Está en la página 1de 4

TALLER

QUITO, 25 DE JUNIO DEL 2020


TEMA: GESTIÓN DE ANSIEDAD
OBJETIVO: Crear un ambiente cálido que nos ayude ante una crisis de ansiedad con
técnicas que nos permitan relajarnos para poder controlar nuestro nivel de ansiedad en
tiempos difíciles
DESARROLLO
El ejercicio físico moderado es una buena herramienta de gestión del estrés. No es
cuestión de volverse deportista de élite. Correr, ir al gimnasio, patinar o hacer zumba
varias veces por semana es una buena idea cuando tienes niveles de ansiedad altos.
hoy vamos a revisar algunas herramientas útiles para gestionar la ansiedad para ello es
muy importante seguir estos pasos
Activación de los hemisferios cerebrales.
Audio que permita medir nivel de tolerancia ffrente a un estímulo auditivo que genera
ansiedad
Técnica de respiración
respirar profundamente, con serenidad, tres veces y continúa con tu respiración normal.
Inhalar 4 s.
Mantener 7 s.
Exhalar 8 s.
Control tóxico de nuestro organismo
Hacer ejercicio intenta moverte de vez en cuando, no estés mucho tiempo sentado/a.
Realiza alguna actividad física, es suficiente con que sea moderada, no te propongas
metas que ahora cueste conseguir.

Personas tóxicas y vitaminas


Pensamientos positivos Cuida y fomenta las relaciones sociales. Conversa con familiares
y amistades. Es cierto que nuestras relaciones están limitadas, pero hoy en día existen
diferentes formas de poder comunicarte e incluso de vernos, aprovéchalo.
Focaliza tu atención en estímulos externos y en lo que vas a hacer de manera inmediata.
Realiza actividades que te gusten de vez en cuando.
Intenta mantener hábitos de sueño y alimentación saludables.
Diseña objetivos sencillos a trabajar durante el día y haz lo posible para conseguirlos, a
veces incluso aunque no te apetezca. Disminuye un poco el ritmo de las cosas que tienes
que hacer.
Gestión de emociones
Recordar un momento placentero
Vivir el presente
Hormona cortisol (estrés y supervivencia)
Cromosoma telómero (optimista)
Segrega dopamina y serotonina
Depresión y ansiedad
Nivel físico
Nivel psicológico (sueño melatonina) memoria irritable

Si tengo un ataque de pánico en este momento, ¿qué puedo hacer para sentirme mejor?

Soy consciente de mis pensamientos exagerados. Los identifico e intento racionalizarlos.


Respiro lenta y profundamente, llevando el aire a la parte más baja del pulmón.
Auto instrucciones: “Estos síntomas no son peligrosos, igual que vienen, se van”; “Voy a
aceptar estas sensaciones y no tengo que hacer nada. No tengo que luchar contra ellas”;
Si ya ha pasado en otras ocasiones, “ya lo he pasado en otras ocasiones y no me ha
pasado nada. En unos instantes me sentiré mejor”.
Continúo con lo que estaba haciendo. Me centro en la tarea.
Palmadita en la espalda. He conseguido pasar este momento y ahora estoy bien.
Es importante con la finalidad de evitar que esta situación se repita, seguir las
indicaciones referidas en el apartado anterior.

CONCLUSIONES
 Ante una crisis de ansiedad lo que debemos hacer es tranquilizarnos respirar
profundamente relajarnos y darnos cuenta que esto no nos puede afectar que
podemos salir de esta situación siendo fuertes y valientes para superar esta crisis
 Para lograr superar una crisis de ansiedad tener pensamientos positivos realizar
ejercicios buscar ayuda con personas de confianza buscar relacionarnos con
personas de nuestro entorno que sean de ayuda para lograr recuperarnos ante una
crisis
Para constancia se adjuntará las capturas de pantalla y firma de los participantes
CONSTANCIA DE ASISTENCIAS
Nombre N° cedula Firma
Coordinadora: 1710411024
Msc Irina Alejandra Játiva Cabezas

Deysi Thalía Soria Toapanta 1753721073


Wilma Janeth Rivera López 1710002765
Josselyn Estefanía Ortiz Caiza 1726597162
Carmita del Rocío Herrera Vimos 1719550525
Mercedes Alexandra Zamora Carreño 1712187135

También podría gustarte