Está en la página 1de 1

TÉCNICAS ANTI-IMPULSOS

Primero y principal: tomar decisiones de forma


impulsivas nos lleva un 99.9% de las ocasiones a
arrepentirnos o sentir culpa
HABLEMOS DE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA
EVITARLO:
1. TÉCNICAS DE DISTRACCIÓN: (te recomiendo algunas)
TIME OUT, ¡soltá el celular! Evalúa la situación y otórgate un número del 1 a 5, siendo 1 manejable y 5 totalmente sin control…
Basándote en esto, hace una actividad que su nivel de energía se corresponda. Ej. Si el nivel es 1, anda a la cocina a buscar agua,
canta una canción, lo que quieras!. Pero si el nivel es 5 necesitamos algo más!, date un baño caliente, jugá con algún animal… lo que
quieras, pero lejos del cel o esa situación, esa persona que te invita a decirle algunas cositas.
GENERAR EMOCIONES OPUESTAS: si te invade un calor interno, enojo, frustración, ganas de gritar o tirar todo por una ventana, te
invito a probar lo opuesto! ¡Ya sé, nadie dijo que sería fácil! Es un desafío tuyo buscar en recuerdos, chistes, pelis, videos un
poquito de alegría, risas, ganas de querer a un otro (no a ese otro, OTRO).
2. HABILIDADES TIP (Temperatura - ejercicio Intenso - respiración Pausada rítmica)
¡Cambia la temperatura de tu cuerpo con agua fría! Lo ideal es sumergir la cara en un recipiente de agua fría o ponernos una
bolsita ziploc sobre los ojos y mejillas.. Intenta aguantarlo 30 segundos. ¿Como se fundamenta? Nuestra mente asume que te estás
sumergiendo bajo el agua.. Esto genera una respuesta "de buceo" (puede tardar entre 15 y 30 segundos en empezar)... Tu corazón
disminuye su velocidad, el flujo sanguíneo disminuye en los órganos no esenciales y es redireccionado al cerebro y al corazón. Esta
técnica puede ser útil como estrategia de tolerancia al malestar cuando estás teniendo una emoción estresante muy fuerte o
cuando estás teniendo un impulso muy fuerte. Recordá que funciona mejor cuando estás sentado en silencio: la actividad y las
distracciones pueden hacerla menos efectiva. Por otro lado, esta técnica no es muy apta para el invierno, podés probar cambiar la
zona del cuerpo por las muñecas y manos y ponerlas en agua templada, ni helada, ni hirviendo.. Cálida y poner atención allí, como se
siente, la temperatura de agua, move los dedos...
Practica ejercicio físico intenso para calmar tu cuerpo cuando la emoción lo acelera. No hace falta que sea durante mucho tiempo.
Solo unos minutos estará bien.
Respiración pausada rítmica. Disminuí el ritmo de inhalación y exhalación. Respirá profundamente desde el abdomen, en una
frecuencia que puede ir de cinco a seis ciclos de respiración por minuto. La exhalación debe ser más lenta que la inhalación.
3. OTRAS TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN:
Respiración 4X4: Inspirá aire por la nariz en 4 tiempos contando para vos mismo hasta 4. Retené el aire en 4 tiempos. Luego exhalá
en 4 tiempos... Tené cuidado de no pensionar la zona del pecho y hombros al inhalar.
Respiración 4 - 7 -: 8: Ponete las manos en el abdomen para estar enfocado y sentirlo, despues ala durante 4 segundos, sostene
durante 7 el aire en los pulmones, por último exhala muy despacio en 8 segundos.
4 PENSAR EN LOS PROS Y CONTRAS de la conducta impulsiva. Hacer listas o recordar que ha sucedido en el pasado cuando actuamos
impulsivamente para escapar del momento
psico.rominabrugman

También podría gustarte