Está en la página 1de 10

FECHA: 01 de Enero

del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 1 / 10
SAB035-0160
Versión: 002

PROCEDIMIENTO DE CARGA Y DESCARGA


DE EQUIPOS DE CAMA BAJA

1. OBJETIVO.
Establecer un procedimiento de trabajo seguro, con el objeto de controlar los
incidentes operacionales en la subida, traslado y bajada de equipos con cama baja, de
esta manera evitar incidentes con consecuencia de daño o lesiones a las personas.
Daños a equipos y/o a la propiedad.

2. ALCANCE.
Este Procedimiento debe ser difundido y aplicado por todo el personal Corporación
Sabrisa sac., que interactúa en las operaciones de subida, traslado y bajada de equipos
con cama baja. Además de un tercero que ponga su equipo (cama baja) a disposición por
orden de servicio en el caso que no disponga de un procedimiento de trabajo seguro. si
existiese dicho documento deberá solicitarse con antelación para la difusión
correspondiente al personal, el cual no excluye las recomendaciones de seguridad
aplicables de este documento.

• Riegos Críticos Transversales – Perdida de control de vehículo, Interacción personas-


equipos/vehículos, otros equipos

3. RESPONSABILIDAD.
3.1 Asesor en Prevención de Riesgos.

• Debe entregar todos los EPP necesarios para ejecutar los trabajos y que permitan
dar fiel cumplimiento al procedimiento establecido, además de asegurar la integridad
física de los trabajadores y el uso de los procedimientos de trabajo
correspondientes.

• La correcta y permanente aplicación de este procedimiento será responsabilidad


de los trabajadores involucrados en la ejecución y la Supervisión. Recibiendo las

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 2 / 10
SAB035-0160
Versión: 002

herramientas, materiales y equipos de protección personal para la ejecución del trabajo


en espacios confinados.

3.2.- Conductores.

• Cumplir con las disposiciones de seguridad establecidas para el área, así como el
procedimiento de trabajo establecido.

• Informar al supervisor directo de cualquier situación mayor producida en el lugar o


cualquier accidente para activar el flujo grama de comunicación y plan de
emergencia correspondiente.

• Cumplir con la correcta aplicación de estándares establecidos en el proyecto.

• Realizar check list de pre uso de equipos antes de iniciar la jornada laboral.

• Informar a supervisor directo de las fallas o problemáticas que puedan tener los
equipos a utilizar.

• Debe informar a supervisor directo de su condición física y/o psicológica que impida
realizar los trabajos correspondientes.

• No operar y/o conducir equipos y vehículos, si no se encuentra en buenas


condiciones y si se encuentra consumiendo algún medicamento recetado por médico tratante.

• No operar y/o conducir equipos y vehículos si se encuentra consumiendo


medicamentos o estupefacientes que puedan generar somnolencia.

• Queda estrictamente prohibido conducir y presentarse al lugar de trabajo bajo la


influencia del alcohol o en estado de ebriedad.

• No debe operar equipo si habla por celular, queda prohibido uso de manos libres.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 3 / 10
SAB035-0160
Versión: 002

• Procedimiento Carga y descarga de cama baja

• Conocer y dar cumplimiento a las reglas establecidas por el cliente y de los estándares
de seguridad asociados a sus actividades.

3. 3.-Supervisores de Transporte y de Recepción de Carga.

• Aplicar el procedimiento y controlar su correcto cumplimiento. El Supervisor a


cargo, deberá dar fiel cumplimiento a las disposiciones aquí presentadas, como
también será de su responsabilidad informar a sus trabajadores las normas
contenidas en él. Solicitar y utilizar eficientemente los recursos necesarios.

• Informar al Asesor en Prevención de Riesgos con anterioridad de los trabajos


con Ios recursos que se cuentan para ello, tanto sea mano de obra,
equipos, herramientas y maquinarias.

• Coordinar con el Asesor en Prevención de Riesgos las modificaciones del


trabajo y sus resguardos correspondientes. Será el responsable de la correcta
aplicación y ejecución del procedimiento en todas las etapas del trabajo bajo su
cargo.

• Debe generar las condiciones y facilitar los recursos humanos y


materiales necesarios para ejecutar los trabajos y así permitir el fiel
cumplimiento al procedimiento establecido, obviamente tendiente a proteger al
personal dé los riesgos de accidente, daños a instalaciones, calidad del trabajo y
protección del medio ambiente.

• Difundir este procedimiento a todo el personal involucrado y al de otras


empresas que puedan participar directa o indirectamente en las
operaciones y guardar registros de firma de dicho procedimiento.

4. DEFINICIONES

• Área:
Se entenderá como las Gerencias, Unidades, Departamentos, Secciones y Talleres.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 4 / 10
SAB035-0160
Versión: 002

• Procedimiento:
Documento que describe la realización de actividades respondiendo al qué, cómo,
cuándo, dónde y por quién son realizadas estas actividades. Generalmente, su ejecución
involucra a más de un área del sistema de calidad.

• Longitud:
Dimensión total longitudinal de un vehículo o combinación de vehículos

• Altura:
Dimensión vertical total de un vehículo. cargado o descargado, desde la superficie
de la vía hasta la parte más alta del mismo.

• Anchura:
Dimensión transversal total de un vehículo o combinación de vehículos.

• Cama baja:
Vehículo con estructura adaptada para el transporte de maquinaria y equipos industriales.

• Carga extra dimensionada


Es aquella carga indivisible que excede las dimensiones de la carrocería de los vehículos
convencionales homologados por el ministerio de transporte, para la movilización de
carga en tránsito normal por las vías públicas.

• Carga el trapesada
• Es aquella carga indivisible que montada sobre vehículos convencionales,
excede los límites de peso por eje y/o peso bruto vehicular autorizados en las normas
vigentes, para el transito normal por las vías públicas.

• Cuñas:
Cojinetes termoplásticos fabricados especialmente para impedir los movimientos
involuntarios de camiones alto tonelaje, equipos de servicio, equipos menores como
camionetas y camiones. entre otros. Los cuales son instalados en los neumáticos de
vehículos y equipos, en contra de una pendiente o en un plano horizontal.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 5 / 10
SAB035-0160
Versión: 002

• Plano horizontal:
Línea recta en cuyos puntos e:-.tremos están en la misma elevación. como referencia
la línea horizontal terrestre.

• Identificación de peligros:
Proceso de reconocer que un peligro existe y definir sus características.
• Procedimiento Carga y descarga de cama baja

• Probabilidad:
Proporción de veces que exista exposición a un riesgo, ocurrirá un acontecimiento no
deseado provocando pérdidas de la magnitud determinada.

• Consecuencia:
Nivel o grado de severidad asociado a las consecuencias de un accidente derivado de
un riesgo fuera de control, se expresa por medio de una escala de magnitud de daños
y que expresa la gravedad potencial.

• Evaluación de Riesgo:
Proceso global que consiste en la identificación de eventos de eminente ocurrencia
(peligros), la medida o tasación de los riesgos que están asociados a ellos, y el progreso
de clasificación de tales riesgos en orden de prioridad, conforme con un criterio
establecido. Este proceso determina la toma de decisiones sobre el control de las tareas
y actividades en general.

• Riesgo:
Combinación de la probabilidad y las consecuencias que derivan de la
materialización de un suceso peligroso especificado.

• Riesgo Aceptable:
Riesgo que se ha reducido a un nivel que puede ser aceptable para la organización,
teniendo en consideración sus obligaciones legales y su propia política de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
• Enfermedad:
Condición física o mental adversa identificable, derivada o empeorada por una actividad
laboral y una situación relacionada con el trabajo.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 6 / 10
SAB035-0160
Versión: 002

5. HERRAMIENTAS Y MATERIALES.

• Tracto Camión.

• Cama Baja

• Insumos.

Petróleo, aceite motor, aceite hidráulico, grasa, repuestos varios, HPT, Pre uso.

6. Elemento de Protección Personal.

• Casco de seguridad.

• Buzo piloto.

• Lentes de seguridad oscuros o claros dependiendo el horario de trabajo.

• Chaleco reflectante.

• Zapatos de seguridad.

• Guantes de Cabritilla.

• Protector auditivo tipo tapón desechables.

• Radio de Comunicación

7. ACTIVIDAD.

7.1.- Descripción.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 7 / 10
SAB035-0160
Versión: 002

• Previo a la llegada de la cama baja a la garita de planta Laredo, se debe coordinar con
el usuario los correos y autorización de ingreso para evitar retrasos.

• Antes de iniciar la maniobra de carga o descarga, el supervisor de CORPORACION


SABRISA, debe realizar charla de seguridad. Posterior a esto el conductor del camión
cama baja deberá
• proceder a realizar el Análisis de trabajo seguro (ATS) en conjunto con el operador del
equipo a trasladar y cumplir con el protocolo respectivo al permiso de trabajo traslado
de equipo en cama baja.
• El conductor cada vez que baje del equipo deberá instalar cuñas en neumáticos de
ambos costados, uno a favor y otro en contra. o para el lado que se mantenga la
mínima pendiente, siempre deberá procurar realizar las operaciones de subida y
bajada en sectores con un plano horizontal con un mínimo de pendiente, señalizando
con conos.
• Procedimiento Carga y descarga de cama baja un radio de seguridad suficiente para las
maniobras. deberá conducir en todo momento respetando las normas, reglamentos y
procedimientos internos de tránsito durante todo el traslado, y detenerse cuando
existan dudas sobre el itinerario o a la No respuesta a la autorización a través de la
comunicación radial para el ingreso a las aéreas, el conductor debe cerciorase que el
camino para el traslado se encuentre en buenas condiciones y sin áreas resbalosas o
accidentadas que dificulten o disminuyan la adherencia al piso.

• En caso de ser necesario se coordinará un equipo de apoyo para la construcción de


una rampa, por donde subirá o bajará el equipo.

7. 2.- Subida de Cureñas a Cama Baja.

• El operador de la Cama Baja deberá detener motor, colocar freno de parqueo, bajar
del equipo y acuñar su equipo para proceder a las maniobras posteriores.

• Si se trata de Cama Baja de Cuello Desmontable, Operador procederá a desmontar el


Tracto-Camión y alejarse de la Cama Baja unos 20 metros mínimos para no entorpecer
la subida del equipo. De igual forma la cama baja debe quedar acuñada.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 8 / 10
SAB035-0160
Versión: 002


El equipo a cargar se pondrá de frente a la cama baja, e ingresará a está, avanzando de
forma lenta y guiado por un señalero, quien indicará la posición adecuada del equipo
para su ingreso.

• Esta operación, deberá ser dirigida desde el piso por el operador de la cama baja,
quien realizará la función de señalero.

• El equipo, una vez que ha terminado de moverse y quedar en la plataforma de la cama


baja en su posición de transporte deberá afianzarse a la plataforma de la cama baja
con cadenas y grilletes de seguridad, en ambos costados y que den las suficientes
garantías de resistencia para dicho afianzamiento. Esta tarea debe ser realizada por el
chofer de la cama baja y no por personal de Corporación Sabrisa S. A. C

• Los involucrados en las operaciones deberán realizar las coordinaciones suficientes


para evitar incidentes con potencial de daño a las personas y/o a la propiedad.

7.3. Traslado de Equipo.

• Los traslados internos serán realizados con escolta realizada por camioneta con luces
intermitentes encendidos, ambos equipos provistos con radio de comunicaciones.

• El operador de Cama Baja procede a soltar el afianzamiento del equipo y al retiro de


grilletes y cadenas.

• Operador de Equipo trasladado junto al supervisor Corporación sabrisa S.A.C, evalúan


la tarea revisando las variables de descarga antes de proceder. Todo personal ajeno
deberá alejarse a lo menos a 10 metros de la maniobra y el Operador
solo mantendrá comunicación visual y/o radial con Operador de Cama Baja o
supervisor.

• El operador de Equipo accederá al equipo usando los 3 puntos de apoyo. tocará bocina

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 9 / 10
SAB035-0160
Versión: 002

(1 vez) indicando encendido del equipo, confirmará con el Operador de Cama Baja y

procederá a dar inicio a la descarga del equipo utilizando el código de bocinazos
correspondientes.
• En caso que el acceso a la cabina del equipo a descargar sea insegura, se deberá
utilizar escalera.

En la etapa de descarga del equipo, el Operador mantendrá comunicación visual y


radial con Operador de Cama Baja, quién le irá indicando el progreso de la bajada del
equipo basta que este se encuentre en terreno firme, fuera de Cama Baja.

• El equipo será trasladado a 20 metros del sector alejándose de Cama Baja, y parqueará
equipo en lugar indicado por supervisor.
• Tanto para la Operación de Carga de equipo como descarga de este, Camioneta de
Escolta jamás quedará parqueada delante o detrás de cama baja; siempre a un costado
y alejada de la maniobra de carga o descarga. -

• Las movilizaciones y/o desmovilizaciones de equipos en cama baja se realizarán


preferentemente con luz natural (luz de día).

8. RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD:

Secuencia De Trabajo
Peligro
Riesgos Potenciales
Control De Riesgos

• Confección de documentos y planificación de trabajo.


• Desconocimiento de la labor y mala evaluación de los riesgos.
• Instrucciones poco claras.
• Realizar charla de 5 minutos y Evaluar riesgos con Fatiga y somnolencia.
• Realizar reconocimiento del área a trabajar con supervisión, disipar dudas si
existieran de la operación del trabajo. (Antes de comenzar el trabajo) y los
permisos correspondientes de la labor a la realizar.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad
FECHA: 01 de Enero
del 2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE TRASLADO DE
CARGAS EN CAMA BAJA

Página 10 / 10
SAB035-0160
Versión: 002


9. Chequeo de equipos.

• Dejar bien fijadas tapas o compuertas al momento de revisar las mangueras


de ser necesario con ayuda de personal.
• Uso de EPP como, por ejemplo. Casco, lentes de seguridad, guantes de cabritilla.
• Equipo en mal estado o con presencia de fallas.
• Revisar que freno de parqueo esté activado, el sistema de transmisión debe estar en
neutro.
• Al colocar en marcha el equipo el operador / conductor Debe tocar la bocina 2
veces.
Si detecta anormalidades durante el calentamiento o durante la puesta en
operación detenga inmediatamente el motor y dar aviso de inmediato al
supervisor.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: Fecha de próxima
revisión:

MARIÑOS GAMBOA MARIÑOS GAMBOA 01/01/2023 01/01/2024


ANGELICA ANGELICA

KRISTY FLORIAN ALVA Gerente General Gerente General

Supervisor de seguridad

También podría gustarte