Está en la página 1de 2

METODOLOGIA

los profesionales de la contaduría tienen derecho al cobro de una remuneración u honorario


acorde a la capacidad e idoneidad del profesional para prestar el servicio sobre el cual debe
mediar un acuerdo por escrito con su contratante, el contador tiene derecho a recibir
remuneración por su trabajo y por el que ejecutan las personas bajo su supervisión y
responsabilidad. Dicha remuneración constituye su medio normal de subsistencia y de
contraprestación para el personal a su servicio.
Además, el en artículo 46 se reitera: Siendo la retribución económica de los servicios
profesionales un derecho, el contador público fijará sus honorarios de conformidad con su
capacidad científica y/o técnica y en relación con la importancia y circunstancias en cada
uno de los casos que le corresponda cumplir, pero siempre (bajo) previo acuerdo por escrito
entre el contador público y el usuario.
la no valoración de los contadores no es la adecuada, ya que cobran un poco menos de lo
establecido en la tabla de honorarios, los costos son muy bajos, los salarios, auditoria,
declaración de renta, presentación del costo, y por esto debe haber una unificación, así
mismo, para que todos los profesionales que cobren por debajo de esta tabla se haga la
investigación respectiva y no se lleve a un punto elevado, sino a un punto medio entre
empresa y profesionales rigiéndose y sancionando a los contadores que cobren por debajo
de cuya tabla, para que así de esta manera se llegue a buen acuerdo justo en la profesión,
para que así nuestro que nuestro trabajo se bien remunerado, ya que Es claro que no se trata
de cobrar por cobrar y desarrollar un método para hacerlo, sino de generar un valor al
trabajo directamente proporcional a la labor que se ejecuta; que el cliente logre evidenciar
el diferencial del servicio y sentirse gratificado por ello.
En relación a este tema; existen algunos estudios realizados por la asociación de
contadores públicos, y ciertos ensayos presentados en diferentes eventos de la profesión,
que han abordado esta temática.
Los datos bibliográficos encontrados en otras investigaciones sobre una Competencia
desleal en el cobro de honorarios de los contadores Públicos. Se dan en las diferentes
universidades del algunos profesionales y estudiantes de la contaduría a cerca del auge que
ha tenido la profesión y a su vez de la gran demanda de profesionales liberales que hay en
Colombia y en el mundo entero, según los datos estadísticos se espera que aumente aún
más la demanda de profesionales; demanda a la que podríamos llamar competencia desde
cierto punto de vista
Enfoque
Teniendo en cuenta toda la información recolectada en esta investigación se puede decir
que este es un enfoque mixto ya que abarca un proceso que recolecta análisis y vierte datos
cuantitativos y cualitativos, en el mismo estudio.

Recogida de datos
en este proceso de recogida de información hemos utilizado datos cuantitativos y
cualitativos para nuestro proceso de investigación, utilizamos información de fuentes
confiables, libros, y personas influyentes en el tema que abarca nuestra investigación.

También podría gustarte