Está en la página 1de 1

Corresponde a la planificación

macro curricular.

 Constituyen las
Primer Nivel políticas generadas por la
Autoridad Educativa Nacional

Este nivel se determina el perfil,


los objetivos, los contenidos, los
criterios e indicadores de
evaluación.

Corresponde a la
planificación meso
curricular.

El artículo 8 del Acuerdo


Ministerial Nro. MINEDUC-ME-
2016-00122-A  señala el diseño
curricular en f unción de tres Son elaborados de manera
niveles de concreción.
Segundo Nivel conjunta por las autoridades y
docentes.
Niveles de
concreción
curricular
Deben responder a las
especificidades y al contexto
institucional.

Es el eje fundamental de la PCI ENFOQUE PEDAGÓGICO

Se basa en los documentos


curriculares del segundo nivel de
concreción.
Son los aprendiz ajes
básicos, objetivos y CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
contenidos Tercer Nivel 

Responde a las necesidades e


intereses de los estudiantes de cada
Son los procedimientos que deben grado o
conducir el desempeño de METODOLOGÍA  curso. 
los docentes con los estudiantes.

Son lineamientos para evaluación y FINES


promoción acordes al EVALUACIÓN
enfoque pedagógico

OBJETIVOS
Son estrategias para la
mejora continua de ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
la práctica pedagógica

INSTRUCTIVO DE LOS ELEMENTOS


CONTENIDOS

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN Son los siguientes:


 Son estrategias de orientación
educativa, inherente al
CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)  PLANEAMIENTO CURRICULARES EVALUACIÓN
currículo institucional.
ACCIÓN TUTORIAL
DOCENTE
RECURSOS

Son lineamientos para adaptar y delimitar la METODOLOGÍA


estructura, temporalidad, seguimiento y
evaluación de los documentos de PLANIFICACIÓN CURRICULAR
planificación que la institución utiliz ará en la
práctica pedagógica.

Son espacios académicos de En este documento se plasman


aprendiz aje interactivo.
PROYECTOS ESCOLARES
las intenciones
del proyecto educativo
institucional

Son lineamientos que desde la institución


educativa se deben planificar para asegurar ADAPTACIONES CURRICULARES
la contextualiz ación del currículo

Nacen de la autoevaluación institucional del Se examina el perfil, los


componente de gestión pedagógica del PEI.
PLANES DE MEJORA objetivos, los contenidos y su
Análisis del secuenciación, la metodología y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR currículo nacional la evaluación
INSTITUCIONAL (PCI) propuestos en el currículo
nacional

Su construcción se realiza sobre la Análisis del Ajuste a las acciones


base de la información pedagógica diagnóstico determinadas para la
generada en el diagnóstico institucional gestión del aprendizaje
institucional y su lógica de
construcción es:

Se fijarán lineamientos
Delimitación de pedagógicos,
lineamientos  metodológicos, de evaluación, del
pensum y carga horaria, de
planificación, entre otros.

También podría gustarte