Está en la página 1de 2

1.

La referenciación es un sistema de codificación que facilita la identificación y acceso a los papeles


de trabajo.
 Verdadero
Falso
2. La confirmación positiva representa una evidencia más confiable que la confirmación negativa.
 Verdadero
Falso
3. La evidencia de la supervisión ejercida no necesariamente debe ser escrita.
Verdadero
 Falso
4. El legajo permanente conserva información de consulta continua para los auditores
 Verdadero
Falso
5. La preparación o no de papeles de trabajo depende del juicio del auditor
Verdadero
 Falso
6. La naturaleza de la auditoría a realizar condiciona la calidad de los papeles de trabajo a preparar
Verdadero
 Falso
7. La evidencia obtenida a través del examen físico, mediante inspección u observación, es preferible a
la obtenida verbalmente.
 Verdadero
Falso
8. El legajo corriente refleja el cumplimiento de las actividades programadas.
 Verdadero
Falso
9. Corresponde a un tipo de prueba de diagnóstico:
Revisión global de los sueldos imputados a la gestión.
 Aplicación de índices y ratios
Análisis de tendencias
10. Sume las partidas del diario de ventas para determinar si el total es correcto.
Conciliación
Análisis
 Calculo
11. La oportunidad en la aplicación de los procedimientos de auditoría se refiere al momento en que son
aplicados.
 Verdadero
Falso
12. Los papeles de trabajo facilitan y sirven como evidencia de la supervisión ejercida en el trabajo.
 Verdadero
Falso
13. Durante la ejecución de la auditoría, la conservación de los papeles de trabajo es responsabilidad de
la entidad.
Verdadero
 Falso
14. El grado de confianza que el auditor deposita en los procedimientos analíticos depende de:
 La evaluación del riesgo de auditoria
El alcance determinado en la auditoria
La oportunidad en la aplicación de los procedimientos.
15. Los papeles de trabajo son de propiedad de la organización de auditoria.
 Verdadero
Falso
16. El auditor puede tener mayor seguridad cuando la evidencia obtenida de diversas fuentes, o de
naturaleza diferente, no es concordante.
Verdadero
 Falso
17. Una cifra o dato no puede tener más de dos correferencias.
 Verdadero
Falso
18. Los documentos originales proporcionan una evidencia más adecuada que las copias.
 Verdadero
Falso
19. Verifique si la persona que lleva el registro de las cuentas por cobrar tiene prohibido manejar efectivo.
Observación
Inspección
 Comprobación.
20. Es un método utilizado en la revisión analítica:
 La comparación
La inspección
El rastreo.
21. ¿Las respuestas a las solicitudes de confirmación constituyen propiamente el resultado de la
prueba?
 Verdadero
Falso
22. El alcance de los procedimientos de auditoría se refiere al momento en que son aplicados.
Verdadero
 Falso
23. La confirmación negativa se utiliza cuando el control interno es eficaz.
 Verdadero
Falso
24. El auditor siempre debe observar la toma de inventarios independientemente de su materialidad o la
naturaleza de la auditoria.
Verdadero
 Falso
25. Realice una prueba global al monto de la previsión para beneficios sociales.
Calculo
 Análisis
Comprobación.
26. Las limitaciones en la expresión oral por parte del entrevistador y entrevistado, constituyen una
ventaja de la aplicación de la técnica de la entrevista.
Verdadero
 Falso
27. Verifique si se han emitido instrucciones respecto al depósito de las recaudaciones en el día.
Inspección.
 Comprobación.
Observación.
28. Relacione el total del libro diario de caja con el libro mayor.
Comprobación
Calculo
 Conciliación
29. El auditor puede tener mayor seguridad cuando la evidencia de auditoría obtenida de diversas
fuentes, o de naturaleza diferente, es concordante.
 Verdadero
Falso
30. Revise el total de los gastos por servicio telefónico de cada mes para determinar si el total de algún
mes fue excesivamente alto.
Calculo
Comprobación
 Análisis.
31. Los programas de trabajo contienen instrucciones detalladas para dirigir el trabajo de auditoría
 Verdadero
Falso

También podría gustarte