Bryant, haciéndole ver a la gente qué tan buena
persona era y cuánto lo admiraba. “Nadie sabe cuánto tiempo tenemos.

3
Comunicación, discursos sociales y medios
Julieta Barreiro

Por eso debemos vivir el momento, debemos disfrutar el momento.


Debemos acercarnos y pasar tanto tiempo como podamos con nuestra
familia y amigos, y con las personas que amamos por completo”. En
cierto punto, al compartir sus pensamientos y emociones sobre el tema,
está mostrándonos su forma de ver el mundo. Su manera de actuar y los
valores que muestra tener, nos deja ver su perspectiva de las cosas.

Recursos lingüísticos: Michael Jordan incluyó anécdotas 🡪 “(…) Recuerdo tal


vez hace un par de meses, me envía un mensaje de texto. Y me dice: “estoy
tratando de enseñarle a mi hija algunas jugadas (…)”.”Él me llamaba, me
enviaba mensajes hasta de madrugada hablando sobre jugadas o
movimientos”. En estos fragmentos del discurso, Michael comienza a contarle
al público una de sus tantas anécdotas con Kobe Bryant. Además, utilizó
metáforas, expresiones, gestos, etc.

● Argumentos: Al no ser este un discurso político y/o socio-cultural, no se


incluyen argumentos con la intención de persuadir al destinatario o bien
convencerlo de una falsedad o veracidad de una teoría. Lo mismo
sucede con las técnicas de persuasión.
● Estrategias de apoyo: Como ya fue dicho anteriormente, Michael
intenta llegar a las emociones del público, mostrando su apoyo y
recordando al difunto.

El Discurso y el poder:

En este caso, Michael Jordan posee una sutil posición de poder ante toda la
audiencia. Primeramente, por ser una figura importante y reconocida en el
mundo del básquetbol, pero además, tiene poder sobre el resto por ser una de
las personas más cercanas a Koby Bryant. Al haber compartido tantas
experiencias y al tener una afinidad notoria con él, se lo considera más capaz
de dar este discurso. No sería lo mismo, que el discurso lo pronunciara una
persona que no haya tenido ningún tipo de vínculo con el difunto, o una
persona que haya estado relacionado con él solamente en el ámbito laboral.
Por esto mismo, tiene más capacidad para hacer llegar sus emociones al
público de una manera destacable.

4
Comunicación, discursos sociales y medios
Julieta Barreiro

Los valores:

En este discurso, Michael Jordan muestra tener un sistema de valores


determinado. Su forma de expresarse, su manera de hablar y de actuar nos da
a conocer un poco más sobre su visión del mundo y su manera de ver las
cosas. Esto también se relaciona con la ideología, ya se necesita un sistema de
valores para formar o seguir una.

Modos y soportes:

Se acuden a determinados recursos para hacer llegar el mensaje del discurso:

El modo de un discurso se refiere a la manera en cómo es entregado el


discurso. En este caso, como ya habíamos mencionado previamente, el
mensaje se transmite a través de la oralidad. Además, se muestra contenido
multimedia en una pantalla (videos e imágenes de Kobe Bryant junto a Michael
Jordan ).

Luego, están los soportes, que son los medios a través de los cuales se
transmite el mensaje. En esta ocasión se implementan medios electrónicos:
como televisiones, radios o redes sociales, ya que el discurso llegó a mucha
gente a través de esas plataformas.

También podría gustarte