Está en la página 1de 2

CASO 1

1. Para analizar el real funcionamiento del almacén de una empresa


aeronáutica, se pueden establecer los siguientes KPI:
 Nivel de inventario: Este indicador es importante para evaluar si se está
manteniendo una cantidad adecuada de inventario para satisfacer la
demanda y evitar la obsolescencia. Un nivel de inventario alto puede indicar
que se está manteniendo demasiado inventario, lo que puede aumentar los
costos de almacenamiento, mientras que un nivel de inventario bajo puede
indicar que no se está satisfaciendo adecuadamente la demanda.
 Rotación de inventario: Este indicador mide la rapidez con la que se están
vendiendo los repuestos y si se están utilizando de manera eficiente. Una
rotación de inventario alta indica que se están vendiendo los repuestos con
rapidez, lo que puede ser un indicador de una buena gestión de inventario.
 Costo de almacenamiento: Este indicador evalúa el costo total de mantener
el inventario y encontrar formas de reducirlo. Un costo de almacenamiento
alto puede indicar que se están manteniendo demasiados repuestos o que
se está utilizando un espacio de almacenamiento costoso.
2. Para optimizar el contenido y el costo del almacén, se pueden tomar
las siguientes medidas:
 Realizar un análisis de demanda para identificar los repuestos que se
necesitan con mayor frecuencia y reducir el inventario de los que se utilizan
con menos frecuencia.
 Establecer un sistema de gestión de inventario para monitorear la rotación
de inventario y evitar la obsolescencia.
 Buscar proveedores alternativos o negociar mejores precios con los
proveedores actuales para reducir el costo de los repuestos.
3. Una vez que el almacén ha sido optimizado, se pueden mantener los
siguientes KPI:
 Nivel de inventario óptimo: para asegurarse de que se esté manteniendo la
cantidad adecuada de inventario para satisfacer la demanda y evitar la
obsolescencia.
 Rotación de inventario: para seguir midiendo la rapidez con la que se están
vendiendo los repuestos y si se están utilizando de manera eficiente.
 Costo de almacenamiento: para seguir evaluando el costo total de
mantener el inventario y encontrar formas de reducirlo.
CASO 2
1.- diseñar el perfil de los siguientes cargos que deberá tener el nuevo
personal logístico, considerando que la empresa decidió pasar todos
sus procesos al formato de venta y despacho online:
- Personal de Almacenamiento
- Personal de Transporte
Perfil del Personal de Almacenamiento:
 Experiencia en manejo de inventarios y control de stock.
 Conocimiento en el manejo de herramientas y maquinarias de carga.
 Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
 Conocimientos básicos de informática para el registro de entradas y salidas
de productos en el sistema.
 Habilidad para identificar y clasificar productos según su naturaleza y
características.
 Conocimiento en normativas de seguridad y prevención de riesgos
laborales.
Perfil del Personal de Transporte:
 Licencia de conducir profesional y experiencia en conducción de vehículos
de carga.
 Conocimiento en normativas de seguridad y prevención de riesgos
laborales.
 Habilidad para planificar rutas y optimizar tiempos de entrega.
 Conocimiento en el manejo de documentación y trámites aduaneros.
 Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
 Conocimientos básicos de informática para el registro de entregas y
seguimiento de rutas.

También podría gustarte