Está en la página 1de 2

DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORÍA DEL

ESTADO
EL ESTADO DE DERECHO
• ESTEFANY ELISABETH PEREZ RAICO
• KAROL ANGELICA ALVAREZ ANGELES
• MAYUMI DINORA TORRES CHUA
Realizar un cuadro comparativo entre Estado de Derecho y un Estado Autoritario:
ESTADO DE DERECHO ESTADO AUTORITARIO
• Es un modelo de organización de un país en el cual • Un modo de dominación de clase en el cual el poder
todos los miembros de una sociedad se consideran está ejercido por la clase dominante y, en su nombre,
igualmente sujetos a códigos y procesos legales por un déspota o una reducida elite». El régimen
divulgados públicamente. carece de «una ideología elaborada y directora, pero
con mentalidades características.
• Es una condición política que no hace referencia a
ninguna ley en concreto. • Descarta la necesidad de la «movilización política
extensa e intensa» («excepto en algunos momentos
• El Estado de derecho implica que cada persona está de su desarrollo») en favor de la «apatía», la
sujeta a la ley, incluidas las personas que son desmovilización y el conformismo pasivo de la
legisladores, encargados de hacer cumplir la ley y población.
jueces.
• Existencia de un «pluralismo político limitado» dentro
• Toda decisión de sus órganos de gobierno ha de estar de sus propias filas internas.
sujeta a procedimientos regulados por ley y guiados
por absoluto respeto a los derechos. • Sistema fundado primariamente en el principio de
autoridad, es decir, que no admite crítica.
• Todos los ciudadanos e instituciones dentro de un
país, estado o comunidad son responsables ante las • El ejercicio arbitrario del poder sin consideración
mismas leyes divulgadas públicamente, incluidos los de otros cuerpos que puedan limitarles (separación
legisladores y los líderes. de poderes), y la inexistencia de mecanismos que
permitan una efectiva alternancia en el poder.

También podría gustarte