Está en la página 1de 4

Tecnología en regencia de farmacia

Informática y telemática

Sistemas de información

por la cipa #5
Ana Fontalvo Caballero
Nayelis Domínguez Barrios
Geovaldis Gomez Montes
Sistemas de información
Los sistemas de información son protagonistas en las actividades de planeación y
administración, llevando controla las organizaciones, es importante comprender el rol del
sistema de información en una organización, es necesario que las personas que manejan
estos sistemas adquieran una visión de los recursos informáticos y el modo y la medida en
que estos pueden contribuir para mejorar el desempeño de sus funciones, la información
es la materia prima de la actividad ejecutiva, las decisiones que tomen las personas serán
mas eficientes cuando la información sea veraz y asertiva, tener muchos datos no servirá
de mucho cuando la información que se maneja no es veraz. Los sistemas es un conjunto
de elementos que nos permite manejar datos e información, estos sistemas pueden llegar
a ser humanos, mecánicos, tangibles o intangibles.
Todo sistema se conforma con una: entrada, proceso y salida.
los sistemas transformación las entradas, los insumos o inputs en salidas y productos o
outputs, ligados por conexiones o interfaces, estas asumen la forma de entradas y salidas.
Para tener un enfoque de sistemas debemos tener un concepto de todo, analizando sus
partes. tal cual lo hacemos con un rompecabezas, así comprendemos la naturaleza de los
problemas disminuyendo la dificultad del análisis.
Algunos sistemas de información modernos y con mas usos de dispositivos de computación
se realizan muchas funciones operaciones, donde la informática muchas veces no
interviene o solo es una función de apoyo, sim embargo los sistemas y las comunicaciones
han potenciado tanto la capacidad, velocidad y exactitud en el tratamiento de datos,
cumpliendo los requisitos y criterios generales para guiar el diseño de sistemas de
información y evaluar el funcionamiento de estos.
Toda esta información que se maneja debe estar disponible en el momento que se requiera
generando una utilidad, satisfaciendo una necesidad. Adaptando el sistema a los cambios
y avances que puedan ir surgiendo, teniendo en cuenta el lenguaje que debe tenerse
dependiendo a quien va dirigida la información con claridad, simplicidad de comprensión ya
que si no se cuenta con estas los usuarios dejaran de usas estos sistemas y a difundir mala
información sobre estos.
Las funciones de un sistema de información son: recolectar, clasificar, comprender,
almacenar, recuperar, procesar, transmitir los datos determinando las necesidades de la
organización, cada organización administra información muchas cuentan con datos únicos
de esto nace la competitivas entre estas, por otra parte, muchas organizaciones asumen la
responsabilidad del área de sistema solo sobre los datos digitales y todos los procesos que
pueden ser computarizados.
Si logramos organizar y manejar los sistemas será reconocido, nadie querrá perderse de
los servicios informáticos considerándolo imprescindible en una empresa, llevando control
en todos los procesos, siendo eficaces en la planeación, construyendo de la mano técnicas
para mejorar.
Sistemas de información para la gestión de la empresa
la importancia de la información en estos tiempos globalizados, de muchos cambios es
imprescindible y fundamental que el administrador maneje todos estos elementos, con el
fin de lograr los objetivos, es necesario siempre identificar la información que se requiere
por los distintos niveles de la empresa.
Manejar un sistema es implementar una disciplina para analizar, diseñar o instrumentar un
flujo organizado. Alcanzando metas y ayudando al personal de la organización a tomar
decisiones efectivas, transformando la compañía.
Manejando métodos estructurados mejorando el análisis y diseño de sistemas del flujo
lógico, intentando reducir errores y tiempo.
El diseño de un sistema atraviesa varias etapas, siendo concebidos, diseñados, construidos
e implementados implicando un proceso de desarrollo que en la practica ha demostrado ser
largo.

Cada etapa tiene una finalidad y entregar el resultado esperado, estas etapas pueden ser
modificadas y corregidas si llegasen a fallar. Generando componentes y estructuras
funcionales proponiendo mejoras.
Debemos generar sistemas que sean factibles, determinando el equipo, sistema operativo
y los programas.
También se controlan los procesos y revisión de los sistemas y programas, muchas veces
ignoramos este procedimiento, llevar un control inadecuado de los sistemas se pueden
ver reflejado en los cambios inadecuados, muchas veces en la perdida de información etc.
Es por eso que no cualquier persona puede manejar o acceder a los equipos de computo
si ser acompañado vigilado, evitando dificultades operativas, es recomendable contar con
controles programados en la computadora para que esta pueda detectar cualquier
inconsistencia, puedes ser identificados por medio de validaciones, contraseñas o
etiquetas internas que se manejen.
Es por eso que es importante contar con un sistema de información seguro para la
empresa, que nos permita avanzar y posesionarnos, siendo competitivos neutralizando la
competencia, utilizando estas herramientas como un medio para surgir y marcar
diferencia.

También podría gustarte