Está en la página 1de 2

ORIENTACIONES

AFECTIVO Todos los niños están interesados

SEXUALES de forma natural por su cuerpo. La


manera de contestar es tan
importante como la información que
le damos
TU HIJO DEBE RECIBIR EL MENSAJE DE QUE LA SEXUALIDAD
ES UNA PARTE NATURAL Y SANA DE SU VIDA.

La masturbación no es anormal o NATURAL


perjudicial, es tan espontáneo como la
necesidad de comer o dormir
No habría que hacer nada, salvo que
dejar a nuestro hijo tranquilo
Considera este comportamiento de
manera casual
Las reprímendas, castigos... pueden tener un
efecto negativo, porque pueden reforzar esa
conducta.
No debemos asociarlo con palabras como
"malo" o "dañino", ya que al hacerlo puedes
comunicar sentimientos de culpa y vergüenza.
Puede tener relación con el aburrimiento, por lo
ABURRIMIENTO
que podemos buscar actividades que le atraigan.
Hay que ser más tolerante cuando la
masturbación se produzca en momentos de
descanso Dale opciones, Dale a tu hijo algo más
que hacer con las manos cuando están en
público. Trata de distraerlo sugiriéndole que haga
otra cosa

PÚBLICOCuando lo hace en público, intenta atrapar


su atención hacia otro estímulo. Poco a
poco, y con ternura, explicar que ese juego
corresponde al ámbito privado

HAY QUE EXPLICAR QUE CIERTAS PARTES ÍNTIMAS DEL CUERPO,


SON PRIVADAS Y PERSONALES: ”NO TOCAMOS LAS PARTES
ÍNTIMAS DE LOS DEMÁS, NI DEJAMOS QUE LOS OTROS VEAN O
TOQUEN LAS NUESTRAS”

PROPORCIONA INFORMACIÓN Y SEGURIDAD


Si se abren lineas de comunicación desde muy temprano,
el niño/a se sentirá libre de venir a preguntar lo que
necesita saber y no se preocupará hasta más tarde.
ORIENTACIONES
EN EL AULA
NO REGAÑARLE NI REPRENDERLE
1 EN PÚBLICO.

INTENTAR DESVIAR SU ATENCIÓN


Por ejemplo, pidiéndole que se levante a 2
haceralgo, que escriba...

PERMITELE IR AL BAÑO
3 Si se le ve masturbándose compulsivamente se le
puede preguntar si desea ir al aseo.

NO CRITIQUE NI RIÑA AL
NIÑO/A
En vez de ello, hay que enseñarle que no 4
debetocarse sus partes íntimas excepto en la
privacidad de su dormitorio.

LLÁMELE LA ATENCIÓN
5 Utilice una señal silenciosa o elhecho de poner la
mano en su hombro para hacerla consciente.

PROPORCIÓNELE UN OBJETO 6
COMO ALTERNATIVA
Cuando el niño/a utiliza la masturbación para liviar
su tensión, proporciónele cualquier objeto
paraentretener sus manos.

6 APLIQUE UNA ACCIÓN


CORRECTIVA
Cuando el niño/a se toca en público, hay
queobligarle a que haga un puño con su mano y lo
mantenga durante dos o tres minutos, o se lave las
manos o cualquier otro correctivo.

También podría gustarte