Está en la página 1de 35

Derechos reservados @psicoterapia13

Bienvenidas

Derechos reservados @psicoterapia13


FUNDAMENTOS
LEGALES

Derechos reservados @psicoterapia13


Derecho Humano a la Declaración Universal de los
Salud Art.25 Derechos Humanos
Constitución Política de los Estados
Artículo 4° Unidos Mexicanos

Derechos reservados @psicoterapia13


Artículo 47
Aviso de Funcionamiento

Capítulo VII
Salud Mental

Ley General de Salud/Reglamento en


Artículo 17 Reglamento Materia de Atención en Salud
Brindar atención en caso de desastre

Artículo 19 Proteger al personal expuesto


por su ocupación

Artículo 23 Poner a la vista documentos de


acreditación de su profesión

Derechos reservados @psicoterapia13


Artículo 3
Aviso de Privacidad
Ley Federal de Protección de
Datos Personales en Posesión
Artículo 21 de Particulares
Consentimiento electrónico o
cualquier otro medio

Derechos reservados @psicoterapia13


Establece el funcionamiento de
expediente clínico electrónico y los
NOM-024-SSA3-2010
criterios para uso, manejo, archivo, NOM-004-SSA3-2012
conservación, propiedad, titularidad y
confidencialidad de este instrumento.

Derechos reservados @psicoterapia13


Regulan:

Prestación de servicios en unidades


médico-psiquiátricas.

Prevención, Tratamiento y control de NOM-025-SSA2-2014


NOM-028-SSA2-2009
las adicciones. NOM-046-SSA2-2005
NOM-047-SSA2-2015
Prevención y atención de violencia
contra las mujeres.

Atención a grupo etario de 10-19 años.

Derechos reservados @psicoterapia13


Principio básico de no hacer daño

Mejora de procedimientos
Acciones esenciales
para la seguridad del
Seguridad en los procedimientos
paciente
Información, conocimiento, innovación y
tecnología.

Derechos reservados @psicoterapia13


Acciones esenciales para la
seguridad del paciente

NOM-025-SSA2-2014
NOM-028-SSA2-2009
NOM-046-SSA2-2005
NOM-047-SSA2-2015

NOM-024-SSA3-2010
NOM-004-SSA3-2012

Ley Federal de Protección de Datos Personales en


Posesión de Particulares

Ley General de Salud/Reglamento en Materia de Atención en Salud

Declaración Universal de los Derechos Humanos


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Derechos reservados @psicoterapia13
REQUERIMIENTOS
TÉCNICOS
ARQUITECTURA DE PROCESOS

Derechos reservados @psicoterapia13


Computadora
con micrófono,
bocinas y
Anticipación cámara

Conexión 5
Celular
MB
Control

Posibilidades
Plataforma
https://psicoterapia13 Google Chrome
.whereby.com/org

Derechos reservados @psicoterapia13


PROCEDIMIENTO
PSICOTERAPÉUTICO

Derechos reservados @psicoterapia13


Cliente
INFO que debes solicitar INFO que debes brindar
Presentación
Terapeuta-Cliente Cliente-paciente Tipo de tratamiento

Mayoría de edad Duración de tratamiento- sesiones.


Motivo de Riesgo Intenciones del tx
consulta/Contexto *
Procedimientos de tx
Nombres y edades**
Tratamientos en curso- Firmar CI-AP-INE.
abandonados *PDF Informativo- CV Breve

Contacto de emergencia Costos-pago anticipado

Conexión- equipo de computo-


espacio

Fisch, R., Weakland, J. H. y Segal, L. (1994). La táctica del cambio. España: Herder.

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes solicitar

•¿Con quién tengo el gusto?


✓Nombre y edad

¿Cuántos años tienes?


✓Mayoría de edad

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes solicitar

•¿Para quién es la consulta?

✓Cliente - X Paciente

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes solicitar

•¿Entonces, tú estás buscando … (terapia


cognitivo, humanista, sistémica, etc.?

✓Lo tienes - X No lo tienes

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes solicitar

•¿Podrías describirme BREVEMENTE la


situación por la que me consultas?

✓Personas involucradas
➢Conductas de riesgo
Derechos reservados @psicoterapia13
Información que debes solicitar

• ¿Me preguntaba si en los últimos 6 meses has tenido


pensamientos o conductas con respecto de hacerte
daño a ti mismo (o a otra persona) o si la situación por
la que me consultas se encuentra relacionada con el
consumo de sustancias o con violencia de género?

X Riesgo

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes solicitar

• ¿Actualmente te encuentras asistiendo a tratamientos


psicológicos, psiquiátricos o de algún otro tipo en curso,
relaciondos con la situación por la que me consultas?

✓No hay tratamientos en curso


X Sí hay tratamientos en curso
X Tratamiento abandonados/medicación pausada a
voluntad

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes solicitar

• ¿Existe algún tipo de instancia legal que te esté


exigiendo un tratamiento piscológico a causa
de la situación por la que me consultas?

➢Proceso legal implicado en el tratamiento

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes brindar

• Costo de la consulta: La consulta tiene un


costo de $600 (seiscientos pesos) y el pago
debe hacerse por anticipado a través de un
depósito, transferencia bancaria o PayPal.

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes solicitar @

• Para poder recibir atención psicológica en línea, usted


debe contar con un equipo de cómputo con bocinas,
micrófono y navegador de Google Chrome, con una
conexión de al menos 5 megas de descarga, así como con
un espacio privado para llevar a cabo la consulta, ¿cuenta
con ello?

✓Sí
X No

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes brindar
• Tipo de tratamiento: Modelo de terapia breve.

• Duración: Limitado a 10 consultas (sesiones), que


podemos llevar a cabo de manera semanal,
quincenal o incluso cada 21 días, dependiendo del
progreso que vayamos teniendo en el tratamiento.

Derechos reservados @psicoterapia13


Información que debes brindar

• Procedimientos: Enfocado en atender la situación por la cuál tú


nos consultas, a partir de conversaciones orientadas de manera
científica.

• Intenciones: La intención intención del tratamiento es la de


generar ideas y perspectivas, que puedes poner en práctica
incluso después de la primera sesión.

Derechos reservados @psicoterapia13


Documentos que debes solicitar

• Finalidades e intenciones de la solicitud de documentos firmados y de


documentos personales.

✓Carta de aviso de privcidad firmada: El usuario o usuaria reconoce y


acepta que manejes su información personal y sabe qué vas a hacer con
ésta anterior.

✓Carta de consentimiento bajo información firmada: El usuario acredta


que conoce cuáles son los procedimientos del tratamiento, su duración y
se hace responsable por los resultados del mismo.

Derechos reservados @psicoterapia13


Documentos que debes solicitar

• Finalidades e intenciones de la solicitud de


documentos firmados y de documentos personales.

✓INE o CURP: Verificación de la identidad del usuario y


apertura de expediente cínico.

✓Nombre (s), edad (es) y dirección: Para la apertura


del expediente clínico y llenado de formatos
federales.
Derechos reservados @psicoterapia13
1) Determinar horario -Presentación

-Connotación de
documentos
-Connotación de
2) Check list de documentos tratamiento

-Ficha de ID

-Tratamiento
3) Prueba de conexión
-Cita subsecuente

-Registro en folio único


4) Inicio de sesión -Nota clínica

Derechos reservados @psicoterapia13


4) Inicio
de sesión

-Presentación de terapeuta

-Connotación de documentos
CARTA DE CONSENTIMIENTO BAJO INFORMACIÓN..docx

AVISO DE PRIVACIDAD DE P13 .docx

-Connotación de tratamiento

-Ficha de ID
1.FICHA DE IDENTIFICACION.doc

-Tratamiento
-Cita subsecuente
-Registro en folio único
-Nota clínica 6. NOTA CLINICA.docx

Derechos reservados @psicoterapia13


Tratamiento ante situaciones de riesgo

Motivo de Momento
consulta disruptivo
Referencia

Inicio Final
RIESGO

-Consumo de sustancias -Llamar a contacto de emergencia


-Violencia Confidencialidad Enviar link de conexión
-Suicidio/Homicidio Contacto de -Informar a contacto situación de riesgo
Alteraciones en la -Envió formato de referencia y Solicitud de
sensopercepción emergencia referencia

Derechos reservados @psicoterapia13


ANEXOS

Derechos reservados @psicoterapia13


Datos para elaborar tu registro de folio único

• Numero de expediente (001,002,003,etc.)


• Fecha de atención
• Nombre del cliente (debe coincidir con el consentimiento)
informado
• Edad
• Dirección
• Teléfono
• Servicio (Privado-labor social)
• Terapeuta
• Observaciones

Derechos reservados @psicoterapia13


Datos para elaborar tu registro de referencias

• Numero de registro (001,002,003,etc.)


• Fecha de referencia
• Hora
• Nombre de la persona referida
• Edad
• Sexo
• Dirección
• Motivo de referencia
• Impresión diagnóstica
• Especialidad a la que se refiere
• Establecimiento
• Servicio (Privado-labor social)
• Terapeuta
• Observaciones

Derechos reservados @psicoterapia13


REFERENCIAS

Derechos reservados @psicoterapia13


1. Declaración Universal de los Derechos Humanos.
2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
3. Ley General de Salud/Reglamento en Materia de Atención en Salud.
4. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
5. NOM-024-SSA3-2012 Sistemas de información de registro electrónico para la
salud. Intercambio de información en salud.
6. NOM-004-SSA3-2012 Del expediente clínico.
7. NOM-025-SSA2-2014 Para la prestación de servicios de salud en unidades de
atención integral hospitalaria médico-psiquiátrica,.
8. NOM-028-SSA2-2009 Para la prevención, tratamiento y control de las adicciones.
9. NOM-046-SSA2-2005 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios de
prevención y atención.
10. NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 años
de edad
11. Acciones esenciales para la seguridad del paciente. Disponible en:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5496728&fecha=08/09/2017
12. Fisch, R., Weakland, J. H. y Segal, L. (1994). La táctica del cambio. España: Herder.

Derechos reservados @psicoterapia13

También podría gustarte