Está en la página 1de 2

HPLC (CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA EFICACIA) HEMOGLOBINA GLICADA

FUNDAMENTO:
Permite la separación de diferentes componentes de una
mezcla por intercambio iónico. Consiste en 2 fases, una
fase estacionaria (columna) y una fase móvil.
Al ingresar la muestra se va a lisar la célula (salida de Hb),
se va a ir a la fase estacionaria (columna) la cual esta
cargada negativamente, se va adherir y luego la fase móvil
por acción de una bomba de presión retirara el
resto/interferentes. El detector realizara un
cromatograma.

ESPECTROFOTOMETRIA
FUNDAMENTO: técnica basada en la ley de Lambert beer
(relaciona la intensidad de luz entrante en un medio
con la intensidad saliente después de que en dicho
medio se produzca absorción) Colesterol, Ácido úrico, BUN, AST, ALT, GGT, ALP, Glucosa,
En este método se describe la luz absorbida por la albumina, BT, BD, creatinina,
muestra vs la luz transmitida donde la concentración del
analito es proporcional a luz absorbida.
técnica analítica utilizada para medir cuánta luz absorbe
una sustancia química, midiendo la intensidad de la luz
cuando un haz luminoso pasa a través de la solución
muestra

QUIMIOLUMINISCENCIA
FUNDAMENTO:
es el fenómeno por el que, en ciertas reacciones
químicas, la energía liberada no sólo es emitida en
forma de calor o de energía química, sino también
en forma de luz.
CMIA (INMUNOENSAYO MAGNETICO
QUIMIOLUMINISCENTE): HORMONAS: PSA, T4L, B12, TSH
Se incuba en la cubeta la muestra junto con partículas
magnéticas recubiertas con el anticuerpo especifico para
el analito que queremos cuantificar, se forman los
inmunocomplejos que se marcan con acridinio
quimioluminiscente. Se añade la solución preactivadora y
activadora. Reacción quimioluminiscente resultante
puede ser directa o inversamente proporcional
dependiendo del analito.
TURBIDIMETRIA
FUNDAMENTO: Se mide la turbidez de la muestra. Al
tener partículas en solución, se va a dispersar mayor la luz
en distintas direcciones según el tamaño de la particula y
la longitud de onda. Llegara menos luz transmitida a Factor reumatoideo, PCR
medida que aumenta el número de partículas en la
solución.
técnica analítica utilizada para determinar la forma en la
que se atenúa la luz cuando se traslada mediante una
suspensión. Esto se produce gracias a los fenómenos de
absorción y dispersión de la luz por causa de las
partículas. se utiliza para cuantificar la turbidez que posee
una solución, basándose en medir los efectos que ejerce
esta propiedad sobre los procesos de dispersión y
transmisión de la radiación lumínica.
*inmunoturbidimetría utiliza la reacción clásica antígeno-
anticuerpo. En el equipo es aglutinación con latex que
implica la reacción Ag-Ac.

ISE (electrodos selectivos de iones)


Se produce un potencial eléctrico a través de las
membranas entre los electrodos de referencia y los
electrodos de medición de acuerdo con la ecuación de
Nernst. El voltaje se compara con voltajes de calibradores Sodio, potasio, cloro.
establecidos y se convierte en concentraciones de iones.
Los electrodos selectivos de iones para sodio, potasio y
cloruro utilizan membranas selectivas para cada uno de
estos iones.
Se basa en el cambio de potencial eléctrico al pasar una
partícula a través del electrodo selectivo (membrana
única/especifico), el electrodo de referencia hará que el
potencial eléctrico sea constante mientras se está
midiendo. Cuando pasa un electrolito por el electrodo
selectivo el cambio de potencial eléctrico se detectará y
se convertirá en un valor cuantitativo.

También podría gustarte