Está en la página 1de 2

RESPONSABILIDADES SST-FO-80

ESTUDIANTES
SEGURIDAD & SALUD EN EL TRABAJO V-01

En cumplimiento al Capítulo 2 Sección 3 Articulo 2.2.4.2.3.8 y Articulo 2.2.4.6.10 del


Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019, a continuación, se dan a conocer
las responsabilidades como estudiantes, frente al Sistema de Seguridad & Salud en el
trabajo SG-SST, según lo establece la normatividad legal vigente.

➢ Procurar el cuidado integral de su salud.

➢ Conocer los riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo de sus actividades y aplicar


las medidas para controlarlo.

➢ Dar cumplimiento a las recomendaciones en materia de prevención y normas de


seguridad establecidas por la universidad, así como las que le sean indicadas para
el desarrollo de actividades dentro de los sitios de práctica.

➢ Utilizar los elementos de protección personal que sean necesarios para la


realización de la práctica o actividad correspondiente.

➢ Informar a los directores de Programa o Coordinadores de Práctica y a la


Unidad de Seguridad & Salud en el trabajo la ocurrencia de incidentes,
accidentes o de presuntas enfermedades laborales que se puedan presentar
en el sitio de práctica dentro de las primeras 24 horas de ocurrido el evento
al teléfono 6684700 Ext 216-111.

➢ Suministrar información veraz, clara y precisa de los hechos del accidente sin hacer
omisión de datos que hayan dado lugar a la generación del accidente.

➢ Presentar a tiempo las incapacidades y asistir oportunamente a los controles


médicos.

➢ Cumplir las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y reglamentos propios de


la Universidad.

Elaboró Revisó Aprobó Página

Seguridad & salud en el trabajo Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar Rectoría 1


RESPONSABILIDADES SST-FO-80

ESTUDIANTES
SEGURIDAD & SALUD EN EL TRABAJO V-01

➢ Informar oportunamente al Coordinador del sitio de practica los peligros y riesgos


latentes durante el desarrollo de sus actividades.

➢ Asistir y participar activamente en el programa de inducción y otros temas de


capacitación que les aplique

➢ Asistir a las actividades de promoción y prevención realizadas por la Universidad


y/o sitios de práctica.

➢ Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo.

➢ Presentar mensualmente el certificado de afiliación de EPS al Director de Programa


o a quien se delegue.

En constancia firma:

NOMBRES Y APELLIDOS
Natalia Hoyos Giraldo
No. IDENTIFICACION
1006206054
FACULTAD
Ciencias de la salud
CARRERA
Medicina humana
SITIO DE PRACTICA
Facatativa HSRF
FECHA

FIRMA

Elaboró Revisó Aprobó Página

Seguridad & salud en el trabajo Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar Rectoría 1

También podría gustarte