Está en la página 1de 2

Funciones de los empaques:

Gracias al empaque se asegura la conservación del producto, así como su buen estado
al llegar al cliente. Además, el empaque lleva encima texto e imágenes
promocionando dicho producto volviéndose también en una herramienta de marketing
para el producto.
Las principales funciones del empaque son:

- Facilitar la manipulación del producto


- Promocionar el producto por medio de imágenes y texto
- Facilitar la identificación del producto
- Dar información sobre el mismo producto
Por ejemplo, podrían ser los cereales, una lata de refresco, etc.
También depende principalmente del grado de agrupamiento del producto:
Empaque primario: Es el empaque básico, el que está en contacto directo con el
producto o alguna parte del producto.
Empaque secundario: Es el empaque que sirve para agrupar los empaques primarios.
Empaque terciario: Es el empaque final que sirve para agrupar los paquetes de
empaque secundario. Se caracteriza por ser una única unidad o bulto que contiene el
producto en su conjunto.
También existen los tipos de empaques:

Empaque de papel: Se utiliza como envoltorio que se encuentra dentro o fuera de


otros empaques como bolsas, botes.
Empaque de cartón: Este tipo de empaque se usa a nivel local para calzado, frutas y
hortalizas, artesanías, decoración, maquinaria industrial, electrodomésticos, etc.
Empaque metálico: Los materiales que se utilizan son el acero y el aluminio, funcionan
para alimentos enlatados o bebidas con gas. Estos empaques son resistentes, protegen
los productos, fáciles de reciclar y reutilizar.
Empaque de plástico: Se utilizan en alimentos, cosméticos, productos de aseo, aceites,
entre otros. Los más comunes son bolsas, frascos, tubos, cajas, botes, bandejas.
Empaque de vidrio: Los más comunes son las botellas y frascos que son de un cuerpo
transparente, sólido y frágil. Permiten la visibilidad del contenido, como bebidas,
salsas, productos cosméticos o farmacéuticos y son reutilizables.
Empaque de madera. De todos los tipos de empaque que más se utilizan, el de madera
suele ser el más solicitado cuando se trata de exportar productos pesados. También
funciona cuando se requieren de empaques hechos a la medida, debido a que brinda
una mejor protección durante la transportación. La madera ofrece otros beneficios
como tener mayor resistencia, ser reutilizable, tener un control sanitario adecuado.

Referencias:

https://www.nasapack.com/tipos-de-empaque/

https://www.beetrack.com/es/blog/embalaje-y-empaque-tipos-ejemplos-funciones-
diferencias

También podría gustarte