Está en la página 1de 4

USAC

CUNORI

Karol Maria Javier Javier


201946392

Lic: Sergio Augusto Villela Ramírez

ÉTICA PROFESIONAL

4-02-2023

Mapa Conceptual cual es el sujeto de la ética

PENSAMIENTO FILOSÓFICO
VALORES

-ARTISTITCOS

-RELIGIOSOS

Relación entre la Ética y las demás ciencias.


Psicología social, antropología, sociología e historia :
Son ciencias que están estrechamente ligadas con la Ética . El estudio de cada una de estas
ciencias está orientado al presente, al pasado, a los orígenes y a los destinos comunes.

Ciencias biosociales y sociales:


Estudian la forma de actuar de los humanos en grupo, no obstante, su impacto es estrecho y
las interrelaciones son más específicas.

Tecnología:
Ciencia aplicada. Aquí se aplican las normas morales, con una cobertura menor pues solo
se refiere a los desarrolladores de la tecnología y a quienes son usuarios de la misma. Su
aplicación es eminentemente práctica.

Pensamiento filosófico:
La ética forma parte de la teoría de los valores y ésta a su vez, es una de las tres ramas que
conforman el pensamiento filosófico, en consecuencia, a ética encuentra una relación
cercana con los elementos filosóficos.

Ciencias Naturales:
Se refiere al producto de la investigación básica o científica, donde se utiliza el método
hipotético deductivo.

Ética y Psicología.
La Psicología se parece a la Ética en cuanto a que también estudia los actos humanos; la
Psicología los explica en el aspecto del hecho y la Ética se interesa en cómo debe ser ese
acto.
Es decir: La Psicología sólo estudia el acto como objeto material, el por qué ocurre.
La Ética en cambio, estudia la bondad o maldad de los actos humanos y dicta
normas de cómo deben comportarse las personas.

Ética y Sociología.
La Sociología surgió en el siglo XIX gracias a las aportaciones de Augusto Comte y de Karl
Marx.
La Sociología estudia el comportamiento del hombre en forma global dentro de la sociedad,
es una ciencia de hechos.

Ética y Pedagogía.
La Pedagogía es el estudio de la educación, el significado de la palabra educación proviene
del vocablo educere, que significa conducir, guiar y también sacar hacia fuera, desarrollar lo
que está implícito.

Ética y Religión.
Pero la Ética y la Religión no son lo mismo, la Religión se fundamenta en el concepto de
Dios, trascendente al mundo de los seres humanos y naturales y a partir de allí deriva
preceptos y códigos de conducta.

Ética y Economía.
Los dos modelos, el económico y el ético tienen que ir entrelazados para así evitar la
explotación. En fin la Ética tiene mucho que hacer en el campo de la Economía.

Ética y Derecho.

El derecho es un conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se parece a la


Ética, sin embargo, difieren entre las normas propias de cada una.

También podría gustarte