Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es la Politica?

1) Elaborar una definición de la politcia, critivcando otras posibles alternativas.


La política es una actividad colectiva, que los miembros de una sociedad
llevan a cabo, con la finalidad de regular conflictos entre los grupos, el
resultado de la política es la adopción de decisiones que obligan de manera
coercitiva a los miembros de dicha comunidad.
2) Relacionar los factores que llevan a la existencia de conflictos, tensiones o
antagonismos en el seno de la sociedad.
Las discrepancias pueden afectar, según los casos, al control de los
recursos materiales, el disfrute de beneficios y de derechos o la defensa de
ideas y valores. La tensión puede afectar simultáneamente bienes
materiales, derechos legales y creencias religiosas o filosóficas.
3) Señalar en que medida soluciona la política los conflictos sociales.
Debido al cumplimiento obligado de las decisiones políticas. Pero en la
política se refiere a la regulación del conflicto, no a la solución del conflicto,
ouesto que el termino solución implica una salidad satisfactoria para todos
los implicados.
De la acción política puede generarse una alteración profunda de la
situación anterior, que no dejara, muy convencidos a quienes antes
difrutaban de las mejores condiciones.
La política no consigue siempre solucionar los conflictos, aun asi siempre
garantiza una cohesion social.
4) Señalar conflictos que son considerados materia política en algunas épocas
o sociedades y no lo son en otras. Explicar las razones de cambio
 Infidelidad matrimonial
 Homosexualidad
Las fronteras de a política ser van alterando a lo largo de la historia de
los peblos. Y que esta alteración dependerá tanto de cambios técnicos y
culturales, como de la capacidad de los actores para someter sus
disputas a esta gestión de carácter vinculante.

5) Describir las estrategias de Politización y sus etapas, a partir de algún


ejemplo de la actualidad política.
6) Examinar la viabilidad de una sociedad sin Politica, argumentado en favor y
en contra de dicha viabilidad.
2. ¿Qué es el poder Politico?
1) Relacionar las nociones de política y poder.

2) Elaborar una definición de poder poltico y razonar la opción adoptada.


3) Argumentar sobre la posibilidad de un poder que no tiene limite las
oportunidades de otros.
4) Distinguir los componentes principales del poder, definirlos y dar algunos
ejemplos

5) Seleccionar una situación social potencialmente colectiva, describirla y


señarlar como se manifiesta el poder.
6)
7) Identificar el origen de la legitimidad en diferentes sistemas políticos y
presentar algún ejemplo.
8) Distinguir las nociones de legitiidad y legalidad.

También podría gustarte