Está en la página 1de 8

Proyecto Organizacionales

PROYECTO ORGANIZACIONAL

INTEGRANTES: Beatrice Tomas

Bernetti Melina

Roca Alison

Rossi Matias

DOCENTE: Santichia Lorena


Proyecto Organizacionales

EXPORTACIÒN DE SALMON

INTRODUCCIÒN

Este presente trabajo se muestra el estudio del contexto local y regional, como marco
para la elaboración del proyecto, además de analizar los factores, más relevantes del
elevado desarrollo de la salmonicultura en Argentina.

Se profundiza en el área o sector donde las competencias de nuestra compañía se


desarrollan por lo cual se clasifican por distintos tipos de proyectos, como se muestra
en la imagen : según el grado de dificultad que entraña su consecución, según el
capital de la organización que lo realiza, según el sector productivo que lo ejecuta,
según el área de influencia y según su orientación. Asimismo, se agrega la ubicación
geográfica (la cual luego indagaremos con más a fondo sobre el tema)

Por último, este documento señala la perspectiva de la empresa exportadora de


salmón, en un escenario que enfrenta la necesidad de promocionar, abrir nuevos
mercados, lograr mayor valor agregado y otras presentaciones a los productos finales
Proyecto Organizacionales

SALMONISH

DENOMINACIÒN DE PROYECTO
Exportación de salmones: Obtención del mejor
Salmon en el mercado. Nuestro negocio se basa en
la pesca de salmones en una zona donde esta
especie de pez es abundante, que luego mediante
procesos será transportado a otro país para ser
consumido de manera en la que los clientes de
dicho lugar al que concurrieron para obtenerlo,
queden plenamente satisfechos.

JUSTIFICACIÒN
Este proyecto fue realizado con el fin de crear una
mueca de satisfacción en la cara de nuestros
vecinos internacionales, al probar nuestros sabrosos servicios de Salmon rosado.

LOCALIZACIÒN FISICA
Av. Felix U camet 3250
Barrio Zacagnini, Mar del Plata
Proyecto Organizacionales

OBJETIVO
Estar dentro de los principales cinco exportadores de salmón a nivel mundial en el
2027, con una diversificada cartera de mercados y una gran cantidad del producto.

MISIÒN
Brindar un buen servicio de pescadería basada en salmón a un precio accesible para
nuestros consumidores. Además de ser una empresa dedicada a la producción y
distribución de este alimento, adquiriendo buena calidad, cumpliendo en tiempo y
forma con la entrega de nuestro producto.

VISIÒN
Es ser la empresa líder más importante de la acuicultura mundial, reconocidos por la
alta calidad de nuestros productos y servicios, con sólidos principios que promuevan
una relación de confianza con los clientes, con nuestros empleados y con el entorno
social y ambiental en el que operamos.
DESTINATARIOS
Pescaderías y mercados
TECNOLOGIA
Buques Y Barcos pesqueros con red incluida
Proyecto Organizacionales

FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 Extensa zona costera.  Buenas reseñas


 Especie muy apreciadas en los  Colaboraciones
mercados internacionales.  Empresa relativamente nueva, por
 Gran potencial de producción y lo tanto, aun flexible.
precio competitivo.

DEBILIDADES AMENAZAS

 Empresa poco conocida a nivel  Contaminación


mundial.  Transporte de enfermedades.
 Falta de control del  Inflación
procesamiento de valor al  Impuesto Aduanero
producto  Poco conocimiento del consumidor
 Competencia sobre el origen del producto

SALMON
Es considerado como uno de los alimentos de mayor valor nutricional por su contenido
en vitaminas, proteínas y ácidos grasos esenciales que son necesarias para la salud, lo
que lo hace valioso y aumente su consumo. Esta especie proviene del hemisferio norte,
no es nativa de Argentina, por este motivo, los salmones fueron introducidos de
manera artificial en nuestro continente
¿A qué se debe su precio tan alto?

 El salmón, al ser considerado un alimento beneficioso para la salud por su alto


contenido de nutrientes, ocasiona que exista mayor demanda del producto y
por consiguiente un aumento de su precio.

 Una de las causas que hace disminuir la producción, además del consumo, es el
piojo de mar, parásito que enferma a los salmones causándole la muerte. Al
disminuir la oferta por la escasez, hace que el producto adquiera mayor precio.

 El precio varía de acuerdo a la intensidad del color del salmón, mientras más
colorado sea su precio será mayor, ya que es el que tiene mayor demanda en el
mercado.
Proyecto Organizacionales

 Gran parte del salmón es importado de Noruega y Chile, al ser un producto de


importación su precio viene dado por todos los gastos que ocasiona el traslado
y comercialización hasta llegar al mercado.

LEYES
REGIMEN FEDERAL DE PESCA
Decreto 748/99
Reglamentase la Ley Nº 24.922. Ámbito de Aplicación. Consejo Federal Pesquero.
Conservación y Administración de los Recursos Vivos Marinos. Régimen de Pesca.
Tripulaciones. Fondo Nacional Pesquero. Infracciones y Sanciones. Garantías.
Disposiciones Complementarias y Transitorias.
Link: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/55000-59999/58760/
norma.htm

CALENDARIO 2022
 REALIZADO

 EN PROCESO

 NO FINALIZADO

ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
UBICACIÒN
GEOGRAFICA X
BUSCAR
PERMISOS X
RECURSOS
HUMANOS X
(PERSONAL
CAPACITADO)
ALQUILAR
LOCAL X
BUSCAR
LEYES X
PERIODO DE
PESCA X
Proyecto Organizacionales

RECURSOS HUMANOS
DIGITALIZACIÒN P L
A O
R G
Mejora la forma de A R
organización A
R UTILIZAMOS
Eficacia Planes de
carrera

Metas profesionales y
pasos para poder
alcanzarlos

TIPOS DE RR. HH

 Reclutamiento y selección
 Compensación y beneficios
 Salud y seguridad
 Relaciones laborales
 Formación y desarrollo
 Gestión de riesgo
 Gerentes y directores

ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO: Matias Rossi


RESPONSABILIDAD

 Expediente digital
 Control de vacaciones faltas y ausencias
 Evaluación de desempeño
 Búsqueda de candidatos
 Reclutamiento y selección de personal
 Crecimiento profesional
 Desarrollo del plan de compensación
 Creación de informes
 Aspectos legales
Proyecto Organizacionales

POSIBLES PROBLEMATICAS
El problema principal que surgiría frente a nuestra empresa sería debido al salto del
dólar (que cotiza: Compra $132.38 Venta $141.01), el precio de nuestro producto
aumentaría provocando que nuestros clientes dejen de consumirlo o lo sustituyan con
otro tipo de pescado. Debido a esto, las ventas externas del sector deberán superar
varios escollos, desde un fuerte retraso del dólar oficial respecto de sus costos, un
mercado internacional más complicado, el efecto de una mayor inflación sobre la
demanda de mercados.
Hoy en día la caja de salmón pasó de costar 50.000 pesos a cotizar en torno a los
100.000 factor provocado por el marco económico actual de Argentina.

También podría gustarte