Está en la página 1de 4

PRACTICA DE

LABORATORIO
2
Competencia a promover: Determinar experimental y teóricamente las coordenadas del centroide
de diversas figuras geométricas.

Resultados de aprendizaje: Que el estudiante reconozca y manipule apropiadamente las unidades


del sistema internacional SI, así como las unidades del sistema inglés. También se espera que use
procedimientos matemáticos simples para intercambiar medidas entre diferentes sistemas de
unidades y entre diferentes potencias de diez.

Materiales requeridos:
 Hoja de papel
 Una regla de 30 cm
 Esfera de unicel (número 10 o 12)
 Goma
 Cronometro
 Flexómetro

Marco teórico: Toda medida efectuada debe estar acompañada de las respectivas unidades que
hablen de la naturaleza de lo medido. Las unidades en que se mida algo deben ser producto de un
acuerdo entre todas las personas que las van a usar.

Procedimiento

Experimento 1

Con ayuda del flexómetro y el cronómetro deje caer los objetos que se mencionan:
Hoja de papel, Esfera de unicel, Goma. Se debe dejar cada objeto desde la altura de la
mesa de trabajo.
Calcular la velocidad y el tiempo en el que tarda cada objeto en caer al piso a partir del
dato de distancia que se da. Responda las siguientes preguntas.
MATERIALES QUE SE CALCULARA LA VELOCIDAD
Altura de la mesa de trabajo - 96cm

PELOTA DE UNICEL GOMA HOJA


INTENTO 1 .53s INTENTO 1 .53s INTENTO 1 1.47s

INTENTO 2 .31s INTENTO 2 .47s INTENTO 2 1.38s

INTENTO 3 .31s INTENTO 3 .50s INTENTO 3 1.59s

INTENTO 4 .31s INTENTO 4 .47s INTENTO 4 1.47s

CALCULAR LA VELOCIDAD

GOMA (.47s) V= 0.096m/.47s = 0.0204m/s


HOJA (1.47s) V= 0.096m/1.47s = 0.065m/s
PELOTA (.31s) V= 0.096m/.31s = 0.309m/s

Desarrollo de actividades.

1- Tome la regla y mida las dimensiones de la hoja de papel en cm.


2- Obtenga el área de la hoja en cm2 y convierta las unidades a m2, pie2 y pulgada2 .

Medidas de la hoja:
27.8cm

20.7cm

A = 27.8cm x 20.7cm = 575.46cm2


575.46cm2 = 5.7546m2
575.46cm2 = 225.55In
575.46cm2 = 18.87ft
3- Realice las conversiones de los incisos siguientes:

a) Un año luz a pulgadas (9.4605 x 1015 m)


- 3.724617482236E+17in
b) El diámetro de la tierra en cm (12.742 km)
-1.2742 miles de millones de cm
c) La masa del sol en g y mg (1,989 x 1030kg)
- 1.989e+36mg
- 1.989+33g

¿Cuál fue el objeto mas rápido? La pelota


¿Por qué? Por su masa

EXPERMIENTO 2.
Lanzamos una bola de tenis contra una bola de unicel mas grande desde una altura de 4.55m.

PELOTA DE UNICEL PELOTA DE TENIS


INTENTO 97s INTENTO 78s
1 1
INTENTO 93s
2

CONCLUSIONES
Podemos decir que lo mas importante para decidir que objeto llegara antes al piso desde la misma
altura es la masa, ya que en ambos casos llego más rápido al suelo el objeto con mayor masa, al
principio pensamos que la goma sería el objeto que más rápido llegaría a comparación de la hoja,
y la pelota de unicel, pero con la practica nos dimos cuenta que la pelota llega antes.

También podría gustarte