Está en la página 1de 3

EMILIO DEL ROSARIO

ADMINISTRACION

17/01/2023

El liderazgo
Representantes del liderazgo
Características del liderazgo

2023-2024
EL LIDERAZGO
El liderazgo es el proceso de inspirar a los demás, para trabajar arduamente y
lograr metas comunes. Inspirar a otros a soñar más, aprender más, hacer más y a
ser mejores. Existe el principio del liderazgo el cual explica que las personas
tienden a seguir a quien, en su opinión, le ofrece los medios para satisfacer sus
metas. Pero hay que saber diferenciar entre el liderazgo y ser líder en sí.

Un líder es la persona o individuo que lograr poder influenciar a la gente que lo


rodea y a parte de este aspecto, también concibe una autoridad administrativa.
Luego, el liderazgo es en cambio un proceso de dirigir y mantener control en un
cierto grupo de individuos para que lleguen a sus metas. Hay características que
definen el liderazgo, como inspirar confianza, ser consistente, involucrar a todos
los miembros pertenecientes a un grupo por último la habilidad de adaptación a
cualquier clima administrativo. También están los rasgos del liderazgo que son el
dinamismo, el deseo de dirigir, la honestidad y la integridad, la confianza personal,
la extroversión y la propensión a la culpa. Por ultimo tenemos las teorías de
contingencia del liderazgo. Siguiendo el modelo de Fiedler, el modelo camino
hacia la meta y el modelo de liderazgo situacional.

Modelo de Fiedler Modelo camino hacia la meta Modelo de liderazgo situacional

El modelo de Fiedler abraca el El modelo camino hacia la meta Los líderes deben adoptar un estilo en
desempeño eficaz de un grupo propone que los pasos que se respuesta a la existencia de un deseo
depende de la coincidencia deben de seguir, sean orientados cambiante de sus subalternos a cerca
adecuada entre el estilo del líder y por los administradores a través de de realización, experiencia, capacidad
el grado en que la situación la naturaleza de sus subordinados y y aceptación de responsabilidad.
permite tener el control e el tipo de trabajo que realizan.
influencia.

El liderazgo tiene sus subtemas, o raíces las cuales son:


 El liderazgo transformacional o transaccional.
 El liderazgo carismático o visionario.
 El liderazgo de equipo.

En conclusión, el liderazgo no es más que el poder innato de hacer girar las


ruedas de la administración, siempre tener métodos, técnicas o soluciones que
respondan mejor a una situación. El liderazgo no es un solo concepto, se expande
a través de sus raíces, abarcando más aspectos que solo la administración en sí.

TRES REPRESENTANTES DE EL LIDERAZGO:


Nelson Mandela
La capacidad para perdonar, que llevada al ámbito profesional implicaría aceptar
los errores ajenos, le proporcionó la fidelidad de aquellos que trabajaban a su
lado. Aprendió de los errores y fue cauto y generoso. Además, tenía una excelente
habilidad negociadora, lo que le llevaba a alcanzar acuerdos en los que todos
sentían que ganaban
Steve Jobs
Llegó a afirmar “mi trabajo no es llevarme bien con las personas, sino conseguir
que lo hagan cada vez mejor”, como defensa ante las críticas de ser un jefe cruel y
tiránico. Pese a ello, sus colaboradores le adoraban, porque les transmitía el
propósito sobre lo que estaban haciendo, la transcendencia de su papel. Por ello,
a pesar de las duras condiciones de trabajo, la rotación en su compañía era una
de las menores del sector.
Bill Gates
Tipos de liderazgo: positivo, transformacional, participativo, y democrático. Supo
combinar el genio creativo con la buena gestión empresarial.

Características del liderazgo


Hay características que definen el liderazgo:
 inspirar confianza
 ser consistente
 involucrar a todos los miembros pertenecientes a un grupo
 no alejarse de las personas que dirige
 la habilidad de adaptación a cualquier clima administrativo.

También podría gustarte