Está en la página 1de 11

Estandarizar el traspaso de información

ISBAR

• Identification IDENTIFICACIÓN
• Situation SITUACIÓN
• Background ANTECEDENTES
• Assessment EVALUACIÓN
• Recommendation RECOMENDACIONES
Ventajas ISBAR

vFácil de recordar

vConcreto

vUtilizable en todas las situaciones

vEspecialmente en las condiciones críticas

vRequiere una atención inmediata

vFacilita la acción
¿Cuándo utilizarlo?
Identificación

• Identificación del paciente: con


dos identificadores inequívocos
(ej. Nombre y apellido y número
de historia clínica).
• Identificarse
• Otros datos cómo la edad
Situación

• Datos sobre la situación o contexto


actual del paciente, su diagnóstico,
motivo de ingreso, problema
actual
Antecedentes

• Antecedentes clínicos, quirúrgicos,


alergias y características pasadas
que sean relevantes para su
atención.
• Situación pasada reciente, por
ejemplo la situación observada en
el turno pasado
Evaluación

Todos los datos que se recolectan de


la valoración realizada:
• Signos vitales, estado neurológico,
respiratorio, circulatorio, etc,
• Dispositivos médicos
• Puntajes en escalas de riesgo
• Balance hidrico
• Medicación infundiendo, etc
Recomendación

• Aspectos a tener en cuenta para la


atención
• Recomendaciones de tratamientos
• Estudios o procedimientos
pendientes
• Posibles situaciones de alerta
Ordenar los datos para estructurar el pase de
guardia
I • Nombre y apellido del paciente…

S • Datos de situación actual…

B • Antecedentes relevantes...

A • Datos recabados de la valoración actual


realizada…

R • Recomendaciones…
¿Cómo realizaría el pase de
guardia aplicando ISBAR?
Muchas gracias.

También podría gustarte