1. PERSONAL
1.1. Listado del Personal Autorizado
N° Ocupación
1 supervisor de
1.
operaciones
2. 4 operarios
1.2. Responsabilidades
1.2.1. Del Supervisor de operaciones
Coordinar con el supervisor de obra los requerimientos previos para empezar un
trabajo.
Supervisar, en ausencia de supervisor, todas las tareas de los operadores en la
ejecución del trabajo para el cumplimiento oportuno en la entrega del mismo.
1.2.2. De los Operarios
No realizar tareas ajenas a aquellas indicadas por el responsable del Trabajo.
Es responsable por su propia seguridad y la de sus compañeros, cumpliendo con todas
las reglas normas políticas y procedimientos estándar.
Verificar que las herramientas a utilizar estén en buen estado para la ejecución de las
tareas.
Usar en todo momento los Equipos de Protección Personal que se requieran para las
tareas asignadas y velar que todo el personal a su cargo también lo haga.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1. EPP básico
Cascos de seguridad color naranja
Barbiquejos
Lentes de seguridad claros y oscuros
Zapatos de seguridad
Guantes de cuero
Guantes anticorte
Tapones
Chaleco de seguridad
Bloqueador 50
3.2. Herramientas
Llave de boca
Llave francesa
Pistola de calor
3.3. Materiales
4. PROCEDIMIENTO
3.1. .
Trabajos preliminares
Antes de iniciar los trabajos se verificara que los operarios cuenten con sus respectivos exámenes
médicos para trabajos en altura, luego el supervisor de operaciones junto con los operarios realizara
una capacitación de 5 min de inicio de jornada, se solicitará permiso para que la empresa
proporcione una grúa con brazo extensible y canastilla con capacidad para tres personas a la
empresa contratista, se llenará los documentos de gestión IPERC continuo, PETAR, y cada operario
inspeccionara sus herramientas, lugar de trabajo y equipos de protección personal.
Marcación de plantilla
Se extenderá la plantilla en el suelo y se procederá a posicionar cada letra en la silueta de la
plantilla, luego se procederá a marcar los puntos de orificios en el banner.
Fijación de plantilla
Una vez en altura, los operarios procederán a centrar la plantilla con ayuda del nivel de mano y
flexómetro, una vez centrada se fijará con cinta ploma, cinta de embalaje y autoperforante
Armado de andamios
En la parte interna se delimitará con conos el área de trabajo, una vez delimitada el área se
procederá armar de forma segura y correcta los 4 cuerpos de andamios homologados.
Armado de andamios
En primer lugar, se delimitará el área de trabajo, luego se procederá a armar los andamios
homologados. En todo momento el supervisor de operaciones verificara el correcto armado de los
andamios
5. RESTRICCIONES
Prohibido el ingreso de personal no autorizado en el área de trabajo.
Prohibido intervenir personal que no cuente con todos sus EPP
No realizar o proceder si los EPP y equipos no son los adecuados o están en mal estado.
Prohibido realizar trabajos en altura sin el uso del arnés de seguridad, línea de vida y el
examen medico para trabajos en altura respectivo.
Prohíbo estar debajo de la zona de trabajo o línea de fuego
Prohibido realizar los trabajos sin los documentos correspondientes, PETAR, IPER continuo.
Prohibido usar herramientas en altura si no se encuentran amarradas.
Prohibido jugar o presentar conductas inapropiadas
Supervisor de operaciones
Gerente de la Contratista
Fecha de Elaboración: 2020-08-21 Fecha de Aprobación: