Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
ASIGNATURA ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS

ESTUDIO DE CASO (EMPRESA “GREYDANRU’S CYBER,


C.A.”)

Facilitadora: Realizado por:


MSc. Rosi Ochoa Hernández G., Greisy C.
C.I.: N° V-20.111.733
Lemus S., Ruth M.
C.I.: N° V-22.627.403
Rosal M. Danyelis del Valle
C.I.: N° V-25.877.807

La Asunción, mayo de 2023.


INTRODUCCIÓN

Siempre que una persona desea iniciar un nuevo proyecto, debe


auxiliarse de una herramienta para incrementar su probabilidad de ÉXITO:
“Un Plan de Negocios”, la cual, es una herramienta que permite al
emprendedor realizar un proceso de planeación que le ayude a solucionar el
camino adecuado para el logro de sus metas y objetivos, y que se convierte
en la guía de sus actividades diarias.

En los negocios, el camino al éxito no es corto y está lleno de


obstáculos, retos y desafíos. Al iniciar un negocio, no existen fórmulas
garantizadas ni recetas probadas de éxito y hay preguntas que no pueden
contestarse con facilidad.

Así mismo, hay que tener en cuenta las etapas del proceso para una
gestión estratégica, como la fijación de metas u objetivos, el análisis, la
formación de estrategias, la implementación de estrategia y el monitoreo de
éstas.

A continuación, se explicará todos relacionado con la empresa que


lleva por nombre “Greydanru’s Cyber, C.A”; durante el desarrollo del trabajo;
presentamos los datos de la empresa; su estructura organizacional, la
misión, visión, objetivos de la empresa y valores, los posibles riesgos a los
que se somete, competencia, valores. De la misma manera mostramos los
aspectos de mercadeo, las estrategias comerciales que aplicaríamos, la
inversión y su retorno, los aspectos contables y administrativos más
resaltantes, entre otras cosas.

1
La Historia, Desarrollo Y Crecimiento De La Empresa Al Paso Del
Tiempo

Hoy en día, los mayores usuarios de los cibercafés son los jóvenes
que suelen reunirse en ellos para acceder a videojuegos en red. También
son frecuentados por gente que tiene controlado el acceso a Internet en su
trabajo y no tiene alternativas de consulta en sus hogares, por estudiantes y
padres que requieren asesoría en búsquedas de información, por viajeros
que encuentran en los cibercafés la posibilidad de tener una vía para
comunicarse con sus familiares y amigos y por cualquier otra persona que
requiera acceso a Internet y sus servicios de forma rápida y económica.

Es por ende que se hizo un estudio de mercado enfocado en estos


usuarios (Estudiantes, viajeros y público en general) y se decidió crear un
negocio que cumpliera con las expectativas en cuanto a un local confortable
que les hiciera sentir a gusto.

Pues es así como se crea “Greydanru’s Cyber, C.A.”, una pequeña


empresa que comenzó prestando servicio de internet. Fue iniciada por tres
hermanas emprendedoras, a principios del año 2010, las hermanas siempre
se compenetraron muy bien en los negocios, y cada una aportaba ideas para
el crecimiento de la empresa, internalizaron las vivencias y hoy en día, su
negocio se caracteriza por creer en la tecnología. Cuenta con un servicio de
la mejor tecnología, con un personal calificado que ofrece calidad,
compromiso, seriedad y prontitud.

Identificación De La Empresa

Nombre O Razón Social:

“Greydanru’s Cyber, C.A.”

R.I.F.: J-09456272-1
2
Dirección Fiscal:

Centro Comercial Turístico La Plaza, Local 5, Loma de Guerra, Municipio


Antolín del Campo, estado Nueva Esparta.

Tele-Fax: 0295-2490020

E-Mail: greydanru_ciber@gmail.com

Horario De Atención Al Cliente:


 Horario corrido de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
 Domingos y Feriados de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Plan Estratégico

Misión De La Empresa

Brindar un servicio de calidad a todos los clientes que nos visitan


ofreciendo un ambiente agradable, atención personalizada y un buen trato, a
fin de mantener de manera constante su preferencia hacia nosotros.

Visión De La Empresa
Ser competitivos siendo una empresa de calidad en todos sus
productos y servicios, y así poder ser en el futuro la primera opción en el
mercado de la Informática y/o computación.

Objetivo General De La Empresa

Ofrecer la mejor alternativa a nuestros clientes con un excelente


personal, al mejor precio, calidad y amabilidad que se merecen, bajo las
estrictas normativas de seguridad e higiene, promociones en servicios e
innovación de ofertas y variedad de productos y servicios tecnológicos.

3
Valores De La Empresa

 Responsabilidad.

 Honestidad.

 Respeto.

 Seriedad.

 Alegría.

 Motivación.

 Compromiso.

Principios De La Empresa

 Simplicidad.

 Sinceridad.

 Sentido común profesional.

Estructura Organizativa de la Empresa

4
Mercado Y Segmento

1. Segmento de la Población: Niños, niñas y adolescentes en edades


comprendidas (12 a 25 años).
2. Nivel socioeconómico: el nivel socioeconómico de los clientes que
visitan a la empresa Greydanru’s Cyber, C.A. se estima que sea de
clase media alta, ya que para brindar un excelente servicio debemos
contar con un personal altamente capacitado, el cual se le va a
cancelar una remuneración al mismo nivel; y por lo tanto debemos
contar con un espacio físico adecuado para prestar los servicios a
ofertar, ya que la empresa no posee y debe arrendarlo; el mismo se
debe contar con un stock de los insumos necesarios para ejecutar las
actividades. Por lo que dentro del costo de los diferentes servicios se
incluyen todos estos aspectos y los diferentes impuestos (Nacionales,
regionales y municipales), también Licencias que se deben pagar a los
Organismos competentes.

Necesidades Que Satisfacen Al Cliente

La empresa Greydanru’s Cyber, C.A. tiene como meta elevar el


compromiso de enseñanza, formación académica y superación profesional
para los niños, niñas y jóvenes comprendidas entre las edades de 12 a 25
años por el servicio y productos que brinda, además de darle la mayor
seguridad a los clientes en cuanto a la atención prestada y adecuada a su
edad; aunado a esto las instalaciones cuenta con una iluminación y
decoración bajo el mejor ambiente juvenil agradable para que se ajuste a las
exigencias de los clientes.

Población Estimada

Se estima que el Greydanru’s Cyber, C.A. atienda una población de


seis (6) clientes diarios para el uso del Internet y veinte (20) clientes para

5
otros servicios que hace un total de veintiséis (26) clientes semanales,
laborando de lunes a sábado - domingo y feriados.

Competencia

En el sector de Loma de Guerra del municipio Antolín del Campo del


estado Nueva Esparta, específicamente en la zona donde está ubicada la
empresa Greydanru’s Cyber, C.A., se tiene una competencia de varios
Cibers distribuidas entre los municipios: Mariño (Porlamar), Municipio
Arismendi (La Asunción.
Pero nuestra empresa donde está ubicada en el Centro Comercial
Turístico La Plaza, no existe una empresa que preste estos servicios y
productos por lo tanto Greydanru’s Cyber, C.A. ofrece servicios bajo un
ambiente innovador, confiable y de alta calidad.

Riesgos

Contamos con un seguro contra los siguientes riesgos:

 Desastres naturales.

 Siniestros.

 Robos.

La empresa aseguradora es Seguros Universitas.

Riesgos Económicos

 La población de niños, niñas y adolescentes que no sea constante.

 Aperturas de nuevos negocios.

 Problemas de servicio eléctrico.

 Deficiencia en servicio de agua.


6
Oportunidades

 Captación de nuevos Clientes.

 Expansión de nuevas sucursales.

 Crecimiento de personal especializado.

Estrategias Comerciales

1. Estrategias de servicios

Se cuenta con los siguientes servicios:


 Internet.
 Fax.
 Impresiones.
 Scanner.
 Fotocopias.
 Encuadernación.
 Transcripciones.
 Plastificación.
 Tarjetas de presentación.
 Servicios Técnicos a computadoras.

2. Estrategia de Precios

Se hizo un estudio y comparación de los precios que ofrecen las


empresas más cercanas y se consideraron los precios que se manejan en el
mercado, se consideraron también los precios que maneja el personal
profesional, ya que ellos saben cuáles son las cifras promedios.

De manera que abaratando costos obtenemos más clientes lo que nos


permite superar la competencia.

7
En cuanto al área de servicios (Internet y otros servicios) se calculan los
precios según los costos de la mercancía, y los gastos generados.

Se cuenta con un servicio completo tanto de Internet como de otros


servicios dependiendo de la necesidad del cliente, la cual son los siguientes:

INTERNET
FAX
IMPRESIÓN BLANCO Y NEGRO (CARTA)
IMPRESIÓN BLANCO Y NEGRO (OFICIO)
IMPRESIÓN A COLOR (CARTA)
IMPRESIÓN A COLOR (OFICIO)
SCANNER
COPIAS (CARTA)
COPIAS (OFICIO)
COPIAS A COLOR (CARTA)
COPIAS A COLOR (OFICIO)
ENCUADERNACION HASTA 20 PAG.
TRANSCRIPCIONES
PLASTIFICACIÓN
TARJETAS DE PRESENTACIÓN
SERVICIOS TECNICOS A
COMPUTADORAS

3. Estrategias de Promoción

Establecimos varias estrategias y promociones de nuestros servicios


como:

 Prensa (Sol de margarita), ya que es el periódico más vendido en la


zona

 Radio en las siguientes emisoras como la 103.9 FM Rumbera y la


100.1 Marejada, se escogieron estas emisoras ya que son las más
escuchadas por todo el público en general.
8
 Medios Impresos los cuales incluyen las pancartas, volantes, valla
publicitaria exterior, entre otros.

Proveedores

En cuanto a nuestros proveedores, las compras de la mercancía se


realizan directamente en tiendas al detal dedicadas a la venta de estos tipos
de materiales.

Información Financiera De La Empresa

La empresa Greydanru’s Cyber, C.A. desde que se concretó la idea de


la creación y puesta en funcionamiento el procedimiento para constituir la
empresa se llevó a cabo un cronograma de actividades donde se indican los
pasos a seguir:

Para la constitución de la empresa fue necesario:


 Presentar un Balance de Apertura en el Registro Mercantil y debido a
que todos los aportes fueron realizados en efectivo, seguidamente se
muestran dicho balance acompañado de toda la información financiera
que corresponde.

 Para el inicio de sus operaciones lógicamente se necesitan


mobiliarios, equipos, herramientas, artículos de oficina.

 Se generan gastos legales, de publicidad, por solicitud de servicios y


gastos operativos.

Es importante destacar que en esta empresa todos los ingresos,


egresos, utilidad, rentabilidad han sido estimadas; estructurándose en

9
proyección de sueldos y salarios, pasivos laborales e impuestos parafiscales
mensualmente. Luego estos valores son proyectados trimestralmente
calculándose una inflación anual de 30% discriminados trimestralmente en
partes iguales.

Análisis FODA.

Fortalezas: Buena ubicación, pocos competidores en la zona,


accesibilidad de horario para los empleados, se maneja dos turnos al día,
cantidad de equipos aceptables, se cuenta con un técnico en mantenimiento
y una contadora para la administración de inventarios y aspectos financieros
disponibles en cualquier momento, fácil acceso al personal para trabajar

Debilidades: Se realiza mantenimiento correctivo a las máquinas en


vez de preventivos, regularmente los nuevos empleados no duran mucho
tiempo laborando, obsolescencia y desactualización de las PC's.

Oportunidades: Implementación de servicios pedidos por el cliente


(llamadas telefónicas, recargas, ventas de USB, ventas de wifi),
implementación de promociones o descuentos, establecer metas diarias por
turno a los empleados recibiendo premios al trabajador más productivo (por
ejemplo, la comida o desayuno, establecer mantenimiento preventivo a todas
las máquinas e impresoras periódicamente, motivación al personal y buena
relación jefe-empleado, establecer un modelo estándar para la revisión de
turnos a los empleados.

Amenazas: Fácil igualamiento de tecnología por parte de la


competencia haciendo que el servicio pierda su diferenciación, robo del local,
nuevos competidores en la zona (aunque son pocas las posibilidades de
ampliación), problemas de electricidad en la zona, bloqueos, falta de
materiales (como tintas, hojas blancas) durante las pérdidas diarias.

10
Conclusión

La gestión estratégica es la gestión de los planes de acción y objetivos


definidos para el éxito de una empresa. En la gestión estratégica, se
preparan proyectos y cambios estratégicos, además de monitorear y
gestionar lo que se ha implementado. Es una forma de optimizar y hacer más
efectiva la gestión de un negocio y, como se desprende del propio nombre,
esta forma de gestión existe para gestionar y dirigir un negocio siguiendo
estrategias que pasan por toda la estructura de la organización

Finalmente, la gerencia estratégica es responsable de la ejecución de


lo que fue establecido en el planeamiento estratégico. La Planificación
Estratégica, en definitiva, es el establecimiento de metas, objetivos
principales de la empresa y planes de acción para alcanzarlos. Es importante
dominar las buenas prácticas para definir los objetivos y metas de su
empresa. Por lo tanto, la planificación requiere, en primer lugar, una
definición de la visión de futuro. Si no sabes a dónde quieres llegar, ¡será
difícil fijar un rumbo! Pero cuando ya sabes cuál es el destino deseado,
configuras la ruta que debes seguir. Si en medio del camino hay algún
imprevisto o desvío, entonces es necesario «ajustar la ruta».

11

También podría gustarte