Está en la página 1de 1

TÉCNICA DE ESCANEO CORPORAL

¿Qué es?
Es una técnica de mindfulness, consiste en una meditación que lleva aprox. 20 minutos.
¿Para qué?
Al realizar este escaneo corporal tomamos consciencia de cada parte de nuestro cuerpo.
¿Cuáles son sus beneficios?
Por un lado, permite entrenarnos en atención plena, es decir, el aquí y ahora. Además de
brindarnos agilidad mental, nos ayuda a conectar con el presente y desacelerar nuestra
mente.
Beneficios secundarios:
- Tomar el control por encima de los pensamientos rumiantes
- Nuestra frecuencia cardíaca disminuye, el riesgo de sentir palpitaciones,
nerviosismo, presión en el pecho disminuye notoriamente.
- Movemos el foco atencional de nuestro malestar (sin negarlo o frustrarnos)
¿Cuándo realizarlo?
Esta técnica conlleva tiempo y concentración. Esto significa que nuestro primer objetivo es
encontrar el momento y lugar para realizarlo.
En la vida diaria se pueden implementar otras técnicas de “reducción del malestar” como
por ejemplo: respiración diafragmática o técnicas de grounding (54321).

PASOS A SEGUIR:

1. Empezamos por los dedos del pie izquierdo para seguir a continuación
por el resto del pie, subimos por la pierna (tobillo, canilla, pantorrilla,
rodilla, rótula, muslo, ingle y cadera).
2. El siguiente paso es comenzar por el pie derecho y hacemos el mismo
recorrido que el realizado en la otra pierna.
3. Una vez finalizadas ambas piernas le toca el turno a la parte pélvica,
incluyendo otra vez ambas caderas, las nalgas y los genitales.
4. Seguimos por la zona lumbar, abdomen y torso superior (parte superior
de la espalda, tórax, costillas, pecho, corazón y pulmones).
5. El escaneo corporal llega hasta las venas y principales arterias situadas
en la caja torácica. Luego sigue por las clavículas y los hombros.
6. Se puede escanear corporalmente los dos brazos a la vez, comenzando
por las puntas de los dedos hasta terminar a los hombros (palmas,
reverso de las manos, muñecas, antebrazos, codos, parte alta de los
brazos, axilas, hombros).
7. Por último llegaremos al cuello y la garganta.
8. El final del escaneo corporal tendrá lugar en la cara y la cabeza.

psico.rominabrugman

También podría gustarte