Está en la página 1de 4

Según Forero (2020) define a la experiencia de compra como un conjunto de

las sensaciones, emociones y los sentimientos que los usuarios perciben


mientras realizan el proceso de compra del bien o servicio; en tanto, el cómo se
perciba está experiencia será el detonante para la decisión del cliente y el
principal diferenciador de tu marca. Se puede entender que es un vínculo
esencial que debe transmitir la empresa al consumidor para que se genere una
grata experiencia de compra y pueda cubrir su necesidad presentada, por ende
se logré la fidelización del cliente.

Muguira (2023) menciona ciertas ventajas que genera brindar una buena
experiencia de compra al consumidor, como inspirar a los clientes volver a
comprar tu producto o servicio, construye lealtad en los consumidores, ya que
al lograr la satisfacción mediante la experiencia, tienen a ser leales a la marca,
y por último, los clientes se convierten en los embajadores de la empresa dado
a que lo bueno se transmite de boca a boca, en tanto serán como tus
vendedores sin que te cuesten un sueldo en cada periodo de tiempo.

DISEÑO DE PÁGINA WEB

Según Santa María (2022) define a la dimensión diseño de página web como
un medio virtual de comunicación con el cliente, tal que debe ceñirse a ser un
sitio muy atractivo visualmente, intuitivo y con practicidad, es decir que impulse
al usuario a querer conocer y navegar por toda tu página, de forma rápida,
sencilla, innovadora y sobre todo segura; asimismo, el diseño de página web es
el reflejo de tu marca en el canal de comunicación digital, en tanto debe estar
diseñado en base a tu cliente objetivo.

Restrepo (2022) menciona que el diseño de página web de tu marca debe


tener en consideración, contener un diseño optimizado y adaptable a las
tendencias que van apareciendo en el mundo digital del marketing, y a los
comportamientos que van adoptando los consumidores frente a estos cambios.

Restrepo (2022) menciona que el diseño de página web de tu marca debe


tener en consideración, ser fácil de navegación con una carga rápida, son
factores que es de relevación para el usuario porque está de por medio el
tiempo y la paciencia, ya que si muestra una demora o no es entendible el
manejo, buscaran a la competencia.
Restrepo (2022) menciona que el diseño de página web de tu marca debe
tener en consideración, la homogeneidad en los contenidos, tantos que sean
interactivos y actualizados, en tanto tener en consideración la estructura, la
tipografía, los colores y los elementos que se añaden, con la finalidad de
mostrar un sitio web de contenido atractivo, coherente e inolvidable en la
experiencia que se transmita al usuario.

Restrepo (2022) menciona que el diseño de página web de tu marca debe


tener en consideración, el tipo de contenido que se desea hacer visible para el
usuario, en tanto no se debe abusar del texto, sino optar por contenido visual
como fotos reales, imágenes y videos, asimismo tiendo en detalle que la
página web se amolde al tamaño de cualquier dispositivo, para no causar
imperfectos o desbalance en el diseño original de la web.

ENTREGA DE PRODUCTO

Según Peralta (2022) define a la dimensión entrega del producto, como el


despacho de un paquete o pedido que ha generado el cliente mediante su
compra, en tanto se va a generar todo un proceso logístico hasta que lo
requerido por el cliente (producto) llegue a sus manos. En tanto, generar una
experiencia positiva en este aspecto, va a lograr una satisfacción y por ende a
generar una confianza y fidelización por parte del usuario. Se puede entender,
que la entrega del producto en tiempo oportuno es un factor que va a repercutir
en la experiencia de compra en el consumidor frente a tu marca, en tal modo se
puede destacar como factor clave en la diferenciación y la competitividad en el
mercado.

Mujica (2022) menciona que la entrega del producto, debe tener


consideraciones al efectuarse, como el envió en el tiempo establecido lo cual
no solo implica entregar el pedido en la hora acordada, sino respetando los
plazos de entrega de acuerdo a las especificaciones acordadas, asimismo
tener en consideración brindar al cliente el detalle del proceso de entrega del
producto, específicamente de los tiempo, ya que está dado por etapas hasta
que llega al cliente final.

Mujica (2022) menciona que la entrega del producto, debe tener


consideraciones al efectuarse, como brindar un envió eficiente, en tanto la
empresa debe tener establecida una planificación en sus entregas, es decir
desde un almacén adecuado y ordenado, asimismo la supervisión en el
despacho y la calidad antes de la salida del producto, como también durante el
proceso de trayectoria hacia al cliente final, para que se entregue en las
condiciones correctas, tal cual se estableció en un inicio con el consumidor.

Mujica (2022) menciona que la entrega del producto, debe tener


consideraciones al efectuarse, como el cumplimiento de los protocolos de
seguridad establecidos al emitirse la compra, en tal sentido, la modalidad, el
tipo de paquete y los detalles del personal encargado de la entrega
correspondiente, esto va a variar de acuerdo a lo que el cliente establezca
como requerimiento de entrega, ya que se puede dar distintos tipos de
eventualidades durante este proceso de entrega.

https://www.quadminds.com/blog/logistica-de-entregas/

https://blog.driv.in/es/entrega-de-pedidos-logistica/

https://www.quadminds.com/blog/kpis-en-logistica/

FACILIDAD DE PAGO
https://rockcontent.com/es/blog/experiencia-de-compra/

https://www.questionpro.com/blog/es/experiencia-de-compra-de-los-clientes/#:~:text=La
%20experiencia%20de%20compra%20es,posterior%20y%20en%20la%20lealtad.

https://www.staffdigital.pe/blog/estrategias-de-marketing-digital-el-diseno-web/

https://www.neolo.com/blog/que-es-el-diseno-web.php

https://blog.driv.in/es/entrega-de-pedidos-logistica/

https://blog.driv.in/es/entregas-a-tiempo/

También podría gustarte