Está en la página 1de 16

Urb.

Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –


COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN


EL TRABAJO
2020
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

INDICE
1. INTRODUCCION ............................................................................................................... 3
2. ALCANCE .......................................................................................................................... 4
3. PLAN ESTRATÉGICO .......................................................................................................... 4
4. POLITICA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ....................................... 4
5. OBJETIVOS Y METAS ........................................................................................................ 5
6. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ........................... 7
8. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO ................................................ 8
9. SALUD OCUPACIONAL ...................................................................................................... 9
10. PLAN DE CONTINGENCIA .............................................................................................. 9
11. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES .... 10
12. AUDITORÍAS ............................................................................................................... 10
13. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN .................................................................................. 10
ANEXO ......................................................................................................................................... 12
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

1. INTRODUCCION

CORPORACIÓN SABRISA S.A.C es una compañía especializada en dar

servicios múltiples para el área de infraestructura industrial, esta ubicada en la

Urbanización Villa el Contador Mz. “N” Lt. 3 con referencia por la Carretera

Industrial Laredo.

Así mismo, hemos elaborado un PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL 2020, cumpliendo con lar normas vigentes y asegurando las

condiciones básicas necesarias de infraestructura que permitan a los trabajadores

tener acceso a las coberturas de salud y seguridad que son primordiales y

esenciales para la organización. Además, este Plan pretende mejorar las

condiciones de trabajo de sus empleados, haciendo su labor más segura y

eficiente; reduciendo los accidentes, y dotándoles de equipos de protección

personal indispensables y brindándoles capaciones oportunas para que puedan

desarrollar las actividades con eficacia.

Para la elaboración de este plan se han tomado en cuenta las normas

establecidas según D.S. 005-2012-TR “Ley 29783 de seguridad y salud en el

trabajo” y su modificatoria D.S. 006-2014-TR “Ley 30222 de seguridad y salud en

el trabajo”.
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

2. ALCANCE

El presente Plan tiene como alcance a todos los trabajadores de la CORPORACION


SABRISA S.A.C., empresas contratistas, subcontratistas, trabajadores independientes;
además de cualquier visitante, nacional o extranjero que ingrese a las áreas de trabajo.

3. PLAN ESTRATÉGICO

Para asegurar el éxito de este Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, se


realizarán las actividades que se describen a continuación:
- Se utilizarán los medios necesarios para la difusión del presente plan.
- Se realizarán evaluaciones médicas ocupacional para nuestros empleados, en la cual
tendrá la certificación de DIGESA-MINSA
- Se realizarán una adecuada señalización de las áreas dentro de las cuales se deba
utilizar el equipo de protección personal.
- Se realizará capacitación al personal en aspectos importantes de primeros auxilias y
de las actividades que desarrollan.
- Se brindará atención medica continua de enfermedades.

4. POLITICA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CORPORACION SABRISA S.A.C., considera que su capital más importante es su


recurso humano, por lo cual es prioridad de la entidad mantener buenas condiciones de
Seguridad y Salud en el Trabajo, así como mantener al personal motivado y
comprometido con la prevención de los riesgos de trabajo.
Para el desarrollo de sus actividades busca mejorar en forma continua las actitudes
seguras y condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo de su personal. Para
ello reconoce que:
- La prevención y control de accidentes y de eventos indeseados es
responsabilidad de todos. Identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos
significativos de seguridad y salud en el trabajo, es una prioridad.
- Mantener las condiciones de higiene y limpieza en las instalaciones de la entidad
contribuye al cuidado de la salud y comodidad de quienes lo ocupan.
- Cumplir con la normativa legal aplicable favorece la seguridad de sus trabajadores
y de terceros en general.
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

- Promover y motivar al personal en la prevención de riesgos del trabajo en todas


sus actividades, mediante la comunicación y participación en las medidas para el
control de los mismos, evitará los accidentes.
- Fomentar y garantizar las condiciones de seguridad, salud e integridad física,
mental y social del personal durante el desarrollo de las labores en el centro de
trabajo y en los lugares donde se le comisione, por necesidad del servicio, evitará
riesgos y accidentes de trabajo, así como enfermedades ocupacionales.

5. OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVO OBJETIVO FÓRMULA DEL


META INDICADOR RESPONSABLE
GENERAL ESPECÍFICO INDICADOR

(Matriz IPERC
El porcentaje de la
Elaborar la matriz ejecutado/Matriz
100% matriz IPERC
Identificar los IPERC IPERC programado) x
ejecutado
peligros y 100% Área Funcional
evaluar de Recursos
los riesgos Humanos
laborales El porcentaje del (Mapa elaborado/
Elaborar el mapa de
100% mapa de riesgo Mapa programado) x
riesgo
elaborado 100%

(N° Simulacros
Ejecutar los Área Funcional
Porcentaje de ejecutados / N°
simulacros 100% de Recursos
Mejorar los Simulacros Simulacros
programados Humanos
procedimientos programados) x 100%
de
preparación y N° Brigadas
respuesta ante Re - conformar las Porcentaje de
Conformadas e Área Funcional
emergencias Brigadas para la Brigadas
100% implementadas / N° de Recursos
atención de Conformadas e
Brigadas propuestas) x Humanos
Emergencias implementadas
100%
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

Realizar
inspecciones de
seguridad y salud (N° Inspecciones Comité de
Porcentaje de
en el trabajo ejecutadas / N° Seguridad y
100% Inspecciones
dirigidas a Inspecciones Salud en el
ejecutadas
preparación y programados) x 100% Trabajo
respuesta a
emergencias

(N° de extintores con


Ejecución de Porcentaje de Comité de
pruebas hidrostáticas
pruebas extintores con Seguridad y
100% ejecutadas / N° de
hidrostáticas a los pruebas Salud en el
extintores
extintores hidrostática Trabajo
programados) x 100%

(N° de equipos
Realizar adquisición
Porcentaje de adquiridos y/o con
y/o mantenimiento
equipos mantenimiento / N° de Área Funcional
de los equipos C.I,
100% adquiridos y/o equipos programados de Logística Área
de primeros auxilios
con para adquirir y/o dar Funcional de
y materiales
mantenimiento mantenimiento) x
antiderrame
100%

Porcentaje de (N° de observaciones


Actualizar el Plan de Área Funcional
actualización del subsanadas / N° de
Respuesta ante 100% de Recursos
Plan de Respuesta observaciones
Emergencias Humanos
ante Emergencias detectadas) x 100%

Realizar (N° Inspecciones Comité de


Porcentaje del
capacitaciones de ejecutadas / N° Seguridad y
90% Personal nuevo
inducción al Inspecciones Salud en el
capacitado
Minimizar la personal nuevo Programados) x 100% Trabajo
Ocurrencia de
Accidentes Realizar
(Cantidad de personal
inspecciones de Porcentaje de Área Funcional
evaluado / Cantidad de
seguridad y salud 100% Inspecciones de Recursos
Personal existente) x
en el trabajo a las ejecutadas Humanos
100%
áreas de trabajo
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

Realizar
(Cantidad de personal
Evaluaciones
Porcentaje del evaluado / Cantidad de
Médicas de Salud 100%
Personal evaluado Personal existente) x
Ocupacional a todo
100%
Prevenir el personal propio
Comité de
Enfermedades
(N° Inspecciones Seguridad y
Ocupacionales Realizar Porcentaje de
ejecutadas / N° Salud en el
en inspecciones de 100% Inspecciones
Inspecciones Trabajo
trabajadores Higiene Industrial ejecutadas
programados) x 100%
(N° charlas ejecutadas
Efectuar charlas de Porcentaje de
70% / N° charlas
salud ocupacional charlas ejecutadas
programadas) x 100%

Capacitar al (N° cursos ejecutados /


Porcentaje de
personal en 70% N° cursos
cursos ejecutados
seguridad integral Programados) x 100%
Comité de
Capacitar / Capacitar al Seguridad y
Concientizar al personal en Salud en el
Personal Propio atención primaria (N° cursos ejecutados /
Porcentaje de Trabajo
de lesionados y 80% N° cursos
cursos ejecutados
heridos, y en el Programados) x 100%
manejo de equipos
C.I

6. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Según el reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, la empresa debe de contar con


un área en cual debe estar integrado por un coordinador y dos trabajadores
prevencionistas. La duración de dichas funciones será de un año, pudiendo sus miembros
ser reelectos. Para ser miembro del comité se requiere: trabajar en la empresa, ser mayor
de edad, contar con estudio superiores afines ha dicha área, tener conocimientos básicos
de seguridad y salud ocupacional y demostrar interés por cuidar su salud, la de sus
compañeros y los bienes de la empresa.
7. FUNCIONES DEL AREA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL:
Promover el cumplimiento de las disposiciones sobre prevención de riesgos
profesionales.
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

- Analizar y opinar sobre el Reglamento de Seguridad y Salud del Trabajador de la


empresa. Así mismo, tendrá la facultad de sugerir o proponer reformas al
Reglamento Interno de la empresa.
- Realizar la inspección general de las instalaciones y equipo del centro de trabajo,
recomendando la adopción de las medidas preventivas necesarias.
- Conocer los resultados de las investigaciones que realicen organismos
especializados, sobre los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,
que se produzcan en la empresa.
- Elaborar estadísticas de accidentes y enfermedades profesionales presentadas y
los controles tomados para evitar casos posteriores.
- Realizar capacitaciones quincenales sobre seguridad y salud ocupacional.
- Cooperar y realizar campañas de prevención de riesgos y procurar que todos los
trabajadores reciban una formación adecuada de dicha materia.
- Establecer programas de entrenamiento y capacitación a todos los empleados y
técnicos en control preventivo.
- Vigilar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y salud Ocupacional y el
Reglamento Interno.

8. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Se efectuarán dos veces al mes durante todo el año, en la cual se verificará:


a. Prevención de Incendios
- Instalaciones eléctricas defectuosas.
- Ubicación inadecuada y/o falta de equipos de extinción de fuego.
b. Seguridad Industrial
- Infraestructura defectuosa que pueda ocasionar accidentes.
- Señalización de áreas de riesgo, lugares seguros, rutas de evacuación y puntos
de reunión.
- Orden y limpieza del área.
c. Higiene Industrial
- Riesgo de contaminación por derrames.
- Mal diseño del ambiente laboral.
- Exposición a altos niveles de ruido ocupacional.
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

- Condiciones higiénicas.
- Uso de equipos de protección personal adecuados para la labor.
d. Ambiental
- Manejo de Residuos Sólidos y Líquidos.

9. SALUD OCUPACIONAL

Todas estas actividades serán programadas y controladas por el Área Funcional de


Recursos Humanos:
a. Examen Médico
El Área de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de Servicios Médicos ha programado
los exámenes médicos ocupacionales para el personal propio de la CORPORACIÓN
SABRISA S.A.C. que viene laborando, como parte de su evaluación médica. Los
exámenes se realizarán de forma anual, es decir una vez al año.
b. Examen Médico Pre-Empleo
Este tipo de exámenes será aplicado a los postulantes a una vacante laboral dentro de la
CORPORACIÓN SABRISA S.A.C. personal propio, a fin de determinar si se encuentran
aptos física y psicológicamente para el puesto que postulan. Los exámenes serán de
acuerdo a los riesgos que se verá expuesto según el tipo de trabajo que implique el puesto
al que postula.
c. Campañas médicas
Dirigida a todo el personal propio de la CORPORACIÓN SABRISA S.A.C., con la finalidad
de prevenir y detectar enfermedades ocupacionales en fases iniciales.
d. Capacitación en Salud Ocupacional
Se han programado dos (2) charlas mensuales durante el año y estará dirigido para
personal propio
e. Charlas médicas: oncológica, cardiológico, endocrinológica
El Área Funcional de Recursos Humanos y el área de Seguridad y Salud Ocupacional se
encargará de programar las fechas y los ponentes para el dictado de las charlas dirigidas
a todo el personal propio y contratista. Se han programado dos (2) charlas mensuales
durante todo el año.

10. PLAN DE CONTINGENCIA


Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

CORPORACIÓN SABRISA S.A.C. cuenta con un Plan de Emergencias, Incendios y


Desastres, el cual indica los procedimientos a seguir en caso de un Incendio, Sismo.
Tsunami u otro tipo de emergencia relacionada a la seguridad y salud ocupacional, por
ello se mantendrá un programa de difusión de información a través de boletines u otros.
Se tiene programado realizar por lo menos dos simulacros anuales respecto a la
aplicación de nuestro Plan de Emergencias, Incendios y Desastres en tierra cargo del
Área Funcional de Recursos Humanos y del área de Seguridad y Salud Ocupacional. Los
miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo son responsables de cumplir
con el Programa de Inspección de Equipos Contra Incendio, de manera semestral el cual
se encarga de revisar el estado operativo de herramientas, equipos de primeros auxilios,
insumos y agentes extintores, equipos de protección personal, letreros de seguridad,
Bombas Contra Incendio y demás.

11. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES


OCUPACIONALES
Todo incidente o accidente acaecido, deberá ser informado a los niveles
correspondientes, oportuna y adecuadamente según los procedimientos establecidos. El
no informar/ reportar estos incidentes /accidentes es motivo de sanción.

12. AUDITORÍAS

Las auditorías en el tema de Seguridad y salud en el Trabajo son realizadas por la Oficina
de Control Interno de la Institución, las mismas que se realizan anualmente.

13. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

PLAN DE CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


Empresa:

Detalle de las N° de
Horas Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Capacitaciones Capacitaciones

IPER -
Identificación
1 de Peligros y 2 2 X X X X
Evaluación
de Riesgos
Buen uso de
2 1.5 2 X X X X
Herramientas
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

Manuales y
electricas

Bloqueo de
3 tableros 1.5 2 X X X X
electricos
Equipos de
protección
Personal
(Casco,
4 1.5 2 X X X X X X X X X X X X
lentes de
seguridad,
Zapatos,
guantes, etc.)
Uso de
5 Protección 2 2 X X
respiratoria
Uso de Arnes
6 y lìnea de 1.5 2 X
vida
Primeros
7 3 2 X X
Auxilios
Plan de
8 Emergencia y 3 2 X
Seguridad
Capacitación
y Simulacros
9 4 2 X X
de
Emergencia
Materiales
Peligrosos -
10 4 2 X X
Productos
Quimicos
Trabajos en
11 4 2 X
Caliente
Trabajos en
12 1 2 X X X X X X
Alturas
Salud
13 4 2 X X X X X X X X X X X X
Ocupacional
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

ANEXO

PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES

1. INTRODUCCIÓN
El Plan de Respuesta ante Emergencias y Desastres es un conjunto de disposiciones,
acciones y elementos necesarios, relacionados de tal manera que permitan brindar una
respuesta eficaz frente a una emergencia tal como: sismos, incendios, amenaza de
bomba o derrame de productos químicos; logrando una evacuación con éxito. El presente
Plan, se ha elaborado considerando los aspectos importantes para su correcta
planificación, ejecución y control frente a cualquier desastre, minimizando los riesgos y
consecuencias en la salud e integridad de las personas.
2. JUSTIFICACIÓN
La prevención de desastres se ha hecho cada vez más necesaria a lo largo de estas
últimas décadas, no sólo como medida para estimular la prevención y la mitigación de los
desastres mediante planes orientados a crear capacidades eficientes de respuesta y la
concientización necesaria de las personas; sino también como una inversión rentable en
términos económicos para disminuir los gastos que los desastres ocasionan (desastres
ocasionados por la mano del hombre). Así mismo, según la ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo (Ley N° 29783) y su Reglamento (D .S. 005-2012-TR), Artículo 83: El
empleador debe adoptar las siguientes disposiciones necesarias en materia de
prevención, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia y accidentes de
trabajo. Ofrecer información y formación pertinentes a todos los miembros de la
organización, en todos los niveles, incluidos ejercicios periódicos de prevención de
situaciones de emergencia, preparación y métodos de respuesta.
3. ALCANCE
El presente Plan es de aplicación para todas las actividades que desarrolla la
COPORACIÓN SABRISA S.A.C.
4. VIGENCIA
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

El presente Plan entra en vigencia a partir de su aprobación y hasta el término del año
2020. El plan no es limitativo y por ser una herramienta dinámica estará sujeto a
variaciones que serán informadas al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. OBJETIVO GENERAL
Identificar las situaciones potenciales de emergencias y desastres en la CORPORACION
SABRISA S.A.C., y crear procedimientos efectivos a fin de responder ante ellas de
manera oportuna y sistemática reduciendo sus consecuencias y efectos negativos en la
salud e integridad de las personas y trabajadores.
6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Lograr que los trabajadores y personas en general alcance el mayor grado de
conocimiento posible de cómo actuar en eventos señalados en el presente Plan.
- Proteger la vida e integridad física de todas las personas que se encuentren
expuestos a actividades de riesgo como trabajos en caliente, en altura, etc.
- Generar en las personas una actitud de autoprotección y conciencia del peligro
potencial al que están expuestos durante emergencias y desastres.
- Conformar, capacitar, entrenar y equipar al área de Seguridad y Salud
Ocupacional de la Entidad.
- Fomentar en los funcionarios, Trabajadores, Contratistas, Visitantes y demás
partes interesadas de la Entidad, el compromiso con su seguridad al establecer
procedimientos de reportes de condiciones inseguras y de actuación en casos de
emergencias.
7. DEFINICIONES
A continuación, se establecen las definiciones de los términos que se utilizaran en este
documento:
▪ Emergencia: Situación que pone en riesgo inminente la integridad física y
psicológica de los ocupantes de un recinto y que requiere de una capacidad de
respuesta institucional organizada y oportuna a fin de reducir al máximo los
potenciales daños.
▪ Accidente: Todo siniestro cuyo origen sea, o se considere que fue, de carácter
fortuito y que puede generar lesiones, daños o pérdidas humanas y/o materiales.
▪ Amenaza: La posibilidad de que un siniestro pueda ocurrir.
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

▪ Alarma: Es una señal o aviso sobre algo que va a suceder en forma inminente o
ya está ocurriendo. Por lo tanto, su activación significa ejecutar las instrucciones
establecidas para una emergencia.
▪ Evacuación: Procedimiento obligatorio, ordenado, responsable, rápido y dirigido
de desplazamiento masivo de los ocupantes de un recinto hacia la zona de
seguridad de éste, frente a una emergencia real o simulada.
▪ Vías de evacuación: Son aquellas vías que estando siempre disponibles para
permitir la evacuación (escaleras, pasillos, patios interiores etc.), ofrecen una
mayor seguridad frente al desplazamiento masivo y que conducen a la zona de
seguridad de un recinto.
▪ Zona de seguridad: Es aquel lugar físico de la infraestructura que posee una
mayor capacidad de protección masiva frente a los riegos derivados de una
emergencia y que además ofrece las mejores posibilidades de abandono definitivo
de un recinto.
8. GENERALIDADES
Es necesario estar preparados para hacer frente a alguna situación anormal que puede
dañar nuestra integridad física o nuestro patrimonio como las citadas a continuación.

SITUACIONES DE EMERGENCIA

- Sismos
- Inundaciones
DE ORIGEN - Vientos fuertes
NATURAL Deslizamientos, huaycos,
avalanchas
- Emergencias médicas

- Incendios (urbano, industrial y/o


forestal)
DE ORIGEN
- Explosión Atentados explosivos,
HUMANO
incendiarios, etc.
- Amenazas de bombas
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

- Derrame o fuga sustancias químicas


peligrosas o tóxicas (fuga de
gases, etc.)

Para cada tipo de emergencia será necesario establecer 3 tipos de acciones:


- Antes (de planificación y organización).
- Durante (ejecución) y las acciones.
- Después (evaluación).
9. PLAN DE EVACUACIÓN:
a. Describir las rutas de evacuación y zonas seguras
b. Señalar de zonas de Seguras y ubicación
c. Sistema de Alarma
- Sirena de megáfono
- Silbatos
d. Sistema de Comunicaciones
- Teléfono fijo: (051) 224688
- Celular: 962724016
e. Protocolo
- Instrucción sobre el evento: Realizar reuniones previas con brigadistas y Of.
de SST para coordinar tareas y brindar instrucciones al resto del personal
durante el simulacro, así como con las oficinas externas ubicadas dentro de la
institución para informar e indicar rutas de evacuación correspondientes
dentro de la Sede.
- Procedimiento de evacuación: Se comunica a todo el personal en los
simulacros y capacitaciones con el fin de que conozcan la mecánica de la
evacuación de acuerdo a la ubicación de las oficinas y la cercanía de las zonas
seguras designadas.
10. ACTIVIDADES A REALIZAR
Antes de la emergencia:
- Capacitar a todo el personal y brigadistas sobre el plan de respuesta a
emergencias.
Urb. Villa del Contador Mz “Ñ” Lt 14 - Mz “N” Lt 13 –
COVICONT - TRUJILLO
Telef. (511) 044 – 224688
Mobil : 962724016 / 962724087 /999913860
E-mail :mantenimiento@sabrisacorp.com
www.sabrisacorp.com
RUC : 20482019383

- Pintar/ delimitar las zonas seguras externas con una circunferencia y una "S" en
medio.
- Realizar reuniones de coordinación con Brigadistas y Of. De SST las funciones a
realizarse durante y después del simulacro.
- Informar los temas relevantes de la evacuación y las recomendaciones de
seguridad mientras dure la misma, quienes son los miembros de la brigada, etc.
- Asegurar que los equipos, insumes, y materiales necesarios para enfrentar la
emergencia (extintores, chalecos, silbatos, megáfono, etc.) estén disponibles.
- Asegurar el buen funcionamiento de los equipos de telecomunicaciones.

Durante la emergencia:

- Desconectar la energía eléctrica durante el escape de gases nocivos.


- Todos los trabajadores y visitantes deben aproximarse y colocarse a las zonas
seguras externas delimitadas de manera tranquila y fluida.
- Los brigadistas deben ubicarse en diferentes zonas (pasadizos, escaleras, etc.),
deben dirigir la evacuación de personas y desplazarse hacia las salidas después
de los trabajadores y visitantes, deben estar preparados para reaccionar
inmediatamente ante cualquier imprevisto, contingencia o presencia de un peligro
inminente y deben apoyar a los heridos.
- Llamar a los servicios de emergencia (bomberos, ambulancias, etc.)

Después de la emergencia:

- Verificar el estado de las instalaciones para constatar que es seguro el retorno del
personal (función asignada a los brigadistas).
- Recoger los escombros que queden en las vías de circulación para permitir el
retorno seguro del personal a las instalaciones (función asignada a los
brigadistas).
- Contar a los heridos y verificar su estado (función asignada a los brigadistas).
- Realizar la evaluación de los daños materiales.
- Realizar una reunión con los brigadistas y personal de la Of. De SST para
determinar oportunidades de mejora, observaciones y recomendaciones de lo
sucedido antes, durante y después de la emergencia.

También podría gustarte