Está en la página 1de 31

BOLILLA 15

EFECTOS ANORMALES
Definición de obligaciones
El recaudo de Justiniano establece una máxima que da una definición de “Obligación”: “La obligación es
un vínculo jurídico que nos constriñe a pagar algo a otro, según el derecho civil”
Algunos códigos tomaron partido por la definición y otro no
El código de Vélez no definía la obligación, solo indicaba que las obligaciones son: de dar, de hacer o de
no hacer (art 495 CC)
En la nota de dicho artículo (495) argumento:  Nos abstenemos de definir, porque, como dice FREITAS,
las definiciones son impropias de un código de leyes, y no porque haya peligro en hacerlo, ya que, mayor
peligro hay en la ley que en la doctrina. Definir es materia de los profesores, juristas, comentaristas, etc. y
a los abogados les correspondería legislar
También sostiene que en un trabajo legislativo sólo pueden admitirse aquellas definiciones, que
estrictamente contengan una regla de conducta, o por la inmediata aplicación de sus vocablos, o por su
influencia en las disposiciones de una materia especial.
En el libro tercero del CCYC  el art. 724: “una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el
derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el
incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés”. Es una definición subjetivista
Entonces, define “obligación” y en vez de hablar de “iuris vinculum” (como Justiniano), es decir, de un
vínculo jurídico, expresa relación, que es similar pero lo que sucede es que la obligación trae en su
definición la idea de constreñimiento, es un vínculo jurídico (NO una relación como dice el ccyc). Si
existe un vínculo, entonces uno tiene atado al otro recíprocamente, o sea, se tienen atados deudores y
acreedores, ya que, por ej. si no cumplís lo que prometiste te demandan y si, aun así, no cumplís después
de la sentencia del juez te ejecutan, venden los bienes y se cobran
La obligación (obligatio), es producto de un antecedente, es decir, de aquello que hace que nazca la
obligación, se llama causa-fuente
Vélez Sarsfield establece en su código y esto se reitera en el CCYC que “no hay obligación sin fuente”
(art.449, art 726 C. Vélez). Entonces, la obligación es una consecuencia de una causa generatriz, una
causa- fuente, un antecedente que la hace nacer al mundo jurídico
Art.449 de Vélez  No hay obligación sin causa sin que surja de algunos de los hechos o actos lícitos o
ilícitos o de las relaciones de familia o de las relaciones civiles, en otras palabras, de la ley
Las que marcan las relaciones civiles y de familia es la ley. De allí surge la obligación.
Gaius (jurista del Alto Imperio):
 Era un provinciano que había venido a Roma
 Escribió una obra fundamental: “Las institutas” o “Las instituciones” Allí establece que las
obligaciones nacen de los delitos y de los contratos, este último ya aparecía como un acto jurídico
licito. Sin embargo, el delito es un acto ilícito. Estas 2 son las fuentes s/ Gaius
Justiniano 7 siglos después (655 d.C) en el derecho bizantino (antes del derecho romano), en su obra
realizada en Constantinopla, establece que las obligaciones tienen como fuente el contrato, el delito, pero
también el cuasi contrato y causi delito. Reformula la clasificación de las fuentes en forma cuadripartita
Esta señalización de las fuentes, van a llegar a ser objeto de legislación específica después en el Código
Civil Francés (CCF) de 1804
El CCF que también es fuente de todos los códigos modernos del mundo y fuente de nuestro CCYC a
través del C. de Vélez, ya que, fue fuente de este último.

1
En el art.1370 CCF establecía que las fuentes de las obligaciones eran:
 el contrato,
 el cuasi contrato,
 el delito,
 el cuasi delito y
 la ley
El CCF se modificó en todo lo relativo a las obligaciones y la responsabilidad, ya no establece como
fuentes de las obligaciones el contrato, el causi contrato, el delito y causi delito, sino que establece que la
fuente de las obligaciones son los actos o hechos jurídicos y la autoridad de la ley (más parecida a la
definición de Vélez en el art. 449)
Nuestro CCYC en el art. 726 establece que no hay obligación sin causa, que no nazca de algún hecho o
acto que la ley considere idóneo para producirla
Las fuentes de la obligación son:
 Contrato: se da por la voluntad de las partes. Es la fuente primaria y originaria de las obligaciones.
 La Responsabilidad civil: art.1708 en adelante.
 Gestión de negocios: art.1781
 Empleo útil: art.1794
 Enriquecimiento sin causa.
 Títulos valores: art. 1815 en adelante.
La causa de la obligación puede cifrar en un acto o hecho licito, pero también en un hecho o acto ilícito
Por derecho se entiende un sistema jurídico presente, positivo y vigente. Todo derecho tiene origen en el
poder estricto y da como resultado sistemas jurídicos, es decir, cuerpos legales (leyes, códigos).
El sistema jurídico imparte una directiva, que es ajustarse al derecho. Si no se acata, hay una disfunción,
que es la ilicitud, la antijuridicidad, el daño. Se crea un dispositivo que rectifica esa ilicitud: la
responsabilidad civil o penal
1. La responsabilidad civil (RC)
Noción
 Es la obligación que surge a partir de un hecho o un acto ilícito y como todo acto ilícito, tiene la
consecuencia de causar un daño, la responsabilidad civil impone su reparación (Noción genérica y
mínima de responsabilidad)
 Es el dispositivo que el propio derecho crea para rectificar la disfunción, que es el daño.
La disfunción puede provenir del:
 incumplimiento a la ley (responsabilidad extracontractual)
 incumplimiento de una normativa particular, ósea, del contrato
Entonces, la responsabilidad civil es solo una obligación, que tiene la finalidad de reparar el perjuicio
causado (resarcimiento) porque tuvo como fuente un hecho ilícito. Este resarcimiento es la consecuencia
(función) más general y más tradicional de la responsabilidad civil.
Es una fuente que se consiste en una sanción, procedente a pedido de la víctima, que tiende al
resarcimiento o reparación del perjuicio. A la vuelta al estado anterior, sea borrando el daño, sanción
específica, sea indemnizándolo con una suma de dinero, sanción sustitutiva. En cambio, la función de la
responsabilidad penal, no es reparar, resarcir, ni indemnizar, sino es establecer una sanción punitiva
(multa, privación de la libertad, etcétera). Es su principal diferenciación.
Responsabilidad civil según Trigo Represas
La responsabilidad civil es la que consiste en reparar, por medio de una indemnización pecuniaria, el daño
causado a otro, de manera que, ser civilmente responsable significa estar obligado a reparar por medio de
una indemnización, un perjuicio sufrido por otras personas.

2
Hay responsabilidad civil cuando se incumple el deber genérico de no dañar
Responsabilidad civil según Iturraspe
La responsabilidad importa un DEBER que soporta quien ha causado un daño, perjuicio o detrimento. El
responsable debe tiene que indemnizar a la víctima. La responsabilidad enfrenta a 2 personas con
intereses opuestos, víctima y victimario, dañado y dañador, a quien padece el perjuicio y quien es el
agente del mismo.
No hay responsabilidad sin una conducta del autor o agente, contraria al ordenamiento jurídico,
atribuible con base en un facto objetivo o subjetivo, que origina un daño que se haya en relación de
causalidad adecuada
Funciones
Art. 1708 CC Y C. Funciones de la responsabilidad. Las disposiciones de éste título son aplicables a la
prevención del daño y a su reparación. 
 Función resarcitoria (principal función): hay un deber de reparar, volver las cosas al estado
anterior mediante la indemnización, que puede ser en dinero o por especie.

Sin daño no hay responsabilidad.

Esta es la única función que reconoce Vélez.

Si se viola el deber de no dañar a otro o se incumple una obligación, se da lugar a la reparación del daño
causado (art.1716 CCYC- Deber de reparar).

 Función preventiva: reconocida en el CC de Vélez luego de la ley 17.711 (reforma de 1968) y en el


CCYC
En el CCYC, el art. 1710 (Deber de prevención del daño) establece: Toda persona tiene el deber de
reparar, en cuanto de ella dependa de:

-evitar causar un daño no justificado;

-adoptar, de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se
produzca un daño o disminuir su magnitud; si tales medidas evitan o disminuyen la magnitud de un daño
del cual un tercero sería responsable, tiene derecho a que éste le rembolse el valor de los gastos en que
incurrió, conforme a las reglas del enriquecimiento sin causa.

-no agravar el daño, si ya se produjo.

Relación con CC:


El CC no estaba pensado para evitar el daño, sino que partía de la base de la responsabilidad civil como
una sanción o reacción frente al daño. Por eso no se encuentra en el CC ningún artículo que hable del
deber de evitar el daño o de mitigar el ya producido.
Comentario art. 1710 CCYC:
Deber de evitar un daño no justificado: Es un refuerzo para todas las acciones preventivas porque supone
un deber positivo de actuar para prevenir la ocurrencia del daño
Está dirigido a quien tiene todo el dominio del hecho que causa el daño, es decir, quien es su autor y tiene
en las manos toda posibilidad de evitarlo

Deber de adoptar de buena fe medidas para evitar el daño: Se deben adoptar medidas razonables, lo que
significa que estén al alcance del agente que puede causar el daño.
Se refiere a quien no ha causado ese daño, pero puede adoptar medidas para evitar que el mismo se
incremente. Es un deber jurídico que se impone a terceros, este también tiene acción contra el
beneficiado, es decir, contra la víctima del daño, cuando realiza gastos que lo disminuyen

3
Deber de no agravar el daño: Si bien la víctima no lo causo, es contrario a la buena fe que pretenda cobrar
los daños que podría haber evitado. Si una persona es lesionada por otra, no puede reclamar los daños si
se niega a cumplir el tratamiento médico indicado. Este deber se aplica tanto en la faz contractual como en
la extracontractual.

-Art. 1711 (Acción preventiva) La acción preventiva procede cuando una acción u omisión antijurídica hace
previsible la producción de un daño, su continuación o agravamiento. No es exigible la concurrencia de
ningún factor de atribución.

Relación con el CC:

En el CC casi no existían las acciones preventivas, salvo la acción del daño temido (art. 2499) y la
acción preventiva en cuanto a las inmisiones materiales (art.2618 CC)
Comentarios art. 1711:
Requisito previo: acción u omisión antijurídica: El requisito básico para poder pedir la protección preventiva
es que se trate de una acción u omisión antijuridica.
Mientras una persona no cause un daño, la regla es la libertad de actuación.
Solo puede ser antijurídica una omisión si existe un deber legal de actuar para prevenir el daño
Requisito de daño: También debe demostrarse que la acción u omisión hace previsible la producción de
un daño. Esta previsibilidad se juzga teniendo en cuenta lo que es previsible para un hombre medio, sin
dejar de lado las particulares circunstancias.
La acción de cese de continuación del daño: Es una acción de cesación que tendrá lugar en todos
aquellos casos en los cuales el daño ya se produjo, pero la conducta es continuada y se pide su cese.
Ejemplos de acciones de cesación de daños:
 Acto abusivo
 Actos discriminatorios
Estas acciones son imprescriptibles e independientes de las acciones indemnizatorias, porque suponen
conductas continuadas
La acción de cese de agravamiento: El caso previsto en la norma es el del daño producido, por un hecho
único, pero que incluso puede llegar a ser peor. También puede ser útil la acción de cese de agravamiento
para aquellos casos en los cuales la acción de daño prescribió o fue pagado.
Inexigibilidad de factores de atribución: No se exige al peticionante demostrar la posibilidad de sufrir un
daño, es imputable a alguien por culpa o por riesgo. Lo que la ley busca es que la prevención sea rápida y
eficaz.

-Art.1712 (Legitimación) Están legitimados para reclamar quienes acreditan un interés razonable en la
prevención del daño.

Relación con el CC: El art. 2499 otorga legitimación a “quien tema que un edificio o de otra cosa derive
un daño a sus bienes” Es una legitimación amplia

Comentario al art. 1712:

Legitimación activa para interponer la acción preventiva: La ley no dice correctamente quienes son los
legitimados para no quitar posibilidades a nadie. La única pauta que se exige es “interés razonable en la
prevención”.

Criterios para apreciar la razonabilidad en el interés: Criterios mediante los cuales se puede juzgar que
existe interés en la prevención del daño:
 Ser la posible víctima del daño
 Tener legitimación para defensa de interés de incidencia colectiva
 Estar obligado a actuar para prevenir el daño
4
- Art. 1713 (Sentencia): La sentencia que admite la acción preventiva debe disponer, a pedido de parte o
de oficio, en forma definitiva o provisoria, obligaciones de dar, hacer o no hacer, según corresponda; debe
ponderar los criterios de menor restricción posible y de medio más idóneo para asegurar la eficacia en la
obtención de la finalidad.
Relación con el CC:
No hay en el CC disposiciones que traten de la sentencia preventiva.
Comentarios del art.1713:
Dos tipos de acciones: La norma establece 2 tipos de acciones preventivas
 1°La que se viabilizará mediante la correspondiente medida cautelar y requerirá la promoción de
un proceso principal del cual será accesoria.
 2° Se trata de una acción preventiva autónoma, que no necesitará de un proceso principal y que
se agotara en su dictado
 Función punitiva o disuasiva: reconocida solo en el CCYC. Hay casos en los que las
indemnizaciones resultan insuficiente para la sociedad. Esta función surge por un caso de la Corte
de EEUU contra Ford.

-Art.1714 (Punición excesiva): Si la aplicación de condenaciones pecuniarias administrativas, penales o


civiles respecto de un hecho provoca una punición irrazonable o excesiva, el juez debe computarla a los
fines de fijar prudencialmente su monto.
Relación con el CC:
Este art. originariamente, en el proyecto del CCYC, originariamente preveía la introducción de la sanción
pecuniaria disuasiva o daños punitivos en el derecho argentino. En el senado ese art. fue eliminado, por lo
que el art.1715 paso a ser el art.1714.
Comentarios del art. 1714:
Se trata de una norma dirigida a todos los jueces, no solo a los civiles, que tengan que imponer una
condena pecuniaria, pero siempre que tenga naturaleza sancionatoria.
Por lo tanto, este artículo no puede ser usado para disminuir una indemnización de daños.
Por ej., si una persona fue condenada con prisión perpetua por femicidio, no se puede invocar este art.
para conceder una indemnización menor ya que no se concede como sanción sino como resarcimiento
-Art. 1715 (Facultades del juez) En el supuesto previsto en el artículo 1714 el juez puede dejar sin efecto,
total o parcialmente, la medida
Relación con el CC: Las fuentes son las mismas que las del art. anterior
Comentarios del art. 1715:
Si hay punición excesiva por aplicación de una condena pecuniaria, por un juez civil, penal o
administrativo, se debe primero fijarla prudencialmente. Si no se puede, se debe dejar sin efecto “total o
parcialmente la medida”
Se entiende que es el propio juez que impuso la medida quien va a dejar sin efecto su propia medida, ya
que, no tiene jurisdicción para hacerlo con respecto a lo decidido por otro juez.
Origen y evolución
 1° sistema jurídico: Legislación sumeria
 Segundo milenio A.C.
 Zona de la Mesopotamia, bajo la dinastía amorrea (civilización originaria). Esta civilización hacia los
años 1800 o 1900 A.C fue conquistada por el pueblo semita.
El Rey Hammurabi (semita) compilo todo el derecho vigente hasta el momento y sancionó el Código de
Hammurabi
Fue descubierto en el siglo 19
5
Caracteres:
a. No distinguía entre la responsabilidad civil y responsabilidad penal, ya que, la sanción que
establecía era una reparación y un castigo al mismo tiempo. Esa distinción llega en la época
moderna, y con los códigos civiles y penales, siglo 18 y 19, hasta ese momento la responsabilidad
era una, civil o penal, era lo mismo. No había 2 normas distintas con diferentes funciones
b. No distinguía la responsabilidad contractual de la extracontractual, como lo hacen códigos
posteriores a partir de la modernidad
c. el fundamento de esa responsabilidad era objetiva
d. Es un sistema de responsabilidad civil de enunciación casuística, que quiere decir que, en vez de
expresar un principio general y decir que “todo aquel que daña debe reparar el perjuicio”, tomaba
caso por caso, específicamente, por ej. “El que le saca una pierna a otro” “el que le saca un brazo a
otro”, etc. Era una enunciación casuística en particular del ilícito. Esta especificación casuística de lo
ilícito subsiste en el CP
e. Es un sistema de responsabilidad civil con una gran variedad de sanciones, la sanción que involucra
la responsabilidad civil es reparar el perjuicio. Establece la forma lógica de la norma jurídica, es
decir, para cada artículo utiliza el juicio hipotético, “si” luego describe la conducta y luego la
consecuencia
El código estableció un régimen de directivas. Instituyo la ley del talión, como dispositivo de
responsabilidad civil.
En el derecho hebreo se establece:“Si hay muerte será vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, herida
por herida, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura”
El Talión es la antigua medida que establecía un equilibrio al menos aritmético entre la acción y la
conducta a sancionar, es la primera noción básica, vigente hasta el día de hoy, de lo que nadie pudo
definir que es la JUSTICIA. El talión es una noción jurídica y ética porque establece una proporción. Por
ejemplo: Si el arquitecto hace una casa y se derrumba el techo y mata al dueño de la casa, será la vida del
arquitecto y si al caerse el techo fallece el hijo del dueño de la casa, será la vida del hijo del arquitecto.
También existían otro tipo de sanciones: resarcimiento, deportación del país, reparación en especie,
amputación
El Código de Hammurabi se emparentaba con la legislación romana, en el hecho de que, por primera vez,
el rey Hammurabi le había sustraído la aplicación de la ley a los pontífices. Antiguamente, la ley la
aplicaba el sacerdote (el fas y el ius, la norma religiosa y norma) y paso a fundarse en el orden temporal.
Así, se produce el fenómeno de laicización o secularización y establece que a partir de ese momento la ley
la aplica el magistrado, es decir, el funcionario.
Anuncia ciertas cualidades que hoy tiene que tener cualquier normativa, era universal y uniforme y,
también permanente, al estar escrito en piedra resguardaba la cuestión de la seguridad. La ley debe ser
clara, en términos simples porque debe ser entendida por todos.
Y además de esto, la ley debía ser conocida por todos (publicidad hoy en día es un requisito esencial
de cualquier norma) aquellos a quienes iba dirigida, entonces, en cada plaza de ese imperio había un
monumento que reproducía las 822 prescripciones para que el pueblo sepa de qué se trata y cuales son la
reglas que debía observar y no ser sorprendido en nada. Es por eso que la ley de las XII tablas se escribió
sobre madera, después sobre piedra y se puso en el foro romano para todo el mundo (carácter público de
la ley). Consagrándose así el principio de legalidad
 Otro sistema: extremo oriente.  Código de las leyes de Manú:
 siglo IV o V a.C
 Subcontinente de La India.
 Es contemporáneo a la época de Roma.
En la India había 2 tipos de textos:
 textos revelados, dictados por Dios, como el antiguo testamento (textos suruti);
 textos recordadosredactados por los hombres, por ej., los deberes sagrados (smrit)

6
Manú era un legendario sabio de la India, al cual se le atribuye la Ley sagrada de Manu, en donde estaba
todo el sistema de la ley civil, penal o administrativa, adonde se sancionaban los delitos y estaba
instaurado el dispositivo para reaccionar frente a esa disfunción, era muy estricto con normas
ultraconservadoras y con sanciones terribles, por ejemplo, el que robaba la primera vez le cortaban los
dedos, la segunda le cortaban una mano y un pie y la tercera lo mataban
El código tenía 18 mil normas y eran tan importantes que cuando, los ingleses colonizaron la India (1639)
tomaron el código de Manú para formular su propio derecho.
Apartamiento del principio de la ley del talión.
 Sistema griego (500 o 600 A.C)
El Derecho Helénico o Derecho Griego es el antecedente del derecho romano. Los autores de la ley de las
XII tablas fueron a Grecia a observar y aprender las leyes griegas. 
El destino en la religión griega no poseía carácter de destino individual, y toda responsabilidad tendía a
hacerse colectiva. Para la tradición espiritual griega, el hombre no aparece como responsable de sus
actos. Sus acciones más decisivas se muestran como inspiradas en un dios, entonces, ya no es el hombre
quien actúa sino el Dios mismo a través de él. 
La pérdida de la fe en las religiones cívicas, el advenimiento de las religiones de salvación que prometen la
inmortalidad individual, la disolución de las ciudades estados en los imperios, marcaron el comienzo de
una evolución hacia la responsabilidad individual. 
En el S. VI a.C se llega a la formulación de la idea de la responsabilidad del hombre en cuanto individuo y
no ya en cuanto a linaje. El hombre ya no es regido por la mano de los dioses, ni está determinado por la
fatalidad trágica, sino es dueño de sus acciones, su destino es individual y propio.
La influencia posterior del derecho romano, fundamentalmente de la ley Aquilia, incorpora la noción de
culpabilidad.
 Sistema romano:
En Roma el sistema era:
 de enunciación casuística,
 de múltiples sanciones,
 no distinguía la responsabilidad civil de la penal,
 no distinguía la responsabilidad contractual de la extracontractual
 de base objetiva
Estas características se reproducen en Roma en la ley de las XII Tablas (Ley Decenviral) año 553 a.C., y
era aplicada por los sacerdotes.
La ley de las XII tablas surge cuando los plebeyos se alejaron de Roma en el 450 a.C cansados de los
abusos de los patricios (los que tenían el poder), que, a su vez, manejaban a los pontífices. Entonces, los
plebeyos se retiran, pero como ellos llevaron adelante toda la ciudad de Roma, ya que todos los trabajos
estaban a cargo de ellos se paralizaba la ciudad, hubo 10 años de disputa con los patricios, hasta que al
final los patricios decidieron escribir las reglas tal como querían los plebeyos y así surge la ley de las XII
tablas.
Las normas son reglas que llevan a la arbitrariedad. Cuando la letra de la ley es clara no hay lugar para la
interpretación, ya que, la ley es la única garantía para los ciudadanos, y cuanto más clara, mayor
garantía
El derecho romano se escribió y las sanciones eran variadas, se imponían multas en casos de lesiones.
La multa no es reparación, sino una consecuencia punitiva. No se correspondía con el daño, por ej. capaz
lesionaban a una persona tenía que ir al médico y gastaba 200 pero la multa era de 150.
Había otras sanciones, como la ley del Talión y la aplicación de penas capitales, que era la muerte y la
muerte civil o capitis diminutio
En Roma, la obligación de resarcir dimanaba de ciertos delitos, allí estaban los delitos públicos y los
privados; los últimos delitos previstos por la ley romana eran:
1. Furtum (hurto) Lo que se penaba era el hecho de apropiarse de algo ajeno contra la voluntad
del propietario procediendo con intención de realizar una conducta fraudulenta
7
2. El daño a los bienes ajenostodo perjuicio ocasionado a los bienes. de terceros. Se concedía
una acción que tenía características punitivas, y, reparatorias o resarcitorias.
3. Robo apropiación de forma violenta en pandilla y la sanción era la pena capital
4. Injuria Era un daño causado físicamente a un tercero.
Estos 4 delitos daban lugar a distintas acciones que abarcaban penas, indemnizaciones y reparaciones
También había (va a explicar el art. 1370 CCF y la nota de Vélez 499) ciertas situaciones de las cuales
también se derivaba responsabilidad, es decir, la obligación de reparar, se llamaban cuasi exdelita, como
si fueran delitos:
1. Cuando un juez hace propio el litigio.

2. Acción concedida a quienes fueron víctimas de daños por cosas arrogadas a la calle, de las casas
o de los edificios. En el caso de que no se sepa quién era el autor, se responsabiliza a todos los
hab. del edificio y cada uno de ellos está obligado a pagar el todo del daño causado 
responsabilidad solidaria

3. Las cosas suspendidas que tenían peligro de caer. También responsabilizaba de modo total y
solidario a cada uno de ellos y la forma era que uno pague la totalidad después se arreglan entre
ellos
4. Daños causados por los empleados en el caso de los dueños de los hoteles, de las embarcaciones
y de los establos, que respondían por los daños causados por sus empleados, entonces, no era un
delito porque ellos no lo cometían, sino un causi delito
En cualquiera de estos cuasidelitos se imponía una responsabilidad que estaba indiferenciada entre penal
y civil, ya que son las mismas, porque tenían connotación de pena y de resarcimiento
LA LEX AEQUILIA  (287  aC).
La ley de las XII Tablas (451 aC) sancionaba la injuria (ataque a la persona), el robo y sólo algunos delitos
contra los bienes efectuados sin propósito de lucro, que configuraban los daños a las cosas ajenas, todos
como delitos privados. 
En tiempos de la República, el tribuno aquilius propuso un plebiscito que se dictó en el año 287 aC, dando
origen a la Lex aequilia, consagrando una acción a favor de quienes habían sido dañados en sus bienes
contra el autor del daño. Otorgaba también una acción contra el coacreedor que había dispuesto un crédito
en provecho propio. Reemplazo las penas fijas hasta ese momento por la reparación pecuniaria del daño.
Los delitos que configuraban los daños a los bienes ajenos fueron reprimidos mediante el procedimiento
formulario y el de acciones de la ley.
Comienzan aquí a introducirse fundamentos subjetivos para atribuir la responsabilidad, como el dolo y la
culpa.
La indemnización se determinaba:
a. Por el mayor valor que la cosa destruida o deteriorada había tenido en el año anterior al delito, si se
tratare de un esclavo o un animal ajeno 
b. El mayor valor que de la cosa destruida o deteriorada había tenido en el mes anterior al delito si se
trataba de bienes. 
Los hitos reivindicados por la lex aequilia son: 
A. El intento. Se dice que la lex aequilia fue una tentativa de una enunciación generalizada de
responsabilidad por daño, ausente en la legislación que le precediera. Un intento de redacción de una
regla que expresara el principio de la obligación de reparar todo daño causado injustamente a bienes
ajenos.  
B. La vacilación. Si las disposiciones de la misma autorizaban a afirmar que a partir de su dictado la culpa
fue medida general de responsabilidad del derecho romano.  
Los delitos sancionados por la misma sólo se configuraban en los siguientes presupuestos: 
a. Que el daño consistiese en la destrucción o deterioro material de una cosa corporal.
8
 b. Que fuese causado por el contacto mismo del cuerpo del autor del delito. 
c. Que el daño hubiese sido causado sin derecho (con injuria).
Existen numerosos estudios que concluyen en que la culpa no alcanzó a constituirse como medida común
de responsabilidad en el derecho romano a partir de la lex aequilia, por el contrario, al momento del
dictado de ese edicto, la obligación de responder ante la injuria se basaba todavía en un simple obrar sin
derecho.  
- Recién la noción de culpa parece haber hecho su aparición en cuanto a responsabilidad, pasado el Alto
Imperio (29- 284 d.C)  
Responsabilidad en el sistema romano
La responsabilidad en el sistema romano, igual que en el sistema de Hammurabi, era una responsabilidad
de base objetiva, ya que concluyendo este periodo preclásico y pasando al periodo clásico la
responsabilidad va a dejar de tener una base objetiva para empezar a vagar en el sistema notas de
subjetividad
La responsabilidad civil era en principio de naturaleza objetiva: el dispositivo de la responsabilidad,
reacciona frente a la ilicitud y el daño, a los efectos de repararlo o readecuarlos, sin necesidad de dar una
lectura subjetiva a la persona que ocasionó la ilicitud o disfunción. Frente al incumplimiento se hace
responsable al agente.
Responder por el daño causado giraba en torno a 3 conceptos: el dolo, la culpa y el caso fortuito (fuerza
mayor).
El hecho material del daño era suficiente para imputárselo al agente, como si fuera una cuestión de una
ciencia natural: veo el fenómeno, la consecuencia y veo que es consecuencia porque se desprende de la
acción u omisión, imputo y reparo
La subjetividad queda afuera frente al hecho trascendente de la materialidad del daño
A su vez, al igual que en todos los sistemas anteriores, el sistema romano era un sistema de promulgación
legal de la disfunción, esto significa describía cada una de las disfunciones, ya que la ley no establecía un
principio general por ej: Prohibido dañar, la ley describía cada una de las disfunciones ej: el que le fracture
un brazo, el que incumple un contrato etc. Como el actual sistema penal, es decir que tiene que haber una
figura típica sino no hay delito criminal.
La responsabilidad estaba fundada en una declaración ajena al origen religioso (gran diferencia con los
demás sistemas). Cuando se funda Roma, se decía que el fundamento del sistema de la responsabilidad
civil, estaba dado en que todos los bienes fueron repartidos equitativamente entre todas las Gens, de
modo tal que cualquier miembro de una Gens (familias) que dañe algún bien de otra o sobre algún
miembro, está irrumpiendo sobre esta equidad originaria, esta distribución igualitaria entre los bienes de
las familias. El fundamento era objetivo e inmanente, estaba en el orden del hombre.
Los sistemas de responsabilidad de Sumeria y Roma se fundaban, no en un sistema teórico, pero en 2
categorías prescriptivas (para prescribir):
 Una cierta idea de igualdad: cuando dictaban las normas para reaccionar frente al daño con las
distintas sanciones (ej. talión, con la deportación, multa, etc).
Había una cierta noción de igualdad de tratamiento para los que estaban bajo las mismas circunstancias y
condiciones, por ej. En el derecho romano para los hombres libres, pero cuando intervenía una persona
que tenía otra condición social (esclavo, sirviente) la sanción se duplicaba o se triplicaba o se
cuadriplicaba.
 Se prescribía sobre la base de la observación fáctica, es decir, sobre la base de la consideración
de lo que acontecía socialmente.
Se legislaba a partir de la observación sobre la naturaleza de las cosas, en el sentido de physis
(naturaleza en griego) que significaba física en relación a que lo natural no es solamente lo material,
sino también la vida en sociedad

9
Todo criterio de prescripción estaba basado en la observación de los fenómenos sociales que eran
peculiares para cada sociedad y, además, mutables, por lo tanto, el derecho era algo particular para cada
sociedad y momento histórico, y variable, porque las costumbres y reglas sociales de un pueblo se
modificaban.
Toda la elaboración jurídica y lo que llamamos responsabilidad, era sobre la base de la observación de lo
que acontecía en el universo social.

 Derecho intermedio
El sistema Romano se extiende por Europa después de caído el imperio Romano de Occidente, en el
476 dC, con la persecución de ese imperio por la cultura Bizantina, ese derecho romano a pesar de ello
subsiste integrándose con el derecho Bárbaro, los Barbaros trasladan sus leyes conformando el fenómeno
que se denomina secretismo en donde conviven las legislaciones de los pueblos invasores con lo que
queda del imperio. De modo que las leyes frisona, sálicas, bretona (de estos pueblos) hicieron un mix y se
integraron con normas que ya estaban del derecho romano en cada uno de esos países que llegaban
estos conquistadores.  
El ingreso de las normas bárbaras hacia Europa significó ir hacia atrás, porque allí se toma una
responsabilidad grupal (ya no personal), una forma de involución. Estas leyes tuvieron poco aporte.
 Modernidad
Se empezó a advertía la posibilidad de teorizar de manera autónoma e independiente el concepto de
responsabilidad civil.
Pothier, inicio la teorización de la responsabilidad, estableciendo en que, condiciones se resarce, quien
debe resarcir y que tipo de daño es el que resarce. Prosiguieron este análisis teórico los primeros
comentadores del código de Napoleón en 1804
Esta modernidad, cambia los criterios o categorías de prescripción, ya no va a ser cierta idea de igualdad
ni va a ser la observancia del acontecer social lo que va a guiar al legislador para dictar las reglas respecto
de cómo reaccionar frente al daño.
La modernidad acontece en el siglo XVI, y que está vinculado a un filósofo francés, Renatus Cartesius
(Descartes), que encabeza la idea con la cual se modificó la postura del pensamiento desde ese momento,
S XVII- SXVIII, hasta el presente. Lo que ocurrió es que se desalojó el universo natural completo del
pensamiento del orden material como del social y se instauró como centro de toda reflexión a la razón,
mejor dicho, una idea acerca de la razón.
Descartes, introdujo como método de análisis, de conocimiento, lo que se llama la duda metódica porque
él tenía la necesidad de encontrar certezas, ya que, se había llegado al siglo XVII, a pesar de todas las
posturas filosóficas, sin ninguna solución ni había progreso de las ciencias, entonces, expresó que era
conveniente empezar a dudar de todo, de todo tipo de experiencia. Sostenía que dudar de todo era la
única y la más sana forma de acceder al conocimiento.
Esta duda debe ser metódica, no sistemática, debido a que, si dudo sistemáticamente estamos en el
plano de la ignorancia y lleva a la inacción, al fracaso.
De lo que no puedo dudar es del pensamiento porque tengo una experiencia directa y solamente a
partir del pensamiento, que es una certeza, se puede extraer otras certezas como por ej. la existencia de
las cosas y el ser de ellas. Ahí viene de alguna manera el cogito ergo sum: «Pienso luego existo»  A
partir de que pienso, en que tengo la experiencia de que se piensa, se puede deducir de que existo.
Entonces, el derecho y la responsabilidad no van a ser fruto de la observación sino una deducción de
tipo racional, separada de la realidad, a partir de la idea de aquello en lo que consistía el hombre, es
decir, un ser libre plenamente y con una voluntad omnímoda
El sistema de responsabilidad civil diseñado a partir de la modernidad, va a ser en función de estas
categorías prescriptivas de una idea del hombre que es libre y poderoso, y a partir de allí, se sancionan las

10
leyes, presumiendo que todos tenemos la misma libertad y el mismo poder de negociación (no existe en la
realidad).
El hombre no es libre ni es poderosamente omnímodo. Ese sistema de responsabilidad estaba destinado
para una idea de hombre pero que no se correspondía con la realidad, en todo caso si esa idea se
correspondía con la realidad, lo hacía parcialmente porque era un código legislado para el que tiene poder.
Entonces, el código de leyes en función de dicha idea, queda solo para un contrato entre personas con
igual patrimonio, necesidades, etc.
Este nuevo sistema de responsabilidad, ya no va a fundarse en hipótesis particulares, sino que va a ser a
partir de las reglas generales racionales, abandonando la enunciación casuística. El art. 1382 del CCF
estableció: “todo aquel que causa un daño está obligado a resarcir” (art. 1109 CC)
Esta es la expresión de un principio general, a la cual después se le da una expresión en concreto
estableciendo en que consistió ese daño y cuál sería la reparación si se tratara de daños distintos. La
responsabilidad se va a enunciar a partir de principios generales.  
Se va a distinguir:
 La responsabilidad penal de la responsabilidad civil
Responsabilidad penal imposición de penas
Responsabilidad civil imposición de resarcimientos o indemnizaciones
La responsabilidad penal es de un origen posterior a la responsabilidad civil, ya que, primero fueron los
códigos civiles y después los penales.
 La responsabilidad contractual y la extracontractual, es decir, una cosa es violar la ley y otra violar
la palabra empeñada en el contrato. Se entendía que la infracción a la ley era mucho más grave
que la infracción del pacto entre las personas.  
 El fundamento de esta responsabilidad deja de ser objetiva como los otros sistemas, y va a ser
subjetiva, porque va a requerir determinar de dónde proviene el daño (autoría), y que además va a
exigir la culpabilidad.
No expresaba que todo aquel que cause un daño lo debe reparar, sino que todo aquél que, por su culpa,
negligencia, cause un daño debe reparar. De modo que, si se causa un daño sin obrar con culpa ni con
negligencia, ni con imprudencia, ni con dolo, no hay reparación.
En el lenguaje francés no existe el término culpa, se dice “falta”, entonces, expresaban que no hay
responsabilidad sin falta. Se puede causar un daño, pero si es sin falta, no se puede ordenar el
resarcimiento.
Además, se establecía una responsabilidad netamente individual (no hay responsabilidad colectiva ni de
las sociedades, es decir que no hay responsabilidad de las personas jurídicas públicas, lo que el traía
aparejado que el estado no sea responsable). Solamente respondía una persona física. Hoy en día si se
puede hablar de las personas jurídicas, de las asociaciones civiles, etcétera, dando lugar a una
responsabilidad colectiva.  

A partir de allí se expuso una teoría de responsabilidad, la cual era resultante de tipos de elementos (parte
dogmática):
 una norma o un precepto que indica una determinada conducta, que puede ser muy sencilla como
el precepto: “alterum non laedere: no dañar al otro”. Debe de haber una regla, una
acción (trasgresión a la responsabilidad, es decir, a la regla) 
 un daño (no hay responsabilidad sin daño). 
 De modo que la responsabilidad civil significa una norma, que indicara una conducta a seguir que
debía ser trasgredida y, un perjuicio causado.
 Postmodernidad
Consiste en correcciones importantes a los dogmas, axiomas tan absolutos del racionalismo
11
El resultado de ese derecho (el de la modernidad) se dio por:
 El idealismo filosófico de Kant,
 El iluminismo,
 la ilustración,
 las doctrinas hegelianas protestantes,
 el modo de acumulación capitalista (porque la acumulación de riquezas en el capital, en los códigos
se daba para proteger la propiedad)
 el sistema burgués de vida (porque pasa desde un concepto de hombre subsumido en todo este
sistema liberal, burgués de la cotidianeidad y de la forma de legislar)
A partir de esto, como adviene el racionalismo, aparece la teoría general de la responsabilidad civil, es
decir, antes no había teoría.
Entonces, los autores plantearon que, si tenían principios generales, enunciados consistentes, debían
posicionarlos intelectualmente, iban a definir teóricamente aquello en lo que consiste la responsabilidad
civil, es decir, formular una teoría general, que sirva para todos.
Así, a partir de Domat (jurista francés, siglo XVII) y de su discípulo (siglo XVIII) y en adelante todos los
comentadores del CCF y otros autores, fueron diseñando una teoría general de la responsabilidad civil de
carácter universal
La teoría de la responsabilidad nace en Francia en el siglo XVIII y también el vocablo responsabilidad
2. Elementos de la responsabilidad civil
La mayoría de los autores coinciden en señalar un esquema estructural, un conjunto de elementos o
presupuestos, para acceder a la reparación de daños, pero no hay un acuerdo doctrinal en cuáles son
esos elementos. En el esquema básico se ubican el hecho humano, el daño y la relación de causalidad.
Dentro de este primer conjunto de presupuestos básicos, un sector de la doctrina también enuncia a
la antijuridicidad y a la imputabilidad. La antijuridicidad sería un presupuesto básico, ya que el concepto de
daño desde una visión valorativa lleva consigo la idea de lo injusto, por eso tanto el daño como
la antijuridicidad irían disolublemente unidos. Para otros autores, la antijuridicidad estaría supeditada a la
conducta y no al daño, ya que es factible la existencia de daños injustamente sufridos emanados de
conductas lícitas. En cuanto a la imputabilidad, como es indemnizable los daños ocasionados
involuntariamente, se discutía si configura un presupuesto básico.
 La configuración estructural de los presupuestos que se sostienen son: 
-Hecho humano 
-Voluntariedad 
-Daño 
-relación causal
-Antijuridicidad 
-Culpabilidad
Código de Vélez
En el campo de la reparación de daños causados por el hecho propio, el pensamiento penal de la
estructura del delito se veía reflejada en el ámbito civil sancionando sólo aquel que causare un daño con
su obrar antijurídico y culpable. El hombre debía reparar el daño causado a otro violando el deber general
y fundamental de “no dañar” (19 CN) o incumpliendo la obligación contractual voluntariamente
convenida. La responsabilidad civil en el C de Vélez es subjetiva y contiene como elementos estructurales
básicos la ilicitud y la culpabilidad, obviamente también requiere de un hecho humano voluntario, el daño
y la relación de causalidad.  

12
-El ilícito, que da lugar a la reparación es siempre el quebrantamiento del orden jurídico. 
-La culpabilidad, que se suma a la ilicitud, denota el reproche de la conducta antijurídica, la cual admite
dos vertientes: la culpa propiamente dicha, y el dolo, con una configuración diferenciada para el ámbito
contractual y extracontractual 
De esta forma el C. de Vélez conformaba una estructura sólida, fundada en la responsabilidad subjetiva,
las excepciones eran sumamente limitadas en cuanto a la inimputabilidad por actos involuntarios hasta la
reforma con la ley 17.711/68, se reformuló este sistema estructuralista dando lugar a caminos alternativos
de igual relevancia jurídica, e implementa nuevos factores de atribución: el riesgo creado, la equidad,
ejercicio abusivo de los derechos. 

Taxonomía cuaternaria del Código Civil y Comercial 


1. DAÑO 
2. ANTIJURIDICIDAD 
3. RELACIÓN DE CAUSALIDAD 
4. FACTORES DE ATRIBUCIÓN.  
Elementos esenciales
La definición de responsabilidad civil como teoría general requiere de 2 elementos esenciales:
 Daño (Talio)
 Es el primer elemento desde el punto lógico
Primero, hay una conducta humana (acción u omisión), el daño cronológicamente aparece al final, pero
lógicamente es el primero porque, no hay responsabilidad sin daño (similar a lo que decían los franceses:
no hay responsabilidad sin culpa), puede haber una conducta antijurídica, pero si no resulta un daño, no
hay responsabilidad civil, puede llegar a haber una responsabilidad penal (ej. Tentativa)
 Es el elemento extrajurídico (no jurídico)
El daño es un acontecimiento material, económico, o en todo caso un acontecimiento que puede no ser
económico, pero es espiritual porque como consecuencia del actuar de una persona se pierde la paz, por
ejemplo.
Entonces, el daño es el valor de la perdida que puede ser material o espiritual
Es un concepto social, natural, sin embargo, este concepto de daño es imprescindible para que acontezca
la responsabilidad (presupuesto esencial)
 Es el elemento simple que define a la teoría
El daño puede ser definido a partir de sinónimos:
 Es un detrimento
 Es un menoscabo
 Un deterioro
 Minoración de algo, de un bien o la salud
 Disminución del patrimonio material, moral, etc.
El art.519 CC decía que el daño es “el valor de la pérdida sufrida”. Todo daño es una pérdida y esa
pérdida se traduce en un valor.
El art.1737 CCYC define el daño: cuando se lesiona un derecho o un interés.
 La imputación
 Es el elemento inminentemente jurídico
La imputación es lo que entifica la responsabilidad civil, es decir, la hace entitativamente existente.

13
Es la forma en la que se va a atribuir el daño a alguien para que responda por él, por eso es el elemento
inminentemente jurídico, porque si la ley dice que el daño debe ser atribuido a alguien para que responda,
ahí nace la responsabilidad, encontrándose entificado el concepto de responsabilidad civil.
La imputación es un término que califica al daño como un concepto jurídico
 Es el elemento complejo, porque requiere de ciertos presupuestos para funcionar
Se desboza en:
-hecho humano, que tiene que ser obrado con:
-discernimiento (tiene que haber imputabilidad), y
-Voluntariedad (libertad más intención).
-Tiene que ser antijurídico (art.1717).
-Tiene que haber una atribución. Puede realizarse por dos vías: subjetiva u objetiva (computan otras
circunstancias).
 Hecho humano
Es un hecho humano porque el daño es producto de un hecho del hombre.
El hecho humano comprende 2 situaciones: la acción, es decir, la situación en que como consecuencia de
la intervención del hombre se produce un cambio en el mundo exterior; y la omisión, es decir, la
abstención en el actuar. Tanto las acciones como las omisiones pueden producir daños.
No todo daño procede de un hecho humano, puede proceder de las cosas animadas (animales) o
inanimadas (las cosas).
Hay discusión doctrinaria sobre concepto de hecho humano, las posiciones son dos:
1. El hecho humano se abastece solamente con la presencia del hombre, no importa como gravito
en el daño, la mera presencia humana, en el episodio del daño, tiene que dar lugar a que
pensemos que hay un hecho humano
2. El hecho humano para ser tal, requiere, de un mínimum de psiquismo, es decir, un mínimo de
actividad psíquica para que sea distinguible que el hecho es el hecho del hombre porque este
también en su naturaleza, tiene actos reflejos, instintivos, pero estos actos también los tienen los
animales, plantas, etc. por lo cual no podemos equiparar el hecho del hombre al hecho de un
animal o la planta. Entonces, estos autores sostienen que no debe tratarse de actos reflejos,
instintivo, automáticos
Hay supuestos en los cuales se puede ordenar la reparación de un perjuicio aun cuando no exista
responsabilidad, ya que se trata de una reparabilidad sin responsabilidad. Ej. los actos involuntarios son
aquellos que se causan sin discernimiento, sería el caso de un menor de 10 años que causa un daño,
entonces es involuntario y, por lo tanto, no se lo puede imputar, pero si se le puede ordenar una reparación
en función de ciertas reglas.
Vélez estableció en el art. 907 – Cuando por los hechos involuntarios se causare a otro algún daño en su
persona y bienes, solo se responderá con la indemnización correspondiente, si con el daño se enriqueció
el autor del hecho, y en tanto, y en cuanto se hubiere enriquecido (Hoy en día es el llamado
enriquecimiento sin causa)
En este caso, se le concede una acción a la víctima que se llama actio de in rem verso, que es una
acción de rembolso de todo aquello que se hubiera enriquecido el autor del daño. Como esto no era
suficiente, en el año 1968, se modifica el código de Vélez y se agrega un segundo párrafo, vigente hoy en
día en el CCyC, que expresa que el juez también podrá disponer una reparación en base a la equidad,
teniendo en cuenta el patrimonio de la víctima, el patrimonio del victimario y las circunstancias del caso.
Ya no era necesario que el autor se hubiera enriquecido, aunque no lo hubiera hecho, pero tenía un
patrimonio importante y causa un daño, por más que sea involuntario, el juez puede no obligarlo a reparar
todo el perjuicio, pero, establecer una reparación en razón de la equidad.
Entonces, hoy en día, si hay un hecho humano hay reparabilidad, no responsabilidad, porque esta última
viene como finalidad de ordenar la reparación plena del daño.

14
 La requiere que ese hecho humano sea realizado con discernimiento
El primer término de la voluntariedad es la imputabilidad, que es una actitud general abstracta, en virtud
de la cual la ley juzga que a una persona pueda imputársele las consecuencias ilícitas de su obrar.
Es la contracara de la capacidad que es la aptitud que tienen las personas para serles atribuidos los
hechos lícitos. En cambio, la imputabilidad es la aptitud que tiene una persona para emprender hechos
ilícitos.
Llambias: la imputabilidad es la calidad o propiedad de un acto en virtud de la cual es dable atribuirlo a la
persona de quien emana. Imputar equivale a poner lo obrado en la cuenta del agente para exigirle la
consiguiente responsabilidad.
Para responsabilizar a una persona por el hecho propio ella debe haber determinado su actuar y haber
actuado libremente, es decir debe haber actuado con discernimiento y comprensión.
Art. 261 CCYC (Acto involuntario) Es involuntario por falta de discernimiento:
a) el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b) el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c) el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo
establecido en disposiciones especiales.

 Las condiciones que hacen que una persona tenga discernimiento son:
o La edad: A los 10 años se adquiere discernimiento y puede ser imputable

o Salud mental de la persona: las personas que tienen incapacidades psíquicas profundas son
inimputables porque carecen de discernimiento. La aptitud mental tiene que ser sana
La salud mental y los 10 años son los requisitos para tener discernimiento y ser imputable, en cuanto a los
actos ilícitos.
En cuanto a la responsabilidad contractual el discernimiento se adquiere a los 13 años (en el CCYC); a
los 14 era en el CC de Vélez.
El art.900 del CC de Vélez establecía que los actos ejecutados sin discernimiento, intención y libertad no
producen obligación alguna.
En cuanto al discernimiento los códigos tienen diferentes criterios, por ejemplo, el código alemán, italiano,
peruano, chileno fija la inimputabilidad a los 7años. Otros códigos lo cifran a los 14 años y otros a ninguna
edad.
Hay como mínimo 3 posturas en el derecho comparado para establecer cuando una persona es imputable,
al adquirir discernimiento:
a) La ley fija una edad a partir de la cual todos los que la alcancen, ya están, en condiciones de
distinguir lo permitido de lo prohibido. Es una cuestión de derecho significa que no es una
presunción de la ley, sino una regla material de derecho. Para el derecho civil la persona con
menos de 10 es inimputable y la que tiene más de 10 es imputable.

b) Consiste en dejarla librada a la prueba. La declaro cuestión de hecho, entonces, en cada caso en
particular se le debe demostrar al juez que la persona que se defiende y causo un daño no tenía
discernimiento, es indiferente la edad. Ej. código italiano.

c) No dictar una regla material a priori ni dejarla sometida a una prueba en particular, sino establecer
una edad y un tope. Ej.: hasta los 14 años se puede probar que una persona es inimputable
Para que un sujeto sea imputable debe actuar con discernimiento, con intención y libertad:
 La imputabilidad o el discernimiento es saber lo que se quiere
Faz negativala minoría de edad o la salud mental (260 CCYC)

15
Art. 260.-Acto voluntario. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se
manifiesta por un hecho exterior
 La intención es querer lo que se sabe
Faz negativa: El error y el dolo del tercero
Art. 265 CCYC (Error de hecho) El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la nulidad del acto.
Dolo como vicio de la voluntad
Art. 271 CCYC. - Acción y omisión dolosa. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de lo
verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto. La
omisión dolosa causa los mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin
la reticencia u ocultación.
Por eso, es necesario primero el discernimiento porque aquello que yo se puedo afirmarlo con la intención
 Por último, se necesita libertad para concretar el hecho que se y quiero.
Faz negativa fuerza física irresistible, a una coacción moral
Art.276 CCYC (Fuerza e intimidación). La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de
sufrir un mal grave e inminente que no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte
o de un tercero, causan la nulidad del acto. La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo en
cuenta la situación del amenazado y las demás circunstancias del caso.
Si se da la faz negativa no hay responsabilidad civil.
 Y que sea voluntario, a lo mejor pudo discernir, pero su acción no fue voluntaria.
Para que sea voluntaria es necesario que en ese hecho humano discernible haya obrado la intención y la
libertad, sino no hay voluntariedad (art.897 CC, art.260 CCYC).
La ley actual no habla de hechos humanos, sino de actos voluntarios.
Art.260 ccyc: acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se manifiesta
por un hecho exterior
Si falta uno de estos elementos el acto es involuntario.
O sea, el hecho humano voluntario requiere de discernimiento, voluntad y libertad
La faz negativa de la voluntariedad estaría formada por la ausencia de cualquiera de los elementos del
acto voluntario, intención, libertad y discernimiento.
Manifestación de la voluntad
ARTICULO 262 CCYC. -Manifestación de la voluntad. Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por
escrito, por signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.
ARTICULO 263 CCYC. -Silencio como manifestación de la voluntad. El silencio opuesto a actos o a
una interrogación no es considerado como una manifestación de voluntad conforme al acto o la
interrogación, excepto en los casos en que haya un deber de expedirse que puede resultar de la ley, de la
voluntad de las partes, de los usos y prácticas, o de una relación entre el silencio actual y las
declaraciones precedentes.
ARTICULO 264.CCYC-Manifestación tácita de voluntad. La manifestación tácita de la voluntad resulta
de los actos por los cuales se la puede conocer con certidumbre. Carece de eficacia cuando la ley o la
convención exigen una manifestación expresa.
El CCYC en el art.1750 legisla sobre la reparabilidad por los hechos involuntarios, y se aplica lo
establecido en el art. 1742 CCYC.
Reparación del daño causado involuntariamente
ARTICULO 1750.-Daños causados por actos involuntarios. El autor de un daño causado por un acto
involuntario responde por razones de equidad. Se aplica lo dispuesto en el artículo 1742.
16
El acto realizado por quien sufre fuerza irresistible no genera responsabilidad para su autor, sin perjuicio
de la que corresponde a título personal a quien ejerce esa fuerza.
ARTICULO 1742.-Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización, puede atenuarla
si es equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las
circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo del responsable.
 Además, debe ser antijurídico, ya que, si es un hecho humano voluntario discernible se adapta a
la ley, no hay porque responder por más que se cause un daño
Se requiere que el acto imputable y voluntario sea antijurídico.
Antijuridicidad Vélez estableció en el art. 1066 que ningún acto será considerado ilícito si no estuviera
expresamente prohibido por las leyes generales, provinciales, municipales
Vélez definía a la antijuridicidad como la conducta contraria al ordenamiento jurídico, no hablaba de daño.
Se refería al daño en el art. 1068 y decía que había daño cuando se le causaba a una persona un perjuicio
o un detrimento en su propia persona o en los bienes de los cuales disponía.
Vélez entendía que la antijuridicidad era formal y objetiva
Para el CCYC la conducta antijurídica esta juzgada por el hecho de que la conducta no solamente viola
una norma o una ley, sino cuando esa conducta vaya en contra del ordenamiento jurídico en su conjunto
(puede ir en contra de la moral, de las buenas costumbres, etc.), es decir, aunque no haya una norma
específica que prohíba a esa conducta porque se causa un daño que se debe reparar
Entonces, el concepto de antijuridicidad tiene que ser material, es decir, que una conducta es ilícita no
solo cuando contradice a una norma sino cuando contradice todo el Ordenamiento Jurídico tomado en su
plenitud
La ilicitud civil de esta responsabilidad civil es abierta, material, objetiva, no tiene que ver con la culpa, el
dolo, la imprudencia, etc.
Art. 1717 CCYC. -Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si
no está justificada.
Art. 1718 CCYC. Está justificado el hecho que causa un daño:
a. en ejercicio regular de un derecho; ese actuar por más que cause un daño, está justificado

b. en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado, frente a una
agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufre
daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener una
reparación plena;

c. (Estado de necesidad) para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que
amenaza al agente o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla
justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa. En este caso, el
damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo considere equitativo.
Fuera de estos casos, el daño causado no está justificado, es ilícito.
También es una causa de justificación el consentimiento del damnificado y las clausulas limitativas
de un contrato (de la responsabilidad)
ANTIJURIDICIDAD: OBRAR EN CONTRA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO, ACTUAR CONTRA LA
MORAL, LAS BUENAS COSTUMBRES.
Especies de antijuridicidad en el CC y en la doctrina autoral
 Antijuridicidad formal: para esta corriente la injusticia es sinónimo de ilegalidad.
Un daño es injusto cuando es producto de la violación de una norma jurídica imperativa o prohibitiva. Es el
criterio reconocido por el art.1066 del CC de Vélez antes de la reforma de 1987: “Ningún acto voluntario
tendrá el carácter de ilícito si no fuera expresamente prohibido por las leyes ordinarias, municipales o
reglamentos de policía…”

17
Se basa en la tipicidad del ilícito que importa una doble previsión: el comportamiento debe estar anticipado
por el legislador como también la sanción resarcitoria. Equivale a una igualación de la ilicitud civil con la
penal. Por aplicación de esta visión formal, se sostuvo hasta avanzada la década del 30 la responsabilidad
del estado por los daños causados por sus funcionarios o empleados; también dio pie a sostener la
inexistencia del “daño a la privacidad”.
El criterio expuesto, fue rechazado por la doctrina moderna. Se le reprocha por insatisfactorio e
insuficiente. El campo civil, a diferencia del penal, debe consagrar la atipicidad del ilícito.

 Antijuridicidad material: la ilicitud deja de confundirse con la ilegalidad.


Se integra el ordenamiento jurídico con las otras fuentes del derecho: las buenas costumbres, la moral, y
principios generales del derecho.
Se abandona la actitud del legislador como único creador del derecho y se da un reconocimiento al rol del
juez en la elaboración del Derecho del caso sometido a su juzgamiento.
La reforma de 1987 propone la supresión del art.1066.
Un daño es injusto cuando lesiona un interés merecedor de tutela, sea un interés legalmente aceptado o
un interés de hecho.

 Antijuridicidad subjetiva: Se abandona el camino de la desaprobación del hecho o acto para


avanzar sobre la desaprobación de la conducta del autor o agente.
La antijuridicidad se encuentra en la culpa y los jueces deben juzgar de acuerdo con los modelos de
conductas por ellos construidos
La culpabilidad, para nosotros, es un elemento de la imputabilidad y no de la antijuridicidad, aparece como
absorbiendo a la antijuridicidad: el daño es injusto en la medida en que es el resultado de una conducta
equivocada.

 Antijuridicidad objetiva: Este criterio atiende exclusivamente al acto o hecho y su resultado, es


decir, el daño causado
La antijuridicidad no mira al agente sino a la víctima; de ahí que haya daño injusto aun cuando medie
involuntariedad en el obrar o bien falte la culpabilidad.
La regla es que todo daño es injusto en cuanto lesiona un interés merecedor de tutela y, a la vez, viola el
genérico deber jurídico de no causa daño a otro, alterum non laedere. (Postura del CCYC.).
En la responsabilidad contractual, el deudor que incumple transgrede un deber específico, de dar, hacer o
no hacer, nacido de una relación obligacional preexistente; mientras que el agente que comete un acto
ilícito dañoso viola un deber jurídico genérico, que alcanza a todas las personas. Ambos configuran actos
ilícitos dañosos.
Principio liberal de reserva y legalidad, sus límites en la responsabilidad civil
Solo los actos que infringen una prohibición legal pueden comprometer la responsabilidad del agente por
los daños que él pueda causar. Sino media tal prohibición, el sujeto que obra ha hecho legitima alguna
libertad que le reconoce el artículo 19 de la Constitución nacional: “Las acciones privadas de los hombres
que de ningún modo ofendan el orden y la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están solo
reservadas a dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la nación será
obligado a ser lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”; y mientras haga ejercicio
regular de sus derechos, no está obligado a indemnizar los daños que se deriven de su actividad, que no
serán daños injustos.
De este modo, el individuo puede desenvolverse con entera libertad en la vida social, ejerciendo
prerrogativas y facultades; solo el legislador limita su actuación, permitiendo conocer por anticipado lo
prohibido, lo vedado, lo antijurídico.
La raíz constitucional del “alterum non laedere”, clausulas constitucionales comprometidas
Derecho a la reparación, analizado desde una óptica constitucional
Podríamos señalar que, producida la afectación de un bien jurídicamente tutelado, su titular debe contar
con la posibilidad de obtener la restitución de ese bien del cual ha sido privado; y si la reparación in natura
18
resulta imposible, esta obligación consiste en el deber jurídico de compensar económicamente los daños
causados.
A nivel constitucional, si bien hay normas específicas referidas a la indemnización con motivos de
menoscabos a derechos en particular, no existe disposición alguna en la constitución nacional que lo
consagre expresamente de manera genérica: frente a esta situación se han elaborado distintas hipótesis
tendientes a demostrar su raigambre constitucional.
Una postura reiterada en varios precedentes de la Corte Suprema se dirige a inferir el derecho a la
reparación del principio general de no dañar a otro (alterum non laedere), el cual, a su vez, se deduciría
del primer párrafo del artículo 19 de la Constitución Nacional.
Carlucci señala que el alterum non leadere parece ser un principio establecido en la constitución, por lo
que el artículo 1109 del CC tendría rango constitucional, ya que no puede haber daño culposamente
causado por el que nadie responda.
En otros precedentes de la Corte, ha derivado el derecho a la reparación del derecho de propiedad,
consagrado en el artículo 17 de la Constitución Nacional. O directamente de la garantía constitucional de
la seguridad jurídica.
Por su parte, Puccinelli expresa que el derecho a la reparación es un derecho perfectamente extraíble de
las normas que explicitan alguno de sus contenidos, ya sea por la vía de los artículos 17 y 41; la del
articulo 75 inc. 22 (por los tratados de Derechos Humanos jerarquizados); o la del artículo 33, que haría
confluir a todas ellas a la vez. También entiende que la existencia concreta y palpable de un derecho
fundamental a la reparación surge de lo establecido en el artículo 68 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos. El derecho a la reparación surge como resultado de una interpretación armónica de
las diversas normas constitucionales que imponen la reparación de daños específicos, entre ellos pueden
destacarse los artículos 15, 17 y 41 de la Constitución Nacional, así como de distintas normas que integran
los tratados internacionales sobre derechos humanos (art 75 inciso 22). de esta forma, también puede
considerarse que tal derecho es uno de aquellos no enumerados, pero incluidos en el artículo 33.
En síntesis, el principio alterum non leadere no está EXPRESAMENTE mencionado en la
Constitución. Algunos lo extraen del artículo 19.
Causas de justificación
Art. 1718 CCYC. Está justificado el hecho que causa un daño:
a. en ejercicio regular de un derecho; ese actuar por más que cause un daño, está justificado

b. en legítima defensa propia o de terceros, por un medio racionalmente proporcionado, frente a una
agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue agresor ilegítimo y sufre
daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener una
reparación plena;

c. (Estado de necesidad) para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que
amenaza al agente o a un tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla
justificado únicamente si el mal que se evita es mayor que el que se causa. En este caso, el
damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo considere equitativo.
La causa de justificación borra/anula la antijuridicidad del comportamiento dañoso, vuelve lícito el
quehacer que en principio aparece como ilícito, es decir, hace que el acto no sea objetivamente
antijurídico. Las causas que borran la imputación (el caso fortuito, la fuerza mayor, etc.) hace que una
persona no responda porque el daño no fue consecuencia de su conducta sino de un caso ajeno.
Existen otras causas por las cuales no se responde, porque son causas de falta de discernimiento,
pero el hecho sigue siendo objetivamente ilícito.
1. Ejercicio de un derecho propio

Hay daños que el agente puede justificar probando que fueron causados en el ejercicio de un derecho
propio. Equivale a decir que su conducta estaba legitimada, al configurarse un derecho subjetivo. Por
ejemplo, la competencia profesional es fuente de daños, pero no de responsabilidad, cuando se trata de
19
una competencia leal.
El “ejercicio de un derecho” no puede volverse un mero pretexto para dañar a los semejantes, ni posibilita
cualquier ejercicio.

Se pueda dar un conflicto entre el interés de una persona, merecedora de tutela y el derecho subjetivo
acordado al agente. La solución se encuentra analizando la manera de obrar de quien tiene una situación
tipificada y protegida: los motivos, el espíritu de los derechos, el papel social que están llamados a
desempeñar ponen límites a esta causa de justificación.
En cuanto al apartado a): Si ejerzo un derecho lícitamente, es decir, regular, no el ejercicio abusivo:
ART.10 CCYC: “Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una
obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del
ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas
costumbres.
El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica
abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización”.

2. Cumplimiento de un deber legal

Quien hace lo que está mandado por la norma se encuentra, en principio, excusado por las consecuencias
perjudiciales de su obrar. Pero no son perjuicios caprichosos o arbitrarios, no obedecen a la intención de
dañar, ni importan mala fe, inmoralidad, etc. Son el resultado, a veces no queridos, del acatamiento de los
deberes propios de la actividad que se desarrolla.
El deber debe cumplirse de una manera adecuada, regular o propia, sin excesos.
Ej. El policía que persiguiendo al ladrón le causa lesiones

3. Estado de necesidad
Hay estado de necesidad, como causa eximente de responsabilidad, cuando alguien para evitar un mal
grave e inminente al que ha sido extraño, causa un daño a otro, en tal caso el no incurre en
responsabilidad si el perjuicio ocasionado es incomparablemente inferior al evitado y no ha habido otro
medio para imperdir este último.
La situación de necesidad existe respecto de los particulares y también respecto del Estado cuando:
-Se encuentra la eventual victima ante la inminencia de sufrir un mal grave, un menoscabo importante en
su persona o en sus bienes o, respecto del Estado, en las personas o bienes de la comunidad a su cargo.
-El daño que se cierne o amenaza aparece como extraño o ajeno a quienes serán sus víctimas, no son
ellas quienes lo han provocado con su conducta; el evento se muestra como accidental o fortuito.
-No se encuentran medios para su evitación.
-El necesitado no tiene, por su oficio o cargo, el deber de sufrir el daño, de soportarlo.
Es en estas situaciones que el amenazado actúa para evitar el mal propio, o bien lo hace un tercero, para
evitar el mal ajeno.
El acto de abnegación se configura cuando el estado de necesidad lleva a una persona a causarse un
daño a sí misma, para evitar a otro un daño mayor. Ejemplo: El caso de quien se arroja al agua vestido,
arruinando su ropa para salvar la vida ajena en peligro. El sacrificio es espontaneo, no solicitado. Le
corresponde una acción por indemnización contra el titular de los bienes salvados.
4. Legítima defensa

Cuando una persona frente a una agresión ilegitima y no provocada, emplea un medio racional y suficiente
para impedirla o repelerla, no responde por el daño que pueda causar al agresor como reacción a un

20
ataque injusto. Se trata de la acción para “apartar de si o de otro un ataque actual contraria a derecho”, un
esfuerzo para evitar que el agresor consiga su propósito, una especie de daño disuasorio

Los requisitos para que se la causal de justificación según Mosset:


 agresión ilegítima, contra la persona o los bienes;
 falta de provocación suficiente por parte de quien se defiende;
 necesidad racional del medio emplead para impedir o repeler la agresión
5. Obediencia debida

Supone una orden, emanada del superior jerárquico y legítimo, competente para emitirla, de cumplimiento
obligatorio e inexcusable, en virtud de cuyo acatamiento se causa un daño. Es decir, el agente se ve
enfrentado a un conflicto de deberes, ya que, o desobedece e incurre en un delito penal, u obedece y
comete el daño al prójimo
Como regla general, el agente queda exento de responsabilidad por su condición de subordinado, que
esta precisado a obedecer, al menos que tenga o haya debido tener consciencia del carácter abusivo de la
orden recibida. Por ej, el caso de los policías que deben acatamientos a sus superiores, o el de los
menores de edad, que deben acatamiento a sus padres o tutores

6. Consentimiento del damnificado


ART.1720.CCYC. -Consentimiento del damnificado. Sin perjuicio de disposiciones especiales, el
consentimiento libre e informado del damnificado, en la medida en que no constituya una cláusula abusiva,
libera de la responsabilidad por los daños derivados de la lesión de bienes disponibles.
Cuando la víctima consiente el daño sufrido, ello constituye una causal de justificación, y elimina toda nota
de antijuridicidad, lo que conduce al rechazo dela pretensión indemnizatoria promovida por el damnificado.
Esta es una consecuencia directa del principio de autonomía personal, que permite a cada persona
adoptar en soledad las decisiones que hacen a su vida, con excepción de aquellas acciones que
perjudican a terceros (art.19 CN). En ejercicio de ese derecho, la victima puede, en principio, aceptar
voluntariamente ser dañada y esa aceptación excluye la antijuridicidad del hecho o la omisión dañosa.
Si bien el consentimiento de la víctima puede canalizarse por medio de un contrato- en tal caso será de
aplicación el principio de libertad contractual consagrado en el art.958 CCYC-, también es concebible que
se preste en materias no contractuales, por medio de un acto jurídico unilateral (por ej, una persona
autoriza a otra a practicar tiro al blanco contra la pared del fondo de su jardín)
Para que exista esta causa de justificación, es preciso que el damnificado haya prestado un
consentimiento libre e informado. El hecho que sea libre se vincula con que debe tratarse de un acto
voluntario (art.260 CCYC), mientras que el carácter informado hace referencia a aquellas situaciones en
las cuales la ley pone a cargo de la parte fuerte de la relación contractual el deber de suministrar
información cabal a otra.
El art. 1720 CCYC excluye, de forma expresa, las cláusulas que impliquen el consentimiento de la víctima
cuando ellas resulten abusivas
La asunción de riesgos
Art. 1719.-Asunción de riesgos. “La exposición voluntaria por parte de la víctima a una situación de
peligro no justifica el hecho dañoso ni exime de responsabilidad a menos que, por las circunstancias del
caso, ella pueda calificarse como un hecho del damnificado que interrumpe total o parcialmente el nexo
causal.

Quien voluntariamente se expone a una situación de peligro para salvar la persona o los bienes de otro
tiene derecho, en caso de resultar dañado, a ser indemnizado por quien creó la situación de peligro, o por
el beneficiado por el acto de abnegación. En este último caso, la reparación procede únicamente en la
medida del enriquecimiento por él obtenido”

21
La asunción de riesgo no se trata de una causal de justificación
Asunción o aceptación de riesgos
El artículo establece que la exposición voluntaria por parte de la víctima a una situación de peligro no
justifica el hecho dañoso, ni exime de responsabilidad. Así, el ordenamiento impide, entonces, que la
supuesta asunción o aceptación de riesgos por la victima sea invocada para excusar la responsabilidad del
dañador- o de los responsables indirectos-, o bien para excluir la aplicación de un factor de atribución
objetivo expresamente establecido por la ley
La única excepción que contempla el artículo se refiere a aquellos supuestos en los cuales la supuesta
“aceptación de riesgos” pueda calificarse como un hecho del damnificado que interrumpe total o
parcialmente el nexo causal
Actos de abnegación o altruismo
El segundo párrafo del art.1719 se refiere a los supuestos en los cuales la víctima del daño se expone
voluntariamente a una situación de peligro para salvar la persona o los bienes de otro. Por ejemplo, quien
ingresa en un inmueble incendiado para rescatar a sus ocupantes, y sufre quemaduras. La previsión tiene
el sentido de excluir la posibilidad de considerar que ese acto pueda constituir un hecho del damnificado
que dé lugar a la ruptura total o parcial del nexo causal.
 Factores de atribución
Factor de atribución es la razón suficiente por la cual se justifica que el daño que ha sufrido una
persona se traslade económicamente a otro. Constituyen el fundamento necesario para imputar la
responsabilidad.
Los factores de atribución se clasifican en subjetivos y objetivos.
-Los factores subjetivos toman en cuenta la reprochabilidad de la conducta del sujeto ofensor o dañador,
sea porque obró descuidadamente (culpa) o porque lo hizo con intención dañina (dolo). (art.1720, 1721,
1722, 1723, 1724).
-Los factores objetivos son los que no tienen en cuenta esa reprochabilidad. Consisten en que por más
que quien haya causado el daño no se le pueda ser imputado a título de dolo y culpa, de todas maneras,
tenga que pasar una carga indemnizatoria porque no es justo que sea el patrimonio del deudor que deba
sufrir un menoscabo
El CC establecía que “no hay responsabilidad sin culpa” (principio residual), pero al evolucionar el
derecho surgen nuevos factores de atribución, el objetivo: deber de seguridad, riesgo creado,
enriquecimiento sin causa, abuso del derecho, etc.; subjetivo: dolo y culpa
Factores subjetivos
Art. 1724.-Factores subjetivos. Son factores subjetivos de atribución la culpa y el dolo. La culpa consiste
en la omisión de la diligencia debida según la naturaleza de la obligación y las circunstancias de las
personas, el tiempo y el lugar. Comprende la imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o
profesión. El dolo se configura por la producción de un daño de manera intencional o con manifiesta
indiferencia por los intereses ajenos.
El CC en el art.512 establecía que “la culpa del deudor en el cumplimiento de la obligación consiste en la
omisión de aquellas diligencias que exigiere la naturaleza de la obligación y que correspondiesen a las
circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar” ´
Este concepto se caracteriza por 2 igualmente negativas:
 Falta la intención de perjudicar
 Faltan las diligencias adecuadas para evitar la producción del daño
La culpa en el CYCC es la misma que en el CC de Vélez: es la omisión de la diligencia debida.
Culpa consiste en la omisión de las diligencias exigibles al agente; la conducta contraria al deber de
prevenir las consecuencias previsibles del hecho propio. No existe el propósito deliberado de incumplir el

22
contrato u ocasionar el daño extracontractual, pero se llega igualmente por no haber tenido el sujeto, el
cuidado de adoptar las medidas necesarias para impedirlo. (Echevesti)
La culpa presupone la imputabilidad, o sea, la capacidad para comprender, conocer y valorar las
circunstancias fácticas en las que el sujeto se desenvuelve, por eso no puede calificarse de culpable la
conducta de quien es inimputable. Es decir, la culpa requiere necesariamente de la imputabilidad, ya que
supone la ponderación de las circunstancias para hacer un juicio de previsibilidad de las consecuencias
del propio actuar.
La culpa puede presentarse de diversas maneras: negligencia, imprudencia, impericia e inobservancia de
los reglamentos
 Negligencia consiste en la omisión de cierta actividad que habría evitado el resultado dañoso, es
decir, no se hace o se hace menos de los debido

 Imprudencia Es una conducta positiva, consistente en una acción de la cual había que
abstenerse o en una acción que fue realizada precipitadamente

 Impericia Comprende las infracciones profesionales típicas, ya que, supone el desconocimiento


de las reglas y los métodos propios de la profesión de que se trate, siendo que todos los
profesionales deben poseer los conocimientos teóricos y prácticos pertinentes y obrar con previsión
y ajuste a estos.

 Inobservancia de los reglamentos consiste en no observar las diligencias prescriptas por las
normas jurídicas para una actividad reglada
La ley civil no prevé un sistema de gradación de culpas (culpa grave, leve y levísima)
Dolo Resulta de la deliberada intención de lograr el incumplimiento contractual o el daño
extracontractual, objetivo al cual es dirigida la voluntad. A diferencia de la culpa, el dolo no se puede
presumir, siempre debe ser probado por el acreedor o la victima que lo alega (Echevesti)
Se configura por la producción de un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por los
intereses ajenos.
Tiene 3 significados posibles, de los cuales 2 importan a los fines de la imputación del daño
El dolo es considerado:
1. Como un vicio de la voluntad para los actos jurídicos: antiguamente, estaba previsto en el art. 931
CC y hoy el dolo como vicio de la voluntad está previsto en art. 271
ARTICULO 271.-Acción y omisión dolosa. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de
lo verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto. La
omisión dolosa causa los mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin
la reticencia u ocultación.
Vicios de la voluntad: Error, dolo, violencia.
Este dolo que considera el CCYC es el mismo dolo del 971 del CC que es definido como: Toda
maquinación, astucia para hacer o hacer decir como verdadero algo que es falso o viceversa
Naturalmente está atacando a la voluntad de una persona con la cual se va a contratar, ya que, la
consecuencia de ese acto es la nulidad, es decir, el que es víctima del dolo está facultado para pedir la
nulidad de ese acto. Se llama dolo de tercero porque es el tercero el que, a través de astucias,
maquinaciones, engaños hace afirmar una cosa que no se quiere afirmar y se impondrá algo que no se
quiere firmar, de modo tal, se vicia la voluntad.
Vicios de los actos jurídicos: fraude, lesión, simulación. Atañen al acto en sí y no a la voluntad como en los
otros, porque son lesivos de la buena fe
La voluntad puede nacer sana sin ningún vicio, sin embargo, se lleva mediante un acto que está viciado
porque, a pesar de que la voluntad está sana lo que se atenta contra el orden publica, la buena fe que la
norma objetiva, el derecho, trata de tutelar.
23
2. Dolo obligacional: (Si es importante). Estaba previsto en el art. 507, 508 CC de Vélez y significaba
aquel en que incurría el deudor frente al incumplimiento deliberado de la obligación
Aquel, que sabiendo de modo fehaciente que debía cumplir con la obligación en cierto plazo, dándose
determinada condición, etc. y no cumplió, porque no quiso, es decir, que el incumplimiento es consciente,
deliberado, intencional
El art. 1072 CC hablaba del dolo requerible para los actos ilícitos, es decir, para la responsabilidad nacida
no de las obligaciones convencionales sino de aquella nacida cuando el daño se causaba como
consecuencia de la violación a la ley, es decir, un hecho ilícito cualquiera.
Este articulo sostenía que el dolo era el hecho ejecutado a sabiendas, pero con intención de dañar. Allí
está la diferencia entre el dolo obligacional y delictual.
El dolo obligacional para configurarse bastaba en el solo hecho de conocer que uno estaba obligado y no
cumplió porque no quiso, con absoluta independencia de si quería o no dañar a otro, es decir, esto no era
importante ni sujeto de acreditación de la intención del sujeto. En cambio, el dolo delictual requería no solo
el incumplimiento o trasgresión consciente de la ley sino también el ánimo de causar un daño al otro
Hoy unificada la responsabilidad contractuales y extracontractuales ya no tenemos estas distinciones, en
el ámbito de las obligaciones, es decir, que el dolo que funciona en este ámbito, ya no está distinguido
entre el dolo obligacional y dolo delictual porque el art.1724 define al dolo y lo hace en una sola manera
comprensiva de la responsabilidad derivada del incumplimiento de un contrato o de la responsabilidad del
daño causado por infracción de la ley y en ambos casos debe haber intención de dañar
Especies de dolo: directo, eventual, culpa consciente

Ccyc:
ARTICULO 275.-Responsabilidad por los daños causados. El autor del dolo esencial o incidental debe
reparar el daño causado. Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo
conocimiento del dolo del tercero
Faz negativa de la culpabilidad: (liberación)
Se refiere a una conducta liberada de culpa. Es decir, cómo se puede liberar una persona de la imputación
que se le hace; cómo se puede argumentar que no tuvo ni culpa ni dolo.
La forma de liberarse del factor de atribución es demostrando el caso fortuito o fuerza mayor, es decir, lo
que se está aboliendo es el título atributivo de la responsabilidad.
Vélez definía al caso fortuito en el art.514: “Caso fortuito es el que no ha podido preverse, o que previsto,
no ha podido evitarse”; y al mismo tiempo en el art. 513 decía que el caso fortuito libera de
responsabilidad.
Art.1730 del CCYC lo define exactamente igual: El caso fortuito o de fuerza mayor (términos éstos que el
Código emplea como sinónimos) se presenta como un acontecimiento imprevisible o inevitable, exterior —
en su caso— al riesgo de la cosa o la actividad, y que no tiene por antecedente una culpa del damnificado.
El caso fortuito produce un quiebre total de la relación causal entre el hecho del agente y el daño, y por
esa razón libera totalmente de responsabilidad.
La culpa es un defecto de previsión, es decir, no preveí lo que debí haber previsto, o habiendo previsto
actué igual sin querer el resultado. Para liberarse de la imputación hay que demostrar que el hecho es
imprevisible; según la previsibilidad que exige la ley, que es la del hombre con conciencia media. O
también se puede demostrar que, si bien se pudo prever al daño, fue inevitable. En ambos casos se libera
de culpa y consecuentemente, se libera de responsabilidad.
Culpa y caso fortuito son conceptos antinómicos. Si hay culpa no hay caso fortuito, y si hay caso fortuito no
hay culpa.
En la autoría clásica se distinguía entre fuerza mayor y caso fortuito. Decían que el caso fortuito era el
acontecimiento inevitable, imprevisible, pero un acontecimiento de la naturaleza. Y la fuerza mayor tiene
que ver con el hecho del príncipe: lo que hace imprevisible algo es un acto de gobierno.
24
La doctrina en general hoy, dice que el caso fortuito debe ser imprevisible, inevitable, extraordinario y no
tiene que ser imputable al propio agente.
ARTICULO 1731.-Hecho de un tercero. Para eximir de responsabilidad, total o parcialmente, el hecho de
un tercero por quien no se debe responder debe reunir los caracteres del caso fortuito.
ARTICULO 1732.-Imposibilidad de cumplimiento. El deudor de una obligación queda eximido del
cumplimiento, y no es responsable, si la obligación se ha extinguido por imposibilidad de cumplimiento
objetiva y absoluta no imputable al obligado. La existencia de esa imposibilidad debe apreciarse teniendo
en cuenta las exigencias de la buena fe y la prohibición del ejercicio abusivo de los derechos.
ARTICULO 1733.-Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento. Aunque
ocurra el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento, el deudor es responsable en los siguientes
casos:
a) si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una imposibilidad;
b) si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento;
c) si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso fortuito o de la
imposibilidad de cumplimiento;
d) si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e) si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta, constituyen una
contingencia propia del riesgo de la cosa o la actividad;
f) si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito.
ARTICULO 1734.-Prueba de los factores de atribución y de las eximentes. Excepto disposición legal,
la carga de la prueba de los factores de atribución y de las circunstancias eximentes corresponde a quien
los alega.
ARTICULO 1735.-Facultades judiciales. No obstante, el juez puede distribuir la carga de la prueba de la
culpa o de haber actuado con la diligencia debida, ponderando cuál de las partes se halla en mejor
situación para aportarla. Si el juez lo considera pertinente, durante el proceso debe comunicar a las partes
que aplicará este criterio, de modo de permitir a los litigantes ofrecer y producir los elementos de
convicción que hagan a su defensa.
ARTICULO 1736.-Prueba de la relación de causalidad. La carga de la prueba de la relación de
causalidad corresponde a quien la alega, excepto que la ley la impute o la presuma. La carga de la prueba
de la causa ajena, o de la imposibilidad de cumplimiento, recae sobre quien la invoca.
Factores objetivos
Son los que no tienen en consideración la reprochabilidad de la conducta del responsable sino alguna otra
razón por la cual es justo provocar el desplazamiento de las consecuencias económicas del daño sufrido
por una persona hacia otra. Para ello, el legislador tiene en cuenta valoraciones sociales, políticas,
económicas, etc.
Los factores objetivos de atribución son:
 La equidad
 La garantía´
 El riesgo
 El ejercicio abusivo de los derechos
 La violación de la intimidad
No tienen que ver con la previsibilidad. Se responde por haber incorporado en la sociedad un elemento de
riesgo.
Para liberarse de la responsabilidad en estos supuestos se tiene que demostrar que la víctima fue la que
se causó el daño a sí mismo, o un tercero; no basta que pruebe que de su parte no hubo culpa. Se tiene
que demostrar la causa ajena del daño.

25
Art.1721 dice que en caso de que nada diga la norma, el factor de atribución es la culpa (principio
residual).
La culpa reviste el carácter de norma de clausura o factor residual de atribución únicamente en caso de
silencio y de laguna normativa sobre el factor de atribución aplicable al caso (art. 1721).
En los Fundamentos del Código se destaca que esta previsión legal no desprotege a la víctima ni presenta
riesgos de que no se apliquen los factores objetivos. Se añade que la responsabilidad subjetiva por culpa
recién operará cuando no haya ninguna norma ni sea posible acudir a la analogía para suplir el vacío legal.
Art.1722: “El factor de atribución es objetivo cuando la culpa del agente es irrelevante a los efectos de
atribuir responsabilidad. En tales casos, el responsable se libera demostrando la causa ajena, excepto
disposición legal en contrario”.
La culpa del agente es indiferente, y se prescinde de ella, por lo que la obligación de reparar se efectúa
con abstracción de la imputación subjetiva.
Se señala como rasgo que caracteriza a la responsabilidad objetiva la forma como opera la eximente: el
sindicado como responsable se exonera si acredita la causa ajena, o sea la ruptura total o parcial del nexo
causal. En la responsabilidad subjetiva el sindicado como responsable se exime si prueba que fue diligente
(falta de culpa).
En el terreno contractual se configura cuando el deudor no obtuvo el resultado determinado o eficaz
prometido o infringe el específico deber de seguridad o garantía por resultado asumido de que el acreedor
no sufrirá daños en su persona o sus bienes. Se libera por la imposibilidad de cumplimiento objetiva,
absoluta y definitiva no imputable al obligado, esto es por caso fortuito o fuerza. Para eximirse de
responsabilidad es insuficiente probar que se actuó sin culpa o que se obró con la diligencia debida porque
la exoneración opera en el ámbito de la causalidad: sólo media liberación total o parcial si el sindicado
como responsable acredita: el hecho de la víctima, el hecho de un tercero por el que no debe responder, el
caso fortuito o fuerza mayor.
Es decir, cuando se atribuya responsabilidad en virtud de título objetivo la única posibilidad de eximirse es
demostrando la causa ajena del daño. Pero si imputan responsabilidad por un factor subjetivo, la única
forma de eximirse es el caso fortuito, y éste como eximente tiene que ser imprevisible, inevitable y externo
a la actividad del agente, también hay que probar la causa ajena. Por lo que queda borrada toda distinción
entre responsabilidad objetiva y subjetiva en el sistema del código.
Art.1723: “Cuando de las circunstancias de la obligación, o de lo convenido por las partes, surge que el
deudor debe obtener un resultado determinado, su responsabilidad es objetiva”.
A diferencia de lo que sucede en el terreno extracontractual, en la responsabilidad contractual el factor de
atribución no se extrae del análisis del hecho que produjo el daño, sino de la extensión de lo debido por el
obligado. Si éste se había comprometido a un resultado, responde por su sola falta de consecución, es
decir, de manera objetiva.
El daño
Diversos criterios definitorios
El CC define al daño como perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria causado a otro, sea
directamente en las cosas de su dominio o posesión, o indirectamente por el mal hecho a su persona o a
sus derechos o facultades (art.1068 CC), como así mismo el agravio moral (art. 1078 CC), que recae
sobre los sentimientos espirituales o afecciones legitimas.
De modo que puede sintetizarse la noción de daño, en cuanto presupuesto de la responsabilidad civil,
como lesión o menoscabo de un interés patrimonial o extramatrimonial que acontece como consecuencia
de una acción.
Art. 519 CC. Se llaman daños e intereses el valor de la pérdida que haya sufrido, y el de la utilidad que
haya dejado de percibir el acreedor de la obligación, por la inejecución de ésta a debido tiempo.
Como fenómeno físico, el daño significa perjuicio, es decir, aminoración o alteración de una situación
favorable.

26
Etimológicamente¸ dañar es causar detrimento, menoscabo: “disminuir las cosas, quitándoles una parte;
acortarlas, reducirlas a menos” (Diccionario de la Lengua Español)
Echevesti: el daño es el valor de la pérdida sufrida, es un elemento simple. Un fenómeno económico,
moral, afectivo, espiritual. Para que el daño se juridice se le debe atribuir a una persona, cuando el
derecho lo atribuye responsabiliza a alguien.
El daño como lesión a un interés jurídico: El daño seria la lesión a intereses jurídicos patrimoniales y
extramatrimoniales ajenos
El daño como presupuesto de la responsabilidad civil: el daño es el presupuesto central de la
responsabilidad civil. De allí se habla de un derecho de daños, o una responsabilidad por daños.
Sucede que la clásica función de la responsabilidad civil se concreta en la reparación, y a falta de daño no
habrá que reparar. El interés de la víctima en la reparación, emerge del daño sufrido, y donde no hay
interés no hay acción.
El daño fue considerado, desde el punto de vista metodológico, el primer requisito para que surja el deber
de reparar. Recién en presencia de ese daño, el intérprete tiene que preguntarse luego si medio
antijuridicidad, relación causal, y un factor de atribución. A la inversa, si no hay daño alguno, resulta
superfluo indagar la existencia o no de los otros presupuestos. Es necesaria su producción para que exista
punibilidad civil, obligación de reparar; no hay responsabilidad sin daño
Postura del CCYC
ARTICULO 1737.-Concepto de daño. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés no reprobado
por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el patrimonio, o un derecho de incidencia
colectiva.
El artículo del nuevo código apunta más a la antijuridicidad que al daño en sí mismo, los derechos NO se
dañan, se transgreden o se violan, pero no se dañan. Hablar de lesión a un derecho subjetivo lo ubica en
la antijuridicidad.
El daño objeto de resarcimiento es aquel que consiste en la lesión a un derecho o a un interés merecedor
de protección conforme al OJ, si no esta justificado. La responsabilidad civil en su función resarcitoria,
supone la equivalencia entre el daño y la indemnización con la cual se lo sanea
ARTICULO 1738.-Indemnización. La indemnización comprende la pérdida o disminución del patrimonio
de la víctima, el lucro cesante en el beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva de
su obtención y la pérdida de chances. Incluye especialmente las consecuencias de la violación de los
derechos personalísimos de la víctima, de su integridad personal, su salud psicofísica, sus afecciones
espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su proyecto de vida.
ARTICULO 1739.-Requisitos. Para la procedencia de la indemnización debe existir un perjuicio directo o
indirecto, actual o futuro, cierto y subsistente. La pérdida de chance es indemnizable en la medida en que
su contingencia sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho generador.
Los requisitos son:
 Perjuicio directo o indirecto (personalidad del daño)
 actual o futuro (Presencia actual o futura)
 cierto
 subsistente
 Personal nadie puede reclamar un daño que no es suyo
Resarcibilidad del daño
A efectos de establecer en qué condiciones, un menoscabo ocasionado puede ser calificado como daño
resarcible (que genera la obligación de indeminar), es necesario precisar el criterio. Primero debe tratarse
de un daño jurídico
Personalidad del daño

27
El art. exige que la lesión recaiga sobre un interés propio. Por ello, solamente podrá reclamar su
reparación la persona que haya sufrido el perjuicio. El daño puede ser directo o indirecto:
 Directo: cuando el titular del interés afectado es el propio damnificado
 Indirecto: cuando el perjuicio propio deriva de un daño que se le causa a otra, pero reclama daño
propio
Certeza
Debe mediar certidumbre en cuanto a la existencia misma del daño, ya sea, presente o futuro, sin perjuicio
de la posible indeterminación de su magnitud. Es necesario que el daño sea real y efectivo, y no
puramente eventual o hipotético.
No basta el simple peligro o la sola amenaza o perspectiva de daño para que genere resarcibilidad. Para
considerarlo existente el daño debe constituir un verdadero suceso que provoca o provocará la privación
efectiva de un bien
El daño es cierto cuando existió o cuando según el curso natural y ordinario de las cosas va a existir.
¿Cuál es el hito a partir del cual se va a considerar que el daño es actual y que daño es futuro?
Se puede tomar como hito:
 momento en el cual se padeció el menoscabo, entonces, el daño pasado es el que aconteció y de
ahí en adelante es el daño futuro o
 puede ser que tome como daño pasado o presente todo aquel que ha acontecido desde el
momento en el cual sufrí el menoscabo hasta el momento que entable la demanda para exigir su
reparación
Pero la solución que se adopta es tomar como punto de referencia para determinar si el daño es actual o
futuro es el momento de la sentencia:
El daño actual se identifica con el perjuicio ya producido al momento de dictarse sentencia, es decir, se
produce desde el hecho hasta la sentencia.
El daño futuro es aquel que, aún no producido al tiempo de la sentencia, puede predecirse
razonablemente que sucederá, es decir, aquel que puede llegar a producirse en el futuro de acuerdo al
curso natural y ordinario de las cosas
Ese curso natural y ordinario de las cosas es la experiencia de la vida observable, lo que suele ocurrir, lo
que es esperable de acuerdo a lo que ocurre siempre, aunque no tenga la certeza que va a concurrir.
Subsistencia
Significa que el daño no debió haber sido resarcido por el responsable al momento del reclamo. Es decir,
que el daño exista y subsista al momento de la sentencia, ya que, si deja de existir previamente el juez no
va a poder ordenar la reparación
No se trata de un requisito autónomo para la resarcibilidad del daño sino de un presupuesto de la certeza
misma.
Autores como Llambrias, Trigo Represas dicen Tizio le alquila a Cayo una casa y este se la devuelve en
condiciones lamentables, entonces le va a hacer un reclamo porque le debía restituir así está en el
contrato y además está en la ley, la cosa que fue recibida en las mismas condiciones. Viene una empresa
y le dice me interesa su casa, quiero hacer un edificio de 8 pisos, hagamos un acuerdo le doy 2 o 3
departamentos, reparto un local abajo, y se acepta el trato. Entonces, el demandado denuncia ese hecho y
dice mire me demando por daños y perjuicios, pero ahora su señoría no me puede condenar, como lo va a
hacer si yo le pago la reparación y que va a reparar si él vendió la casa haciendo una fortuna.
La corte dijo que el daño subsistía, nació a favor un crédito y se incorporó a mi propiedad
Ya están dados los presupuestos para el nacimiento de un derecho que se incorpora en nuestro
patrimonio cuando directamente entablamos la demanda

28
La corte dice le entregaron la casa destruida, esta persona le nació un derecho subjetivo que tiene una
acción para el reclamo y demanda, ese derecho se incorporó al patrimonio y yo reclamo por el perjuicio
que me paso, después de destruyo la casa o la vendí, se trata de cuestiones aparte, son hechos
completamente distintos. Se está confundiendo el daño con la cosa dañada y la cosa que esta dañada no
tiene nada que ver porque si yo mismo reparo la casa igualmente puedo reclamar.
La corte dice ya se, en términos estrictamente económicos, que no tuviste un perjuicio porque la vendiste a
la empresa y a esta no le importaba el estado de la casa, pero lo que sucede es que, desde que surgió el
derecho para reclamar soy titular de un derecho protegido por el art.17 CN que se incorpora a mi
propiedad y en virtud de eso demande.
Según algunos autores, nuestro código, con una mala metodología, aborda por un lado los requisitos de
resarcibilidad del daño, conjuntamente con una clasificación de los daños
 Directo o indirecto es una clasificación de los daños
 Actual o futuro también es una clasificación
 Cierto o subsistente son requisitos
ARTICULO 1740.-Reparación plena. “La reparación del daño debe ser plena. Consiste en la restitución
de la situación del damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por el pago en dinero o en
especie...”
Tipos de daño
La primera distinción es entre daños patrimoniales (material) y extra patrimoniales (moral). A su vez,
existen distintas clases de daños patrimoniales: daño emergente y lucrocesante. Y los danos
patrimoniales, en materia contractual, pueden subdividirse en daño al interés positivo y al interés negativo;
daño intrínseco y extrínseco, finalmente, se distingue, daño compensatorio y moratorio
Daño patrimonial y extrapatrimonial
El perjuicio será patrimonial o extrapatrimonial dependiendo de cuál sea la índole del interés afectado,
es decir, si producen un menoscabo patrimonial o en la esfera espiritual
Será extrapatrimonial si la repercusión disvaliosa compromete las afecciones legitimas del acreedor, es
decir, si la lesión incide sobre valores como los sentimientos o el proyecto de vida.
Será patrimonial si se produce una repercusión disvaliosa en el patrimonio del acreedor, es decir, si la
lesión repercute en el patrimonio, ya sea, produciendo una disminución de ingresos o impidiendo su
incremento
Daño emergente y lucro cesante (clases de daños patrimoniales)
Las 2 formas en las que puede manifestarse el daño material, tanto en la esfera contractual como
extracontractual son el “daño emergente” y el “lucro cesante”
Si el daño produce una disminución del patrimonio estaremos ante un daño emergente; pero si impide su
incremento, habrá un daño lucro cesante (art.1738 CCYC)
Daño al interés positivo y al interés negativo (Daños patrimoniales en material contractual)
El daño al interés negativo es aquel que se verifica cuando un contrato no llega a perfeccionarse, ya sea,
porque el contrato finalmente no se materializo, porque resulto nulo o porque se resolvió una vez
celebrado sin que se alcanzara su finalidad. No se realiza el contrato por culpa de una de las partes
Se trata de todas hipótesis de frustración del contrato, en los que se vulnera el interés “negativo” o interés
de confianza
El daño al interés positivo deriva del incumplimiento de un contrato válidamente celebrado
Llambias sostiene que son los daños propiamente derivados del incumplimiento de la obligación, los
cuales no pueden ser pretendidos por el acreedor, en razón de que el contrato, no se perfecciono o perdió
su eficacia
Daño intrínseco y extrínseco (Daños patrimoniales en material contractual)
29
El daño intrínseco es el que sufre el acreedor por la privación del propio bien que es objeto de la
prestación debida, con motivo del incumplimiento de la obligación por el deudor.
El daño extrínseco es el que sufre el acreedor en los otros bienes de su patrimonio como consecuencia
del incumplimiento mismo
Ambos tipos de daños son resarcibles, en la medida que guarden relación de causalidad con el
incumplimiento.
Daño compensatorio y moratorio (Daños patrimoniales en material contractual)
El daño compensatorio es el que resulta del incumplimiento definitivo de la prestación debida, o cuando
esta haya sido imperfecta o parcialmente ejecutada. La indemnización tiende a proporcionar al acreedor
un beneficio equivalente al que hubiera obtenido del cumplimiento íntegro y adecuado a la prestación
El daño moratorio es el que corresponde al retardo en el cumplimiento de la obligación cuando se han
dado las condiciones que la ley exige para tener por constituido en mora al obligado.
Supone la falta de satisfacción oportuna de la obligación y la circunstancia de que esta puede ser llevada a
cabo posteriormente, ya sea, en forma voluntaria o forzada
La indemnización tiende a sancionar el retardo del deudor, proporcionando al acreedor, el equivalente de
la ventaja que hubiera obtenido, de no mediar dicho retardo
Responsabilidad civil contractual y extracontractual
Origen de la cuestión
Anteriormente, no se diferenció la responsabilidad contractual de la extracontractual, con el Código de
Napoleón se comienza a hablar de 2 responsabilidades que no aparecen en forma expresa: una que
deriva del incumplimiento a un contrato y otra que deriva del incumplimiento o infracción a la ley. Esto es
consecuencia de una hermenéutica, es decir es una interpretación jurídica
Los primeros comentaristas del CC francés interpretaron que en el código había dos culpas distintas:
habían encontrado 2 artículos que trataban el tema de la culpa referida a los hechos ilícitos, y luego había
un concepto de culpa que se refería a la conducta de alguien que incumplía un contrato. Estos artículos
eran el 1382 y el 1137.
El art. 1137 hablaba de los contratos, convenios, etc. Y se refería a un contrato particular, que era aquel
que imponía a una persona la obligación de entregar un cuerpo cierto a otro. El que tenía que dar la cosa
estaba sometido a un deber y cuidado de un buen padre de familia (actuar con diligencia). Si faltaba ese
cuidado incurría en culpa y estaba obligado a resarcir el daño. Hay una culpa específica.
El art.1382 legislaba el acto ilícito causado por el hombre. Decía que “todo aquel que cause un daño, para
responder por él, hay que acreditar su culpa”. Pero no daba ningún criterio para establecer la culpa (a
diferencia del otro artículo). Dejaba librado al juez para que estableciera cuando hay o no culpa. Por lo
tanto, para los hechos ilícitos el concepto de culpa era mucho más amplio. Hay una culpa amplia.
Podía así distinguirse 2 tipos de culpa:
 Culpa amplia para los ilícitos
 Culpa específica para los contratos
Al haber 2 tipos de culpa hay 2 tipos de responsabilidades. Vélez también estableció dos
responsabilidades expresamente distintas. Una era la emergente del incumplimiento a la ley, proveniente
del principio naeminem laedere: no dañarás; y la otra del incumplimiento de un contrato.
Veléz no toma como fuente al código de Napoleón, sino a Aubry y Rau, citándolo al pie del art.1107 CC,
que divide ambas responsabilidades, responsabilidad contractual y extracontractual, atribuyéndoles
diferentes consecuencias.
Diferencias técnicas entre ambas responsabilidades en el régimen del CC
 Si se incumplía un contrato había que ver si se hizo con dolo o culpa.

30
Si se incumplía con culpa le imputaban las consecuencias inmediatas, es decir, los daños que surgían de
manera directa e inmediata del incumplimiento. Si se incumplía con dolo se imputaba al agente, no
solamente las consecuencias inmediatas, sino también las consecuencias mediatas o indirectas. En este
último caso, se resarcía más que en el otro caso. Ésta es la importancia de distinguir si se obró con culpa
o dolo. Si se obra con dolo hay que indemnizar más.
En el caso de la responsabilidad extracontractual (art.903, 904 y 905 de Vélez), cuando el hecho ilícito se
causa con culpa, iban a tener que reparar las consecuencias inmediatas y las mediatas.
Si se obra con dolo (art.905) se tienen que reparar las consecuencias inmediatas, mediatas y las
consecuencias causales del hecho.
De esta forma, Vélez conformaba una estructura sólida, fundada en la responsabilidad subjetiva. La ley
17.711 reformuló este sistema estructuralista, aparecen los nuevos factores de atribución objetiva
 Si no se ejerce el derecho a que sea resarcida la acción en un plazo determinado va a prescribir.
Para la acción por incumplimiento contractual el damnificado tenía un plazo de 10 años para
demandar; y la víctima de un hecho ilícito (extracontractual) tenía 2 años para ejercer la acción.

 No era la misma la imputabilidad tenida en cuenta para una responsabilidad y para la otra. Para ser
imputable por un hecho ilícito basta con tener 10 años.
Para incumplir un contrato se tenía que tener 14 años. Art.921: a los 14 años se adquiere capacidad para
celebrar un contrato.
La responsabilidad unificada del CCYC: subsistencia de diferencias por la diversidad de fuente
Con la ley de reforma 17.711 se comenzó a estudiar el fenómeno de responsabilidad civil desde el dañado
y el daño y no exclusivamente desde el dañador.
El CCYC unifica las responsabilidades en el art. 1716:.-Deber de reparar. La violación del deber de no
dañar a otro, o el incumplimiento de una obligación, da lugar a la reparación del daño causado, conforme
con las disposiciones de este Código.
Para los autores que siguen la teoría de la unidad existe una identidad en el deber violado, en ambas
responsabilidades, ya que tanto, el contrato (ley particular) como la ley (norma general) son en esencia la
misma cosa, y de ahí que la infracción tiene una unidad conceptual. Hay una única responsabilidad en
cuanto a sus consecuencias técnicas, no quiere decir que no sean dos situaciones diferentes.
Esta es la teoría que adopta el CCYC
La imputación de las consecuencias va a ser pareja en ambas situaciones.
El plazo de prescripción también va a ser parejo en ambos casos. Se va a tener 3 años para buscar la
reparación.
Una de las diferencias que subsiste es la de la imputabilidad: para resarcir un daño causado por un hecho
ilícito hay que tener 10 años. Para el incumplimiento contractual hay que tener 13 años.
Otra de las diferencias es en cuanto al modo en que se entifica, es decir, cuando hay una y cuando otra:
es la constitución en mora del deudor.
Diferencia con el CC
Vélez, en síntesis, establecía 2 tipos de responsabilidades, contractual y la extracontractual. Eran 2
ámbitos específicos, con normas específicas, con diferente tratamiento para la responsabilidad contractual
y para la extracontractual (teoría de la dualidad expuesta por Aubry y Rua). El código nuevo unifica las
responsabilidades (teoría de la unidad)

31

También podría gustarte