Está en la página 1de 3

ENCUESTA DOCENTE UC

REPORTE DE COMENTARIOS PARA DOCENTES

Para este reporte se utilizaron datos extraídos del sistema con fecha 04/01/2021 10:02:12

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Docente Andreas Peter Schuller


Sigla-Sección BIO242C - 1
Nombre del curso Bioestadistica
Nombre UA del curso Facultad de Ciencias Biológicas

COMENTARIOS

17. Comenta sobre aquellos aspectos que consideras fueron positivos en el curso o en el trabajo del (de la) docente (máximo 1000 caracteres):

Profesor sumamente comprometido con la enseñanza, atento al desempeño del curso y muy dispuesto a recibir nuestra retroalimentación para mejorar el curso. Clases precisas y motivadoras.

En los casos que se presentaban problemas con la asistencia ya sea a clases o evaluaciones los manejaba de manera simple y rápida a diferencia de otros profesores que complican mucho el hecho de recuperar una nota y
lo hacen sentir como motivo de castigo.

Todo, el profesor Schüller facilita el aprendizaje del curso de manera impresionante. Fue diametralmente diferente del curso de bioestadística que había tomado con anterioridad con otro docente.

El material audiovisual estaba bien estructurado y ordenado, fue de gran utilidad La organización y la velocidad de las explicaciones del profesor fueron muy buenas

Se agradece su disponibilidad para responder dudas y la flexibilidad que presentó durante el semestre.

pedagodico, atento y con buena disposición. Gran profesor que logró un muy buen trabajo a pesar de a situación.

-El profesor estuvo atento al rendimiento del curso y cuando vió que habían notas mas bajas de lo normal, solicitó feedback para poder cambiar la modalidad o mejorar las clases o ayudantías. -Tuvo flexibilidad tomando en
cuenta el contexto en el que nos encontramos todos. -Subía las clases con tiempo. -Las presentaciones eran muy claras, ordenadas y con citas. -Explicaba muy bien.
ENCUESTA DOCENTE UC
REPORTE DE COMENTARIOS PARA DOCENTES

17. Comenta sobre aquellos aspectos que consideras fueron positivos en el curso o en el trabajo del (de la) docente (máximo 1000 caracteres):

Siempre estuvieron muy dispuestos a responder dudas(profesor y ayudantes), la materia se explicó muy bien, se complementó con la bibliografía recomendada

El profesor siempre fue muy ordenado con los contenidos y lograba explicarlos muy bien. Además creo que fue muy positivo que nos hiciera participar en clases con preguntas interactivas en mentimeter.

La idea de ser un trabajo en ordenador es interesante

El docente poseía un muy buen dominio de la materia, facilitando la comprensión de esta. Por lo demás durante el transcurso del curso se encargaba siempre de entregar personalmente información oportuna y atingente a
los aspectos relacionados al curso. Asimismo, previo a cada evaluación, se encargaba siempre de explicitar las consideraciones a tener en el momento de realizar las evaluaciones, así como de resolver dudas de enunciado,
problemas de conexión y otros aspectos relacionados durante la realización de los mismos.

El profesor hace muy bien su trabajo. Se da el tiempo de explicar todo el contenido paso a paso y explicar varias veces si es necesario. También es flexible para extender los plazos si es necesario.

18. Comenta sobre aquellos aspectos que consideras deberían mejorar en el curso o en el trabajo del (de la) docente (máximo 1000 caracteres):

Las primeras clases el ayudante contradecía cosas dichas por el docente, por lo que comprender qué era correcto era difuso. Me complicó demasiado esta situación, las ayudantías no me favorecían y quedaba aún más
perdida de lo que había entendido en la clase.

El ayudante jefe no tenía una actitud motivadora durante las ayudantías y explicación. El material de estudio que nos entregaba el ayudante no estaba actualizado y tenía múltiples errores; errores gramaticales, errores de
tipeo y errores de contenidos. Ayún buena ayudante.

Las ayudantías son una pérdida de tiempo. Entre los problemas con los sistemas operativos de cada uno y el hecho de que las explicaciones del ayudante confunden más que aportan, considero que han sido una total
perdida de tiempo.

Las clases tenían mucho contenido y se hacía complejo mantener la atención por 3 horas.

El ayudante jefe no explica bien, genera mucha confusión y las ayudantías no tienen mucho sentido. El trabajo final pide hacer algo que no se nos enseña a hacer y por lo tanto no lo considero una buena forma de evaluar.

Los prácticos. En un principio no eran un buen aporte. Eran tan monótonos que el sueño vencía sobre las ganas de estudiar. Luego, con la implementación de grupos de trabajo, se pudo trabajar mejor. Lo malo es que esta
modalidad se implementó tarde en el semestre. Las guías del ayudante tenían muchos errores de respuestas, ortográficos y gramaticales. Tampoco estaban muy ordenados visualmente. Se notaba que eran guías recicladas
de semestres anteriores, y por lo mismo se esperaría que fuesen de mejor calidad dado el tiempo que ha tenido para corregir errores. Por lo anterior, se dificultaba estudiar con el material entregado. El ayudante Jefe
entendía bien la materia, se notaba que la manejaba bien, pero le costaba explicar de manera concisa y eficiente. A veces nombraba otros conceptos estadísticos mas avanzados y que no ayudaban mucho. Otras veces se
daba muchas vueltas en una misma explicación. Tampoco se preocupaba mucho que sus dibujos y esquemas en la pizarra se entendieran
ENCUESTA DOCENTE UC
REPORTE DE COMENTARIOS PARA DOCENTES

18. Comenta sobre aquellos aspectos que consideras deberían mejorar en el curso o en el trabajo del (de la) docente (máximo 1000 caracteres):

Las clases y ayudantías son demasiado largas sobretodo para una situación como la actual ya que la concentración dura bastante menos

Nuestro jefe de ayudantes de los trabajos prácticos nunca logró explicar bien los contenidos y siempre era muy monótono, dificultando el aprendizaje de los estudiantes. Además, las guías tenían muchos errores, pero él no
se preocupaba mucho por arreglarlos.

La forma que se entregaron los conocimientos el ramo me parece insuficiente e incosistente a la modalidad de aprendizaje actual.

El desarrollo y modalidad de la ayudantía asociada al curso no resultó aportar significativamente a la comprensión del curso, por lo demás la mayor parte del tiempo no aportó mayor conocimiento que el visto anteriormente
en clases, así como la resolución de dudas de forma un tanto vaga y explicación bastante rápida de procedimientos a seguir, de forma que requerían una revisión detenida de la grabación de la ayudantía. La disposición
continua de los módulos de clases durante el semestre resultaban ser agotadoras muchas veces dada la extensión de estas.

También podría gustarte