Está en la página 1de 2

LA GESTIÓN DE PROYECTOS: SU EVOLUCIÓN.

La gestión de proyectos es la disciplina del planeamiento, la organización, la motivación, y el control


de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos.
Un proyecto es un emprendimiento temporario diseñado a producir un único producto, servicio o
resultado con un principio y un final definidos (normalmente limitado en tiempo, en costos y/o
entregables), que es emprendido para alcanzar objetivos únicos y que dará lugar a un cambio positivo
o agregará valor. La naturaleza temporal de los proyectos se contrapone con las operaciones normales
de cualquier organización, las cuales son actividades funcionales repetitivas, permanentes o
semipermanentes que hacen a los productos o al servicio.
En la práctica, la gestión de estos dos sistemas suelen ser muy distintos, y requieren el desarrollo de
habilidades técnicas y gestión de estrategias diferentes. El primer desafío para la gestión de
proyectos es alcanzar la meta del proyecto, y los objetivos dentro de las limitantes conocidas. Las
limitantes o restricciones primarias son el alcance, el tiempo, la calidad y el presupuesto. El desafío
secundario, y el más ambicioso de todos, es optimizar la asignación de recursos de las entradas
necesarias e integrarlas para alcanzar los objetivos predefinidos. La revisión bibliográfica que se ha
realizado sobre la disciplina de Dirección y Gestión de proyectos nos muestra que en las últimas
décadas se ha producido una auténtica revolución entorno a las Oficinas de Gestión de Proyectos,
esto nos obliga a buscar los antecedentes de la misma. Los proyectos de una forma u otra se han
llevado a cabo desde hace milenios:
• La construcción de pirámides en el antiguo Egipto 4,500 años atrás.
• Sun Tzu escribió sobre planificación y estrategia hace más de 2,500 años (cada batalla es un
proyecto que hay que ganar, fue uno de sus pensamientos).
En la primera mitad del siglo XX, los proyectos eran administrados con métodos y técnicas
informales, basados en los gráficos Gantt que es una representación gráfica del tiempo basada en
barras, útil para controlar el trabajo y registrar el avance de tareas. Para cada proyecto era designado
un gerente que tuviera experiencia técnica previa en aquel determinado asunto. Sin embargo, los
índices de fracasos en proyectos llevaron a cambios progresivos en la forma de dirigirlos.
En la década de los ochenta surge la moderna Dirección y Gestión de proyectos que se preocupa por
métodos y técnicas que sean aplicables a proyectos de diferentes portes y complejidad, aunque con un
enfoque fuertemente de gestión y no meramente técnico. Planificación, seguimiento y ejecución de
los proyectos de forma consistente y lógica pasaron a ser vistos como una forma de aumentar el
índice de éxito de los proyectos (Kerzner, 1996; Lock, 2003; Frame, 2000). De la misma forma
cuando la disciplina de Dirección y Gestión de Proyectos (DGP) comenzó a ser reconocida como una
habilidad específica, comenzó a surgir la Oficina de Gestión de Proyectos (OGP), como una manera
de proveer a las organizaciones de una unidad funcional responsable de los procesos de gestión de
proyectos.
ACTIVIDAD:
-Sistematiza la información haciendo uso de un organizador de información. ( 5puntos)
-Leer un capítulo del “Arte de la Guerra” de Sun Tzu. Realiza un comentario analítico. (5puntos)
-Investiga en equipo que proyectos ha gestionado el hombre en la historia. (10 puntos)

También podría gustarte