Está en la página 1de 5

CONTROL DE GESTIÓN PARA LAS OPERACIONES LOGÍSTICAS.

SEMANA 1: MACROPROCESOS EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA.

Leonardo Andrés Farías Canales.


18 de junio de 2023.
Programa de Continuidad Ingeniería Logística
DESARROLLO
En base a la situación planteada, deberás elaborar un informe escrito diagramando un macroproceso en
la gestión logística, considerando los procesos de abastecimiento, inventario, almacenamiento y
distribución, con la finalidad de tomar decisiones apropiadas, para la organización. Para la elaboración del
informe y diagramado debes considerar las siguientes solicitudes:

1. Diagrama y explica los macroprocesos de gestión logísticos identificados en el caso.

Diagrama por Leonardo Farías Canales (2023).


Infografía IACC (2023). Recursos adicionales, Control de Gestión de las Operaciones Logísticas, semana 1.

2. Diferencia los elementos que componen el macroproceso logístico.

Elaboración de cuadro:

ELEMENTOS DESCRIPCIÓN
La recepción de materiales es el proceso, por el cual los
productos comprados a un proveedor llegan al almacén, para
ser clasificados, verificados y posteriormente depositados allí.
Recepción de Materiales Algunas de las principales fases de este proceso, son el
control de la mercancía, su pesaje y etiquetado, control de
calidad, almacenamiento y comunicación con el
departamento de compras.
El almacenamiento juega un papel muy importante en la
Almacenamiento de Materiales cadena de suministro de cualquier empresa, siendo la base
principal, para tener un stock suficiente y disponible de
productos capaces de satisfacer la demanda.
El picking, se define como el proceso mediante, el cual los
Preparación de Pedidos productos se clasifican y recogen de los estantes, pasillos y
otros espacios del almacén. Además, el objeto de la
preparación de pedidos es organizar y preparar los
productos, para empaque (packing) y despacho.
Corresponde a la última fase de la gestión de
Expedición o Envió de Pedidos almacenamiento. El principal objetivo es
enviar los productos al cliente. Los envíos se organizan en
rutas de transporte que contienen uno o más pedidos, de
modo que un envío pertenece a una sola ruta de transporte.
Proceso de Gestión de Almacenaje de Pedidos El proceso de gestión del
almacenaje se estructura en tres etapas: Entrada,
Almacenamiento y Salida
3. Describe la importancia de los macroprocesos logísticos.

Respuesta: Los Macroprocesos Logísticos son de vital importancia dentro de la organización operativa de
una empresa ya que con estos se puede realizar la planificación y desarrollar la red de SCM, además nos
entrega las pautas necesarias para tener los flujos de información de los productos.
Gracias a los Macroprocesos podemos medir la satisfacción del cliente y con estos datos podemos tomar
acciones de mejoras continuas dentro de la empresa. La convergencia de los procesos involucrados nos
asegura optimizar las condiciones para tener entregas de manera eficiente y eficaz.
Es importante eso sí que, para llevar adelante los Macroprocesos, debemos considerar que se gestionen
debidamente las actividades relevantes, acompañadas de buenas prácticas logísticas, inducciones y
capacitaciones con el soporte tecnológico e informática adecuado.
Con estas consideraciones logramos una gestión de flujo de información de productos y recursos
necesarios para satisfacer los requerimientos de los clientes con el objetivo de mejorar el rendimiento de
la SCM.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- IACC (2023). Macroprocesos en Gestión logística. Control de Gestión, para las Operaciones
Logísticas. Semana 1

También podría gustarte