Está en la página 1de 5

Introducción a las Ciencias Sociales

Sesión 1

Objeto de estudio de las ciencias sociales

Las ciencias sociales son aquellas que estudian los aspectos sociales y culturales del
comportamiento humano. Se interesan tanto por las sociedades en su conjunto como por las
relaciones entre los individuos y los grupos que forman parte de esas sociedades.

Según el enfoque con que aborden su objeto de estudio, las ciencias sociales pueden tender a
las ciencias naturales y utilizar métodos semejantes a ellas o, por el contrario, orientarse hacia
las humanidades y utilizar métodos interpretativos, como la crítica social o la interpretación
simbólica.

Humanidades
Ciencias Sociales
Preocupado por la cultura y la historia
Preocupado por la estructura social de
Estudiar la naturaleza de los seres humanos.
una sociedad.
Preocupado por la historia de las ideas.
Cómo funciona el ser humano en sociedad
Preocupado por teorías y explicaciones.
Filosofía / Literatura / Artes /

Clasificación de las Ciencias


El ser social y el ser individual

Un ser individual es aquel que toma decisiones propias, basadas por su propio
conocimiento o experiencia, no guiado por alguien más y sin guiar a otros, mientras que
un ser social es aquel ser individual, que se trasciende y convive e interactuar con otros
semejantes dentro de una sociedad.

Recordemos que la individualidad de una persona consiste en ser un humano único,


tanto en la dimensión física como mental, siendo esto una característica natural innata,
es decir, cuando alguien te diga que eres único o única, no te está mintiendo, en verdad
no hay alguien igual que tú, en el mundo entero. Además, la toma de decisiones, desde
la individualidad de la persona, se realizan con base en su conocimiento y experiencia y
aunque en la vida real, si puede ser influenciado por otros, la decisión final, la toma el
individuo solo (en condiciones de libertad, claro).

Ahora, en el caso de un ser social, debemos considerar que por fuerza parte de un ser
individual, ya que, como decía el filósofo griego, Aristóteles, el ser humano es un ser
social por naturaleza y esto lo podemos comprobar todos los días de manera cotidiana en
prácticamente cualquier entorno, desde los grupos de amigos en las escuelas, los
equipos de trabajo o las grandes multitudes celebrando algo, las personas siempre
buscan acercarse a otras, quizá como reflejo instintivo de nuestros antepasados, que
hace miles de años siempre buscaban formar parte de un tribu, en busca de protección y
compañía.

También podría gustarte