Está en la página 1de 1

COLEGIO NACIONAL

MANUEL SCORZA

Actividad de aprendizaje N° 14 1°B


Título Comprende correctamente el uso del teclado.
I. DATOS GENERALES.
Área Unid Bim. Sem. Duración Fecha Grado y sesión L M M J V
EPT - Computación 2 2 2 90 min 01/06/2023 1° “B” x
Docente del área MUCHA COLCA, Saúl Christian
II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE.
El propósito de esta actividad es que los participantes puedan conocerse a sí mismos, identificando características personales, tanto a
nivel de habilidades como de actitudes, reconociendo aquellas que representan fortalezas y las que constituyen aspectos a mejorar, e
identificando aquellas áreas que son de su interés personal.

Tecnologías de la información maneja herramientas informáticas de las


Competencia para la empleabilidad.
tic.
INDICADORES DE LOGRO CRITERIOS DE Evidencias (de las
CAPACIDAD DE COMPETENCIA (Modulo)
(modulo) DESEMPEÑO actividades)
CE1.C1. Utilizar el computador para organizar y administrar CE1.I1. Configura Comprende Esquema de las
archivos, considerándolo como medio de información y correctamente el sistema correctamente el partes del
comunicación, buscando la optimización de recursos. operativo vigente. uso del teclado. teclado.

III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


M. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS T.
La docente saluda a los estudiantes pregunta ¿cómo están? Esta atenta a las posibles respuestas que necesitan atención
empática.
El docente empieza saludando a la sala y recuerda las normas de convivencia.
Motivación: El docente empieza la sesión recordando la clase anterior.
Luego el docente da a conocer el nuevo tema competencias, capacidades y los criterios con el que serán evaluados los
estudiantes en la sesión.

20 min
INICIO

Después de recordar la clase anterior.


Saberes previos:
El docente realiza las siguientes interrogantes para identificar los saberes que tiene los estudiantes en relación al nuevo
tema.
¿Tienes algún conocimiento de lo que es un teclado?
Después de recoger algunas ideas el docente explica la actividad a realizar idealmente, una sala en donde los participantes
puedan realizar trabajo grupal y dispongan de espacio para desplazarse. Se recomienda algún salón multiuso o instalación
amplia del recinto escolar.
El docente responde a cada una de las interrogantes.
 El docente escribe el titulo del tema a tratar. “Comprende correctamente el uso del teclado”
 El docente brinda la información científica.
 El docente explica secuencialmente la información a medida que se va realizando la clase.
 Los estudiantes asimilan información y van despejando sus dudas acerca de cómo crear sus carpetas.
 Los estudiantes expresan sus ideas.
 El docente refuerza y sistematiza secuencialmente la información.
DESARROLLO

El docente entrega a los estudiantes


imágenes.
 Los estudiantes identifican y escriben 50 min
en MS Word todos los elementos de
hardware y software que observan en
las imágenes, identificando cuales
son dispositivos de entrada y cuales
son de salida.
 Resuelven en forma individual.
 El docente refuerza la información.

El docente pide a los alumnos que realicen sus preguntas sobre las dudas que tengan durante la sesión para que el docente
las absuelva.
Los alumnos presentan al docente su esquema de navegadores.
CIERRE

20 min

Metacognición:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Qué dificultades tuvimos?
 ¿Para qué sirve lo que aprendimos hoy?
 ¿Sera de utilidad para nuestra vida diría?

_____________________________
Prof. MUCHA COLCA, Saúl
Christian
Docente del Área

También podría gustarte