Está en la página 1de 20

1

LA NORMA JURÍDICA
1. Concepto de norma jurídica
1. INTRODUCCIÓN
Con el término "derecho" nos referimos a tres significados básicos: 1º. Derecho en
sentido objetivo, como norma agendi, y así decimos que “el Derecho nos obliga a pagar
impuestos”; 2º derecho en sentido subjetivo, o facultas agendi, como cuando decimos que
“tengo derecho a examinarme puesto que he pagado las tasas”, y 3º, finalmente, derecho
como objeto de la justicia, sentido que aparece en expresiones como "no hay derecho a tal
cosa".
El objeto de esta lección es ocuparse de la norma jurídica, esto es, del Derecho en su
sentido objetivo, del Derecho en cuanto conjunto de normas. A la norma jurídica se la
denomina Derecho objetivo en la medida en que no depende de nuestra subjetividad. Se trata
de una norma que se crea fuera de nosotros. Son las normas jurídicas, como decía Kant,
mandatos heterónomos, que surgen de la voluntad del pueblo o de la voluntad del legislador.
Pero, en todo caso, se nos imponen necesariamente, no dependen de la voluntad del sujeto
que se ve obligado a cumplirlas o a soportar una sanción si no lo hace.
Para contestar a la pregunta de qué es la norma jurídica podemos seguir diversos
caminos. Uno de ellos consiste en reunir los distintos preceptos que son considerados por la
sociedad como jurídicos, e irlos comparando hasta descubrir lo esencial que hay en todos
ellos. Pero no parece un método adecuado, pues del simple cotejo de las normas jurídicas
civiles, constitucionales, penales, etc., no podríamos llegar, sin más, a saber lo que son las
normas jurídicas como tales, sin contar la dificultad lógica que supone el partir ya de esas
clases de normas jurídicas.
Otra posibilidad consiste en recorrer la historia del pensamiento filosófico, e ir
analizando las soluciones que los filósofos han dado a esta pregunta de qué es el Derecho en
su sentido objetivo. Pero obviamente este procedimiento es demasiado largo e inadecuado
para una introducción filosófica al Derecho, aunque siempre podamos contar con las
opiniones de los principales filósofos y juristas para este estudio.
El método que vamos a seguir es el utilizado en la toma de la ciudad de Jericó: vamos
a dar vueltas alrededor del fenómeno que constituyen las normas jurídicas hasta lograr
acercarnos lo más posible a la toma del concepto.
2. ETIMOLOGÍA
Un primer acercamiento lo constituye el análisis etimológico, y es que, las palabras,
como nos recuerda Miguel Reale, guardan el secreto de su significado. La palabra "norma",
según Castán Tobeñas, servía para designar un instrumento utilizado para medir la tierra.
Norma era pues una medida, primero de los fenómenos naturales, y después habría pasado a
ser una medida de las acciones humanas. El significado de la palabra "norma" nos sugiere,
pues, aquello que mide las acciones humanas, que las regula, que las somete a reglas. Pero el
uso de la palabra "norma" nos sugiere otro significado revelador y es el de lo que es normal.
Lo normal como contrapuesto a anormal, a excepcional, como lo que se sale de los moldes y
no encaja en las medidas. La norma establecería así un comportamiento normal, en el
sentido de previsible, de esperado. Aun reconociendo las aportaciones de la etimología para
nuestro estudio, no podemos olvidarnos de sus limitaciones. Si la norma nos sugiere lo
normal también es claro que hay, por ejemplo, normas específicas, particulares, como la que
concede la medalla del mérito al trabajo a un ciudadano concreto. Los términos, de
ordinario, captan la naturaleza de la cosa, pero hay también en ellos una buena dosis de
convencionalidad. Como dice Platón en el Cratilo, la lingüística no puede sustituir a la
dialéctica, el examen de las palabras no puede agotar el examen de las cosas.

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


2

3. CONCEPTOS AFINES
Prosiguiendo en nuestros círculos en torno a esta nueva Jericó que es la norma
jurídica, debemos diferenciar lo que es la norma jurídica de una serie de conceptos muy
próximos a ella, y con los que puede, a veces, confundirse. Al fin y al cabo, definir es
delimitar, esto es, precisar hasta donde llega y hasta donde no un concepto, y hasta donde se
separa de otros.
El término "norma" se emplea en el ámbito jurídico con varios significados análogos.
Así con la expresión "norma constitucional" nos podemos referir a la totalidad de la
Constitución o a uno sólo de sus artículos. El artículo 5 de la Constitución que dice "La
capital del Estado es la villa de Madrid" es una norma constitucional. Vamos a seguir esta
acepción más estricta.
1º. Norma jurídica y ordenamiento jurídico
El ordenamiento jurídico es un concepto más amplio que el de norma jurídica. El
ordenamiento jurídico es el conjunto de las normas jurídicas que se hallan vigentes en un
territorio determinado. La norma jurídica es sólo uno de los componentes del ordenamiento
jurídico, pero no el único puesto que, como veremos, también se integra éste de principios.
La norma jurídica es una especie de átomo o parte indivisible de la que se integran los
ordenamientos jurídicos. Pero la pertenencia de la norma jurídica al ordenamiento jurídico
condiciona de manera decisiva su naturaleza. Y es que la norma jurídica se nos aparece
siempre en conexión con otras normas que la completan y que nos permiten su correcta
interpretación. El verdadero significado de una norma jurídica sólo se alcanza cuando se la
sitúa dentro de la totalidad del ordenamiento jurídico. Precisamente por eso el significado de
una norma jurídica puede cambiar completamente con sólo desplazarse dentro de un texto
jurídico, variando su número, pero conservando la misma redacción, o como consecuencia
de la incorporación al ordenamiento jurídico de una nueva ley. Por ejemplo, si el artículo 47
de la Constitución Española, que reconoce que todos los españoles tienen derecho a disfrutar
de una vivienda digna, pasara a ser el artículo 15 bis tendría una protección totalmente
diferente aunque no cambiara su redacción.
2º. Norma jurídica y ley
Las leyes, en la acepción que les es propia dentro de la Ciencia jurídica, designan un
concepto más estricto que el de norma jurídica. La ley es sólo una clase de norma jurídica,
aunque, eso sí, la más importante. Pero hay normas jurídicas que no son leyes. Por ejemplo
la costumbre o la jurisprudencia en aquellos casos en que ésta tiene valor normativo.
3º. Norma jurídica y proposición normativa
La norma jurídica se nos aparece como una proposición lingüística, con un carácter
especial que consiste en el uso prescriptivo del lenguaje. El lenguaje puede utilizarse en un
uso descriptivo o en un uso prescriptivo. Las ciencias de la Física o la Química nos
describen la realidad, nos dicen cómo es, y se limitan a proporcionarnos información. En
cambio, el Derecho no informa, sino que prescribe aquello que debe hacerse, pretende una
modificación del comportamiento.
Hay que diferenciar la Ciencia del Derecho, la Ciencia que estudia el Derecho, del
Derecho mismo. La Ciencia jurídica consta de proposiciones normativas, nos muestra lo que
dice el Derecho. La Ciencia del Derecho, que se expresa en proposiciones normativas, hace
un uso descriptivo del lenguaje. Las proposiciones normativas pueden ser por ello
verdaderas o falsas. Si digo que el Derecho español establece la esclavitud, esta proposición
normativa es falsa. Si señalo que el Derecho español obliga a circular por la derecha a los
vehículos de motor, esta proposición normativa es verdadera. Las proposiciones normativas
son verdaderas o falsas según se adecuen o no con lo establecido por el Derecho.
Por el contrario, las normas jurídicas no son ni verdaderas ni falsas. Cabe, eso sí,
enjuiciarlas en función de su validez, de su vigencia o de su eficacia, pero no por su verdad.

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


3

Con el concepto de proposición normativa se trata de mantener la existencia de una


Ciencia normativa conforme a las exigencias metodológicas propias del positivismo.
Conforme al paradigma establecido desde Max Weber, una ciencia sólo es posible desde la
neutralidad axiológica, o sea, si se ocupa de describir la realidad, de decir lo que es, sin
referirse a lo que debe ser. Las proposiciones normativas cumplirían ese requisito al
constituir juicios meramente descriptivos del Derecho existente. Pero no es éste el momento
de plantear los numerosos problemas que existen en torno a la Ciencia del Derecho
empezando por el de su posibilidad.
4. DEFINICIÓN
Vamos a dar una definición de la norma jurídica, siquiera sea provisional, pero
sabiendo que la precisión de este concepto será más bien el resultado de un prolongado
estudio que un dato del que partir.
La definimos como "aquella regla general que regula imperativamente la vida social,
garantizada por la fuerza pública y con una pretensión ética". De la definición se deduce que
las normas jurídicas son reglas, preceptos, directrices que resultan necesarios para la
ordenación de la vida social. La norma jurídica establece la estructuración de la vida social y
política, fija los poderes del gobierno, parlamento y tribunales, y, al prohibir determinadas
conductas y exigir otras, posibilita la coexistencia pacífica y garantiza la cooperación entre
los hombres.
Se trata de unas reglas que rigen la conducta social de los hombres, cuya observancia,
al menos en las sociedades en que nos movemos, está garantizada por el Estado mediante
oportunas sanciones. La norma jurídica enuncia un modo de comportamiento de una manera
objetiva y obligatoria imponiendo en caso de incumplimiento determinadas sanciones que se
hacen efectivas, si es preciso, por el uso de la fuerza. Son sanciones sometidas a medida,
sanciones regladas, lo que supone una tipificación de las penas y la existencia de órganos
específicos como jueces y tribunales. La forma de organizar el ejercicio de la fuerza dentro
de la sociedad puede variar y es un hecho que no siempre ha sido ese ejercicio un monopolio
del Estado.
La precisión de que la norma jurídica ha de tener una pretensión ética no es
unánimemente aceptada. Para el positivismo las normas jurídicas son tales por el hecho de
ser establecidas, puestas (positum) por el legislador, y nada importa para su conceptuación
su contenido. Para el iusnaturalismo el Derecho no es sólo una formulación imperativa de un
mandato político, sino que ha de estar dotado de un contenido de justicia. La tensión entre
estas dos corrientes, con pluralidad de variantes en ambas, se muestra inextirpable a lo largo
de la historia del pensamiento. Todo hace pensar que nos hallamos ante una polémica
inacabable, que se reabre periódicamente cuando ya se creía zanjada y como prueban los
sucesivos resurgimientos del Derecho natural pese a haber sido también varias veces
enterrado.

2. Caracteres de la norma jurídica


Otra vía para conocer lo que es la norma jurídica consiste en examinar las distintas
notas o rasgos que se le atribuyen con carácter esencial. Esto es, hay una serie de caracteres
que se piensa que deben ser poseídos por toda norma jurídica. Pero, son tantas las
discrepancias de los autores y las excepciones de las normas, que más que de caracteres
esenciales habría que hablar de topoi, o sea, de núcleos de discusión a propósito de las
normas jurídicas.
También por lo que a su número se refiere existen grandes diferencias. El número de
características que se consideran esenciales varían según las diferentes corrientes de
pensamiento. Así, mientras para el iusnaturalismo el carácter de racionalidad es

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


4

fundamental, para el positivismo el rasgo definitorio es la coercibilidad. Entre otras posibles,


nos vamos a centrar en cuatro: racionalidad, generalidad, imperatividad y coercibilidad.
Otros autores incluyen la inviolabilidad, la alteridad o intersubjetividad, la estatalidad, etc.
1. LA RACIONALIDAD
Los que sostienen esta característica como esencial a la norma jurídica se apoyan en la
propia racionalidad del sujeto humano. La norma jurídica no debe ser "irracional" porque es
creada por y va dirigida a un sujeto racional. El Derecho es algo exclusivo del ser humano.
Ha sido la corriente iusnaturalista tradicional quien más ha destacado la ratio como
elemento intrínseco de la norma jurídica. Es conocida la definición que en este sentido da
Tomás de Aquino de la ley como "ordenación de la razón dirigida al bien común, estable y
suficientemente promulgada". La consideración de la norma jurídica como un fruto de la
razón implica la exigencia de que esté dirigida a la realización de la justicia. Lo racional es
que los seres humanos regulen sus interacciones sociales conforme a criterios de justicia. La
norma irracional es aquí identificada con la norma injusta y, como tal, considerada como no
Derecho.
Por contra, la corriente voluntarista, desde finales de la Edad Media, ha recalcado el
elemento voluntarista del Derecho por encima del racional. Así, para Guillermo de Ockham
el Derecho no es producto de la razón, sino de la voluntad del monarca. Más tarde recogerá
esa tradición voluntarista y la aplicará al Estado el inglés Thomas Hobbes, haciendo del
Derecho la expresión de la voluntad del soberano. Para estos autores la racionalidad no sería
una característica esencial de la norma jurídica.
Más que dar la razón a unos o a otros lo que nos interesa ahora es exponer la polémica.
Incluso es posible que ninguna de esas corrientes tenga toda la razón. Más bien parece que el
Derecho se mueve a lo largo de la historia "en una tensión dialéctica entre razón y fuerza"
(López Calera, 1986, 163). El Derecho parece moverse a lo largo de esos dos polos, la razón
y la fuerza, sin lograr nunca reducirse a uno sólo de ellos. El Derecho no puede ser sólo
razón, porque ésta no logra imponerse si no es con el uso de la fuerza. Pero tampoco parece
aceptable reducir el Derecho a sola voluntad, a pura fuerza. El Derecho es algo más que
fuerza, o al menos hay que admitir que el Derecho "debe ser" algo más que fuerza, si quiere
ser obedecido y no sólo cumplido.
Se puede apreciar, aunque con vaivenes, un cierto proceso de racionalización del
Derecho a lo largo de la historia. Aunque es evidente que no hay ningún consenso sobre lo
que deba entenderse por racionalidad, sí que sería posible intentar ofrecer una serie de
criterios, aunque generales, que nos permitan decidir qué normas son más racionales y
cuáles lo son menos. Lo que sí es claro es que la exigencia de racionalidad de las normas
jurídicas no se puede limitar al requisito puramente formal de que sus contenidos no sean
contradictorios, de que no manden imposibles naturales o lógicos.
a) Libertad: Una norma es más racional cuanta mayor libertad garantiza a los
individuos. Se admite que la libertad de unos exige la restricción de la libertad de otros (para
que la mayoría de ciudadanos pueda pasear libremente por la calle, los asesinos tienen que
estar en la cárcel). Entre dos normas es más racional aquella que, obteniendo el mismo
resultado, lo hace con una menor restricción de las libertades. Cuando además se trata de
libertades "básicas" se puede aceptar el criterio de Rawls de que la norma debe garantizar,
para ser racional, la máxima libertad posible, esto es, que cualquier restricción de la libertad
venga justificada por la necesidad de defender la propia libertad y no por otra suerte de
intereses.
b) Igualdad: La igualdad se refiere a que la norma no trate de modo diferente dos
situaciones básicamente iguales. Una norma es más racional si no establece diversas
soluciones para el mismo problema, esto es, si no discrimina en función de criterios como
las creencias religiosas o políticas, la raza o etnia, el género, etc.

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


5

c) Proporcionalidad: Supone que la norma trata desigualmente aquellas situaciones


que son desiguales. Una norma es más racional cuanto mejor valora las diferentes
situaciones de mérito, capacidad o necesidad de las personas en su regulación. Sobre el tipo
de desigualdades que son admisibles sin vulnerar la exigencia -también racional- de
igualdad, nos podemos remitir al criterio de Rawls de que beneficien incluso a los más
desfavorecidos.
d) La legalidad: Se entiende aquí como lo contrario de arbitrariedad, de fijación de
soluciones en función de la decisión subjetiva de personas y autoridades concretas. La
arbitrariedad es la actuación no reglada, el moverse fuera de lo previsto en las normas. Una
norma es más racional cuanto menos juego permite a la arbitrariedad de los encargados de
su aplicación.
e) Seguridad: La norma jurídica es más racional cuanto mayor sea la seguridad
jurídica por ella creada. Eso supone en primer lugar certeza, esto es, saber a qué atenerse,
qué está prohibido y qué permitido, pero también la creación de los medios necesarios para
que se lleve a cabo lo dispuesto en la norma. En este sentido una norma es más racional
cuanto más garantizado está el cumplimiento de lo por ella previsto.
f) Paz: Una norma es racional cuando resuelve los conflictos, en la medida en que
sustituye la violencia por el acuerdo, el enfrentamiento por el pacto. Y es irracional cuando
la propia norma crea nuevos conflictos, como por ejemplo el Tratado de Versalles que
contribuyó al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
g) Colectividad: La colectividad se refiere a que el sujeto creador de la norma jurídica
es la comunidad en su conjunto y no un sujeto particular. Cuantos más sujetos intervienen en
su elaboración más racional será la norma. En el límite será más racional la norma a la que
todos sus destinatarios han contribuido a elaborar y han prestado su consentimiento.
h) Universalidad: La universalidad hace referencia al sujeto pasivo, al sujeto obligado
por la norma. Cuanto más amplio sea potencialmente ese sujeto, mayor será la racionalidad
de la norma. Es más racional una norma que puede regular una relación en todo el mundo
que la que sólo lo puede hacer entre dos nacionales de un país o dos vecinos de una misma
ciudad.
i) Publicidad: La norma jurídica es más racional cuando es pública, cuando se ha
hecho posible su conocimiento por parte de los destinatarios. La oscuridad del lenguaje, la
redacción capciosa, la imprecisión y hasta la extensión excesiva reducen esta exigencia de
publicidad.
j) Irretroactividad: Que la norma jurídica no se elabore con posterioridad a la acción
que se trata de regular. Una norma es más racional cuando se dirige al futuro que si mira al
pasado. Cuando se trata de castigar acciones pasadas, que al llevarse a cabo no estaban
penadas, se produce una sanción injustificada, puesto que era imposible conocer la norma.
En todo caso, la retroactividad supone siempre una imprevisión.
k) Justificabilidad: Se refiere a la posibilidad de dar razón de los motivos que han
llevado a adoptar la norma. Una norma es más racional, cuanto mayores son las
posibilidades de dar cuenta de los motivos que han llevado a adoptarla. Así, las normas que
disponen de exposición de motivos o de preámbulos, donde se satisface esa exigencia de
explicaciones, son más racionales que las normas que carecen de ellas.
l) Revisabilidad: Que la norma jurídica sea susceptible de ser modificada e incluso
derogada. Una norma es más racional si es susceptible de ser modificada, alterada y si es
preciso suprimida, que otra que rechace esas posibilidades. Es irracional una norma que no
se pueda cambiar nunca, dada la historicidad constitutiva del ser humano. Es irracional una
norma que trate de suprimir la capacidad de acción de las generaciones futuras.
m) Humanidad: Nos referimos al progresivo proceso de dulcificación de las penas,
tanto en su carácter como en su aplicación. En este sentido, se pueden considerar más

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


6

racionales las normas que han suprimido la pena de muerte, la muerte civil, el tormento, la
picota, las penas humillantes, etc.
n) Imparcialidad: Se trata de que los problemas de interpretación de las normas sean
resueltos sin beneficiar ni perjudicar a nadie. Al determinar el contenido de las normas
jurídicas es posible que se susciten problemas de interpretación. Una norma es más racional
si su interpretación está garantizada por un sistema de jueces y tribunales que actúan
imparcialmente. Esto es, que oyen a ambas partes en litigio, que actúan conforme al proceso
previsto, que tienen en cuenta las pruebas presentadas, que juzgan en definitiva "sin amor,
sin desamor, sin temor y sin codicia".
Esta explicación de lo que puede entenderse por la exigencia de "racionalidad" de las
normas jurídicas no resuelve en modo alguno el problema de si ésta es o no una
característica esencial o se trata meramente de una tendencia deseable.
2. LA GENERALIDAD
La característica de la generalidad de la norma jurídica significa, en primer lugar, que
se dirige a una pluralidad de personas y no a una persona concreta. Y, en segundo lugar, que
se ocupa de lo frecuente, de lo normal, esto es, que se dirige a una pluralidad de supuestos y
no a un caso singular. En este último sentido, es sinónima de abstracción. La generalidad se
refiere al sujeto destinatario de la norma. Norma general es la dirigida a una pluralidad de
individuos y se contrapone a norma individual dirigida a un individuo concreto. En cambio,
la abstracción se refiere al contenido de la propia norma, siendo las normas abstractas las
que establecen una categoría de acciones, contraponiéndose a las normas concretas que
regulan una acción determinada.
Para que la norma jurídica sea auténticamente general ha de ser necesariamente
abstracta, por lo que pueden tratarse conjuntamente ambas características. O sea, para poder
regularlo todo, tiene que prescindir de los detalles. No deja de ser una labor problemática, ya
que, por una parte, se quiere poder regular todas las situaciones que se presenten en la
realidad, y, por otra, resulta forzoso prescindir de los detalles. Para resolver el problema
entre la generalidad de la norma y la particularidad de la vida se crean los "tipos jurídicos".
La norma no regula casos concretos, sino tipos jurídicos. Los tipos son una especie de
moldes, de figuras típicas creadas por el Derecho. Así los tipos del "vendedor", del
"comprador", del "homicida", del "estafador", etc. La norma lo que hace es precisar los
derechos y deberes de cada uno de estos tipos.
El principio de legalidad obliga a adoptar una cierta precisión en la redacción de los
tipos penales. Sería por ejemplo inicuo el condenar "al que moleste a otro" al pago de una
multa. Se prohíben los tipos "abiertos". Claro que esta exigencia plantea también problemas,
como el de dejar sin sanción conductas que se consideran antisociales, pero que no encajan
en ninguno de los tipos previstos. Perelman nos recoge un caso de cómo los tipos penales
van ajustándose paulatinamente a la realidad social: "El artículo 242 del Código Penal
alemán define el robo como el hecho de sustraer un objeto mueble perteneciente a otro, con
la finalidad de apropiárselo de una manera ilícita. En dos ocasiones, el Tribunal del Imperio
rehusó considerar que el robo de electricidad caía bajo el artículo 242, al no ser la
electricidad un objeto. De esta manera, en 1900 el Parlamento alemán se vio obligado a
votar un nuevo artículo 248 para hacer punible este tipo de robo. Como este nuevo texto
decía que el robo había de efectuarse por medio de un conductor, el Tribunal del Imperio se
negó a subsumir en este artículo un robo que se hubiese efectuado de cualquiera otra manera
(por ejemplo, mediante la introducción de una pieza de moneda falsa en un aparato
automático), de suerte que el Parlamento tuvo que votar en 1935 una segunda Ley que pasó
a ser el artículo 265 del Código Penal, castigando cualquier uso abusivo de un aparato
automático" (Perelman, 1979, 84-85)
Tampoco han faltado las críticas a esta característica:

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


7

1ª. Se ha defendido que las normas jurídicas no deberían ser generales. Ésta es la
posición que recoge Platón en La República. Sería preferible un Derecho que se aplicara a
cada caso concreto, en vez de a través de normas generales. El juez, el sabio platónico
llamado a resolver el caso podría crear una nueva norma que se ajustara mejor a las
peculiaridades de la vida real. Se dice que no hay dos casos iguales, y que es mejor un
Derecho que dé soluciones particularizadas cuando surja el conflicto.
Frente a la convicción platónica, hay que decir simplemente que no existen tales
sabios. No hay unos jueces que tengan un conocimiento inmediato de lo que es justo. Por
eso, señala Aristóteles, que es mejor un sistema de normas generales donde se prevean las
sanciones con anterioridad, sin el apasionamiento y la urgencia del caso concreto. El propio
Platón en su obra posterior, en Las Leyes, se acerca a la posición de Aristóteles, y reconoce
que es mejor el sistema de leyes generales, y no de jueces que crean la norma apropiada para
cada caso.
2ª. En contra de la generalidad como característica esencial de las normas jurídicas, se
señala también que hay normas jurídicas que no son generales. En todos los ordenamientos
positivos encontramos normas dirigidas a grupos concretos: leyes militares, leyes docentes,
leyes sanitarias, etc. Y lo que parece más grave, la pretendida generalidad de la norma
jurídica quedaría contradicha por la existencia de privilegios. No nos referimos, claro está, a
la acepción vulgar de privilegio como exención arbitraria, como ventaja injustificada, que no
sería una norma jurídica, sino una situación de injusticia. Nos referimos al privilegio en su
acepción originaria de ley privada, privata legis. La existencia de estas leyes particulares
parece rebatir la característica de la generalidad como propia de todas las normas jurídicas.
A nuestro entender, la generalidad sí que es una característica de las normas jurídicas.
Ahora bien, eso no significa que se realice en todas las normas jurídicas con la misma
intensidad. Podemos así clasificar las normas jurídicas según su mayor o menor generalidad
en tres grupos:
A. Normas genéricas:
Serían aquellas que obligan a la práctica totalidad del grupo social al que se refiere el
ordenamiento jurídico. Las normas jurídicas más generales serían las normas
constitucionales y las leyes ordinarias. Precisamente esta mayor generalidad, esta mayor
amplitud de su ámbito personal, situaría a estas normas por encima de las demás del
ordenamiento, que pueden ser entendidas como normas que desarrollan y explicitan a las
anteriores. Así, la aplicación de una ley pasa muchas veces por la elaboración de un
reglamento que la desarrolle y reduzca su abstracción y generalidad.
B. Normas particulares:
Ciertamente en todo ordenamiento se constata la existencia de normas particulares, de
normas que vinculan a personas concretas: militares, docentes, jueces, etc. E incluso hay
normas que son fijadas por las partes en el uso de su autonomía contractual. Aquí también
habría que situar el caso extremo de los privilegios.
A nuestro entender las normas particulares están dotadas de generalidad. Los
privilegios son normas que desarrollan una ley o norma anterior aplicándola a casos
concretos. Cuando, por ejemplo, se concede una ayuda a una persona que se ha visto
perjudicada por una catástrofe natural, lo que se hace es aplicar a ese caso concreto la
legislación general sobre catástrofes. Por ello, si el privilegio confiere una situación
ventajosa a determinadas personas, se hace precisamente por razones de justicia. Si se
concede la medalla al valor a una persona no es por la originalidad de su nombre, sino
porque preexiste una ley que premia ciertos actos valiosos. Las normas particulares siguen
siendo pues generales, por cuanto se ocupan de situaciones típicas en las que, en principio,
puede encajar cualquier persona. Si se concede una reducción de impuestos a los residentes

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


8

en Ceuta y Melilla es para compensar una desigualdad. Mientras cualquiera pueda ser
militar, docente, o residente en Ceuta, esas normas particulares están dotadas de generalidad.
C. Normas individualizadas:
Aquí sí que nos encontramos ya con una identificación personal de los sujetos a la
norma. El sujeto pasivo no es ya una variable abierta, sino una persona insustituible. Se
incluyen aquí las sentencias judiciales y las resoluciones administrativas. Para Kelsen y para
Bobbio, que las consideran verdaderas normas jurídicas, es claro que no admiten la
generalidad como una característica esencial de la norma jurídica. Pero un notable sector de
la doctrina se inclina por considerarlas como casos de aplicación de las normas. El juez no
crearía una norma individualizada al dictar su sentencia, sino que aplicaría una norma
preexistente a un caso concreto. Si se niega la diferencia entre creación y aplicación del
Derecho, se estaría poniendo en cuestión el principio de la separación de poderes.
La justificación de esta característica de la generalidad no puede ser sólo de tipo
técnico. Ciertamente es más fácil mandar a través de esta clase de normas. Si no fuera por la
creación de tipos jurídicos, los textos legales serían desmesuradamente extensos. La
generalidad simplifica la labor del legislador. Pero hay otro tipo de razones más importantes:
1ª. La generalidad de las normas jurídicas es una exigencia de carácter democrático.
Para que todos seamos "iguales ante la ley", es preciso que haya una ley igual, común para
todos. Esto supone abogar por la supresión de las jurisdicciones especiales. Así lo entendió
la concepción liberal, aunque claro está, reducía esa igualdad a un aspecto puramente
formal: "iguales ante la ley". La norma general realiza pues, en mayor grado que la
particular, el valor de la igualdad. No quiere decirse que toda norma particular constituya
necesariamente un privilegio inadmisible, pero sí es cierto que los privilegios se establecen
por medio de normas particulares.
2ª. Por otra parte, una prescripción abstracta en oposición a otra concreta realiza mejor
uno de los fines a que tiende el ordenamiento jurídico, a saber, el de la seguridad jurídica. El
establecimiento por parte del legislador de una acción tipo, que es en lo que consiste la
abstracción, permite que el ciudadano esté en mejores condiciones de saber de antemano las
consecuencias de sus acciones. Eso sería mucho más difícil si el Derecho consistiera en
órdenes concretas, que mandan o prohíben comportamientos específicos, acciones puntuales
del tipo de "deje Vd. de fumar ese cigarrillo". El tráfico jurídico, las relaciones jurídicas de
todo tipo se encuentran fortalecidas cuando los posibles conflictos van a ser resueltos por
normas previas, conocidas y comunes para todos los sujetos de la relación.
3. LA IMPERATIVIDAD
Concepto. Que la norma jurídica está dotada de imperatividad quiere decir que no
propone conductas, ni formula invitaciones a obrar, ni ruega, ni aconseja, ni sugiere, sino
que la norma jurídica, pura y simplemente, manda, es imperativa. La norma jurídica
tampoco describe la realidad, no dice cómo son las cosas, sino que prescribe, esto es, trata
de modificar la realidad, de influir en los comportamientos mediante prohibiciones y
mandatos. Por eso no pueden ser enjuiciadas en términos de verdad o falsedad, sino en
función de si son justas o injustas, convenientes o inadecuadas, eficaces o ineficaces.
Para que la norma jurídica sea un verdadero mandato imperativo se requieren dos
cosas:
1ª. Que esté formulada por quien tiene poder para ello. Esa potestad puede recaer
sobre la comunidad como tal, como cuando ésta elabora el Derecho consuetudinario. O
puede recaer en alguno de sus gobernantes, como cuando el Gobierno dicta un Decreto o el
Parlamento elabora una ley, que actúan como representantes de la propia colectividad,
fuente última del imperium al que cabe atribuir el Derecho.
2ª. En segundo lugar es necesario que la norma vaya dirigida a quienes se hallan
vinculados por una obligación de obediencia. Así el soldado obedece la voz de "firmes" de

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


9

su capitán. Esto supone que el legislador no puede excederse de su ámbito personal y


competencial.
Justificación. La razón de ser de esta capacidad imperativa de la norma jurídica hay
que buscarla en la propia finalidad del Derecho. La norma jurídica se propone ordenar las
relaciones sociales con la pretensión de realizar determinados valores considerados como
fundamentales: la implantación de la justicia, la promoción del bien común, la garantía de la
seguridad jurídica. Ahora bien, la obtención de esos fines no puede dejarse al arbitrio de los
individuos. Y ello porque siempre hay alguno que dificulta la cooperación social. Podría
darse el caso de que algunos intentaran beneficiarse de las restricciones que el Derecho
impone a los demás, sin cumplirlas ellos mismos. Por eso, la obtención de esos fines se
garantiza vinculando a todas las voluntades.
La norma jurídica es un imperativo e impone auténticos deberes, porque los fines que
persigue son necesarios, básicos, imprescindibles para la sociedad. En concreto, lo que hace
la norma jurídica es "ordenar", en su doble acepción de mandar y poner orden. Por una
parte, manda, dice lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer; por otra, establece un
orden, una prelación en los derechos y deberes de los ciudadanos, que es imprescindible
para la convivencia social.
Las proposiciones insertas en un cuerpo legal que carecen de imperatividad, que no se
refieren a la ordenación de las conductas, que no mandan o prohíben algo, no son normas
jurídicas. Esto sucede algunas veces y así encontramos en las Constituciones declaraciones
programáticas que no son normas jurídicas. Por ejemplo, la Asamblea revolucionaria
francesa de 1789 proclamaba que "el pueblo francés reconoce la existencia del Ser Supremo
y la inmortalidad del alma". Las normas jurídicas dicen lo que se debe hacer, pero no cómo
se debe pensar. Precisamente por eso las normas jurídicas se conforman con un
cumplimiento externo, aunque se las obedezca de mala gana.
Falsas interpretaciones:
a) La imperatividad no se debe confundir con la formulación externa del mandato, con
la manera de decir las cosas. En el Derecho romano la imperatividad era bien ostensible. Así
se acotaba a cada paso "ita ius esto", o sea, sea ésto tenido como Derecho. Igualmente
sucedía en los ordenamientos jurídicos medievales: "Así lo manda el Rey" y otras fórmulas
con que se concluían las leyes. Actualmente se han abandonado estos modos y fórmulas,
pero ello no afecta a la imperatividad de los preceptos. El abandono de esas fórmulas
obedece a la democratización del Derecho, mientras que la imperatividad es una cualidad
característica de todo Derecho.
b) Otra lectura equivocada es la que asocia la imperatividad con el estatalismo. Se
interpreta la norma jurídica como un mandato personal, como una vinculación entre dos
voluntades, y se hace del Estado la voluntad emisora de la norma. El poder político, el
imperium, es ciertamente la principal fuente de las normas jurídicas, al menos en las
sociedades actuales, pero, en modo alguno, la única. Las normas jurídicas tienen diversas
fuentes materiales. La voluntad que las crea es unas veces la de los órganos competentes del
Estado, otras la de la sociedad en su conjunto, y otras la de cada individuo que es capaz de
normarse a través de las cláusulas contractuales o de los testamentos.
c) Tampoco debe confundirse la imperatividad con la coercibilidad. Porque las normas
jurídicas son imperativas, porque crean verdaderos deberes, porque proceden de quienes
tienen autoridad para crearlas y van dirigidas a los sujetos obligados a cumplirlas, es por lo
que su cumplimiento se puede exigir por la fuerza. Imperatividad y coercibilidad son
conceptos distintos. La coercibilidad es posterior y se justifica por la imperatividad. Por eso
es posible que haya normas imperativas, que mandan algo, y que no se puedan imponer por
la fuerza, como por ejemplo las normas constitucionales que fijan las competencias del
Gobierno.

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


10

Crítica: La imperatividad no es una característica del Derecho que sea sólo sostenida
por el positivismo jurídico (Cicerón, Tomás de Aquino también son imperativistas), pero es
cierto que le ha dado un relieve considerable. Que la norma jurídica es un mandato y no un
mero consejo, que procede de alguien con la facultad de mandar y va dirigido a alguien
obligado a obedecer, es algo que aparece claramente remarcado en el pensamiento de
Hobbes: Lex enim vinculum est, ius libertas (la ley es obligación el derecho libertad). Esa es
la diferencia entre Derecho positivo y Derecho natural. Para los positivistas, el Derecho
positivo son mandatos, el Derecho natural son consejos. Otro iuspositivista, que ha
desarrollado la teoría de la imperatividad de la norma jurídica, ha sido Austin para quien el
Derecho consiste en mandatos del soberano. Probablemente haya sido August Thon el que
más haya defendido que las normas jurídicas son verdaderos imperativos. Sin embargo,
dentro del positivismo han surgido duras críticas a la imperatividad de la norma jurídica. De
hecho, la imperatividad de las normas jurídicas es una de las características más conflictivas.
Ello se debe a que no sólo es vista como una característica más, sino como la verdadera
esencia o naturaleza de las normas jurídicas. Se enfrentan así las teorías imperativistas y las
antiimperativistas sobre la naturaleza de las normas jurídicas.
En contra de la imperatividad, autores como L. Ravá o Alf Ross han defendido que las
normas no son imperativos, sino que su naturaleza es la propia de una “regla técnica”. Si se
hace de la norma jurídica una regla técnica, cuya estructura es un juicio hipotético, una mera
conexión lógica entre un supuesto y una sanción, se está diciendo que la norma no manda
nada, sino que nos ofrece posibilidades de conducta entre las que el sujeto puede elegir entre
seguirlas o sufrir el riesgo de la sanción. Si la norma jurídica es una regla técnica entonces
no manda nada. Una regla técnica es una descripción de los modos de obtener algo, y sólo
ha de seguirla quien desee alcanzar ese fin. La técnica no vincula, se la utiliza sin más.
También debe incluirse aquí una referencia a Kelsen, quien en su primera edición de la
Teoría Pura del Derecho (1934) adoptó un planteamiento antiimperativista, defendiendo
que la norma jurídica era un “juicio hipotético”. Presentar la norma como un “juicio
hipotético” hace creer que no es un auténtico mandato sino sólo una disyuntiva: “O bien no
matas a tu vecino o bien vas a la cárcel”. Pero ese carácter de juicio hipotético se refiere sólo
a la forma de la norma jurídica, y no a su contenido que nos remite a la voluntad del
legislador. Kelsen abandonaría ese planteamiento en la segunda edición de su Teoría pura
(1960) donde sostiene que las normas son imperativos, aunque eso sí, hipotéticos. Kelsen
sigue en muchos aspectos el pensamiento neokantiano, y así distingue entre imperativos
categóricos e imperativos hipotéticos. Los categóricos son los imperativos morales cuya
estructura es: Debe ser H. En cambio las normas jurídicas son imperativos hipotéticos,
condicionados: Si es H, debe ser C, donde H es un hecho y C la consecuencia jurídica. Pero
hay que entender que para Kelsen el verdadero mandato no es el dirigido por las normas a
los ciudadanos, para que hagan o dejen de hacer algo, sino el dirigido a los jueces para que
sancionen el comportamiento contrario al previsto en las normas. "En realidad la doctrina
kelseniana no es una doctrina anti-imperativista, sino que consiste en una manera especial de
formular el imperativo jurídico, presentado por este autor como un imperativo hipotético"
(Bobbio, 1993, 198). Es la norma dirigida a los jueces, la norma sancionadora, la principal o
primaria.
Vamos a ver algunos de los argumentos empleados en contra de la imperatividad de la
norma jurídica. Se dice que la imperatividad de la norma jurídica queda desmentida por la
existencia de normas declarativas, permisivas, derogatorias y de organización. Estas normas,
se dice, no mandan nada, no son imperativas. Veamos la argumentación ofrecida en cada
uno de estos supuestos:

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


11

1ª. Normas declarativas:


Las normas declarativas son aquellas que se dictan para esclarecer otra norma
precedente. Serían normas que se limitan a declarar, proclamar, aclarar o precisar pero no
mandarían nada. Por ejemplo, el artículo 348 del Código Civil dice: “La propiedad es el
derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas en las
leyes". Esta norma no manda ni prohíbe nada. Se limita a aclarar el concepto de propiedad.
La aplicación del Derecho sería imposible sin la ayuda de estas normas declarativas.
Ello es así no sólo porque estas normas sirven para precisar el significado de los términos y
giros obscuros de otras normas imprecisas, sino porque, en realidad, toda norma necesita ser
interpretada y las normas declarativas facilitan esta labor. Así, el artículo 348 del Código
Civil citado, al decirnos qué debemos entender por propiedad, facilita la aplicación de los
artículos del Código penal que castigan a quienes toman la "propiedad" ajena sin la voluntad
de su dueño.
Aunque prima facie las normas declarativas no ordenan ni prohíben ningún
comportamiento, también cabe considerarlas como dotadas de imperatividad:
a) porque la norma declarativa contendría un mandato dirigido a los jueces, para que
apliquen la norma aclarada en el sentido dispuesto por la norma declarativa
b) y, porque la norma declarativa, como cualquier otra, no puede considerarse
aisladamente, sino que forma un todo con la norma aclarada participando así de su
imperatividad.
2ª. Normas permisivas:
Normas permisivas son aquellas que se limitan a otorgar la facultad de realizar un
determinado comportamiento, pero sin imponerlo ni prohibirlo. Si su función es consentir,
tolerar, admitir, entonces, se dice, no mandan nada. Por ejemplo, el artículo 148 de la
Constitución establece: "Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las
siguientes materias: ferrocarrilles, puertos, etc."
Ahora bien, las normas permisivas encubren un mandato. Digamos que adoptan una
formulación engañosa, de aparente libertad, pero están dotadas de imperatividad, ordenan
algo. Volviendo al mismo artículo 148 de la Constitución, lo que hace es prohibir que las
Comunidades asuman competencias fuera de las ahí descritas. Las normas permisivas son,
en el fondo, una excepción a un principio general. Una norma puramente permisiva, vacía de
todo mandato, sería superflua, porque lo que no está mandado está siempre permitido. Así
cuando se permite al soldado que hable en formación estamos ante una excepción de la regla
general de silencio.
3ª Normas derogatorias:
Las normas derogatorias son aquellas que tienen por objeto anular, dejar sin efecto
otra norma anterior. Por ejemplo, la Constitución tiene una disposición derogatoria de la
anterior legislación fundamental. También de éstas se ha dicho que se limitan a anular,
suprimir, abrogar y que eso no es mandar nada. Pero las normas derogatorias también
contienen un mandato:
a) dirigido en primer lugar a los jueces, para que en lo sucesivo se abstengan de aplicar
el precepto derogado.
b) y, además, la norma derogatoria implica el mandato de que se aplique la nueva
legislación, y si no se expresa esto, lo que está mandando implícitamente es aplicar la
legislación anterior a la derogada. Así, si una ley tiene como único contenido derogar otra
sin imponer una nueva, está mandando que se aplique la legislación anterior.
4ª. Normas de organización:
Es sobradamente conocida la tesis de Hart de que en el Derecho nos encontramos ante
un sistema normativo complejo que integra tanto normas primarias como secundarias.
Mientras que las normas primarias serían normas de comportamiento y por tanto

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


12

imperativas, puesto que imponen una prescripción o una prohibición; en cambio, las normas
secundarias serían normas de organización, que otorgan poderes, atribuyen competencias,
organizan los poderes del Estado y los procedimientos de su actuación. Si otorgan poderes,
se dice, entonces no pueden ser imperativas. Las normas que te permiten establecer tu última
voluntad en un testamento no mandarían nada.
Al igual que en los supuestos anteriores, las normas de organización también pueden
ser consideradas imperativas, aunque se trata de una imperatividad refleja ya que esas
normas forman parte de las condiciones de aplicación y ejercicio de las normas primarias.
Las normas que regulan el testamento establecen requisitos necesarios para que la voluntad
del testador sea respetada. No se te manda hacer testamento, pero no se te permite hacerlo de
cualquier manera. Estas normas de organización encuentran su sentido y la fuente de su
imperatividad en las normas de comportamiento, en las normas primarias.
4. LA COERCIBILIDAD
Un análisis descriptivo del Derecho nos descubre inmediatamente la estrecha conexión
existente entre poder y Derecho. El Derecho no surge directamente de la razón, sino que es
el poder quien lo crea. Como dice Miguel Reale, "toda fuente de derecho implica una
estructura de poder". Las leyes son así fruto del poder legislativo, la jurisdicción del poder
judicial, las costumbres jurídicas del poder social. El más breve recorrido histórico pone de
manifiesto esa misma conexión entre el Derecho y el poder, pero no se trata de una mera
conexión fáctica sino perfectamente justificada.
El Derecho es una ordenación social dirigida a la obtención de unos fines entre los que
destaca el de la paz social. De forma primaria el Derecho pretende establecer una armonía
entre los hombres, evitar la guerra de todos contra todos, proporcionar seguridad a los
integrantes de la sociedad. Pero este fin no puede lograrse sin la ayuda de la fuerza. Dada la
importancia de estos fines, su cumplimiento no puede quedar al arbitrio de los particulares,
sino que el Derecho se impondrá por la fuerza a las voluntades resistentes al mismo. La
ordenación social no puede hacerse únicamente por factores morales y ello porque en
cualquier grupo social numeroso no hay un único punto de vista moral. Dada la pluralidad
de criterios y de formas de pensar, sólo la ordenación coactiva generada por el Derecho
garantiza la salvaguardia de esos fines. El Derecho es pues una ordenación coactiva que se
impone, si es preciso, aún en contra de la voluntad del sujeto obligado.
Sin embargo, pese a este consenso de base, el desacuerdo no puede ser más dramático.
Se admite por todos que la norma jurídica está dotada de coactividad, pero se discute
apasionadamente si la coactividad es una característica esencial del Derecho, si la coacción
es la esencia de lo jurídico.
El iusnaturalismo parte de la distinción entre los conceptos de coacción y
coercibilidad. La coacción sería el uso, el ejercicio de la fuerza. La coercibilidad sería la
facultad, la posibilidad de acudir a la fuerza como último recurso. Entre una y otra hay la
misma diferencia que entre el acto y la potencia. Las consecuencias de admitir como
esencial una u otra serían notables. Si se considera esencial la coacción, sólo serían
Derechos aquellas normas que son realmente impuestas por la fuerza. Si se considera
esencial la coercibilidad se estaría excluyendo de la condición de Derecho únicamente a
aquellas acciones que de ningún modo pueden ser constreñidas.
Pues bien, para el iusnaturalismo ni una ni otra son esenciales al Derecho. La coacción
no es esencial al Derecho, de ahí que pueda haber Derecho sin coacción, y tal es el caso del
Derecho natural. Y la coercibilidad tampoco es esencial al Derecho, aunque se admite que es
una propiedad, una característica peculiar del Derecho pero no su esencia.
Un autor representativo de la postura iusnaturalista es Victor Cathrein quien sostiene
que la coacción es algo posterior al Derecho y, por lo tanto, no es imprescindible para su
definición. El acudir a la fuerza es algo posterior que no afecta a la esencia de la norma. Es

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


13

más, es la propia norma la que legitima el recurso a la fuerza. Precisamente porque la norma
es justa se puede obligar a cumplirla. Así se explica que la misma coacción deba estar
sometida al Derecho, esté reglada. El recurso a la fuerza sería una propiedad concomitante,
no esencial, sino propia del Derecho y justificada por los fines de éste.
Entre las razones que dan los iusnaturalistas para rechazar el carácter esencial de la
coacción en el Derecho están las siguientes:
1ª. El cumplimiento mayoritariamente espontáneo del Derecho.
La vida real nos muestra que las normas jurídicas de ordinario se cumplen de manera
pacífica. La aplicación de la fuerza es algo extraordinario. La mayor parte de los contratos
son realizados voluntariamente por las partes sin acudir a los tribunales. ¿Cómo podría la
fuerza ser la esencia del Derecho siendo su aparición tan esporádica? El espontáneo
cumplimiento del Derecho parece deberse más que a la fuerza, a la eficacia de otros
sentimientos sociales, como la idea de solidaridad o de respeto a la autoridad, así como
razones morales como el sentimiento de justicia, o el respeto de la dignidad humana. Decir
que la coacción es esencial al Derecho parece presuponer que los hombres son tan malos que
no pueden aceptar voluntariamente el Derecho, cosa que parece negada por la experiencia
social.
2ª. La existencia de obligaciones jurídicas no coercibles.
En todos los ordenamientos se puede señalar la existencia de obligaciones que resulta
imposible de imponer por la fuerza. Así, por ejemplo, el deber de fidelidad dentro de las
obligaciones en el ámbito de las relaciones familiares. O las denominadas obligaciones
naturales, definidas precisamente porque no cabe exigirlas ante los tribunales. Igualmente
las llamadas obligaciones personalísimas, que son las realizadas teniendo en cuenta
determinadas condiciones personales del obligado. Así, la clásica obligación contractual de
pintar un cuadro. El que el pintor pueda ser obligado a indemnizar no viene sino a poner de
relieve que la obligación contraída, en sí misma, es incoercible.
3ª. Ramas completas del Derecho carecerían de coacción.
No sólo habría obligaciones específicas no coercibles, sino parcelas amplias del
Derecho cuyas normas no se aplican coactivamente. El Derecho internacional sería un
ejemplo. Cuando es un Estado el que incumple sus compromisos internacionales cabrán
medidas de retorsión, bloqueo económico o aislamiento diplomático, pero no se le puede
obligar por la fuerza. Una intervención militar de un Estado en otro sería un hecho de fuerza,
pero no la aplicación del Derecho.
Otro ejemplo, dentro de cada Estado, lo constituye el Derecho constitucional que
carece en buena medida de sanciones. Y es que, en la escala de la sanción, los últimos
peldaños han de carecer necesariamente de ella. ¿Quién castiga al Parlamento si incumple su
deber de legislar? Es la vieja pregunta de quién custodia a los custodios.
4ª. La indefensión de los débiles.
Fundamentalmente el iusnaturalismo rechaza que la coacción sea esencial al Derecho
por la indefensión que esta teoría de la coacción somete a los más débiles. Si se acepta que
la coacción es esencial al Derecho, se estaría proclamando el derecho del más fuerte. Aquel
que carece de fuerza para imponer sus razones carecería de derecho. Y si el Derecho fuera
esencialmente coacción, todo aquello que se impusiera por la fuerza sería Derecho. El más
fuerte no sería nunca injusto.
Para el positivismo, en cambio, la coacción es esencial al Derecho. La coercibilidad
también es una característica esencial de la norma jurídica. El Derecho es así definido como
el conjunto de las normas coactivas vigentes en un Estado. La coacción ya no es entendida
como un instrumento para la realización del Derecho, sino que la coacción es el contenido
propio de las normas jurídicas. Para el realismo escandinavo, el objeto del Derecho no es lo
justo, sino que la materia propia del Derecho es la distribución de la fuerza. Lo que hacen las

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


14

normas jurídicas es establecer en qué casos, por quiénes y de qué manera se va a imponer la
fuerza.
Un autor significado dentro del positivismo es Norberto Bobbio, cuyas objeciones al
iusnaturalismo sobre esta cuestión de la coercibilidad serían las siguientes:
1ª. Es cierto que se da una general y espontánea observancia de las normas y que los
individuos obedecen el Derecho por múltiples motivos y no siempre por temor a la sanción.
Ahora bien, esa observancia no se contradice con que el Derecho sea la regulación de la
fuerza, ya que como ha destacado el realismo escandinavo, el cumplimiento pacífico de las
normas es también fruto de la coacción. Primero, la fuerza obliga a cumplir con la norma,
pero después el cumplimiento repetido termina por provocar otros mecanismos de
aceptación social y de interiorización de la norma, que acaban por hacer innecesario el uso
de la fuerza. Para Alf Ross y Karl Olivecrona, no es que se cumplan unas normas porque se
consideran justas, sino que se creen justas porque se ha conseguido imponer su
cumplimiento.
2ª. En cuanto a la existencia de normas que carecen de toda sanción, hay que decir que
la coacción no es predicada de todas y cada una de las normas, sino de la totalidad del
ordenamiento jurídico. Las normas que prescriben obligaciones funcionan como
condiciones, como presupuestos de las normas que imponen sanciones. En cuanto a la
existencia de ordenamientos jurídicos completos carentes de sanción es rotundamente
negada. El Derecho natural, dado que carece de sanción coercible, será en todo caso un
derecho ideal pero no verdadero derecho. La coacción se convierte en la nota que diferencia
Derecho y moral: sólo lo coercible es jurídico. Donde la coacción no llega, no llega el
Derecho. Y respecto al Derecho internacional, sólo será derecho en la medida y en el grado
en que está dotado de mecanismos de sanción.
3ª. Con respecto a que una norma es jurídica porque está sancionada y que la norma
que regula esa sanción para ser jurídica debe estar sancionada y así sucesivamente, el
positivismo admite la existencia de unas normas, las constitucionales, en el vértice del
ordenamiento que carecen de sanción. Es inevitable que exista un último órgano que
imponga sanciones sin ser, a su vez, sancionado. Esta cuestión trató de salvarla Kelsen con
su "norma hipotética fundamental" que debía presuponerse para entender la validez del
ordenamiento. Para los positivistas escandinavos, que identifican Derecho y fuerza, estas
normas del vértice constitucional serían precisamente las más jurídicas, en cuanto que son la
traducción más inmediata de la voluntad, del poder.
No creemos que se pueda dar fácilmente por zanjada esta polémica. No en vano se
enfrentan iusnaturalismo y positivismo desde hace ya varios milenios. Las posibilidades de
ponerse de acuerdo son prácticamente nulas, dado que parten de distintas concepciones de lo
que es Derecho. No faltan las teorías eclécticas y los autores que han intentado una visión
más conciliadora. El jesuita español Francisco Suárez ya distinguía como esenciales en la
norma jurídica dos elementos: la vis directiva, o elemento racional que recoge el contenido
de justicia, y la vis coactiva o decisión de imponer con la ayuda de la fuerza ese contenido.

3. Estructura de la norma jurídica


1. SUPUESTO DE HECHO Y CONSECUENCIA JURÍDICA
El término "estructura" es harto complejo, pero no nos referimos aquí a ninguna de sus
significaciones más técnicas, como las empleadas por el estructuralismo o la teoría de
sistemas, sino a la acepción más corriente del término que entiende por estructura la
distribución de las partes de una realidad. Un examen de la estructura de la norma será así un
examen de su ordenación interna, de las partes o elementos en que se divide y de las
conexiones entre esos componentes.

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


15

Según la interpretación tradicional, la estructura de la norma jurídica está integrada


por el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica:
a) Supuesto de hecho:
Es aquella realidad anticipada que constituye la condición para que se verifique lo
previsto en la parte dispositiva de la norma. Es el hecho que se supone, la realidad
configurada por la norma para que se actúe.
Aunque se habla de hecho suele ser un conjunto de hechos, un tipo legal como el
hurto, el asesinato, la quiebra, etc. Y también puede ser una omisión como en el delito de
omisión del deber de socorro.
Respecto a sus clases, puede tratarse de un acontecimiento biológico, como el
nacimiento de una persona o la muerte de ésta. O un hecho natural, tal como el
desbordamiento de un río o la caída de una teja. Con todo, los más importantes son las
acciones humanas que a estos efectos se pueden subdividir en: hechos, actos y negocios
jurídicos.
b) La consecuencia jurídica:
Es el resultado previsto por la norma. Está relacionada con una característica de la
norma jurídica que es su inviolabilidad. Esta característica parece negada por la propia
realidad, puesto que la infracción de las normas es algo constante. Los delitos se producen
todos los días. Pero que la norma jurídica es inviolable no quiere decir que no se pueda
quebrantar, sino que la infracción de lo previsto por la norma no supone la desaparición de
la norma, sino la imposición de una consecuencia. El delito, lejos de destruir la norma
jurídica, lo que hace es poner en marcha todo el aparato jurídico para compensar los efectos
de la infracción. Es el ordenamiento jurídico el que, como un todo, reacciona ante la
violación de una de sus normas.
La consecuencia jurídica puede ser de diversas clases:
a) puede consistir en la imposición de una sanción, ya sea una multa, una sanción
administrativa, etc. Aquí la consecuencia no sobreviene de forma inmediata, sino a través de
un proceso de subsunción del hecho en la norma, efectuado por el juez.
b) en la imposición de obligaciones, como la de restituir lo robado o la de indemnizar
los daños.
c) en la atribución de facultades, de derechos, como el derecho a percibir el sueldo tras
el nombramiento del funcionario.
d) y también en la nulidad de lo actuado. Así el artículo 1265 del Código civil dispone
que "es nulo el consentimiento prestado por error".
Como ejemplo de la estructura de la norma jurídica nos vamos a referir al artículo
1902 del Código civil que se puede estructurar en dos partes: la primera, que dice "El que
por acción u omisión causa daño a otro interviniendo culpa o negligencia" se correspondería
con el supuesto de hecho, y consiste en establecer un deber genérico de no dañar a otro. La
segunda, dice que "está obligado a reparar el daño causado" y sería la consecuencia jurídica,
esto es, la sanción que se establece de indemnizar al perjudicado.
2. LA ESTRUCTURA TRIVALENTE DE LA NORMA JURÍDICA
Cuando examinamos el armazón interno del Derecho descubrimos en él tres
elementos:
1º un elemento racional
2º un elemento formal
3º un elemento fáctico
Ha sido el filósofo brasileño Miguel Reale uno de los autores que mejor ha expuesto
esta tridimensionalidad del Derecho que obligaría a realizar tres tipos de estudios diferentes
sobre el mismo:

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


16

a) Dimensión axiológica: Tendría ésta en cuenta lo que hemos llamado el componente


racional del Derecho. La consideración axiológica tiene por objeto el estudio de la relación
del Derecho con la justicia. Todo Derecho pretende la realización de una serie de valores,
como la igualdad, la libertad, la seguridad jurídica, el bien común, o la justicia. El estudio de
esta dimensión axiológica sería uno de los temas básicos de la Filosofía del Derecho.
b) Dimensión fáctica: Es aquella consideración del Derecho como realidad social,
como fenómeno cultural, y precisamente por ello condicionado por la situación histórica de
cada momento. El Derecho es una realidad cultural, fruto del actuar humano y se halla
sometida a las miserias, avatares y limitaciones propias de todo lo humano. Del estudio de la
relación del Derecho con su ámbito cultural se ocupa la Sociología del Derecho.
c) Dimensión formal: Se ocupa esta perspectiva de analizar el Derecho desde un plano
puramente normativo. Y es que el Derecho aparece constituido como un conjunto de
normas, como un ordenamiento de la realidad. Esta dimensión propia del Derecho, le
proporciona un aspecto técnico y justifica la necesidad de saberes propios como los de las
ciencias jurídicas.
La teoría tridimensional de la norma jurídica lo que sostiene es que esta misma triple
estructura se reproduce en el interior de la norma jurídica. Es una vieja idea, de origen
pitagórico, la que piensa que los microcosmos se ordenan, aunque a menor escala, con
idénticas leyes que las que rigen el macrocosmos. Así, la división áurea se repite una y otra
vez en la ordenación de diversos edificios, en la planta general de un solo edificio, en cada
pared, etc. Para Miguel Reale, en cada norma jurídica se podrían señalar esos mismos tres
elementos que se dan en el Derecho:
a) elemento fáctico: Toda norma jurídica implica la previsión de un hecho o, más bien,
de un conjunto de hechos. Toda norma vendría provocada por la existencia de un hecho
económico, demográfico, cultural, técnico, sanitario, etc., al que hay que hacer frente.
b) elemento axiológico: La norma jurídica estaría enfocada hacia la obtención de
determinados valores. Así, cada título del Código Penal nos muestra la protección de un
valor: la vida, la seguridad exterior, la salud pública, etc.
c) elemento técnico, formal: la norma vendría a ser la conexión formal entre el hecho y
el valor a proteger. El Derecho vendría a ser la consagración, la protección de un valor
dentro de una sociedad determinada.
De esta estructura trivalente se sirve Miguel Reale para dar una definición de la norma
jurídica como "la síntesis integrante de hechos ordenados según valores". Las normas
jurídicas transformarían los hechos en hechos jurídicos, y los valores pasarían de ser meros
ideales morales a convertirse en fines socialmente exigibles.

4. Clasificación de las normas jurídicas


La clasificación de las normas jurídicas no es una cuestión tan técnica como podría
pensarse, sino que plantea también tensiones teóricas. "Las categorías de normas jurídicas
no son una cuestión baladí; existe una dependencia de estas categorías respecto al sistema
político y de gobierno. En un Estado de Derecho predominan las normas generales y típicas;
en un Estado autocrático, las particulares y concretas. En un sistema liberal abundan las
normas dispositivas; en uno totalitario, las normas taxativas o rígidas. Un síntoma de la
buena salud de un sistema político lo constituye la relación equilibrada de las distintas clases
de normas jurídicas" (Soriano, 1986, 78). Aunque toda clasificación es fruto de un criterio
ideológico y responde a una finalidad determinada, muchas clasificaciones han perdido ese
mordiente político, y sólo permanecen como divisiones técnicas.
Las normas jurídicas se pueden clasificar desde distintos puntos de vista. Las
diferentes formas de concebir el Derecho se reflejan también a la hora de clasificar las

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


17

normas. Así, es obvio, que un positivista no clasificaría el Derecho en Derecho positivo y


Derecho natural.
Veamos con más detalle los principales criterios de clasificación:
1º. Por el origen
Se pueden clasificar las normas atendiendo a su origen, o sea, en función de su
procedencia estatal o social. Según este criterio, distinguimos entre normas legales y normas
consuetudinarias. Las normas legales son aquellas que tienen su origen en los órganos del
Estado (leyes dictadas por el Parlamento, Decretos procedentes del Gobierno...). Y las
normas consuetudinarias consisten en formas de conducta habituales, uniformes, que se
observan dentro del grupo social con la convicción de que son jurídicamente obligatorias.
Esta clasificación encierra el debatido problema de quién tiene autoridad para crear el
Derecho. Mientras que unos la limitan a sólo los órganos del Estado: Parlamento, Gobierno,
Jueces, otros mantienen una posición pluralista que reconoce como normas jurídicas no sólo
las costumbres, sino también las cláusulas surgidas de los pactos entre particulares. Pero esta
cuestión debe tratarse dentro del estudio de las fuentes del Derecho.
2º. Por la naturaleza de la relación regulada
Se distingue entre normas de Derecho público y normas de Derecho privado. Son
normas de Derecho público las que regulan las relaciones entre los entes públicos y los
particulares, cuando los entes públicos actúan como tales, es decir, revestidos de imperium.
Así las normas constitucionales, penales, procesales o administrativas.
Son normas jurídicas de Derecho privado las que regulan las relaciones entre
particulares, o entre entes públicos y particulares cuando éstos actúan en la misma posición
jurídica que los particulares. Así las normas civiles y mercantiles. Si un Alcalde compra
unas sillas para el Ayuntamiento se somete a las normas civiles de la compraventa. Sin
embargo, de hecho, nunca los entes públicos se ponen en igualdad de condiciones con los
particulares. Por ejemplo, los entes públicos son inembargables.
3º. Por el ámbito territorial de vigencia
Se puede distinguir entre normas de Derecho nacional que serían las producidas en el
marco de la soberanía nacional (incluiría el llamado Derecho internacional privado), y las
normas de Derecho internacional que serían las creadas por la voluntad de dos o más
Estados. Estas últimas son creadas mediante tratados, acuerdos, pactos y actos de
organismos internacionales.
Dentro del ámbito nacional del Estado hay que distinguir las normas cuya vigencia se
extiende a todo el territorio de las que se limitan al territorio de una Comunidad Autónoma o
las normas propias de las Corporaciones Locales.
Por este mismo criterio de la vigencia espacial hay que distinguir en el ordenamiento
jurídico español las normas de Derecho común, aplicables a la mayor parte del territorio
nacional, y las normas de Derecho foral o propias de determinados territorios aforados. Este
es el caso de Navarra, Cataluña, Aragón o Baleares. Son normas en materia sobre todo de
mayoría de edad, matrimonio y sucesiones, y actúa el Derecho común como supletorio del
foral recogido en las Compilaciones.
4º. Por la jerarquía de la autoridad que las crea
Siguiendo este criterio dentro del ordenamiento jurídico español habría que señalar:
1) la Constitución, que sería la norma superior encargada de la delimitación de los
principios fundamentales del Derecho, de los derechos humanos y de la organización de los
poderes públicos.
2) las leyes, mediante las cuales se desarrolla la Constitución y que pueden ser:
a) leyes orgánicas, que desarrollan los derechos fundamentales y que requieren
una mayoría absoluta para su aprobación (mitad más uno de los votos).

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


18

b) leyes ordinarias, elaboradas por el Parlamento y que sólo exigen la mayoría


simple (más votos favorables que desfavorables).
c) decretos-leyes, que son normas legislativas producidas por el Gobierno por
motivos de urgencia.
d) decretos-legislativos, que son normas legislativas dictadas por el Gobierno en
desarrollo de una recomendación del Parlamento
3) reglamentos, que son normas creadas por el Gobierno para desarrollar o aplicar
las leyes. Se subdividen en:
a) reales-decretos si son resoluciones tomadas por el Consejo de Ministros y
firmadas por el Rey.
b) órdenes ministeriales, cuando son disposiciones adoptadas por un ministro
concreto.
c) las resoluciones que proceden de las Direcciones generales.
5º. Por su función
Atendiendo al papel que cumplen en relación con la sociedad se pueden distinguir:
a) normas de comportamiento: Son las que regulan la conducta, las que determinan
qué podemos hacer y qué no podemos hacer. Se subdividen:
1) normas prescriptivas, que son las que imponen un hacer, como la obligación de
pagar impuestos.
2) normas prohibitivas, que impiden bajo la imposición de una pena hacer algo,
como la mayoría de las normas penales que castigan el hurto, el homicidio, etc.
b) normas de organización: En sentido amplio lo que hacen estas normas es garantizar
la aplicación de las normas de comportamiento. Incluyen las normas que determinan cuáles
son los órganos del Estado, el número de representantes en las Cámaras legislativas, etc. Y
también pertenecen a este grupo las normas que fijan las competencias, atribuciones,
poderes y facultades de los tribunales y de los organismos públicos.
c) normas de procedimiento: Se ocupan de fijar los mecanismos necesarios para la
elaboración de la voluntad en una persona jurídica, y de los diversos procesos penales y
civiles que se deben seguir en las causas y reclamaciones judiciales.
d) normas declarativas: Son las que aclaran algún concepto como las llamadas
definiciones legales, o que precisan el alcance de otras normas legales. Así el artículo 142
del Código civil nos aclara qué son los alimentos que se deben entre diversos parientes:
"Todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica,
según la posición social de la familia".
e) normas permisivas: Limitan el campo de aplicación de las normas prescriptivas o
prohibitivas, porque como dice Del Vecchio, "el permiso jurídico en sí mismo es un
absurdo". La norma permisiva permite en un caso donde otra más general obliga. Se
excepciona para un supuesto concreto la vigencia de una norma de comportamiento.
f) normas derogatorias: Son las que suprimen la vigencia de una norma, se llama
abrogación si la supresión es total, y propiamente derogación si es parcial.
g) normas sancionatorias: Establecen una sanción para el caso de incumplimiento de
las normas de comportamiento. Así, por ejemplo, los artículos 83 y 101 del Código Civil
establecen que el matrimonio del ya casado es nulo y además se le castiga por bígamo.
6º. Por los elementos de la norma jurídica
Prácticamente no hay ningún aspecto o examen sobre las normas jurídicas que no
tengan alguna traducción en la clasificación de las mismas. Si nos fijamos en el autor de la
norma, en el sujeto activo, podemos hablar de normas personales y colectivas. Personales
serían aquellas que son obra de una única persona, como cuando el monarca en un Estado
absoluto convertía en norma su propia voluntad particular; y colectivas son aquellas que son
resultado de una decisión colectiva, como por ejemplo una Constitución aprobada por un

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


19

parlamento y aceptada por un referéndum popular. Si nos fijamos en el sujeto al que está
destinada la norma (sujeto pasivo) entonces podemos hablar de normas generales, que están
dirigidas a una colectividad amplia de ciudadanos, como la ley que prohíbe el homicidio; y
normas particulares, como un reglamento que regula la tributación de una profesión
minoritaria. Atendiendo al objeto regulado en la norma se pueden distinguir normas
abstractas, cuando se regula una serie amplia de hechos que se repiten, generalmente
conocidos como “tipos” (delitos, contratos, etc.), como el pago del impuesto sobre la renta
de las personas físicas; y normas concretas, que establecen una acción única, como la ley
que impone una movilización general. Atendiendo a la naturaleza de la vinculación que crea
la norma, existen normas taxativas, también llamadas normas necesarias o de ius cogens,
que imponen una solución jurídica de manera inexorable, como las que prohíben el
asesinato; y normas dispositivas, que son aquellas que respetan la autonomía de la voluntad
y dejan al destinatario que elija entre varias posibilidades (como los distintos regímenes
matrimoniales), imponiendo subsidiariamente uno de ellos para el caso de que el destinatario
no haga ejercicio de su autonomía.

BIBLIOGRAFÍA
ÁNGEL YÁGÜEZ, R. de, Una teoría del derecho. Introducción al estudio del
Derecho, 6ª ed., Madrid, Civitas, 1993, pp. 175-215.
ATIENZA, Manuel – RUIZ, Juan, Las piezas del derecho. Teoría de los
enunciados jurídicos, Barcelona, Ariel, 2004.
ÁVILA, Humberto, Teoría de los principios, trad. de Laura Criado Sánchez,
Madrid/Barcelona/Buenos Aires, Marcial Pons, 2011.
BALLESTEROS, Jesús, Sobre el sentido del derecho. Introducción a la
Filosofía jurídica, Madrid, Tecnos, 1984.
BOBBIO, Norberto, Contribución a la teoría del derecho, ed. de Alfonso Ruiz
Miguel, Madrid, Debate, 1990, pp. 283-295; 307-321.
BOBBIO, Norberto, Teoría General del Derecho, Madrid, Debate, 1991, pp.
13-150.
BOBBIO, Norberto, El positivismo jurídico. Lecciones de Filosofía del
Derecho reunidas por el doctor Nello Morra, trad. de Rafael de Asís y Andrea Greppi,
Madrid, Debate, 1993.
CALVO GARCÍA, Manuel, Teoría del Derecho, Madrid, Tecnos, 1996, pp.
45-73.
CAPELLA, Juan Ramón, Elementos de análisis jurídico, 5ª edición, Madrid,
Trotta, 2008.
CASTÁN TOBEÑAS, José, Derecho civil, común y foral, 11ª ed., Madrid,
Reus, 1975, t. I: Introducción y parte general, vol. I, pp. 373-393
CATHREIN, Victor, Filosofía del Derecho. El Derecho natural y el positivo,
trad. de Alberto Jardón y César Barja, 7ª ed., Madrid, Reus, 1958, pp. 81-93.
DELGADO PINTO, José, “Obligatoriedad del Derecho y deber jurídico en el
positivismo contemporáneo: el pensamiento de Hans Kelsen”, en Anuario de Filosofía
del Derecho, XX (1978), pp. 1-43.
DÍAZ, Elías, Curso de Filosofía del Derecho, Madrid, Marcial Pons, 1998, pp.
67-84.
DÍAZ ROCA, Rafael, Teoría General del Derecho, texto adaptado
individualizadamente a los programas de las oposiciones a Jueces, Fiscales, Secretarios
Judiciales y Cuerpo Jurídico Militar, Madrid, Tecnos, 1997, pp. 83-117.

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas


20

DÍEZ-PICAZO, Luis, Experiencias jurídicas y teoría del derecho, Barcelona,


Ariel, 1993, pp. 61-101.
FERNÁNDEZ GALIANO, Antonio, Derecho natural. Introducción filosófica
al Derecho, 4ª ed. corregida y aumentada, Madrid, 1983, pp. 417-444.
FERNÁNDEZ-GALIANO, Antonio – CASTRO CID, Benito de, Lecciones de
Teoría del Derecho y Derecho natural, Madrid, Editorial Universitas, 1995, pp. 105-
124.
GARCÍA MAYNEZ, Eduardo, Introducción al Estudio del Derecho, Buenos
Aires, Porrúa, 1985, pp. 78-96.
HART, H. L. A., El concepto de Derecho (1961), Buenos Aires, Abeledo-
Perrot, 2004, caps. VI y IX.
KELSEN, Hans, Teoría Pura del Derecho, trad. de la 2ª edición alemana de
1960 de R. J. Vernengo, México, Porrúa, 2007, cap. V.
LLEDÓ YAGÜE, Francisco – ZORRILLA RUIZ, Manuel María, Teoría del
Derecho. Para una comprensión razonable de los fenómenos jurídicos, Bilbao,
Universidad de Deusto, 1997, pp. 139-337.
LÓPEZ CALERA, Nicolás María, "Teoría crítica del derecho", en Anuario de
Derechos Humanos, 4 (1986-87), pp. 155-171.
NINO, Carlos Santiago, Introducción al análisis del Derecho, Barcelona,
Ariel, 1983, pp. 63-100.
MARTÍNEZ DE PISÓN CAVERO, José, Curso de Teoría del Derecho, 2ª ed.,
Logroño, Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja, 1998, pp. 122-145.
MARTÍNEZ-SICLUNA SEPÚLVEDA, Consuelo, Teoría del Derecho y
Filosofía del Derecho. Manual adaptado al Plan Bolonia con casos prácticos y
autoevaluaciones, Madrid, Colex, 2011, pp. 47-95.
MENDONCA, Daniel, Las claves del derecho, Barcelona, Gedisa, 2000, pp.
25-43.
PERELMAN, Charles, La lógica jurídica y la nueva retórica, trad. de Luis
Díez-Picazo, Madrid, Civitas, 1979.
PÉREZ LUÑO, A.-E., Teoría del Derecho. Una concepción de la experiencia
jurídica, 17ª ed., Madrid, Tecnos, 2018, pp. 173-187.
REALE, Miguel, Introducción al Derecho, trad. de Jaime Brufau Prats, 6ª ed.,
Madrid, Pirámide, 1984, pp. 45-96.
RECASÉNS SICHES, Luis, Introducción al estudio del Derecho, 8ª ed.,
Buenos Aires, Porrúa, 1990, pp. 121-183.
RODRÍGUEZ MOLINERO, Marcelino, Introducción a la Ciencia del
Derecho, Salamanca, Librería Cervantes, 1991, pp. 155-178.
SERNA, Luis Escobar de la, Lecciones de Introducción a las ciencias
jurídicas, Madrid, Dykinson, 1990, pp. 43-73.
SORIANO, Ramón, Compendio de Teoría General del Derecho, 2ª ed.,
Barcelona, Ariel, 1993, pp. 27-120.

Material Docente Universidad de Valladolid Jesús Luis Castillo Vegas

También podría gustarte