Está en la página 1de 6

SEGUNDA UNIDAD

Ecuación Contable
Activos = Pasivos más Patrimonio
Activos
Son recursos controlados por entidad como resultados de
sucesos pasados y que la entidad espera recibir en el
futuro beneficios económicos.
Pasivos
Son obligaciones presentes como resultado de sucesos
pasados y que para cancelarlos la entidad espera
desprenderse de recursos que incorporan beneficios
económicos.
Patrimonio.
Es parte residual de los Activos una vez restados los
pasivos.
Registros de Diario
Libro diarios
Es un registro cronológico de todas las operaciones
realizadas por una entidad durante un periodo.

Partida Doble
Es método en donde se registran las operaciones en forma
doble.
Dinámicas de las cuentas
La dinámica de las cuentas está relacionada con los
Aumentos y Disminuciones de las cuentas.
Estén cinco grandes grupos de cuentas:
1. Activos
2. Pasivos
3. Patrimonios
4. Ingresos
5. Gastos
Activos:
Aumentos de los activos
Si el activo aumenta, el aumento se registra en el lado
izquierdo, o sea en el DEBE o CARGO.
Todas estas cuentas cuyos aumentos se registran en el
lado izquierdo, se les conoce como cuentas de naturaleza
deudora, o sea que saldo siempre está en el DEBE.
Disminución de los Activos.
Si el activo disminuye, la disminución se registra en el lado
derecho, o sea en el HABER, CREDITO o ABONO.

PASIVOS Y PATRIMONIO:
Aumentos de los pasivos y patrimonios
Si el pasivo o patrimonio aumenta, el aumento se registra
en el lado derecho, o sea en el HABER o CREDITO.
Todas estas cuentas cuyos aumentos se registran en el
lado DERECHO, se les conoce como cuentas de naturaleza
ACREEDORA, o sea que saldo siempre está en el HABER.
Disminución de los Pasivos y Patrimonios.
Si el pasivo o el patrimonio disminuye, la disminución se
registra en el lado izquierdo, o sea en el DEBE o CARGO.

GASTOS:
Aumentos de los gastos
Si el gasto aumenta, el aumento se registra en el lado
izquierdo, o sea en el DEBE o CARGO.
Todas estas cuentas cuyos aumentos se registran en el
lado izquierdo, se les conoce como cuentas de naturaleza
deudora, o sea que saldo siempre está en el DEBE.
Disminución de los gastos.
Si el gasto disminuye, la disminución se registra en el lado
derecho, o sea en el HABER, CREDITO o ABONO.

INGRESOS:
Aumentos de los Ingresos
Si el ingreso aumenta, el aumento se registra en el lado
derecho, o sea en el HABER o CREDITOS.
Todas estas cuentas cuyos aumentos se registran en el
lado derecho, se les conoce como cuentas de naturaleza
acreedora, o sea que saldo siempre está en el HABER.
Disminución de los ingresos
Si el ingreso disminuye, la disminución se registra en el
lado izquierdo, o sea en el DEBE o CARGO.

Proceso para registrar en el Libro Diario


Es un proceso de cinco pasos.
1. Identificar la operación con los documentos fuentes
originales, ejemplo: Factura, Letra de cambio, pagaré
una Escritura Pública.
2. Identificar las cuentas involucradas en la operación, y
clasificarlas en Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos
y Gastos.
3. Identificar si las cuentas aumentan o disminuyen con
la operación.
4. Utilizar las reglas del cargo y crédito, para registrar los
aumentos y disminuciones de las cuentas.
5. Registrar la operación en el diario, colocando una
pequeña descripción. (Registrar la Operación en el
Diario)
Ejemplo del rayado del Libro diario
Nombre de la Empresa
Libros diario
del 1 de enero al 31 de diciembre de año 2021
En lempiras
Fecha Descripción Debe Haber
14/10/2021 Pda.No.1
Inventarios 500,000.00
Cuentas por Pagar 500,000.00
Para registrar la compra de
inventarios al crédito

Partes de un Registro Completo


1. Número del registro
2. Fecha
3. Nombres de las cuentas que se cargan
4. Nombres de las cuentas que se acreditan
5. Valores que se cargan
6. Valores que se acreditan
7. Breve descripción

Metodología para registrar en el Libro Diario, se le llama


PARTIDA DOBRE.
Significa que todas las operaciones se registran en forma
doble. (Debe – Haber).

También podría gustarte