Está en la página 1de 2

MANUAL PRACTICO DE LABORATORIO

Nombre: Grupo: _________


Fecha: Semestre: _______
GUIA PRACTICA N°

TEMA:

Reflejos en humanos
EXPERIENCIA:

REFLEJOS MEDULARES EN HUMANOS


OBJETIVOS:

❖ Demostrar la necesidad de que las vías sensoriales, motoras y centro de control (medula
espinal), se encuentren indemnes para obtener los reflejos requeridos.
❖ Interpretar los resultados y las vías nerviosas involucradas en los reflejos obtenidos.

MATERIALES:

1. Martillos de percusión
2. Papel filtro
3. Reactivo biológico:
a. estudiantes

PROCEDIMIENTO:

1. Obtener los reflejos osteotendinosos e identificar las vías nerviosas implicadas en los
mismos.
2. Obtener los reflejos cutáneomucosos e identificar las vías nerviosas implicadas en los
mismos.
3. Obtener los reflejos viscerales e identificar las vías nerviosas implicadas en los mismos.

OBSERVACIONES:

RSS: receptor de sensibilidad superficial

REFLEJO VÍA AFERENTE VÍA EFERENTE RECEPTOR EFECTOR

REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS

Glabelar V Vll Huso Músculo


neuromuscular esquelético

Superciliar V Vll " "

Maseterino V V " “
Bicipital C4-C5 " “

Tricipital C6-C7 “ “

Estiloradial C4-C5-C6 " "

Cúbitopronador C6-C7-C8 " “

Patelar L2-L3-L4 " "

Aquiliano S1-S2 “ “

REFLEJOS CUTANEOMUCOSOS

Córneo conjuntival 'RSS “


V Vil
ABDOMINAL D8-D9-D10 “ “
SUPERIOR

ABDOMINAL INFERIOR D10-D11-D12 “ “

PLANTAR S1-S2 “ “

REFLEJO VISCERAL

FOTOMOTOR Y II / III CONOS DE FIBRAS


CIRCULARES
CONSENSUAL LA RETINA
DEL IRIS

CONCLUSIONES: Con respecto a esta práctica observé los diferentes tipos de reflejos en este
caso motriz la cual necesita de un estímulo para producirse dicho reflejo.
Lo que hicimos en esta práctica es coger los materiales como el martillo de percusión y
realizar los diferentes tipos de reflejos como son en bícep, tríceps y mandibular los cuales
van actuar de forma involuntara es comandada directamente por la médula espinal.

GRAFICOS:

También podría gustarte