Está en la página 1de 15

Concesiones Turísticas en Áreas Naturales

Protegidas
Angélica Blas
Especialista de Turismo -SERNANP
La Gestión del Turismo en las Áreas Naturales como
estrategia para la conservación
Recurso Los otorgamientos de derecho
Paisaje
Es aprovechado
Conserva por Concesiones Actividades realizadas en
exclusividad y requieren
infraestructura
Prestador de
servicios turísticos Contratos Operación turística
convencionales

SERNANP
Turismo Prestadores
de servicios
Permisos Actividades eventuales
en ANP turísticos

Autorizaciones Actividades en predios de


Actividad Servicios turísticos propiedad privada o
turística brindados por
Acciones de gestión comunidades o comunal
genera población local
participativa Población beneficios
Local Acuerdos Actividades menores,
(interior del complementarias a la
ANP y ZA) actividad turística principal
OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE
ACTIVIDADES TURÍSTICAS PARA EL SECTOR PRIVADO
Modalidades de otorgamiento de derecho
Modalidades de otorgamiento de derecho para
el sector privado
Concesiones
• Alojamiento (Hoteles, refugios, campamentos,
etc)
• Cafetería
• Tienda de recuerdos y productos de las ANP

Contratos de servicios turísticos


• Operación turística

Permisos para actividades eventuales


• Eventos deportivos o culturales
• Actividades esporádicas
LA MODALIDAD DE CONCESIÓN
Características para el desarrollo de concesiones
turísticas en ANP
• El ámbito
Uso Exclusivo

Uso compartido

• Retribución al Estado
o Pago por derecho de Vigencia
o Pago por derecho de aprovechamiento
Características para el desarrollo de concesiones
turísticas en ANP

• Zonificación
o La infraestructura y facilidades necesarias no se permite en zona de protección estricta ni en zona de uso silvestre

o Debe considerar el impacto mínimo

• Respeta los derechos preexistentes


• Se puede otorgar hasta por 40 años
• Se atiende a solicitud de parte o por concurso
Etapas del proceso de concesiones turísticas en
las ANP
Etapa Previa Etapa de solicitud TUPA
1. Solicitud, descripción del proyecto para la 1. Solicitud TUPA proyecto y polígono con
compatibilidad adjuntar polígono compatibilidad
solicitado. 2. Evaluación del proyecto por una comisión 30 días
del SERNANP y opinión vinculante del
2. Evaluación de compatibilidad 30 días MINCETUR
3. Otorgamiento del Derecho (firma del
3. Publicación 15 días contrato)

4. Declaración de apto Inicio de operaciones


1. Instrumento de Gestión ambiental
(MINCETUR)
2. Autorizaciones , permisos de operación
LA MODALIDAD DE CONTRATO DE SERVICIO
TURÍSTICO Y PERMISO
Características para el desarrollo de contratos de servicios
turísticos y permisos para actividades eventuales en ANP
• El ámbito • Respeta los derechos preexistentes
Uso compartido • El contrato de servicios turísticos se
puede otorgar hasta por 10 años
renovable
• Retribución al Estado • El permiso se puede otorgar hasta
o Pago por derecho de aprovechamiento por 15 días
• Zonificación • Se atiende a solicitud de parte
o Toda zonificación menos protección estricta
o Depende de las normas del ANP
Etapas del proceso de contrato de servicios turísticos
y permiso para actividades eventuales en ANP
Etapa Previa Inicio de operaciones
1. Asesoramiento sobre los espacios
1. Instrumento de Gestión ambiental
permitidos y entrega de los polígonos con
(MINCETUR)
compatibilidad
2. Autorizaciones , permisos de operación
Etapa de solicitud TUPA
1. Solicitud TUPA y plan de acción/ plan de
trabajo (permiso) adjuntando
identificando el sector solicitado
2. Evaluación de la solicitud y plan de acción 30 días
/ plan de trabajo (permiso) 15 días
3. Otorgamiento del Derecho (firma del
contrato / Resolución Jefatural - Permiso)
La actividad turísticas en las ANP
FLUJO DE VISITANTES EN ANP Crecimiento promedio: 16% anual
3,000,000

2,500,000 2,403,060

2,112,513
2,000,000
1,733,131
1,602,878
1,500,000 1,331,477 1,311,720
1,184,515
1,035,310
1,000,000
748,945
629,808

500,000

0
Total

Suma de Total 2009 Suma de Total 2010 Suma de Total 2011 Suma de Total 2012 Suma de Total 2013
Suma de Total 2014 Suma de Total 2015 Suma de Total 2016 Suma de Total 2017 Suma de Total 2018
La actividad turísticas en las ANP

Turismo de Naturaleza Turismo de Aventura


ANP Modalidades Actividades Potencial ANP Modalidades Actividades Potencial
• PN Manu de OD • Alojamiento • Servicio de
•PN Huascarán •Concesiones (de •Alojamiento •Refugios
•SH de Machupicchu acuerdo a (refugios PNH) •Campamento
• RN Tambopata • Concesiones (de • Operación alojamiento, (Red de camino Zonificación) •Operación turística •Buceo
• RN Pacaya acuerdo a turística de campamento Inka) •Contratos de (trekking) •Tienda de
Samiria Zonificación) caminatas y • Tienda de •RN Salinas y servicios turísticos •Kayak (RNP) recuerdos y
avistamiento de recuerdos y Aguada Blanca •Permiso •Parapente (RNP) productos de las
• Contratos de
especies productos de las •RP Nor Yauyos ANP
servicios Cochas
• Actividades ANP •Ciclismo
turísticos •RN de Paracas
• Autorizaciones menores
• Acuerdos
¿Por qué invertir en ANP?

1 Creciente interés de los visitantes por visitar las ANP

2 Forman parte de los principales destinos turísticos del país

3 Valor natural y de conservación

4 Mejora en los tiempos de atención

5 Asesoramiento en las solicitudes


GRACIAS

Angélica Blas – Especialista de turismo SERNANP


Correo: ablas@sernanp.gob.pe

También podría gustarte