Está en la página 1de 9

DERECHO CIVIL

CONTRATOS
PROF. CÉSAR E. ROJAS G.-
CLAUSULAS ABUSIVAS EN LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN

El Código Civil Italiano de 1942 constituye la


legislación señera en materia de contratos de adhesión
o condiciones negóciales generales
Otro sistema digno de mención, por las bondades que
presenta, es el alemán. En Alemania las condiciones
negóciales generales de encuentran previstas en la ley
AGB-GESETZ de 1976/1977
LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN EN EL
CODIGO CIVIL PARAGUAYO
El texto en el Código Civil siguió un sistema mas bien
parecido al de las listas grises, otorgando la posibilidad de
valoración con respecto a la ineficacia o revisión de ciertas
clausulas.
Las mismas se encuentran previstas, a titulo meramente
enunciativo, en el Art. 691, según el cual cuando los contratos
de adhesión contengan clausulas restrictivas de carácter
leonino, la parte adherente puede ser dispensada de
cumplirlas, o pedir su modificación por el juez
FORMULAS ABIERTAS

Esta visto que el Art. 691 no cierra las puertas a otras


causales de impugnación, en lo atinente,
específicamente, a los contratos de adhesión
REGLAS RELATIVAS A LOS
CONTRATOS DE CONSUMO

La ley 1334/98, de Protección al consumidor y Usuario,


contiene diversas normas contractuales, algunas de las
cuales se sobreponen a las del Código Civil, en tanto que
otras introducen importantes modificaciones al régimen
vigente. Las reglas tienen como objetivo primordial
atacar las anomalías generadas por la contratación en
masa, a través de los contratos de adhesión
CONTRATO DE ADHESIÓN Y DE CONSUMO

La distinción tiene importancia para determinar si será


aplicable la Ley del consumidor o el Código Civil. Si
bien en la mayoría de los casos el contrato será a su vez
de adhesión y de consumo, ello no siempre resulta así.
En el contrato de adhesión existe el fenómeno de la
desaparición del consentimiento y la sustitución de la
mera adhesión y en el derecho de consumo es
viceversa, no hay adhesión sino consentimiento
TENDENCIA EN EL DERECHO COMPARADO EN LA
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y LAS CLAUSULAS
ABUSIVAS
El derecho comparado nos presente formulas abiertas, que atacan las
clausulas de manera general, cerradas, en que se las enumera, y mixtas. La
legislación Argentina de protección al consumidor contiene tres formulas con
carácter general. Otro sistema es el de Inglaterra, en que no existen formulas
abiertas sino una enumeración de las clausulas ineficaces. En Brasil, por su
parte, se encuentra las posibles clausulas abusivas pero de manera
ejemplificativa y sin una definición propia de la clausula abusiva. En Perú, a
nuestro criterio acertadamente, se ha considerado mas propio que sea el
Código Civil y no la ley especial del consumidor el cuerpo normativo que se
ocupa de estas cuestiones
REGULACIÓN DE LAS FORMALIDADES DEL
CONTRATO DE ADHESIÓN

La tendencia actual es no combatir las clausulas abusivas


en cuanto a su contenido en si sino también atacar otros
artilugios de orden formal, como por Ej. La utilización
en los acuerdos de letras pequeñas, de difícil lectura, o
el empleo de una terminología y redacción compleja y
oscura, que hagan inaplicable su contenido al común de
la gente
CONTROL, LEGAL, JUDICIAL O
ADMINISTRATIVO
Pueden controlarse los abusos a través de la propia
autonomía de la voluntad, a formarse asociaciones de
consumidores y usuarios que negocian en un plano de
igualdad las distintas clausulas de las condiciones
negóciales generales

También podría gustarte